SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA DE QUIMICA ORGÀNICA Nº 01

INSTRUCCIONES: Lea detenidamente la Guìa de Quìmica Nº 1 Y 2. Seleccione las palabras
desconocidas y busque el significado, dichas palabras las va a usar en la TAREA: CONSTRUCCION
DE UN CRUCIQUIMICA. Observe los dibujos y los nombres de las figuras.

El origen de la química orgánica




                                         Sello en honor Berzelius
.
El término “química orgánica" fue introducido en 1807 por Jöns Jacob Berzelius, para estudiar los
compuestos derivados de recursos naturales. Se creía que los compuestos relacionados con la vida poseían
una “fuerza vital” que les hacía distintos a los compuestos inorgánicos, además se consideraba imposible
la preparación en el laboratorio de un compuesto orgánico, lo cual se había logrado con compuestos
inorgánicos.

La aparición de la química orgánica se asocia a menudo al descubrimiento, en 1828, por el químico
alemán Friedrich Wöhler. En ese mismo año, Wöhler observó al evaporar una disolución de cianato de
amonio, la formación de unos cristales incoloros de gran tamaño, que no pertenecían al cianato de amonio.
El análisis de los mismos determinó que se trataba de **UREA** . La transformación observada por
Wöhler convierte un compuesto inorgánico, cianato de amonio, en un compuesto orgánico, la urea, aislada
en               la              orina              de               los           animales.
Este experimento fue la confirmación experimental de que los compuestos orgánicos también pueden
sintetizarse en el laboratorio. Antes de este descubrimiento, los químicos creían que para sintetizar
sustancias orgánicas, era necesaria la intervención de lo que llamaban ‘la fuerza vital’, es decir, los
organismos vivos. La crisis de este planteamiento, denominado vitalismo, llevó consigo el rápido
desarrollo de la química de la materia orgánica en los laboratorios, al margen de esa supuesta «fuerza
vital». El experimento de Wöhler rompió la barrera entre sustancias orgánicas e inorgánicas. Los químicos
modernos consideran compuestos orgánicos a aquellos que contienen carbono e hidrógeno, y otros
elementos (que pueden ser uno o más), siendo los más comunes: oxígeno, nitrógeno, azufre y los
halógenos. Por ello, en la actualidad, la química orgánica tiende a denominarse química del carbono

                  Importancia social, econòmica y ambiental de la Quìmica Orgànica.
Económica: La industria química (fármacos, polímeros, pesticidas, herbicidas, etc.) juega un papel muy
importante en la economía mundial por sus niveles de producción y consumo
Ambiental: tanto la producción y el consumo de compuestos orgánicos incide de manera importante en los
niveles de contaminación tanto del aire como de los mantos acuíferos al ser descargados en rios, lagos y
mares.
Social: La quimica orgánica está asociada con casi todos los aspectos de la vida del hombre al
proporcionarle medicamentos, ropa, alimentos, en lo que se refiere a nuestros medios de locomoción, la
Química suministra aceros especiales y aleaciones ligeras. Podemos pensar en la Cirugía sin anestésicos y
antisépticos, en los aviones sin aleaciones ligeras ni gasolinas especiales, en los vestidos sin colorantes, en
los puentes sin hierro y cementoy en los túneles sin explosivos.
Es importante tambièn porque todos los compuestos responsables de la vida (ácidos nucleicos, proteínas,
enzimas, hormonas, azúcares, lípidos, vitaminas, etc.) son sustancias orgánicas en màs de un 95%.
Esta rama de la Quìmica ha afectado profundamente a la vida en los siglos XX y XXI porque:
1) Ha perfeccionado los materiales naturales y artificiales y a su vez han mejorado la salud y aumentado el
bienestar . 2) Ha favorecido la utilidad de casi todos los productos empleados en la actualidad y seguirà
evolucionando cada vez màs a travès del tiempo.

                                 GUIA DE QUIMICA ORGÀNICA Nº 2
SINTESIS DE COMPUESTOS ORGÀNICOS

Síntesis
Orgánica
**Sacarina**
La síntesis de compuestos es una de las partes más importantes de la química orgánica. En la Guia
Nº 1, aprendisteste que la primera síntesis orgánica data de 1828, cuando Friedrich Wöhler obtuvo urea
a partir de cianato amónico. Desde entonces, más de 10 millones de compuestos orgánicos han sido
sintetizados a partir de compuestos más simples, tanto orgánicos como inorgánicos.

