SlideShare una empresa de Scribd logo
Gracias por vuestra participación
El esfuerzo de crear la Asociación de Vecinos de Begoña, el trabajo realizado
y la ilusión de mejorar este Barrio, han valido la pena. En 2008, algunas
personas, recogimos las reivindicaciones del vecindario y nos pusimos en marcha.
.
El primer objetivo era evitar los asentamientos chabolistas existentes desde
hacía 10 años. Nuestras protestas, consiguieron el vallado del solar de la Malmea,
disminuyendo la presencia de chabolistas y, con ellos, la degradación del Barrio.

Se ha trabajado para mejorar Begoña, asistiendo a reuniones con la Federación
Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid, con responsables de varias Áreas
del Ayuntamiento y asistido a los Plenos de la Junta Municipal del Distrito. Como
resultado, han empezado a conocernos. Nuestros problemas, publicados en
prensa local, radio y televisión, permitieron situar a este Barrio en el mapa.

Hemos denunciado el ruido de los trenes, solicitando el soterramiento de la vía,
la contaminación y ruido por la M-30, pidiendo su soterramiento cuando se lleve a
cabo el Proyecto de Prolongación de la Castellana, y los problemas de movilidad
en nuestras calles y plazas al Área de Obras y de Movilidad.

Muchos vecinos participaron en concentraciones y manifestaciones,
apoyando las demandas realizadas. Hemos tomado como guía el Proyecto, VdB,                                         El Proyecto VdB
de Paisaje Transversal, que plantea acciones para movilizar y dinamizar la
participación ciudadana. En parte lo hemos conseguido con las fiestas y talleres     VdB se ha convertido en un referente urbanístico tanto en Madrid y en España. A nivel
que hemos celebrado y en las que han participado muchos vecinos y vecinas.
                                                                                     local está teniendo una repercusión muy grande : el Ayuntamiento le dedicó una
                                                                                     exposición en el Palacio Cibeles . Además el barrio ha aparecido en diversos medios
Ahora el momento es crucial. Se necesita un nuevo impulso que debe
materializarse en el compromiso firme de nuevas personas que colaboren con la        locales como el semanario Gente (¡donde sacaron al barrio en la portada!) o Madrid
Asociación y el proyecto VdB. Nuestra fuerza es el cariño que le tenemos a           directo.
nuestro barrio, aunque a veces nos sintamos aislados y separados de Madrid,
como si viviéramos en una isla.                                                      A nivel nacional se han realizado conferencias sobre el barrio y el proyecto en el
                                                                                     Congreso Nacional de Medio Ambiente (en 2011 y 2012) y en ciudades como Barcelona ,
Enhorabuena a todos por vuestra participación y gracias de nuevo a los que me        Zaragoza, Bilbao, etc. Además hemos participado en la exposición Internacional
apoyaron desde el principio para hacer realidad esta Asociación.
                                                                                     Bottom Up de Barcelona y el barrio ha aparecido retratado en medios nacionales como
    GRACIAS A TODOS.                            Mª Ángeles Sánchez Chamero
                                                                                     El País, La Sexta Noticias, TVE o Radio Nacional de España .
    14 de febrero de 2013                       Ex Presidenta de la AV de Begoña
                                                                                     Gracias al proyecto VdB se han conseguido muchas cosas para el barrio: un Plan de
                                                                                     Barrio que va a permitir que se realicen proyectos de carácter social, el programa
                                                                                     “Educar hoy por un Madrid más sostenible”, lo que permitirá instalar un huerto
                                                                                     pedagógico en el Enrique Granados, y el proyecto camino escolar para los alumnos del el
                                                                                     San José. ¡Y las que quedan por conseguir!

                                                                                     Todos estos logros solo han sido posibles gracias al apoyo e implicación vecinal. Entre
                                                                                     todas las personas que hemos colaborado en él hemos hecho posibles grandes cosas,
                                                                                     pero todavía queda mucho camino por recorrer. Ahora más que nunca hay que
2                                                                                    demostrar que somos una piña y que queremos que el barrio mejore.                    3
El Huerto Pedagógico y Comunitario                                                             VdB: Actividades de participación vecinal sobre el barrio

    Como ya veníamos informando, el Departamento de Educación Ambiental y
    Agenda 21, dependiente del Área de Medio Ambiente del Ayto. de Madrid, ha
    incluido en su programa de Huertos Pedagógicos al barrio de Begoña.

    Ésta experiencia nacida al calor del proyecto VdB, que impulsa Paisaje
    Transversal adopta una visión innovadora, que va más allá del simple
    concepto de Huerto Pedagógico para convertirse en un “Huerto
    Comunitario”, lugar de encuentro y convivencia, tanto de niños, como mayores
    y vecinos en general.

    En él participan el colegio Enrique Granados, el San José, encargado de
    diseñar “un camino seguro” hasta el Huerto, el Centro de Mayores y la
    Asociación de Vecinos.


                                                                                                   Resumen de actividades del último año
                                                A mediados de enero los técnicos
                                                del departamento visitaron el          Os contaremos en esta sección las diversas actividades y gestiones realizadas en
                                                colegio Enrique Granados, lugar        los últimos meses, algunas de las cuales ya han dado sus frutos..
                                                donde se va a instalar el Huerto y
                                                tomaron nota para su diseño en         Desde hace algún tiempo, antes de que la actual directiva tomase las riendas de
                                                base a cajoneras de diversa alturas    nuestra asociación, la anterior presidenta Mª Ángeles Sánchez ya trabajaba
                                                (para niños, mayores, etc.), de        con el colectivo Paisaje Transversal, jóvenes profesionales con ideas frescas y
                                                forma que se pueda construir lo        abiertas, cuya forma de trabajo es inclusiva y colaborativa, es decir ellos,
                                                más brevemente posible.                observan, preguntan, hablan con los interesados y de forma conjunta con los
                                                                                       vecinos diseñan, planean, idean las posibles soluciones a un problema.

                                                                                       En el caso de Begoña, el problema principal es la accesibilidad, relacionada
                                                                                       también con la proporción de un 40% de mayores, parte de ellos con problemas de
    Podemos decir que con la asistencia de varios compañeros y compañeras              movilidad y es en esto que se introduce el proyecto VdB, del que podréis
    al taller de Huertos, realizado el 5 y 7 de febrero, ya está en marcha uno de      informaros más a fondo en una sección específica, y dentro del cual se han
    los proyectos que con más cariño y entusiasmo estamos impulsando desde la          desarrollado diversas acciones que enumeramos a continuación:
    Asociación de Vecinos.
                                                                                       1. Taller vecinal en el que estudiantes del IED, charlaban con los vecinos
    Así pues, esperamos con ilusión que en los próximos mese se pueda iniciar          presentes, sobre aspectos diversos como accesibilidad o identidad de barrio y la
    su andadura, participando todas aquellas personas que todavía creen que la         convivencia en el, información que servirá después para ir perfilando la propuesta
    ciudad puede ser un lugar de convivencia, en medio del asfalto, el ladrillo y el   VdB.
    cemento.
                                                                                       2. Vídeo mapeo del comercio del barrio donde quedó patente la gran cantidad
4                                                                                      de locales comerciales cerrados, principalmente en la zona de Marcos de Orueta.
                                                                                                                                                                            5
3. 2ª Fiestacción el 23 de junio de 2012, con un esquema similar a la de la        7. En el apartado de educación y debido al cierre de 2 colegios públicos en la
  anterior, se desarrolló de la siguiente manera:                                    zona, estamos trabajando, junto a la CxP y las AMPAS, para impedir el cierre
  Batucada por el barrio, mural colaborativo que los niños pintaron con ganas,       de Vasco Núñez de Balboa, y encontrar una solución razonable en el caso del
  tras lo que se jugo a conquista el espacio público en que de forma similar al      Enrique Granados, al que dedicamos un especial en esta misma revista.
  trivial, se hacían preguntas sobre el barrio, se instaló también un taller de
  chapas y un mercadillo de trueque y bebidas frías y ya por la tarde, se celebró    8. Hemos participado en la Cabalgata del 4 de enero, llevando a niños de los
  un campeonato de mus y entrega de premios, se amenizó la fiesta, con juegos
  diversos para los chavales, incluidos juegos con globos de agua, cuentacuentos     2 colegios del barrio, en una de las carrozas. El 5 promovimos una entrega de
  y magia, tras lo que llegado el momento comenzó la proyección del partido          regalos de los reyes, con participación del grupo de jóvenes JUCAR.
  España-Francia en la que ganamos 2 a 0.
                                                                                     9. Colaboramos en la marcha ciclista del distrito promovida por varias
  4. Exposición del proyecto VdB, en el palacio de Cibeles, en que se                asociaciones y colectivos del distrito y que este año pasó por Begoña.
  mostraba el desarrollo, todavía en marcha, de este proyecto participativo, en el
  que los vecinos somos parte necesaria en su desarrollo.                            10. Hemos seguido la actividad del Consejo Territorial, en el que esperamos
                                                                                     participar en cuanto tengamos la certificación de Utilidad Pública, ya solicitada.
  5. Durante este tiempo hemos participado en reportajes de RTVE y
  Telemadrid, o La Sexta, que desde ángulos diferentes muestran la                   En artículos separados, detallamos nuestras actividades en el Ayuntamiento
  problemática del barrio en diversos aspectos, como ruidos o accesibilidad.
                                                                                     y Junta Municipal, El Plan de Barrio y el Huerto Pedagógico y Comunitario,




