SlideShare una empresa de Scribd logo
POT Identidad y Patrimonio
Objetivo
Inclusión del componente Cultural y de Patrimonio
en los POT de municipios y Departamentos de
acuerdo con criterios de identificación, valoración y
protección para su conservación.
Los bienes culturales, sus áreas de influencia y
respectivas normas de manejo deben quedar
explícitamente incluidos en el POT y en su Programa
de Ejecución.
Patrimonio, cultura e identidad….
Conceptos
Patrimonio. Bienes materiales, inmateriales, productos y
representaciones de la cultura e identidad colombiana.
POT, Identidad y Cultura.
En Colombia, los Departamentos y Municipios, deben incluir en su POT la
identificación, protección y divulgación del patrimonio cultural y natural,
como elementos que forman su carácter distintivo y representan la
identidad de la población y del territorio y los hace únicos.
Identidad. Elementos de cultura material e inmaterial distintivos y
únicos de la población, de los individuos y del territorio.
Cultura. La cultura son rasgos propios que nos distinguen como
personas y como sociedad, en sus diversas manifestaciones; la cultura es
fundamento de la nacionalidad colombiana.
Patrimonio
Identificación y reconocimiento del
Patrimonio en el Territorio
- Establece que el Patrimonio cultural inmueble es un componente esencial del
desarrollo cultural del territorio.
- Establece que este Patrimonio es un Determinante de los POT. Artículo 10.
- Exige su protección, sobre la base de identificación y caracterización.
- Incluye entre otros los Centros o Plazas Urbanas antiguos, edificaciones con valor
patrimonial histórico o arquitectónico.
- El POT debe especificar, señalar, delimitar las áreas de conservación y
protección del Patrimonio histórico, cultural y arquitectónico. Artículos 11 y 13.
- El POT debe establecer actuaciones y tratamientos urbanísticos para hacer
efectiva la conservación y manejo de centros urbanos e históricos. Artículo 15.
- Compensaciones. Para tratamientos de inmuebles de conservación histórica,
arquitectónica o ambiental; el propietario debe recibir compensación, económica,
transferencia o derecho de construcción o beneficio tributario según se
reglamente. Articulo 48.
- Sanciones. Según la Ley 9, artículo 106, se obliga la reconstrucción a costo
propio, de inmuebles de conservación demolidos o afectados por los propietarios.
- Defensa. La Acción Popular y Acción de Cumplimiento son instrumentos
ciudadanos, para la protección de los derechos e intereses colectivos, como el
patrimonio, el espacio, la seguridad y la salubridad públicos, la moral
administrativa, el ambiente, entre otros.
Ley 388 de 1997.
Plan Especial de
Manejo y
Protección del
Patrimonio- PEMP
POT Normativa
municipal
ICANH Zonificación
Expedición de
Licencias
Integra inventarios
de Patrimonio
Declaratoria de áreas y patrimonio
Programa de Ejecución
POT. Inclusión del Patrimonio
Programa de Ejecución
Incorporar el inventario y registro del patrimonio cultural. Metodología establecida por
Ministerio de Cultura.
Protección, promoción y difusión del patrimonio cultural.
Formación pedagógica para la participación incluyente de la población facilitando
medios y herramientas para su participación activa.
Formulación y aplicación de Planes Especiales de Salvaguardia de manifestaciones del
patrimonio cultural inmaterial y su inclusión en la Lista Representativa de Patrimonio
Cultural Inmaterial.
Planes Especiales de Manejo y Protección -PEMP- para la protección de bienes
inmuebles de interés cultural y de monumentos públicos, así como colecciones de
bienes de interés cultural y patrimonial de interés público.
Presupuesto. Incluir en el presupuesto institucional las actividades de conservación,
mantenimiento periódico e intervención de bienes de interés cultural, dando prioridad a
aquellos que se encuentren en riesgo o en situación de emergencia.
Proyectos. Incluir proyectos de infraestructura como museos, archivos, bibliotecas de
patrimonio y centros de memoria local o regional, así como la formación de guiones
museográficos, la dotación y mantenimiento.
Fundamento normativo para la inclusión del
patrimonio, la Cultura y la identidad en la
ordenación del territorio.
- Constitución Política de Colombia.
- Ley 388 de 1997 de Ordenamiento Territorial
- Ley General de Cultura 397 de 1997
- Ley 1185 de 2008 Modifica Ley de Cultura.
- Ley 1454 de 2011, Orgánica de Ordenamiento Territorial
- Ley 666 de 2001 – Modificación a la estampilla Procultura
- Ley 70 de 1993 - protege diversidad étnica y cultural de
Comunidades negras.
- Ley 1381 de 2010 , preservación de lenguas de grupos étnicos.
Reconocimiento, Protección y Defensa del Patrimonio
Constitución Política, Artículo 88.—La ley regulará la Acción Popular
para la protección de los derechos e intereses colectivos, como el
patrimonio, el espacio, la seguridad y la salubridad públicos, la moral
administrativa, el ambiente, entre otros.
Ley 397 de 1997, Artículo 16. Acción de Cumplimiento sobre bienes de
interés cultural. El efectivo cumplimiento de las leyes o actos
administrativos que tengan relación directa con la protección y defensa
de los bienes que conforman el patrimonio cultural de la Nación, podrá
ser demandado por cualquier ciudadano a través del procedimiento
establecido para la acción de cumplimiento en la Ley 393 de 1997 o en
las disposiciones que la modifiquen o sustituyan.
Ministerio de Cultura de Colombia
Segunda edición – junio 2013
Bogotá D.C., Colombia
Herramientas para
Gestión
Cultural
Pública
Procedimientos de inventario del
patrimonio cultural y declaratoria de
bienes de interés cultural.
1.
INVENTARIO
•Proceso de
identificación
2.
DECLARATORIA
•Proceso de
protección legal
3.
REGISTRO
•Proceso de
inscripción
P a t r i m o n i o
Régimen Legal y Lineamientos Técnicos de
Programas de Arqueología Preventiva en Colombia
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Estrategias de Ordenamiento Territorial
para Centros Históricos Colombianos
Margarita María Rodríguez Garcés*
Escuela de Planeación Urbano-Regional, Universidad Nacional de Colombia, sede
Medellín. margaritamrg@gmail.com
Revista Territorios, 32. Bogotá, 2015, pp. 81-95
ISSN: 0123-8418
ISSNe: 2215-7484
pjrodriguez@cundinamarca.gov.co 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorialPlan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorial
jorgebayuelo
 
