SlideShare una empresa de Scribd logo
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL
MEMORIA DESCRIPTIVA - EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN VÍAS LOCALES EN EL
SECTOR COMPRENDIDO ENTRE EL PJE. SAN LUIS - AV. GAMARRA – AV. LIBERTAD – AV. COSTANERA Y LAS CALLES LA MAR Y DIEGO
FERRE EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LIMA.”
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN VÍAS LOCALES EN EL SECTOR
COMPRENDIDO ENTRE EL PJE. SAN LUIS - AV. GAMARRA – AV. LIBERTAD – AV. COSTANERA Y
LAS CALLES LA MAR Y DIEGO FERRE EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LIMA.”
I. ANTECEDENTES
Mediante informe, la oficina de Programación e Inversiones de la Municipalidad Distrital de
San Miguel declara viable el proyecto de inversión pública: “MEJORAMIENTO Y
REHABILITACIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN VÍAS LOCALES EN EL SECTOR COMPRENDIDO
ENTRE EL PJE. SAN LUIS - AV. GAMARRA – AV. LIBERTAD – AV. COSTANERA Y LAS CALLES LA
MAR Y DIEGO FERRE EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LIMA.” Por ser
socialmente rentable, sostenible durante el periodo de vida útil y compatible con los
lineamientos establecidos por el SNIP.
El estudio definitivo consta de 2 etapas, los cuales son los siguientes:
I. Etapa: El presente proyecto comprende en el Distrito de San Miguel.
La Calle que involucra este Proyecto se llama Jr. Teniente Ferré y Jr. Coronel Inclan; la
cuales recibirán un mantenimiento de vía en toda la cuadra que se indican en los planos.
El área de trabajo en el Jr. Teniente Diego Ferre es de 3,431.65m2; con un ancho de pistas
de 6.20m y bermas de 0.50m ambos lados y veredas de anchos de 150m y el área de
trabajo del Jirón Inclan es de 3,860.90 2m; con un ancho de pistas de 6.00m y bermas de
0.50m ambos lados y veredas de anchos de 150m.
Actualmente el Jr. Tnte. Teniente Ferré y Jr. Inclan, podemos notar en las cuadras del
proyecto fallas en el pavimento de rodadura.
Por la zona transitan vehículos de transporte privado, por lo que estas ocasionan
dificultades en el desplazamiento de dichas unidades.
El área de intervención del Proyecto en su primera etapa, contendrá mejoramiento y
rehabilitación de pistas y veredas.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL
MEMORIA DESCRIPTIVA - EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN VÍAS LOCALES EN EL
SECTOR COMPRENDIDO ENTRE EL PJE. SAN LUIS - AV. GAMARRA – AV. LIBERTAD – AV. COSTANERA Y LAS CALLES LA MAR Y DIEGO
FERRE EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LIMA.”
II Etapa: La segunda Etapa del proyecto, materia del presente expediente técnico, consiste
en intervenir un total de 24,373.99 metros cuadrados de infraestructura vial, tanto,
distribuidos en 11 calles locales, en los que se renovaran y rehabilitaran las pistas y veredas,
considerando las siguientes metas generales:
1) La renovación de veredas, las que incluyen los martillos de esquinas y rampas de
accesibilidad para personas con discapacidad. Las veredas serán de concreto de 4” de
espesor de F’c=175 Kg/cm2, base afirmada de 10cm.
2) El Mejoramiento y Rehabilitación total de la infraestructura vehicular (pista).
Colocación de Pavimento Mixto: Considera la colocación de pavimento flexible en un
e=1½”, con losa de concreto de 0.15 m de concreto f´c=210 kg/cm2, apoyados en una base
de 20 cm de espesor y 15 cm de sub base.
Colocación de Carpeta Asfáltica: Se considera la colocación de una carpeta asfáltica de 2”,
base de 20cm y sub base de 15cm.
Mejoramiento y Rehabilitación de Pavimento Flexible: Se considera el mejoramiento y
rehabilitación de una carpeta asfáltica de 2”.
3) Señalización horizontal de las vías de acuerdo a normas y reglamentos de tránsito para
vías locales.
Para el cumplimiento de las metas físicas las principales actividades son: el movimiento de
tierras (excavación, eliminación de desmonte, etc.), la demolición de veredas, pavimentos,
bermas y sardineles existentes que están desniveladas y/o deterioradas, la compactación
de subrasante y colocado de la sub base granular y base de afirmado. También se realizara
trabajos de nivelación de buzones y nivelación de conexiones domiciliarias de agua y
desague.
Las características de las vías a intervenir son variadas en cada una de ellas, y presentan las
siguientes características, (anexo se adjunta el respectivo panel fotográfico):
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL
MEMORIA DESCRIPTIVA - EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN VÍAS LOCALES EN EL
SECTOR COMPRENDIDO ENTRE EL PJE. SAN LUIS - AV. GAMARRA – AV. LIBERTAD – AV. COSTANERA Y LAS CALLES LA MAR Y DIEGO
FERRE EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LIMA.”
Relación y estado actual de las vías a intervenir:
Tramos
Veredas
M2
Pistas
M2
Jr. Bernardo alcedo 450.54 963.92
Ca. Jorge Chávez 882.93 2,322.25
Ca. Francisco de Zela 733.16 1,744.44
Ca. Nicolás de Piérola 848.79 2,279.32
Ca. Espinar 837.48 2,042.60
Ca. Mariscal Cáceres 387.45 905.45
Ca. Manuel Villavicencio 415.04 910.29
Ca. Miramar 732.45 1,861.09
Jr. Moore 446.10 994.48
Pje. San Luis 423.06 1,085.74
Jr. La Mar 236.43 2870.98
TOTAL 6,393.43 17,980.56
II. SITUACION ACTUAL:
El Distrito de San Miguel, fundado en el año 1920, es uno de los distritos más antiguos de
Lima, que se inicio como una Villa sobria y elegante con casonas elegantes y haciendas.
Con la apertura y consolidación de la Av. De La Marina, Av. Faucett, Av. Universitaria, Av.
Bertolotto, Av. Federico Gallese y Av. La Paz se inició los procesos de habilitación urbana a
partir de los años 1940 a 1960.
El sector del proyecto, se constituye en uno de los lugares con menor proceso formal de
planificación urbana, porque en su momento al estar alejado de la Av. La Marina (en el
límite del sector costero), las vías de intercomunicación eran muy limitadas. La construcción
de la infraestructura vial con concreto y luego con asfalto se efectuaron en su mayoría
entre los años 1960 a 1980, lo que significa que la antigüedad de las pistas y veredas en la
zona tienen un promedio de 40 años.
La situación actual de las pistas y veredas de las vías del sector contemplado en el proyecto
(vías locales transversales entre la Av. Libertad y Av. Costanera), es que presentan un alto
nivel de deterioro debido a su antigüedad y a las constantes fallas de las redes de agua y
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL
MEMORIA DESCRIPTIVA - EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN VÍAS LOCALES EN EL
SECTOR COMPRENDIDO ENTRE EL PJE. SAN LUIS - AV. GAMARRA – AV. LIBERTAD – AV. COSTANERA Y LAS CALLES LA MAR Y DIEGO
FERRE EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LIMA.”
desagüe, que han terminado por dañar la estructura de las pistas y veredas, las que
presentan fuertes asentamientos, fisuras, rajaduras y desgaste, deterioro de la base y sub
base de afirmado por efectos de licuación de los elementos finos por las filtraciones de
agua. Otras deficiencias de estas vías son además del pésimo estado de conservación; el
inadecuado diseño de veredas, con niveles muy variables en relación a las pistas, anchos
muy reducidos y carentes de rampas que dificultan el tránsito peatonal.
La Municipalidad de San Miguel, considerando que esta zona de la ciudad ha iniciado un
proceso de transformación urbana acelerado, debido al impulso que viene recibiendo del
desarrollo del sector de la Costa Verde a través de la intervención pública y privada; ha
decidido viabilizar la sostenibilidad de este proceso de renovación urbana a través del
mejoramiento de las condiciones de la accesibilidad vehicular y peatonal de la zona y
facilitar la integración a través de los flujos transversales entre el Jr. Libertad, Av. La Paz y la
Av. Costanera; el mismo que actualmente es deficiente, de mal aspecto para el ornato y no
ayuda a fomentar la inversión privada al limitar la competitividad del espacio público,
incentiva la inseguridad ciudadana al restringir la accesibilidad, y finalmente deteriora la
calidad de vida de la población del sector.
Por las consideraciones antes mencionadas, la municipalidad ha elaborado el Proyecto de
Inversión Pública de Código SNIP Nº 252963 denominado “MEJORAMIENTO Y
REHABILITACIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN VÍAS LOCALES EN EL SECTOR COMPRENDIDO
ENTRE EL PJE. SAN LUIS - AV. GAMARRA – AV. LIBERTAD – AV. COSTANERA Y LAS CALLES LA
MAR Y DIEGO FERRE EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LIMA”, cuyo
expediente técnico se presenta en el presente documento.
III. UBICACIÓN
El área del proyecto se encuentra ubicada en el sector comprendido entre el Pje. San Luís
- Av. Gamarra – Av. Libertad – Av. Costanera y las Calles la Mar y Diego Ferre, del Distrito
de San Miguel. (Ver Plano).
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL
MEMORIA DESCRIPTIVA - EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN VÍAS LOCALES EN EL