                                                                                     En definitiva, nuestro trabajo continua con mucha actividad prometedora
                                                                                     por delante y para ello será necesaria la participación de los vecinos de
  6. En el apartado de la salud como sabéis, nos ocupamos en su momento              este “barrio isla”, separado físicamente de los demás por diversas barreras y que
  del cierre del CEP Fuencarral, realizando junto con la Coordinadora por lo         quiere tener identidad propia “Somos Begoña”.
  Público, dos manifestaciones, y concentraciones semanales en
  Fuencarral, para reivindicar su reapertura.                                        En nuestro canal Virgen de Begoña en youtube podéis ver vídeos, que muestran
                                                                                     muchos de los temas tratados en este resumen y os animamos a que los veáis
  También hemos participado en las mareas blancas, campaña contra el euro            igual que nuestro blog y que participéis en twiter y facebook de la asociación.
6 por receta, además del abrazo a los hospitales.                                                                                                                     7
El Plan de Barrio

    Se llama así a una serie de actuaciones aprobadas por El Ayuntamiento de
    Madrid, a través de la FRAVM (Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de
    Madrid), que durante un período de cuatro años, nos permitirá abordar una serie de
    proyectos de mejora de las condiciones de vida en Begoña, (educacional, ambiental,
    tejido social…).

    EDUCACION, INFANCIA Y JUVENTUD: Programa social “Quedamos después de
    clase” , así como Difusión mediante charlas de las actividades que se oferten en los
    Centros Juveniles. Dotación de un coordinador, 3 educadores y dos monitores
    para el programa “después del cole”. Desarrollo de talleres creativos y lúdicos
    para niños entre 3 y 12 años. Desarrollo de actividades de apoyo escolar para niños
    entre 3 y 12 años. Desarrollo de la Escuela de Padres.

    SERVICIOS SOCIALES Y FAMILIA: Programa de Bancos de Tiempo integrado en el
    Centro de Apoyo a la Familia. Programa de apoyo a jóvenes y menores en situación        CONVIVENCIA: Talleres y prácticas medio ambientales en espacios libres
    de riesgo leve y moderado mediante atención psicológica.                                y zonas verdes del barrio, fomentando su mejora y conservación.
                                                                                            Creación de una ludojoven móvil en los espacios de encuentro de los jóvenes.
                                                                                            Coordinación entre Centros de Mayores Isla Jarvi y Virgen de Begoña, para
    MUJER, IGUALDAD DE OPORTUNIDADES: Capacitación a los Agentes Sociales del
    Barrio, a través de asesoramiento técnico incorporando la perspectiva de género en la   realización de encuentros (historias de vida, transmisión de valores de los
    práctica profesional.                                                                   mayores a los jóvenes….)
    Programa de atención individual y grupal a mujeres con problemáticas sociales           Coordinación de actividades conjuntas entre los menores del Colegio Enrique
    y psicológicas derivadas de situaciones de género.                                      Granados, Colegio San José y el Centro de Mayores (jornadas de puertas
    Desarrollo con la Asociación y Centros del barrio de actividades de sensibilización     abiertas).
    sobre igualdad y prevención de violencia de género, haciendo hincapié en                Desarrollo de encuentros interculturales “cinco minutos y mas”.
    campañas como 8 de Marzo y 25 de Noviembre.                                             Desarrollo de actividades culturales participativas dirigidas a los vecinos,
                                                                                            con el fin de fomentar el interés cultural por el barrio (exposiciones, sesiones,
    ESCENA URBANA Revisión anual y mantenimiento periódico de las áreas infantiles          charlas históricas, creación de un libro…)

                                                                                            DEPORTE Y CULTURA: Desarrollo de una Agenda cultural dirigida a niños y
                                                                                            jóvenes del barrio. Actividades deportivas para niños y sus familias en
                                                                                            instalaciones abiertas para su uso puntual. Desarrollo de actividades de
                                                                                            animación.

                                                                                            APOYO AL ASOCIACIONISMO: Asesoramiento para la constitución de una
                                                                                            asociación de emigrantes. Soporte económico a las Asociaciones de
                                                                                            Vecinos para la ejecución de programas sociales, educativos, deportivos, de
                                                                                            convivencia, etc., a través de la firma de un convenio con la FRAVM.

                                                                                            DESARROLLO DE UN PLAN DE EMPLEO: Difusión del empleo.
                                                                                            Participación en acciones formativas y programas de orientación de la
8                                                                                           Agencia para el Empleo
                                                                                                                                                                                9
Nuestras Gestiones ante el Ayuntamiento

 La actividad llevada a cabo durante el último año ante el Ayuntamiento ha
 sido mucha e intensa. Por un lado en las diversas Áreas del mismo
 (Urbanismo, Movilidad y Medio Ambiente, Participación, Cultura, etc.). Por otro
 lado, en la Junta Municipal del Distrito.

 En relación con las primeras, nuestra actividad ha estado siempre orientada
 bajo la referencia del Plan de Urbanismo Integral y Participativo VdB,
 desarrollado por la iniciativa de los compañeros de Paisaje Transversal.
 Algunos de los primeros frutos de esta actividad son la Concesión de un Plan
 de Barrio para Begoña (por el área de Participación) y un Huerto Pedagógico
 (por el área de Medio Ambiente), aparte de que se haya dado el visto bueno a
 ciertas actividades urbanísticas, pendientes de financiación.
                                                                                       Aprobado ya por la Junta Municipal, el parque Infantil
 Así mismo, hemos participado en la elaboración del Plan Estratégico de                de la plaza detrás de San Dacio, espera su reparación
 Cultura del Ayuntamiento de Madrid (PECAM), donde sus intenciones de
 llevar la cultura a los barrios, han chocado, de momento en nuestro caso, con la
 ausencia de locales apropiados, cuestión que nos lleva a reclamar con más          En relación con la Junta Municipal, nuestras gestiones han ido dirigidas a
 fuerza que el inevitable cierre del Enrique Granados por falta de niños, permita   subsanar diversos problemas del barrio, tales como bancos para alguna
 convertirlo en un Centro Sociocultural para el barrio.                             zona ajardinada, el badén delante del paso cebra de los colegios infantiles de
                                                                                    Ángel Múgica, el asfaltado de la entrada a San Dacio desde el puente de La
                                                                                    Paz, o el arreglo (ya aprobado pero pendiente de ejecución) del parque infantil
                                                                                    en la plaza existente detrás de San Dacio. Todo ello, junto a nuestra
                                                                                    participación en la Cabalgata de Reyes.

                                                                                    Es justo decir que para estas gestiones, junto al visto bueno del equipo de
                                                                                    Gobierno, hemos contado con el apoyo de los grupos de la oposición en la
                                                                                    Junta Municipal que siempre han votado a favor de las propuestas de mejora
                                                                                    que se presentaban, unas veces por parte del PSOE y otras de UpyD, a los
                                                                                    que, independientemente de las ideas de cada cual, agradecemos el interés
                                                                                    que nos han prestado.

                                                                                    Podemos decir que en el año entrante, la continuación de este tipo de tareas,
                                                                                    unido a la habitual relación con la Gerencia de la Junta para orientar y controlar
                                                                                    el Plan de Barrio, así como la continuación de la relación con las Áreas del
                                                                                    Ayuntamiento, nos asegura que seguiremos teniendo garantizado
                                                                                    abundante trabajo de gestión municipal.
                Asfaltado y repintado del paso de cebra a la
            entrada de San Dacio, junto al puente de La Paz
10                                                                                                                                                                  11
Nuestra Participación en la Coordinadora X lo Público
Dentro de nuestra actividad constante buscando la mejora de las condiciones de
vida en el barrio, en la AV de Begoña, somos conscientes de que vivimos tiempos
oscuros, donde el paro, la disminución de los sueldos y los recortes al Estado del
Bienestar (Sanidad, Educación, Dependencia, etc.), están acabando con los
avances sociales conseguidos durante las últimas décadas.

