SlideShare una empresa de Scribd logo
La revolución Inglesa  Azahara gil Martín.
El origen de esta revolución fue que el rey   macho de Londres.
Rey Carlos I de Inglaterra. El 10 de enero de 1642, el rey Carlos I de Inglaterra y Escocia abandona Londres. Es el principio de una guerra civil que llevará a la decapitación del rey y a la dictadura de Oliver Cromwell.
SirGeorge Villiers, 1er Duque de Buckingham (1592-1628), retratado por Rubens en 1625. Fue el hombre mas influyente del momento.
Guerra  civil inglesa (1642– 1651)
Ejecución de Carlos I  de Inglaterra; El 30 de enero de 1649, en el palacio de Whitehall ( a los 49 años)
Republica y dictadura : Tras la muerte del rey, Oliver Cromwell (que tiene entonces 50 años), comandante en jefe de los "Cabezas Redondas", se convierte en el dueño absoluto del país. Con fría determinación, se enfrentará y perseguirá a los católicos irlandeses que acaban de sublevarse contra el Parlamento. Tras  su muerte  1660   se restableció la  monarquía.
Retrato de Richard Cromwell (1626-1712), hijo y sucesor en el poder de Oliver Cromwell, al frente de la British Commonwealth y a título de Lord Protector... El 16 de diciembre de 1653, él mismo se otorga el título oficial de Lord Protector de la Commonwealth (Protector de la República). Ya no hay nadie que esté para hacer figura de opositor ni le rechista, o haga chascarrillos de su auto-proclamación.
La segunda revolución En 1689, una segunda revolución acabo  definitivamente  con la monarquía absoluta  de los Estuardo y el parlamento  ofreció la corona  a Guillermo  de Orange . El tuvo que jurar  la declaración de derechos ( Bill of te light) que  limitaba los poderes  del monarca y sometía algunas de sus decisiones al Parlamento. Inglaterra fue  el primer país en tener una monarquía   de poder limitado. Los poderes ejecutivos  y legislativo estaban separados  y un  tercer poder , la justicia era independiente.
La monarquía parlamentaria británica se convirtió en un ejemplo  a seguir para los filósofos franceses de la ilustración .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Archivo 8 la revolución inglesa y la independencia de los e.u.a.
Archivo 8 la revolución inglesa y la independencia de los e.u.a.Archivo 8 la revolución inglesa y la independencia de los e.u.a.
Archivo 8 la revolución inglesa y la independencia de los e.u.a.
Luis Alonzo
 
Revolución puritana
Revolución puritanaRevolución puritana
Revolución puritana
alguien1234
 
la revolucion inglesa
 la revolucion inglesa la revolucion inglesa
la revolucion inglesa
silvanamaxi
 
Revolucion inglesa
Revolucion inglesaRevolucion inglesa
Revolucion inglesa
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Historia De La ComunicacióN 5
Historia De La ComunicacióN 5Historia De La ComunicacióN 5
Historia De La ComunicacióN 5
Videoconferencias UTPL
 
La gloriosa revolución inglesa
La gloriosa revolución inglesaLa gloriosa revolución inglesa
La gloriosa revolución inglesa
Andrés Rojas
 
Revolucion inglesas
Revolucion inglesasRevolucion inglesas
Revolucion inglesas
Luis Furrianca
 
La gloriosa revolución inglesa
La gloriosa revolución inglesaLa gloriosa revolución inglesa
La gloriosa revolución inglesa
Andrés Rojas
 
Presentacion de la epoca de las revoluciones
Presentacion de la epoca de las revolucionesPresentacion de la epoca de las revoluciones
Presentacion de la epoca de las revoluciones
maxpowertm
 
Presentacion de la epoca de las revoluciones
Presentacion de la epoca de las revolucionesPresentacion de la epoca de las revoluciones
Presentacion de la epoca de las revoluciones
maxpowertm
 
La Revolución Inglesa
La Revolución InglesaLa Revolución Inglesa
La Revolución Inglesa
Cupri12
 
Presentacion de la epoca de las revoluciones
Presentacion de la epoca de las revolucionesPresentacion de la epoca de las revoluciones
Presentacion de la epoca de las revoluciones
maxpowertm
 
Revolución inglesa
Revolución inglesaRevolución inglesa
Revolución inglesa
josemiguelramirezconsuegra
 
Las revoluciones inglesas
Las revoluciones inglesasLas revoluciones inglesas
Las revoluciones inglesas
marianogomez1986
 
La revolución inglesa
La revolución inglesaLa revolución inglesa
La revolución inglesa
GeorgeYorch
 
