SlideShare una empresa de Scribd logo
MEJORAMIENTO DE CALLES DE LA URBANIZACION LA RIVERA DE SECHURA PROVINCIA DE SECHURA-PIURA-PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DE SECHURA
MEMORIA DESCRIPTIVA
1. UBICACIÓN
El proyecto se encuentra localizado en:
País : Perú
Departamento : Piura
Provincia : Piura
Distrito : Sechura
Localidad : Urb.Rivera de Sechura
Ubicación de la zona en estudio
MEJORAMIENTO DE CALLES DE LA URBANIZACION LA RIVERA DE SECHURA PROVINCIA DE SECHURA-PIURA-PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DE SECHURA
Intervención Proyectada
2. ACCESIBILIDAD
Para acceder a la Ciudad de Sechura, se hace en bus por la carretera asfaltada del bajo Piura
aproximadamente 45min, llegando a dicha ciudadnos dirigimos a la urbanización La Ribera
lugar del presente estudio
3. CLIMA Y VEGETACIÓN
Las condiciones climáticas de la ciudad de Sechura en todo su ámbito presenta un clima cálido
y seco con ligeras lluvias que se acentúan en los meses de verano y fuertes precipitaciones que
se presentan como consecuencia de la presencia del fenómeno de El Niño. Seco y Cálido: Con
temperatura de 26 ºC y precipitaciones de 100 mm, abarca la zona Nor oriental En la zona
central del desierto de Sechura, que cubre una extensión de 188,000 Has., registra
temperaturas de 24ºC y precipitaciones de 60 mm.
MEJORAMIENTO DE CALLES DE LA URBANIZACION LA RIVERA DE SECHURA PROVINCIA DE SECHURA-PIURA-PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DE SECHURA
4. GEOLOGÍA REGIONAL
Geológicamente el área de estudio se encuentra en una zona cubierta por depósitos de
materiales de origen aluvial constituidos por una mezcla de grava arenas y conchuelas
compactas a bien compactas y en algunos sectores materiales arcillosos de origen marino. Así
mismo existen rocas de edad Terciaria correspondientes a la Formación Zapallal, representado
por intercalaciones de areniscas y argilitas con restos de agregados calcáreos.
En las excavaciones realizadas en el área de estudio, se encuentran depositados Cuaternarios
constituidos por suelos aluviales representados por arenas no plásticas y arcillas limosas
saturadas
El sector del Nor-Oeste del Perú se caracteriza por su actividad Geotectónica muy tenue,
particularidad de la conformación geológica de la zona; sin embargo, los Tablazos marinos
demuestran considerables movimientos radiales durante el Plestoceno, donde cada tablazo
está íntimamente relacionado a levantamiento de líneas litorales, proceso que aún continúa en
la actualidad por emergencia de costas.
Debido a la influencia de las placas tectónicas de Cocos y Nazca, ambas que ejercen un empuje
hacia el Continente, a la presencia de las Dorsales de Grijalva y Sarmiento, a la presencia de la
Falla activa de Huaypirá se pueden producir sismos de gran magnitud
J.F. Moreano S. (trabajo de investigación docente UNP, 1994) establece la siguiente ecuación
mediante la aplicación del método de los mínimos cuadrados y la Ley de recurrencia: Long =
2.08472 – 0.51704 +/-0.15432 M.
5. NORMAS APLICABLES:
 Reglamento Nacional de Edificaciones:
o Norma Técnica de Suelos y Cimentaciones E-050
o COMPENDIO ESTADISTICO AÑO 2014.
 Manual de Dispositivos de Control del Tránsito Automotor para Calles y
Carreteras
 Manual de Ensayo de Materiales (EM - 2000)
 Normas ASTM
 NORMA CE010 ACERAS Y PAVIMENTOS DISEÑO DE PAVIMENTOS
URBANOS.
 GUIA PARA DISEÑO DE PAVIMENTOS Y MANUAL DEL MTC.
MEJORAMIENTO DE CALLES DE LA URBANIZACION LA RIVERA DE SECHURA PROVINCIA DE SECHURA-PIURA-PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DE SECHURA
6. OBJETIVOS
OBJETIVO DEL PROYECTO
El objetivo principal del proyecto es el de acondicionar las “ADECUADAS CONDICIONES DE
TRANSITABILIDAD PEATONAL Y VEHÍCULAR EN LA URB. DE LA RIVERA.” tal objetivo del
proyecto permitirá dar solución al problema central antes mencionado, vale también
mencionar que para cumplir con el objetivo se debe de realizar un conjunto de medios y
actividades.
FINES DEL PROYECTO
Después de haber cumplido con el objetivo central del proyecto se tiene los fines directos y
fines indirectos, que son los efectos positivos cuando se llegue a cumplir con el objetivo
central, en ese entender los fines son:
 Reducción de las tasas de contaminación del aire, por la disminución del polvo en el
ambiente, debido a la pavimentación de las calles y veredas, así como la instalación de
áreas verdes y arborización en las mismas.
 Reducción de los casos de accidentes de los peatones, por contar con veredas para el
tránsito fluido y seguro.
 Reducción de los costos de los pasajes y carga, por la mejora de la transitabilidadde los
vehículos y el incremento de la circulación vehicular, tanto de pasajero como de carga.
 Reducción de los daños a la salud de las personas, así como del patrimonio público y
privado, por la disminución del polvo en el aire.
 Reducción de los desequilibrios de la oferta y demanda de los productos, materiales,
bienes, etc., por la mejora del servicio de transporte de carga y de pasajeros.
 Reducción de enfermedades gastrointestinales por los niños que hay en la zona juegan
con la arena, disminución de enfermedades dermatológicas etc.
 Evacuar las Aguas Pluviales por gravedad a través de 01 alcantarilla con sus 03
compuertas en temporadas de avenidas altas se cierran. Asimismo se proyecta la
evacuación las aguas pluviales por bombeohacia el dren con un sistema automatizado.
7. TRABAJOS A EJECUTAR
El proyecto consiste en la pavimentación y la Evacuación de Aguas Pluviales por gravedad y
Bombeo en de la Urbanización de la Rivera según detalle siguiente:
MEJORAMIENTO DE CALLES DE LA URBANIZACION LA RIVERA DE SECHURA PROVINCIA DE SECHURA-PIURA-PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DE SECHURA
Item Descripción Und. Metrado
01 OBRAS PRELIMINARES
01.01 CARTEL DE IDENTIFICACIÓN DEOBRA 4.80X3.6M und 1.00
01.02 ALQUILER DE OFICINA ALMACEN YGUARDIANIA mes 3.00
01.03 MOVILIZACION YDESMOVILIZACION DE EQUIPOS YHERRAMIENTAS glb 1.00
01.04 TRANQUERAS und 5.00
01.05
ALQUILER DE SS.HHQUIMICOS
mes 3.00
01.06 FLETE TERRESTRE glb 1.00
02 INSTALACIONES PROVISIONALES
02.01 DEPOSITO PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA und 2.00
02.02 AGUA PARA EL PERSONAL mes 3.00
03 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL
03.01
ELABORACION ,IMPLEMENTACION YADMINISTRACION DEL PLAN DE MANEJO
FORESTAL YPAISAJISTICO
glb 1.00
03.02 EXCAVACION LATERAL ALREDEDORDEL ARBOL m3 7.69
03.03 TRASLADO YREUBICACION und 1.00
03.04 PROTECCION YCONSERVACION DE ARBOLESDE PERMANENCIA. und 1.00
03.05 PLAN DE PARTICIPACION CIUDADANA ,CAPACITACION YEDUCACION AMBIENTAL glb 1.00
04 SEGURIDAD YSALUD
04.01
ELABORACION ,IMPLEMENTACION YADMINISTRACION DEL PLAN DE SEGURIDADY
SALUD EN EL TRABAJO glb 1.00
04.02
EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL
und 25.00
04.03 SEÑALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD und 1.00
04.04 CAPACITACION EN SEGURIDAD YSALUD glb 1.00