SECTOR COMPRENDIDO ENTRE EL PJE. SAN LUIS - AV. GAMARRA – AV. LIBERTAD – AV. COSTANERA Y LAS CALLES LA MAR Y DIEGO
FERRE EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LIMA.”
Ubicación: Sector comprendido entre el Psje. San Luís - Av. Gamarra – Av. Libertad – Av.
Costanera y las Calles la Mar
IV. OBJETIVO DEL PROYECTO:
El Objetivo central del proyecto consiste en “Mejorar las condiciones para el tránsito
vehicular y peatonal en la zona de estudio”
V. CARACTERISTICAS TOPOGRAFICAS DEL AREA A INTERVENIR
El área donde se desarrolla el proyecto, es considerado como terreno de superficie plana.
Para efectos del levantamiento topográfico se ha utilizado información proporcionada por
el instituto Geográfico Nacional, que describe la cota fija del BM ubicado en la intersección
de la Av. La Paz (cuadra 22) con el pasaje Aviación.
Por motivos de compatibilización de niveles con el resto de la trama vial urbana existente;
se respetaran los niveles rasantes de pistas y veredas orientados o proyectados desde los
extremos de calles existentes, compatibles en general a niveles rasantes de tapas de los
buzones de desagüe principales.
VI. DEL ESTUDIO DE SUELOS Y DISEÑO DE LOS ELEMENTOS:
El estudio de suelos nos indica del 1-10 calicatas excavadas de 0.20 m a 1.50m. de
profundidad máxima, de acuerdo a la evaluación de campo, la fundación es de
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL
MEMORIA DESCRIPTIVA - EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN VÍAS LOCALES EN EL
SECTOR COMPRENDIDO ENTRE EL PJE. SAN LUIS - AV. GAMARRA – AV. LIBERTAD – AV. COSTANERA Y LAS CALLES LA MAR Y DIEGO
FERRE EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LIMA.”
características arenas arcillosas SC, húmedas entre 6.0 % a 6.9 %, los índices de plasticidad
máximo es 12.4, el cual nos indica un estimado del grado de hinchamiento y en calicatas 1 y
2 excavadas de 0.20 m a 1.50m. de profundidad máxima, de acuerdo a la evaluación de
campo, la fundación es de características arenas arcillosas GP, húmedas entre 3.1% a 3.3 %,
no presenta índices de plasticidad.
Luego de realizarse los ensayos correspondientes a los contenidos de sulfatos en los
depósitos superficiales de rellenos y suelo natural evaluados indican un grado de agresión
leve, por lo tanto se recomienda utilizar cemento tipo I.
Las VEREDAS DE CONCRETO serán de espesor de 0.10m, con una resistencia a la
compresión de f’c = 175Kg/cm2, empleando cemento tipo I, apoyado sobre una base
granular de 10.00 cm de espesor, confinados con sardineles de 0.30 m de peralte de similar
resistencia a la compresión que la vereda.
La estructura del pavimento será de tres tipos:
- ESTRUCTURA Nº 01: PAVIMENTO MIXTO: Carpeta Asfáltica de 1 1/2” + Losa de concreto
F`c= 175 Kg/cm2 de 15 cm + Base de 20 cm + Sub base de 15 cm.
- ESTRUCTURA Nº 02, PAVIMENTO ASFALTICO: Carpeta Asfáltica de 2” + Base 20 cm y sub
base de 15cm.
- ESTRUCTURA Nº 03, MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE PAVIMENTO ASFALTICO:
Mejoramiento y Rehabilitación de Carpeta Asfáltica de 2”.
VII. CONSIDERACIONES TÉCNICAS:
Describimos sucintamente las partidas y metas físicas a ejecutar:
01.00.00 OBRAS PROVISIONALES Y PRELIMINARES
01.01.00 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPO
01.02.00 MANTENIMIENTO DE TRANSITO
01.03.00 CASETA Y ALMACENES PROVISIONALES
01.04.00 CARTEL DE IDENTIFICACION DE OBRA DE 8.50M. X 3.60M.
01.05.00 TRAZO Y REPLANTEO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL
MEMORIA DESCRIPTIVA - EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN VÍAS LOCALES EN EL
SECTOR COMPRENDIDO ENTRE EL PJE. SAN LUIS - AV. GAMARRA – AV. LIBERTAD – AV. COSTANERA Y LAS CALLES LA MAR Y DIEGO
FERRE EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LIMA.”
02.00.00 SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA
02.01.00 ELABORACION, IMPLEMENTACION Y ADMINISTRACION DEL PLAN DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
02.02.00 EQUIPOS DE PROTECION COLECTIVA
02.03.00 CAPACITACION EN SEGURIDAD Y SALUD
02.04.00 RECURSOS PARA RESPUESTAS ANTE EMERGENCIAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
Comprenderá las actividades para la movilización de los equipos y herramientas, la
señalización de vías peatonales a interferir señalizando rutas de desvíos, de ser el caso. Se
instalará un campamento que incluye la instalación de casetas, almacén, patio de
maniobras y vestidores, servicios higiénicos, colocación de Cartel de obra, se realizarán los
trazados preliminares en la obra, contará con seguridad y guardianía para los encofrados,
planes de desvió en los accesos peatonales y finalmente se realizará la limpieza general a
los trabajos.
Se confeccionara un Plan de Seguridad y salud en el trabajo, con la participación de los
representantes de los trabajadores y cuerpo técnico de la obra. Se proveerá equipo de
protección para el personal de obra, y se s brindara además capacitación al personal en
forma periódica para evitar accidentes y afecciones a la salud de los trabajadores.
03.00.00 DEMOLICIONES
03.01.00 VEREDAS
03.01.01 DEMOLICION DE VEREDAS DE CONCRETO C/EQUIPO E = 0.10 M
03.01.02 DEMOLICION DE SARDINEL PERALTADO C/EQUIPO
03.02.00 PAVIMENTOS
03.02.01 DEMOLICION DE PAVIMENTO FLEXIBLE C/EQ. E = 0.05 M
03.02.02 DEMOLICION DE PAVIMENTO RIGIDO C/EQ. E = 0.15 M
Se realizarán los trabajos de demolición de las veredas y pavimentos deteriorados, así
como el corte en sección de la vereda a rehabilitar.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL
MEMORIA DESCRIPTIVA - EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN VÍAS LOCALES EN EL
SECTOR COMPRENDIDO ENTRE EL PJE. SAN LUIS - AV. GAMARRA – AV. LIBERTAD – AV. COSTANERA Y LAS CALLES LA MAR Y DIEGO
FERRE EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LIMA.”
04.00.00 MOVIMIENTO DE TIERRAS
04.01.00 EXCAVACION A NIVEL SUB RASANTE PARA VIAS
04.02.00 EXCAVACION DE ZANJAS PARA SARDINEL
04.03.00 EXCAVACION A NIVEL SUB RASANTE P/ VEREDAS (MANUAL)
04.04.00 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTES C/VOLQ. 10M3 D=10KM
Los trabajos de movimiento de tierra, que comprenden el corte a nivel de sub rasante y la
disposición del acarreo los excedentes del corte a una zona de acopio para su eliminación
inmediata, se ejecutarán de acuerdo al diseño geométrico del proyecto.
05.00.00 VEREDAS, RAMPAS Y SARDINELES
05.01.00 CONFORMACION Y COMPACTACION DE SUB RASANTE P/VEREDAS
05.02.00 BASE GRANULAR PARA VEREDAS E = 0.10 M C/PLANCHA
05.03.00 VEREDA DE CONCRETO PREMEZCLADO F'C = 175 KG/CM2 E = 10 CM INC.
ENCOFRADO
05.04.00 SARDINEL DE VEREDA DE CONCRETO PREMEZCLADO,f'c=175 KG/CM2, INC.
ENCOFRADO
05.05.00 SARDINEL JARDINERAS F'C =175 KG/CM2, 15X40 (1M1/2@.40+1M1/2"LON) INCL.
ENCOFRADO
05.06.00 JUNTAS DE DILATACION PARA VEREDAS Y SARDINELES
05.07.00 CURADO DE VEREDAS CON ADITIVO TIPO MEMBRANA
05.08.00 RAMPAS DE CONCRETO P/DISCAPACITADOS
La ingeniería del proyecto indica que se rehabilitarán rampas y sardineles de vereda.
Las veredas y rampas estarán constituidas por una base de afirmado y concreto
premezclado de f'c=175 Kg/cm2 de 0.10 m de espesor para ambos casos.
06.00.00 OBRAS DE PAVIMENTACION Y BERMAS
06.01.00 CONFORMACION Y COMPACTACION DE SUB RASANTE
06.02.00 SUB BASE GRANULAR E = 0.15 M
06.03.00 BASE GRANULAR E = 0.20 M
06.04.00 IMPRIMACION ASFALTICA
06.05.00 RIEGO DE LIGA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL
MEMORIA DESCRIPTIVA - EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN VÍAS LOCALES EN EL
SECTOR COMPRENDIDO ENTRE EL PJE. SAN LUIS - AV. GAMARRA – AV. LIBERTAD – AV. COSTANERA Y LAS CALLES LA MAR Y DIEGO
FERRE EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LIMA.”
06.06.00 CARPETA ASFALTICA EN CALIENTE E = 1 1/2"
06.07.00 CARPETA ASFALTICA EN CALIENTE E = 2"
06.08.00 PAVIMENTACIÓN DE CONCRETO F`C = 210 KG/CM2 E=0.15 M
07.00.00 SEÑALIZACION
07.01.00 PINTADO DE PAVIMENTO (LINEA CONTINUA)
07.02.00 PINTADO DE SARDINELES
07.03.00 PINTADO DE PAVIMENTO (LETRAS Y SIMBOLOS)
Esta partida contempla la aplicación de marcas permanentes sobre un pavimento
terminado que serán con líneas verticales, letras y símbolos según corresponda.
Las marcas a aplicar sobre el pavimento delimitarán los bordes de pista, separar los
carriles y el eje de la vía, así mismo debe resaltar y delimitar las zonas con restricción
de adelantamiento. Sirve, en algunos casos, como suplemento a las señales y
semáforos en el control del transito.
VIII. PLAZO DE EJECUCIÓN:
Se considera como plazo de ejecución de obra CIENTO CUARENTA Y DOS (142) días calendario.
IX. MODALIDAD Y SISTEMA DE CONTRATACION:
Se ejecutara por la modalidad CONTRATA bajo la modalidad de Suma Alzada.
X. COSTO REFERENCIAL DE EJECUCION DE OBRA:
El costo referencial de la obra asciende a S/. 3, 202,838.01 – TRES MILLONES DOSCIENTOS
DOS MIL OCHOCIENTOS TRENTA Y OCHO CON 01/100 Nuevos Soles nuevos; incluido el IGV y
todos los gastos necesarios para la correcta ejecución del proyecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