El Estado social y democrático de derecho se está desmantelando a marchas
forzadas como consecuencia de decisiones políticas concretas y deliberadas y en
Madrid estamos viviendo este desmantelamiento con especial intensidad. El
resultado es ya una sociedad cada vez más injusta y desigual.

Ante esta voluntad de destrucción de lo que hemos construido entre todos,
no se puede permanecer indiferente y por eso, ésta Asociación se ha unido
durante el último año a a las luchas ciudadanas por recuperar el Centro de
Especialidades de Fuencarral, (nuestro ambulatorio), más tarde para impedir
cierres de hospitales y ahora, para evitar el cierre de colegios.

                                                                                     El Cierre del Enrique Granados

                                                                                     En noviembre del 2012 la Consejería de Educación, anunciaba el cierre de
                                                                                     colegios en Madrid. La decisión afectaba por igual a colegios, institutos y
                                                                                     escuelas infantiles, tanto de la capital, como de Alcalá, Aranjuez, Móstoles,
                                                                                     Getafé, Alcobendas, Leganés y Coslada.

                                                                                     En nuestra zona de Fuencarral, los colegios amenazados de cierre son El
                                                                                     Vasco Núñez de Balboa, en Tres Olivos y el Enrique Granados, en
                                                                                     Begoña. En ambos casos, los únicos colegios públicos de cada barriada.

                                                                                     Las razones aportadas por la Consejería son las de ahorro del gasto
                                                                                     derivado de la disminución de la matriculación de niños por falta de población
                                                                                     infantil en estos lugares. Sin embargo, no se dice que durante estos años, en
En coherencia con todo ello, nos hemos unido al esfuerzo que se viene
                                                                                     muchos de dichos sitios, se ha incrementado el nº de colegios concertados a
realizando, junto a diversas entidades ciudadanas, sindicales y políticas del
                                                                                     los que va a parar una buena parte del dinero de los contribuyentes en
distrito, para constituir la COORDINADORA POR LO PÚBLICO DE
                                                                                     detrimento de la enseñanza pública, ni que también durante este tiempo se ha
FUENCARRAL – EL PARDO. Su objetivo es formar una red ciudadana
                                                                                     ido desviando la matriculación hacia dichos centros.
comprometida con la defensa y desarrollo de lo público en nuestro distrito.

Una organización “Inclusiva”, es decir, donde caben todas las personas y             La Coordinadora por lo Público del Distrito de Fuencarral – El Pardo, nacida
entidades que desean unirse, independientemente de las ideas de cada cual y          el 24 de octubre al calor de las reivindicaciones en defensa de lo Público, ha
respetándose mutuamente, de manera que, más allá de actitudes partidistas,           venido apoyando las luchas tanto en la sanidad como en la educación, ésta
contribuyamos a crear una gran Marea Ciudadana que avance hacia una                  especialmente a partir del anuncio de cierre de los colegios.
Sociedad mejor, más justa, democrática e igualitaria.
12                                                                                                                                                               13
De ésta forma y en función de las circunstancias de cada caso, se ha seguido la
 iniciativa marcada por las AMPAS, que para el Vasco Núñez de Balboa exigen que no
 se cierre, dados sus buenos niveles de calidad en la enseñanza y la satisfacción de los
 padres y madres afectados que quieren que sus hijos continúen en el colegio y no
 tengan que desplazarse a dos kilómetros andando, que es el destino al que les               Rifa de la
 conduce la Consejería, es decir, el Colegio República del Paraguay.                         Cesta de
                                                                                             Navidad
                                                                                             en el
 No ha ocurrido así con el Enrique Granados, donde la disminución de la población
                                                                                             Enrique
 infantil en el barrio ha conducido al AMPA a aceptar su cierre, solicitando a la
                                                                                             Granados
 Consejería que los niños no sean trasladados al República del Paraguay, difícil de llegar
 desde Begoña, a cambio de ser admitidos en el Príncipe Felipe, más cercano y con la
 ventaja de disponer de Instituto donde pueden continuar fácilmente sus estudios.

 Teniendo en cuenta ésta decisión, tanto del AMPA como del Claustro, la Asociación de
 Vecinos, que desde que tuvo conocimiento de la noticia, se ofreció para ayudarles           Para ello, estamos manteniendo conversaciones con la Junta Municipal, el
 en sus reivindicaciones, ya aceptadas por la Dirección del Área, ha iniciado gestiones      Concejal presidente del Distrito y la Gerencia de la misma, Así como con
 para que el centro no se pierda para el barrio, tarea, que ha sido apoyada por la           los grupos políticos de la oposición, para que apoyen este importante
 Coordinadora X lo Público.                                                                  objetivo.

                                                                                             En este sentido ya hemos conseguido que la Dirección de Medio Ambiente,
 El objetivo es que el edificio permanezca como un Centro Sociocultural del que tanta        acepte crear el Huerto Pedagógico y Comunitario en el todavía colegio
 necesidad tenemos, tanto como lugar para impulsar la cultura en el barrio, como lugar       Enrique Granados, iniciativa que comenzará en esta primavera.
 desde el que potenciar el tejido asociativo, recuperando la intensa vida que ya existió
 en su momento, así como el encuentro intergeneracional e intercultural, acordes con         Igualmente, hemos iniciado gestiones para que diversas actividades del
 la actual realidad sociológica de nuestra población.                                        Plan de Barrios se lleven a cabo en los locales del colegio: una de sus
                                                                                             iniciativas es la de dar apoyo escolar a los niños durante este curso y mantener
                                                                                             el campamento de verano, cuestiones ambas que ya habían desaparecido.

                                                                                             Naturalmente, el futuro del centro no podrá definirse hasta que la Comunidad le
                                                                                             desafecte de la tarea educativa, momento en que pasará a depender de la Junta
                                                                                             Municipal del Distrito, la cual y hasta el momento, ha mostrado inclinación a
                                                                                             aceptar dicha reivindicación que proponemos y que, ya en su pleno del mes
                                                                                             de febrero, aprobó apoyar que el Vasco Núñez de Balboa no llegue a cerrarse.

                                                                                             Es por esto que hacemos un llamamiento a los vecinos y en especial, antiguos
                                                                                             alumnos, antiguos profesores y directores, para que se unan en apoyo de este
                                                                                             vital objetivo para el futuro de nuestro barrio.

                                                                                                          Vecinas, Vecinos, no permanezcáis al margen

                                                                                                                   ¡El Granados para el Barrio!
14                                                                                                                                                                       15
Asamblea General de Socios
                Estimados vecinos y vecinas de Begoña
  El jueves, 14 de marzo, a las 17h (16,30h en 1ª convocatoria) y en el
   comedor del Colegio Enrique Granados, tendrá lugar la Asamblea
 General Extraordinaria de Socios donde hablaremos de los muchos e
  importantes temas que van a marcar el futuro cercano para nuestro
             barrio, renovando, además, la Junta Directiva.
      Queremos destacar, entre ellos, la cuestión fundamental de
     conseguir, que ante el próximo cierre del Enrique Granados,
    inevitable por falta de niños, el local permanezca como Centro
                 Sociocultural para disfrute de todos.
  Es por eso que, aunque muchos no seáis socios, os pedimos que
   asistáis también, para aportar vuestras opiniones y manifestar
                           vuestro apoyo:
                        ¡El barrio os necesita!
                            Os esperamos




                             La Isla
    Ya no tengo que irme, lo que tengo está aquí.
Antes pasaba noches y días, buscando lo que está aquí

                   Islands (Mike Olfield)
Asamblea General de Socios
                Estimados vecinos y vecinas de Begoña
  El jueves, 14 de marzo, a las 17h (16,30h en 1ª convocatoria) y en el
   comedor del Colegio Enrique Granados, tendrá lugar la Asamblea
 General Extraordinaria de Socios donde hablaremos de los muchos e
  importantes temas que van a marcar el futuro cercano para nuestro
             barrio, renovando, además, la Junta Directiva.
      Queremos destacar, entre ellos, la cuestión fundamental de
     conseguir, que ante el próximo cierre del Enrique Granados,
    inevitable por falta de niños, el local permanezca como Centro
                 Sociocultural para disfrute de todos.
  Es por eso que, aunque muchos no seáis socios, os pedimos que
   asistáis también, para aportar vuestras opiniones y manifestar
                           vuestro apoyo:
                        ¡El barrio os necesita!
                            Os esperamos




                             La Isla
    Ya no tengo que irme, lo que tengo está aquí.
Antes pasaba noches y días, buscando lo que está aquí