05 DEMOLICION
05.01 DEMOLICION DEACERASC/EQUIPO INC/SARDINEL DEBORDE m2 150.06
05.02
DEMOLICION DESARDINELES CON EQUIPO
m3 86.45
05.03 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE m3 141.65
05.04 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE m3 141.65
06 PAVIMENTOS
06.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
06.01.01 TRAZO,NIVEL YREPLANTEO CON EQUIPO m2 4,788.00
06.01.02 CORTE A NIVEL DE SUB RASANTE C/EQUIPO m3 4,590.73
06.01.03 RELLENO YCOMPACTACION CON MATERIAL DE PRESTAMO m3 209.76
06.01.04
ELIMINACION DEEXCEDENTES DECORTE
m3 5,738.41
06.01.05 PERFILADO ,NIVELACION YCOMPACTACIO DESUB-RASANTE DESUB-RASANTE m2 4,788.00
06.02 PAVIMENTO RIGIDO TIPO I
06.02.01
COLOCACION,CONFORMACION YCOMPACTACION DE SUB-BASEHORMIGON
e=0.20M
m2 3,946.83
MEJORAMIENTO DE CALLES DE LA URBANIZACION LA RIVERA DE SECHURA PROVINCIA DE SECHURA-PIURA-PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DE SECHURA
06.02.02 COLOCACION ,CONFORMACION YCOMPACTACION DE BASE GRANULARE=0.15M m2 3,946.83
06.02.03 COLOCACION ,CONFORMACION DEPIEDRA OVER DE 2"a 4" e=0.30M m2 3,946.83
06.02.04
SUMINISTRO, VACEADO,COMPACTACION YNIVELACION DECONCRETO F'C=210
kg/cm2 PARA LOSA e=0.15M
m3 592.02
06.02.05 RESANE, ACABADO YTEXTURIZADO MANUAL PARA LOSA e=0.15M m2 3,946.83
06.02.06 SUMINISTRO YAPLICACION DE CURADO DE LOSAS m2 3,946.83
06.02.07
CORTE EN FRESCO CON DISCOS DIAMANTADOS e=2.5mmEN JUNTAS DE
DILATACION
m 4,543.68
06.02.08 JUNTAS CONSTRUCTIVAS-BARRAS DE AMARRE1/2" LONG 60CM @ 60CM m 16.84
06.03 PAVIMENTO RIGIDO TIPO II
06.03.01
COLOCACION,CONFORMACION YCOMPACTACION DE SUB-BASEHORMIGON
e=0.20M
m2 841.17
06.03.02 COLOCACION ,CONFORMACION YCOMPACTACION DE BASE GRANULARE=0.15M m2 841.17
06.03.03 COLOCACION ,CONFORMACION DEPIEDRA OVER DE 2"a 4" e=0.30M m2 841.17
06.03.04
SUMINISTRO, VACEADO,COMPACTACION YNIVELACION DECONCRETO F'C=210
kg/cm2 PARA LOSA e=0.10M
m3 126.17
06.03.05 RESANE, ACABADO YTEXTURIZADO MANUAL PARA LOSA e=0.15M m2 841.17
06.03.06 SUMINISTRO YAPLICACION DE CURADO DE LOSAS m2 841.17
06.03.07
CORTE EN FRESCO CON DISCOS DIAMANTADOS e=2.5mmEN JUNTAS DE
DILATACION
m 995.34
06.03.08 JUNTAS CONSTRUCTIVAS-BARRAS DE AMARRE1/2" LONG 60CM @ 60CM m 30.11
07 VEREDAS
07.01 TRABAJOS PRELIMINARES
07.01.01 LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL m2 999.41
07.01.02 TRAZO ,NIVEL YREPLANTEO m2 999.41
07.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
07.02.01 CORTE A NIVEL DE SUB RASANTE C/EQUIPO m3 214.70
07.02.02 ELIMINACION DEMATERIAL EXCEDENTE m3 268.38
07.02.03 PERFILADO ,NIVELACION YCOMPACTACIO DESUB-RASANTE DEVEREDAS m2 999.41
07.02.04 BASE DE AFIRMADO PREPARADO CBR>80% PARA VEREDASE=0.10M m2 999.41
07.02.05
EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS PARA UÑAS ,VEREDASYRAMPAS
m3 35.07
07.02.06 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE m3 299.72
07.02.07 ELIMINACION DEMATERIAL EXCEDENTE m3 299.72
07.03 VEREDAS DECONCRETO
07.03.01 ENCOFRADO YDESENCOFRADO DE VEREDAS m2 389.68
07.03.02 CONCRETO FC=175KG/CM2 PARA VEREDAS RAMPASYMARTILLOS m2 999.41
07.03.03
CONCRETO FC=175KG/CM2 PARA UÑAS DE VEREDAS,RAMPAS YMARTILLOS
m3 49.70
07.03.04 JUNTA DE DILATACION 1/4" CON ELASTOMERICO m 331.36
07.03.05 CURADO QUIMICO PARA SUPERFICIES DE CONCRETO EN VEREDASYRAMPAS m2 999.41
08 SARDINEL PARALTADO H=0.50M
08.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
08.01.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS PARA SARDINLES m3 14.59
08.01.02 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE m3 17.50
08.01.03 ELIMINACION DEMATERIAL EXCEDENTE m3 17.50
08.02 CONCRETO SIMPLE
08.02.01 ENCOFRADO YDESENCOFRADO DE SARDINELES m2 138.93
08.02.02
CONCRETO FC=210KG/CM2 PARA SARDINELES
m3 27.79
MEJORAMIENTO DE CALLES DE LA URBANIZACION LA RIVERA DE SECHURA PROVINCIA DE SECHURA-PIURA-PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DE SECHURA
08.02.03 JUNTA DE DILATACION 1/4" CON ELASTOMERICO m 18.52
08.02.04 CURADO QUIMICO PARA SARDINELESPERALTADOS m2 55.57
08.02.05 ACERO DE REFUERZO fy=4,200 kg/cm2 kg 700.18
09 SEÑALIZACION
09.01 SEÑALIZACION HORIZONTAL
09.01.01 PINTADO DE LINEAS CONTINUAS m 140.92
09.01.02 PINTADO DE LINEAS DISCONTINUAS m 615.44
09.01.03
PINTADO DE SIMBOLOS YLETRAS
m2 142.25
09.01.04 PINTADO DE SARDINELES m 277.85
09.02 SEÑALIZACION VERTICAL
09.02.01 SEÑALES PREVENTIVAS und 8.00
09.02.02
SEÑALES REGULADORAS
und 5.00
10 ARBORIZACION
10.01 EXCAVACION MANUAL PARA PLANTONES m3 9.90
10.02 SEMBRADO DE PLANTONES und 11.00
10.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE m3 169.18
10.04 SEMBRADO DE GRASS NATURAL m2 1,638.49
11 VARIOS
11.01 NIVELACION DE BUZONES und 5.00
11.02
SUMINISTRO E INSTALACION DE POSTESCON LUMINARIASLED CON PANELES
SOLARES
und 5.00
11.03 LIMPIEZA FINAL DE OBRA m2 5,787.41
12 MURO DE CONTENCION DE CONCRETO ARMADO
12.01 TRABAJOS PRELIMINARES
12.01.01 TRAZO,NIVEL YREPLANTEO CON EQUIPO m2 256.56
12.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
12.02.01 EXCAVACION DE ZANJAS MANUAL m3 816.04
12.02.02
RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO
m3 558.79
12.02.03 ELIMINACION DEMATERIAL EXCEDENTE m3 257.25
12.03 CONCRETO SIMPLE
12.03.01 SOLADO e=4" (C:H 1:10) m2 505.42
12.04 CONCRETO ARMADO
12.04.01
ZAPATAS DE CONCRETO ARMADO FC=210KG/CM2
m3 176.90
12.04.02 ACERO PARA ZAPATAS fy=4,200 kg/cm2 kg 6,133.25
12.04.03 ENCOFRADO YDESENCOFRADO PARA ZAPATAS m2 105.56
12.04.04 MUROS DECONTENCION DE CONCRETO ARMADO F'C=210 KG/CM2 m3 127.00
12.04.05 MUROS DECONTENCION ENCOFRADO YDESENCOFRADO m2 423.62
12.04.06 ACERO PARA MURO DE CONTENCION f'c=4200kg/cm2 kg 5,482.99
12.04.07 LIMPIEZA FINAL DE OBRA m2 256.56
13 ALCANTARILLA
13.01 TRABAJOS PRELIMINARES
13.01.01 TRAZO,NIVEL YREPLANTEO CON EQUIPO m2 112.17
13.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
13.02.01 EXCAVACION DE ZANJAS MANUAL m3 334.26
13.02.02 ELIMINACION DEMATERIAL EXCEDENTE m3 401.12
MEJORAMIENTO DE CALLES DE LA URBANIZACION LA RIVERA DE SECHURA PROVINCIA DE SECHURA-PIURA-PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DE SECHURA
13.03 CONCRETO SIMPLE
13.03.01 SOLADO e=0.075M(C:H 1:10) m2 53.74
13.04 CONCRETO ARMADO
13.04.01
DUCTO DE CONCRETO ARMADO FC=210KG/CM2
m3 27.22
13.04.02 ACERO PARA DUCTO fy=4,200 kg/cm2 kg 2,352.78
13.04.03 ENCOFRADO YDESENCOFRADO PARA CAJA YALETAS m2 109.19
13.04.04
BOCATOMAS DE CONCRETO ARMADO F'C=210 KG/CM2
m3 8.69
13.04.05 ACERO PARA BOCATOMA f'c=4200kg/cm2 kg 1,684.97
13.04.06 ENCOFRADO YDESENCOFRADO PARA BOCATOMA m2 8.39
13.04.07
ALETAS DE CONCRETO ARMADO F'C=210 KG/CM2
m3 4.15
13.04.08 ACERO PARA ALETAS f'c=4200kg/cm2 kg 205.25
13.04.09 ENCOFRADO YDESENCOFRADO PARA ALETAS m2 36.04
13.04.10 REVESTIMIENTO DE PIEDRA EMBOQUILLADA FC=175KG/CM2 m2 14.00
13.04.11 COMPUERTA MET. TIPO ARMCO DE 1.10x 2.13M und 3.00
13.04.12 LIMPIEZA FINAL DE OBRA m2 112.17
14 SISTEMA DE ALCANTARILLADO
14.01 TRABAJOS PRELIMINARES
14.01.01 TRAZO NIVEL Y REPLANTEO EN REDESDE ALCANTARILLADO m 206.71
