SlideShare una empresa de Scribd logo
 OBJETIVO: Reconocer el quiebre 
que se produce en la Iglesia 
Católica con la Reforma 
protestante.
La pregunta desafío de hoy es: 
¿Cuáles son los orígenes de la 
crisis de la Iglesia 
Católica?
Reforma 
y 
Contrarreforma
Índice 
 Introducción 
 La inquietud por reformar 
la Iglesia Católica 
 Martín Lutero y su ruptura 
con la Iglesia 
 La difusión de la Reforma 
luterana 
 LA REACCIÓN CATÓLICA: 
LA CONTRARREFORMA 
 La división religiosa en 
Europa
Introducción 
 Los profundos cambios de 
la época afectaron también 
a la Iglesia Católica. 
 La unidad religiosa se 
quebró con la Reforma 
protestante, proceso 
mediante el cual una parte 
importante de sus 
miembros se separó de 
ella, formando nuevas 
iglesias cristianas que 
negaron toda obediencia al 
Papa.
La inquietud por reformar la 
Iglesia Católica 
 Desde fines de la Edad 
Media parte del clero 
manifestaba 
preocupación por la 
Iglesia 
 En los siglos XV y XVI 
los laicos se sumaron a 
las críticas
Las críticas de religiosos y laicos 
se centraban además en: 
La acumulación de cargos eclesiásticos que dificultaba la 
labor pastoral, así como la compra de los cargos que no 
aseguraba que fueran ocupados por personas idóneas. 
La relajación moral de algunos miembros del clero, al no 
respetar el celibato eclesiástico o preocuparse más de 
los placeres terrenales. 
La escasa preparación cultural de algunos sacerdotes, 
especialmente del bajo clero.
Martín Lutero y su ruptura con la 
Iglesia 
En el tenso ambiente que se había 
generado en el siglo XVI con las críticas a 
la Iglesia, el Papa León X se propuso 
terminar la construcción de la Basílica de 
San Pedro en Roma. Para conseguir 
fondos dispuso la venta de indulgencias. 
Cuando en 1517 los enviados del Papa 
llegaron a Wittemberg, en Alemania, a 
recaudar los aportes, el monje agustino 
MARTÍN LUTERO redactó un documento 
con 95 TESIS, intentando demostrar que 
las indulgencias no tenían validez para 
lograr la salvación, que la Iglesia no podía 
concederlas y que su venta significaba un 
escándalo.
 Las ideas fundamentales 
de Lutero eran la 
salvación o justificación 
por la fe, el sacerdocio 
universal de los fieles y 
la libre interpretación 
de la Biblia. 
 La Iglesia Luterana 
reconoció solo dos 
sacramentos: el 
bautismo y la eucaristía.
OBJETIVO: ENUMERAN LOS 
MOVIMIENTOS REFORMADORES EN 
EUROPA Y CONOCEN LA 
REACCION DE LA IGLESIA 
CATOLICA
¿QUE IMPACTO TIENE EN 
EUROPA LA REFORMA 
PROTESTANTE Y QUE 
SEGuiDORES SURGEN?
La difusión de la Reforma luterana 
LA IGLESIA ANGLICANA 
 El primer reino que se separó completamente 
de la Iglesia Católica fue Inglaterra, donde la 
institución eclesiástica había perdido 
prestigio y recibía muchas críticas. 
 La separación, la cual se llevó a cabo a 
propósito, no de un problema de doctrina, 
sino de un asunto muy particular: la negativa 
del Papa de anular el matrimonio del rey 
Enrique VIII con Catalina de Aragón, hija de 
los Reyes Católicos. 
 En 1531 Enrique VIII se hizo reconocer por el 
Parlamento como “protector de la Iglesia de 
Inglaterra” y como tal impidió que se pagaran 
impuestos a Roma.
LA REFORMA CALVINISTA 
 Otra importante reforma 
protestante fue liderada por el 
francés JUAN CALVINO. 
 Sus ideas sobre la salvación eran 
más radicales que las de Lutero, 
pues sostenía que existía la 
predestinación: al momento de 
nacer el ser humano ya estaba 
destinado a salvarse o condenarse. 
La fe era un don que Dios entregaba 
solo a los “escogidos”. 