225 perfilado y compactado
225 perfilado y compactado225 perfilado y compactado
225 perfilado y compactado
Jaime Reyes
 
4.0 especificaciones técnicas
4.0 especificaciones técnicas4.0 especificaciones técnicas
4.0 especificaciones técnicas
Luis Percy Sutta Escobar
 
Modelo informe residencia_paralizacion_obra
Modelo informe residencia_paralizacion_obraModelo informe residencia_paralizacion_obra
Modelo informe residencia_paralizacion_obra
Ana Cecilia Ledesma Vasquez
 
3. ESPECIFICACIONES TECNICAS MODULO II.docx
3. ESPECIFICACIONES TECNICAS MODULO II.docx3. ESPECIFICACIONES TECNICAS MODULO II.docx
3. ESPECIFICACIONES TECNICAS MODULO II.docx
JoseTuanama1
 
informe de calidad SANEAMIENTO.pdf
informe de calidad SANEAMIENTO.pdfinforme de calidad SANEAMIENTO.pdf
informe de calidad SANEAMIENTO.pdf
DltMercadoLenin
 
2. ESPECIFICACIONES TECNICAS PISTAS Y VEREDAS DE LA URB. LA paz S.doc
2. ESPECIFICACIONES TECNICAS PISTAS Y VEREDAS DE LA URB. LA paz S.doc2. ESPECIFICACIONES TECNICAS PISTAS Y VEREDAS DE LA URB. LA paz S.doc
2. ESPECIFICACIONES TECNICAS PISTAS Y VEREDAS DE LA URB. LA paz S.doc
SandraInga2
 
INFORME FINAL DE LIQUIDACION DE OBRA POR CONTRATA
INFORME FINAL DE LIQUIDACION DE OBRA POR CONTRATAINFORME FINAL DE LIQUIDACION DE OBRA POR CONTRATA
INFORME FINAL DE LIQUIDACION DE OBRA POR CONTRATA
eleorojasrua
 
01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km
01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km
01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km
Rodil Bustamante
 
379510462 12-especificaciones-tecnicas-snip-179973
379510462 12-especificaciones-tecnicas-snip-179973379510462 12-especificaciones-tecnicas-snip-179973
379510462 12-especificaciones-tecnicas-snip-179973
LycoCeykhannRamos
 
Memoria descriptiva valorizada ultimo
Memoria descriptiva valorizada ultimoMemoria descriptiva valorizada ultimo
Memoria descriptiva valorizada ultimo
EdilbertoGomez2
 
TDR-Estudio-de-Mecanica-de-Suelos.docx
TDR-Estudio-de-Mecanica-de-Suelos.docxTDR-Estudio-de-Mecanica-de-Suelos.docx
TDR-Estudio-de-Mecanica-de-Suelos.docx
HardmanblackCastillo
 
03.1 APU CONCRETO 280.pdf
03.1 APU CONCRETO 280.pdf03.1 APU CONCRETO 280.pdf
03.1 APU CONCRETO 280.pdf
JohnyBendezu
 
18.1. PANEL FOTOGRAFICO.pdf
18.1. PANEL FOTOGRAFICO.pdf18.1. PANEL FOTOGRAFICO.pdf
18.1. PANEL FOTOGRAFICO.pdf
RICHERVILLANUEVAGAMA1
 
IOARR memoria descriptiva losa huancayoc pitec
IOARR memoria descriptiva   losa huancayoc pitecIOARR memoria descriptiva   losa huancayoc pitec
IOARR memoria descriptiva losa huancayoc pitec
wadenash7
 
Imprimacion reforzada-pdf
Imprimacion reforzada-pdfImprimacion reforzada-pdf
Imprimacion reforzada-pdf
Zamir Alessandro
 
valorización y liquidación de obra
valorización y liquidación de obravalorización y liquidación de obra
valorización y liquidación de obra
Elizabeth Placencia
 
Terminos de referencia de asistente tecnico
Terminos de referencia de asistente tecnicoTerminos de referencia de asistente tecnico
Terminos de referencia de asistente tecnico
Jesús Yosef
 