UNIDAD 3 PROCESOS DE REGIONALIZACIÓN COMO INSTRUMENTO DE DESARROLLO TERRITORIAL
UNIDAD 3 PROCESOS DE REGIONALIZACIÓN COMO INSTRUMENTO DE DESARROLLO TERRITORIALUNIDAD 3 PROCESOS DE REGIONALIZACIÓN COMO INSTRUMENTO DE DESARROLLO TERRITORIAL
UNIDAD 3 PROCESOS DE REGIONALIZACIÓN COMO INSTRUMENTO DE DESARROLLO TERRITORIAL
Helem Alejandra
 
Instrumentos de Planificación, Gestión y Financiación
Instrumentos de Planificación,  Gestión y FinanciaciónInstrumentos de Planificación,  Gestión y Financiación
Instrumentos de Planificación, Gestión y Financiación
Helem Alejandra
 
Ordenamiento territorial
Ordenamiento territorialOrdenamiento territorial
Ordenamiento territorial
Manuel Bedoya D
 
Presentación Director Planeación Cali Leon Dario Muñoz sobre Marco Jurídico P...
Presentación Director Planeación Cali Leon Dario Muñoz sobre Marco Jurídico P...Presentación Director Planeación Cali Leon Dario Muñoz sobre Marco Jurídico P...
Presentación Director Planeación Cali Leon Dario Muñoz sobre Marco Jurídico P...Michel Maya
 
Ordenacion del territorio Venezolano
Ordenacion del territorio VenezolanoOrdenacion del territorio Venezolano
Ordenacion del territorio Venezolano
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
ORDENAMIENTO TERRITORIAL (DEFINICIONES Y PRINCIPIOS BASICOS)
ORDENAMIENTO TERRITORIAL (DEFINICIONES Y PRINCIPIOS BASICOS)ORDENAMIENTO TERRITORIAL (DEFINICIONES Y PRINCIPIOS BASICOS)
ORDENAMIENTO TERRITORIAL (DEFINICIONES Y PRINCIPIOS BASICOS)
Karlii'Pop Bermeo
 
Ultima clase de Ordenamiento Territorial
Ultima clase de Ordenamiento TerritorialUltima clase de Ordenamiento Territorial
Ultima clase de Ordenamiento Territorial
Javier Nuñez
 
Plan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorialPlan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorial
dafraes
 
Ordenamiento territorial articulo
Ordenamiento territorial articuloOrdenamiento territorial articulo
Ordenamiento territorial articulo
Stefany Naranjo
 
Marco legal para el ordenamiento y desarrollo territorial 2012 - Aurora Cubías
Marco legal para el ordenamiento y desarrollo territorial 2012 - Aurora CubíasMarco legal para el ordenamiento y desarrollo territorial 2012 - Aurora Cubías
Marco legal para el ordenamiento y desarrollo territorial 2012 - Aurora Cubías
Aurora Cubias
 
Propuesta para el ordenamiento territorial ambiental
Propuesta para el ordenamiento territorial ambientalPropuesta para el ordenamiento territorial ambiental
Propuesta para el ordenamiento territorial ambiental
Anita Argüello Mejía
 
Dia 1
Dia 1Dia 1
Componente general del pot
Componente general del potComponente general del pot
Componente general del pot
Manuel Bedoya D
 
