SlideShare una empresa de Scribd logo
La reforma de políticas
públicas para apoyar
pequeños productores
forestales
Peter Cronkleton, Ph.D.
2do. Foro Regional de Desarrollo Económico Local
para América Latina y el Caribe” – Bolivia 2017
6/28/17
Objetivos
 Presentar los sistemas de
producción de madera de los
pequeños productores
 Dar un panorama del sector
bolainero en la Amazonia
peruana
 Revisar el proceso de
negociación para incorporar a
los pequeños productores en
la reforma de política forestal
en el Perú
Manejo de los pequeños
propietarios en la interfaz
bosque-agricultura
 Mosaicos multiusos (temporales y
espaciales)
chacra
chacra nueva
platanoplatano
yuca
agrofloresta
chacra
agrofloresta
purma vieja
chacra
platano
quintal
bosque
purma
Mosaicos de
los pequeños
propietarios
Manejo de los pequeños
propietarios en la interfaz
bosque-agricultura
 Mosaicos multiusos (temporales y
espaciales)
 Bosques y productos forestales: parte
fundamental de los medios de vida
• Poco convencionales (sistemas y productos)
• Poco valorados, poco reconocidos
 Sistemas adaptados
• Componente integral del ciclo de producción
• Tecnología accesible
• Bajos insumos (mano de obra, capital)
• Bajo riesgo
 Alta diversidad y sostenibilidad
Manejo de los pequeños
propietarios en la interfaz
bosque-agricultura
 Paisaje formado por mosaicos
• Prácticas integradas de manejo y producción
• Combinan usos agrícolas, forestales y
ganaderos
 No existe una línea clara
separando agricultura y bosques
Bosque
Agricultura
Interface
Regeneración manejada:
parte del ciclo agrícola
Ventas por el sector
informal
Productos no
monitoreados por las
estadísticas forestales
Ejemplo: Bolaina
(Guazuma crinita)
Boom de bolaina
 Suministra material de
construcción para viviendas
 Mayor parte producida en
purmas de pequeños
productores
 Aprovechamiento <diez años
• 8 – 12 metros de altura
• Tucos de 2,5 m (diámetros <15cm)
Prevalencia de
producción de bolaina
Estudio 2015:
 Entrevistas a 101 agricultores en 13
caseríos
 78% producían bolaina
 31% con plantaciones
 Tamaño promedio de parcela: 27 ha (8 ha
purma y 2 de plantaciones)
Estudio 2012:
 Entrevistas a 59 agricultores
 La mayoría había vendido bolaina 2 o 3
veces en el pasado
 Bolaina identificada como principal fuente
de ingreso
Estrategias para
vincularse con el
mercado
•Venta de árboles en pie
•Venta de tucos in situ
•Venta de tucos en
aserradero
•Venta de tablillas
Nivel de transformación
Árboles en
pie
Tucos Tablillas
Precio de venta S/. 6 S/. 3 S/. 1.4
Cantidad/unidad de
venta
200 árboles
600
tucos
4800 tablillas
Costos Tiempo S/. 210 S/.2250
Utilidades** S/. 1200 S/. 1600 S/. 4500
Valor agregado a través de la transformación
de la bolaina
*Corresponding quantities per Sears and Pinedo, 2014
**Authors’ estimates based on market interviews
Sector en auge pero informal
Políticas públicas: Oportunidades
para pequeños productores en Perú?
Nueva ley forestal:
• Incentiva las plantaciones para
promover producción y restauración de
bosques
• Incluye el registro de plantaciones
- Formulario simplificado
- Exoneración de algunos requisitos
(plan de manejo y pago)
- Capacidad de emitir una “auto
declaración” para el transporte de la
madera
Problema:
¿Qué es una plantación?
Plantaciones Regeneración manejada
Diversidad en los sistemas de los
pequeños productores
Distinción poco clara en la práctica
Plantación
Photo: R. Sears
Plantaciones de caoba con
reforestación iniciada por el
productor
Photo: R. Sears
Plantación (comité de
reforestación)
Photo: R. Sears
Agroforestería
Photo: R. Sears
Bosques secundarios
enriquecidos
Photo: R. Sears
La inclusión de los sistemas de los
pequeños productores en el registro
de plantaciones no ha sido fácil:
avances pero también retrocesos
Por ejemplo:
El manejo de regeneración natural
por pequeños productores
• Incluido en lineamientos en 2014
• Eliminados en 2015
• Reemplazado en instrucciones
regionales en 2016
A pesar del progreso, es probable que las
reformas necesiten involucrar a todos los
actores de la cadena de valor
Preguntas pendientes
¿Cuál es la línea de base?
• Número de propietarios produciendo madera
• Área de las plantaciones y purmas manejadas
¿Cómo evaluar y monitorear los impactos de la
reforma?
• En la cobertura forestal
• En la oferta de madera legal
• En los ingresos y el empleo rurales
¿Cómo podemos mejorar los sistemas de los
pequeños propietarios?
• ¿Qué tipo de problemas tienen los pequeños propietarios?
• ¿Pueden ser eficientes, más productivos?
• ¿Cuáles son sus necesidades tecnológicas?
Conclusiones
Los pequeños productores
forestales han desarrollado
complejos sistemas para
manejar bosques, árboles y
agricultura que
proporcionan opciones para
medios de vida sostenibles
que contribuyen a la
restauración de paisajes.
Conclusiones
En general, estos sistemas
son informales. Las
reformas de políticas
deberían identificar
mecanismo para brindar
apoyo y seguridad a estos
productores.
Conclusiones
Pasos clave: aumentar el
conocimiento de estos
sistemas e involucrar a
estos productores en el
proceso de reforma para
poder lograr el cambio.
Gracias
Información adicional:
http://www.cifor.org/gcs/
http://www.cifor.org/
http://blog.cifor.org/