 El calvinismo se extendió 
rápidamente por los Países Bajos, 
Escocia (presbiterianos) y Francia 
(hugonotes). En Inglaterra los 
calvinistas recibieron la 
denominación de puritanos
 Objetivo: conocen las 
principales medidas tomadas 
por la iglesia para frenar el 
protestantismo en el marco 
de la Contrarreforma
LA REACCIÓN CATÓLICA: LA 
CONTRARREFORMA 
 Contrarreforma : conjunto de 
medidas promovidas o 
favorecidas por la Iglesia 
Católica para frenar la 
propagación del 
protestantismo. 
 Estas medidas significaron, en 
general, una reforma interna de 
la Iglesia, por lo cual el término 
Contrarreforma también suele 
utilizarse como sinónimo de 
“reforma católica”.
 El interés por hacer 
cambios en la Iglesia 
era anterior al 
conflicto con 
Lutero. Pero, sin 
duda, fue la difusión 
del protestantismo 
la que aceleró el 
proceso; la reforma 
católica se convirtió 
en una necesidad 
imperiosa.
 Este afán de renovación se 
había manifestado 
también, sobre todo en 
Italia y España, con la 
reforma de algunas 
órdenes religiosas y con la 
creación de nuevas 
órdenes religiosas, cuyos 
fundadores querían 
centrar su labor en la 
enseñanza y la 
predicación, además de la 
plegaria y la caridad.
 A pesar de estos avances, 
la renovación de la Iglesia 
exigía una reacción oficial 
de la jerarquía eclesiástica, 
encabezada por el 
Papado. Fue el Papa 
Paulo III (1534-1549) quien 
dio un fuerte impulso a la 
Contrarreforma. 
 En 1542 reorganizó la 
Inquisición para frenar la 
difusión del 
protestantismo y logró 
organizar el concilio tan 
esperado, en la ciudad de 
Trento.
El Concilio de Trento 
En estas reuniones los 
obispos estudiaron los 
planteamientos de los 
reformistas y optaron 
por rechazarlos, 
redefiniendo la 
doctrina católica. 
La otra labor 
emprendida fue tomar 
medidas para corregir 
los abusos y los vicios 
que tenían a la Iglesia 
en esta crítica 
situación.
OBJETIVO: IDENTIFICAR LA 
DIVISION RELIGIOSA EN 
EUROPA
¿ QUE CONSECUENCIAS 
TERRITORIALES SUFRE EUROPA 
DESPUES DE LA REFORMA 
PROTESTANTE?
La división religiosa en 
Europa 
 Como consecuencia del 
proceso de Reforma, 
Europa quedó dividida 
entre reinos y Estados con 
opciones religiosas 
diferentes. En este contexto 
hubo guerras que tuvieron 
una motivación 
principalmente religiosa, 
pero que mezclaron 
también motivos de 
carácter político, social y 
económico. Algunas de 
estas luchas tuvieron un 
carácter interno, pero otras 
enfrentaron a dos o más 
Estados.
 Los ejemplos más 
emblemáticos de intolerancia 
religiosa se vieron en los Países 
Bajos y en Francia. 
 Las provincias de los Países 
Bajos se dividieron entre las que 
continuaron siendo católicas y 
las que optaron por el 
calvinismo. 
 Aunque todas pertenecían al 
Imperio Español, este intervino 
a favor de las católicas. El rey 
español Felipe II perdió la lucha 
contra las provincias 
protestantes y estas se 
independizaron.
 En el caso de Francia, 
el calvinismo se 
expandió por el reino y 
adquirió gran 
importancia en algunas 
de las principales 
ciudades. 
 Francia se dividió en 
dos grandes partidos: 
los católicos y los 
hugonotes. 
Se desencadenaron 
sangrientos 
enfrentamientos que 
culminaron en 1598 con la 
firma del Edicto de 
Nantes, a partir del cual 
se estableció la libertad 
de culto aunque la 
Corona siguió siendo 
católica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La reforma protestante 4,5.
La reforma protestante 4,5.La reforma protestante 4,5.
La reforma protestante 4,5.
Nicole Arriagada
 