UNIDAD 6: INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y FINANCIACIÓN
UNIDAD 6: INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y FINANCIACIÓNUNIDAD 6: INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y FINANCIACIÓN
UNIDAD 6: INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y FINANCIACIÓN
Helem Alejandra
 
Abecé del Plan de Ordenamiento Territorial POT
Abecé del Plan de Ordenamiento Territorial POTAbecé del Plan de Ordenamiento Territorial POT
Abecé del Plan de Ordenamiento Territorial POT
Jairo Sandoval H
 
Experiencia en Ordenamiento Territorial de Colombia
Experiencia en Ordenamiento Territorial de ColombiaExperiencia en Ordenamiento Territorial de Colombia
Experiencia en Ordenamiento Territorial de Colombia
ProGobernabilidad Perú
 

La actualidad más candente (20)

Politica
PoliticaPolitica
Politica
 
Plan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorialPlan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorial
 
UNIDAD 3 PROCESOS DE REGIONALIZACIÓN COMO INSTRUMENTO DE DESARROLLO TERRITORIAL
UNIDAD 3 PROCESOS DE REGIONALIZACIÓN COMO INSTRUMENTO DE DESARROLLO TERRITORIALUNIDAD 3 PROCESOS DE REGIONALIZACIÓN COMO INSTRUMENTO DE DESARROLLO TERRITORIAL
UNIDAD 3 PROCESOS DE REGIONALIZACIÓN COMO INSTRUMENTO DE DESARROLLO TERRITORIAL
 
Instrumentos de Planificación, Gestión y Financiación
Instrumentos de Planificación,  Gestión y FinanciaciónInstrumentos de Planificación,  Gestión y Financiación
Instrumentos de Planificación, Gestión y Financiación
 
Ordenamiento territorial
Ordenamiento territorialOrdenamiento territorial
Ordenamiento territorial
 
Ley 388 de 1997
Ley 388 de 1997Ley 388 de 1997
Ley 388 de 1997
 
Presentación Director Planeación Cali Leon Dario Muñoz sobre Marco Jurídico P...
Presentación Director Planeación Cali Leon Dario Muñoz sobre Marco Jurídico P...Presentación Director Planeación Cali Leon Dario Muñoz sobre Marco Jurídico P...
Presentación Director Planeación Cali Leon Dario Muñoz sobre Marco Jurídico P...
 
Ordenacion del territorio Venezolano
Ordenacion del territorio VenezolanoOrdenacion del territorio Venezolano
Ordenacion del territorio Venezolano
 
ORDENAMIENTO TERRITORIAL (DEFINICIONES Y PRINCIPIOS BASICOS)
ORDENAMIENTO TERRITORIAL (DEFINICIONES Y PRINCIPIOS BASICOS)ORDENAMIENTO TERRITORIAL (DEFINICIONES Y PRINCIPIOS BASICOS)
ORDENAMIENTO TERRITORIAL (DEFINICIONES Y PRINCIPIOS BASICOS)
 
Ultima clase de Ordenamiento Territorial
Ultima clase de Ordenamiento TerritorialUltima clase de Ordenamiento Territorial
Ultima clase de Ordenamiento Territorial
 
Plan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorialPlan de ordenamiento territorial
Plan de ordenamiento territorial
 
Ordenamiento territorial articulo
Ordenamiento territorial articuloOrdenamiento territorial articulo
Ordenamiento territorial articulo
 
Marco legal para el ordenamiento y desarrollo territorial 2012 - Aurora Cubías
Marco legal para el ordenamiento y desarrollo territorial 2012 - Aurora CubíasMarco legal para el ordenamiento y desarrollo territorial 2012 - Aurora Cubías
Marco legal para el ordenamiento y desarrollo territorial 2012 - Aurora Cubías
 
Propuesta para el ordenamiento territorial ambiental
Propuesta para el ordenamiento territorial ambientalPropuesta para el ordenamiento territorial ambiental
Propuesta para el ordenamiento territorial ambiental
 
Dia 1
Dia 1Dia 1
Dia 1
 
Componente general del pot
Componente general del potComponente general del pot
Componente general del pot
 
05 quinta clase
05 quinta clase05 quinta clase
05 quinta clase
 
UNIDAD 6: INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y FINANCIACIÓN
UNIDAD 6: INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y FINANCIACIÓNUNIDAD 6: INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y FINANCIACIÓN
UNIDAD 6: INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y FINANCIACIÓN
 
Abecé del Plan de Ordenamiento Territorial POT
Abecé del Plan de Ordenamiento Territorial POTAbecé del Plan de Ordenamiento Territorial POT
Abecé del Plan de Ordenamiento Territorial POT
 
Experiencia en Ordenamiento Territorial de Colombia
Experiencia en Ordenamiento Territorial de ColombiaExperiencia en Ordenamiento Territorial de Colombia
Experiencia en Ordenamiento Territorial de Colombia
 