                   Islands (Mike Olfield)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN DE GOBIERNO HUGO SOSA GARCIA PROVINCIA DE PADRE ABAD
PLAN DE GOBIERNO HUGO SOSA GARCIA  PROVINCIA DE PADRE ABADPLAN DE GOBIERNO HUGO SOSA GARCIA  PROVINCIA DE PADRE ABAD
PLAN DE GOBIERNO HUGO SOSA GARCIA PROVINCIA DE PADRE ABAD
Hugo Sosa Garcia
 
Programa Electoral 2015 _ Berlanga
Programa Electoral 2015 _ BerlangaPrograma Electoral 2015 _ Berlanga
Programa Electoral 2015 _ Berlanga
PSOEBERLANGA
 
Programa electoral 2015 medina
Programa electoral 2015 medinaPrograma electoral 2015 medina
Programa electoral 2015 medina
populores
 
Programa electoral mayo 2015
Programa electoral mayo 2015Programa electoral mayo 2015
Programa electoral mayo 2015
Arroyomolinosdeleon
 
Informe de gestión primer semestre
Informe de gestión primer semestreInforme de gestión primer semestre
Informe de gestión primer semestre
edanrod
 
Programa Electoral PP Quesada 2015
Programa Electoral PP Quesada 2015Programa Electoral PP Quesada 2015
Programa Electoral PP Quesada 2015
Ismael Lopez Martin
 
Programa Electoral 2015
Programa Electoral 2015 Programa Electoral 2015
Programa Electoral 2015
Socialistas La Granja y Valsaín
 
Salvatierra de Santiago, Más y Mejor
Salvatierra de Santiago, Más y MejorSalvatierra de Santiago, Más y Mejor
Salvatierra de Santiago, Más y Mejor
Salvatierra de Santiago se merece más y mejor
 
Programa Electoral PSOE Villanueva del Duque - Elecciones 26 Mayo 2019
Programa Electoral PSOE Villanueva del Duque - Elecciones 26 Mayo 2019Programa Electoral PSOE Villanueva del Duque - Elecciones 26 Mayo 2019
Programa Electoral PSOE Villanueva del Duque - Elecciones 26 Mayo 2019
PSOE Villanueva del Duque
 
Informe remedios 2013
Informe remedios 2013Informe remedios 2013
Informe remedios 2013
Remedios Antioquia
 
Presentacion programa mayo 2011
Presentacion programa mayo 2011Presentacion programa mayo 2011
Presentacion programa mayo 2011
iznajar
 
Balance de gestion pp la pobla de vallbona 2011 2015
Balance de gestion pp la pobla de vallbona 2011 2015Balance de gestion pp la pobla de vallbona 2011 2015
Balance de gestion pp la pobla de vallbona 2011 2015
M Carmen Contelles Llopis
 
25 Aniversario
25 Aniversario25 Aniversario
25 Aniversario
gueste28212
 
Programa Electoral 2011 - PSOE La Granja y Valsaín
Programa Electoral 2011 - PSOE La Granja y ValsaínPrograma Electoral 2011 - PSOE La Granja y Valsaín
Programa Electoral 2011 - PSOE La Granja y Valsaín
Socialistas La Granja y Valsaín
 
Programa Electoral PSOE Ciudad Real
Programa Electoral PSOE Ciudad RealPrograma Electoral PSOE Ciudad Real
Programa Electoral PSOE Ciudad Real
miciudadreal
 
Avance programa electoral andalucista de iznájar
Avance programa electoral andalucista de iznájarAvance programa electoral andalucista de iznájar
Avance programa electoral andalucista de iznájar
iznajar
 
Programa electoral 2015
Programa electoral 2015Programa electoral 2015
Programa electoral 2015
psoeadamuz
 
Salinas
SalinasSalinas
Salinas
PSOE-SALINAS
 
L'Ideal, enero 2011, Socialistas de Alaquàs
L'Ideal, enero 2011, Socialistas de AlaquàsL'Ideal, enero 2011, Socialistas de Alaquàs
L'Ideal, enero 2011, Socialistas de Alaquàs
PSOE Alaquàs
 

La actualidad más candente (19)

PLAN DE GOBIERNO HUGO SOSA GARCIA PROVINCIA DE PADRE ABAD
PLAN DE GOBIERNO HUGO SOSA GARCIA  PROVINCIA DE PADRE ABADPLAN DE GOBIERNO HUGO SOSA GARCIA  PROVINCIA DE PADRE ABAD
PLAN DE GOBIERNO HUGO SOSA GARCIA PROVINCIA DE PADRE ABAD
 
Programa Electoral 2015 _ Berlanga
Programa Electoral 2015 _ BerlangaPrograma Electoral 2015 _ Berlanga
Programa Electoral 2015 _ Berlanga
 
Programa electoral 2015 medina
Programa electoral 2015 medinaPrograma electoral 2015 medina
Programa electoral 2015 medina
 
Programa electoral mayo 2015
Programa electoral mayo 2015Programa electoral mayo 2015
Programa electoral mayo 2015
 
Informe de gestión primer semestre
Informe de gestión primer semestreInforme de gestión primer semestre
Informe de gestión primer semestre
 
Programa Electoral PP Quesada 2015
Programa Electoral PP Quesada 2015Programa Electoral PP Quesada 2015
Programa Electoral PP Quesada 2015
 
Programa Electoral 2015
Programa Electoral 2015 Programa Electoral 2015
Programa Electoral 2015
 
Salvatierra de Santiago, Más y Mejor
Salvatierra de Santiago, Más y MejorSalvatierra de Santiago, Más y Mejor
Salvatierra de Santiago, Más y Mejor
 
Programa Electoral PSOE Villanueva del Duque - Elecciones 26 Mayo 2019
Programa Electoral PSOE Villanueva del Duque - Elecciones 26 Mayo 2019Programa Electoral PSOE Villanueva del Duque - Elecciones 26 Mayo 2019
Programa Electoral PSOE Villanueva del Duque - Elecciones 26 Mayo 2019
 
Informe remedios 2013
Informe remedios 2013Informe remedios 2013
Informe remedios 2013
 
Presentacion programa mayo 2011
Presentacion programa mayo 2011Presentacion programa mayo 2011
Presentacion programa mayo 2011
 
Balance de gestion pp la pobla de vallbona 2011 2015
Balance de gestion pp la pobla de vallbona 2011 2015Balance de gestion pp la pobla de vallbona 2011 2015
Balance de gestion pp la pobla de vallbona 2011 2015
 
25 Aniversario
25 Aniversario25 Aniversario
25 Aniversario
 
Programa Electoral 2011 - PSOE La Granja y Valsaín
Programa Electoral 2011 - PSOE La Granja y ValsaínPrograma Electoral 2011 - PSOE La Granja y Valsaín
Programa Electoral 2011 - PSOE La Granja y Valsaín
 
Programa Electoral PSOE Ciudad Real
Programa Electoral PSOE Ciudad RealPrograma Electoral PSOE Ciudad Real
Programa Electoral PSOE Ciudad Real
 
Avance programa electoral andalucista de iznájar
Avance programa electoral andalucista de iznájarAvance programa electoral andalucista de iznájar
Avance programa electoral andalucista de iznájar
 
Programa electoral 2015
Programa electoral 2015Programa electoral 2015
Programa electoral 2015
 
Salinas
SalinasSalinas
Salinas
 
L'Ideal, enero 2011, Socialistas de Alaquàs
L'Ideal, enero 2011, Socialistas de AlaquàsL'Ideal, enero 2011, Socialistas de Alaquàs
L'Ideal, enero 2011, Socialistas de Alaquàs
 

Similar a La revista de begoña(AVbegoña), Nº 0

Presentación proyecto tradiciones vivas
Presentación proyecto tradiciones vivasPresentación proyecto tradiciones vivas
Presentación proyecto tradiciones vivas
dinaescuzar
 
Proyecto acelgueros por el mundo guadalinfo alboloduy
Proyecto acelgueros por el mundo guadalinfo alboloduyProyecto acelgueros por el mundo guadalinfo alboloduy
Proyecto acelgueros por el mundo guadalinfo alboloduy
Alboloduyguadalinfo
 
Enciclopedia presentacion
Enciclopedia presentacionEnciclopedia presentacion
Enciclopedia presentacion
florimonina
 
Enciclopedia presentacion
Enciclopedia presentacionEnciclopedia presentacion
Enciclopedia presentacion
florimonina
 
Enciclopedia
EnciclopediaEnciclopedia
Enciclopedia
Estela Lopez Gomez
 
Enciclopedia
EnciclopediaEnciclopedia
Proyecto te acuerda de . . .
Proyecto te acuerda de . . . Proyecto te acuerda de . . .
Proyecto te acuerda de . . .
guadacarboneros
 
