SlideShare una empresa de Scribd logo
 . La Revolución Mexicana… Porfirio Díaz permaneció en la presidencia por casi 30 años. Hasta 1910
donde dijo que en ese año México estaría listo para ser gobernado por la democracia.
 2. •Francisco I. Madero se vuelve en contra de Porfirio Díaz en las elecciones presidenciales. Pero Díaz
se enoja porque no quiere tener enemigos y manda a arrestar a Madero y lo encerró en San Luis Potosí.
 3. •En las elecciones presidenciales del año 1910, Porfirio Díaz le gana injustamente a Madero por
muchos votos (18, 625 en contra de 196 votos que tuvo Madero.)
 Madero al enterarse de la trampa que le puso Díaz se escapó de la cárcel y huyó a los Estados Unidos,
donde ahí realiza un plan para derrotar a su enemigo, al cual Madero lo llamó “Plan de San Luis”. Plan
“San Luis”.
 4. En el Plan De San Luis, Madero invita a todo el pueblo mexicano a un levantamiento de armas el día
20 de noviembre a las 6:00 pm en contra de Porfirio Díaz. 20 El 20 de Noviembre de 1910, Madero entra
a México con un pequeño contingente y creyendo que ya lo habían derrotado, regresó a EU.
 5. En Febrero de 1911, Francisco I. Madero se arma de valor, y cruza la frontera de México para
ponerse al frente de la Revolución. Y del mismo modo, pero en Morelos, Francisco Villa se levanta en
armas en contra de Porfirio Díaz.
 6.  En el norte del país se encontraba “Pancho Villa” con su ejército llamado la “División del Norte”.
Después llegó Álvaro Obregón que se peleó con Zapata y Villa. Álvaro Obregón. VS Francisco Villa.
 7. Terminados estos movimientos revolucionarios, Porfirio Díaz renuncia a la presidencia de México el 25
de mayo de 1911, después de 30 años en el poder. Días más tarde parte fuera de la ciudad de México.
(Al exilio).
 8. La Revolución Mexicana dejó1,000,000 de muertos, destruyó la economía y una parte del país. Pero
ganó un presidente celebrando el 6 de Noviembre de 1911 la protesta de presidencia de Francisco I.
Madero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolución Maderista 2014
Revolución Maderista 2014Revolución Maderista 2014
Revolución Maderista 2014
kikapu8
 
Guión de Estudio, Historia de México
Guión de Estudio, Historia de MéxicoGuión de Estudio, Historia de México
Guión de Estudio, Historia de México
Leo Vazquez Jaimes
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
Maricela Vásquez Flores
 
Juego didactico la revolucion mexicana
Juego didactico la revolucion mexicanaJuego didactico la revolucion mexicana
Juego didactico la revolucion mexicana
Nicole Torres
 
Decena Tragica
Decena TragicaDecena Tragica
Decena Tragica
hysb0811
 
Emiliano zapata salazar
Emiliano zapata salazarEmiliano zapata salazar
Emiliano zapata salazar
ESCOM IPN
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
guesta29a3d
 
La Revolución Mexicana
La Revolución MexicanaLa Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana
carito2711
 
Movimientos Revolucionarios. Pascual orozco
Movimientos Revolucionarios. Pascual orozco Movimientos Revolucionarios. Pascual orozco
Movimientos Revolucionarios. Pascual orozco
CarolinaMHL
 
Decena Trágica-Keyla Melgarejo
Decena Trágica-Keyla MelgarejoDecena Trágica-Keyla Melgarejo
Decena Trágica-Keyla Melgarejo
hysb0811
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
luis-0703
 
Emiliano zapata
Emiliano zapataEmiliano zapata
Emiliano zapata
javierivan67
 
RevolucióN Mexicana
RevolucióN MexicanaRevolucióN Mexicana
RevolucióN Mexicana
wongaa
 
Decena Trágica-Sbeydi Flores
Decena Trágica-Sbeydi FloresDecena Trágica-Sbeydi Flores
Decena Trágica-Sbeydi Flores
hysb0811
 
La revolución mexicana 1
La revolución mexicana 1La revolución mexicana 1
La revolución mexicana 1
alberto gutierrez
 
Revolución Méxicana
Revolución MéxicanaRevolución Méxicana
Revolución Méxicana
KarlaGuerrero250312
 
Decena Trágica-Margarita García
Decena Trágica-Margarita GarcíaDecena Trágica-Margarita García
Decena Trágica-Margarita García
hysb0811
 
RevolucióN Mexicana
RevolucióN MexicanaRevolucióN Mexicana
RevolucióN Mexicana
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Decena Trágica- Frida
Decena Trágica- FridaDecena Trágica- Frida
Decena Trágica- Frida
hysb0811
 

La actualidad más candente (19)

Revolución Maderista 2014
Revolución Maderista 2014Revolución Maderista 2014
Revolución Maderista 2014
 
Guión de Estudio, Historia de México
Guión de Estudio, Historia de MéxicoGuión de Estudio, Historia de México
Guión de Estudio, Historia de México
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
 
