SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REVOLUCIÓN COMERCIAL O ÉPOCA DE LOS
GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS.
ANTECEDENTES
AVANCE TÉCNICO CIENTÍFICO
Producto de las Cruzadas, se da un fuerte intercambio comercial:
Perfumes, especies, sedas, piedras preciosas otras. desde Europa y
Oriente. La relación Oriente-Occidente se da en el plano comercial,
sino también en el cultural y científico.
Cuando los turcos se toman Constantinopla en 1453 producto de las
cruzadas, se cerro el intercambio comercial y el paso de mercancías.
Europa ve la necesidad de buscar otra ruta para llegar y comerciar
con Oriente.
ANTECEDENTES
LOS INVENTOS
No podemos concebir los descubrimientos geográficos, sin
relacionarlos a los grandes inventos que van a
solucionarlos problemas de orientación que tenían los
navegantes para buscar una ruta que conectara con el
oriente y así seguir con el intercambio comercial.
ANTECEDENTES
LOS INVENTOS
1- La Brújula: Su invento se debe a los árabes. El
instrumento revolucionó la navegación pues sirvió para
marcar la orientación del navegante; ya no tendrá que
depender del sol o la estrella polar.
2- El Papel: Los Chinos inventaron el papel en los primeros
siglos de nuestra Era. Los árabes fueron los primeros en
conocer el papel por sus expediciones a Oriente;
aprendieron a producirlo estableciendo fábricas en Europa.
ANTECEDENTES
LOS INVENTOS
3- La Imprenta: Eliminó la vieja costumbre que se tenía en
la Edad Antigua y Media, de copiar a mano los libros por
los llamados copistas. Juan Gutenberg, se le debe la
fabricación de los tipos móviles para imprimir. En 1456
publicó la Biblia Latina.
4- La Pólvora: Su invento se le debe a los chinos. Este
invento llega a Europa y su utilización produjo un cambio
fundamental en la guerra.
CAUSAS ECONÓMICAS, CIENTÍFICAS Y CULTURALES DE
LOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS.
1- Causas Económicas:
Las naciones del Atlántico europeo se sumaron en una
franca competencia para controlar el comercio de las ricas
tierras del Oriente, llamadas también Catay y Cipango.
Venecia y Génova controlaban el comercio del
Mediterráneo y llevaban a Europa los productos del
Oriente.
Los portugueses también quisieron comerciar con
Oriente la ruta seguida por ellos fue bordeando la costa
oeste de África.
Los españoles tomaron dirección oeste buscan el
camino para llegar al este.
1- Causas Económicas:
2- Causas Científicas:
El conocimiento de nuevos instrumentos de navegación
la fabricación de carabelas y utilización de la pólvora,
van a ayudar grandemente se den los descubrimientos
geográficos.
3- Causas Culturales:
Se empezó a afirmar la esfericidad de la Tierra. Al
desconocer los europeos la existencia de América
calcularon mal la distancia que separaba Asia de Europa y
precisamente este error va a contribuir al descubrimiento
de América.
LOS VIAJES MARÍTIMOS Y LAS GRANDES
EMPRESAS DESCUBRIDORAS
1- EMPRESAS PORTUGUESAS:
Fueron los primeros europeos, durante el siglo XV, en
buscar una ruta que pudiese encontrar las ricas tierras de
las Especies.
La búsqueda de ese paso hacia las Especies, se lo deben a
Enrique el Navegante que apoyó los descubrimientos
portugueses a lo largo del litoral africano.
Gil Eannes, en 1434 dobló el Cabo Bajador; 1487,
Bartolomé Díaz dobló el Cabo Tormentoso o de Buena
Esperanza. En 1497, Vasco de Gama llegó a la India o
Calicut, con este descubrimiento los portugueses habían
encontrado la ruta hacia el Oriente o las Especies.
1- EMPRESAS PORTUGUESAS:
LOS VIAJES MARÍTIMOS Y LAS GRANDES
EMPRESAS DESCUBRIDORAS
2- EMPRESAS ESPAÑOLAS:
Después de muchas dificultades Colón logró el apoyo
de los reyes españoles Fernando e Isabel y se
comprometió a poner las tierras descubiertas, bajo el
gobierno de la Real Corona Española.
El 12 de octubre descubrió el continente americano
al tocar guananí, hoy Bahamas.
LOS VIAJES MARÍTIMOS Y LAS GRANDES
EMPRESAS DESCUBRIDORAS
Otras expediciones fueron realizadas por Vasco Núñez
de Balboa, quien el 25 de septiembre encuentra el Océano
Pacífico o Mar del Sur.
Fernando de Magallanes en 1519 inicia el viaje de
circunnavegación bordeando la costa de Sur América y
entró al estrecho que lleva su nombre. El viaje lo completa
en 1522 Juan Sebastián el Cano. Hernán Cortés conquista