Boletin edicion 4
Boletin edicion 4Boletin edicion 4
Boletin edicion 4
Jorge Elgueta
 
Proyecto gestión educativa de residuos marcos núñez
Proyecto gestión educativa de residuos marcos núñezProyecto gestión educativa de residuos marcos núñez
Proyecto gestión educativa de residuos marcos núñez
themathciber
 
Emprendeduria automatica
Emprendeduria automaticaEmprendeduria automatica
Emprendeduria automatica
Alicia Montes
 
Guadalinfo 2010: Año del Medio Ambiente
Guadalinfo 2010: Año del Medio AmbienteGuadalinfo 2010: Año del Medio Ambiente
Guadalinfo 2010: Año del Medio Ambiente
Guadalinfocudesanba
 
#ForoInclusión EAPN P. Intervención Comunitaria LA RUECA
#ForoInclusión EAPN P. Intervención Comunitaria LA RUECA#ForoInclusión EAPN P. Intervención Comunitaria LA RUECA
#ForoInclusión EAPN P. Intervención Comunitaria LA RUECA
LA RUECA Asociación
 
Europa y la sostenibilidad miradas vascas
Europa y la sostenibilidad miradas vascasEuropa y la sostenibilidad miradas vascas
Europa y la sostenibilidad miradas vascas
Sonia397290
 
Proyecto conoce tu tierra
Proyecto conoce  tu tierraProyecto conoce  tu tierra
Proyecto conoce tu tierra
ginfofernannunez
 
Presentación descubre
Presentación descubrePresentación descubre
Presentación descubre
Guadalinfo Saladillo
 
Ciudad Digital
Ciudad DigitalCiudad Digital
Ciudad Digital
Sandra Cabrera
 
Coatzingo planet(1)
Coatzingo planet(1)Coatzingo planet(1)
Coatzingo planet(1)
Maestra. Araceli Ramirez
 
Ruta Libre
Ruta LibreRuta Libre
Ruta Libre
davidylu
 
Villavicencio_ortega_doc2_18
Villavicencio_ortega_doc2_18Villavicencio_ortega_doc2_18
Villavicencio_ortega_doc2_18
DaisyvillavicencioOr
 
Presentación proyecto descubre
Presentación proyecto descubrePresentación proyecto descubre
Presentación proyecto descubre
Guadalinfo Saladillo
 

Similar a La revista de begoña(AVbegoña), Nº 0 (20)

Presentación proyecto tradiciones vivas
Presentación proyecto tradiciones vivasPresentación proyecto tradiciones vivas
Presentación proyecto tradiciones vivas
 
Proyecto acelgueros por el mundo guadalinfo alboloduy
Proyecto acelgueros por el mundo guadalinfo alboloduyProyecto acelgueros por el mundo guadalinfo alboloduy
Proyecto acelgueros por el mundo guadalinfo alboloduy
 
Enciclopedia presentacion
Enciclopedia presentacionEnciclopedia presentacion
Enciclopedia presentacion
 
Enciclopedia presentacion
Enciclopedia presentacionEnciclopedia presentacion
Enciclopedia presentacion
 
Enciclopedia
EnciclopediaEnciclopedia
Enciclopedia
 
Enciclopedia
EnciclopediaEnciclopedia
Enciclopedia
 
Proyecto te acuerda de . . .
Proyecto te acuerda de . . . Proyecto te acuerda de . . .
Proyecto te acuerda de . . .
 
Boletin edicion 4
Boletin edicion 4Boletin edicion 4
Boletin edicion 4
 
Proyecto gestión educativa de residuos marcos núñez
Proyecto gestión educativa de residuos marcos núñezProyecto gestión educativa de residuos marcos núñez
Proyecto gestión educativa de residuos marcos núñez
 
Emprendeduria automatica
Emprendeduria automaticaEmprendeduria automatica
Emprendeduria automatica
 
Guadalinfo 2010: Año del Medio Ambiente
Guadalinfo 2010: Año del Medio AmbienteGuadalinfo 2010: Año del Medio Ambiente
Guadalinfo 2010: Año del Medio Ambiente
 
#ForoInclusión EAPN P. Intervención Comunitaria LA RUECA
#ForoInclusión EAPN P. Intervención Comunitaria LA RUECA#ForoInclusión EAPN P. Intervención Comunitaria LA RUECA
#ForoInclusión EAPN P. Intervención Comunitaria LA RUECA
 
Europa y la sostenibilidad miradas vascas
Europa y la sostenibilidad miradas vascasEuropa y la sostenibilidad miradas vascas
Europa y la sostenibilidad miradas vascas
 
Proyecto conoce tu tierra
Proyecto conoce  tu tierraProyecto conoce  tu tierra
Proyecto conoce tu tierra
 
Presentación descubre
Presentación descubrePresentación descubre
Presentación descubre
 
Ciudad Digital
Ciudad DigitalCiudad Digital
Ciudad Digital
 
Coatzingo planet(1)
Coatzingo planet(1)Coatzingo planet(1)
Coatzingo planet(1)
 
Ruta Libre
Ruta LibreRuta Libre
Ruta Libre
 
Villavicencio_ortega_doc2_18
Villavicencio_ortega_doc2_18Villavicencio_ortega_doc2_18
Villavicencio_ortega_doc2_18
 
Presentación proyecto descubre
Presentación proyecto descubrePresentación proyecto descubre
Presentación proyecto descubre
 

Más de Asociación de Vecinos de Begoña

Boletín 2016 de la Asociación de Vecinos de Begoña
Boletín 2016 de la Asociación de Vecinos de BegoñaBoletín 2016 de la Asociación de Vecinos de Begoña
Boletín 2016 de la Asociación de Vecinos de Begoña
Asociación de Vecinos de Begoña
 
Noticia del 20 minutos sobre el cierre de camas de la Comunidad de Madrid
Noticia del 20 minutos sobre el cierre de camas de la Comunidad de MadridNoticia del 20 minutos sobre el cierre de camas de la Comunidad de Madrid
Noticia del 20 minutos sobre el cierre de camas de la Comunidad de Madrid
Asociación de Vecinos de Begoña
 
Personas sin tarjeta sanitaria
Personas sin tarjeta sanitariaPersonas sin tarjeta sanitaria
Personas sin tarjeta sanitaria
Asociación de Vecinos de Begoña
 
Boe a-2014-7684 Sobre la Ley de Mutuas
Boe a-2014-7684 Sobre la Ley de MutuasBoe a-2014-7684 Sobre la Ley de Mutuas
Boe a-2014-7684 Sobre la Ley de Mutuas
Asociación de Vecinos de Begoña
 
Faiss comunicado-18 jul14-aprobacion-proyecto-ley-mutuas-18jul14
Faiss comunicado-18 jul14-aprobacion-proyecto-ley-mutuas-18jul14Faiss comunicado-18 jul14-aprobacion-proyecto-ley-mutuas-18jul14
Faiss comunicado-18 jul14-aprobacion-proyecto-ley-mutuas-18jul14
Asociación de Vecinos de Begoña
 
Cruz roja hace de ett para la comunidad de madrid
Cruz roja hace de ett para la comunidad de madridCruz roja hace de ett para la comunidad de madrid
Cruz roja hace de ett para la comunidad de madrid
Asociación de Vecinos de Begoña
 
Las urgencias del hospital la paz están saturadas
Las urgencias del hospital la paz están saturadasLas urgencias del hospital la paz están saturadas
Las urgencias del hospital la paz están saturadas
Asociación de Vecinos de Begoña
 
Cuarderno reclamaciones consumo ADICAE
Cuarderno reclamaciones consumo ADICAECuarderno reclamaciones consumo ADICAE
Cuarderno reclamaciones consumo ADICAE
Asociación de Vecinos de Begoña
 
Nuevas vías para la privatización de la sanidad
Nuevas vías para la privatización de la sanidadNuevas vías para la privatización de la sanidad
Nuevas vías para la privatización de la sanidad
Asociación de Vecinos de Begoña
 
Nuevas vias de privatización
Nuevas vias de privatizaciónNuevas vias de privatización
Nuevas vias de privatización
Asociación de Vecinos de Begoña
 
Programa jornadas fuencarral_el_pardo_12_13_mayo_2014
Programa jornadas fuencarral_el_pardo_12_13_mayo_2014Programa jornadas fuencarral_el_pardo_12_13_mayo_2014
Programa jornadas fuencarral_el_pardo_12_13_mayo_2014
Asociación de Vecinos de Begoña
 