La actualidad más candente (20)

LIQUIDACIÓN DE OBRA
LIQUIDACIÓN DE OBRALIQUIDACIÓN DE OBRA
LIQUIDACIÓN DE OBRA
 
225 perfilado y compactado
225 perfilado y compactado225 perfilado y compactado
225 perfilado y compactado
 
4.0 especificaciones técnicas
4.0 especificaciones técnicas4.0 especificaciones técnicas
4.0 especificaciones técnicas
 
Modelo informe residencia_paralizacion_obra
Modelo informe residencia_paralizacion_obraModelo informe residencia_paralizacion_obra
Modelo informe residencia_paralizacion_obra
 
3. ESPECIFICACIONES TECNICAS MODULO II.docx
3. ESPECIFICACIONES TECNICAS MODULO II.docx3. ESPECIFICACIONES TECNICAS MODULO II.docx
3. ESPECIFICACIONES TECNICAS MODULO II.docx
 
informe de calidad SANEAMIENTO.pdf
informe de calidad SANEAMIENTO.pdfinforme de calidad SANEAMIENTO.pdf
informe de calidad SANEAMIENTO.pdf
 
2. ESPECIFICACIONES TECNICAS PISTAS Y VEREDAS DE LA URB. LA paz S.doc
2. ESPECIFICACIONES TECNICAS PISTAS Y VEREDAS DE LA URB. LA paz S.doc2. ESPECIFICACIONES TECNICAS PISTAS Y VEREDAS DE LA URB. LA paz S.doc
2. ESPECIFICACIONES TECNICAS PISTAS Y VEREDAS DE LA URB. LA paz S.doc
 
INFORME FINAL DE LIQUIDACION DE OBRA POR CONTRATA
INFORME FINAL DE LIQUIDACION DE OBRA POR CONTRATAINFORME FINAL DE LIQUIDACION DE OBRA POR CONTRATA
INFORME FINAL DE LIQUIDACION DE OBRA POR CONTRATA
 
01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km
01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km
01.0 memoria descriptiva afirmado carretera 11 km
 
379510462 12-especificaciones-tecnicas-snip-179973
379510462 12-especificaciones-tecnicas-snip-179973379510462 12-especificaciones-tecnicas-snip-179973
379510462 12-especificaciones-tecnicas-snip-179973
 
Memoria descriptiva valorizada ultimo
Memoria descriptiva valorizada ultimoMemoria descriptiva valorizada ultimo
Memoria descriptiva valorizada ultimo
 
TDR-Estudio-de-Mecanica-de-Suelos.docx
TDR-Estudio-de-Mecanica-de-Suelos.docxTDR-Estudio-de-Mecanica-de-Suelos.docx
TDR-Estudio-de-Mecanica-de-Suelos.docx
 
Caratula
Caratula Caratula
Caratula
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
03.1 APU CONCRETO 280.pdf
03.1 APU CONCRETO 280.pdf03.1 APU CONCRETO 280.pdf
03.1 APU CONCRETO 280.pdf
 
18.1. PANEL FOTOGRAFICO.pdf
18.1. PANEL FOTOGRAFICO.pdf18.1. PANEL FOTOGRAFICO.pdf
18.1. PANEL FOTOGRAFICO.pdf
 
IOARR memoria descriptiva losa huancayoc pitec
IOARR memoria descriptiva   losa huancayoc pitecIOARR memoria descriptiva   losa huancayoc pitec
IOARR memoria descriptiva losa huancayoc pitec
 
Imprimacion reforzada-pdf
Imprimacion reforzada-pdfImprimacion reforzada-pdf
Imprimacion reforzada-pdf
 
valorización y liquidación de obra
valorización y liquidación de obravalorización y liquidación de obra
valorización y liquidación de obra
 
Terminos de referencia de asistente tecnico
Terminos de referencia de asistente tecnicoTerminos de referencia de asistente tecnico
Terminos de referencia de asistente tecnico
 

Similar a Memoria descriptiva vias locales, san luis - gamarra - final - ii etapa final

11.3.1 Inf Suelo - Sto Dom y Lloq.docx
11.3.1 Inf Suelo - Sto Dom y Lloq.docx11.3.1 Inf Suelo - Sto Dom y Lloq.docx
11.3.1 Inf Suelo - Sto Dom y Lloq.docx
ITALOSAMANIEGORIMACH1
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
carlos vinta
 
Carpeta corrido
Carpeta corridoCarpeta corrido
Carpeta corrido
Yordiz Santos Muñoz
 
MEM. DESCRIPTIVA CALLE R.doc
MEM. DESCRIPTIVA CALLE R.docMEM. DESCRIPTIVA CALLE R.doc
MEM. DESCRIPTIVA CALLE R.doc
GRABIELERICKSONJUNIO
 
MEM. DESCRIPTIVA CALLE R.doc
MEM. DESCRIPTIVA CALLE R.docMEM. DESCRIPTIVA CALLE R.doc
MEM. DESCRIPTIVA CALLE R.doc
GRABIELERICKSONJUNIO
 
Informe Tecnico del Consorcio Bella Vista sobre alternativas de acceso
Informe Tecnico del Consorcio Bella Vista sobre alternativas de accesoInforme Tecnico del Consorcio Bella Vista sobre alternativas de acceso
Informe Tecnico del Consorcio Bella Vista sobre alternativas de acceso
Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP)
 
01 memoria descriptiva
01 memoria descriptiva01 memoria descriptiva
01 memoria descriptiva
carlos vinta
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
Jhon Vasquez Torres
 
Exposicion Proyec[1]
Exposicion Proyec[1]Exposicion Proyec[1]
Exposicion Proyec[1]Distrito4450
 
Mejoramiento de pistas y veredesas santa rosa - lambayeque
Mejoramiento de pistas y veredesas santa rosa - lambayequeMejoramiento de pistas y veredesas santa rosa - lambayeque
Mejoramiento de pistas y veredesas santa rosa - lambayeque
ChristianGC1
 
00 memoria descriptiva general pedro huillca mayo 2014
00 memoria descriptiva general pedro huillca mayo 201400 memoria descriptiva general pedro huillca mayo 2014
00 memoria descriptiva general pedro huillca mayo 2014
Cesar Augusto Barrios Flores
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
adrianabl88
 
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO - 2024 DEL DISTRpptx
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO - 2024 DEL DISTRpptxPRESUPUESTO PARTICIPATIVO - 2024 DEL DISTRpptx
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO - 2024 DEL DISTRpptx
CarlosNavas43
 
Reportaje - OBRAS VIALES EN LA URBE AMBATEÑA
Reportaje - OBRAS VIALES EN LA URBE AMBATEÑAReportaje - OBRAS VIALES EN LA URBE AMBATEÑA
Reportaje - OBRAS VIALES EN LA URBE AMBATEÑA
Comunicación Fuga
 
Memoria descriptiva mercado mayorista
Memoria descriptiva mercado mayoristaMemoria descriptiva mercado mayorista
Memoria descriptiva mercado mayorista
Hegel Villacrez Cerna
 
Crisi Vial Vte Equipo
Crisi Vial Vte  EquipoCrisi Vial Vte  Equipo
Crisi Vial Vte EquipoBENJAMINDIAZ
 
Presentacion Crisisi Vial Vicente Gro
Presentacion Crisisi Vial Vicente GroPresentacion Crisisi Vial Vicente Gro
Presentacion Crisisi Vial Vicente GroBENJAMINDIAZ
 

Similar a Memoria descriptiva vias locales, san luis - gamarra - final - ii etapa final (20)

11.3.1 Inf Suelo - Sto Dom y Lloq.docx
11.3.1 Inf Suelo - Sto Dom y Lloq.docx11.3.1 Inf Suelo - Sto Dom y Lloq.docx
11.3.1 Inf Suelo - Sto Dom y Lloq.docx
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Carpeta corrido
Carpeta corridoCarpeta corrido
Carpeta corrido
 