el reino Azteca en 1519, Francisco Pizarro el reino Inca.
2- EMPRESAS ESPAÑOLAS:
LOS VIAJES MARÍTIMOS Y LAS GRANDES
EMPRESAS DESCUBRIDORAS
3- EXPLORACIONES PATROCINADAS POR LOS INGLESES:
Los ingleses hicieron exploraciones y realizaron la etapa de
colonización y conquista mucho más tarde de Portugal y
España. Los Italianos Sebastián y Juan Cabot, prestándole
servicios al rey de Inglaterra entre 1497 y 1498 recorrieron
la costa de Terranova y Labrador.
LOS VIAJES MARÍTIMOS Y LAS GRANDES
EMPRESAS DESCUBRIDORAS
CONSECUENCIAS DE LOS
DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
1- LAS CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Y EL RESURGIMIENTO DEL
CAPITALISMO:
El nuevo continente americano convierte a España en la
gran potencia económica de la época, producto del oro,
plata, perlas y otros productos que le ofrecía América.
Los países europeos aprovecharon las grandes riquezas
de las colonias, para proveerse de materias primas, pero
también las utilizaron para que fueran compradoras y
consumidoras de sus productos, estableciendo un
verdadero monopolio comercial entre ellas.
CONSECUENCIAS DE LOS
DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
1- LAS CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Y EL RESURGIMIENTO
DEL CAPITALISMO:
Surge el capitalismo con la obtención de gran cantidad
de oro y plata y demás minerales. El capitalismo no
Solamente llega como una fuente para gastar y disfrutar,
sino como un medio para producir riqueza.
CONSECUENCIAS DE LOS
DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
2- LAS CONSECUENCIAS SOCIALES. APARECE EL PODER DE LA
BURGUESÍA Y SURGE EL MESTIZAJE:
Con las tierras descubiertas y la aparición del capitalismo,
adquiere gran poder la burguesía. Con el dinero
acumulado pudieron formar grandes empresas
mercantiles, organizaron grandes ferias coloniales en
donde se intercambiaban productos de diversas regiones.
CONSECUENCIAS DE LOS
DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
Producto de las empresas descubridoras, surge el
mestizaje. Con la llegada del europeo a las nuevas
tierras, se mezclan con los aborígenes o indios.
Posteriormente con la llegada del negro, también logra
mezclarse. Lo anterior demuestra que efectivamente, el
europeo al llegar a las tierras descubiertas se fusionó o
mezcló.
2- LAS CONSECUENCIAS SOCIALES. APARECE EL PODER DE LA
BURGUESÍA Y SURGE EL MESTIZAJE:
CONSECUENCIAS DE LOS
DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
3- CONSECUENCIAS CIENTÍFICAS Y LA AMPLIACIÓN DEL
CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO, CON LOS DESCUBRIMIENTOS:
Se incorporan otros continentes al conocimiento de la
humanidad, desarrollándose la Geografía. Se conocen
nuevas culturas. Se cambia la concepción que se tenía
sobre la forma de la Tierra. Las Ciencias Naturales se
incorporaran nuevas especies de la flora y fauna. La
Medicina tiene nuevos avances con el conocimiento y uso
de plantas como la quina.
CONSECUENCIAS DE LOS
DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
4- CONSECUENCIAS POLÍTICAS, SURGE EL COLONIALISMO:
Países como España, Portugal, Inglaterra, Holanda y
Francia pasaron a jugar un papel político de suma
importancia. Surge así el colonialismo conocido como el
dominio económico y político que ejerce un país poderoso
y avanzado sobre los territorios más débiles que pasan así,
a ser sus colonias.
CONSECUENCIAS DE LOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
Con el colonialismo España, Inglaterra, Holanda, Portugal, Francia
practican políticas esclavistas con la población en las tierras que
van descubriendo, tal es el caso de la esclavitud de los aborigen o
indios y los negros. Con el colonialismo España, Inglaterra,
Holanda, Portugal, Francia practican políticas esclavistas con la
población en las tierras que van descubriendo, tal es el caso de la
esclavitud de los aborigen o indios y los negros.
4- CONSECUENCIAS POLÍTICAS, SURGE EL COLONIALISMO:
La revolución comercial cap 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Línea de tiempo-conquista y colonización de América
Línea de tiempo-conquista y colonización de AméricaLínea de tiempo-conquista y colonización de América
Línea de tiempo-conquista y colonización de América
kanoheva
 
