SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 4: LA REPRODUCCIÓN
         HUMANA
           1. LA
           REPRODUCCIÓN.


           2. LOS APARATOS
           REPRODUCTORES.


           3. EL EMBARAZO Y
           EL PARTO.
1. LA REPRODUCCIÓN
   Consiste en la unión
    de dos células:
    femenina y
    masculina mediante
    un óvulo y un
    esperma.
CARACTERES SEXUALES
           PRIMARIOS
   Son los rasgos que
    caracterizan el
    aparato reproductor
    masculino y el
    femenino. En el
    hombre, el pene y
    en la mujer, la
    vulva.
CARACTERES SEXUALES
          SECUNDARIOS
La etapa cuando los aparatos
reproductores maduran se
llama pubertad. Hay varios
cambios por parte de los dos
sexos:
   A las chicas se les
    desarrollan las mamas y
    se les ensanchan las
    caderas.
   A los chicos se les
    ensanchan los hombros,
    la voz se le hace grave y
    les crece bello facial.
CELULAS REPRODUCTORAS
Hay dos tipos:
   Óvulos. Son las células
    reproductoras femeninas.
    Tienen forma
    redondeada. No se
    pueden mover. Cada mes
    madura uno.
   Espermatozoides. Son
    las células reproductoras
    masculinas. Poseen una
    cabeza y una cola o
    flagelo.
2. LOS APARATOS
REPRODUCTORES


APARATO          APARATO
REPRODUCTOR      REPRODUCTOR
FEMENINO         MASCULINO




         LA
         FECUNDACIÓN
APARATO REPRODUCTOR
             FEMENINO
Se encuentra en el abdómen. Sus
órganos son:
   Ovarios. Producen los óvulos.
   Útero. En su interior se desarrolla
    el feto.
   Trompas de Falopio. Comunican
    los ovarios con el útero. En ellas se
    produce la fecundación.
   Vagina. Conducto que comunica el
    útero con el exterior.
   Vulva. Parte externa. Formada por
    labios que protegen la entrada.
APARATO REPRODUCTOR
            MASCULINO
Se encuentra debajo del abdómen y sus
órganos son:
     Testículos. Se encuentran en el
     exterior. Producen los espermatozoides.
     Y está protegido por el escroto.
    Conductos deferentes. Son tubos finos
     que conducen los esperma desde los
     testículos a la uretra.
    Uretra. Conducto por donde sale el
     esperma y la orina.
    Vesículas seminales. Glándulas que
     producen el semen y lo vierten en la
     uretra.
    Pene. Está en el exterior y dentro de él
     está la uretra. Mediante este se
     mantienen las relaciones   .
LA FECUNDACIÓN
La fecundación se produce
cuando un espermatozoide se
une a un óvulo en las
Trompas de Falopio. Esa unión
da lugar al cigoto. Ese cigoto
avanza y baja hasta el útero.
En él se ”pega” a una pared. A
partir de ese momento se
llama embrión.
La regla o menstruación de
las mujeres consiste en
madurar un óvulo cada 28 dias
aproximádamente.
3. EL EMBARAZO Y EL PARTO



                              EL PARTO
DESARROLLO DEL
EMBRIÓN




                 DESARROLLO
                 DEL FETO
EL DESARROLLO DEL
               EMBRIÓN
Cuando la mujer esta embarazada la
regla desaparece. El embarazo dura
aprox. 9 meses y termina con el
parto. En fases del embarazo se
desarrollan:
   La placenta. A través de ella la
    sangre, los nutrientes y el
    oxígeno llega al embrión.
   El cordón umbilical. Está
    formado por vasos sanguíneos
    que comunican el embrión con la
    placenta.
   La bolsa amniótica. Es una
    bolsa llena de líquido que protege
    el embrión..
EL DESARROLLO DEL FETO
Los órganos en el feto se van
desarrollando poco a poco.
   Pasado los tres primeros
    meses, el embrión se convierte
    en feto.
   Al quinto mes el feto se
    empieza a mover y ya se puede
    saber de que sexo es.
   A los nueve meses ya puede
    nacer. La media es de tres kilos
    y 50 centímetros. Los bebés
    prematuros nacen antes de
    tiempo y necesitan un cuidado
    especial.
EL PARTO