MEM. DESCRIPTIVA CALLE R.doc
MEM. DESCRIPTIVA CALLE R.docMEM. DESCRIPTIVA CALLE R.doc
MEM. DESCRIPTIVA CALLE R.doc
 
MEM. DESCRIPTIVA CALLE R.doc
MEM. DESCRIPTIVA CALLE R.docMEM. DESCRIPTIVA CALLE R.doc
MEM. DESCRIPTIVA CALLE R.doc
 
Informe Tecnico del Consorcio Bella Vista sobre alternativas de acceso
Informe Tecnico del Consorcio Bella Vista sobre alternativas de accesoInforme Tecnico del Consorcio Bella Vista sobre alternativas de acceso
Informe Tecnico del Consorcio Bella Vista sobre alternativas de acceso
 
01 memoria descriptiva
01 memoria descriptiva01 memoria descriptiva
01 memoria descriptiva
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Boletín
BoletínBoletín
Boletín
 
Exposicion Proyec[1]
Exposicion Proyec[1]Exposicion Proyec[1]
Exposicion Proyec[1]
 
Mejoramiento de pistas y veredesas santa rosa - lambayeque
Mejoramiento de pistas y veredesas santa rosa - lambayequeMejoramiento de pistas y veredesas santa rosa - lambayeque
Mejoramiento de pistas y veredesas santa rosa - lambayeque
 
20
2020
20
 
00 memoria descriptiva general pedro huillca mayo 2014
00 memoria descriptiva general pedro huillca mayo 201400 memoria descriptiva general pedro huillca mayo 2014
00 memoria descriptiva general pedro huillca mayo 2014
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO - 2024 DEL DISTRpptx
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO - 2024 DEL DISTRpptxPRESUPUESTO PARTICIPATIVO - 2024 DEL DISTRpptx
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO - 2024 DEL DISTRpptx
 
Reportaje - OBRAS VIALES EN LA URBE AMBATEÑA
Reportaje - OBRAS VIALES EN LA URBE AMBATEÑAReportaje - OBRAS VIALES EN LA URBE AMBATEÑA
Reportaje - OBRAS VIALES EN LA URBE AMBATEÑA
 
Memoria descriptiva mercado mayorista
Memoria descriptiva mercado mayoristaMemoria descriptiva mercado mayorista
Memoria descriptiva mercado mayorista
 
Crisi Vial Vte Equipo
Crisi Vial Vte  EquipoCrisi Vial Vte  Equipo
Crisi Vial Vte Equipo
 
Presentacion Crisisi Vial Vicente Gro
Presentacion Crisisi Vial Vicente GroPresentacion Crisisi Vial Vicente Gro
Presentacion Crisisi Vial Vicente Gro
 

Más de carlos vinta

PLANOS_20210928_175315_524.pdf
PLANOS_20210928_175315_524.pdfPLANOS_20210928_175315_524.pdf
PLANOS_20210928_175315_524.pdf
carlos vinta
 
ESPECIFICACIONES_TECNICAS_20210928_174756_151.pdf
ESPECIFICACIONES_TECNICAS_20210928_174756_151.pdfESPECIFICACIONES_TECNICAS_20210928_174756_151.pdf
ESPECIFICACIONES_TECNICAS_20210928_174756_151.pdf
carlos vinta
 
COTIZACIONES_DE_INSUMOS_20210928_185845_679.pdf
COTIZACIONES_DE_INSUMOS_20210928_185845_679.pdfCOTIZACIONES_DE_INSUMOS_20210928_185845_679.pdf
COTIZACIONES_DE_INSUMOS_20210928_185845_679.pdf
carlos vinta
 
ESTUDIOS_BASICOS_DE_INGENIERIA_PARTE_2_20210928_184212_289.pdf
ESTUDIOS_BASICOS_DE_INGENIERIA_PARTE_2_20210928_184212_289.pdfESTUDIOS_BASICOS_DE_INGENIERIA_PARTE_2_20210928_184212_289.pdf
ESTUDIOS_BASICOS_DE_INGENIERIA_PARTE_2_20210928_184212_289.pdf
carlos vinta
 
PRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_181517_867.pdf
PRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_181517_867.pdfPRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_181517_867.pdf
PRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_181517_867.pdf
carlos vinta
 
PANEL_FOTOGRAFICO_20210928_190152_806.pdf
PANEL_FOTOGRAFICO_20210928_190152_806.pdfPANEL_FOTOGRAFICO_20210928_190152_806.pdf
PANEL_FOTOGRAFICO_20210928_190152_806.pdf
carlos vinta
 
PRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_184252_540.pdf
PRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_184252_540.pdfPRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_184252_540.pdf
PRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_184252_540.pdf
carlos vinta
 
ANALISIS_DE_PRECIOS_UNITARIOS_20210928_182314_191.pdf
ANALISIS_DE_PRECIOS_UNITARIOS_20210928_182314_191.pdfANALISIS_DE_PRECIOS_UNITARIOS_20210928_182314_191.pdf
ANALISIS_DE_PRECIOS_UNITARIOS_20210928_182314_191.pdf
carlos vinta
 
CRONOGRAMA_VALORIZADO_DE_OBRA_20210928_184045_119.pdf
CRONOGRAMA_VALORIZADO_DE_OBRA_20210928_184045_119.pdfCRONOGRAMA_VALORIZADO_DE_OBRA_20210928_184045_119.pdf
CRONOGRAMA_VALORIZADO_DE_OBRA_20210928_184045_119.pdf
carlos vinta
 
Disponibilidad_de_terreno_20210928_185802_580.pdf
Disponibilidad_de_terreno_20210928_185802_580.pdfDisponibilidad_de_terreno_20210928_185802_580.pdf
Disponibilidad_de_terreno_20210928_185802_580.pdf
carlos vinta
 
1Presupuesto Las Moras_20210928_194800_563.pdf
1Presupuesto Las Moras_20210928_194800_563.pdf1Presupuesto Las Moras_20210928_194800_563.pdf
1Presupuesto Las Moras_20210928_194800_563.pdf
carlos vinta
 
A. Estudio de Topografia.pdf
A. Estudio de Topografia.pdfA. Estudio de Topografia.pdf
A. Estudio de Topografia.pdf
carlos vinta
 
01. MEMORIA DE CALCULO DE ESTRUCTURAS.pdf
01.   MEMORIA DE CALCULO DE ESTRUCTURAS.pdf01.   MEMORIA DE CALCULO DE ESTRUCTURAS.pdf
01. MEMORIA DE CALCULO DE ESTRUCTURAS.pdf
carlos vinta
 
PLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdf
PLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdfPLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdf
PLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdf
carlos vinta
 
PLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdf
PLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdfPLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdf
PLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdf
carlos vinta
 
IV. ESTUDIO DE TRAFICO.doc
IV. ESTUDIO DE TRAFICO.docIV. ESTUDIO DE TRAFICO.doc
IV. ESTUDIO DE TRAFICO.doc
carlos vinta
 
Estudio de Impacto Ambiental.docx
Estudio de Impacto Ambiental.docxEstudio de Impacto Ambiental.docx
Estudio de Impacto Ambiental.docx
carlos vinta
 
ESTUDIO TOPOGRÁFICO1.docx
ESTUDIO TOPOGRÁFICO1.docxESTUDIO TOPOGRÁFICO1.docx
ESTUDIO TOPOGRÁFICO1.docx
carlos vinta
 
I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.docI Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
carlos vinta
 
MD - ESP._TEC. - M_ AMB1. V2.0.doc
MD - ESP._TEC. - M_ AMB1. V2.0.docMD - ESP._TEC. - M_ AMB1. V2.0.doc
MD - ESP._TEC. - M_ AMB1. V2.0.doc
carlos vinta
 

Más de carlos vinta (20)

PLANOS_20210928_175315_524.pdf
PLANOS_20210928_175315_524.pdfPLANOS_20210928_175315_524.pdf
PLANOS_20210928_175315_524.pdf
 
ESPECIFICACIONES_TECNICAS_20210928_174756_151.pdf
ESPECIFICACIONES_TECNICAS_20210928_174756_151.pdfESPECIFICACIONES_TECNICAS_20210928_174756_151.pdf
ESPECIFICACIONES_TECNICAS_20210928_174756_151.pdf
 