Te estaràs preguntando, a què se debe que hoy en dia existan millones y millones de compuestos
orgànicos? Cuàl es la razòn? Muy buena la pregunta: En cuarto año se te enseñò que al realizar la
distribución electrònica del carbono en su ùltima capa presenta 4 electrones desapareados(solos), lo
que se llama tetravalente, por lo tanto, puede presentar 4 enlaces covalentes con radicales de
diversos tipos, para que de esta forma sea posible dar largas cadenas construidas por cientos
e                   incluso                    miles                   de                  átomos.

Entre los compuestos obtenidos por los químicos orgánicos en los últimos años, se pueden citar
moléculas de gran importancia práctica, como la *SACARINA*Otros tienen principalmente
interés teórico. Una característica general de todos los compuestos orgánicos es que liberan energía
cuando se oxidan.

En los organismos se encuentran cuatro tipos diferentes de moléculas orgánicas en gran cantidad:
carbohidratos, todas estas moléculas contienen carbono, hidrógeno y oxígeno. Además, las proteínas y
azufre, y los nucleótidos, así como algunos lípidos, contienen nitrógeno y fósforo.

    •   Los carbohidratos son la fuente primaria de energía química para los sistemas vivos. Los más
        simples son los monosacáridos ("azúcares simples"). Los monosacáridos ó carbohidratos,
        almacenan energía y son importantes componentes estructurales. Incluyen las grasas y los
        aceites, los fosfolípidos, los glucolípidos, los esfingolípidos, las ceras, y esteroides como el
        colesterol.
    •   Las proteínas son moléculas muy grandes compuestas de cadenas largas de aminoácidos,
        conocidas como cadenas polipeptídicas. A partir de sólo veinte aminoácidos diferentes se puede
        sintetizar una inmensa variedad de diferentes tipos de moléculas proteínicas, cada una de las
        cuales cumple una función altamente específica en los sistemas vivos.
    •   Los nucleótidos son moléculas complejas formadas por un grupo fosfato, un azúcar de cinco
        carbonos y una base químicas dentro de los sistemas vivos. El principal portador de energía en
        la mayoría de las reacciones químicas que ocurren dentro de las células es un nucleótido que
        lleva tres fosfatos, el ATP.
    •   Fuentes Artificial de los compuestos orgànicos :La mayoría de los compuestos orgánicos puros
        se producen hoy de forma artificial, aunque un subconjunto importante todavía se extrae de
        fuentes naturales porque sería demasiado costosa su síntesis en laboratorio. Los ejemplos
        incluyen la mayoría de las azúcares, algunos alcaloides, ciertos alimentos tales como la vitamina
        B12.
    •   Existe una amplia gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y
        naturales, hidratos de carbono, proteínas y grasas) formadas por moléculas orgánicas, ya que los
        humanos dependemos de los compuestos orgánicos para muchas de las cosas que hacemos: 1)
        El alimento que ingerimos esta constituido por compuestos orgánicos. 2)Los combustibles que
        utilizamos para mover los automóviles y calentar las casas son principalmente compuestos
        orgánicos. 3) los plásticos que corresponden a un diverso grupo de compuestos orgánicos.

     Importancia de los Compuestos Orgànicos en la medicina, industria y tecnologia:
1)En la medicina: los medicamentos han sido utilizados desde la prehistoria. Las civilizaciones de la
antigua India, China, el Mediterráneo y Oriente Próximo descubrieron y emplearon gran número de
plantas medicinales, entre las que se cuentan algunas, como la ipecacuana, que se siguen utilizando hoy
COMPUESTOS ORGÀNICOS:




                        _____________
_____
Autora: Prof. Felicia A.Mèndez.
Aula virtual: QUIMICA ORGÀNICA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioquimica completo
Bioquimica  completoBioquimica  completo
Bioquimica completoROSARUTH
 
