SlideShare una empresa de Scribd logo
La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta.
El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen
animal y vegetal, basados en el empleo de disolventes como el éter o
el alcohol, permitió el aislamiento de un gran número de sustancias
orgánicas que recibieron el nombre de "principios inmediatos". La
aparición de la química orgánica se asocia a menudo al
descubrimiento, en 1828, por el químico alemán Friedrich Wöhler, de
que la sustancia inorgánica cianato de amonio podía convertirse en
urea, una sustancia orgánica que se encuentra en la orina de muchos
animales. Antes de este descubrimiento, los químicos creían que para
sintetizar sustancias orgánicas, era necesaria la intervención de lo que
llamaban ‘la fuerza vital’, es decir, los organismos vivos. El
experimento de Wöhler rompió la barrera entre sustancias orgánicas e
inorgánicas. Los químicos modernos consideran compuestos orgánicos
a aquellos que contienen carbono e hidrógeno, y otros elementos (que
pueden ser uno o más), siendo los más comunes: oxígeno, nitrógeno,
azufre y los halógenos. Por ello, en la actualidad, la química orgánica
tiende a denominarse química del carbono.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antoine Lavoisier
Antoine LavoisierAntoine Lavoisier
Antoine Lavoisier
nieto94
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
Fer Marichalar
 
Acerca de la química
Acerca de la químicaAcerca de la química
Acerca de la química
Esa Silv:3
 
Diapositivas De Quimica
Diapositivas De QuimicaDiapositivas De Quimica
Diapositivas De Quimica
rosaelenaa
 
Material de estudio introductorio
Material de estudio introductorioMaterial de estudio introductorio
Material de estudio introductorio
Proyectos
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
guest6b982f0
 
microsoft power_paint
  microsoft power_paint  microsoft power_paint
microsoft power_paint
Karen Daniela Sandoval Reyes
 
HISTORIA DE LA QUIMICA
HISTORIA DE LA QUIMICAHISTORIA DE LA QUIMICA
HISTORIA DE LA QUIMICA
Martha Guzman
 
Historia de-la-química
Historia de-la-químicaHistoria de-la-química
Historia de-la-química
DeysyRosasScamander
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
ximena1965
 
Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
I.E Raimondi
 
El hualtaco mocho
El hualtaco mochoEl hualtaco mocho
El hualtaco mocho
Jhon Silva Penekita
 
Antoine Laurent De Lavoisier
Antoine Laurent De LavoisierAntoine Laurent De Lavoisier
Antoine Laurent De Lavoisier
konstantin007
 
La química relacionada con la mecánica
La química relacionada con la mecánicaLa química relacionada con la mecánica
La química relacionada con la mecánica
davidcalambas
 
Historia de la Química
Historia de la Química Historia de la Química
Historia de la Química
RubiceliHdez
 
Historia de la quimica
Historia de la quimicaHistoria de la quimica
Historia de la quimica
santajuanaprimaria13
 
Historia de las ciencias
Historia de las cienciasHistoria de las ciencias
Historia de las ciencias
Cristina Peñafiel
 

La actualidad más candente (17)

Antoine Lavoisier
Antoine LavoisierAntoine Lavoisier
Antoine Lavoisier
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Acerca de la química
Acerca de la químicaAcerca de la química
Acerca de la química
 
Diapositivas De Quimica
Diapositivas De QuimicaDiapositivas De Quimica
Diapositivas De Quimica
 
Material de estudio introductorio
Material de estudio introductorioMaterial de estudio introductorio
Material de estudio introductorio
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
microsoft power_paint
  microsoft power_paint  microsoft power_paint
microsoft power_paint
 
HISTORIA DE LA QUIMICA
HISTORIA DE LA QUIMICAHISTORIA DE LA QUIMICA
HISTORIA DE LA QUIMICA
 
Historia de-la-química
Historia de-la-químicaHistoria de-la-química
Historia de-la-química
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
 
El hualtaco mocho
El hualtaco mochoEl hualtaco mocho
El hualtaco mocho
 
Antoine Laurent De Lavoisier
Antoine Laurent De LavoisierAntoine Laurent De Lavoisier
Antoine Laurent De Lavoisier
 
La química relacionada con la mecánica
La química relacionada con la mecánicaLa química relacionada con la mecánica
La química relacionada con la mecánica
 
Historia de la Química
Historia de la Química Historia de la Química
Historia de la Química
 
Historia de la quimica
Historia de la quimicaHistoria de la quimica
Historia de la quimica
 
Historia de las ciencias
Historia de las cienciasHistoria de las ciencias
Historia de las ciencias
 

Similar a La química orgánica

Que es la química
Que es la químicaQue es la química
Que es la química
dayane12
 
Quimica organica...
Quimica organica...Quimica organica...
Quimica organica...
alfex cat
 
Que es la química
Que es la químicaQue es la química
Que es la química
Alanva31
 
Que es la química
Que es la químicaQue es la química
Que es la química
Alanva31
 
Que es la química
Que es la químicaQue es la química
Que es la química
Omar Zaragosa
 
Que es la química
Que es la químicaQue es la química
Que es la química
Omar Zaragosa
 
Historia de la quimica
Historia de la quimicaHistoria de la quimica
Historia de la quimica
JairoLeon01
 
Prueba de historia de la química organica
Prueba de historia de la química organicaPrueba de historia de la química organica
Prueba de historia de la química organica
Universidad Del Tolima
 
Química orgánica introducción
Química orgánica   introducciónQuímica orgánica   introducción
Química orgánica introducción
Bladis De la Peña
 