14.01.02 DEMOLICION DE BUZONES EXISTENTES m3 6.05
14.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
14.02.01 EXCAVACION DE ZANJA C/MAQ. TERRENO NORMAL,Hp=2.00m. m3 496.10
14.02.02 REFINE YNIVELACION DE FONDO DE ZANJA m 206.71
14.02.03 CAMA DE APOYO CON MATERIAL TIPO OVERa=1.20mØ250mm m 206.71
14.02.04 CAMA DE APOYO CON ARENA FINA DE E=10cm,a=2.00m m 206.71
14.02.05 RELLENO YAPISONADO (c/equipo) Hasta0.30ms/clave del tubo,(arenilla), h<=2.50m m 206.71
14.02.06
RELLENO YCOMPACTACION C/MATPROPIO SELECC,c/Equipo,Cap=0.20m, De 1.50m
a 2.00m
m 206.71
14.02.07 ELIMINACION DEMATERIAL EXCEDENTE m3 317.63
14.03 TUBERIAS
14.03.01
SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC D=250MM UF NTP ISO 21138:2010
SN4
m 206.71
14.03.02 PRUEBA HIDRAULICA+ ESCORRENTIA P/TUBO D=250 MM m 206.71
14.04 CIMENTACION
14.04.01 SOLADO e=4" (C:H 1:10) m2 22.60
14.05 BUZON TIPO I
14.05.01 CAPA DE HORMIGON E=20CM m2 22.60
14.05.02 BUZON HASTA H=2.00mPROF. und 5.00
14.06 EMPALME A BUZON YCONSTRUCC. DADO D/CONCRETO
14.06.01 DADO DE CONCRETO PARA EMPALME DEBUZON (0.55x0.55x0.55) F'C=175Kg/cm2 und 10.00
14.07 VARIOS
14.07.01 LIMPIEZA FINAL DE SANEAMIENTO m 206.71
15 CISTERNA
15.01 TRABAJOS PRELIMINARES
15.01.01 TRAZO ,NIVEL YREPLANTEO m2 57.93
MEJORAMIENTO DE CALLES DE LA URBANIZACION LA RIVERA DE SECHURA PROVINCIA DE SECHURA-PIURA-PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DE SECHURA
15.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
15.02.01 EXCAVACION DE ZANJAS MANUAL m3 165.09
15.02.02 RELLENO CON PIEDRA OVER Ø2" m3 11.59
15.03 CONCRETO SIMPLE
15.03.01 SOLADO e=4" (C:H 1:10) m2 5.79
15.04 CONCRETO ARMADO
15.04.01
FONDO DE CONCRETO ARMADO FC=210 KG/CM2
m3 16.00
15.04.02 ACERO PARA FONDO f'c=4200kg/cm2 kg 487.46
15.04.03
MURO DE CONCRETO ARMADO FC=210 KG/CM2
m3 21.76
15.04.04 ENCOFRADO YDESENCOFRADO PARA MUROS m2 106.74
15.04.05 ACERO PARA MUROS f'c=4200kg/cm2 kg 2,128.83
15.04.06
TECHO DE CISTERNA FC=210 KG/CM2
m3 10.83
15.04.07 ENCOFRADO YDESENCOFRADO PARA TECHO DE CISTERNA m2 50.07
15.04.08 ACERO TECHO DE CISTERNA f'c=4200kg/cm2 kg 894.88
15.04.09
CONCRETO DE VIGASV-101 FC=210 KG/CM2
m3 0.47
15.04.10 ENCOFRADO YDESENCOFRADO PARA VIGA V-101 m2 6.05
15.04.11 ACERO VIGA-V-101f'c=4200kg/cm2 kg 132.89
15.04.12 GRADAS FC=175KG/CM2 m3 0.09
15.04.13 ENCOFRADO YDESENCOFRADO PARA GRADAS m2 1.02
15.04.14 ACERO GRADASf'c=4200kg/cm2 kg 4.20
15.04.15 SUMINISTRO YAPLICACION DE CURADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES m2 226.89
15.05 VARIOS
15.05.01 REJILLA DE ENTRADA HACIA CISTERNA und 8.00
15.05.02 TAPAS DE INSPECCION PARA CISTERNA und 3.00
15.05.03 ESCALINES und 3.00
16 CASETA DE BOMBEO
16.01 TRABAJOS PRELIMINARES
16.01.01 TRAZO, NIVELES YREPLANTEO m2 14.00
16.02 CONCRETO ARMADO
16.02.01 CONCRETO COLUMNASf'c=210kg/cm2 m3 0.85
16.02.02 ENCOFRADO YDESENCOFRADO PARA COLUMNAS m2 16.96
16.02.03 ACERO COLUMNAS f'c=4200kg/cm2 kg 127.90
16.02.04 CONCRETO VIGASFC=210 KG/CM2 m3 1.31
16.02.05 ENCOFRADO YDESENCOFRADO PARA VIGAS m2 17.40
16.02.06 ACERO VIGAS f'c=4200kg/cm2 kg 279.04
16.02.07 CONCRETO LOSA ARMADA FC=210 KG/CM2 m3 1.40
16.02.08 ENCOFRADO YDESENCOFRADO PARA LOSA ARMADA m2 11.84
16.02.09 ACERO LOSAf'c=4200kg/cm2 kg 215.80
16.02.10 CONCRETO GRADAS FC=175 KG/CM2 m3 0.37
16.02.11 ENCOFRADO YDESENCOFRADO PARA GRADAS m2 1.34
16.02.12 ACERO GRADASf'c=4200kg/cm2 kg 10.64
16.03 ALBAÑILERIA
16.03.01 MURO DE LADRILLO KKDE SOGA 18 HUECOS m2 37.53
16.03.02 CONTRAPISO DE40MM m2 11.80
16.03.03 TARRAJEO DE MUROS INTERIORES YEXTERIORES m2 76.68
MEJORAMIENTO DE CALLES DE LA URBANIZACION LA RIVERA DE SECHURA PROVINCIA DE SECHURA-PIURA-PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DE SECHURA
16.03.04 VESTIDURA DE DERRAMES m 23.00
16.03.05 PINTURA LATEX EN MUROS INTERIORESYEXTERIORES m2 76.68
16.04 CARPINTERIA METALICA
16.04.01 VENTANA DE FIERRO CON MALLA METALICA CUADRADA m2 6.00
16.04.02 PUERTA METALICA und 1.00
16.05 SISTEMA ELECTROMECANICO
16.05.01 SUMINISTRO DE ELECTROBOMBAQ=93.24l/s und 2.00
16.05.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS PARA EL SISTEMA DE BOMBEO glb 1.00
16.05.03 SUMINISTRO DE TABLERO GENERAL 30HP/440v und 1.00
16.05.04 SUMINISTRO DE TABLERO DISTRIBUCION und 1.00
16.05.05 SUMINISTRO E INSTALACION DE POZO A TIERRA und 2.00
16.05.06 SUMINISTRO E INSTALACION DE TRANSFORMADORDE 75Kva a 220/440v glb 1.00
16.05.07 INSTALACION DE AUTOMATIZACION DEL SISTEMA glb 1.00
16.06 VARIOS
16.06.01 DADOS DE CONCRETO glb 1.00
16.06.02 CAJA DE REBOSEYLIMPIEZA glb 1.00
16.06.03 FLETE TERRESTREDEL EQUIPAMIENTO ELECTROMECANICO glb 1.00
17 LINEA DE IMPULSION
17.01 TRABAJOS PRELIMINARES
17.01.01 TRAZO NIVEL Y REPLANTEO m 27.00
17.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
17.02.01 EXCAVACION DE ZANJAS TERRENO MANUAL H=1.0M m 27.00
17.02.02 REFINE YNIVELACION DE FONDO DE ZANJAS H=1.0M m 27.00
17.02.03 CAMA DE APOYO CON ARENA FINA DE E=10CM m 27.00
17.02.04 RELLENO COMPACTADO m 27.00
17.02.05 ELIMINACION DEMATERIAL EXCEDENTE m3 6.75
17.03 TUBERIAS
17.03.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBRIA HDP 250MM m 31.79
17.03.02 DOBLE PRUEBA HIDRAULICATUBERIA HDP 250MM m 31.79
17.04 ACCESORIOS
17.04.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE CODO 250MMX22.5°-BB-HD und 2.00
17.04.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE CODO 250MMX45°-BB-HD und 2.00
17.04.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE CODO 250MMX90°-BB-HD und 1.00
17.04.04 SUMINISTRO E INSTALACION HD BRIDA CAMPANAISO D=250MM und 2.00
17.05 VARIOS
17.05.01 DADO DE CONCRETO und 2.00
17.05.02 REVESTIMIENTO DE PIEDRA EMBOQUILLADA FC=175KG/CM2 m2 2.89
8. VALOR REFERENCIAL
El valor referencial de ejecución del proyecto asciende a. S/2, 585,340.89 Son DOS
MILLONES QUINIENTOS OCHENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS CUARENTA CON 89/100
SOLES es el mismo que incluye gastos generales 8.00%, utilidad 7.00 %, IGV 18%, Supervisión
2.5% con precios vigentes al mes de Febrero 2020.
MEJORAMIENTO DE CALLES DE LA URBANIZACION LA RIVERA DE SECHURA PROVINCIA DE SECHURA-PIURA-PIURA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DE SECHURA
RESUMEN DEL PRESUPUESTO DE OBRA
ITEM DESCRIPCION
MONTO COSTO DIRECTO
S/
A OBRA CIVIL 1,905,188.57
COSTO DIRECTO 1,905,188.57
GASTOS GENERALES (8.00%) 152,415.09
UTILIDAD (7.00%) 133,363.20
SUB TOTAL 2,190,966.86
IGV (18%) 394,374.03
TOTAL 2,585,340.89
B INVERSIÓN INTANGIBLE 64,633.52
Supervisión (2.5%) 64,633.52
TOTAL, DE LA INFRAESTRUCTURA (A+B) 2,649,974.41
9. PLAZO DE EJECUCIÓN
El plazo de ejecución es de 90 días calendarios.
10.MODALIDAD DE EJECUCIÓN
Por contrata a precios unitarios.
Sechura, Febrero 2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Humanización do núcleo de Señor na parroquia de San Vicente (A Baña)
Humanización do núcleo de Señor na parroquia de San Vicente (A Baña)Humanización do núcleo de Señor na parroquia de San Vicente (A Baña)
Humanización do núcleo de Señor na parroquia de San Vicente (A Baña)
PSOE A BAÑA
 