COTIZACIONES_DE_INSUMOS_20210928_185845_679.pdf
COTIZACIONES_DE_INSUMOS_20210928_185845_679.pdfCOTIZACIONES_DE_INSUMOS_20210928_185845_679.pdf
COTIZACIONES_DE_INSUMOS_20210928_185845_679.pdf
 
ESTUDIOS_BASICOS_DE_INGENIERIA_PARTE_2_20210928_184212_289.pdf
ESTUDIOS_BASICOS_DE_INGENIERIA_PARTE_2_20210928_184212_289.pdfESTUDIOS_BASICOS_DE_INGENIERIA_PARTE_2_20210928_184212_289.pdf
ESTUDIOS_BASICOS_DE_INGENIERIA_PARTE_2_20210928_184212_289.pdf
 
PRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_181517_867.pdf
PRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_181517_867.pdfPRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_181517_867.pdf
PRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_181517_867.pdf
 
PANEL_FOTOGRAFICO_20210928_190152_806.pdf
PANEL_FOTOGRAFICO_20210928_190152_806.pdfPANEL_FOTOGRAFICO_20210928_190152_806.pdf
PANEL_FOTOGRAFICO_20210928_190152_806.pdf
 
PRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_184252_540.pdf
PRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_184252_540.pdfPRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_184252_540.pdf
PRESUPUESTO_DE_OBRA_Y_GASTOS_GENERALES_20210928_184252_540.pdf
 
ANALISIS_DE_PRECIOS_UNITARIOS_20210928_182314_191.pdf
ANALISIS_DE_PRECIOS_UNITARIOS_20210928_182314_191.pdfANALISIS_DE_PRECIOS_UNITARIOS_20210928_182314_191.pdf
ANALISIS_DE_PRECIOS_UNITARIOS_20210928_182314_191.pdf
 
CRONOGRAMA_VALORIZADO_DE_OBRA_20210928_184045_119.pdf
CRONOGRAMA_VALORIZADO_DE_OBRA_20210928_184045_119.pdfCRONOGRAMA_VALORIZADO_DE_OBRA_20210928_184045_119.pdf
CRONOGRAMA_VALORIZADO_DE_OBRA_20210928_184045_119.pdf
 
Disponibilidad_de_terreno_20210928_185802_580.pdf
Disponibilidad_de_terreno_20210928_185802_580.pdfDisponibilidad_de_terreno_20210928_185802_580.pdf
Disponibilidad_de_terreno_20210928_185802_580.pdf
 
1Presupuesto Las Moras_20210928_194800_563.pdf
1Presupuesto Las Moras_20210928_194800_563.pdf1Presupuesto Las Moras_20210928_194800_563.pdf
1Presupuesto Las Moras_20210928_194800_563.pdf
 
A. Estudio de Topografia.pdf
A. Estudio de Topografia.pdfA. Estudio de Topografia.pdf
A. Estudio de Topografia.pdf
 
01. MEMORIA DE CALCULO DE ESTRUCTURAS.pdf
01.   MEMORIA DE CALCULO DE ESTRUCTURAS.pdf01.   MEMORIA DE CALCULO DE ESTRUCTURAS.pdf
01. MEMORIA DE CALCULO DE ESTRUCTURAS.pdf
 
PLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdf
PLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdfPLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdf
PLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdf
 
PLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdf
PLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdfPLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdf
PLANOS DE MOVIMIENTO DE TIERRAS.pdf
 
IV. ESTUDIO DE TRAFICO.doc
IV. ESTUDIO DE TRAFICO.docIV. ESTUDIO DE TRAFICO.doc
IV. ESTUDIO DE TRAFICO.doc
 
Estudio de Impacto Ambiental.docx
Estudio de Impacto Ambiental.docxEstudio de Impacto Ambiental.docx
Estudio de Impacto Ambiental.docx
 
ESTUDIO TOPOGRÁFICO1.docx
ESTUDIO TOPOGRÁFICO1.docxESTUDIO TOPOGRÁFICO1.docx
ESTUDIO TOPOGRÁFICO1.docx
 
I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.docI Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
I Memoria DescriptivaOBSERVACIONE1111.doc
 
MD - ESP._TEC. - M_ AMB1. V2.0.doc
MD - ESP._TEC. - M_ AMB1. V2.0.docMD - ESP._TEC. - M_ AMB1. V2.0.doc
MD - ESP._TEC. - M_ AMB1. V2.0.doc
 

Último

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 

Último (20)