Colonización portuguesa
Colonización portuguesaColonización portuguesa
Colonización portuguesa
Pablo Molina Molina
 
Los 4 viajes de cristóbal colón
Los 4 viajes de cristóbal colón Los 4 viajes de cristóbal colón
Los 4 viajes de cristóbal colón
Marou maroucha
 
Capitalismo mercantil
Capitalismo mercantilCapitalismo mercantil
Capitalismo mercantil
Susanita Vela
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualjuan2488
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
emma_hp5
 
La Época de los Descubrimientos GeográFicos.
La Época de los Descubrimientos GeográFicos.La Época de los Descubrimientos GeográFicos.
La Época de los Descubrimientos GeográFicos.Juan Luis
 
Geografia de panama
Geografia de panamaGeografia de panama
Geografia de panama
ManuelUrriola2
 
Separación de Panamá con Colombia
Separación  de Panamá con Colombia Separación  de Panamá con Colombia
Separación de Panamá con Colombia
Polaris_Fluff
 
Los descubrimientos portugueses y castellanos en la edad moderna
Los descubrimientos portugueses y castellanos en la edad modernaLos descubrimientos portugueses y castellanos en la edad moderna
Los descubrimientos portugueses y castellanos en la edad moderna
Rafael Urías
 
Linea del tiempo historia de panama
Linea del tiempo historia de panamaLinea del tiempo historia de panama
Linea del tiempo historia de panama
yera20
 
La Encomienda
La EncomiendaLa Encomienda
La Encomienda
Maca_OV
 
La expansion europea hacia el mundo
La expansion europea hacia el mundoLa expansion europea hacia el mundo
La expansion europea hacia el mundo
edidson fuentes
 
Historia 1-bgu
Historia 1-bguHistoria 1-bgu
Historia 1-bgu
LulyMaty1
 
Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .
Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .
Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .yenscarol
 
Geografía (mapa conceptual).
Geografía (mapa conceptual).Geografía (mapa conceptual).
Geografía (mapa conceptual).SFBeron
 
Choque cultural en la conquista de América
Choque cultural en la conquista de América Choque cultural en la conquista de América
Choque cultural en la conquista de América
Pablo Molina Molina
 
Ramas de la geografia economica
Ramas de la geografia economicaRamas de la geografia economica
Ramas de la geografia economicaalenida
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
omarmh
 

La actualidad más candente (20)

Línea de tiempo-conquista y colonización de América
Línea de tiempo-conquista y colonización de AméricaLínea de tiempo-conquista y colonización de América
Línea de tiempo-conquista y colonización de América
 
Colonización portuguesa
Colonización portuguesaColonización portuguesa
Colonización portuguesa
 
Los 4 viajes de cristóbal colón
Los 4 viajes de cristóbal colón Los 4 viajes de cristóbal colón
Los 4 viajes de cristóbal colón
 
Capitalismo mercantil
Capitalismo mercantilCapitalismo mercantil
Capitalismo mercantil
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
 
La Época de los Descubrimientos GeográFicos.
La Época de los Descubrimientos GeográFicos.La Época de los Descubrimientos GeográFicos.
La Época de los Descubrimientos GeográFicos.
 