Es la salida del feto del cuerpo de la
madre. Tiene tres fases:
    Dilatación. El orificio de salida
     del útero empieza a dilatarse y se
     producen contracciones rítmicas.
    Expulsión. Consiste en la salida
     del bebé. La vagina, también se
     dilata. El cordón umbilical se
     corta y su cicatriz es el ombligo.
    Alumbramiento. Es la expulsión
     de la placenta al exterior.
AGREGACIÓN: EMBARAZO
          ECTÓPICO
   Si en la fecundación el cigoto
    se atranca en las Trompas de
    Falopio...se le llama embarazo
    ectópico. Si eso ocurre, tienen
    que abrir y desastascar el
    cigoto. Si no se coge a tiempo,
    puede eliminar una de las
    Trompas de Falopio. Los
    síntomas que produce es
    pérdida ligera de sangre.
   El embarazo ectópico se
    produce por un trastorno en la
    fisiología de la reproducción
    humana que lleva a la muerte
    fetal.
AGREGACIÓN: GEMELOS Y
          MELLIZOS
   Un mismo cigoto
    entre un óvulo y un
    esperma: gemelos.
   Dos cigotos
    distintos entre dos
    óvulos y dos
    espermas: mellizos.
AGREGACIÓN: LA CESÁREA
    Si se presentan problemas se
    hace la cesárea, que consiste en
    sacar el bebé por el vientre.
   Se hace un corte en la piel justo
    debajo del ombligo.
   Se saca el bebé.
   Se saca la placenta.
   Se cose la piel. Y al cabo de un
    año la cicatriz esta curada.
AGREGACIÓN: SIAMESES

Siameses son aquellos
gemelos cuyos cuerpos
siguen unidos después del
nacimiento. Esto tiende a
ocurrir en uno de cada
200.000 nacimientos,
naciendo el 50% de los casos
muertos y perteneciendo el
75% de los siameses al
género femenino. El
porcentaje de supervivencia
de los gemelos oscila entre el
5% y el 25%.
By: Álvaro
Núñez Martín

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas fecundación nasse
Diapositivas fecundación nasseDiapositivas fecundación nasse
Diapositivas fecundación nasseSandra Pinto
 
El Embarazo y Parto
El Embarazo y PartoEl Embarazo y Parto
El Embarazo y Parto
Fausto Pantoja
 
Aparato femenino.ppt diapo
Aparato femenino.ppt diapoAparato femenino.ppt diapo
Aparato femenino.ppt diapowilorfvd87
 
Tema 6 reproducción humana y sexualidad
Tema 6 reproducción humana y sexualidadTema 6 reproducción humana y sexualidad
Tema 6 reproducción humana y sexualidadpacozamora1
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
asefe33
 
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR MASCULINOAPARATO REPRODUCTOR MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
Mariana Gallardo
 
Aparato reproductor-femenino
Aparato reproductor-femeninoAparato reproductor-femenino
Aparato reproductor-femenino
Nestor Andrade
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Aparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor MasculinoAparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor Masculino
LIZBETH ROMERO
 
LA EXCRECIÓN
LA EXCRECIÓNLA EXCRECIÓN
Anatomía y Fisiología del aparato reproductor Femenino y Masculino
Anatomía y Fisiología del aparato reproductor Femenino y MasculinoAnatomía y Fisiología del aparato reproductor Femenino y Masculino
Anatomía y Fisiología del aparato reproductor Femenino y Masculino
Felipe Flores
 
Tema3 4º la reproducción humana
Tema3 4º la reproducción humanaTema3 4º la reproducción humana
Tema3 4º la reproducción humanaJosefaHoyos
 
Fecundación embarazo y parto
Fecundación embarazo y partoFecundación embarazo y parto
Fecundación embarazo y partoafalajigod
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
Camila Diaz
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
ferabarcarubino
 
APARATO REPRODUCTOR
APARATO REPRODUCTORAPARATO REPRODUCTOR
APARATO REPRODUCTOR
Madelin Ashera
 
La excreción
La excreciónLa excreción
La excrecióngema_333
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas fecundación nasse
Diapositivas fecundación nasseDiapositivas fecundación nasse
Diapositivas fecundación nasse
 
El Embarazo y Parto
El Embarazo y PartoEl Embarazo y Parto
El Embarazo y Parto
 
Aparato femenino.ppt diapo
Aparato femenino.ppt diapoAparato femenino.ppt diapo
Aparato femenino.ppt diapo
 
Tema 6 reproducción humana y sexualidad
Tema 6 reproducción humana y sexualidadTema 6 reproducción humana y sexualidad
Tema 6 reproducción humana y sexualidad
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
 