Más de Asociación de Vecinos de Begoña (11)

Boletín 2016 de la Asociación de Vecinos de Begoña
Boletín 2016 de la Asociación de Vecinos de BegoñaBoletín 2016 de la Asociación de Vecinos de Begoña
Boletín 2016 de la Asociación de Vecinos de Begoña
 
Noticia del 20 minutos sobre el cierre de camas de la Comunidad de Madrid
Noticia del 20 minutos sobre el cierre de camas de la Comunidad de MadridNoticia del 20 minutos sobre el cierre de camas de la Comunidad de Madrid
Noticia del 20 minutos sobre el cierre de camas de la Comunidad de Madrid
 
Personas sin tarjeta sanitaria
Personas sin tarjeta sanitariaPersonas sin tarjeta sanitaria
Personas sin tarjeta sanitaria
 
Boe a-2014-7684 Sobre la Ley de Mutuas
Boe a-2014-7684 Sobre la Ley de MutuasBoe a-2014-7684 Sobre la Ley de Mutuas
Boe a-2014-7684 Sobre la Ley de Mutuas
 
Faiss comunicado-18 jul14-aprobacion-proyecto-ley-mutuas-18jul14
Faiss comunicado-18 jul14-aprobacion-proyecto-ley-mutuas-18jul14Faiss comunicado-18 jul14-aprobacion-proyecto-ley-mutuas-18jul14
Faiss comunicado-18 jul14-aprobacion-proyecto-ley-mutuas-18jul14
 
Cruz roja hace de ett para la comunidad de madrid
Cruz roja hace de ett para la comunidad de madridCruz roja hace de ett para la comunidad de madrid
Cruz roja hace de ett para la comunidad de madrid
 
Las urgencias del hospital la paz están saturadas
Las urgencias del hospital la paz están saturadasLas urgencias del hospital la paz están saturadas
Las urgencias del hospital la paz están saturadas
 
Cuarderno reclamaciones consumo ADICAE
Cuarderno reclamaciones consumo ADICAECuarderno reclamaciones consumo ADICAE
Cuarderno reclamaciones consumo ADICAE
 
Nuevas vías para la privatización de la sanidad
Nuevas vías para la privatización de la sanidadNuevas vías para la privatización de la sanidad
Nuevas vías para la privatización de la sanidad
 
Nuevas vias de privatización
Nuevas vias de privatizaciónNuevas vias de privatización
Nuevas vias de privatización
 
Programa jornadas fuencarral_el_pardo_12_13_mayo_2014
Programa jornadas fuencarral_el_pardo_12_13_mayo_2014Programa jornadas fuencarral_el_pardo_12_13_mayo_2014
Programa jornadas fuencarral_el_pardo_12_13_mayo_2014
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 