Quimica y sus aplicaciones
Quimica y sus aplicacionesQuimica y sus aplicaciones
Quimica y sus aplicacionesismanork
 
quimiosintesis
quimiosintesisquimiosintesis
quimiosintesis
Jorge Costanzo
 
Quimiosíntesis
QuimiosíntesisQuimiosíntesis
Quimiosíntesis
Eduardo Gómez
 
Practica laboratorio bioelementos
Practica laboratorio bioelementosPractica laboratorio bioelementos
Practica laboratorio bioelementos
Carla Pulgar
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
Raul Ramirez Luna
 
Formación compuestos inorgánicos (modificado)
Formación compuestos inorgánicos (modificado)Formación compuestos inorgánicos (modificado)
Formación compuestos inorgánicos (modificado)
Adriana Ivon Ospina Hernandez
 
Bioelementos
Bioelementos Bioelementos
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
Luisamendz
 
Fotosíntesis y Quimiosíntesis - Cuadro Comparativo
Fotosíntesis y Quimiosíntesis - Cuadro Comparativo Fotosíntesis y Quimiosíntesis - Cuadro Comparativo
Fotosíntesis y Quimiosíntesis - Cuadro Comparativo
Naomi Elizabeth
 
Por qué a la química se le considera la ciencia central
Por qué a la química se le considera la ciencia centralPor qué a la química se le considera la ciencia central
Por qué a la química se le considera la ciencia centralJdeGP
 
Para el blok
Para el blokPara el blok
Para el blokJeck Jerp
 
Procesos Redox Esenciales para plantas y frutas
Procesos Redox Esenciales para plantas y frutasProcesos Redox Esenciales para plantas y frutas
Procesos Redox Esenciales para plantas y frutas
genesis Melendez
 
EL AGUA Y LOS ELECTROLITOS
EL AGUA Y LOS ELECTROLITOSEL AGUA Y LOS ELECTROLITOS
EL AGUA Y LOS ELECTROLITOS
Natalia Fernandez
 

La actualidad más candente (18)

Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Bioquimica completo
Bioquimica  completoBioquimica  completo
Bioquimica completo
 
Quimica y sus aplicaciones
Quimica y sus aplicacionesQuimica y sus aplicaciones
Quimica y sus aplicaciones
 
quimiosintesis
quimiosintesisquimiosintesis
quimiosintesis
 
Quimiosíntesis
QuimiosíntesisQuimiosíntesis
Quimiosíntesis
 
Practica laboratorio bioelementos
Practica laboratorio bioelementosPractica laboratorio bioelementos
Practica laboratorio bioelementos
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Definición de la química aplicada
Definición de la química aplicadaDefinición de la química aplicada
Definición de la química aplicada
 
Formación compuestos inorgánicos (modificado)
Formación compuestos inorgánicos (modificado)Formación compuestos inorgánicos (modificado)
Formación compuestos inorgánicos (modificado)
 
Qui u3 acd_maih
Qui u3 acd_maihQui u3 acd_maih
Qui u3 acd_maih
 
Bioelementos
Bioelementos Bioelementos
Bioelementos
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Fotosíntesis y Quimiosíntesis - Cuadro Comparativo
Fotosíntesis y Quimiosíntesis - Cuadro Comparativo Fotosíntesis y Quimiosíntesis - Cuadro Comparativo
Fotosíntesis y Quimiosíntesis - Cuadro Comparativo
 
Composición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivosComposición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivos
 
Por qué a la química se le considera la ciencia central
Por qué a la química se le considera la ciencia centralPor qué a la química se le considera la ciencia central
Por qué a la química se le considera la ciencia central
 
Para el blok
Para el blokPara el blok
Para el blok
 
Procesos Redox Esenciales para plantas y frutas
Procesos Redox Esenciales para plantas y frutasProcesos Redox Esenciales para plantas y frutas
Procesos Redox Esenciales para plantas y frutas
 
EL AGUA Y LOS ELECTROLITOS
EL AGUA Y LOS ELECTROLITOSEL AGUA Y LOS ELECTROLITOS
EL AGUA Y LOS ELECTROLITOS
 

Destacado

Compuestos orgánicos e inorgànicos
Compuestos orgánicos e inorgànicosCompuestos orgánicos e inorgànicos
Compuestos orgánicos e inorgànicos
Clarisa Hernández
 
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.FELICIA MENDEZ
 
Compuestos Organicos
Compuestos OrganicosCompuestos Organicos
Compuestos Organicos
Stella Maris Martinez
 