Informe final de ampliacion presupuestal (final)
Informe final de ampliacion presupuestal (final)Informe final de ampliacion presupuestal (final)
Informe final de ampliacion presupuestal (final)
jezzu
 
Pavimentación da vía pública de Vilar da Torre (Lañas) - Vilar de Suso (Fiopáns)
Pavimentación da vía pública de Vilar da Torre (Lañas) - Vilar de Suso (Fiopáns)Pavimentación da vía pública de Vilar da Torre (Lañas) - Vilar de Suso (Fiopáns)
Pavimentación da vía pública de Vilar da Torre (Lañas) - Vilar de Suso (Fiopáns)
PSOE A BAÑA
 
Informe jefe proy
Informe jefe proyInforme jefe proy
Informe jefe proy
Osmán Menacho
 
Memoria descriptiva muro
Memoria descriptiva muroMemoria descriptiva muro
Memoria descriptiva muro
Jose Morales
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
carlosgonzalesuno
 
Actividad caseta y tanque elevado el cerezo
Actividad  caseta   y tanque elevado el cerezoActividad  caseta   y tanque elevado el cerezo
Actividad caseta y tanque elevado el cerezo
Lorenzo Salazar Chavesta
 
Acta de recepcion de obra carhuac
Acta de recepcion de obra carhuacActa de recepcion de obra carhuac
Acta de recepcion de obra carhuac
ErikGJRomero
 
Eia conga re 1936081
Eia conga re 1936081Eia conga re 1936081
Eia conga re 1936081
Cajamarca Si
 
Red de Drenaje Sanitario La Galera
Red de Drenaje Sanitario La GaleraRed de Drenaje Sanitario La Galera
Red de Drenaje Sanitario La Galera
Municipio de Cuerámaro Gto
 
1. resumen ejecutivo ok
1. resumen ejecutivo ok1. resumen ejecutivo ok
1. resumen ejecutivo ok
Yuri Nuñez
 
Exposición final
Exposición finalExposición final
Exposición final
astridfe8
 
Expediente tecnico buscar pileta
Expediente tecnico buscar piletaExpediente tecnico buscar pileta
Expediente tecnico buscar pileta
Carlos Torres Ruiz Caro
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
Renato Espinoza Caceres
 
Informe ems__churubamba
Informe  ems__churubambaInforme  ems__churubamba
Informe ems__churubamba
John Malpartida
 
AMPLIACION DE PRESUPUESTO OK IMPRIMIR HENRY.docx
AMPLIACION DE PRESUPUESTO OK  IMPRIMIR HENRY.docxAMPLIACION DE PRESUPUESTO OK  IMPRIMIR HENRY.docx
AMPLIACION DE PRESUPUESTO OK IMPRIMIR HENRY.docx
framarsac
 
Modelos de Memoria descriptiva
Modelos de Memoria descriptivaModelos de Memoria descriptiva
Modelos de Memoria descriptiva
wallky8520
 
Ems 94 iglesia de luren
Ems 94 iglesia de lurenEms 94 iglesia de luren
Ems 94 iglesia de luren
arianalegua
 
Majes siguas
Majes siguasMajes siguas
Memoria descriptiva vias locales, san luis - gamarra - final - ii etapa final
Memoria descriptiva  vias locales, san luis - gamarra - final - ii etapa finalMemoria descriptiva  vias locales, san luis - gamarra - final - ii etapa final
Memoria descriptiva vias locales, san luis - gamarra - final - ii etapa final
carlos vinta
 

La actualidad más candente (20)

Humanización do núcleo de Señor na parroquia de San Vicente (A Baña)
Humanización do núcleo de Señor na parroquia de San Vicente (A Baña)Humanización do núcleo de Señor na parroquia de San Vicente (A Baña)
Humanización do núcleo de Señor na parroquia de San Vicente (A Baña)
 
Informe final de ampliacion presupuestal (final)
Informe final de ampliacion presupuestal (final)Informe final de ampliacion presupuestal (final)
Informe final de ampliacion presupuestal (final)
 
Pavimentación da vía pública de Vilar da Torre (Lañas) - Vilar de Suso (Fiopáns)
Pavimentación da vía pública de Vilar da Torre (Lañas) - Vilar de Suso (Fiopáns)Pavimentación da vía pública de Vilar da Torre (Lañas) - Vilar de Suso (Fiopáns)
Pavimentación da vía pública de Vilar da Torre (Lañas) - Vilar de Suso (Fiopáns)
 
Informe jefe proy
Informe jefe proyInforme jefe proy
Informe jefe proy
 
Memoria descriptiva muro
Memoria descriptiva muroMemoria descriptiva muro
Memoria descriptiva muro
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Actividad caseta y tanque elevado el cerezo
Actividad  caseta   y tanque elevado el cerezoActividad  caseta   y tanque elevado el cerezo
Actividad caseta y tanque elevado el cerezo
 
Acta de recepcion de obra carhuac
Acta de recepcion de obra carhuacActa de recepcion de obra carhuac
Acta de recepcion de obra carhuac
 
Eia conga re 1936081
Eia conga re 1936081Eia conga re 1936081
Eia conga re 1936081
 
Red de Drenaje Sanitario La Galera
Red de Drenaje Sanitario La GaleraRed de Drenaje Sanitario La Galera
Red de Drenaje Sanitario La Galera
 
1. resumen ejecutivo ok
1. resumen ejecutivo ok1. resumen ejecutivo ok
1. resumen ejecutivo ok
 
Exposición final
Exposición finalExposición final
Exposición final
 
Expediente tecnico buscar pileta
Expediente tecnico buscar piletaExpediente tecnico buscar pileta
Expediente tecnico buscar pileta
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
 
Informe ems__churubamba
Informe  ems__churubambaInforme  ems__churubamba
Informe ems__churubamba
 
AMPLIACION DE PRESUPUESTO OK IMPRIMIR HENRY.docx
AMPLIACION DE PRESUPUESTO OK  IMPRIMIR HENRY.docxAMPLIACION DE PRESUPUESTO OK  IMPRIMIR HENRY.docx
AMPLIACION DE PRESUPUESTO OK IMPRIMIR HENRY.docx
 
Modelos de Memoria descriptiva
Modelos de Memoria descriptivaModelos de Memoria descriptiva
Modelos de Memoria descriptiva
 
Ems 94 iglesia de luren
Ems 94 iglesia de lurenEms 94 iglesia de luren
Ems 94 iglesia de luren
 
Majes siguas
Majes siguasMajes siguas
Majes siguas
 
Memoria descriptiva vias locales, san luis - gamarra - final - ii etapa final
Memoria descriptiva  vias locales, san luis - gamarra - final - ii etapa finalMemoria descriptiva  vias locales, san luis - gamarra - final - ii etapa final
Memoria descriptiva vias locales, san luis - gamarra - final - ii etapa final
 

Similar a La ribera memoria descriptiva

BORRADOR PLANI.docxKKJMKLKMJJG67H7867886T56T
BORRADOR PLANI.docxKKJMKLKMJJG67H7867886T56TBORRADOR PLANI.docxKKJMKLKMJJG67H7867886T56T
BORRADOR PLANI.docxKKJMKLKMJJG67H7867886T56T
YonstanJamesTomsTorr
 