Juego didactico la revolucion mexicana
Juego didactico la revolucion mexicanaJuego didactico la revolucion mexicana
Juego didactico la revolucion mexicana
 
Decena Tragica
Decena TragicaDecena Tragica
Decena Tragica
 
Emiliano zapata salazar
Emiliano zapata salazarEmiliano zapata salazar
Emiliano zapata salazar
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
La Revolución Mexicana
La Revolución MexicanaLa Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana
 
Movimientos Revolucionarios. Pascual orozco
Movimientos Revolucionarios. Pascual orozco Movimientos Revolucionarios. Pascual orozco
Movimientos Revolucionarios. Pascual orozco
 
Decena Trágica-Keyla Melgarejo
Decena Trágica-Keyla MelgarejoDecena Trágica-Keyla Melgarejo
Decena Trágica-Keyla Melgarejo
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Emiliano zapata
Emiliano zapataEmiliano zapata
Emiliano zapata
 
RevolucióN Mexicana
RevolucióN MexicanaRevolucióN Mexicana
RevolucióN Mexicana
 
Decena Trágica-Sbeydi Flores
Decena Trágica-Sbeydi FloresDecena Trágica-Sbeydi Flores
Decena Trágica-Sbeydi Flores
 
La revolución mexicana 1
La revolución mexicana 1La revolución mexicana 1
La revolución mexicana 1
 
Revolución Méxicana
Revolución MéxicanaRevolución Méxicana
Revolución Méxicana
 
Decena Trágica-Margarita García
Decena Trágica-Margarita GarcíaDecena Trágica-Margarita García
Decena Trágica-Margarita García
 
RevolucióN Mexicana
RevolucióN MexicanaRevolucióN Mexicana
RevolucióN Mexicana
 
Decena Trágica- Frida
Decena Trágica- FridaDecena Trágica- Frida
Decena Trágica- Frida
 

Similar a La revolución mexicana

Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana
Etapa Maderista en la Revolucion MexicanaEtapa Maderista en la Revolucion Mexicana
Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana
Larry Raul Moo
 
Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.
Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.
Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.
Larry Raul Moo
 
Revolución Mexicana
Revolución MexicanaRevolución Mexicana
Revolución Mexicana
UNAM
 
El 25 de mayo de 1911
El 25 de mayo de 1911El 25 de mayo de 1911
El 25 de mayo de 1911
poleth ulloa
 
Francisco i madero
Francisco i maderoFrancisco i madero
Francisco i madero
YOLOTZINmercado
 
La revolución mexicana
La revolución mexicanaLa revolución mexicana
La revolución mexicana
Secundaria "Benito Juárez"
 
La revolucion mexicana
La revolucion mexicanaLa revolucion mexicana
La revolucion mexicana
Ivan Ortega
 
Revolucion_Mexicana
Revolucion_MexicanaRevolucion_Mexicana
Revolucion_Mexicana
Alejandra Chuc
 
equipo 4
equipo 4equipo 4
equipo 4
pete_2011
 
La Revolución Mexicana
La Revolución MexicanaLa Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana
MarCos Chavez
 
Etapa maderista por: Carlos Carranza
Etapa maderista por: Carlos CarranzaEtapa maderista por: Carlos Carranza
Etapa maderista por: Carlos Carranza
carloscarranzatejero
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
Marco A Mtz
 
LA REVOLUCIÓN MEXICANA Y EL CONTEXTO SOCIAL DE LA DECENA TRAGICA.pptx
LA REVOLUCIÓN MEXICANA Y EL CONTEXTO SOCIAL DE LA DECENA TRAGICA.pptxLA REVOLUCIÓN MEXICANA Y EL CONTEXTO SOCIAL DE LA DECENA TRAGICA.pptx
LA REVOLUCIÓN MEXICANA Y EL CONTEXTO SOCIAL DE LA DECENA TRAGICA.pptx
AnaLuisaCopa
 
Francisco i madero
Francisco i maderoFrancisco i madero
Francisco i madero
Isabelita de Deadwell
 
Revoluciòn mexicana
Revoluciòn mexicanaRevoluciòn mexicana
Revoluciòn mexicana
Revoluciòn mexicanaRevoluciòn mexicana
Unidad vi el movimiento revolucionario de 1910 1920
Unidad vi el movimiento revolucionario de 1910 1920Unidad vi el movimiento revolucionario de 1910 1920
Unidad vi el movimiento revolucionario de 1910 1920
lsarturo
 
Revolución mexicana.
Revolución mexicana.Revolución mexicana.
La revolución mexicana. Etapa Maderista
La revolución mexicana. Etapa Maderista La revolución mexicana. Etapa Maderista
La revolución mexicana. Etapa Maderista
Cindy Matias
 
La revolución mexicana. Etapa Maderista
La revolución mexicana. Etapa Maderista La revolución mexicana. Etapa Maderista
La revolución mexicana. Etapa Maderista
Cindy Matias
 

Similar a La revolución mexicana (20)

Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana
Etapa Maderista en la Revolucion MexicanaEtapa Maderista en la Revolucion Mexicana
Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana
 
Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.
Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.
Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.
 