La revista de begoña(AVbegoña), Nº 0

  • 1.
  • 2. Gracias por vuestra participación El esfuerzo de crear la Asociación de Vecinos de Begoña, el trabajo realizado y la ilusión de mejorar este Barrio, han valido la pena. En 2008, algunas personas, recogimos las reivindicaciones del vecindario y nos pusimos en marcha. . El primer objetivo era evitar los asentamientos chabolistas existentes desde hacía 10 años. Nuestras protestas, consiguieron el vallado del solar de la Malmea, disminuyendo la presencia de chabolistas y, con ellos, la degradación del Barrio. Se ha trabajado para mejorar Begoña, asistiendo a reuniones con la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid, con responsables de varias Áreas del Ayuntamiento y asistido a los Plenos de la Junta Municipal del Distrito. Como resultado, han empezado a conocernos. Nuestros problemas, publicados en prensa local, radio y televisión, permitieron situar a este Barrio en el mapa. Hemos denunciado el ruido de los trenes, solicitando el soterramiento de la vía, la contaminación y ruido por la M-30, pidiendo su soterramiento cuando se lleve a cabo el Proyecto de Prolongación de la Castellana, y los problemas de movilidad en nuestras calles y plazas al Área de Obras y de Movilidad. Muchos vecinos participaron en concentraciones y manifestaciones, apoyando las demandas realizadas. Hemos tomado como guía el Proyecto, VdB, El Proyecto VdB de Paisaje Transversal, que plantea acciones para movilizar y dinamizar la participación ciudadana. En parte lo hemos conseguido con las fiestas y talleres VdB se ha convertido en un referente urbanístico tanto en Madrid y en España. A nivel que hemos celebrado y en las que han participado muchos vecinos y vecinas. local está teniendo una repercusión muy grande : el Ayuntamiento le dedicó una exposición en el Palacio Cibeles . Además el barrio ha aparecido en diversos medios Ahora el momento es crucial. Se necesita un nuevo impulso que debe materializarse en el compromiso firme de nuevas personas que colaboren con la locales como el semanario Gente (¡donde sacaron al barrio en la portada!) o Madrid Asociación y el proyecto VdB. Nuestra fuerza es el cariño que le tenemos a directo. nuestro barrio, aunque a veces nos sintamos aislados y separados de Madrid, como si viviéramos en una isla. A nivel nacional se han realizado conferencias sobre el barrio y el proyecto en el Congreso Nacional de Medio Ambiente (en 2011 y 2012) y en ciudades como Barcelona , Enhorabuena a todos por vuestra participación y gracias de nuevo a los que me Zaragoza, Bilbao, etc. Además hemos participado en la exposición Internacional apoyaron desde el principio para hacer realidad esta Asociación. Bottom Up de Barcelona y el barrio ha aparecido retratado en medios nacionales como GRACIAS A TODOS. Mª Ángeles Sánchez Chamero El País, La Sexta Noticias, TVE o Radio Nacional de España . 14 de febrero de 2013 Ex Presidenta de la AV de Begoña Gracias al proyecto VdB se han conseguido muchas cosas para el barrio: un Plan de Barrio que va a permitir que se realicen proyectos de carácter social, el programa “Educar hoy por un Madrid más sostenible”, lo que permitirá instalar un huerto pedagógico en el Enrique Granados, y el proyecto camino escolar para los alumnos del el San José. ¡Y las que quedan por conseguir! Todos estos logros solo han sido posibles gracias al apoyo e implicación vecinal. Entre todas las personas que hemos colaborado en él hemos hecho posibles grandes cosas, pero todavía queda mucho camino por recorrer. Ahora más que nunca hay que 2 demostrar que somos una piña y que queremos que el barrio mejore. 3
  • 3. El Huerto Pedagógico y Comunitario VdB: Actividades de participación vecinal sobre el barrio Como ya veníamos informando, el Departamento de Educación Ambiental y Agenda 21, dependiente del Área de Medio Ambiente del Ayto. de Madrid, ha incluido en su programa de Huertos Pedagógicos al barrio de Begoña. Ésta experiencia nacida al calor del proyecto VdB, que impulsa Paisaje Transversal adopta una visión innovadora, que va más allá del simple concepto de Huerto Pedagógico para convertirse en un “Huerto Comunitario”, lugar de encuentro y convivencia, tanto de niños, como mayores y vecinos en general. En él participan el colegio Enrique Granados, el San José, encargado de diseñar “un camino seguro” hasta el Huerto, el Centro de Mayores y la Asociación de Vecinos. Resumen de actividades del último año A mediados de enero los técnicos del departamento visitaron el Os contaremos en esta sección las diversas actividades y gestiones realizadas en colegio Enrique Granados, lugar los últimos meses, algunas de las cuales ya han dado sus frutos.. donde se va a instalar el Huerto y tomaron nota para su diseño en Desde hace algún tiempo, antes de que la actual directiva tomase las riendas de base a cajoneras de diversa alturas nuestra asociación, la anterior presidenta Mª Ángeles Sánchez ya trabajaba (para niños, mayores, etc.), de con el colectivo Paisaje Transversal, jóvenes profesionales con ideas frescas y forma que se pueda construir lo abiertas, cuya forma de trabajo es inclusiva y colaborativa, es decir ellos, más brevemente posible. observan, preguntan, hablan con los interesados y de forma conjunta con los vecinos diseñan, planean, idean las posibles soluciones a un problema. En el caso de Begoña, el problema principal es la accesibilidad, relacionada también con la proporción de un 40% de mayores, parte de ellos con problemas de Podemos decir que con la asistencia de varios compañeros y compañeras movilidad y es en esto que se introduce el proyecto VdB, del que podréis al taller de Huertos, realizado el 5 y 7 de febrero, ya está en marcha uno de informaros más a fondo en una sección específica, y dentro del cual se han los proyectos que con más cariño y entusiasmo estamos impulsando desde la desarrollado diversas acciones que enumeramos a continuación: Asociación de Vecinos. 1. Taller vecinal en el que estudiantes del IED, charlaban con los vecinos Así pues, esperamos con ilusión que en los próximos mese se pueda iniciar presentes, sobre aspectos diversos como accesibilidad o identidad de barrio y la su andadura, participando todas aquellas personas que todavía creen que la convivencia en el, información que servirá después para ir perfilando la propuesta ciudad puede ser un lugar de convivencia, en medio del asfalto, el ladrillo y el VdB. cemento. 2. Vídeo mapeo del comercio del barrio donde quedó patente la gran cantidad 4 de locales comerciales cerrados, principalmente en la zona de Marcos de Orueta. 5
  • 4. 3. 2ª Fiestacción el 23 de junio de 2012, con un esquema similar a la de la 7. En el apartado de educación y debido al cierre de 2 colegios públicos en la anterior, se desarrolló de la siguiente manera: zona, estamos trabajando, junto a la CxP y las AMPAS, para impedir el cierre Batucada por el barrio, mural colaborativo que los niños pintaron con ganas, de Vasco Núñez de Balboa, y encontrar una solución razonable en el caso del tras lo que se jugo a conquista el espacio público en que de forma similar al Enrique Granados, al que dedicamos un especial en esta misma revista. trivial, se hacían preguntas sobre el barrio, se instaló también un taller de chapas y un mercadillo de trueque y bebidas frías y ya por la tarde, se celebró 8. Hemos participado en la Cabalgata del 4 de enero, llevando a niños de los un campeonato de mus y entrega de premios, se amenizó la fiesta, con juegos diversos para los chavales, incluidos juegos con globos de agua, cuentacuentos 2 colegios del barrio, en una de las carrozas. El 5 promovimos una entrega de y magia, tras lo que llegado el momento comenzó la proyección del partido regalos de los reyes, con participación del grupo de jóvenes JUCAR. España-Francia en la que ganamos 2 a 0. 9. Colaboramos en la marcha ciclista del distrito promovida por varias 4. Exposición del proyecto VdB, en el palacio de Cibeles, en que se asociaciones y colectivos del distrito y que este año pasó por Begoña. mostraba el desarrollo, todavía en marcha, de este proyecto participativo, en el que los vecinos somos parte necesaria en su desarrollo. 10. Hemos seguido la actividad del Consejo Territorial, en el que esperamos participar en cuanto tengamos la certificación de Utilidad Pública, ya solicitada. 5. Durante este tiempo hemos participado en reportajes de RTVE y Telemadrid, o La Sexta, que desde ángulos diferentes muestran la En artículos separados, detallamos nuestras actividades en el Ayuntamiento problemática del barrio en diversos aspectos, como ruidos o accesibilidad. y Junta Municipal, El Plan de Barrio y el Huerto Pedagógico y Comunitario, En definitiva, nuestro trabajo continua con mucha actividad prometedora por delante y para ello será necesaria la participación de los vecinos de 6. En el apartado de la salud como sabéis, nos ocupamos en su momento este “barrio isla”, separado físicamente de los demás por diversas barreras y que del cierre del CEP Fuencarral, realizando junto con la Coordinadora por lo quiere tener identidad propia “Somos Begoña”. Público, dos manifestaciones, y concentraciones semanales en Fuencarral, para reivindicar su reapertura. En nuestro canal Virgen de Begoña en youtube podéis ver vídeos, que muestran muchos de los temas tratados en este resumen y os animamos a que los veáis También hemos participado en las mareas blancas, campaña contra el euro igual que nuestro blog y que participéis en twiter y facebook de la asociación. 6 por receta, además del abrazo a los hospitales. 7
  • 5. El Plan de Barrio Se llama así a una serie de actuaciones aprobadas por El Ayuntamiento de Madrid, a través de la FRAVM (Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid), que durante un período de cuatro años, nos permitirá abordar una serie de proyectos de mejora de las condiciones de vida en Begoña, (educacional, ambiental, tejido social…). EDUCACION, INFANCIA Y JUVENTUD: Programa social “Quedamos después de clase” , así como Difusión mediante charlas de las actividades que se oferten en los Centros Juveniles. Dotación de un coordinador, 3 educadores y dos monitores para el programa “después del cole”. Desarrollo de talleres creativos y lúdicos para niños entre 3 y 12 años. Desarrollo de actividades de apoyo escolar para niños entre 3 y 12 años. Desarrollo de la Escuela de Padres. SERVICIOS SOCIALES Y FAMILIA: Programa de Bancos de Tiempo integrado en el Centro de Apoyo a la Familia. Programa de apoyo a jóvenes y menores en situación CONVIVENCIA: Talleres y prácticas medio ambientales en espacios libres de riesgo leve y moderado mediante atención psicológica. y zonas verdes del barrio, fomentando su mejora y conservación. Creación de una ludojoven móvil en los espacios de encuentro de los jóvenes. Coordinación entre Centros de Mayores Isla Jarvi y Virgen de Begoña, para MUJER, IGUALDAD DE OPORTUNIDADES: Capacitación a los Agentes Sociales del Barrio, a través de asesoramiento técnico incorporando la perspectiva de género en la realización de encuentros (historias de vida, transmisión de valores de los práctica profesional. mayores a los jóvenes….) Programa de atención individual y grupal a mujeres con problemáticas sociales Coordinación de actividades conjuntas entre los menores del Colegio Enrique y psicológicas derivadas de situaciones de género. Granados, Colegio San José y el Centro de Mayores (jornadas de puertas Desarrollo con la Asociación y Centros del barrio de actividades de sensibilización abiertas). sobre igualdad y prevención de violencia de género, haciendo hincapié en Desarrollo de encuentros interculturales “cinco minutos y mas”. campañas como 8 de Marzo y 25 de Noviembre. Desarrollo de actividades culturales participativas dirigidas a los vecinos, con el fin de fomentar el interés cultural por el barrio (exposiciones, sesiones, ESCENA URBANA Revisión anual y mantenimiento periódico de las áreas infantiles charlas históricas, creación de un libro…) DEPORTE Y CULTURA: Desarrollo de una Agenda cultural dirigida a niños y jóvenes del barrio. Actividades deportivas para niños y sus familias en instalaciones abiertas para su uso puntual. Desarrollo de actividades de animación. APOYO AL ASOCIACIONISMO: Asesoramiento para la constitución de una asociación de emigrantes. Soporte económico a las Asociaciones de Vecinos para la ejecución de programas sociales, educativos, deportivos, de convivencia, etc., a través de la firma de un convenio con la FRAVM. DESARROLLO DE UN PLAN DE EMPLEO: Difusión del empleo. Participación en acciones formativas y programas de orientación de la 8 Agencia para el Empleo 9