Contrarreforma
ContrarreformaContrarreforma
Contrarreformavsalazarp
 
La reforma y la contrarreforma
La reforma y la contrarreformaLa reforma y la contrarreforma
La reforma y la contrarreformaaulaortiz
 
PPT Reforma y contrareforma Historia
PPT Reforma y contrareforma HistoriaPPT Reforma y contrareforma Historia
PPT Reforma y contrareforma Historia
Colegio Santa Teresa Quilpué
 
Reforma y contrarreforma sandy-valerie
Reforma y contrarreforma  sandy-valerieReforma y contrarreforma  sandy-valerie
Reforma y contrarreforma sandy-valeriePablo Pinchulef
 
La contrarreforma-ppt
La contrarreforma-pptLa contrarreforma-ppt
La contrarreforma-ppt
Silvia Uribe
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestantevsalazarp
 
Reforma y contrarreforma.
Reforma y contrarreforma.Reforma y contrarreforma.
Reforma y contrarreforma.luiscuba84
 
Reforma y contrarreforma.
Reforma y contrarreforma.Reforma y contrarreforma.
Reforma y contrarreforma.OLGA428
 
La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestanteLidia Walker
 
La Reforma Protestante y la Contrarreforma
La Reforma Protestante y la ContrarreformaLa Reforma Protestante y la Contrarreforma
La Reforma Protestante y la Contrarreforma
María Jesús Campos Fernández
 
La Iglesia En La Edad Media
La Iglesia En La Edad MediaLa Iglesia En La Edad Media
La Iglesia En La Edad MediaIsaac Pinto
 
Reformas protestante y catolica
Reformas protestante y catolicaReformas protestante y catolica
Reformas protestante y catolicamaxone8719
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
La reforma protestante y la contrarreforma catolica.
La reforma protestante y la contrarreforma catolica.La reforma protestante y la contrarreforma catolica.
La reforma protestante y la contrarreforma catolica.Valentina Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

La reforma protestante 4,5.
La reforma protestante 4,5.La reforma protestante 4,5.
La reforma protestante 4,5.
 
Contrarreforma
ContrarreformaContrarreforma
Contrarreforma
 
La reforma y la contrarreforma
La reforma y la contrarreformaLa reforma y la contrarreforma
La reforma y la contrarreforma
 
La Reforma Y Contrareforma
La Reforma Y ContrareformaLa Reforma Y Contrareforma
La Reforma Y Contrareforma
 
PPT Reforma y contrareforma Historia
PPT Reforma y contrareforma HistoriaPPT Reforma y contrareforma Historia
PPT Reforma y contrareforma Historia
 
Reforma y contrarreforma sandy-valerie
Reforma y contrarreforma  sandy-valerieReforma y contrarreforma  sandy-valerie
Reforma y contrarreforma sandy-valerie
 
La contrarreforma-ppt
La contrarreforma-pptLa contrarreforma-ppt
La contrarreforma-ppt
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
 
Reforma contrareforma
Reforma contrareformaReforma contrareforma
Reforma contrareforma
 
Reforma y contrarreforma.
Reforma y contrarreforma.Reforma y contrarreforma.
Reforma y contrarreforma.
 
Reforma y contrarreforma.
Reforma y contrarreforma.Reforma y contrarreforma.
Reforma y contrarreforma.
 
La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestante
 
La Reforma Protestante y la Contrarreforma
La Reforma Protestante y la ContrarreformaLa Reforma Protestante y la Contrarreforma
La Reforma Protestante y la Contrarreforma
 
La Iglesia En La Edad Media
La Iglesia En La Edad MediaLa Iglesia En La Edad Media
La Iglesia En La Edad Media
 
Reforma protestante
Reforma protestanteReforma protestante
Reforma protestante
 
Reformas protestante y catolica
Reformas protestante y catolicaReformas protestante y catolica
Reformas protestante y catolica
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
La reforma protestante y la contrarreforma catolica.
La reforma protestante y la contrarreforma catolica.La reforma protestante y la contrarreforma catolica.
La reforma protestante y la contrarreforma catolica.
 