La época de las revoluciones de fran
La época de las revoluciones de franLa época de las revoluciones de fran
La época de las revoluciones de fran
maxpowertm
 
Periódico REVOLUCIÓN INGLESA (Almudena Anes, 4ºC ESO)
Periódico REVOLUCIÓN INGLESA (Almudena Anes, 4ºC ESO)Periódico REVOLUCIÓN INGLESA (Almudena Anes, 4ºC ESO)
Periódico REVOLUCIÓN INGLESA (Almudena Anes, 4ºC ESO)
Geohistoria23
 
Untitled 1
Untitled 1Untitled 1
Untitled 1
Ana Noriega
 
Untitled 1
Untitled 1Untitled 1
Untitled 1
Ana Noriega
 
Biografía de oliver cromwell
Biografía de oliver cromwellBiografía de oliver cromwell
Biografía de oliver cromwell
judith maria jose
 

La actualidad más candente (20)

Archivo 8 la revolución inglesa y la independencia de los e.u.a.
Archivo 8 la revolución inglesa y la independencia de los e.u.a.Archivo 8 la revolución inglesa y la independencia de los e.u.a.
Archivo 8 la revolución inglesa y la independencia de los e.u.a.
 
Revolución puritana
Revolución puritanaRevolución puritana
Revolución puritana
 
la revolucion inglesa
 la revolucion inglesa la revolucion inglesa
la revolucion inglesa
 
Revolucion inglesa
Revolucion inglesaRevolucion inglesa
Revolucion inglesa
 
Historia De La ComunicacióN 5
Historia De La ComunicacióN 5Historia De La ComunicacióN 5
Historia De La ComunicacióN 5
 
La gloriosa revolución inglesa
La gloriosa revolución inglesaLa gloriosa revolución inglesa
La gloriosa revolución inglesa
 
Revolucion inglesas
Revolucion inglesasRevolucion inglesas
Revolucion inglesas
 
La gloriosa revolución inglesa
La gloriosa revolución inglesaLa gloriosa revolución inglesa
La gloriosa revolución inglesa
 
Presentacion de la epoca de las revoluciones
Presentacion de la epoca de las revolucionesPresentacion de la epoca de las revoluciones
Presentacion de la epoca de las revoluciones
 
Presentacion de la epoca de las revoluciones
Presentacion de la epoca de las revolucionesPresentacion de la epoca de las revoluciones
Presentacion de la epoca de las revoluciones
 
La Revolución Inglesa
La Revolución InglesaLa Revolución Inglesa
La Revolución Inglesa
 
Presentacion de la epoca de las revoluciones
Presentacion de la epoca de las revolucionesPresentacion de la epoca de las revoluciones
Presentacion de la epoca de las revoluciones
 
Revolución inglesa
Revolución inglesaRevolución inglesa
Revolución inglesa
 
Las revoluciones inglesas
Las revoluciones inglesasLas revoluciones inglesas
Las revoluciones inglesas
 
La revolución inglesa
La revolución inglesaLa revolución inglesa
La revolución inglesa
 
La época de las revoluciones de fran
La época de las revoluciones de franLa época de las revoluciones de fran
La época de las revoluciones de fran
 
Periódico REVOLUCIÓN INGLESA (Almudena Anes, 4ºC ESO)
Periódico REVOLUCIÓN INGLESA (Almudena Anes, 4ºC ESO)Periódico REVOLUCIÓN INGLESA (Almudena Anes, 4ºC ESO)
Periódico REVOLUCIÓN INGLESA (Almudena Anes, 4ºC ESO)
 
Untitled 1
Untitled 1Untitled 1
Untitled 1
 
Untitled 1
Untitled 1Untitled 1
Untitled 1
 
Biografía de oliver cromwell
Biografía de oliver cromwellBiografía de oliver cromwell
Biografía de oliver cromwell
 

Destacado

U8. arte románico (iv) arquitectura románica. normandia, inglaterra y alemania
U8. arte románico (iv) arquitectura románica. normandia, inglaterra y alemaniaU8. arte románico (iv) arquitectura románica. normandia, inglaterra y alemania
U8. arte románico (iv) arquitectura románica. normandia, inglaterra y alemania
JGL79
 
La dinastía tudor
La dinastía tudorLa dinastía tudor
La dinastía tudor
Jime2014
 
Pequena historia de inglaterra, de chesterton
Pequena historia de inglaterra, de chestertonPequena historia de inglaterra, de chesterton
Pequena historia de inglaterra, de chesterton
indexbonorvm
 