Similar a IDENTIDAD Y PATRIMONIO EN LOS PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Ponencia Marco Jurídico de Proteccion de los Bienes de Interes Cultural
Ponencia Marco Jurídico de Proteccion de los Bienes de Interes CulturalPonencia Marco Jurídico de Proteccion de los Bienes de Interes Cultural
Ponencia Marco Jurídico de Proteccion de los Bienes de Interes Cultural
aracataka
 
Anexo 2 1. ley 397 de 1997 ajustada
Anexo 2 1. ley 397 de 1997 ajustadaAnexo 2 1. ley 397 de 1997 ajustada
Anexo 2 1. ley 397 de 1997 ajustadainstinto269
 
Ley de Protección del Patrimonio de Puerto Acosta
Ley de Protección del Patrimonio de Puerto AcostaLey de Protección del Patrimonio de Puerto Acosta
Ley de Protección del Patrimonio de Puerto Acosta
Franz G. Laime Pérez
 
cartilla patrimonio
cartilla patrimoniocartilla patrimonio
cartilla patrimonio
Viainey Piza
 
Cartilla para todos
Cartilla para todosCartilla para todos
Cartilla para todos
Viainey Piza
 
Cartilla patrimonio-cultural-para-todos
Cartilla patrimonio-cultural-para-todosCartilla patrimonio-cultural-para-todos
Cartilla patrimonio-cultural-para-todos
Viainey Piza
 
Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - La problemática del Patri...
Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - La problemática del Patri...Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - La problemática del Patri...
Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - La problemática del Patri...
RESTAURO S.A.C.
 
Ley de Protección del Patrimonio de Puerto Perez
Ley de Protección del Patrimonio de Puerto PerezLey de Protección del Patrimonio de Puerto Perez
Ley de Protección del Patrimonio de Puerto Perez
Franz G. Laime Pérez
 
Ley de Protección del Patrimonio de San Pedro de Tiquina
Ley de Protección del Patrimonio de San Pedro de TiquinaLey de Protección del Patrimonio de San Pedro de Tiquina
Ley de Protección del Patrimonio de San Pedro de Tiquina
Franz G. Laime Pérez
 
Ley de Protección del Patrimonio de Batallas
Ley de Protección del Patrimonio de BatallasLey de Protección del Patrimonio de Batallas
Ley de Protección del Patrimonio de Batallas
Franz G. Laime Pérez
 
Política para la protección del patrimonio cultural mueble
Política para la protección del patrimonio cultural mueblePolítica para la protección del patrimonio cultural mueble
Política para la protección del patrimonio cultural mueble
GG_Docus
 
Ley de creación del ministerio de cultura
Ley de creación del ministerio de culturaLey de creación del ministerio de cultura
Ley de creación del ministerio de culturainfotupac
 
Ley de Protección del Patrimonio de Pucarani
Ley de Protección del Patrimonio de PucaraniLey de Protección del Patrimonio de Pucarani
Ley de Protección del Patrimonio de Pucarani
Franz G. Laime Pérez
 
Ley de Protección del Patrimonio de Escoma
Ley de Protección del Patrimonio de EscomaLey de Protección del Patrimonio de Escoma
Ley de Protección del Patrimonio de Escoma
Franz G. Laime Pérez
 
Ley de Protección del Patrimonio de Carabuco
Ley de Protección del Patrimonio de CarabucoLey de Protección del Patrimonio de Carabuco
Ley de Protección del Patrimonio de Carabuco
Franz G. Laime Pérez
 
Ley de Protección del Patrimonio de Santiago de Huata
Ley de Protección del Patrimonio de Santiago de HuataLey de Protección del Patrimonio de Santiago de Huata
Ley de Protección del Patrimonio de Santiago de Huata
Franz G. Laime Pérez
 
aspecto normativo - espacios publicos,patrimonio, centro histórico Chiclayo.pptx
aspecto normativo - espacios publicos,patrimonio, centro histórico Chiclayo.pptxaspecto normativo - espacios publicos,patrimonio, centro histórico Chiclayo.pptx
aspecto normativo - espacios publicos,patrimonio, centro histórico Chiclayo.pptx
RocioRamos852622
 

Similar a IDENTIDAD Y PATRIMONIO EN LOS PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (20)

Ponencia Marco Jurídico de Proteccion de los Bienes de Interes Cultural
Ponencia Marco Jurídico de Proteccion de los Bienes de Interes CulturalPonencia Marco Jurídico de Proteccion de los Bienes de Interes Cultural
Ponencia Marco Jurídico de Proteccion de los Bienes de Interes Cultural
 
Anexo 2 1. ley 397 de 1997 ajustada
Anexo 2 1. ley 397 de 1997 ajustadaAnexo 2 1. ley 397 de 1997 ajustada
Anexo 2 1. ley 397 de 1997 ajustada
 
Ley de Protección del Patrimonio de Puerto Acosta
Ley de Protección del Patrimonio de Puerto AcostaLey de Protección del Patrimonio de Puerto Acosta
Ley de Protección del Patrimonio de Puerto Acosta
 
cartilla patrimonio
cartilla patrimoniocartilla patrimonio
cartilla patrimonio
 
Cartilla para todos
Cartilla para todosCartilla para todos
Cartilla para todos
 
Cartilla patrimonio-cultural-para-todos
Cartilla patrimonio-cultural-para-todosCartilla patrimonio-cultural-para-todos
Cartilla patrimonio-cultural-para-todos
 
Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - La problemática del Patri...
Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - La problemática del Patri...Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - La problemática del Patri...
Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - La problemática del Patri...
 