Reforma Y Contrareforma
Reforma Y ContrareformaReforma Y Contrareforma
Reforma Y Contrareforma
 
19. el concilio de trento
19. el concilio de trento19. el concilio de trento
19. el concilio de trento
 

Destacado

Diferencia entre la verdadera religión de cristo y la falsa doctrina idolátri...
Diferencia entre la verdadera religión de cristo y la falsa doctrina idolátri...Diferencia entre la verdadera religión de cristo y la falsa doctrina idolátri...
Diferencia entre la verdadera religión de cristo y la falsa doctrina idolátri...Recursos Cristianos. Org
 
Guia Modelo II Octavo Basico I Reforma y Contrarreforma
Guia Modelo II Octavo Basico I Reforma y ContrarreformaGuia Modelo II Octavo Basico I Reforma y Contrarreforma
Guia Modelo II Octavo Basico I Reforma y Contrarreforma
Colegio Santa Teresa Quilpué
 
Taller 3. edad moderna
Taller 3. edad modernaTaller 3. edad moderna
Taller 3. edad modernachelibra2
 
Guía nº11 martín lutero y la reforma protestante
Guía nº11 martín lutero y la reforma protestanteGuía nº11 martín lutero y la reforma protestante
Guía nº11 martín lutero y la reforma protestantevsalazarp
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chileDescubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile
balapazm
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chileDescubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile
Carla Zárate
 
Reforma y contra reforma como antecedentes
Reforma y contra reforma como antecedentesReforma y contra reforma como antecedentes
Reforma y contra reforma como antecedentes
Diose Romero
 
Guia Historia
Guia HistoriaGuia Historia
Guia Historia
Angelica Maria
 
Guia Modelo Octavo Basico I Reforma y Contrarreforma
Guia Modelo Octavo Basico I Reforma y ContrarreformaGuia Modelo Octavo Basico I Reforma y Contrarreforma
Guia Modelo Octavo Basico I Reforma y Contrarreforma
Colegio Santa Teresa Quilpué
 
Reforma contrarreforma
Reforma contrarreformaReforma contrarreforma
Reforma contrarreforma
Carolina Maldonado
 
Ensayo simce (1) repondido octavo 2013
Ensayo simce (1) repondido octavo 2013Ensayo simce (1) repondido octavo 2013
Ensayo simce (1) repondido octavo 2013Giseelle Baeza Aravena
 
La colonia en chile 2016
La colonia en chile 2016La colonia en chile 2016
La colonia en chile 2016
Myriam Lucero
 
Proceso independencia
Proceso independenciaProceso independencia
Proceso independencia
Myriam Lucero
 
Reforma CatóLica
Reforma CatóLicaReforma CatóLica
Reforma CatóLicaalvaromarin
 
Apoyo ensayos SIMCE 1 y 2 Octavos
Apoyo ensayos SIMCE 1 y 2 OctavosApoyo ensayos SIMCE 1 y 2 Octavos
Apoyo ensayos SIMCE 1 y 2 Octavos
Pinochet Cristián
 
Guia primera guerra mundial desarrollo
Guia primera guerra mundial desarrolloGuia primera guerra mundial desarrollo
Guia primera guerra mundial desarrollo
Minerva Ormazabal Hernandez
 
La guerra de arauco
La guerra de araucoLa guerra de arauco
La guerra de araucoelgranlato09
 
Ensayo simce de historia 8° básico 2014
Ensayo simce de historia 8° básico 2014Ensayo simce de historia 8° básico 2014
Ensayo simce de historia 8° básico 2014
tresarellanotres
 

Destacado (20)

Diferencia entre la verdadera religión de cristo y la falsa doctrina idolátri...
Diferencia entre la verdadera religión de cristo y la falsa doctrina idolátri...Diferencia entre la verdadera religión de cristo y la falsa doctrina idolátri...
Diferencia entre la verdadera religión de cristo y la falsa doctrina idolátri...
 