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 

Memoria descriptiva vias locales, san luis - gamarra - final - ii etapa final

  • 1. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL MEMORIA DESCRIPTIVA - EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN VÍAS LOCALES EN EL SECTOR COMPRENDIDO ENTRE EL PJE. SAN LUIS - AV. GAMARRA – AV. LIBERTAD – AV. COSTANERA Y LAS CALLES LA MAR Y DIEGO FERRE EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LIMA.” MEMORIA DESCRIPTIVA PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN VÍAS LOCALES EN EL SECTOR COMPRENDIDO ENTRE EL PJE. SAN LUIS - AV. GAMARRA – AV. LIBERTAD – AV. COSTANERA Y LAS CALLES LA MAR Y DIEGO FERRE EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LIMA.” I. ANTECEDENTES Mediante informe, la oficina de Programación e Inversiones de la Municipalidad Distrital de San Miguel declara viable el proyecto de inversión pública: “MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN VÍAS LOCALES EN EL SECTOR COMPRENDIDO ENTRE EL PJE. SAN LUIS - AV. GAMARRA – AV. LIBERTAD – AV. COSTANERA Y LAS CALLES LA MAR Y DIEGO FERRE EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LIMA.” Por ser socialmente rentable, sostenible durante el periodo de vida útil y compatible con los lineamientos establecidos por el SNIP. El estudio definitivo consta de 2 etapas, los cuales son los siguientes: I. Etapa: El presente proyecto comprende en el Distrito de San Miguel. La Calle que involucra este Proyecto se llama Jr. Teniente Ferré y Jr. Coronel Inclan; la cuales recibirán un mantenimiento de vía en toda la cuadra que se indican en los planos. El área de trabajo en el Jr. Teniente Diego Ferre es de 3,431.65m2; con un ancho de pistas de 6.20m y bermas de 0.50m ambos lados y veredas de anchos de 150m y el área de trabajo del Jirón Inclan es de 3,860.90 2m; con un ancho de pistas de 6.00m y bermas de 0.50m ambos lados y veredas de anchos de 150m. Actualmente el Jr. Tnte. Teniente Ferré y Jr. Inclan, podemos notar en las cuadras del proyecto fallas en el pavimento de rodadura. Por la zona transitan vehículos de transporte privado, por lo que estas ocasionan dificultades en el desplazamiento de dichas unidades. El área de intervención del Proyecto en su primera etapa, contendrá mejoramiento y rehabilitación de pistas y veredas.
  • 2. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL MEMORIA DESCRIPTIVA - EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN VÍAS LOCALES EN EL SECTOR COMPRENDIDO ENTRE EL PJE. SAN LUIS - AV. GAMARRA – AV. LIBERTAD – AV. COSTANERA Y LAS CALLES LA MAR Y DIEGO FERRE EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LIMA.” II Etapa: La segunda Etapa del proyecto, materia del presente expediente técnico, consiste en intervenir un total de 24,373.99 metros cuadrados de infraestructura vial, tanto, distribuidos en 11 calles locales, en los que se renovaran y rehabilitaran las pistas y veredas, considerando las siguientes metas generales: 1) La renovación de veredas, las que incluyen los martillos de esquinas y rampas de accesibilidad para personas con discapacidad. Las veredas serán de concreto de 4” de espesor de F’c=175 Kg/cm2, base afirmada de 10cm. 2) El Mejoramiento y Rehabilitación total de la infraestructura vehicular (pista). Colocación de Pavimento Mixto: Considera la colocación de pavimento flexible en un e=1½”, con losa de concreto de 0.15 m de concreto f´c=210 kg/cm2, apoyados en una base de 20 cm de espesor y 15 cm de sub base. Colocación de Carpeta Asfáltica: Se considera la colocación de una carpeta asfáltica de 2”, base de 20cm y sub base de 15cm. Mejoramiento y Rehabilitación de Pavimento Flexible: Se considera el mejoramiento y rehabilitación de una carpeta asfáltica de 2”. 3) Señalización horizontal de las vías de acuerdo a normas y reglamentos de tránsito para vías locales. Para el cumplimiento de las metas físicas las principales actividades son: el movimiento de tierras (excavación, eliminación de desmonte, etc.), la demolición de veredas, pavimentos, bermas y sardineles existentes que están desniveladas y/o deterioradas, la compactación de subrasante y colocado de la sub base granular y base de afirmado. También se realizara trabajos de nivelación de buzones y nivelación de conexiones domiciliarias de agua y desague. Las características de las vías a intervenir son variadas en cada una de ellas, y presentan las siguientes características, (anexo se adjunta el respectivo panel fotográfico):
  • 3. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL MEMORIA DESCRIPTIVA - EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN VÍAS LOCALES EN EL SECTOR COMPRENDIDO ENTRE EL PJE. SAN LUIS - AV. GAMARRA – AV. LIBERTAD – AV. COSTANERA Y LAS CALLES LA MAR Y DIEGO FERRE EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LIMA.” Relación y estado actual de las vías a intervenir: Tramos Veredas M2 Pistas M2 Jr. Bernardo alcedo 450.54 963.92 Ca. Jorge Chávez 882.93 2,322.25 Ca. Francisco de Zela 733.16 1,744.44 Ca. Nicolás de Piérola 848.79 2,279.32 Ca. Espinar 837.48 2,042.60 Ca. Mariscal Cáceres 387.45 905.45 Ca. Manuel Villavicencio 415.04 910.29 Ca. Miramar 732.45 1,861.09 Jr. Moore 446.10 994.48 Pje. San Luis 423.06 1,085.74 Jr. La Mar 236.43 2870.98 TOTAL 6,393.43 17,980.56 II. SITUACION ACTUAL: El Distrito de San Miguel, fundado en el año 1920, es uno de los distritos más antiguos de Lima, que se inicio como una Villa sobria y elegante con casonas elegantes y haciendas. Con la apertura y consolidación de la Av. De La Marina, Av. Faucett, Av. Universitaria, Av. Bertolotto, Av. Federico Gallese y Av. La Paz se inició los procesos de habilitación urbana a partir de los años 1940 a 1960. El sector del proyecto, se constituye en uno de los lugares con menor proceso formal de planificación urbana, porque en su momento al estar alejado de la Av. La Marina (en el límite del sector costero), las vías de intercomunicación eran muy limitadas. La construcción de la infraestructura vial con concreto y luego con asfalto se efectuaron en su mayoría entre los años 1960 a 1980, lo que significa que la antigüedad de las pistas y veredas en la zona tienen un promedio de 40 años. La situación actual de las pistas y veredas de las vías del sector contemplado en el proyecto (vías locales transversales entre la Av. Libertad y Av. Costanera), es que presentan un alto nivel de deterioro debido a su antigüedad y a las constantes fallas de las redes de agua y
  • 4. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL MEMORIA DESCRIPTIVA - EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN VÍAS LOCALES EN EL SECTOR COMPRENDIDO ENTRE EL PJE. SAN LUIS - AV. GAMARRA – AV. LIBERTAD – AV. COSTANERA Y LAS CALLES LA MAR Y DIEGO FERRE EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LIMA.” desagüe, que han terminado por dañar la estructura de las pistas y veredas, las que presentan fuertes asentamientos, fisuras, rajaduras y desgaste, deterioro de la base y sub base de afirmado por efectos de licuación de los elementos finos por las filtraciones de agua. Otras deficiencias de estas vías son además del pésimo estado de conservación; el inadecuado diseño de veredas, con niveles muy variables en relación a las pistas, anchos muy reducidos y carentes de rampas que dificultan el tránsito peatonal. La Municipalidad de San Miguel, considerando que esta zona de la ciudad ha iniciado un proceso de transformación urbana acelerado, debido al impulso que viene recibiendo del desarrollo del sector de la Costa Verde a través de la intervención pública y privada; ha decidido viabilizar la sostenibilidad de este proceso de renovación urbana a través del mejoramiento de las condiciones de la accesibilidad vehicular y peatonal de la zona y facilitar la integración a través de los flujos transversales entre el Jr. Libertad, Av. La Paz y la Av. Costanera; el mismo que actualmente es deficiente, de mal aspecto para el ornato y no ayuda a fomentar la inversión privada al limitar la competitividad del espacio público, incentiva la inseguridad ciudadana al restringir la accesibilidad, y finalmente deteriora la calidad de vida de la población del sector. Por las consideraciones antes mencionadas, la municipalidad ha elaborado el Proyecto de Inversión Pública de Código SNIP Nº 252963 denominado “MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN VÍAS LOCALES EN EL SECTOR COMPRENDIDO ENTRE EL PJE. SAN LUIS - AV. GAMARRA – AV. LIBERTAD – AV. COSTANERA Y LAS CALLES LA MAR Y DIEGO FERRE EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LIMA”, cuyo expediente técnico se presenta en el presente documento. III. UBICACIÓN El área del proyecto se encuentra ubicada en el sector comprendido entre el Pje. San Luís - Av. Gamarra – Av. Libertad – Av. Costanera y las Calles la Mar y Diego Ferre, del Distrito de San Miguel. (Ver Plano).