Inglaterra En La Edad Media
Inglaterra En La Edad MediaInglaterra En La Edad Media
Inglaterra En La Edad Media
Francisco Javier Fernández Robles
 
Mónica lsla. Dinastía Tudor.
Mónica lsla. Dinastía Tudor.Mónica lsla. Dinastía Tudor.
Mónica lsla. Dinastía Tudor.
PelegrinJabi
 
E23
E23E23
Literatura Medieval en Alemania
Literatura Medieval en AlemaniaLiteratura Medieval en Alemania
Literatura Medieval en Alemania
estefaniayasabes
 
U8. arte románico (ii) arquitectura. características. tipologías. evolución
U8. arte románico (ii) arquitectura. características. tipologías. evoluciónU8. arte románico (ii) arquitectura. características. tipologías. evolución
U8. arte románico (ii) arquitectura. características. tipologías. evolución
JGL79
 
Reyes ingleses
Reyes inglesesReyes ingleses
Reyes ingleses
principehabbibu
 
Historia de Inglaterra
Historia de InglaterraHistoria de Inglaterra
Historia de Inglaterra
Josekaishy
 
Inglaterra en el medioevo gastronomia medieval
Inglaterra en el medioevo gastronomia  medievalInglaterra en el medioevo gastronomia  medieval
Inglaterra en el medioevo gastronomia medieval
Rebeca Montoya
 
Hegemonía Inglesa o Britanica
Hegemonía Inglesa o BritanicaHegemonía Inglesa o Britanica
Hegemonía Inglesa o Britanica
José Reinoso
 
PowerPoint La Gloriosa
PowerPoint La GloriosaPowerPoint La Gloriosa
PowerPoint La Gloriosa
ManoloGonzalezcal
 
Parlamentarismo inglês
Parlamentarismo inglêsParlamentarismo inglês
Parlamentarismo inglês
Fernando Alvarado
 
INGLATERRA - Trabalho de Projeto
INGLATERRA - Trabalho de ProjetoINGLATERRA - Trabalho de Projeto
INGLATERRA - Trabalho de Projeto
João Pereira
 
Inglaterra
InglaterraInglaterra
Inglaterra
emsexpo2011
 
COMMON LAW - INGLATERRA
COMMON LAW - INGLATERRACOMMON LAW - INGLATERRA
COMMON LAW - INGLATERRA
Muma GP
 
Inglaterra: Cultura e Ideologia
Inglaterra: Cultura e IdeologiaInglaterra: Cultura e Ideologia
Inglaterra: Cultura e Ideologia
andre barbosa
 
Inglaterra
InglaterraInglaterra
Inglaterra en la edad media
Inglaterra en la edad mediaInglaterra en la edad media
Inglaterra en la edad media
Jennifer Aristizabal
 

Destacado (20)

U8. arte románico (iv) arquitectura románica. normandia, inglaterra y alemania
U8. arte románico (iv) arquitectura románica. normandia, inglaterra y alemaniaU8. arte románico (iv) arquitectura románica. normandia, inglaterra y alemania
U8. arte románico (iv) arquitectura románica. normandia, inglaterra y alemania
 
La dinastía tudor
La dinastía tudorLa dinastía tudor
La dinastía tudor
 
Pequena historia de inglaterra, de chesterton
Pequena historia de inglaterra, de chestertonPequena historia de inglaterra, de chesterton
Pequena historia de inglaterra, de chesterton
 
Inglaterra En La Edad Media
Inglaterra En La Edad MediaInglaterra En La Edad Media
Inglaterra En La Edad Media
 
Mónica lsla. Dinastía Tudor.
Mónica lsla. Dinastía Tudor.Mónica lsla. Dinastía Tudor.
Mónica lsla. Dinastía Tudor.
 
E23
E23E23
E23
 
Literatura Medieval en Alemania
Literatura Medieval en AlemaniaLiteratura Medieval en Alemania
Literatura Medieval en Alemania
 
U8. arte románico (ii) arquitectura. características. tipologías. evolución
U8. arte románico (ii) arquitectura. características. tipologías. evoluciónU8. arte románico (ii) arquitectura. características. tipologías. evolución
U8. arte románico (ii) arquitectura. características. tipologías. evolución
 
Reyes ingleses
Reyes inglesesReyes ingleses
Reyes ingleses
 
Historia de Inglaterra
Historia de InglaterraHistoria de Inglaterra
Historia de Inglaterra
 
Inglaterra en el medioevo gastronomia medieval
Inglaterra en el medioevo gastronomia  medievalInglaterra en el medioevo gastronomia  medieval
Inglaterra en el medioevo gastronomia medieval
 