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR MASCULINOAPARATO REPRODUCTOR MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
 
Aparato reproductor-femenino
Aparato reproductor-femeninoAparato reproductor-femenino
Aparato reproductor-femenino
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
Aparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor MasculinoAparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor Masculino
 
LA EXCRECIÓN
LA EXCRECIÓNLA EXCRECIÓN
LA EXCRECIÓN
 
Anatomía y Fisiología del aparato reproductor Femenino y Masculino
Anatomía y Fisiología del aparato reproductor Femenino y MasculinoAnatomía y Fisiología del aparato reproductor Femenino y Masculino
Anatomía y Fisiología del aparato reproductor Femenino y Masculino
 
Tema3 4º la reproducción humana
Tema3 4º la reproducción humanaTema3 4º la reproducción humana
Tema3 4º la reproducción humana
 
Fecundación embarazo y parto
Fecundación embarazo y partoFecundación embarazo y parto
Fecundación embarazo y parto
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
La Reproducción Humana Sandra Vigo
La Reproducción Humana Sandra VigoLa Reproducción Humana Sandra Vigo
La Reproducción Humana Sandra Vigo
 
APARATO REPRODUCTOR
APARATO REPRODUCTORAPARATO REPRODUCTOR
APARATO REPRODUCTOR
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
La excreción
La excreciónLa excreción
La excreción
 

Similar a LA REPRODUCCIÓN HUMANA

Victor noelia la reproduccion
Victor noelia la reproduccionVictor noelia la reproduccion
Victor noelia la reproduccion3ciclozurita
 
Trabajo de conocmiento de la reproducción humana
Trabajo de conocmiento de la reproducción humanaTrabajo de conocmiento de la reproducción humana
Trabajo de conocmiento de la reproducción humana
miguelingp
 
Reproducción humana .pptx
Reproducción humana .pptxReproducción humana .pptx
Reproducción humana .pptx
Estudiando arquitectura
 
Salma y Laura L
Salma y Laura LSalma y Laura L
Salma y Laura L
sextotm
 
Unidad 4 La reproducción humana
Unidad 4 La reproducción humanaUnidad 4 La reproducción humana
Unidad 4 La reproducción humana
Pepa Nuñez Ortiz
 
La Reproducción Humana Mario A.
La Reproducción Humana  Mario A.La Reproducción Humana  Mario A.
La Reproducción Humana Mario A.guestd5be977
 
Unidad 4. La ReproduccióN Humana 97
Unidad 4. La ReproduccióN Humana 97Unidad 4. La ReproduccióN Humana 97
Unidad 4. La ReproduccióN Humana 97Nattaly Velasco
 
La reproducción humana. Chamuel y Carmen
La reproducción humana. Chamuel y CarmenLa reproducción humana. Chamuel y Carmen
La reproducción humana. Chamuel y Carmen3ciclozurita
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducciónalju37
 
Reproducción, inmunidad y salud
Reproducción, inmunidad y saludReproducción, inmunidad y salud
Reproducción, inmunidad y saludantorreciencias
 
La reproducción humana .
La reproducción humana .  La reproducción humana .
La reproducción humana .
marita7issa
 
Lareproduciónhumana
LareproduciónhumanaLareproduciónhumana
LareproduciónhumanaEllen Sanz
 
La Reproducción Humana
La Reproducción HumanaLa Reproducción Humana
La Reproducción Humana
Ellen Sanz
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
chustt
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
chustt
 

Similar a LA REPRODUCCIÓN HUMANA (20)

La reproduccion ruth
La reproduccion ruthLa reproduccion ruth
La reproduccion ruth
 
Victor noelia la reproduccion
Victor noelia la reproduccionVictor noelia la reproduccion
Victor noelia la reproduccion
 
Trabajo de conocmiento de la reproducción humana
Trabajo de conocmiento de la reproducción humanaTrabajo de conocmiento de la reproducción humana
Trabajo de conocmiento de la reproducción humana
 
Reproducción humana .pptx
Reproducción humana .pptxReproducción humana .pptx
Reproducción humana .pptx
 
Salma y Laura L
Salma y Laura LSalma y Laura L
Salma y Laura L
 
Unidad 4 La reproducción humana
Unidad 4 La reproducción humanaUnidad 4 La reproducción humana
Unidad 4 La reproducción humana
 
MARINA. LA REPRODUCCIÓN
MARINA. LA REPRODUCCIÓNMARINA. LA REPRODUCCIÓN
MARINA. LA REPRODUCCIÓN
 
La Reproducción Humana Mario A.
La Reproducción Humana  Mario A.La Reproducción Humana  Mario A.
La Reproducción Humana Mario A.
 