Memoria ozurco
Memoria ozurcoMemoria ozurco
Memoria ozurco
Juan Francisco H R
 
INFORME DE COMPATIBILIDAD CORICANCHA.docx
INFORME DE COMPATIBILIDAD CORICANCHA.docxINFORME DE COMPATIBILIDAD CORICANCHA.docx
INFORME DE COMPATIBILIDAD CORICANCHA.docx
luchochampiquispe
 
INFORME DE COMPATIBILIDAD CORICANCHA.docx
INFORME DE COMPATIBILIDAD CORICANCHA.docxINFORME DE COMPATIBILIDAD CORICANCHA.docx
INFORME DE COMPATIBILIDAD CORICANCHA.docx
luchochampiquispe
 
Drenaje de las calles campo
Drenaje de las calles campoDrenaje de las calles campo
Drenaje de las calles campo
Jaime amambal
 
Memoria descriptiva ramiro priale 19.09.13
Memoria descriptiva ramiro priale 19.09.13Memoria descriptiva ramiro priale 19.09.13
Memoria descriptiva ramiro priale 19.09.13
Cdfrancos Arthur Cardenas Espinoza
 
Resumen Ejecutivo - Río Ichu.docx
Resumen Ejecutivo - Río Ichu.docxResumen Ejecutivo - Río Ichu.docx
Resumen Ejecutivo - Río Ichu.docx
YonniChaca
 
CARTA N° 028-2021- LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES DE VALORIZACION.docx.pdf
CARTA N° 028-2021- LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES DE VALORIZACION.docx.pdfCARTA N° 028-2021- LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES DE VALORIZACION.docx.pdf
CARTA N° 028-2021- LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES DE VALORIZACION.docx.pdf
MARCOANTONIOLEDESMAA1
 
Mejoramiento de pistas y veredesas santa rosa - lambayeque
Mejoramiento de pistas y veredesas santa rosa - lambayequeMejoramiento de pistas y veredesas santa rosa - lambayeque
Mejoramiento de pistas y veredesas santa rosa - lambayeque
ChristianGC1
 
MEM. DESCRIPTIVA CALLE R.doc
MEM. DESCRIPTIVA CALLE R.docMEM. DESCRIPTIVA CALLE R.doc
MEM. DESCRIPTIVA CALLE R.doc
GRABIELERICKSONJUNIO
 
MEM. DESCRIPTIVA CALLE R.doc
MEM. DESCRIPTIVA CALLE R.docMEM. DESCRIPTIVA CALLE R.doc
MEM. DESCRIPTIVA CALLE R.doc
GRABIELERICKSONJUNIO
 
01 memoria pavimnetacion pachacutec
01 memoria pavimnetacion pachacutec01 memoria pavimnetacion pachacutec
01 memoria pavimnetacion pachacutec
carlos vinta
 
Memoria descriptiva san_genaro
Memoria descriptiva san_genaroMemoria descriptiva san_genaro
Memoria descriptiva san_genaro
Cristian Gonzalo
 
03.memoria descriptiva
03.memoria descriptiva03.memoria descriptiva
03.memoria descriptiva
Edwin Condori
 
Memoria descriptiva de estructuras chosica
Memoria descriptiva de estructuras chosicaMemoria descriptiva de estructuras chosica
Memoria descriptiva de estructuras chosica
Eduardo Puma Alvarez
 
Memoria descriptiva kelluyo
Memoria descriptiva kelluyoMemoria descriptiva kelluyo
Memoria descriptiva kelluyo
Edwin Cruz
 
Estudio de sitio danilo martinez
Estudio de sitio danilo martinezEstudio de sitio danilo martinez
Estudio de sitio danilo martinez
Danilo Martinez
 
0. resumen carrizo
0. resumen carrizo0. resumen carrizo
0. resumen carrizo
Jaime Reyes
 
carizo 02
carizo 02carizo 02
carizo 02
Jaime Reyes
 
RESUMEN EJECUTIVO.pdf
RESUMEN EJECUTIVO.pdfRESUMEN EJECUTIVO.pdf
RESUMEN EJECUTIVO.pdf
JoelHuamayalli2
 

Similar a La ribera memoria descriptiva (20)

BORRADOR PLANI.docxKKJMKLKMJJG67H7867886T56T
BORRADOR PLANI.docxKKJMKLKMJJG67H7867886T56TBORRADOR PLANI.docxKKJMKLKMJJG67H7867886T56T
BORRADOR PLANI.docxKKJMKLKMJJG67H7867886T56T
 
Memoria ozurco
Memoria ozurcoMemoria ozurco
Memoria ozurco
 
INFORME DE COMPATIBILIDAD CORICANCHA.docx
INFORME DE COMPATIBILIDAD CORICANCHA.docxINFORME DE COMPATIBILIDAD CORICANCHA.docx
INFORME DE COMPATIBILIDAD CORICANCHA.docx
 
INFORME DE COMPATIBILIDAD CORICANCHA.docx
INFORME DE COMPATIBILIDAD CORICANCHA.docxINFORME DE COMPATIBILIDAD CORICANCHA.docx
INFORME DE COMPATIBILIDAD CORICANCHA.docx
 
Drenaje de las calles campo
Drenaje de las calles campoDrenaje de las calles campo
Drenaje de las calles campo
 
Memoria descriptiva ramiro priale 19.09.13
Memoria descriptiva ramiro priale 19.09.13Memoria descriptiva ramiro priale 19.09.13
Memoria descriptiva ramiro priale 19.09.13
 
Resumen Ejecutivo - Río Ichu.docx
Resumen Ejecutivo - Río Ichu.docxResumen Ejecutivo - Río Ichu.docx
Resumen Ejecutivo - Río Ichu.docx
 
CARTA N° 028-2021- LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES DE VALORIZACION.docx.pdf
CARTA N° 028-2021- LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES DE VALORIZACION.docx.pdfCARTA N° 028-2021- LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES DE VALORIZACION.docx.pdf
CARTA N° 028-2021- LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES DE VALORIZACION.docx.pdf
 
Mejoramiento de pistas y veredesas santa rosa - lambayeque
Mejoramiento de pistas y veredesas santa rosa - lambayequeMejoramiento de pistas y veredesas santa rosa - lambayeque
Mejoramiento de pistas y veredesas santa rosa - lambayeque
 
MEM. DESCRIPTIVA CALLE R.doc
MEM. DESCRIPTIVA CALLE R.docMEM. DESCRIPTIVA CALLE R.doc
MEM. DESCRIPTIVA CALLE R.doc
 
MEM. DESCRIPTIVA CALLE R.doc
MEM. DESCRIPTIVA CALLE R.docMEM. DESCRIPTIVA CALLE R.doc
MEM. DESCRIPTIVA CALLE R.doc
 
01 memoria pavimnetacion pachacutec
01 memoria pavimnetacion pachacutec01 memoria pavimnetacion pachacutec
01 memoria pavimnetacion pachacutec
 
Memoria descriptiva san_genaro
Memoria descriptiva san_genaroMemoria descriptiva san_genaro
Memoria descriptiva san_genaro
 
03.memoria descriptiva
03.memoria descriptiva03.memoria descriptiva
03.memoria descriptiva
 
Memoria descriptiva de estructuras chosica
Memoria descriptiva de estructuras chosicaMemoria descriptiva de estructuras chosica
Memoria descriptiva de estructuras chosica
 
Memoria descriptiva kelluyo
Memoria descriptiva kelluyoMemoria descriptiva kelluyo
Memoria descriptiva kelluyo
 
Estudio de sitio danilo martinez
Estudio de sitio danilo martinezEstudio de sitio danilo martinez
Estudio de sitio danilo martinez
 
0. resumen carrizo
0. resumen carrizo0. resumen carrizo
0. resumen carrizo
 
carizo 02
carizo 02carizo 02
carizo 02
 
RESUMEN EJECUTIVO.pdf
RESUMEN EJECUTIVO.pdfRESUMEN EJECUTIVO.pdf
RESUMEN EJECUTIVO.pdf
 

Último

Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 

Último (20)

Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 

La ribera memoria descriptiva

  • 1. MEJORAMIENTO DE CALLES DE LA URBANIZACION LA RIVERA DE SECHURA PROVINCIA DE SECHURA-PIURA-PIURA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SECHURA MEMORIA DESCRIPTIVA 1. UBICACIÓN El proyecto se encuentra localizado en: País : Perú Departamento : Piura Provincia : Piura Distrito : Sechura Localidad : Urb.Rivera de Sechura Ubicación de la zona en estudio
  • 2. MEJORAMIENTO DE CALLES DE LA URBANIZACION LA RIVERA DE SECHURA PROVINCIA DE SECHURA-PIURA-PIURA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SECHURA Intervención Proyectada 2. ACCESIBILIDAD Para acceder a la Ciudad de Sechura, se hace en bus por la carretera asfaltada del bajo Piura aproximadamente 45min, llegando a dicha ciudadnos dirigimos a la urbanización La Ribera lugar del presente estudio 3. CLIMA Y VEGETACIÓN Las condiciones climáticas de la ciudad de Sechura en todo su ámbito presenta un clima cálido y seco con ligeras lluvias que se acentúan en los meses de verano y fuertes precipitaciones que se presentan como consecuencia de la presencia del fenómeno de El Niño. Seco y Cálido: Con temperatura de 26 ºC y precipitaciones de 100 mm, abarca la zona Nor oriental En la zona central del desierto de Sechura, que cubre una extensión de 188,000 Has., registra temperaturas de 24ºC y precipitaciones de 60 mm.
  • 3. MEJORAMIENTO DE CALLES DE LA URBANIZACION LA RIVERA DE SECHURA PROVINCIA DE SECHURA-PIURA-PIURA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SECHURA 4. GEOLOGÍA REGIONAL Geológicamente el área de estudio se encuentra en una zona cubierta por depósitos de materiales de origen aluvial constituidos por una mezcla de grava arenas y conchuelas compactas a bien compactas y en algunos sectores materiales arcillosos de origen marino. Así mismo existen rocas de edad Terciaria correspondientes a la Formación Zapallal, representado por intercalaciones de areniscas y argilitas con restos de agregados calcáreos. En las excavaciones realizadas en el área de estudio, se encuentran depositados Cuaternarios constituidos por suelos aluviales representados por arenas no plásticas y arcillas limosas saturadas El sector del Nor-Oeste del Perú se caracteriza por su actividad Geotectónica muy tenue, particularidad de la conformación geológica de la zona; sin embargo, los Tablazos marinos demuestran considerables movimientos radiales durante el Plestoceno, donde cada tablazo está íntimamente relacionado a levantamiento de líneas litorales, proceso que aún continúa en la actualidad por emergencia de costas. Debido a la influencia de las placas tectónicas de Cocos y Nazca, ambas que ejercen un empuje hacia el Continente, a la presencia de las Dorsales de Grijalva y Sarmiento, a la presencia de la Falla activa de Huaypirá se pueden producir sismos de gran magnitud J.F. Moreano S. (trabajo de investigación docente UNP, 1994) establece la siguiente ecuación mediante la aplicación del método de los mínimos cuadrados y la Ley de recurrencia: Long = 2.08472 – 0.51704 +/-0.15432 M. 5. NORMAS APLICABLES:  Reglamento Nacional de Edificaciones: o Norma Técnica de Suelos y Cimentaciones E-050 o COMPENDIO ESTADISTICO AÑO 2014.  Manual de Dispositivos de Control del Tránsito Automotor para Calles y Carreteras  Manual de Ensayo de Materiales (EM - 2000)  Normas ASTM  NORMA CE010 ACERAS Y PAVIMENTOS DISEÑO DE PAVIMENTOS URBANOS.  GUIA PARA DISEÑO DE PAVIMENTOS Y MANUAL DEL MTC.
  • 4. MEJORAMIENTO DE CALLES DE LA URBANIZACION LA RIVERA DE SECHURA PROVINCIA DE SECHURA-PIURA-PIURA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SECHURA 6. OBJETIVOS OBJETIVO DEL PROYECTO El objetivo principal del proyecto es el de acondicionar las “ADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD PEATONAL Y VEHÍCULAR EN LA URB. DE LA RIVERA.” tal objetivo del proyecto permitirá dar solución al problema central antes mencionado, vale también mencionar que para cumplir con el objetivo se debe de realizar un conjunto de medios y actividades. FINES DEL PROYECTO Después de haber cumplido con el objetivo central del proyecto se tiene los fines directos y fines indirectos, que son los efectos positivos cuando se llegue a cumplir con el objetivo central, en ese entender los fines son:  Reducción de las tasas de contaminación del aire, por la disminución del polvo en el ambiente, debido a la pavimentación de las calles y veredas, así como la instalación de áreas verdes y arborización en las mismas.  Reducción de los casos de accidentes de los peatones, por contar con veredas para el tránsito fluido y seguro.  Reducción de los costos de los pasajes y carga, por la mejora de la transitabilidadde los vehículos y el incremento de la circulación vehicular, tanto de pasajero como de carga.  Reducción de los daños a la salud de las personas, así como del patrimonio público y privado, por la disminución del polvo en el aire.  Reducción de los desequilibrios de la oferta y demanda de los productos, materiales, bienes, etc., por la mejora del servicio de transporte de carga y de pasajeros.  Reducción de enfermedades gastrointestinales por los niños que hay en la zona juegan con la arena, disminución de enfermedades dermatológicas etc.  Evacuar las Aguas Pluviales por gravedad a través de 01 alcantarilla con sus 03 compuertas en temporadas de avenidas altas se cierran. Asimismo se proyecta la evacuación las aguas pluviales por bombeohacia el dren con un sistema automatizado. 7. TRABAJOS A EJECUTAR El proyecto consiste en la pavimentación y la Evacuación de Aguas Pluviales por gravedad y Bombeo en de la Urbanización de la Rivera según detalle siguiente:
  • 5. MEJORAMIENTO DE CALLES DE LA URBANIZACION LA RIVERA DE SECHURA PROVINCIA DE SECHURA-PIURA-PIURA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SECHURA Item Descripción Und. Metrado 01 OBRAS PRELIMINARES 01.01 CARTEL DE IDENTIFICACIÓN DEOBRA 4.80X3.6M und 1.00 01.02 ALQUILER DE OFICINA ALMACEN YGUARDIANIA mes 3.00 01.03 MOVILIZACION YDESMOVILIZACION DE EQUIPOS YHERRAMIENTAS glb 1.00 01.04 TRANQUERAS und 5.00 01.05 ALQUILER DE SS.HHQUIMICOS mes 3.00 01.06 FLETE TERRESTRE glb 1.00 02 INSTALACIONES PROVISIONALES 02.01 DEPOSITO PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA und 2.00 02.02 AGUA PARA EL PERSONAL mes 3.00 03 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL 03.01 ELABORACION ,IMPLEMENTACION YADMINISTRACION DEL PLAN DE MANEJO FORESTAL YPAISAJISTICO glb 1.00 03.02 EXCAVACION LATERAL ALREDEDORDEL ARBOL m3 7.69 03.03 TRASLADO YREUBICACION und 1.00 03.04 PROTECCION YCONSERVACION DE ARBOLESDE PERMANENCIA. und 1.00 03.05 PLAN DE PARTICIPACION CIUDADANA ,CAPACITACION YEDUCACION AMBIENTAL glb 1.00 04 SEGURIDAD YSALUD 04.01 ELABORACION ,IMPLEMENTACION YADMINISTRACION DEL PLAN DE SEGURIDADY SALUD EN EL TRABAJO glb 1.00 04.02 EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL und 25.00 04.03 SEÑALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD und 1.00 04.04 CAPACITACION EN SEGURIDAD YSALUD glb 1.00 05 DEMOLICION 05.01 DEMOLICION DEACERASC/EQUIPO INC/SARDINEL DEBORDE m2 150.06 05.02 DEMOLICION DESARDINELES CON EQUIPO m3 86.45 05.03 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE m3 141.65 05.04 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE m3 141.65 06 PAVIMENTOS 06.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS 06.01.01 TRAZO,NIVEL YREPLANTEO CON EQUIPO m2 4,788.00 06.01.02 CORTE A NIVEL DE SUB RASANTE C/EQUIPO m3 4,590.73 06.01.03 RELLENO YCOMPACTACION CON MATERIAL DE PRESTAMO m3 209.76 06.01.04 ELIMINACION DEEXCEDENTES DECORTE m3 5,738.41 06.01.05 PERFILADO ,NIVELACION YCOMPACTACIO DESUB-RASANTE DESUB-RASANTE m2 4,788.00 06.02 PAVIMENTO RIGIDO TIPO I 06.02.01 COLOCACION,CONFORMACION YCOMPACTACION DE SUB-BASEHORMIGON e=0.20M m2 3,946.83