Hegemonía Inglesa o Britanica
Hegemonía Inglesa o BritanicaHegemonía Inglesa o Britanica
Hegemonía Inglesa o Britanica
 
PowerPoint La Gloriosa
PowerPoint La GloriosaPowerPoint La Gloriosa
PowerPoint La Gloriosa
 
Parlamentarismo inglês
Parlamentarismo inglêsParlamentarismo inglês
Parlamentarismo inglês
 
INGLATERRA - Trabalho de Projeto
INGLATERRA - Trabalho de ProjetoINGLATERRA - Trabalho de Projeto
INGLATERRA - Trabalho de Projeto
 
Inglaterra
InglaterraInglaterra
Inglaterra
 
COMMON LAW - INGLATERRA
COMMON LAW - INGLATERRACOMMON LAW - INGLATERRA
COMMON LAW - INGLATERRA
 
Inglaterra: Cultura e Ideologia
Inglaterra: Cultura e IdeologiaInglaterra: Cultura e Ideologia
Inglaterra: Cultura e Ideologia
 
Inglaterra
InglaterraInglaterra
Inglaterra
 
Inglaterra en la edad media
Inglaterra en la edad mediaInglaterra en la edad media
Inglaterra en la edad media
 

Similar a La revolución inglesa

El rey huye de londres
El rey huye de londresEl rey huye de londres
El rey huye de londres
Cupri12
 
El rey huye de londres
El rey huye de londresEl rey huye de londres
El rey huye de londres
Nombre Apellidos
 
El fin del absolutismo
El fin del absolutismoEl fin del absolutismo
El fin del absolutismo
Sebastian Aravena Bermedo
 
La revolución inglesa
La revolución inglesa La revolución inglesa
La revolución inglesa
SheilaRomero16
 
Inglaterra revol
Inglaterra revolInglaterra revol
Inglaterra revol
NikolovaG
 
InfografiaHistoria-comprimido.pdf
InfografiaHistoria-comprimido.pdfInfografiaHistoria-comprimido.pdf
InfografiaHistoria-comprimido.pdf
bobverav
 
Inglaterra y la primera revolución burguesa
Inglaterra y la primera revolución burguesaInglaterra y la primera revolución burguesa
Inglaterra y la primera revolución burguesa
Orlando Herrera Téllez
 
El absolutismo en francia e inglaterra
El absolutismo en francia e inglaterraEl absolutismo en francia e inglaterra
El absolutismo en francia e inglaterra
marcelahistoria
 
Parlamento
ParlamentoParlamento
Parlamento
Z
 
EL ABSOLUTISMO INGLÉS………Lic Rolando Ramos Nación
EL  ABSOLUTISMO  INGLÉS………Lic Rolando Ramos NaciónEL  ABSOLUTISMO  INGLÉS………Lic Rolando Ramos Nación
EL ABSOLUTISMO INGLÉS………Lic Rolando Ramos Nación
Rolando Ramos Nación
 
La quiebra del absolutismo
La quiebra del absolutismoLa quiebra del absolutismo
La quiebra del absolutismo
NaiaraSG
 
Biografía de oliver cromwell
Biografía de oliver cromwellBiografía de oliver cromwell
Biografía de oliver cromwell
judith maria jose
 
Biografía de oliver cromwell
Biografía de oliver cromwellBiografía de oliver cromwell
Biografía de oliver cromwell
judith maria jose
 
Biografía de oliver cromwell
Biografía de oliver cromwellBiografía de oliver cromwell
Biografía de oliver cromwell
judith maria jose
 
Biografía de oliver cromwell
Biografía de oliver cromwellBiografía de oliver cromwell
Biografía de oliver cromwell
judith maria jose
 
Biografía de oliver cromwell
Biografía de oliver cromwellBiografía de oliver cromwell
Biografía de oliver cromwell
judith maria jose
 
Biografía de oliver cromwell
Biografía de oliver cromwellBiografía de oliver cromwell
Biografía de oliver cromwell
judith maria jose
 
Biografía de oliver cromwell
Biografía de oliver cromwellBiografía de oliver cromwell
Biografía de oliver cromwell
judith maria jose
 
Biografía de oliver cromwell
Biografía de oliver cromwellBiografía de oliver cromwell
Biografía de oliver cromwell
judith maria jose
 

Similar a La revolución inglesa (19)

El rey huye de londres
El rey huye de londresEl rey huye de londres
El rey huye de londres
 
El rey huye de londres
El rey huye de londresEl rey huye de londres
El rey huye de londres
 
El fin del absolutismo
El fin del absolutismoEl fin del absolutismo
El fin del absolutismo
 