Unidad 4. La ReproduccióN Humana 97
Unidad 4. La ReproduccióN Humana 97Unidad 4. La ReproduccióN Humana 97
Unidad 4. La ReproduccióN Humana 97
 
La reproducción humana. Chamuel y Carmen
La reproducción humana. Chamuel y CarmenLa reproducción humana. Chamuel y Carmen
La reproducción humana. Chamuel y Carmen
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
 
Reproducción, inmunidad y salud
Reproducción, inmunidad y saludReproducción, inmunidad y salud
Reproducción, inmunidad y salud
 
La reproducción humana .
La reproducción humana .  La reproducción humana .
La reproducción humana .
 
Lareproduciónhumana
LareproduciónhumanaLareproduciónhumana
Lareproduciónhumana
 
La Reproducción Humana
La Reproducción HumanaLa Reproducción Humana
La Reproducción Humana
 
CLARA. LA REPRODUCCIÓN
CLARA. LA REPRODUCCIÓNCLARA. LA REPRODUCCIÓN
CLARA. LA REPRODUCCIÓN
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
 
La reproduccion luis
La reproduccion luisLa reproduccion luis
La reproduccion luis
 
MIREYA. LA REPRODUCCIÓN
MIREYA. LA REPRODUCCIÓNMIREYA. LA REPRODUCCIÓN
MIREYA. LA REPRODUCCIÓN
 

Más de alvaropueblacrack

La Edad Media y la Edad Moderna
La Edad Media y la Edad ModernaLa Edad Media y la Edad Moderna
La Edad Media y la Edad Modernaalvaropueblacrack
 
La Prehistoria y la Edad Antigua
La Prehistoria y la Edad AntiguaLa Prehistoria y la Edad Antigua
La Prehistoria y la Edad Antigua
alvaropueblacrack
 
El Clima y los ríos de España
El Clima y los ríos de EspañaEl Clima y los ríos de España
El Clima y los ríos de España
alvaropueblacrack
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 4
Tema 4Tema 4
Navidad
NavidadNavidad
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
alvaropueblacrack
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
alvaropueblacrack
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
alvaropueblacrack
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
alvaropueblacrack
 

Más de alvaropueblacrack (11)

La Edad Media y la Edad Moderna
La Edad Media y la Edad ModernaLa Edad Media y la Edad Moderna
La Edad Media y la Edad Moderna
 
La Prehistoria y la Edad Antigua
La Prehistoria y la Edad AntiguaLa Prehistoria y la Edad Antigua
La Prehistoria y la Edad Antigua
 
El Clima y los ríos de España
El Clima y los ríos de EspañaEl Clima y los ríos de España
El Clima y los ríos de España
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
EL APARATO LOCOMOTOR
EL APARATO LOCOMOTOREL APARATO LOCOMOTOR
EL APARATO LOCOMOTOR
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