  • 6. MEJORAMIENTO DE CALLES DE LA URBANIZACION LA RIVERA DE SECHURA PROVINCIA DE SECHURA-PIURA-PIURA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SECHURA 06.02.02 COLOCACION ,CONFORMACION YCOMPACTACION DE BASE GRANULARE=0.15M m2 3,946.83 06.02.03 COLOCACION ,CONFORMACION DEPIEDRA OVER DE 2"a 4" e=0.30M m2 3,946.83 06.02.04 SUMINISTRO, VACEADO,COMPACTACION YNIVELACION DECONCRETO F'C=210 kg/cm2 PARA LOSA e=0.15M m3 592.02 06.02.05 RESANE, ACABADO YTEXTURIZADO MANUAL PARA LOSA e=0.15M m2 3,946.83 06.02.06 SUMINISTRO YAPLICACION DE CURADO DE LOSAS m2 3,946.83 06.02.07 CORTE EN FRESCO CON DISCOS DIAMANTADOS e=2.5mmEN JUNTAS DE DILATACION m 4,543.68 06.02.08 JUNTAS CONSTRUCTIVAS-BARRAS DE AMARRE1/2" LONG 60CM @ 60CM m 16.84 06.03 PAVIMENTO RIGIDO TIPO II 06.03.01 COLOCACION,CONFORMACION YCOMPACTACION DE SUB-BASEHORMIGON e=0.20M m2 841.17 06.03.02 COLOCACION ,CONFORMACION YCOMPACTACION DE BASE GRANULARE=0.15M m2 841.17 06.03.03 COLOCACION ,CONFORMACION DEPIEDRA OVER DE 2"a 4" e=0.30M m2 841.17 06.03.04 SUMINISTRO, VACEADO,COMPACTACION YNIVELACION DECONCRETO F'C=210 kg/cm2 PARA LOSA e=0.10M m3 126.17 06.03.05 RESANE, ACABADO YTEXTURIZADO MANUAL PARA LOSA e=0.15M m2 841.17 06.03.06 SUMINISTRO YAPLICACION DE CURADO DE LOSAS m2 841.17 06.03.07 CORTE EN FRESCO CON DISCOS DIAMANTADOS e=2.5mmEN JUNTAS DE DILATACION m 995.34 06.03.08 JUNTAS CONSTRUCTIVAS-BARRAS DE AMARRE1/2" LONG 60CM @ 60CM m 30.11 07 VEREDAS 07.01 TRABAJOS PRELIMINARES 07.01.01 LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL m2 999.41 07.01.02 TRAZO ,NIVEL YREPLANTEO m2 999.41 07.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 07.02.01 CORTE A NIVEL DE SUB RASANTE C/EQUIPO m3 214.70 07.02.02 ELIMINACION DEMATERIAL EXCEDENTE m3 268.38 07.02.03 PERFILADO ,NIVELACION YCOMPACTACIO DESUB-RASANTE DEVEREDAS m2 999.41 07.02.04 BASE DE AFIRMADO PREPARADO CBR>80% PARA VEREDASE=0.10M m2 999.41 07.02.05 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS PARA UÑAS ,VEREDASYRAMPAS m3 35.07 07.02.06 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE m3 299.72 07.02.07 ELIMINACION DEMATERIAL EXCEDENTE m3 299.72 07.03 VEREDAS DECONCRETO 07.03.01 ENCOFRADO YDESENCOFRADO DE VEREDAS m2 389.68 07.03.02 CONCRETO FC=175KG/CM2 PARA VEREDAS RAMPASYMARTILLOS m2 999.41 07.03.03 CONCRETO FC=175KG/CM2 PARA UÑAS DE VEREDAS,RAMPAS YMARTILLOS m3 49.70 07.03.04 JUNTA DE DILATACION 1/4" CON ELASTOMERICO m 331.36 07.03.05 CURADO QUIMICO PARA SUPERFICIES DE CONCRETO EN VEREDASYRAMPAS m2 999.41 08 SARDINEL PARALTADO H=0.50M 08.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS 08.01.01 EXCAVACION MANUAL DE ZANJAS PARA SARDINLES m3 14.59 08.01.02 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE m3 17.50 08.01.03 ELIMINACION DEMATERIAL EXCEDENTE m3 17.50 08.02 CONCRETO SIMPLE 08.02.01 ENCOFRADO YDESENCOFRADO DE SARDINELES m2 138.93 08.02.02 CONCRETO FC=210KG/CM2 PARA SARDINELES m3 27.79
  • 7. MEJORAMIENTO DE CALLES DE LA URBANIZACION LA RIVERA DE SECHURA PROVINCIA DE SECHURA-PIURA-PIURA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SECHURA 08.02.03 JUNTA DE DILATACION 1/4" CON ELASTOMERICO m 18.52 08.02.04 CURADO QUIMICO PARA SARDINELESPERALTADOS m2 55.57 08.02.05 ACERO DE REFUERZO fy=4,200 kg/cm2 kg 700.18 09 SEÑALIZACION 09.01 SEÑALIZACION HORIZONTAL 09.01.01 PINTADO DE LINEAS CONTINUAS m 140.92 09.01.02 PINTADO DE LINEAS DISCONTINUAS m 615.44 09.01.03 PINTADO DE SIMBOLOS YLETRAS m2 142.25 09.01.04 PINTADO DE SARDINELES m 277.85 09.02 SEÑALIZACION VERTICAL 09.02.01 SEÑALES PREVENTIVAS und 8.00 09.02.02 SEÑALES REGULADORAS und 5.00 10 ARBORIZACION 10.01 EXCAVACION MANUAL PARA PLANTONES m3 9.90 10.02 SEMBRADO DE PLANTONES und 11.00 10.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE m3 169.18 10.04 SEMBRADO DE GRASS NATURAL m2 1,638.49 11 VARIOS 11.01 NIVELACION DE BUZONES und 5.00 11.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE POSTESCON LUMINARIASLED CON PANELES SOLARES und 5.00 11.03 LIMPIEZA FINAL DE OBRA m2 5,787.41 12 MURO DE CONTENCION DE CONCRETO ARMADO 12.01 TRABAJOS PRELIMINARES 12.01.01 TRAZO,NIVEL YREPLANTEO CON EQUIPO m2 256.56 12.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 12.02.01 EXCAVACION DE ZANJAS MANUAL m3 816.04 12.02.02 RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO m3 558.79 12.02.03 ELIMINACION DEMATERIAL EXCEDENTE m3 257.25 12.03 CONCRETO SIMPLE 12.03.01 SOLADO e=4" (C:H 1:10) m2 505.42 12.04 CONCRETO ARMADO 12.04.01 ZAPATAS DE CONCRETO ARMADO FC=210KG/CM2 m3 176.90 12.04.02 ACERO PARA ZAPATAS fy=4,200 kg/cm2 kg 6,133.25 12.04.03 ENCOFRADO YDESENCOFRADO PARA ZAPATAS m2 105.56 12.04.04 MUROS DECONTENCION DE CONCRETO ARMADO F'C=210 KG/CM2 m3 127.00 12.04.05 MUROS DECONTENCION ENCOFRADO YDESENCOFRADO m2 423.62 12.04.06 ACERO PARA MURO DE CONTENCION f'c=4200kg/cm2 kg 5,482.99 12.04.07 LIMPIEZA FINAL DE OBRA m2 256.56 13 ALCANTARILLA 13.01 TRABAJOS PRELIMINARES 13.01.01 TRAZO,NIVEL YREPLANTEO CON EQUIPO m2 112.17 13.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 13.02.01 EXCAVACION DE ZANJAS MANUAL m3 334.26 13.02.02 ELIMINACION DEMATERIAL EXCEDENTE m3 401.12