  • 6. Nuestras Gestiones ante el Ayuntamiento La actividad llevada a cabo durante el último año ante el Ayuntamiento ha sido mucha e intensa. Por un lado en las diversas Áreas del mismo (Urbanismo, Movilidad y Medio Ambiente, Participación, Cultura, etc.). Por otro lado, en la Junta Municipal del Distrito. En relación con las primeras, nuestra actividad ha estado siempre orientada bajo la referencia del Plan de Urbanismo Integral y Participativo VdB, desarrollado por la iniciativa de los compañeros de Paisaje Transversal. Algunos de los primeros frutos de esta actividad son la Concesión de un Plan de Barrio para Begoña (por el área de Participación) y un Huerto Pedagógico (por el área de Medio Ambiente), aparte de que se haya dado el visto bueno a ciertas actividades urbanísticas, pendientes de financiación. Aprobado ya por la Junta Municipal, el parque Infantil Así mismo, hemos participado en la elaboración del Plan Estratégico de de la plaza detrás de San Dacio, espera su reparación Cultura del Ayuntamiento de Madrid (PECAM), donde sus intenciones de llevar la cultura a los barrios, han chocado, de momento en nuestro caso, con la ausencia de locales apropiados, cuestión que nos lleva a reclamar con más En relación con la Junta Municipal, nuestras gestiones han ido dirigidas a fuerza que el inevitable cierre del Enrique Granados por falta de niños, permita subsanar diversos problemas del barrio, tales como bancos para alguna convertirlo en un Centro Sociocultural para el barrio. zona ajardinada, el badén delante del paso cebra de los colegios infantiles de Ángel Múgica, el asfaltado de la entrada a San Dacio desde el puente de La Paz, o el arreglo (ya aprobado pero pendiente de ejecución) del parque infantil en la plaza existente detrás de San Dacio. Todo ello, junto a nuestra participación en la Cabalgata de Reyes. Es justo decir que para estas gestiones, junto al visto bueno del equipo de Gobierno, hemos contado con el apoyo de los grupos de la oposición en la Junta Municipal que siempre han votado a favor de las propuestas de mejora que se presentaban, unas veces por parte del PSOE y otras de UpyD, a los que, independientemente de las ideas de cada cual, agradecemos el interés que nos han prestado. Podemos decir que en el año entrante, la continuación de este tipo de tareas, unido a la habitual relación con la Gerencia de la Junta para orientar y controlar el Plan de Barrio, así como la continuación de la relación con las Áreas del Ayuntamiento, nos asegura que seguiremos teniendo garantizado abundante trabajo de gestión municipal. Asfaltado y repintado del paso de cebra a la entrada de San Dacio, junto al puente de La Paz 10 11
  • 7. Nuestra Participación en la Coordinadora X lo Público Dentro de nuestra actividad constante buscando la mejora de las condiciones de vida en el barrio, en la AV de Begoña, somos conscientes de que vivimos tiempos oscuros, donde el paro, la disminución de los sueldos y los recortes al Estado del Bienestar (Sanidad, Educación, Dependencia, etc.), están acabando con los avances sociales conseguidos durante las últimas décadas. El Estado social y democrático de derecho se está desmantelando a marchas forzadas como consecuencia de decisiones políticas concretas y deliberadas y en Madrid estamos viviendo este desmantelamiento con especial intensidad. El resultado es ya una sociedad cada vez más injusta y desigual. Ante esta voluntad de destrucción de lo que hemos construido entre todos, no se puede permanecer indiferente y por eso, ésta Asociación se ha unido durante el último año a a las luchas ciudadanas por recuperar el Centro de Especialidades de Fuencarral, (nuestro ambulatorio), más tarde para impedir cierres de hospitales y ahora, para evitar el cierre de colegios. El Cierre del Enrique Granados En noviembre del 2012 la Consejería de Educación, anunciaba el cierre de colegios en Madrid. La decisión afectaba por igual a colegios, institutos y escuelas infantiles, tanto de la capital, como de Alcalá, Aranjuez, Móstoles, Getafé, Alcobendas, Leganés y Coslada. En nuestra zona de Fuencarral, los colegios amenazados de cierre son El Vasco Núñez de Balboa, en Tres Olivos y el Enrique Granados, en Begoña. En ambos casos, los únicos colegios públicos de cada barriada. Las razones aportadas por la Consejería son las de ahorro del gasto derivado de la disminución de la matriculación de niños por falta de población infantil en estos lugares. Sin embargo, no se dice que durante estos años, en En coherencia con todo ello, nos hemos unido al esfuerzo que se viene muchos de dichos sitios, se ha incrementado el nº de colegios concertados a realizando, junto a diversas entidades ciudadanas, sindicales y políticas del los que va a parar una buena parte del dinero de los contribuyentes en distrito, para constituir la COORDINADORA POR LO PÚBLICO DE detrimento de la enseñanza pública, ni que también durante este tiempo se ha FUENCARRAL – EL PARDO. Su objetivo es formar una red ciudadana ido desviando la matriculación hacia dichos centros. comprometida con la defensa y desarrollo de lo público en nuestro distrito. Una organización “Inclusiva”, es decir, donde caben todas las personas y La Coordinadora por lo Público del Distrito de Fuencarral – El Pardo, nacida entidades que desean unirse, independientemente de las ideas de cada cual y el 24 de octubre al calor de las reivindicaciones en defensa de lo Público, ha respetándose mutuamente, de manera que, más allá de actitudes partidistas, venido apoyando las luchas tanto en la sanidad como en la educación, ésta contribuyamos a crear una gran Marea Ciudadana que avance hacia una especialmente a partir del anuncio de cierre de los colegios. Sociedad mejor, más justa, democrática e igualitaria. 12 13
  • 8. De ésta forma y en función de las circunstancias de cada caso, se ha seguido la iniciativa marcada por las AMPAS, que para el Vasco Núñez de Balboa exigen que no se cierre, dados sus buenos niveles de calidad en la enseñanza y la satisfacción de los padres y madres afectados que quieren que sus hijos continúen en el colegio y no tengan que desplazarse a dos kilómetros andando, que es el destino al que les Rifa de la conduce la Consejería, es decir, el Colegio República del Paraguay. Cesta de Navidad en el No ha ocurrido así con el Enrique Granados, donde la disminución de la población Enrique infantil en el barrio ha conducido al AMPA a aceptar su cierre, solicitando a la Granados Consejería que los niños no sean trasladados al República del Paraguay, difícil de llegar desde Begoña, a cambio de ser admitidos en el Príncipe Felipe, más cercano y con la ventaja de disponer de Instituto donde pueden continuar fácilmente sus estudios. Teniendo en cuenta ésta decisión, tanto del AMPA como del Claustro, la Asociación de Vecinos, que desde que tuvo conocimiento de la noticia, se ofreció para ayudarles Para ello, estamos manteniendo conversaciones con la Junta Municipal, el en sus reivindicaciones, ya aceptadas por la Dirección del Área, ha iniciado gestiones Concejal presidente del Distrito y la Gerencia de la misma, Así como con para que el centro no se pierda para el barrio, tarea, que ha sido apoyada por la los grupos políticos de la oposición, para que apoyen este importante Coordinadora X lo Público. objetivo. En este sentido ya hemos conseguido que la Dirección de Medio Ambiente, El objetivo es que el edificio permanezca como un Centro Sociocultural del que tanta acepte crear el Huerto Pedagógico y Comunitario en el todavía colegio necesidad tenemos, tanto como lugar para impulsar la cultura en el barrio, como lugar Enrique Granados, iniciativa que comenzará en esta primavera. desde el que potenciar el tejido asociativo, recuperando la intensa vida que ya existió en su momento, así como el encuentro intergeneracional e intercultural, acordes con Igualmente, hemos iniciado gestiones para que diversas actividades del la actual realidad sociológica de nuestra población. Plan de Barrios se lleven a cabo en los locales del colegio: una de sus iniciativas es la de dar apoyo escolar a los niños durante este curso y mantener el campamento de verano, cuestiones ambas que ya habían desaparecido. Naturalmente, el futuro del centro no podrá definirse hasta que la Comunidad le desafecte de la tarea educativa, momento en que pasará a depender de la Junta Municipal del Distrito, la cual y hasta el momento, ha mostrado inclinación a aceptar dicha reivindicación que proponemos y que, ya en su pleno del mes de febrero, aprobó apoyar que el Vasco Núñez de Balboa no llegue a cerrarse. Es por esto que hacemos un llamamiento a los vecinos y en especial, antiguos alumnos, antiguos profesores y directores, para que se unan en apoyo de este vital objetivo para el futuro de nuestro barrio. Vecinas, Vecinos, no permanezcáis al margen ¡El Granados para el Barrio! 14 15
  • 9. Asamblea General de Socios Estimados vecinos y vecinas de Begoña El jueves, 14 de marzo, a las 17h (16,30h en 1ª convocatoria) y en el comedor del Colegio Enrique Granados, tendrá lugar la Asamblea General Extraordinaria de Socios donde hablaremos de los muchos e importantes temas que van a marcar el futuro cercano para nuestro barrio, renovando, además, la Junta Directiva. Queremos destacar, entre ellos, la cuestión fundamental de conseguir, que ante el próximo cierre del Enrique Granados, inevitable por falta de niños, el local permanezca como Centro Sociocultural para disfrute de todos. Es por eso que, aunque muchos no seáis socios, os pedimos que asistáis también, para aportar vuestras opiniones y manifestar vuestro apoyo: ¡El barrio os necesita! Os esperamos La Isla Ya no tengo que irme, lo que tengo está aquí. Antes pasaba noches y días, buscando lo que está aquí Islands (Mike Olfield)
  • 10. Asamblea General de Socios Estimados vecinos y vecinas de Begoña El jueves, 14 de marzo, a las 17h (16,30h en 1ª convocatoria) y en el comedor del Colegio Enrique Granados, tendrá lugar la Asamblea General Extraordinaria de Socios donde hablaremos de los muchos e importantes temas que van a marcar el futuro cercano para nuestro barrio, renovando, además, la Junta Directiva. Queremos destacar, entre ellos, la cuestión fundamental de conseguir, que ante el próximo cierre del Enrique Granados, inevitable por falta de niños, el local permanezca como Centro Sociocultural para disfrute de todos. Es por eso que, aunque muchos no seáis socios, os pedimos que asistáis también, para aportar vuestras opiniones y manifestar vuestro apoyo: ¡El barrio os necesita! Os esperamos La Isla Ya no tengo que irme, lo que tengo está aquí. Antes pasaba noches y días, buscando lo que está aquí Islands (Mike Olfield)