Revolución Mexicana
Revolución MexicanaRevolución Mexicana
Revolución Mexicana
 
El 25 de mayo de 1911
El 25 de mayo de 1911El 25 de mayo de 1911
El 25 de mayo de 1911
 
Francisco i madero
Francisco i maderoFrancisco i madero
Francisco i madero
 
La revolución mexicana
La revolución mexicanaLa revolución mexicana
La revolución mexicana
 
La revolucion mexicana
La revolucion mexicanaLa revolucion mexicana
La revolucion mexicana
 
Revolucion_Mexicana
Revolucion_MexicanaRevolucion_Mexicana
Revolucion_Mexicana
 
equipo 4
equipo 4equipo 4
equipo 4
 
La Revolución Mexicana
La Revolución MexicanaLa Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana
 
Etapa maderista por: Carlos Carranza
Etapa maderista por: Carlos CarranzaEtapa maderista por: Carlos Carranza
Etapa maderista por: Carlos Carranza
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
 
LA REVOLUCIÓN MEXICANA Y EL CONTEXTO SOCIAL DE LA DECENA TRAGICA.pptx
LA REVOLUCIÓN MEXICANA Y EL CONTEXTO SOCIAL DE LA DECENA TRAGICA.pptxLA REVOLUCIÓN MEXICANA Y EL CONTEXTO SOCIAL DE LA DECENA TRAGICA.pptx
LA REVOLUCIÓN MEXICANA Y EL CONTEXTO SOCIAL DE LA DECENA TRAGICA.pptx
 
Francisco i madero
Francisco i maderoFrancisco i madero
Francisco i madero
 
Revoluciòn mexicana
Revoluciòn mexicanaRevoluciòn mexicana
Revoluciòn mexicana
 
Revoluciòn mexicana
Revoluciòn mexicanaRevoluciòn mexicana
Revoluciòn mexicana
 
Unidad vi el movimiento revolucionario de 1910 1920
Unidad vi el movimiento revolucionario de 1910 1920Unidad vi el movimiento revolucionario de 1910 1920
Unidad vi el movimiento revolucionario de 1910 1920
 
Revolución mexicana.
Revolución mexicana.Revolución mexicana.
Revolución mexicana.
 
La revolución mexicana. Etapa Maderista
La revolución mexicana. Etapa Maderista La revolución mexicana. Etapa Maderista
La revolución mexicana. Etapa Maderista
 
La revolución mexicana. Etapa Maderista
La revolución mexicana. Etapa Maderista La revolución mexicana. Etapa Maderista
La revolución mexicana. Etapa Maderista
 

La revolución mexicana

  • 1.  . La Revolución Mexicana… Porfirio Díaz permaneció en la presidencia por casi 30 años. Hasta 1910 donde dijo que en ese año México estaría listo para ser gobernado por la democracia.  2. •Francisco I. Madero se vuelve en contra de Porfirio Díaz en las elecciones presidenciales. Pero Díaz se enoja porque no quiere tener enemigos y manda a arrestar a Madero y lo encerró en San Luis Potosí.  3. •En las elecciones presidenciales del año 1910, Porfirio Díaz le gana injustamente a Madero por muchos votos (18, 625 en contra de 196 votos que tuvo Madero.)  Madero al enterarse de la trampa que le puso Díaz se escapó de la cárcel y huyó a los Estados Unidos, donde ahí realiza un plan para derrotar a su enemigo, al cual Madero lo llamó “Plan de San Luis”. Plan “San Luis”.  4. En el Plan De San Luis, Madero invita a todo el pueblo mexicano a un levantamiento de armas el día 20 de noviembre a las 6:00 pm en contra de Porfirio Díaz. 20 El 20 de Noviembre de 1910, Madero entra a México con un pequeño contingente y creyendo que ya lo habían derrotado, regresó a EU.  5. En Febrero de 1911, Francisco I. Madero se arma de valor, y cruza la frontera de México para ponerse al frente de la Revolución. Y del mismo modo, pero en Morelos, Francisco Villa se levanta en armas en contra de Porfirio Díaz.  6.  En el norte del país se encontraba “Pancho Villa” con su ejército llamado la “División del Norte”. Después llegó Álvaro Obregón que se peleó con Zapata y Villa. Álvaro Obregón. VS Francisco Villa.  7. Terminados estos movimientos revolucionarios, Porfirio Díaz renuncia a la presidencia de México el 25 de mayo de 1911, después de 30 años en el poder. Días más tarde parte fuera de la ciudad de México. (Al exilio).  8. La Revolución Mexicana dejó1,000,000 de muertos, destruyó la economía y una parte del país. Pero ganó un presidente celebrando el 6 de Noviembre de 1911 la protesta de presidencia de Francisco I. Madero.