  • 8. MEJORAMIENTO DE CALLES DE LA URBANIZACION LA RIVERA DE SECHURA PROVINCIA DE SECHURA-PIURA-PIURA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SECHURA 13.03 CONCRETO SIMPLE 13.03.01 SOLADO e=0.075M(C:H 1:10) m2 53.74 13.04 CONCRETO ARMADO 13.04.01 DUCTO DE CONCRETO ARMADO FC=210KG/CM2 m3 27.22 13.04.02 ACERO PARA DUCTO fy=4,200 kg/cm2 kg 2,352.78 13.04.03 ENCOFRADO YDESENCOFRADO PARA CAJA YALETAS m2 109.19 13.04.04 BOCATOMAS DE CONCRETO ARMADO F'C=210 KG/CM2 m3 8.69 13.04.05 ACERO PARA BOCATOMA f'c=4200kg/cm2 kg 1,684.97 13.04.06 ENCOFRADO YDESENCOFRADO PARA BOCATOMA m2 8.39 13.04.07 ALETAS DE CONCRETO ARMADO F'C=210 KG/CM2 m3 4.15 13.04.08 ACERO PARA ALETAS f'c=4200kg/cm2 kg 205.25 13.04.09 ENCOFRADO YDESENCOFRADO PARA ALETAS m2 36.04 13.04.10 REVESTIMIENTO DE PIEDRA EMBOQUILLADA FC=175KG/CM2 m2 14.00 13.04.11 COMPUERTA MET. TIPO ARMCO DE 1.10x 2.13M und 3.00 13.04.12 LIMPIEZA FINAL DE OBRA m2 112.17 14 SISTEMA DE ALCANTARILLADO 14.01 TRABAJOS PRELIMINARES 14.01.01 TRAZO NIVEL Y REPLANTEO EN REDESDE ALCANTARILLADO m 206.71 14.01.02 DEMOLICION DE BUZONES EXISTENTES m3 6.05 14.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 14.02.01 EXCAVACION DE ZANJA C/MAQ. TERRENO NORMAL,Hp=2.00m. m3 496.10 14.02.02 REFINE YNIVELACION DE FONDO DE ZANJA m 206.71 14.02.03 CAMA DE APOYO CON MATERIAL TIPO OVERa=1.20mØ250mm m 206.71 14.02.04 CAMA DE APOYO CON ARENA FINA DE E=10cm,a=2.00m m 206.71 14.02.05 RELLENO YAPISONADO (c/equipo) Hasta0.30ms/clave del tubo,(arenilla), h<=2.50m m 206.71 14.02.06 RELLENO YCOMPACTACION C/MATPROPIO SELECC,c/Equipo,Cap=0.20m, De 1.50m a 2.00m m 206.71 14.02.07 ELIMINACION DEMATERIAL EXCEDENTE m3 317.63 14.03 TUBERIAS 14.03.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC D=250MM UF NTP ISO 21138:2010 SN4 m 206.71 14.03.02 PRUEBA HIDRAULICA+ ESCORRENTIA P/TUBO D=250 MM m 206.71 14.04 CIMENTACION 14.04.01 SOLADO e=4" (C:H 1:10) m2 22.60 14.05 BUZON TIPO I 14.05.01 CAPA DE HORMIGON E=20CM m2 22.60 14.05.02 BUZON HASTA H=2.00mPROF. und 5.00 14.06 EMPALME A BUZON YCONSTRUCC. DADO D/CONCRETO 14.06.01 DADO DE CONCRETO PARA EMPALME DEBUZON (0.55x0.55x0.55) F'C=175Kg/cm2 und 10.00 14.07 VARIOS 14.07.01 LIMPIEZA FINAL DE SANEAMIENTO m 206.71 15 CISTERNA 15.01 TRABAJOS PRELIMINARES 15.01.01 TRAZO ,NIVEL YREPLANTEO m2 57.93
  • 9. MEJORAMIENTO DE CALLES DE LA URBANIZACION LA RIVERA DE SECHURA PROVINCIA DE SECHURA-PIURA-PIURA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SECHURA 15.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 15.02.01 EXCAVACION DE ZANJAS MANUAL m3 165.09 15.02.02 RELLENO CON PIEDRA OVER Ø2" m3 11.59 15.03 CONCRETO SIMPLE 15.03.01 SOLADO e=4" (C:H 1:10) m2 5.79 15.04 CONCRETO ARMADO 15.04.01 FONDO DE CONCRETO ARMADO FC=210 KG/CM2 m3 16.00 15.04.02 ACERO PARA FONDO f'c=4200kg/cm2 kg 487.46 15.04.03 MURO DE CONCRETO ARMADO FC=210 KG/CM2 m3 21.76 15.04.04 ENCOFRADO YDESENCOFRADO PARA MUROS m2 106.74 15.04.05 ACERO PARA MUROS f'c=4200kg/cm2 kg 2,128.83 15.04.06 TECHO DE CISTERNA FC=210 KG/CM2 m3 10.83 15.04.07 ENCOFRADO YDESENCOFRADO PARA TECHO DE CISTERNA m2 50.07 15.04.08 ACERO TECHO DE CISTERNA f'c=4200kg/cm2 kg 894.88 15.04.09 CONCRETO DE VIGASV-101 FC=210 KG/CM2 m3 0.47 15.04.10 ENCOFRADO YDESENCOFRADO PARA VIGA V-101 m2 6.05 15.04.11 ACERO VIGA-V-101f'c=4200kg/cm2 kg 132.89 15.04.12 GRADAS FC=175KG/CM2 m3 0.09 15.04.13 ENCOFRADO YDESENCOFRADO PARA GRADAS m2 1.02 15.04.14 ACERO GRADASf'c=4200kg/cm2 kg 4.20 15.04.15 SUMINISTRO YAPLICACION DE CURADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES m2 226.89 15.05 VARIOS 15.05.01 REJILLA DE ENTRADA HACIA CISTERNA und 8.00 15.05.02 TAPAS DE INSPECCION PARA CISTERNA und 3.00 15.05.03 ESCALINES und 3.00 16 CASETA DE BOMBEO 16.01 TRABAJOS PRELIMINARES 16.01.01 TRAZO, NIVELES YREPLANTEO m2 14.00 16.02 CONCRETO ARMADO 16.02.01 CONCRETO COLUMNASf'c=210kg/cm2 m3 0.85 16.02.02 ENCOFRADO YDESENCOFRADO PARA COLUMNAS m2 16.96 16.02.03 ACERO COLUMNAS f'c=4200kg/cm2 kg 127.90 16.02.04 CONCRETO VIGASFC=210 KG/CM2 m3 1.31 16.02.05 ENCOFRADO YDESENCOFRADO PARA VIGAS m2 17.40 16.02.06 ACERO VIGAS f'c=4200kg/cm2 kg 279.04 16.02.07 CONCRETO LOSA ARMADA FC=210 KG/CM2 m3 1.40 16.02.08 ENCOFRADO YDESENCOFRADO PARA LOSA ARMADA m2 11.84 16.02.09 ACERO LOSAf'c=4200kg/cm2 kg 215.80 16.02.10 CONCRETO GRADAS FC=175 KG/CM2 m3 0.37 16.02.11 ENCOFRADO YDESENCOFRADO PARA GRADAS m2 1.34 16.02.12 ACERO GRADASf'c=4200kg/cm2 kg 10.64 16.03 ALBAÑILERIA 16.03.01 MURO DE LADRILLO KKDE SOGA 18 HUECOS m2 37.53 16.03.02 CONTRAPISO DE40MM m2 11.80 16.03.03 TARRAJEO DE MUROS INTERIORES YEXTERIORES m2 76.68
  • 10. MEJORAMIENTO DE CALLES DE LA URBANIZACION LA RIVERA DE SECHURA PROVINCIA DE SECHURA-PIURA-PIURA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SECHURA 16.03.04 VESTIDURA DE DERRAMES m 23.00 16.03.05 PINTURA LATEX EN MUROS INTERIORESYEXTERIORES m2 76.68 16.04 CARPINTERIA METALICA 16.04.01 VENTANA DE FIERRO CON MALLA METALICA CUADRADA m2 6.00 16.04.02 PUERTA METALICA und 1.00 16.05 SISTEMA ELECTROMECANICO 16.05.01 SUMINISTRO DE ELECTROBOMBAQ=93.24l/s und 2.00 16.05.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS PARA EL SISTEMA DE BOMBEO glb 1.00 16.05.03 SUMINISTRO DE TABLERO GENERAL 30HP/440v und 1.00 16.05.04 SUMINISTRO DE TABLERO DISTRIBUCION und 1.00 16.05.05 SUMINISTRO E INSTALACION DE POZO A TIERRA und 2.00 16.05.06 SUMINISTRO E INSTALACION DE TRANSFORMADORDE 75Kva a 220/440v glb 1.00 16.05.07 INSTALACION DE AUTOMATIZACION DEL SISTEMA glb 1.00 16.06 VARIOS 16.06.01 DADOS DE CONCRETO glb 1.00 16.06.02 CAJA DE REBOSEYLIMPIEZA glb 1.00 16.06.03 FLETE TERRESTREDEL EQUIPAMIENTO ELECTROMECANICO glb 1.00 17 LINEA DE IMPULSION 17.01 TRABAJOS PRELIMINARES 17.01.01 TRAZO NIVEL Y REPLANTEO m 27.00 17.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 17.02.01 EXCAVACION DE ZANJAS TERRENO MANUAL H=1.0M m 27.00 17.02.02 REFINE YNIVELACION DE FONDO DE ZANJAS H=1.0M m 27.00 17.02.03 CAMA DE APOYO CON ARENA FINA DE E=10CM m 27.00 17.02.04 RELLENO COMPACTADO m 27.00 17.02.05 ELIMINACION DEMATERIAL EXCEDENTE m3 6.75 17.03 TUBERIAS 17.03.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBRIA HDP 250MM m 31.79 17.03.02 DOBLE PRUEBA HIDRAULICATUBERIA HDP 250MM m 31.79 17.04 ACCESORIOS 17.04.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE CODO 250MMX22.5°-BB-HD und 2.00 17.04.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE CODO 250MMX45°-BB-HD und 2.00 17.04.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE CODO 250MMX90°-BB-HD und 1.00 17.04.04 SUMINISTRO E INSTALACION HD BRIDA CAMPANAISO D=250MM und 2.00 17.05 VARIOS 17.05.01 DADO DE CONCRETO und 2.00 17.05.02 REVESTIMIENTO DE PIEDRA EMBOQUILLADA FC=175KG/CM2 m2 2.89 8. VALOR REFERENCIAL El valor referencial de ejecución del proyecto asciende a. S/2, 585,340.89 Son DOS MILLONES QUINIENTOS OCHENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS CUARENTA CON 89/100 SOLES es el mismo que incluye gastos generales 8.00%, utilidad 7.00 %, IGV 18%, Supervisión 2.5% con precios vigentes al mes de Febrero 2020.
  • 11. MEJORAMIENTO DE CALLES DE LA URBANIZACION LA RIVERA DE SECHURA PROVINCIA DE SECHURA-PIURA-PIURA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SECHURA RESUMEN DEL PRESUPUESTO DE OBRA ITEM DESCRIPCION MONTO COSTO DIRECTO S/ A OBRA CIVIL 1,905,188.57 COSTO DIRECTO 1,905,188.57 GASTOS GENERALES (8.00%) 152,415.09 UTILIDAD (7.00%) 133,363.20 SUB TOTAL 2,190,966.86 IGV (18%) 394,374.03 TOTAL 2,585,340.89 B INVERSIÓN INTANGIBLE 64,633.52 Supervisión (2.5%) 64,633.52 TOTAL, DE LA INFRAESTRUCTURA (A+B) 2,649,974.41 9. PLAZO DE EJECUCIÓN El plazo de ejecución es de 90 días calendarios. 10.MODALIDAD DE EJECUCIÓN Por contrata a precios unitarios. Sechura, Febrero 2020