Guia Modelo II Octavo Basico I Reforma y Contrarreforma
Guia Modelo II Octavo Basico I Reforma y ContrarreformaGuia Modelo II Octavo Basico I Reforma y Contrarreforma
Guia Modelo II Octavo Basico I Reforma y Contrarreforma
 
Taller 3. edad moderna
Taller 3. edad modernaTaller 3. edad moderna
Taller 3. edad moderna
 
Guía nº11 martín lutero y la reforma protestante
Guía nº11 martín lutero y la reforma protestanteGuía nº11 martín lutero y la reforma protestante
Guía nº11 martín lutero y la reforma protestante
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chileDescubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chileDescubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile
 
Reforma y contra reforma como antecedentes
Reforma y contra reforma como antecedentesReforma y contra reforma como antecedentes
Reforma y contra reforma como antecedentes
 
Guia Historia
Guia HistoriaGuia Historia
Guia Historia
 
Guia Modelo Octavo Basico I Reforma y Contrarreforma
Guia Modelo Octavo Basico I Reforma y ContrarreformaGuia Modelo Octavo Basico I Reforma y Contrarreforma
Guia Modelo Octavo Basico I Reforma y Contrarreforma
 
Reforma contrarreforma
Reforma contrarreformaReforma contrarreforma
Reforma contrarreforma
 
Ensayo simce (1) repondido octavo 2013
Ensayo simce (1) repondido octavo 2013Ensayo simce (1) repondido octavo 2013
Ensayo simce (1) repondido octavo 2013
 
La colonia en chile 2016
La colonia en chile 2016La colonia en chile 2016
La colonia en chile 2016
 
Proceso independencia
Proceso independenciaProceso independencia
Proceso independencia
 
Guerra de arauco
Guerra de araucoGuerra de arauco
Guerra de arauco
 
Reforma CatóLica
Reforma CatóLicaReforma CatóLica
Reforma CatóLica
 
Apoyo ensayos SIMCE 1 y 2 Octavos
Apoyo ensayos SIMCE 1 y 2 OctavosApoyo ensayos SIMCE 1 y 2 Octavos
Apoyo ensayos SIMCE 1 y 2 Octavos
 
Guia primera guerra mundial desarrollo
Guia primera guerra mundial desarrolloGuia primera guerra mundial desarrollo
Guia primera guerra mundial desarrollo
 
La guerra de arauco
La guerra de araucoLa guerra de arauco
La guerra de arauco
 
Ensayo simce de historia 8° básico 2014
Ensayo simce de historia 8° básico 2014Ensayo simce de historia 8° básico 2014
Ensayo simce de historia 8° básico 2014
 
Guerra de arauco
Guerra de araucoGuerra de arauco
Guerra de arauco
 

Similar a La reforma y contrareforma

Reforma y Contrarreforma Religiosa.
Reforma y Contrarreforma Religiosa.Reforma y Contrarreforma Religiosa.
Reforma y Contrarreforma Religiosa.Juan Luis
 
lareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptx
lareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptxlareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptx
lareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptx
rcancinomellado
 
Reforma y-contrarreforma-religiosa-1224613104562858-8
Reforma y-contrarreforma-religiosa-1224613104562858-8Reforma y-contrarreforma-religiosa-1224613104562858-8
Reforma y-contrarreforma-religiosa-1224613104562858-8JHANOS
 
reformaprotestanteestudiantesoctavobasico
reformaprotestanteestudiantesoctavobasicoreformaprotestanteestudiantesoctavobasico
reformaprotestanteestudiantesoctavobasico
mfc54xxdww
 
reformasprotestanteycatolica-110613183655-phpapp02.pptx
reformasprotestanteycatolica-110613183655-phpapp02.pptxreformasprotestanteycatolica-110613183655-phpapp02.pptx
reformasprotestanteycatolica-110613183655-phpapp02.pptx
Rosembertgamboaventu1
 
reformasprotestante y contrareforma.pptx
reformasprotestante y contrareforma.pptxreformasprotestante y contrareforma.pptx
reformasprotestante y contrareforma.pptx
Rosembertgamboaventu1
 
REFORMA RELIGIOSA.docx
REFORMA RELIGIOSA.docxREFORMA RELIGIOSA.docx
REFORMA RELIGIOSA.docx
kennylandau
 
El cambio religioso
El cambio religiosoEl cambio religioso
El cambio religiosorosita981
 
Los cambios de religion
Los  cambios de  religionLos  cambios de  religion
Los cambios de religionrosita981
 
reforma-y-contrarreforma-religiosa-.ppt
reforma-y-contrarreforma-religiosa-.pptreforma-y-contrarreforma-religiosa-.ppt
reforma-y-contrarreforma-religiosa-.ppt
RobertoCacheiroFrias
 