LA REPRODUCCIÓN HUMANA

  • 1. TEMA 4: LA REPRODUCCIÓN HUMANA 1. LA REPRODUCCIÓN. 2. LOS APARATOS REPRODUCTORES. 3. EL EMBARAZO Y EL PARTO.
  • 2. 1. LA REPRODUCCIÓN  Consiste en la unión de dos células: femenina y masculina mediante un óvulo y un esperma.
  • 3. CARACTERES SEXUALES PRIMARIOS  Son los rasgos que caracterizan el aparato reproductor masculino y el femenino. En el hombre, el pene y en la mujer, la vulva.
  • 4. CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS La etapa cuando los aparatos reproductores maduran se llama pubertad. Hay varios cambios por parte de los dos sexos:  A las chicas se les desarrollan las mamas y se les ensanchan las caderas.  A los chicos se les ensanchan los hombros, la voz se le hace grave y les crece bello facial.
  • 5. CELULAS REPRODUCTORAS Hay dos tipos:  Óvulos. Son las células reproductoras femeninas. Tienen forma redondeada. No se pueden mover. Cada mes madura uno.  Espermatozoides. Son las células reproductoras masculinas. Poseen una cabeza y una cola o flagelo.
  • 6. 2. LOS APARATOS REPRODUCTORES APARATO APARATO REPRODUCTOR REPRODUCTOR FEMENINO MASCULINO LA FECUNDACIÓN
  • 7. APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Se encuentra en el abdómen. Sus órganos son:  Ovarios. Producen los óvulos.  Útero. En su interior se desarrolla el feto.  Trompas de Falopio. Comunican los ovarios con el útero. En ellas se produce la fecundación.  Vagina. Conducto que comunica el útero con el exterior.  Vulva. Parte externa. Formada por labios que protegen la entrada.
  • 8. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Se encuentra debajo del abdómen y sus órganos son:  Testículos. Se encuentran en el exterior. Producen los espermatozoides. Y está protegido por el escroto.  Conductos deferentes. Son tubos finos que conducen los esperma desde los testículos a la uretra.  Uretra. Conducto por donde sale el esperma y la orina.  Vesículas seminales. Glándulas que producen el semen y lo vierten en la uretra.  Pene. Está en el exterior y dentro de él está la uretra. Mediante este se mantienen las relaciones .
  • 9. LA FECUNDACIÓN La fecundación se produce cuando un espermatozoide se une a un óvulo en las Trompas de Falopio. Esa unión da lugar al cigoto. Ese cigoto avanza y baja hasta el útero. En él se ”pega” a una pared. A partir de ese momento se llama embrión. La regla o menstruación de las mujeres consiste en madurar un óvulo cada 28 dias aproximádamente.
  • 10. 3. EL EMBARAZO Y EL PARTO EL PARTO DESARROLLO DEL EMBRIÓN DESARROLLO DEL FETO
  • 11. EL DESARROLLO DEL EMBRIÓN Cuando la mujer esta embarazada la regla desaparece. El embarazo dura aprox. 9 meses y termina con el parto. En fases del embarazo se desarrollan:  La placenta. A través de ella la sangre, los nutrientes y el oxígeno llega al embrión.  El cordón umbilical. Está formado por vasos sanguíneos que comunican el embrión con la placenta.  La bolsa amniótica. Es una bolsa llena de líquido que protege el embrión..
  • 12. EL DESARROLLO DEL FETO Los órganos en el feto se van desarrollando poco a poco.  Pasado los tres primeros meses, el embrión se convierte en feto.  Al quinto mes el feto se empieza a mover y ya se puede saber de que sexo es.  A los nueve meses ya puede nacer. La media es de tres kilos y 50 centímetros. Los bebés prematuros nacen antes de tiempo y necesitan un cuidado especial.
  • 13. EL PARTO Es la salida del feto del cuerpo de la madre. Tiene tres fases:  Dilatación. El orificio de salida del útero empieza a dilatarse y se producen contracciones rítmicas.  Expulsión. Consiste en la salida del bebé. La vagina, también se dilata. El cordón umbilical se corta y su cicatriz es el ombligo.  Alumbramiento. Es la expulsión de la placenta al exterior.
  • 14. AGREGACIÓN: EMBARAZO ECTÓPICO  Si en la fecundación el cigoto se atranca en las Trompas de Falopio...se le llama embarazo ectópico. Si eso ocurre, tienen que abrir y desastascar el cigoto. Si no se coge a tiempo, puede eliminar una de las Trompas de Falopio. Los síntomas que produce es pérdida ligera de sangre.  El embarazo ectópico se produce por un trastorno en la fisiología de la reproducción humana que lleva a la muerte fetal.
  • 15. AGREGACIÓN: GEMELOS Y MELLIZOS  Un mismo cigoto entre un óvulo y un esperma: gemelos.  Dos cigotos distintos entre dos óvulos y dos espermas: mellizos.
  • 16. AGREGACIÓN: LA CESÁREA Si se presentan problemas se hace la cesárea, que consiste en sacar el bebé por el vientre.  Se hace un corte en la piel justo debajo del ombligo.  Se saca el bebé.  Se saca la placenta.  Se cose la piel. Y al cabo de un año la cicatriz esta curada.
  • 17. AGREGACIÓN: SIAMESES Siameses son aquellos gemelos cuyos cuerpos siguen unidos después del nacimiento. Esto tiende a ocurrir en uno de cada 200.000 nacimientos, naciendo el 50% de los casos muertos y perteneciendo el 75% de los siameses al género femenino. El porcentaje de supervivencia de los gemelos oscila entre el 5% y el 25%.