Ley de Protección del Patrimonio de Puerto Perez
Ley de Protección del Patrimonio de Puerto PerezLey de Protección del Patrimonio de Puerto Perez
Ley de Protección del Patrimonio de Puerto Perez
 
Ley de Protección del Patrimonio de San Pedro de Tiquina
Ley de Protección del Patrimonio de San Pedro de TiquinaLey de Protección del Patrimonio de San Pedro de Tiquina
Ley de Protección del Patrimonio de San Pedro de Tiquina
 
Ley de Protección del Patrimonio de Batallas
Ley de Protección del Patrimonio de BatallasLey de Protección del Patrimonio de Batallas
Ley de Protección del Patrimonio de Batallas
 
Política para la protección del patrimonio cultural mueble
Política para la protección del patrimonio cultural mueblePolítica para la protección del patrimonio cultural mueble
Política para la protección del patrimonio cultural mueble
 
Ley de creación del ministerio de cultura
Ley de creación del ministerio de culturaLey de creación del ministerio de cultura
Ley de creación del ministerio de cultura
 
Gestiíon del patrimonio
Gestiíon del patrimonioGestiíon del patrimonio
Gestiíon del patrimonio
 
Ley de Protección del Patrimonio de Pucarani
Ley de Protección del Patrimonio de PucaraniLey de Protección del Patrimonio de Pucarani
Ley de Protección del Patrimonio de Pucarani
 
Ley de Protección del Patrimonio de Escoma
Ley de Protección del Patrimonio de EscomaLey de Protección del Patrimonio de Escoma
Ley de Protección del Patrimonio de Escoma
 
Ley de cultura
Ley de culturaLey de cultura
Ley de cultura
 
Ley de Protección del Patrimonio de Carabuco
Ley de Protección del Patrimonio de CarabucoLey de Protección del Patrimonio de Carabuco
Ley de Protección del Patrimonio de Carabuco
 
Ley de Protección del Patrimonio de Santiago de Huata
Ley de Protección del Patrimonio de Santiago de HuataLey de Protección del Patrimonio de Santiago de Huata
Ley de Protección del Patrimonio de Santiago de Huata
 
Ley 397 1997 (1)
Ley 397 1997 (1)Ley 397 1997 (1)
Ley 397 1997 (1)
 
aspecto normativo - espacios publicos,patrimonio, centro histórico Chiclayo.pptx
aspecto normativo - espacios publicos,patrimonio, centro histórico Chiclayo.pptxaspecto normativo - espacios publicos,patrimonio, centro histórico Chiclayo.pptx
aspecto normativo - espacios publicos,patrimonio, centro histórico Chiclayo.pptx
 

Más de Helem Alejandra

MÓDULO IV MODELOS DE OCUPACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pdf
MÓDULO IV MODELOS DE OCUPACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pdfMÓDULO IV MODELOS DE OCUPACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pdf
MÓDULO IV MODELOS DE OCUPACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pdf
Helem Alejandra
 
MODULO II ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COLOMBIA.pdf
MODULO II  ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COLOMBIA.pdfMODULO II  ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COLOMBIA.pdf
MODULO II ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COLOMBIA.pdf
Helem Alejandra
 
MODULO I- INTRODUCCIÓN AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL.pdf
MODULO I- INTRODUCCIÓN AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL.pdfMODULO I- INTRODUCCIÓN AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL.pdf
MODULO I- INTRODUCCIÓN AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL.pdf
Helem Alejandra
 
CURSOS VIRTUALES GRATUITOS - sintrachia.pdf
CURSOS VIRTUALES GRATUITOS - sintrachia.pdfCURSOS VIRTUALES GRATUITOS - sintrachia.pdf
CURSOS VIRTUALES GRATUITOS - sintrachia.pdf
Helem Alejandra
 
Presentacion modulo 3 participación ciudadana en el pot
Presentacion modulo  3 participación ciudadana en el potPresentacion modulo  3 participación ciudadana en el pot
Presentacion modulo 3 participación ciudadana en el pot
Helem Alejandra
 
CARTILLA UNIDAD 1 ¿ QUÉ SON POLÍTICAS PÚBLICAS?
 CARTILLA UNIDAD 1 ¿ QUÉ SON POLÍTICAS PÚBLICAS? CARTILLA UNIDAD 1 ¿ QUÉ SON POLÍTICAS PÚBLICAS?
CARTILLA UNIDAD 1 ¿ QUÉ SON POLÍTICAS PÚBLICAS?
Helem Alejandra
 