Reforma y Contrarreforma.ppt surgimiento de corrientes religiosas
Reforma y Contrarreforma.ppt surgimiento de corrientes religiosasReforma y Contrarreforma.ppt surgimiento de corrientes religiosas
Reforma y Contrarreforma.ppt surgimiento de corrientes religiosas
socialesbvsc
 
La reforma-protestante
La reforma-protestanteLa reforma-protestante
La reforma-protestanteAna Quintero
 
MES DE LA REFORMA PROTESTANTE.pptx
MES DE LA REFORMA PROTESTANTE.pptxMES DE LA REFORMA PROTESTANTE.pptx
MES DE LA REFORMA PROTESTANTE.pptx
ClaudiaMoraGonzlez1
 
La ruptura de la unidad cristiana
La ruptura de la unidad cristianaLa ruptura de la unidad cristiana
La ruptura de la unidad cristiana
jeffersoncenteno
 
Reformaprotestanteppt 090417160042-phpapp02
Reformaprotestanteppt 090417160042-phpapp02Reformaprotestanteppt 090417160042-phpapp02
Reformaprotestanteppt 090417160042-phpapp02JHANOS
 
Reforma protestante y contrarreforma católica octavo
Reforma protestante y contrarreforma católica  octavoReforma protestante y contrarreforma católica  octavo
Reforma protestante y contrarreforma católica octavoMarcelo Alejandro Lopez
 
Reforma
ReformaReforma
ReformaJHANOS
 
REFORMA Y CONTRARREFORMA.ppt
REFORMA Y CONTRARREFORMA.pptREFORMA Y CONTRARREFORMA.ppt
REFORMA Y CONTRARREFORMA.ppt
LizFlores73661
 

Similar a La reforma y contrareforma (20)

Reforma y Contrarreforma Religiosa.
Reforma y Contrarreforma Religiosa.Reforma y Contrarreforma Religiosa.
Reforma y Contrarreforma Religiosa.
 
lareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptx
lareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptxlareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptx
lareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptx
 
Reforma y-contrarreforma-religiosa-1224613104562858-8
Reforma y-contrarreforma-religiosa-1224613104562858-8Reforma y-contrarreforma-religiosa-1224613104562858-8
Reforma y-contrarreforma-religiosa-1224613104562858-8
 
reformaprotestanteestudiantesoctavobasico
reformaprotestanteestudiantesoctavobasicoreformaprotestanteestudiantesoctavobasico
reformaprotestanteestudiantesoctavobasico
 
reformasprotestanteycatolica-110613183655-phpapp02.pptx
reformasprotestanteycatolica-110613183655-phpapp02.pptxreformasprotestanteycatolica-110613183655-phpapp02.pptx
reformasprotestanteycatolica-110613183655-phpapp02.pptx
 
reformasprotestante y contrareforma.pptx
reformasprotestante y contrareforma.pptxreformasprotestante y contrareforma.pptx
reformasprotestante y contrareforma.pptx
 
REFORMA RELIGIOSA.docx
REFORMA RELIGIOSA.docxREFORMA RELIGIOSA.docx
REFORMA RELIGIOSA.docx
 
Presentacion tema-10- La Reforma
Presentacion tema-10- La ReformaPresentacion tema-10- La Reforma
Presentacion tema-10- La Reforma
 
El cambio religioso
El cambio religiosoEl cambio religioso
El cambio religioso
 
Los cambios de religion
Los  cambios de  religionLos  cambios de  religion
Los cambios de religion
 
reforma-y-contrarreforma-religiosa-.ppt
reforma-y-contrarreforma-religiosa-.pptreforma-y-contrarreforma-religiosa-.ppt
reforma-y-contrarreforma-religiosa-.ppt
 
Reforma y Contrarreforma.ppt surgimiento de corrientes religiosas
Reforma y Contrarreforma.ppt surgimiento de corrientes religiosasReforma y Contrarreforma.ppt surgimiento de corrientes religiosas
Reforma y Contrarreforma.ppt surgimiento de corrientes religiosas
 
La reforma-protestante
La reforma-protestanteLa reforma-protestante
La reforma-protestante
 