Antoinie lauren de lavoisier cristian gomez
Antoinie lauren de lavoisier cristian gomezAntoinie lauren de lavoisier cristian gomez
Antoinie lauren de lavoisier cristian gomez
cristian alejandro gomez arciniegas
 
Antoinie lauren de lavoisier cristian gomez
Antoinie lauren de lavoisier cristian gomezAntoinie lauren de lavoisier cristian gomez
Antoinie lauren de lavoisier cristian gomez
cristian alejandro gomez arciniegas
 
Química General I Introduccion facil.pdf
Química General I Introduccion facil.pdfQuímica General I Introduccion facil.pdf
Química General I Introduccion facil.pdf
ladyaquino2316
 
4°SECUNDARIA QUIMICA IB.doc
4°SECUNDARIA QUIMICA IB.doc4°SECUNDARIA QUIMICA IB.doc
4°SECUNDARIA QUIMICA IB.doc
blancachavez49
 
Quimica organica. compuestos organicos
Quimica organica. compuestos organicosQuimica organica. compuestos organicos
Quimica organica. compuestos organicos
FELICIA MENDEZ
 
Quimica organica. compuestos organicos
Quimica organica. compuestos organicosQuimica organica. compuestos organicos
Quimica organica. compuestos organicos
FELICIA MENDEZ
 
Quimica Organica Compuestos Organicos
Quimica Organica  Compuestos OrganicosQuimica Organica  Compuestos Organicos
Quimica Organica Compuestos Organicos
FELICIA MENDEZ
 
Quimica organica. compuestos organicos
Quimica organica. compuestos organicosQuimica organica. compuestos organicos
Quimica organica. compuestos organicos
FELICIA MENDEZ
 
Wöhler y el vitalismo
Wöhler y el vitalismoWöhler y el vitalismo
Wöhler y el vitalismo
Alfonso Aldair López Calderón
 
Quimica
QuimicaQuimica
Trabajo de química
Trabajo de químicaTrabajo de química
Trabajo de química
Leodan Ramirez
 

Similar a La química orgánica (20)

Que es la química
Que es la químicaQue es la química
Que es la química
 
Quimica organica...
Quimica organica...Quimica organica...
Quimica organica...
 
Que es la química
Que es la químicaQue es la química
Que es la química
 
Que es la química
Que es la químicaQue es la química
Que es la química
 
Que es la química
Que es la químicaQue es la química
Que es la química
 
Que es la química
Que es la químicaQue es la química
Que es la química
 
Historia de la quimica
Historia de la quimicaHistoria de la quimica
Historia de la quimica
 
Prueba de historia de la química organica
Prueba de historia de la química organicaPrueba de historia de la química organica
Prueba de historia de la química organica
 
Química orgánica introducción
Química orgánica   introducciónQuímica orgánica   introducción
Química orgánica introducción
 
Antoinie lauren de lavoisier cristian gomez
Antoinie lauren de lavoisier cristian gomezAntoinie lauren de lavoisier cristian gomez
Antoinie lauren de lavoisier cristian gomez
 
Antoinie lauren de lavoisier cristian gomez
Antoinie lauren de lavoisier cristian gomezAntoinie lauren de lavoisier cristian gomez
Antoinie lauren de lavoisier cristian gomez
 
Química General I Introduccion facil.pdf
Química General I Introduccion facil.pdfQuímica General I Introduccion facil.pdf
Química General I Introduccion facil.pdf
 
4°SECUNDARIA QUIMICA IB.doc
4°SECUNDARIA QUIMICA IB.doc4°SECUNDARIA QUIMICA IB.doc
4°SECUNDARIA QUIMICA IB.doc
 
Quimica organica. compuestos organicos
Quimica organica. compuestos organicosQuimica organica. compuestos organicos
Quimica organica. compuestos organicos
 
Quimica organica. compuestos organicos
Quimica organica. compuestos organicosQuimica organica. compuestos organicos
Quimica organica. compuestos organicos
 
Quimica Organica Compuestos Organicos
Quimica Organica  Compuestos OrganicosQuimica Organica  Compuestos Organicos
Quimica Organica Compuestos Organicos
 
Quimica organica. compuestos organicos
Quimica organica. compuestos organicosQuimica organica. compuestos organicos
Quimica organica. compuestos organicos
 
Wöhler y el vitalismo
Wöhler y el vitalismoWöhler y el vitalismo
Wöhler y el vitalismo
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Trabajo de química
Trabajo de químicaTrabajo de química
Trabajo de química
 

La química orgánica

  • 1. La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados en el empleo de disolventes como el éter o el alcohol, permitió el aislamiento de un gran número de sustancias orgánicas que recibieron el nombre de "principios inmediatos". La aparición de la química orgánica se asocia a menudo al descubrimiento, en 1828, por el químico alemán Friedrich Wöhler, de que la sustancia inorgánica cianato de amonio podía convertirse en urea, una sustancia orgánica que se encuentra en la orina de muchos animales. Antes de este descubrimiento, los químicos creían que para sintetizar sustancias orgánicas, era necesaria la intervención de lo que llamaban ‘la fuerza vital’, es decir, los organismos vivos. El experimento de Wöhler rompió la barrera entre sustancias orgánicas e inorgánicas. Los químicos modernos consideran compuestos orgánicos a aquellos que contienen carbono e hidrógeno, y otros elementos (que pueden ser uno o más), siendo los más comunes: oxígeno, nitrógeno, azufre y los halógenos. Por ello, en la actualidad, la química orgánica tiende a denominarse química del carbono.