Más contenido relacionado

Similar a La reforma de políticas públicas para apoyar pequeños productores forestales

iNAMAzonia COP20 MatchMaking
iNAMAzonia COP20 MatchMakingiNAMAzonia COP20 MatchMaking
iNAMAzonia COP20 MatchMakingRIICCHPeru
 
Resultados del proyecto sobre recuperación de praderas degradadas y sostenibi...
Resultados del proyecto sobre recuperación de praderas degradadas y sostenibi...Resultados del proyecto sobre recuperación de praderas degradadas y sostenibi...
Resultados del proyecto sobre recuperación de praderas degradadas y sostenibi...FAO
 
Pequeños productores de madera en Perú y Ecuador: Capacidad de adaptación a l...
Pequeños productores de madera en Perú y Ecuador: Capacidad de adaptación a l...Pequeños productores de madera en Perú y Ecuador: Capacidad de adaptación a l...
Pequeños productores de madera en Perú y Ecuador: Capacidad de adaptación a l...CIFOR-ICRAF
 
Descripción de cultivos de ciclo perenne
Descripción de cultivos de ciclo perenneDescripción de cultivos de ciclo perenne
Descripción de cultivos de ciclo perenneByronLatacunga
 
Innovación Tecnológica, Servicios Ambientales y Capacitación en Plantaciones ...
Innovación Tecnológica, Servicios Ambientales y Capacitación en Plantaciones ...Innovación Tecnológica, Servicios Ambientales y Capacitación en Plantaciones ...
Innovación Tecnológica, Servicios Ambientales y Capacitación en Plantaciones ...Reforesta Perú
 
Present. Patricia Seijas & Abel Meza.ppt
Present. Patricia Seijas & Abel Meza.pptPresent. Patricia Seijas & Abel Meza.ppt
Present. Patricia Seijas & Abel Meza.pptAngelZarate33
 
Mecanismos financieros innovadores para el pago por servicios ambientales a p...
Mecanismos financieros innovadores para el pago por servicios ambientales a p...Mecanismos financieros innovadores para el pago por servicios ambientales a p...
Mecanismos financieros innovadores para el pago por servicios ambientales a p...FAO
 
La biodiversidad de la papa como oportunidad para facilitar el acceso de pequ...
La biodiversidad de la papa como oportunidad para facilitar el acceso de pequ...La biodiversidad de la papa como oportunidad para facilitar el acceso de pequ...
La biodiversidad de la papa como oportunidad para facilitar el acceso de pequ...International Potato Center
 
Guia conservacion de_suelos
Guia conservacion de_suelosGuia conservacion de_suelos
Guia conservacion de_suelosPilar Montano
 
Guia conservacionone de sueli
Guia conservacionone de sueliGuia conservacionone de sueli
Guia conservacionone de suelicarlos moli rios
 