La revolución inglesa
La revolución inglesa La revolución inglesa
La revolución inglesa
 
Inglaterra revol
Inglaterra revolInglaterra revol
Inglaterra revol
 
InfografiaHistoria-comprimido.pdf
InfografiaHistoria-comprimido.pdfInfografiaHistoria-comprimido.pdf
InfografiaHistoria-comprimido.pdf
 
Inglaterra y la primera revolución burguesa
Inglaterra y la primera revolución burguesaInglaterra y la primera revolución burguesa
Inglaterra y la primera revolución burguesa
 
El absolutismo en francia e inglaterra
El absolutismo en francia e inglaterraEl absolutismo en francia e inglaterra
El absolutismo en francia e inglaterra
 
Parlamento
ParlamentoParlamento
Parlamento
 
EL ABSOLUTISMO INGLÉS………Lic Rolando Ramos Nación
EL  ABSOLUTISMO  INGLÉS………Lic Rolando Ramos NaciónEL  ABSOLUTISMO  INGLÉS………Lic Rolando Ramos Nación
EL ABSOLUTISMO INGLÉS………Lic Rolando Ramos Nación
 
La quiebra del absolutismo
La quiebra del absolutismoLa quiebra del absolutismo
La quiebra del absolutismo
 
Biografía de oliver cromwell
Biografía de oliver cromwellBiografía de oliver cromwell
Biografía de oliver cromwell
 
Biografía de oliver cromwell
Biografía de oliver cromwellBiografía de oliver cromwell
Biografía de oliver cromwell
 
Biografía de oliver cromwell
Biografía de oliver cromwellBiografía de oliver cromwell
Biografía de oliver cromwell
 
Biografía de oliver cromwell
Biografía de oliver cromwellBiografía de oliver cromwell
Biografía de oliver cromwell
 
Biografía de oliver cromwell
Biografía de oliver cromwellBiografía de oliver cromwell
Biografía de oliver cromwell
 
Biografía de oliver cromwell
Biografía de oliver cromwellBiografía de oliver cromwell
Biografía de oliver cromwell
 
Biografía de oliver cromwell
Biografía de oliver cromwellBiografía de oliver cromwell
Biografía de oliver cromwell
 
Biografía de oliver cromwell
Biografía de oliver cromwellBiografía de oliver cromwell
Biografía de oliver cromwell
 

La revolución inglesa

  • 1. La revolución Inglesa Azahara gil Martín.
  • 2. El origen de esta revolución fue que el rey macho de Londres.
  • 3. Rey Carlos I de Inglaterra. El 10 de enero de 1642, el rey Carlos I de Inglaterra y Escocia abandona Londres. Es el principio de una guerra civil que llevará a la decapitación del rey y a la dictadura de Oliver Cromwell.
  • 4. SirGeorge Villiers, 1er Duque de Buckingham (1592-1628), retratado por Rubens en 1625. Fue el hombre mas influyente del momento.
  • 5. Guerra civil inglesa (1642– 1651)
  • 6. Ejecución de Carlos I de Inglaterra; El 30 de enero de 1649, en el palacio de Whitehall ( a los 49 años)
  • 7. Republica y dictadura : Tras la muerte del rey, Oliver Cromwell (que tiene entonces 50 años), comandante en jefe de los "Cabezas Redondas", se convierte en el dueño absoluto del país. Con fría determinación, se enfrentará y perseguirá a los católicos irlandeses que acaban de sublevarse contra el Parlamento. Tras su muerte 1660 se restableció la monarquía.
  • 8. Retrato de Richard Cromwell (1626-1712), hijo y sucesor en el poder de Oliver Cromwell, al frente de la British Commonwealth y a título de Lord Protector... El 16 de diciembre de 1653, él mismo se otorga el título oficial de Lord Protector de la Commonwealth (Protector de la República). Ya no hay nadie que esté para hacer figura de opositor ni le rechista, o haga chascarrillos de su auto-proclamación.
  • 9. La segunda revolución En 1689, una segunda revolución acabo definitivamente con la monarquía absoluta de los Estuardo y el parlamento ofreció la corona a Guillermo de Orange . El tuvo que jurar la declaración de derechos ( Bill of te light) que limitaba los poderes del monarca y sometía algunas de sus decisiones al Parlamento. Inglaterra fue el primer país en tener una monarquía de poder limitado. Los poderes ejecutivos y legislativo estaban separados y un tercer poder , la justicia era independiente.
  • 10. La monarquía parlamentaria británica se convirtió en un ejemplo a seguir para los filósofos franceses de la ilustración .