Geografia de panama
Geografia de panamaGeografia de panama
Geografia de panama
 
Separación de Panamá con Colombia
Separación  de Panamá con Colombia Separación  de Panamá con Colombia
Separación de Panamá con Colombia
 
Los descubrimientos portugueses y castellanos en la edad moderna
Los descubrimientos portugueses y castellanos en la edad modernaLos descubrimientos portugueses y castellanos en la edad moderna
Los descubrimientos portugueses y castellanos en la edad moderna
 
Linea del tiempo historia de panama
Linea del tiempo historia de panamaLinea del tiempo historia de panama
Linea del tiempo historia de panama
 
La Encomienda
La EncomiendaLa Encomienda
La Encomienda
 
La expansion europea hacia el mundo
La expansion europea hacia el mundoLa expansion europea hacia el mundo
La expansion europea hacia el mundo
 
Historia 1-bgu
Historia 1-bguHistoria 1-bgu
Historia 1-bgu
 
Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .
Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .
Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
 
Geografía (mapa conceptual).
Geografía (mapa conceptual).Geografía (mapa conceptual).
Geografía (mapa conceptual).
 
Choque cultural en la conquista de América
Choque cultural en la conquista de América Choque cultural en la conquista de América
Choque cultural en la conquista de América
 
Ramas de la geografia economica
Ramas de la geografia economicaRamas de la geografia economica
Ramas de la geografia economica
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
 

Similar a La revolución comercial cap 2

La expansión europea
La expansión europeaLa expansión europea
La expansión europeamaxone8719
 
Viajes de descubrimiento
Viajes de descubrimientoViajes de descubrimiento
Viajes de descubrimientoAntonio Jimenez
 
Clase expansion europea def
Clase expansion europea defClase expansion europea def
Clase expansion europea def
bechy
 
Expansion europea
Expansion europeaExpansion europea
Expansion europea
Carolina Maldonado
 
El Estado Moderno y Su Expansión
El Estado Moderno y Su ExpansiónEl Estado Moderno y Su Expansión
El Estado Moderno y Su ExpansiónGabriela Soledad
 
La expansión europea
La expansión europeaLa expansión europea
La expansión europea
Hernán Fernández
 
Sociales 3 4 unidad 6°
Sociales 3 4 unidad 6°Sociales 3 4 unidad 6°
Sociales 3 4 unidad 6°
Tnte Hugo Ortiz
 
Las grandes exploraciones geográficas
Las grandes exploraciones geográficasLas grandes exploraciones geográficas
Las grandes exploraciones geográficas
Roxana Roxana
 
Viajes de Exploración y Conquista Europeos
Viajes de Exploración y Conquista EuropeosViajes de Exploración y Conquista Europeos
Viajes de Exploración y Conquista Europeos
Luis Eduardo Muñoz Carvajal
 
Viajes de exploración...
Viajes de exploración...Viajes de exploración...
Viajes de exploración...Luis Cuba
 
Guía de 5 basico 2017
Guía de 5 basico 2017Guía de 5 basico 2017
Guía de 5 basico 2017
Manuel Castillo
 
Los viajes de expansión hacia el nuevo mundo.docx
Los viajes de expansión hacia el nuevo mundo.docxLos viajes de expansión hacia el nuevo mundo.docx
Los viajes de expansión hacia el nuevo mundo.docx
ciberiainternet1
 
PPT 1 Proceso de expansión europea 04-05 y 18-05.ppt
PPT 1 Proceso de expansión europea 04-05 y 18-05.pptPPT 1 Proceso de expansión europea 04-05 y 18-05.ppt
PPT 1 Proceso de expansión europea 04-05 y 18-05.ppt
profealegalleguillos
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
Verioska1
 
TRABAJO G.H.C. (1).docx
TRABAJO  G.H.C. (1).docxTRABAJO  G.H.C. (1).docx
TRABAJO G.H.C. (1).docx
AngelaSilva255784
 