  • 5. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL MEMORIA DESCRIPTIVA - EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN VÍAS LOCALES EN EL SECTOR COMPRENDIDO ENTRE EL PJE. SAN LUIS - AV. GAMARRA – AV. LIBERTAD – AV. COSTANERA Y LAS CALLES LA MAR Y DIEGO FERRE EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LIMA.” Ubicación: Sector comprendido entre el Psje. San Luís - Av. Gamarra – Av. Libertad – Av. Costanera y las Calles la Mar IV. OBJETIVO DEL PROYECTO: El Objetivo central del proyecto consiste en “Mejorar las condiciones para el tránsito vehicular y peatonal en la zona de estudio” V. CARACTERISTICAS TOPOGRAFICAS DEL AREA A INTERVENIR El área donde se desarrolla el proyecto, es considerado como terreno de superficie plana. Para efectos del levantamiento topográfico se ha utilizado información proporcionada por el instituto Geográfico Nacional, que describe la cota fija del BM ubicado en la intersección de la Av. La Paz (cuadra 22) con el pasaje Aviación. Por motivos de compatibilización de niveles con el resto de la trama vial urbana existente; se respetaran los niveles rasantes de pistas y veredas orientados o proyectados desde los extremos de calles existentes, compatibles en general a niveles rasantes de tapas de los buzones de desagüe principales. VI. DEL ESTUDIO DE SUELOS Y DISEÑO DE LOS ELEMENTOS: El estudio de suelos nos indica del 1-10 calicatas excavadas de 0.20 m a 1.50m. de profundidad máxima, de acuerdo a la evaluación de campo, la fundación es de
  • 6. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL MEMORIA DESCRIPTIVA - EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN VÍAS LOCALES EN EL SECTOR COMPRENDIDO ENTRE EL PJE. SAN LUIS - AV. GAMARRA – AV. LIBERTAD – AV. COSTANERA Y LAS CALLES LA MAR Y DIEGO FERRE EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LIMA.” características arenas arcillosas SC, húmedas entre 6.0 % a 6.9 %, los índices de plasticidad máximo es 12.4, el cual nos indica un estimado del grado de hinchamiento y en calicatas 1 y 2 excavadas de 0.20 m a 1.50m. de profundidad máxima, de acuerdo a la evaluación de campo, la fundación es de características arenas arcillosas GP, húmedas entre 3.1% a 3.3 %, no presenta índices de plasticidad. Luego de realizarse los ensayos correspondientes a los contenidos de sulfatos en los depósitos superficiales de rellenos y suelo natural evaluados indican un grado de agresión leve, por lo tanto se recomienda utilizar cemento tipo I. Las VEREDAS DE CONCRETO serán de espesor de 0.10m, con una resistencia a la compresión de f’c = 175Kg/cm2, empleando cemento tipo I, apoyado sobre una base granular de 10.00 cm de espesor, confinados con sardineles de 0.30 m de peralte de similar resistencia a la compresión que la vereda. La estructura del pavimento será de tres tipos: - ESTRUCTURA Nº 01: PAVIMENTO MIXTO: Carpeta Asfáltica de 1 1/2” + Losa de concreto F`c= 175 Kg/cm2 de 15 cm + Base de 20 cm + Sub base de 15 cm. - ESTRUCTURA Nº 02, PAVIMENTO ASFALTICO: Carpeta Asfáltica de 2” + Base 20 cm y sub base de 15cm. - ESTRUCTURA Nº 03, MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE PAVIMENTO ASFALTICO: Mejoramiento y Rehabilitación de Carpeta Asfáltica de 2”. VII. CONSIDERACIONES TÉCNICAS: Describimos sucintamente las partidas y metas físicas a ejecutar: 01.00.00 OBRAS PROVISIONALES Y PRELIMINARES 01.01.00 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPO 01.02.00 MANTENIMIENTO DE TRANSITO 01.03.00 CASETA Y ALMACENES PROVISIONALES 01.04.00 CARTEL DE IDENTIFICACION DE OBRA DE 8.50M. X 3.60M. 01.05.00 TRAZO Y REPLANTEO
  • 7. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL MEMORIA DESCRIPTIVA - EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN VÍAS LOCALES EN EL SECTOR COMPRENDIDO ENTRE EL PJE. SAN LUIS - AV. GAMARRA – AV. LIBERTAD – AV. COSTANERA Y LAS CALLES LA MAR Y DIEGO FERRE EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LIMA.” 02.00.00 SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA 02.01.00 ELABORACION, IMPLEMENTACION Y ADMINISTRACION DEL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 02.02.00 EQUIPOS DE PROTECION COLECTIVA 02.03.00 CAPACITACION EN SEGURIDAD Y SALUD 02.04.00 RECURSOS PARA RESPUESTAS ANTE EMERGENCIAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Comprenderá las actividades para la movilización de los equipos y herramientas, la señalización de vías peatonales a interferir señalizando rutas de desvíos, de ser el caso. Se instalará un campamento que incluye la instalación de casetas, almacén, patio de maniobras y vestidores, servicios higiénicos, colocación de Cartel de obra, se realizarán los trazados preliminares en la obra, contará con seguridad y guardianía para los encofrados, planes de desvió en los accesos peatonales y finalmente se realizará la limpieza general a los trabajos. Se confeccionara un Plan de Seguridad y salud en el trabajo, con la participación de los representantes de los trabajadores y cuerpo técnico de la obra. Se proveerá equipo de protección para el personal de obra, y se s brindara además capacitación al personal en forma periódica para evitar accidentes y afecciones a la salud de los trabajadores. 03.00.00 DEMOLICIONES 03.01.00 VEREDAS 03.01.01 DEMOLICION DE VEREDAS DE CONCRETO C/EQUIPO E = 0.10 M 03.01.02 DEMOLICION DE SARDINEL PERALTADO C/EQUIPO 03.02.00 PAVIMENTOS 03.02.01 DEMOLICION DE PAVIMENTO FLEXIBLE C/EQ. E = 0.05 M 03.02.02 DEMOLICION DE PAVIMENTO RIGIDO C/EQ. E = 0.15 M Se realizarán los trabajos de demolición de las veredas y pavimentos deteriorados, así como el corte en sección de la vereda a rehabilitar.
  • 8. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL MEMORIA DESCRIPTIVA - EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN VÍAS LOCALES EN EL SECTOR COMPRENDIDO ENTRE EL PJE. SAN LUIS - AV. GAMARRA – AV. LIBERTAD – AV. COSTANERA Y LAS CALLES LA MAR Y DIEGO FERRE EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LIMA.” 04.00.00 MOVIMIENTO DE TIERRAS 04.01.00 EXCAVACION A NIVEL SUB RASANTE PARA VIAS 04.02.00 EXCAVACION DE ZANJAS PARA SARDINEL 04.03.00 EXCAVACION A NIVEL SUB RASANTE P/ VEREDAS (MANUAL) 04.04.00 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTES C/VOLQ. 10M3 D=10KM Los trabajos de movimiento de tierra, que comprenden el corte a nivel de sub rasante y la disposición del acarreo los excedentes del corte a una zona de acopio para su eliminación inmediata, se ejecutarán de acuerdo al diseño geométrico del proyecto. 05.00.00 VEREDAS, RAMPAS Y SARDINELES 05.01.00 CONFORMACION Y COMPACTACION DE SUB RASANTE P/VEREDAS 05.02.00 BASE GRANULAR PARA VEREDAS E = 0.10 M C/PLANCHA 05.03.00 VEREDA DE CONCRETO PREMEZCLADO F'C = 175 KG/CM2 E = 10 CM INC. ENCOFRADO 05.04.00 SARDINEL DE VEREDA DE CONCRETO PREMEZCLADO,f'c=175 KG/CM2, INC. ENCOFRADO 05.05.00 SARDINEL JARDINERAS F'C =175 KG/CM2, 15X40 (1M1/2@.40+1M1/2"LON) INCL. ENCOFRADO 05.06.00 JUNTAS DE DILATACION PARA VEREDAS Y SARDINELES 05.07.00 CURADO DE VEREDAS CON ADITIVO TIPO MEMBRANA 05.08.00 RAMPAS DE CONCRETO P/DISCAPACITADOS La ingeniería del proyecto indica que se rehabilitarán rampas y sardineles de vereda. Las veredas y rampas estarán constituidas por una base de afirmado y concreto premezclado de f'c=175 Kg/cm2 de 0.10 m de espesor para ambos casos. 06.00.00 OBRAS DE PAVIMENTACION Y BERMAS 06.01.00 CONFORMACION Y COMPACTACION DE SUB RASANTE 06.02.00 SUB BASE GRANULAR E = 0.15 M 06.03.00 BASE GRANULAR E = 0.20 M 06.04.00 IMPRIMACION ASFALTICA 06.05.00 RIEGO DE LIGA
  • 9. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUEL MEMORIA DESCRIPTIVA - EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN VÍAS LOCALES EN EL SECTOR COMPRENDIDO ENTRE EL PJE. SAN LUIS - AV. GAMARRA – AV. LIBERTAD – AV. COSTANERA Y LAS CALLES LA MAR Y DIEGO FERRE EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL, PROVINCIA DE LIMA.” 06.06.00 CARPETA ASFALTICA EN CALIENTE E = 1 1/2" 06.07.00 CARPETA ASFALTICA EN CALIENTE E = 2" 06.08.00 PAVIMENTACIÓN DE CONCRETO F`C = 210 KG/CM2 E=0.15 M 07.00.00 SEÑALIZACION 07.01.00 PINTADO DE PAVIMENTO (LINEA CONTINUA) 07.02.00 PINTADO DE SARDINELES 07.03.00 PINTADO DE PAVIMENTO (LETRAS Y SIMBOLOS) Esta partida contempla la aplicación de marcas permanentes sobre un pavimento terminado que serán con líneas verticales, letras y símbolos según corresponda. Las marcas a aplicar sobre el pavimento delimitarán los bordes de pista, separar los carriles y el eje de la vía, así mismo debe resaltar y delimitar las zonas con restricción de adelantamiento. Sirve, en algunos casos, como suplemento a las señales y semáforos en el control del transito. VIII. PLAZO DE EJECUCIÓN: Se considera como plazo de ejecución de obra CIENTO CUARENTA Y DOS (142) días calendario. IX. MODALIDAD Y SISTEMA DE CONTRATACION: Se ejecutara por la modalidad CONTRATA bajo la modalidad de Suma Alzada. X. COSTO REFERENCIAL DE EJECUCION DE OBRA: El costo referencial de la obra asciende a S/. 3, 202,838.01 – TRES MILLONES DOSCIENTOS DOS MIL OCHOCIENTOS TRENTA Y OCHO CON 01/100 Nuevos Soles nuevos; incluido el IGV y todos los gastos necesarios para la correcta ejecución del proyecto.