Compuestos orgánicos importantes
Compuestos orgánicos importantesCompuestos orgánicos importantes
Compuestos orgánicos importantesdanielita_ortiz10
 
Compuestos orgánicos e inorgánicos
Compuestos orgánicos e inorgánicosCompuestos orgánicos e inorgánicos
Compuestos orgánicos e inorgánicoslalo41
 
Compuestos organicos
Compuestos organicosCompuestos organicos
Compuestos organicos
SabrinneRodriguesM
 

Destacado (8)

Compuestos orgánicos e inorgànicos
Compuestos orgánicos e inorgànicosCompuestos orgánicos e inorgànicos
Compuestos orgánicos e inorgànicos
 
Compuestos organicos
Compuestos organicosCompuestos organicos
Compuestos organicos
 
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
 
Compuestos Organicos
Compuestos OrganicosCompuestos Organicos
Compuestos Organicos
 
Compuestos orgánicos importantes
Compuestos orgánicos importantesCompuestos orgánicos importantes
Compuestos orgánicos importantes
 
Compuestos orgánicos e inorgánicos
Compuestos orgánicos e inorgánicosCompuestos orgánicos e inorgánicos
Compuestos orgánicos e inorgánicos
 
Compuestos organicos
Compuestos organicosCompuestos organicos
Compuestos organicos
 
Los compuestos orgánicos 11
Los compuestos orgánicos 11Los compuestos orgánicos 11
Los compuestos orgánicos 11
 

Similar a Quimica organica. compuestos organicos

Quìmica orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica orgànica y Compuestos OrgànicosQuìmica orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica orgànica y Compuestos OrgànicosFELICIA MENDEZ
 
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica Orgànica y Compuestos OrgànicosQuìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica Orgànica y Compuestos OrgànicosFELICIA MENDEZ
 
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica Orgànica y Compuestos OrgànicosQuìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica Orgànica y Compuestos OrgànicosFELICIA MENDEZ
 
slideshare: Quimica Organica y Compuestos Organicos
slideshare: Quimica Organica y Compuestos Organicosslideshare: Quimica Organica y Compuestos Organicos
slideshare: Quimica Organica y Compuestos OrganicosFELICIA MENDEZ
 
Slideshare: Qumica Organica y Compuestos Organicoss
Slideshare: Qumica Organica y Compuestos OrganicossSlideshare: Qumica Organica y Compuestos Organicoss
Slideshare: Qumica Organica y Compuestos OrganicossFELICIA MENDEZ
 
Quimica organica...
Quimica organica...Quimica organica...
Quimica organica...alfex cat
 
Química orgánica introducción
Química orgánica   introducciónQuímica orgánica   introducción
Química orgánica introducciónBladis De la Peña
 
Quimica
QuimicaQuimica
La Quimica
La Quimica La Quimica
La Quimica
Manuel Moreno
 
libro química organica.pdf
libro química organica.pdflibro química organica.pdf
libro química organica.pdf
SofiaSanchez465951
 
Quimic aplicada
Quimic aplicadaQuimic aplicada
La quimica del Carbono.pdf
La quimica del Carbono.pdfLa quimica del Carbono.pdf
La quimica del Carbono.pdf
ErickGus1
 

Similar a Quimica organica. compuestos organicos (20)

Quìmica orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica orgànica y Compuestos OrgànicosQuìmica orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica orgànica y Compuestos Orgànicos
 
Quìmica orgànica
Quìmica orgànicaQuìmica orgànica
Quìmica orgànica
 
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica Orgànica y Compuestos OrgànicosQuìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
 
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica Orgànica y Compuestos OrgànicosQuìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
 
slideshare: Quimica Organica y Compuestos Organicos
slideshare: Quimica Organica y Compuestos Organicosslideshare: Quimica Organica y Compuestos Organicos
slideshare: Quimica Organica y Compuestos Organicos
 
Slideshare: Qumica Organica y Compuestos Organicoss
Slideshare: Qumica Organica y Compuestos OrganicossSlideshare: Qumica Organica y Compuestos Organicoss
Slideshare: Qumica Organica y Compuestos Organicoss
 
Compuesto
 Compuesto Compuesto
Compuesto
 
Compuesto
 Compuesto Compuesto
Compuesto
 
Compuesto
 Compuesto Compuesto
Compuesto
 
Quimica organica...
Quimica organica...Quimica organica...
Quimica organica...
 