Época de los exploradores
Época de los exploradoresÉpoca de los exploradores
Época de los exploradores
Roberto Carlos Monge Durán
 
Martina descubridores de la edad moderna
Martina descubridores de la edad modernaMartina descubridores de la edad moderna
Martina descubridores de la edad moderna
juanjofuro
 
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
Nicole Arriagada
 

Similar a La revolución comercial cap 2 (20)

La expansión europea
La expansión europeaLa expansión europea
La expansión europea
 
Viajes de descubrimiento
Viajes de descubrimientoViajes de descubrimiento
Viajes de descubrimiento
 
Clase expansion europea def
Clase expansion europea defClase expansion europea def
Clase expansion europea def
 
Expansion europea
Expansion europeaExpansion europea
Expansion europea
 
El Estado Moderno y Su Expansión
El Estado Moderno y Su ExpansiónEl Estado Moderno y Su Expansión
El Estado Moderno y Su Expansión
 
La expansión europea
La expansión europeaLa expansión europea
La expansión europea
 
Sociales 3 4 unidad 6°
Sociales 3 4 unidad 6°Sociales 3 4 unidad 6°
Sociales 3 4 unidad 6°
 
Las grandes exploraciones geográficas
Las grandes exploraciones geográficasLas grandes exploraciones geográficas
Las grandes exploraciones geográficas
 
Viajes de Exploración y Conquista Europeos
Viajes de Exploración y Conquista EuropeosViajes de Exploración y Conquista Europeos
Viajes de Exploración y Conquista Europeos
 
Viajes de exploración...
Viajes de exploración...Viajes de exploración...
Viajes de exploración...
 
Guía de 5 basico 2017
Guía de 5 basico 2017Guía de 5 basico 2017
Guía de 5 basico 2017
 
Los viajes de expansión hacia el nuevo mundo.docx
Los viajes de expansión hacia el nuevo mundo.docxLos viajes de expansión hacia el nuevo mundo.docx
Los viajes de expansión hacia el nuevo mundo.docx
 
PPT 1 Proceso de expansión europea 04-05 y 18-05.ppt
PPT 1 Proceso de expansión europea 04-05 y 18-05.pptPPT 1 Proceso de expansión europea 04-05 y 18-05.ppt
PPT 1 Proceso de expansión europea 04-05 y 18-05.ppt
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
TRABAJO G.H.C. (1).docx
TRABAJO  G.H.C. (1).docxTRABAJO  G.H.C. (1).docx
TRABAJO G.H.C. (1).docx
 
Época de los exploradores
Época de los exploradoresÉpoca de los exploradores
Época de los exploradores
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Martina descubridores de la edad moderna
Martina descubridores de la edad modernaMartina descubridores de la edad moderna
Martina descubridores de la edad moderna
 
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
 
Los Tiempos Modernos 2
Los Tiempos Modernos 2Los Tiempos Modernos 2
Los Tiempos Modernos 2
 

Más de José Candanedo

El expansionismo estadounidende 1
El expansionismo estadounidende 1El expansionismo estadounidende 1
El expansionismo estadounidende 1
José Candanedo
 
Pobladores prehispánicos # 3
Pobladores prehispánicos # 3Pobladores prehispánicos # 3
Pobladores prehispánicos # 3
José Candanedo
 
La tierra parte del sistema solar # 2
La tierra  parte del sistema solar # 2La tierra  parte del sistema solar # 2
La tierra parte del sistema solar # 2
José Candanedo
 
La historia de panamá y sus períodos.
La historia de panamá y sus períodos.La historia de panamá y sus períodos.
La historia de panamá y sus períodos.José Candanedo
 
La historia clasificación y fuentes cap 2
La historia clasificación y fuentes cap 2La historia clasificación y fuentes cap 2
La historia clasificación y fuentes cap 2José Candanedo
 
Antecedentes de la independencia de los países hispanoamericanos por José A. ...
Antecedentes de la independencia de los países hispanoamericanos por José A. ...Antecedentes de la independencia de los países hispanoamericanos por José A. ...
Antecedentes de la independencia de los países hispanoamericanos por José A. ...José Candanedo
 