Cartilla unidad 7 Directrices de Ordenamiento territorial Departamental
Cartilla unidad 7 Directrices de Ordenamiento territorial DepartamentalCartilla unidad 7 Directrices de Ordenamiento territorial Departamental
Cartilla unidad 7 Directrices de Ordenamiento territorial Departamental
Helem Alejandra
 
¿Cómo el ordenamiento Terrritorial influye en la felicidad?
¿Cómo el ordenamiento Terrritorial influye en la felicidad?¿Cómo el ordenamiento Terrritorial influye en la felicidad?
¿Cómo el ordenamiento Terrritorial influye en la felicidad?
Helem Alejandra
 
Cartilla unidad 5 fases y contenido de la revisión y ajuste del POT
Cartilla unidad 5 fases y contenido de la  revisión y ajuste del POTCartilla unidad 5 fases y contenido de la  revisión y ajuste del POT
Cartilla unidad 5 fases y contenido de la revisión y ajuste del POT
Helem Alejandra
 
Unidad 5 fases de ordenamiento territorial
Unidad 5 fases de ordenamiento territorialUnidad 5 fases de ordenamiento territorial
Unidad 5 fases de ordenamiento territorial
Helem Alejandra
 
TEMAS QUE DEBE CONTENER UN POT
TEMAS QUE DEBE CONTENER UN POTTEMAS QUE DEBE CONTENER UN POT
TEMAS QUE DEBE CONTENER UN POT
Helem Alejandra
 
Determinantes y Asuntos Ambientales - CAR
Determinantes y Asuntos Ambientales - CARDeterminantes y Asuntos Ambientales - CAR
Determinantes y Asuntos Ambientales - CAR
Helem Alejandra
 
COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO REGIONAL
COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO REGIONALCOMPETITIVIDAD Y DESARROLLO REGIONAL
COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO REGIONAL
Helem Alejandra
 
Cartilla unidad 2 el Ordenamiento Territorial en Colombia conceptualizacion y...
Cartilla unidad 2 el Ordenamiento Territorial en Colombia conceptualizacion y...Cartilla unidad 2 el Ordenamiento Territorial en Colombia conceptualizacion y...
Cartilla unidad 2 el Ordenamiento Territorial en Colombia conceptualizacion y...
Helem Alejandra
 
Unidad 1 división político administrativa Cundinamarca 2036
Unidad 1 división político administrativa Cundinamarca 2036Unidad 1 división político administrativa Cundinamarca 2036
Unidad 1 división político administrativa Cundinamarca 2036
Helem Alejandra
 
Guía del Participante Curso Ordenamiento Territorial - Escuela Cundinamarca 2036
Guía del Participante Curso Ordenamiento Territorial - Escuela Cundinamarca 2036Guía del Participante Curso Ordenamiento Territorial - Escuela Cundinamarca 2036
Guía del Participante Curso Ordenamiento Territorial - Escuela Cundinamarca 2036
Helem Alejandra
 
Guía del Estudiante Curso Ordenamiento Territorial - Cundinamarca 2036
Guía del Estudiante Curso Ordenamiento Territorial - Cundinamarca 2036Guía del Estudiante Curso Ordenamiento Territorial - Cundinamarca 2036
Guía del Estudiante Curso Ordenamiento Territorial - Cundinamarca 2036
Helem Alejandra
 
Cartilla unidad 1
Cartilla unidad 1Cartilla unidad 1
Cartilla unidad 1
Helem Alejandra
 
Actividad caja de herramientas
Actividad  caja de herramientasActividad  caja de herramientas
Actividad caja de herramientasHelem Alejandra
 

Más de Helem Alejandra (20)

MÓDULO IV MODELOS DE OCUPACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pdf
MÓDULO IV MODELOS DE OCUPACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pdfMÓDULO IV MODELOS DE OCUPACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pdf
MÓDULO IV MODELOS DE OCUPACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (1).pdf
 
MODULO II ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COLOMBIA.pdf
MODULO II  ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COLOMBIA.pdfMODULO II  ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COLOMBIA.pdf
MODULO II ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COLOMBIA.pdf
 
MODULO I- INTRODUCCIÓN AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL.pdf
MODULO I- INTRODUCCIÓN AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL.pdfMODULO I- INTRODUCCIÓN AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL.pdf
MODULO I- INTRODUCCIÓN AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL.pdf
 
CURSOS VIRTUALES GRATUITOS - sintrachia.pdf
CURSOS VIRTUALES GRATUITOS - sintrachia.pdfCURSOS VIRTUALES GRATUITOS - sintrachia.pdf
CURSOS VIRTUALES GRATUITOS - sintrachia.pdf
 
Presentacion modulo 3 participación ciudadana en el pot
Presentacion modulo  3 participación ciudadana en el potPresentacion modulo  3 participación ciudadana en el pot
Presentacion modulo 3 participación ciudadana en el pot
 
CARTILLA UNIDAD 1 ¿ QUÉ SON POLÍTICAS PÚBLICAS?
 CARTILLA UNIDAD 1 ¿ QUÉ SON POLÍTICAS PÚBLICAS? CARTILLA UNIDAD 1 ¿ QUÉ SON POLÍTICAS PÚBLICAS?
CARTILLA UNIDAD 1 ¿ QUÉ SON POLÍTICAS PÚBLICAS?
 