Los Tiempos Modernos 3
Los Tiempos Modernos 3Los Tiempos Modernos 3
Los Tiempos Modernos 3
 
MES DE LA REFORMA PROTESTANTE.pptx
MES DE LA REFORMA PROTESTANTE.pptxMES DE LA REFORMA PROTESTANTE.pptx
MES DE LA REFORMA PROTESTANTE.pptx
 
La ruptura de la unidad cristiana
La ruptura de la unidad cristianaLa ruptura de la unidad cristiana
La ruptura de la unidad cristiana
 
Reformaprotestanteppt 090417160042-phpapp02
Reformaprotestanteppt 090417160042-phpapp02Reformaprotestanteppt 090417160042-phpapp02
Reformaprotestanteppt 090417160042-phpapp02
 
Reforma protestante y contrarreforma católica octavo
Reforma protestante y contrarreforma católica  octavoReforma protestante y contrarreforma católica  octavo
Reforma protestante y contrarreforma católica octavo
 
Reforma
ReformaReforma
Reforma
 
REFORMA Y CONTRARREFORMA.ppt
REFORMA Y CONTRARREFORMA.pptREFORMA Y CONTRARREFORMA.ppt
REFORMA Y CONTRARREFORMA.ppt
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

La reforma y contrareforma

  • 1.  OBJETIVO: Reconocer el quiebre que se produce en la Iglesia Católica con la Reforma protestante.
  • 2. La pregunta desafío de hoy es: ¿Cuáles son los orígenes de la crisis de la Iglesia Católica?
  • 4. Índice  Introducción  La inquietud por reformar la Iglesia Católica  Martín Lutero y su ruptura con la Iglesia  La difusión de la Reforma luterana  LA REACCIÓN CATÓLICA: LA CONTRARREFORMA  La división religiosa en Europa
  • 5. Introducción  Los profundos cambios de la época afectaron también a la Iglesia Católica.  La unidad religiosa se quebró con la Reforma protestante, proceso mediante el cual una parte importante de sus miembros se separó de ella, formando nuevas iglesias cristianas que negaron toda obediencia al Papa.
  • 6. La inquietud por reformar la Iglesia Católica  Desde fines de la Edad Media parte del clero manifestaba preocupación por la Iglesia  En los siglos XV y XVI los laicos se sumaron a las críticas
  • 7. Las críticas de religiosos y laicos se centraban además en: La acumulación de cargos eclesiásticos que dificultaba la labor pastoral, así como la compra de los cargos que no aseguraba que fueran ocupados por personas idóneas. La relajación moral de algunos miembros del clero, al no respetar el celibato eclesiástico o preocuparse más de los placeres terrenales. La escasa preparación cultural de algunos sacerdotes, especialmente del bajo clero.
  • 8. Martín Lutero y su ruptura con la Iglesia En el tenso ambiente que se había generado en el siglo XVI con las críticas a la Iglesia, el Papa León X se propuso terminar la construcción de la Basílica de San Pedro en Roma. Para conseguir fondos dispuso la venta de indulgencias. Cuando en 1517 los enviados del Papa llegaron a Wittemberg, en Alemania, a recaudar los aportes, el monje agustino MARTÍN LUTERO redactó un documento con 95 TESIS, intentando demostrar que las indulgencias no tenían validez para lograr la salvación, que la Iglesia no podía concederlas y que su venta significaba un escándalo.
  • 9.  Las ideas fundamentales de Lutero eran la salvación o justificación por la fe, el sacerdocio universal de los fieles y la libre interpretación de la Biblia.  La Iglesia Luterana reconoció solo dos sacramentos: el bautismo y la eucaristía.
  • 10. OBJETIVO: ENUMERAN LOS MOVIMIENTOS REFORMADORES EN EUROPA Y CONOCEN LA REACCION DE LA IGLESIA CATOLICA
  • 11. ¿QUE IMPACTO TIENE EN EUROPA LA REFORMA PROTESTANTE Y QUE SEGuiDORES SURGEN?
  • 12. La difusión de la Reforma luterana LA IGLESIA ANGLICANA  El primer reino que se separó completamente de la Iglesia Católica fue Inglaterra, donde la institución eclesiástica había perdido prestigio y recibía muchas críticas.  La separación, la cual se llevó a cabo a propósito, no de un problema de doctrina, sino de un asunto muy particular: la negativa del Papa de anular el matrimonio del rey Enrique VIII con Catalina de Aragón, hija de los Reyes Católicos.  En 1531 Enrique VIII se hizo reconocer por el Parlamento como “protector de la Iglesia de Inglaterra” y como tal impidió que se pagaran impuestos a Roma.