Fortalecimiento de Capacidades Para la Recuperación de Pasturas Degradadas y ...
Fortalecimiento de Capacidades Para la Recuperación de Pasturas Degradadas y ...Fortalecimiento de Capacidades Para la Recuperación de Pasturas Degradadas y ...
Fortalecimiento de Capacidades Para la Recuperación de Pasturas Degradadas y ...FAO
 
Estrategias indígenas de manejo de los recursos naturales
Estrategias indígenas de manejo de los recursos naturalesEstrategias indígenas de manejo de los recursos naturales
Estrategias indígenas de manejo de los recursos naturalesMateo Perez Jimenez
 
ForoAgroforesteria - PIP Manejo Forestal Agroforestal en las cuencas del Pona...
ForoAgroforesteria - PIP Manejo Forestal Agroforestal en las cuencas del Pona...ForoAgroforesteria - PIP Manejo Forestal Agroforestal en las cuencas del Pona...
ForoAgroforesteria - PIP Manejo Forestal Agroforestal en las cuencas del Pona...cafesespeciales
 
Diseño de proyectos producto final Unad 2103-2 Grupo 102058_250
Diseño de proyectos producto final Unad 2103-2 Grupo 102058_250Diseño de proyectos producto final Unad 2103-2 Grupo 102058_250
Diseño de proyectos producto final Unad 2103-2 Grupo 102058_250102058_250
 
EDRIPP - Proyecto Piloto Itapua 8jul11
EDRIPP - Proyecto Piloto Itapua 8jul11EDRIPP - Proyecto Piloto Itapua 8jul11
EDRIPP - Proyecto Piloto Itapua 8jul11fogura
 
LINK 8 - Sistemas Silvopastoriles (2).pdf
LINK 8 - Sistemas Silvopastoriles (2).pdfLINK 8 - Sistemas Silvopastoriles (2).pdf
LINK 8 - Sistemas Silvopastoriles (2).pdfRubicel Vidal
 

Similar a La reforma de políticas públicas para apoyar pequeños productores forestales (20)

iNAMAzonia COP20 MatchMaking
iNAMAzonia COP20 MatchMakingiNAMAzonia COP20 MatchMaking
iNAMAzonia COP20 MatchMaking
 
Cambio climático y el convenio UPRA CIAT
Cambio climático y el convenio UPRA CIATCambio climático y el convenio UPRA CIAT
Cambio climático y el convenio UPRA CIAT
 
Resultados del proyecto sobre recuperación de praderas degradadas y sostenibi...
Resultados del proyecto sobre recuperación de praderas degradadas y sostenibi...Resultados del proyecto sobre recuperación de praderas degradadas y sostenibi...
Resultados del proyecto sobre recuperación de praderas degradadas y sostenibi...
 
Pequeños productores de madera en Perú y Ecuador: Capacidad de adaptación a l...
Pequeños productores de madera en Perú y Ecuador: Capacidad de adaptación a l...Pequeños productores de madera en Perú y Ecuador: Capacidad de adaptación a l...
Pequeños productores de madera en Perú y Ecuador: Capacidad de adaptación a l...
 
Descripción de cultivos de ciclo perenne
Descripción de cultivos de ciclo perenneDescripción de cultivos de ciclo perenne
Descripción de cultivos de ciclo perenne
 
Innovación Tecnológica, Servicios Ambientales y Capacitación en Plantaciones ...
Innovación Tecnológica, Servicios Ambientales y Capacitación en Plantaciones ...Innovación Tecnológica, Servicios Ambientales y Capacitación en Plantaciones ...
Innovación Tecnológica, Servicios Ambientales y Capacitación en Plantaciones ...
 
Uceda natural
Uceda naturalUceda natural
Uceda natural
 
Present. Patricia Seijas & Abel Meza.ppt
Present. Patricia Seijas & Abel Meza.pptPresent. Patricia Seijas & Abel Meza.ppt
Present. Patricia Seijas & Abel Meza.ppt
 
Mecanismos financieros innovadores para el pago por servicios ambientales a p...
Mecanismos financieros innovadores para el pago por servicios ambientales a p...Mecanismos financieros innovadores para el pago por servicios ambientales a p...
Mecanismos financieros innovadores para el pago por servicios ambientales a p...
 