Modelito
ModelitoModelito
Modelito
 
Química orgánica introducción
Química orgánica   introducciónQuímica orgánica   introducción
Química orgánica introducción
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
La Quimica
La Quimica La Quimica
La Quimica
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
libro química organica.pdf
libro química organica.pdflibro química organica.pdf
libro química organica.pdf
 
Quimic aplicada
Quimic aplicadaQuimic aplicada
Quimic aplicada
 
La quimica del Carbono.pdf
La quimica del Carbono.pdfLa quimica del Carbono.pdf
La quimica del Carbono.pdf
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Quimica organica. compuestos organicos

  • 1. GUIA DE QUIMICA ORGÀNICA Nº 01 INSTRUCCIONES: Lea detenidamente la Guìa de Quìmica Nº 1 Y 2. Seleccione las palabras desconocidas y busque el significado, dichas palabras las va a usar en la TAREA: CONSTRUCCION DE UN CRUCIQUIMICA. Observe los dibujos y los nombres de las figuras. El origen de la química orgánica Sello en honor Berzelius . El término “química orgánica" fue introducido en 1807 por Jöns Jacob Berzelius, para estudiar los compuestos derivados de recursos naturales. Se creía que los compuestos relacionados con la vida poseían una “fuerza vital” que les hacía distintos a los compuestos inorgánicos, además se consideraba imposible la preparación en el laboratorio de un compuesto orgánico, lo cual se había logrado con compuestos inorgánicos. La aparición de la química orgánica se asocia a menudo al descubrimiento, en 1828, por el químico alemán Friedrich Wöhler. En ese mismo año, Wöhler observó al evaporar una disolución de cianato de amonio, la formación de unos cristales incoloros de gran tamaño, que no pertenecían al cianato de amonio. El análisis de los mismos determinó que se trataba de **UREA** . La transformación observada por Wöhler convierte un compuesto inorgánico, cianato de amonio, en un compuesto orgánico, la urea, aislada en la orina de los animales. Este experimento fue la confirmación experimental de que los compuestos orgánicos también pueden sintetizarse en el laboratorio. Antes de este descubrimiento, los químicos creían que para sintetizar sustancias orgánicas, era necesaria la intervención de lo que llamaban ‘la fuerza vital’, es decir, los organismos vivos. La crisis de este planteamiento, denominado vitalismo, llevó consigo el rápido desarrollo de la química de la materia orgánica en los laboratorios, al margen de esa supuesta «fuerza vital». El experimento de Wöhler rompió la barrera entre sustancias orgánicas e inorgánicas. Los químicos modernos consideran compuestos orgánicos a aquellos que contienen carbono e hidrógeno, y otros elementos (que pueden ser uno o más), siendo los más comunes: oxígeno, nitrógeno, azufre y los halógenos. Por ello, en la actualidad, la química orgánica tiende a denominarse química del carbono Importancia social, econòmica y ambiental de la Quìmica Orgànica. Económica: La industria química (fármacos, polímeros, pesticidas, herbicidas, etc.) juega un papel muy importante en la economía mundial por sus niveles de producción y consumo Ambiental: tanto la producción y el consumo de compuestos orgánicos incide de manera importante en los niveles de contaminación tanto del aire como de los mantos acuíferos al ser descargados en rios, lagos y mares. Social: La quimica orgánica está asociada con casi todos los aspectos de la vida del hombre al proporcionarle medicamentos, ropa, alimentos, en lo que se refiere a nuestros medios de locomoción, la Química suministra aceros especiales y aleaciones ligeras. Podemos pensar en la Cirugía sin anestésicos y antisépticos, en los aviones sin aleaciones ligeras ni gasolinas especiales, en los vestidos sin colorantes, en los puentes sin hierro y cementoy en los túneles sin explosivos. Es importante tambièn porque todos los compuestos responsables de la vida (ácidos nucleicos, proteínas, enzimas, hormonas, azúcares, lípidos, vitaminas, etc.) son sustancias orgánicas en màs de un 95%. Esta rama de la Quìmica ha afectado profundamente a la vida en los siglos XX y XXI porque: 1) Ha perfeccionado los materiales naturales y artificiales y a su vez han mejorado la salud y aumentado el bienestar . 2) Ha favorecido la utilidad de casi todos los productos empleados en la actualidad y seguirà evolucionando cada vez màs a travès del tiempo. GUIA DE QUIMICA ORGÀNICA Nº 2
  • 2. SINTESIS DE COMPUESTOS ORGÀNICOS Síntesis Orgánica
  • 3. **Sacarina** La síntesis de compuestos es una de las partes más importantes de la química orgánica. En la Guia Nº 1, aprendisteste que la primera síntesis orgánica data de 1828, cuando Friedrich Wöhler obtuvo urea a partir de cianato amónico. Desde entonces, más de 10 millones de compuestos orgánicos han sido sintetizados a partir de compuestos más simples, tanto orgánicos como inorgánicos. Te estaràs preguntando, a què se debe que hoy en dia existan millones y millones de compuestos orgànicos? Cuàl es la razòn? Muy buena la pregunta: En cuarto año se te enseñò que al realizar la distribución electrònica del carbono en su ùltima capa presenta 4 electrones desapareados(solos), lo que se llama tetravalente, por lo tanto, puede presentar 4 enlaces covalentes con radicales de diversos tipos, para que de esta forma sea posible dar largas cadenas construidas por cientos e incluso miles de átomos. Entre los compuestos obtenidos por los químicos orgánicos en los últimos años, se pueden citar moléculas de gran importancia práctica, como la *SACARINA*Otros tienen principalmente interés teórico. Una característica general de todos los compuestos orgánicos es que liberan energía cuando se oxidan. En los organismos se encuentran cuatro tipos diferentes de moléculas orgánicas en gran cantidad: carbohidratos, todas estas moléculas contienen carbono, hidrógeno y oxígeno. Además, las proteínas y azufre, y los nucleótidos, así como algunos lípidos, contienen nitrógeno y fósforo. • Los carbohidratos son la fuente primaria de energía química para los sistemas vivos. Los más simples son los monosacáridos ("azúcares simples"). Los monosacáridos ó carbohidratos, almacenan energía y son importantes componentes estructurales. Incluyen las grasas y los aceites, los fosfolípidos, los glucolípidos, los esfingolípidos, las ceras, y esteroides como el colesterol. • Las proteínas son moléculas muy grandes compuestas de cadenas largas de aminoácidos, conocidas como cadenas polipeptídicas. A partir de sólo veinte aminoácidos diferentes se puede sintetizar una inmensa variedad de diferentes tipos de moléculas proteínicas, cada una de las cuales cumple una función altamente específica en los sistemas vivos. • Los nucleótidos son moléculas complejas formadas por un grupo fosfato, un azúcar de cinco carbonos y una base químicas dentro de los sistemas vivos. El principal portador de energía en la mayoría de las reacciones químicas que ocurren dentro de las células es un nucleótido que lleva tres fosfatos, el ATP. • Fuentes Artificial de los compuestos orgànicos :La mayoría de los compuestos orgánicos puros se producen hoy de forma artificial, aunque un subconjunto importante todavía se extrae de fuentes naturales porque sería demasiado costosa su síntesis en laboratorio. Los ejemplos incluyen la mayoría de las azúcares, algunos alcaloides, ciertos alimentos tales como la vitamina B12. • Existe una amplia gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y naturales, hidratos de carbono, proteínas y grasas) formadas por moléculas orgánicas, ya que los humanos dependemos de los compuestos orgánicos para muchas de las cosas que hacemos: 1) El alimento que ingerimos esta constituido por compuestos orgánicos. 2)Los combustibles que utilizamos para mover los automóviles y calentar las casas son principalmente compuestos orgánicos. 3) los plásticos que corresponden a un diverso grupo de compuestos orgánicos. Importancia de los Compuestos Orgànicos en la medicina, industria y tecnologia: 1)En la medicina: los medicamentos han sido utilizados desde la prehistoria. Las civilizaciones de la antigua India, China, el Mediterráneo y Oriente Próximo descubrieron y emplearon gran número de plantas medicinales, entre las que se cuentan algunas, como la ipecacuana, que se siguen utilizando hoy
  • 4. COMPUESTOS ORGÀNICOS: _____________
  • 5. _____ Autora: Prof. Felicia A.Mèndez. Aula virtual: QUIMICA ORGÀNICA.