Exploraciones conocimiento geográficos Por: José A. Candanedo C.
Exploraciones conocimiento geográficos Por: José A. Candanedo C.Exploraciones conocimiento geográficos Por: José A. Candanedo C.
Exploraciones conocimiento geográficos Por: José A. Candanedo C.José Candanedo
 
La prehistoria capt. 1.pdf Por: José A. Candanedo C. Docente de Geografía e H...
La prehistoria capt. 1.pdf Por: José A. Candanedo C. Docente de Geografía e H...La prehistoria capt. 1.pdf Por: José A. Candanedo C. Docente de Geografía e H...
La prehistoria capt. 1.pdf Por: José A. Candanedo C. Docente de Geografía e H...José Candanedo
 
Generalidades de la modernidad lección 1.pdf Por: José A. Candanedo C.
Generalidades de la modernidad lección 1.pdf  Por: José A. Candanedo C. Generalidades de la modernidad lección 1.pdf  Por: José A. Candanedo C.
Generalidades de la modernidad lección 1.pdf Por: José A. Candanedo C. José Candanedo
 

Más de José Candanedo (11)

El expansionismo estadounidende 1
El expansionismo estadounidende 1El expansionismo estadounidende 1
El expansionismo estadounidende 1
 
Pobladores prehispánicos # 3
Pobladores prehispánicos # 3Pobladores prehispánicos # 3
Pobladores prehispánicos # 3
 
La tierra parte del sistema solar # 2
La tierra  parte del sistema solar # 2La tierra  parte del sistema solar # 2
La tierra parte del sistema solar # 2
 
La historia de panamá y sus períodos.
La historia de panamá y sus períodos.La historia de panamá y sus períodos.
La historia de panamá y sus períodos.
 
La historia clasificación y fuentes cap 2
La historia clasificación y fuentes cap 2La historia clasificación y fuentes cap 2
La historia clasificación y fuentes cap 2
 
Antecedentes de la independencia de los países hispanoamericanos por José A. ...
Antecedentes de la independencia de los países hispanoamericanos por José A. ...Antecedentes de la independencia de los países hispanoamericanos por José A. ...
Antecedentes de la independencia de los países hispanoamericanos por José A. ...
 
Exploraciones conocimiento geográficos Por: José A. Candanedo C.
Exploraciones conocimiento geográficos Por: José A. Candanedo C.Exploraciones conocimiento geográficos Por: José A. Candanedo C.
Exploraciones conocimiento geográficos Por: José A. Candanedo C.
 
La prehistoria capt. 1.pdf Por: José A. Candanedo C. Docente de Geografía e H...
La prehistoria capt. 1.pdf Por: José A. Candanedo C. Docente de Geografía e H...La prehistoria capt. 1.pdf Por: José A. Candanedo C. Docente de Geografía e H...
La prehistoria capt. 1.pdf Por: José A. Candanedo C. Docente de Geografía e H...
 
Generalidades de la modernidad lección 1.pdf Por: José A. Candanedo C.
Generalidades de la modernidad lección 1.pdf  Por: José A. Candanedo C. Generalidades de la modernidad lección 1.pdf  Por: José A. Candanedo C.
Generalidades de la modernidad lección 1.pdf Por: José A. Candanedo C.
 