La biodiversidad de la papa como oportunidad para facilitar el acceso de pequ...
La biodiversidad de la papa como oportunidad para facilitar el acceso de pequ...La biodiversidad de la papa como oportunidad para facilitar el acceso de pequ...
La biodiversidad de la papa como oportunidad para facilitar el acceso de pequ...
 
Guia conservacion de_suelos
Guia conservacion de_suelosGuia conservacion de_suelos
Guia conservacion de_suelos
 
Guia conservacionone de sueli
Guia conservacionone de sueliGuia conservacionone de sueli
Guia conservacionone de sueli
 
TeSAC El Tuma-La Dalia (Nicaragua)
TeSAC El Tuma-La Dalia (Nicaragua)TeSAC El Tuma-La Dalia (Nicaragua)
TeSAC El Tuma-La Dalia (Nicaragua)
 
Fortalecimiento de Capacidades Para la Recuperación de Pasturas Degradadas y ...
Fortalecimiento de Capacidades Para la Recuperación de Pasturas Degradadas y ...Fortalecimiento de Capacidades Para la Recuperación de Pasturas Degradadas y ...
Fortalecimiento de Capacidades Para la Recuperación de Pasturas Degradadas y ...
 
Capitulo 3 enfoque empresaria peru
Capitulo 3 enfoque empresaria peruCapitulo 3 enfoque empresaria peru
Capitulo 3 enfoque empresaria peru
 
Estrategias indígenas de manejo de los recursos naturales
Estrategias indígenas de manejo de los recursos naturalesEstrategias indígenas de manejo de los recursos naturales
Estrategias indígenas de manejo de los recursos naturales
 
ForoAgroforesteria - PIP Manejo Forestal Agroforestal en las cuencas del Pona...
ForoAgroforesteria - PIP Manejo Forestal Agroforestal en las cuencas del Pona...ForoAgroforesteria - PIP Manejo Forestal Agroforestal en las cuencas del Pona...
ForoAgroforesteria - PIP Manejo Forestal Agroforestal en las cuencas del Pona...
 
Diseño de proyectos producto final Unad 2103-2 Grupo 102058_250
Diseño de proyectos producto final Unad 2103-2 Grupo 102058_250Diseño de proyectos producto final Unad 2103-2 Grupo 102058_250
Diseño de proyectos producto final Unad 2103-2 Grupo 102058_250
 
EDRIPP - Proyecto Piloto Itapua 8jul11
EDRIPP - Proyecto Piloto Itapua 8jul11EDRIPP - Proyecto Piloto Itapua 8jul11
EDRIPP - Proyecto Piloto Itapua 8jul11
 
LINK 8 - Sistemas Silvopastoriles (2).pdf
LINK 8 - Sistemas Silvopastoriles (2).pdfLINK 8 - Sistemas Silvopastoriles (2).pdf
LINK 8 - Sistemas Silvopastoriles (2).pdf
 

Más de CIFOR-ICRAF

Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaCIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoniCIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísCIFOR-ICRAF
 
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian AmazonAlert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian AmazonCIFOR-ICRAF
 
Land tenure and forest landscape restoration in Cameroon and Madagascar
Land tenure and forest landscape  restoration in Cameroon and  MadagascarLand tenure and forest landscape  restoration in Cameroon and  Madagascar
Land tenure and forest landscape restoration in Cameroon and MadagascarCIFOR-ICRAF
 
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdfReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdfCIFOR-ICRAF
 
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projetReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projetCIFOR-ICRAF
 
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...CIFOR-ICRAF
 
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche InnovationsIntroductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche InnovationsCIFOR-ICRAF
 
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnershipsIntroducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnershipsCIFOR-ICRAF
 
A Wide Range of Eco System Services with Mangroves
A Wide Range of Eco System Services with MangrovesA Wide Range of Eco System Services with Mangroves
A Wide Range of Eco System Services with MangrovesCIFOR-ICRAF
 
Data analysis and findings
Data analysis and findingsData analysis and findings
Data analysis and findingsCIFOR-ICRAF
 
Peat land Restoration Project in HLG Londerang
Peat land Restoration Project in HLG LonderangPeat land Restoration Project in HLG Londerang
Peat land Restoration Project in HLG LonderangCIFOR-ICRAF
 
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...CIFOR-ICRAF
 
Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...
Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...
Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...CIFOR-ICRAF
 
Carbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, Indonesia
Carbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, IndonesiaCarbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, Indonesia
Carbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, IndonesiaCIFOR-ICRAF
 
Cooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and Perspectives
Cooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and PerspectivesCooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and Perspectives
Cooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and PerspectivesCIFOR-ICRAF
 
Delivering nature-based solution outcomes by addressing policy, institutiona...
Delivering nature-based solution outcomes by addressing  policy, institutiona...Delivering nature-based solution outcomes by addressing  policy, institutiona...
Delivering nature-based solution outcomes by addressing policy, institutiona...CIFOR-ICRAF
 

Más de CIFOR-ICRAF (20)

Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian AmazonAlert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
 
Land tenure and forest landscape restoration in Cameroon and Madagascar
Land tenure and forest landscape  restoration in Cameroon and  MadagascarLand tenure and forest landscape  restoration in Cameroon and  Madagascar
Land tenure and forest landscape restoration in Cameroon and Madagascar
 
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdfReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
 
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projetReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
 
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
 
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche InnovationsIntroductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
 
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnershipsIntroducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
 
A Wide Range of Eco System Services with Mangroves
A Wide Range of Eco System Services with MangrovesA Wide Range of Eco System Services with Mangroves
A Wide Range of Eco System Services with Mangroves
 
Data analysis and findings
Data analysis and findingsData analysis and findings
Data analysis and findings
 
Peat land Restoration Project in HLG Londerang
Peat land Restoration Project in HLG LonderangPeat land Restoration Project in HLG Londerang
Peat land Restoration Project in HLG Londerang
 
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
 
Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...
Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...
Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...
 
Carbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, Indonesia
Carbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, IndonesiaCarbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, Indonesia
Carbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, Indonesia
 
Cooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and Perspectives
Cooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and PerspectivesCooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and Perspectives
Cooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and Perspectives
 
Delivering nature-based solution outcomes by addressing policy, institutiona...
Delivering nature-based solution outcomes by addressing  policy, institutiona...Delivering nature-based solution outcomes by addressing  policy, institutiona...
Delivering nature-based solution outcomes by addressing policy, institutiona...
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docxORFILESVSQUEZBURGOS
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”008ff23
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx004df23
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.VALERIARODRIGUEZDELG
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionyesi873464
 

Último (17)

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 

La reforma de políticas públicas para apoyar pequeños productores forestales

  • 1. La reforma de políticas públicas para apoyar pequeños productores forestales Peter Cronkleton, Ph.D. 2do. Foro Regional de Desarrollo Económico Local para América Latina y el Caribe” – Bolivia 2017 6/28/17
  • 2. Objetivos  Presentar los sistemas de producción de madera de los pequeños productores  Dar un panorama del sector bolainero en la Amazonia peruana  Revisar el proceso de negociación para incorporar a los pequeños productores en la reforma de política forestal en el Perú
  • 3. Manejo de los pequeños propietarios en la interfaz bosque-agricultura  Mosaicos multiusos (temporales y espaciales)
  • 5. Manejo de los pequeños propietarios en la interfaz bosque-agricultura  Mosaicos multiusos (temporales y espaciales)  Bosques y productos forestales: parte fundamental de los medios de vida • Poco convencionales (sistemas y productos) • Poco valorados, poco reconocidos  Sistemas adaptados • Componente integral del ciclo de producción • Tecnología accesible • Bajos insumos (mano de obra, capital) • Bajo riesgo  Alta diversidad y sostenibilidad
  • 6. Manejo de los pequeños propietarios en la interfaz bosque-agricultura  Paisaje formado por mosaicos • Prácticas integradas de manejo y producción • Combinan usos agrícolas, forestales y ganaderos  No existe una línea clara separando agricultura y bosques Bosque Agricultura Interface
  • 7. Regeneración manejada: parte del ciclo agrícola Ventas por el sector informal Productos no monitoreados por las estadísticas forestales
  • 8. Ejemplo: Bolaina (Guazuma crinita) Boom de bolaina  Suministra material de construcción para viviendas  Mayor parte producida en purmas de pequeños productores  Aprovechamiento <diez años • 8 – 12 metros de altura • Tucos de 2,5 m (diámetros <15cm)
  • 9. Prevalencia de producción de bolaina Estudio 2015:  Entrevistas a 101 agricultores en 13 caseríos  78% producían bolaina  31% con plantaciones  Tamaño promedio de parcela: 27 ha (8 ha purma y 2 de plantaciones) Estudio 2012:  Entrevistas a 59 agricultores  La mayoría había vendido bolaina 2 o 3 veces en el pasado  Bolaina identificada como principal fuente de ingreso
  • 10. Estrategias para vincularse con el mercado •Venta de árboles en pie •Venta de tucos in situ •Venta de tucos en aserradero •Venta de tablillas
  • 11. Nivel de transformación Árboles en pie Tucos Tablillas Precio de venta S/. 6 S/. 3 S/. 1.4 Cantidad/unidad de venta 200 árboles 600 tucos 4800 tablillas Costos Tiempo S/. 210 S/.2250 Utilidades** S/. 1200 S/. 1600 S/. 4500 Valor agregado a través de la transformación de la bolaina *Corresponding quantities per Sears and Pinedo, 2014 **Authors’ estimates based on market interviews
  • 12. Sector en auge pero informal
  • 13. Políticas públicas: Oportunidades para pequeños productores en Perú? Nueva ley forestal: • Incentiva las plantaciones para promover producción y restauración de bosques • Incluye el registro de plantaciones - Formulario simplificado - Exoneración de algunos requisitos (plan de manejo y pago) - Capacidad de emitir una “auto declaración” para el transporte de la madera Problema: ¿Qué es una plantación?
  • 14. Plantaciones Regeneración manejada Diversidad en los sistemas de los pequeños productores Distinción poco clara en la práctica
  • 16. Plantaciones de caoba con reforestación iniciada por el productor Photo: R. Sears
  • 20. La inclusión de los sistemas de los pequeños productores en el registro de plantaciones no ha sido fácil: avances pero también retrocesos
  • 21.
  • 22. Por ejemplo: El manejo de regeneración natural por pequeños productores • Incluido en lineamientos en 2014 • Eliminados en 2015 • Reemplazado en instrucciones regionales en 2016 A pesar del progreso, es probable que las reformas necesiten involucrar a todos los actores de la cadena de valor
  • 23. Preguntas pendientes ¿Cuál es la línea de base? • Número de propietarios produciendo madera • Área de las plantaciones y purmas manejadas ¿Cómo evaluar y monitorear los impactos de la reforma? • En la cobertura forestal • En la oferta de madera legal • En los ingresos y el empleo rurales ¿Cómo podemos mejorar los sistemas de los pequeños propietarios? • ¿Qué tipo de problemas tienen los pequeños propietarios? • ¿Pueden ser eficientes, más productivos? • ¿Cuáles son sus necesidades tecnológicas?
  • 24.
  • 25. Conclusiones Los pequeños productores forestales han desarrollado complejos sistemas para manejar bosques, árboles y agricultura que proporcionan opciones para medios de vida sostenibles que contribuyen a la restauración de paisajes.
  • 26. Conclusiones En general, estos sistemas son informales. Las reformas de políticas deberían identificar mecanismo para brindar apoyo y seguridad a estos productores.
  • 27. Conclusiones Pasos clave: aumentar el conocimiento de estos sistemas e involucrar a estos productores en el proceso de reforma para poder lograr el cambio.

Notas del editor

  1. Layout: Title Slide Variation: none
  2. Layout: Content with Portrait Picture Variation: none
  3. Layout: Content with Portrait Picture Variation: none (difference with firms and enterprises is that smallholders subsidize commercial production through their subsistence activities)
  4. Layout: Content with Portrait Picture Variation: none (difference with firms and enterprises is that smallholders subsidize commercial production through their subsistence activities)
  5. Layout: Content with Portrait Picture Variation: none
  6. Guayabochi (Calycophyllum spruceanum)
  7. Mayormente, ahorita, los pequeños agricultores están haciendo la prueba con reforestación. Dedican un cuarto, medio hectárea a ver si da resultado. Cuesta establecer plantación, y pocos agricultores tienen la capital necesario. Mientras que sus áreas de purma manejado llegan a 13 ha, y es gratis.
  8. La purma Son diversificados Hay diversos estilos y prácticas Requieren pocos insumos Bajo nivel de riesgo Adaptado a las condiciones locales: ambiental, social, politica. Responde a cambios
  9. Layout: Closing Slide Variation: none