  • 13. LA REFORMA CALVINISTA  Otra importante reforma protestante fue liderada por el francés JUAN CALVINO.  Sus ideas sobre la salvación eran más radicales que las de Lutero, pues sostenía que existía la predestinación: al momento de nacer el ser humano ya estaba destinado a salvarse o condenarse. La fe era un don que Dios entregaba solo a los “escogidos”.  El calvinismo se extendió rápidamente por los Países Bajos, Escocia (presbiterianos) y Francia (hugonotes). En Inglaterra los calvinistas recibieron la denominación de puritanos
  • 14.
  • 15.  Objetivo: conocen las principales medidas tomadas por la iglesia para frenar el protestantismo en el marco de la Contrarreforma
  • 16. LA REACCIÓN CATÓLICA: LA CONTRARREFORMA  Contrarreforma : conjunto de medidas promovidas o favorecidas por la Iglesia Católica para frenar la propagación del protestantismo.  Estas medidas significaron, en general, una reforma interna de la Iglesia, por lo cual el término Contrarreforma también suele utilizarse como sinónimo de “reforma católica”.
  • 17.  El interés por hacer cambios en la Iglesia era anterior al conflicto con Lutero. Pero, sin duda, fue la difusión del protestantismo la que aceleró el proceso; la reforma católica se convirtió en una necesidad imperiosa.
  • 18.  Este afán de renovación se había manifestado también, sobre todo en Italia y España, con la reforma de algunas órdenes religiosas y con la creación de nuevas órdenes religiosas, cuyos fundadores querían centrar su labor en la enseñanza y la predicación, además de la plegaria y la caridad.
  • 19.  A pesar de estos avances, la renovación de la Iglesia exigía una reacción oficial de la jerarquía eclesiástica, encabezada por el Papado. Fue el Papa Paulo III (1534-1549) quien dio un fuerte impulso a la Contrarreforma.  En 1542 reorganizó la Inquisición para frenar la difusión del protestantismo y logró organizar el concilio tan esperado, en la ciudad de Trento.
  • 20. El Concilio de Trento En estas reuniones los obispos estudiaron los planteamientos de los reformistas y optaron por rechazarlos, redefiniendo la doctrina católica. La otra labor emprendida fue tomar medidas para corregir los abusos y los vicios que tenían a la Iglesia en esta crítica situación.
  • 21. OBJETIVO: IDENTIFICAR LA DIVISION RELIGIOSA EN EUROPA
  • 22. ¿ QUE CONSECUENCIAS TERRITORIALES SUFRE EUROPA DESPUES DE LA REFORMA PROTESTANTE?
  • 23. La división religiosa en Europa  Como consecuencia del proceso de Reforma, Europa quedó dividida entre reinos y Estados con opciones religiosas diferentes. En este contexto hubo guerras que tuvieron una motivación principalmente religiosa, pero que mezclaron también motivos de carácter político, social y económico. Algunas de estas luchas tuvieron un carácter interno, pero otras enfrentaron a dos o más Estados.
  • 24.  Los ejemplos más emblemáticos de intolerancia religiosa se vieron en los Países Bajos y en Francia.  Las provincias de los Países Bajos se dividieron entre las que continuaron siendo católicas y las que optaron por el calvinismo.  Aunque todas pertenecían al Imperio Español, este intervino a favor de las católicas. El rey español Felipe II perdió la lucha contra las provincias protestantes y estas se independizaron.
  • 25.
  • 26.  En el caso de Francia, el calvinismo se expandió por el reino y adquirió gran importancia en algunas de las principales ciudades.  Francia se dividió en dos grandes partidos: los católicos y los hugonotes. Se desencadenaron sangrientos enfrentamientos que culminaron en 1598 con la firma del Edicto de Nantes, a partir del cual se estableció la libertad de culto aunque la Corona siguió siendo católica