Excel 2010
Excel 2010Excel 2010
Excel 2010
 
Word 2010
Word 2010Word 2010
Word 2010
 

La revolución comercial cap 2

  • 1.
  • 2. LA REVOLUCIÓN COMERCIAL O ÉPOCA DE LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS. ANTECEDENTES AVANCE TÉCNICO CIENTÍFICO Producto de las Cruzadas, se da un fuerte intercambio comercial: Perfumes, especies, sedas, piedras preciosas otras. desde Europa y Oriente. La relación Oriente-Occidente se da en el plano comercial, sino también en el cultural y científico. Cuando los turcos se toman Constantinopla en 1453 producto de las cruzadas, se cerro el intercambio comercial y el paso de mercancías. Europa ve la necesidad de buscar otra ruta para llegar y comerciar con Oriente.
  • 3. ANTECEDENTES LOS INVENTOS No podemos concebir los descubrimientos geográficos, sin relacionarlos a los grandes inventos que van a solucionarlos problemas de orientación que tenían los navegantes para buscar una ruta que conectara con el oriente y así seguir con el intercambio comercial.
  • 4. ANTECEDENTES LOS INVENTOS 1- La Brújula: Su invento se debe a los árabes. El instrumento revolucionó la navegación pues sirvió para marcar la orientación del navegante; ya no tendrá que depender del sol o la estrella polar. 2- El Papel: Los Chinos inventaron el papel en los primeros siglos de nuestra Era. Los árabes fueron los primeros en conocer el papel por sus expediciones a Oriente; aprendieron a producirlo estableciendo fábricas en Europa.
  • 5. ANTECEDENTES LOS INVENTOS 3- La Imprenta: Eliminó la vieja costumbre que se tenía en la Edad Antigua y Media, de copiar a mano los libros por los llamados copistas. Juan Gutenberg, se le debe la fabricación de los tipos móviles para imprimir. En 1456 publicó la Biblia Latina. 4- La Pólvora: Su invento se le debe a los chinos. Este invento llega a Europa y su utilización produjo un cambio fundamental en la guerra.
  • 6. CAUSAS ECONÓMICAS, CIENTÍFICAS Y CULTURALES DE LOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS. 1- Causas Económicas: Las naciones del Atlántico europeo se sumaron en una franca competencia para controlar el comercio de las ricas tierras del Oriente, llamadas también Catay y Cipango. Venecia y Génova controlaban el comercio del Mediterráneo y llevaban a Europa los productos del Oriente.
  • 7. Los portugueses también quisieron comerciar con Oriente la ruta seguida por ellos fue bordeando la costa oeste de África. Los españoles tomaron dirección oeste buscan el camino para llegar al este. 1- Causas Económicas:
  • 8. 2- Causas Científicas: El conocimiento de nuevos instrumentos de navegación la fabricación de carabelas y utilización de la pólvora, van a ayudar grandemente se den los descubrimientos geográficos.
  • 9. 3- Causas Culturales: Se empezó a afirmar la esfericidad de la Tierra. Al desconocer los europeos la existencia de América calcularon mal la distancia que separaba Asia de Europa y precisamente este error va a contribuir al descubrimiento de América.
  • 10. LOS VIAJES MARÍTIMOS Y LAS GRANDES EMPRESAS DESCUBRIDORAS 1- EMPRESAS PORTUGUESAS: Fueron los primeros europeos, durante el siglo XV, en buscar una ruta que pudiese encontrar las ricas tierras de las Especies. La búsqueda de ese paso hacia las Especies, se lo deben a Enrique el Navegante que apoyó los descubrimientos portugueses a lo largo del litoral africano.
  • 11. Gil Eannes, en 1434 dobló el Cabo Bajador; 1487, Bartolomé Díaz dobló el Cabo Tormentoso o de Buena Esperanza. En 1497, Vasco de Gama llegó a la India o Calicut, con este descubrimiento los portugueses habían encontrado la ruta hacia el Oriente o las Especies. 1- EMPRESAS PORTUGUESAS: LOS VIAJES MARÍTIMOS Y LAS GRANDES EMPRESAS DESCUBRIDORAS
  • 12. 2- EMPRESAS ESPAÑOLAS: Después de muchas dificultades Colón logró el apoyo de los reyes españoles Fernando e Isabel y se comprometió a poner las tierras descubiertas, bajo el gobierno de la Real Corona Española. El 12 de octubre descubrió el continente americano al tocar guananí, hoy Bahamas. LOS VIAJES MARÍTIMOS Y LAS GRANDES EMPRESAS DESCUBRIDORAS