Cartilla unidad 7 Directrices de Ordenamiento territorial Departamental
Cartilla unidad 7 Directrices de Ordenamiento territorial DepartamentalCartilla unidad 7 Directrices de Ordenamiento territorial Departamental
Cartilla unidad 7 Directrices de Ordenamiento territorial Departamental
 
¿Cómo el ordenamiento Terrritorial influye en la felicidad?
¿Cómo el ordenamiento Terrritorial influye en la felicidad?¿Cómo el ordenamiento Terrritorial influye en la felicidad?
¿Cómo el ordenamiento Terrritorial influye en la felicidad?
 
Cartilla unidad 5 fases y contenido de la revisión y ajuste del POT
Cartilla unidad 5 fases y contenido de la  revisión y ajuste del POTCartilla unidad 5 fases y contenido de la  revisión y ajuste del POT
Cartilla unidad 5 fases y contenido de la revisión y ajuste del POT
 
Unidad 5 fases de ordenamiento territorial
Unidad 5 fases de ordenamiento territorialUnidad 5 fases de ordenamiento territorial
Unidad 5 fases de ordenamiento territorial
 
TEMAS QUE DEBE CONTENER UN POT
TEMAS QUE DEBE CONTENER UN POTTEMAS QUE DEBE CONTENER UN POT
TEMAS QUE DEBE CONTENER UN POT
 
Determinantes y Asuntos Ambientales - CAR
Determinantes y Asuntos Ambientales - CARDeterminantes y Asuntos Ambientales - CAR
Determinantes y Asuntos Ambientales - CAR
 
COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO REGIONAL
COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO REGIONALCOMPETITIVIDAD Y DESARROLLO REGIONAL
COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO REGIONAL
 
Cartilla unidad 2 el Ordenamiento Territorial en Colombia conceptualizacion y...
Cartilla unidad 2 el Ordenamiento Territorial en Colombia conceptualizacion y...Cartilla unidad 2 el Ordenamiento Territorial en Colombia conceptualizacion y...
Cartilla unidad 2 el Ordenamiento Territorial en Colombia conceptualizacion y...
 
Unidad 1 división político administrativa Cundinamarca 2036
Unidad 1 división político administrativa Cundinamarca 2036Unidad 1 división político administrativa Cundinamarca 2036
Unidad 1 división político administrativa Cundinamarca 2036
 
Guía del Participante Curso Ordenamiento Territorial - Escuela Cundinamarca 2036
Guía del Participante Curso Ordenamiento Territorial - Escuela Cundinamarca 2036Guía del Participante Curso Ordenamiento Territorial - Escuela Cundinamarca 2036
Guía del Participante Curso Ordenamiento Territorial - Escuela Cundinamarca 2036
 
Guía del Estudiante Curso Ordenamiento Territorial - Cundinamarca 2036
Guía del Estudiante Curso Ordenamiento Territorial - Cundinamarca 2036Guía del Estudiante Curso Ordenamiento Territorial - Cundinamarca 2036
Guía del Estudiante Curso Ordenamiento Territorial - Cundinamarca 2036
 
Cartilla unidad 1
Cartilla unidad 1Cartilla unidad 1
Cartilla unidad 1
 
Actividad caja de herramientas
Actividad  caja de herramientasActividad  caja de herramientas
Actividad caja de herramientas
 
Abc amtitramites
Abc amtitramitesAbc amtitramites
Abc amtitramites
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

IDENTIDAD Y PATRIMONIO EN LOS PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

  • 1. POT Identidad y Patrimonio
  • 2. Objetivo Inclusión del componente Cultural y de Patrimonio en los POT de municipios y Departamentos de acuerdo con criterios de identificación, valoración y protección para su conservación. Los bienes culturales, sus áreas de influencia y respectivas normas de manejo deben quedar explícitamente incluidos en el POT y en su Programa de Ejecución.
  • 3. Patrimonio, cultura e identidad….
  • 4. Conceptos Patrimonio. Bienes materiales, inmateriales, productos y representaciones de la cultura e identidad colombiana. POT, Identidad y Cultura. En Colombia, los Departamentos y Municipios, deben incluir en su POT la identificación, protección y divulgación del patrimonio cultural y natural, como elementos que forman su carácter distintivo y representan la identidad de la población y del territorio y los hace únicos. Identidad. Elementos de cultura material e inmaterial distintivos y únicos de la población, de los individuos y del territorio. Cultura. La cultura son rasgos propios que nos distinguen como personas y como sociedad, en sus diversas manifestaciones; la cultura es fundamento de la nacionalidad colombiana.
  • 5. Patrimonio Identificación y reconocimiento del Patrimonio en el Territorio
  • 6. - Establece que el Patrimonio cultural inmueble es un componente esencial del desarrollo cultural del territorio. - Establece que este Patrimonio es un Determinante de los POT. Artículo 10. - Exige su protección, sobre la base de identificación y caracterización. - Incluye entre otros los Centros o Plazas Urbanas antiguos, edificaciones con valor patrimonial histórico o arquitectónico. - El POT debe especificar, señalar, delimitar las áreas de conservación y protección del Patrimonio histórico, cultural y arquitectónico. Artículos 11 y 13. - El POT debe establecer actuaciones y tratamientos urbanísticos para hacer efectiva la conservación y manejo de centros urbanos e históricos. Artículo 15. - Compensaciones. Para tratamientos de inmuebles de conservación histórica, arquitectónica o ambiental; el propietario debe recibir compensación, económica, transferencia o derecho de construcción o beneficio tributario según se reglamente. Articulo 48. - Sanciones. Según la Ley 9, artículo 106, se obliga la reconstrucción a costo propio, de inmuebles de conservación demolidos o afectados por los propietarios. - Defensa. La Acción Popular y Acción de Cumplimiento son instrumentos ciudadanos, para la protección de los derechos e intereses colectivos, como el patrimonio, el espacio, la seguridad y la salubridad públicos, la moral administrativa, el ambiente, entre otros. Ley 388 de 1997.
  • 7. Plan Especial de Manejo y Protección del Patrimonio- PEMP POT Normativa municipal ICANH Zonificación Expedición de Licencias Integra inventarios de Patrimonio Declaratoria de áreas y patrimonio Programa de Ejecución POT. Inclusión del Patrimonio
  • 8. Programa de Ejecución Incorporar el inventario y registro del patrimonio cultural. Metodología establecida por Ministerio de Cultura. Protección, promoción y difusión del patrimonio cultural. Formación pedagógica para la participación incluyente de la población facilitando medios y herramientas para su participación activa. Formulación y aplicación de Planes Especiales de Salvaguardia de manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial y su inclusión en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial. Planes Especiales de Manejo y Protección -PEMP- para la protección de bienes inmuebles de interés cultural y de monumentos públicos, así como colecciones de bienes de interés cultural y patrimonial de interés público. Presupuesto. Incluir en el presupuesto institucional las actividades de conservación, mantenimiento periódico e intervención de bienes de interés cultural, dando prioridad a aquellos que se encuentren en riesgo o en situación de emergencia. Proyectos. Incluir proyectos de infraestructura como museos, archivos, bibliotecas de patrimonio y centros de memoria local o regional, así como la formación de guiones museográficos, la dotación y mantenimiento.
  • 9. Fundamento normativo para la inclusión del patrimonio, la Cultura y la identidad en la ordenación del territorio. - Constitución Política de Colombia. - Ley 388 de 1997 de Ordenamiento Territorial - Ley General de Cultura 397 de 1997 - Ley 1185 de 2008 Modifica Ley de Cultura. - Ley 1454 de 2011, Orgánica de Ordenamiento Territorial - Ley 666 de 2001 – Modificación a la estampilla Procultura - Ley 70 de 1993 - protege diversidad étnica y cultural de Comunidades negras. - Ley 1381 de 2010 , preservación de lenguas de grupos étnicos.
  • 10. Reconocimiento, Protección y Defensa del Patrimonio Constitución Política, Artículo 88.—La ley regulará la Acción Popular para la protección de los derechos e intereses colectivos, como el patrimonio, el espacio, la seguridad y la salubridad públicos, la moral administrativa, el ambiente, entre otros. Ley 397 de 1997, Artículo 16. Acción de Cumplimiento sobre bienes de interés cultural. El efectivo cumplimiento de las leyes o actos administrativos que tengan relación directa con la protección y defensa de los bienes que conforman el patrimonio cultural de la Nación, podrá ser demandado por cualquier ciudadano a través del procedimiento establecido para la acción de cumplimiento en la Ley 393 de 1997 o en las disposiciones que la modifiquen o sustituyan.
  • 11. Ministerio de Cultura de Colombia Segunda edición – junio 2013 Bogotá D.C., Colombia Herramientas para Gestión Cultural Pública
  • 12. Procedimientos de inventario del patrimonio cultural y declaratoria de bienes de interés cultural. 1. INVENTARIO •Proceso de identificación 2. DECLARATORIA •Proceso de protección legal 3. REGISTRO •Proceso de inscripción P a t r i m o n i o
  • 13. Régimen Legal y Lineamientos Técnicos de Programas de Arqueología Preventiva en Colombia Instituto Colombiano de Antropología e Historia
  • 14. Estrategias de Ordenamiento Territorial para Centros Históricos Colombianos Margarita María Rodríguez Garcés* Escuela de Planeación Urbano-Regional, Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. margaritamrg@gmail.com Revista Territorios, 32. Bogotá, 2015, pp. 81-95 ISSN: 0123-8418 ISSNe: 2215-7484