  • 13. Otras expediciones fueron realizadas por Vasco Núñez de Balboa, quien el 25 de septiembre encuentra el Océano Pacífico o Mar del Sur. Fernando de Magallanes en 1519 inicia el viaje de circunnavegación bordeando la costa de Sur América y entró al estrecho que lleva su nombre. El viaje lo completa en 1522 Juan Sebastián el Cano. Hernán Cortés conquista el reino Azteca en 1519, Francisco Pizarro el reino Inca. 2- EMPRESAS ESPAÑOLAS: LOS VIAJES MARÍTIMOS Y LAS GRANDES EMPRESAS DESCUBRIDORAS
  • 14. 3- EXPLORACIONES PATROCINADAS POR LOS INGLESES: Los ingleses hicieron exploraciones y realizaron la etapa de colonización y conquista mucho más tarde de Portugal y España. Los Italianos Sebastián y Juan Cabot, prestándole servicios al rey de Inglaterra entre 1497 y 1498 recorrieron la costa de Terranova y Labrador. LOS VIAJES MARÍTIMOS Y LAS GRANDES EMPRESAS DESCUBRIDORAS
  • 15. CONSECUENCIAS DE LOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS 1- LAS CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Y EL RESURGIMIENTO DEL CAPITALISMO: El nuevo continente americano convierte a España en la gran potencia económica de la época, producto del oro, plata, perlas y otros productos que le ofrecía América. Los países europeos aprovecharon las grandes riquezas de las colonias, para proveerse de materias primas, pero también las utilizaron para que fueran compradoras y consumidoras de sus productos, estableciendo un verdadero monopolio comercial entre ellas.
  • 16. CONSECUENCIAS DE LOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS 1- LAS CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Y EL RESURGIMIENTO DEL CAPITALISMO: Surge el capitalismo con la obtención de gran cantidad de oro y plata y demás minerales. El capitalismo no Solamente llega como una fuente para gastar y disfrutar, sino como un medio para producir riqueza.
  • 17. CONSECUENCIAS DE LOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS 2- LAS CONSECUENCIAS SOCIALES. APARECE EL PODER DE LA BURGUESÍA Y SURGE EL MESTIZAJE: Con las tierras descubiertas y la aparición del capitalismo, adquiere gran poder la burguesía. Con el dinero acumulado pudieron formar grandes empresas mercantiles, organizaron grandes ferias coloniales en donde se intercambiaban productos de diversas regiones.
  • 18. CONSECUENCIAS DE LOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS Producto de las empresas descubridoras, surge el mestizaje. Con la llegada del europeo a las nuevas tierras, se mezclan con los aborígenes o indios. Posteriormente con la llegada del negro, también logra mezclarse. Lo anterior demuestra que efectivamente, el europeo al llegar a las tierras descubiertas se fusionó o mezcló. 2- LAS CONSECUENCIAS SOCIALES. APARECE EL PODER DE LA BURGUESÍA Y SURGE EL MESTIZAJE:
  • 19. CONSECUENCIAS DE LOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS 3- CONSECUENCIAS CIENTÍFICAS Y LA AMPLIACIÓN DEL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO, CON LOS DESCUBRIMIENTOS: Se incorporan otros continentes al conocimiento de la humanidad, desarrollándose la Geografía. Se conocen nuevas culturas. Se cambia la concepción que se tenía sobre la forma de la Tierra. Las Ciencias Naturales se incorporaran nuevas especies de la flora y fauna. La Medicina tiene nuevos avances con el conocimiento y uso de plantas como la quina.
  • 20. CONSECUENCIAS DE LOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS 4- CONSECUENCIAS POLÍTICAS, SURGE EL COLONIALISMO: Países como España, Portugal, Inglaterra, Holanda y Francia pasaron a jugar un papel político de suma importancia. Surge así el colonialismo conocido como el dominio económico y político que ejerce un país poderoso y avanzado sobre los territorios más débiles que pasan así, a ser sus colonias.
  • 21. CONSECUENCIAS DE LOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS Con el colonialismo España, Inglaterra, Holanda, Portugal, Francia practican políticas esclavistas con la población en las tierras que van descubriendo, tal es el caso de la esclavitud de los aborigen o indios y los negros. Con el colonialismo España, Inglaterra, Holanda, Portugal, Francia practican políticas esclavistas con la población en las tierras que van descubriendo, tal es el caso de la esclavitud de los aborigen o indios y los negros. 4- CONSECUENCIAS POLÍTICAS, SURGE EL COLONIALISMO: