SlideShare una empresa de Scribd logo
La robótica es la rama de la tecnología que
se dedica al diseño, construcción, operación,
disposición estructural, manufactura y
aplicación de los robots.
La robótica combina diversas disciplinas
como son: la mecánica, la electrónica,
la informática, la inteligencia artificial,
la ingeniería de control y la física. Otras
áreas importantes en robótica son el álgebra,
los autómatas programables, la anima
trónica y las máquinas de estados.
El término robot se popularizó con el éxito de
la obra R.U.R. (Robots Universales Rossum),
escrita por Karel Čapek en 1920. En la
traducción al inglés de dicha obra, la palabra
checa robota, que significa trabajos forzados,
fue traducida al inglés como robot.
La historia de la robótica va unida a la construcción de
"artefactos", que trataban de materializar el deseo humano de
crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo. El
ingeniero español Leonardo Torres Quevedo (GAP) (que
construyó el primer mando a distancia para su automóvil
mediante telegrafía sin hilo, el ajedrecista automático, el
primer transbordador aéreo y otros muchos ingenios) acuñó el
término "automática" en relación con la teoría de la
automatización de tareas tradicionalmente asociadas.
Karel Čapek, un escritor checo, acuñó en 1921 el término
"Robot" en su obra dramática Rossum's Universal Robots /
R.U.R., a partir de la palabra checa robota, que significa
servidumbre o trabajo forzado. El término robótica es acuñado
por Isaac Asimov, definiendo a la ciencia que estudia a los
robots. Asimov creó también las Tres Leyes de la Robótica. En
la ciencia ficción el hombre ha imaginado a los robots visitando
nuevos mundos, haciéndose con el poder, o simplemente
aliviando de las labores caseras.
Clasificación de los robots
Según su cronología
La que a continuación se presenta es la clasificación más común:
•1.ª Generación.
Manipuladores. Son sistemas mecánicos multifuncionales con un sencillo sistema de
control, bien manual, de secuencia fija o de secuencia variable.
•2.ª Generación.
Robots de aprendizaje. Repiten una secuencia de movimientos que ha sido ejecutada
previamente por un operador humano. El modo de hacerlo es a través de un dispositivo
mecánico. El operador realiza los movimientos requeridos mientras el robot le sigue y los
memoriza.
•3.ª Generación.
Robots con control sensorizado. El controlador es una computadora que ejecuta las
órdenes de un programa y las envía al manipulador para que realice los movimientos
necesarios.
•4.ª Generación.
Robots inteligentes. Son similares a los anteriores, pero además poseen sensores que
envían información a la computadora de control sobre el estado del proceso. Esto
permite una toma inteligente de decisiones y el control del proceso en tiempo real.
Según su estructura
1. Poliarticulados
2. Móviles
3. Androides
4. Zoomórficos
o Ventajas
Las ventajas de la sustitución humana por el robot son inantemente y mensas
e infinitas. Ya que sin la ayuda de esta el ser huano no hubiera sido capaz de
evolucionar hasta el punto que hemos llegado ahora.
Gracias a la robótica el ser humano ha podido dedicar su tiempo a mejora la
calidad de vida al aplicarla conste mente y sustituyéndose a si mismo en
labores repetitivas y agotadoras.
Estos robots permiten a los investigadores a entender algunas funciones
imposibles de desentrañar directamente a través de la experimentación
animal.
Son manipuladores multifuncional reprogramable con varios grados de
libertad, capaz de manipular materias, piezas, herramientas o dispositivos
especiales según trayectorias variables programadas para realizar tareas
diversas.
Se utiliza cualquier dispositivo mecánico capaz de reproducir los movimientos
humanos para la manipulación de objetos.
Los programas educacionales utilizan la simulación de control de robots como
un medio de enseñanza.
Podemos mencionar a los multirobots como aquellos capaces de adaptarse a
diversos campos de trabajo.

Desventajas
El robot esta específicamente diseñado para sustituir la labor humana y de esta
manera mejorarla o simplemente igualar su capacidad. Aunque si es muy cierto que la
robótica puede crear mas empleos, también puede quitarlos.
Actualmente se puede observar que el desempleo por la sustitución humana por los
robots ha sido mayor que el empleo que esta ha creado. Esto se debe mayormente a
que muchas generaciones pasadas no pudieron competir ante el potencial de los robot,
por esto mimo fueron sustituidos y expulsados de esta área de trabajo especifico.
Estas computadoras pensantes solo se consideran como una base de una especie de
robots inteligentes capaces de crear copias de ellos mismo.
El costo de un robot permanece constante con baja reducción.
Requieren gran capital al instalarle que se deprecia con los anos y el recurso humano
que cuesta el tiempo trabajando.
Un robot se puede justificar económicamente.
El recurso humano puede sentirse amenazado por el desempleo.
Desuso del equipo al termina el proyecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion de robotica
Exposicion de roboticaExposicion de robotica
Exposicion de roboticaPablo Zarate
 
DEFINICION Y TIPOS DE ROBOT
DEFINICION  Y TIPOS DE ROBOTDEFINICION  Y TIPOS DE ROBOT
DEFINICION Y TIPOS DE ROBOT
sanlore13
 
Que es la robotica y su importancia
Que es la robotica y su importanciaQue es la robotica y su importancia
Que es la robotica y su importancia
Andres Jara
 
Robotica y leyes de la robotica
Robotica y leyes de la robotica Robotica y leyes de la robotica
Robotica y leyes de la robotica Maikol_Rosero
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
Josue Feijoo
 
Presentación robots
Presentación robots Presentación robots
Presentación robots
Enelfa Santiago
 
Presentación robots
Presentación robotsPresentación robots
Presentación robots
Miriam Leiros
 
La Robótica
La RobóticaLa Robótica
La Robótica
alejandro
 
La robótica y sus aplicaciones
La robótica y sus aplicacionesLa robótica y sus aplicaciones
La robótica y sus aplicaciones
LuisanyeladvBastardo
 
Estructuras del robot
Estructuras del robotEstructuras del robot
Estructuras del robot
HFIC
 
La robótica alejandro parraga
La robótica alejandro parragaLa robótica alejandro parraga
La robótica alejandro parragaEl Bacan
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
AndreaBarreraVillafuerte
 
robotica
roboticarobotica
robotica
martin soto
 
Aplicaciones de la robotica
Aplicaciones de la roboticaAplicaciones de la robotica
Aplicaciones de la roboticaxbayronx
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion de robotica
Exposicion de roboticaExposicion de robotica
Exposicion de robotica
 
power point robotica
power point roboticapower point robotica
power point robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
DEFINICION Y TIPOS DE ROBOT
DEFINICION  Y TIPOS DE ROBOTDEFINICION  Y TIPOS DE ROBOT
DEFINICION Y TIPOS DE ROBOT
 
Que es la robotica y su importancia
Que es la robotica y su importanciaQue es la robotica y su importancia
Que es la robotica y su importancia
 
Robotica y leyes de la robotica
Robotica y leyes de la robotica Robotica y leyes de la robotica
Robotica y leyes de la robotica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Proyecto robotica2014
Proyecto robotica2014Proyecto robotica2014
Proyecto robotica2014
 
Presentación robots
Presentación robots Presentación robots
Presentación robots
 
Presentación robots
Presentación robotsPresentación robots
Presentación robots
 
La Robótica
La RobóticaLa Robótica
La Robótica
 
La robótica y sus aplicaciones
La robótica y sus aplicacionesLa robótica y sus aplicaciones
La robótica y sus aplicaciones
 
Estructuras del robot
Estructuras del robotEstructuras del robot
Estructuras del robot
 
La robótica alejandro parraga
La robótica alejandro parragaLa robótica alejandro parraga
La robótica alejandro parraga
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
 
robotica
roboticarobotica
robotica
 
La Robotica
La RoboticaLa Robotica
La Robotica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Aplicaciones de la robotica
Aplicaciones de la roboticaAplicaciones de la robotica
Aplicaciones de la robotica
 
Robotica ppt
Robotica pptRobotica ppt
Robotica ppt
 

Destacado

Ficha de insertar
Ficha de insertar Ficha de insertar
Ficha de insertar
Honorio Madrigal
 
Scotch vs the world
Scotch vs the worldScotch vs the world
Scotch vs the world
Jean-François Pilon
 
Horror Trailer research
Horror Trailer researchHorror Trailer research
Horror Trailer research
Liyahh
 
Estudio de integración modal Bici-Transporte Público en Léón - Informe 3
Estudio de integración modal Bici-Transporte Público en Léón - Informe  3Estudio de integración modal Bici-Transporte Público en Léón - Informe  3
Estudio de integración modal Bici-Transporte Público en Léón - Informe 3
Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable
 
Sectores cultura
Sectores culturaSectores cultura
Sectores cultura
Pau Segalés
 
Interactive upload
Interactive uploadInteractive upload
Interactive upload
sstestinternationalupload
 
Adayluis
AdayluisAdayluis
Adayluis
PIpo Quezada
 
Actividad de la Evaluación
Actividad de la Evaluación Actividad de la Evaluación
Actividad de la Evaluación
DiegoDuenas
 
Origen del lenguaje humano
Origen del lenguaje humanoOrigen del lenguaje humano
Origen del lenguaje humanoMalkito
 
Funcion contar.si () sofia molina perez 21 9°a
Funcion contar.si () sofia molina perez 21 9°aFuncion contar.si () sofia molina perez 21 9°a
Funcion contar.si () sofia molina perez 21 9°aLauris Salazar
 
M11 kekuasaan dan politik
M11 kekuasaan dan politikM11 kekuasaan dan politik
M11 kekuasaan dan politikJosua Sitorus
 
Curriculum Vitae For Wisdom Chibanda ammended saaz add
Curriculum Vitae For Wisdom Chibanda ammended saaz addCurriculum Vitae For Wisdom Chibanda ammended saaz add
Curriculum Vitae For Wisdom Chibanda ammended saaz addWISDOM CHIBANDA
 
Conectando audiencias. Revista de formación de público, marketing cultural y ...
Conectando audiencias. Revista de formación de público, marketing cultural y ...Conectando audiencias. Revista de formación de público, marketing cultural y ...
Conectando audiencias. Revista de formación de público, marketing cultural y ...
ASIMÉTRICA gestión cultural
 
Quizegg tutorial
Quizegg tutorialQuizegg tutorial
Quizegg tutorialafifahshida
 

Destacado (15)

Ficha de insertar
Ficha de insertar Ficha de insertar
Ficha de insertar
 
Scotch vs the world
Scotch vs the worldScotch vs the world
Scotch vs the world
 
Horror Trailer research
Horror Trailer researchHorror Trailer research
Horror Trailer research
 
Estudio de integración modal Bici-Transporte Público en Léón - Informe 3
Estudio de integración modal Bici-Transporte Público en Léón - Informe  3Estudio de integración modal Bici-Transporte Público en Léón - Informe  3
Estudio de integración modal Bici-Transporte Público en Léón - Informe 3
 
Sectores cultura
Sectores culturaSectores cultura
Sectores cultura
 
итоговый проект
итоговый проектитоговый проект
итоговый проект
 
Interactive upload
Interactive uploadInteractive upload
Interactive upload
 
Adayluis
AdayluisAdayluis
Adayluis
 
Actividad de la Evaluación
Actividad de la Evaluación Actividad de la Evaluación
Actividad de la Evaluación
 
Origen del lenguaje humano
Origen del lenguaje humanoOrigen del lenguaje humano
Origen del lenguaje humano
 
Funcion contar.si () sofia molina perez 21 9°a
Funcion contar.si () sofia molina perez 21 9°aFuncion contar.si () sofia molina perez 21 9°a
Funcion contar.si () sofia molina perez 21 9°a
 
M11 kekuasaan dan politik
M11 kekuasaan dan politikM11 kekuasaan dan politik
M11 kekuasaan dan politik
 
Curriculum Vitae For Wisdom Chibanda ammended saaz add
Curriculum Vitae For Wisdom Chibanda ammended saaz addCurriculum Vitae For Wisdom Chibanda ammended saaz add
Curriculum Vitae For Wisdom Chibanda ammended saaz add
 
Conectando audiencias. Revista de formación de público, marketing cultural y ...
Conectando audiencias. Revista de formación de público, marketing cultural y ...Conectando audiencias. Revista de formación de público, marketing cultural y ...
Conectando audiencias. Revista de formación de público, marketing cultural y ...
 
Quizegg tutorial
Quizegg tutorialQuizegg tutorial
Quizegg tutorial
 

Similar a La robotica

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
JASTIN546
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
kariiiiiina
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
cristisf69
 
informacion
informacioninformacion
informacion
pabobdp
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
dercyreyes
 
Roboticapresentacion
RoboticapresentacionRoboticapresentacion
Roboticapresentacion
Cristhian Pacalla
 
robotica cristhian
robotica cristhianrobotica cristhian
robotica cristhian
Cristhian Pacalla
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La roboticachykiita
 
La robótica 2
La robótica 2La robótica 2
La robótica 2
oyague123
 
Investigacion sobre la robotica
Investigacion sobre la roboticaInvestigacion sobre la robotica
Investigacion sobre la robotica
Aidee Viveros
 
Investigacion sobre la robotica
Investigacion sobre la roboticaInvestigacion sobre la robotica
Investigacion sobre la roboticaAidee Viveros
 
Investigacion sobre la robotica
Investigacion sobre la roboticaInvestigacion sobre la robotica
Investigacion sobre la robotica
Aidee Viveros
 

Similar a La robotica (20)

Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
 
informacion
informacioninformacion
informacion
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Roboticapresentacion
RoboticapresentacionRoboticapresentacion
Roboticapresentacion
 
robotica cristhian
robotica cristhianrobotica cristhian
robotica cristhian
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Los robots
Los robotsLos robots
Los robots
 
Los robots
Los robotsLos robots
Los robots
 
Los robots
Los robotsLos robots
Los robots
 
ROBOTICA
ROBOTICAROBOTICA
ROBOTICA
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
La robótica 2
La robótica 2La robótica 2
La robótica 2
 
Investigacion sobre la robotica
Investigacion sobre la roboticaInvestigacion sobre la robotica
Investigacion sobre la robotica
 
Investigacion sobre la robotica
Investigacion sobre la roboticaInvestigacion sobre la robotica
Investigacion sobre la robotica
 
Investigacion sobre la robotica
Investigacion sobre la roboticaInvestigacion sobre la robotica
Investigacion sobre la robotica
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

La robotica

  • 1.
  • 2. La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots. La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial, la ingeniería de control y la física. Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables, la anima trónica y las máquinas de estados. El término robot se popularizó con el éxito de la obra R.U.R. (Robots Universales Rossum), escrita por Karel Čapek en 1920. En la traducción al inglés de dicha obra, la palabra checa robota, que significa trabajos forzados, fue traducida al inglés como robot.
  • 3. La historia de la robótica va unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano de crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo. El ingeniero español Leonardo Torres Quevedo (GAP) (que construyó el primer mando a distancia para su automóvil mediante telegrafía sin hilo, el ajedrecista automático, el primer transbordador aéreo y otros muchos ingenios) acuñó el término "automática" en relación con la teoría de la automatización de tareas tradicionalmente asociadas. Karel Čapek, un escritor checo, acuñó en 1921 el término "Robot" en su obra dramática Rossum's Universal Robots / R.U.R., a partir de la palabra checa robota, que significa servidumbre o trabajo forzado. El término robótica es acuñado por Isaac Asimov, definiendo a la ciencia que estudia a los robots. Asimov creó también las Tres Leyes de la Robótica. En la ciencia ficción el hombre ha imaginado a los robots visitando nuevos mundos, haciéndose con el poder, o simplemente aliviando de las labores caseras.
  • 4. Clasificación de los robots Según su cronología La que a continuación se presenta es la clasificación más común: •1.ª Generación. Manipuladores. Son sistemas mecánicos multifuncionales con un sencillo sistema de control, bien manual, de secuencia fija o de secuencia variable. •2.ª Generación. Robots de aprendizaje. Repiten una secuencia de movimientos que ha sido ejecutada previamente por un operador humano. El modo de hacerlo es a través de un dispositivo mecánico. El operador realiza los movimientos requeridos mientras el robot le sigue y los memoriza. •3.ª Generación. Robots con control sensorizado. El controlador es una computadora que ejecuta las órdenes de un programa y las envía al manipulador para que realice los movimientos necesarios. •4.ª Generación. Robots inteligentes. Son similares a los anteriores, pero además poseen sensores que envían información a la computadora de control sobre el estado del proceso. Esto permite una toma inteligente de decisiones y el control del proceso en tiempo real. Según su estructura 1. Poliarticulados 2. Móviles 3. Androides 4. Zoomórficos
  • 5. o Ventajas Las ventajas de la sustitución humana por el robot son inantemente y mensas e infinitas. Ya que sin la ayuda de esta el ser huano no hubiera sido capaz de evolucionar hasta el punto que hemos llegado ahora. Gracias a la robótica el ser humano ha podido dedicar su tiempo a mejora la calidad de vida al aplicarla conste mente y sustituyéndose a si mismo en labores repetitivas y agotadoras. Estos robots permiten a los investigadores a entender algunas funciones imposibles de desentrañar directamente a través de la experimentación animal. Son manipuladores multifuncional reprogramable con varios grados de libertad, capaz de manipular materias, piezas, herramientas o dispositivos especiales según trayectorias variables programadas para realizar tareas diversas. Se utiliza cualquier dispositivo mecánico capaz de reproducir los movimientos humanos para la manipulación de objetos. Los programas educacionales utilizan la simulación de control de robots como un medio de enseñanza. Podemos mencionar a los multirobots como aquellos capaces de adaptarse a diversos campos de trabajo.
  • 6.  Desventajas El robot esta específicamente diseñado para sustituir la labor humana y de esta manera mejorarla o simplemente igualar su capacidad. Aunque si es muy cierto que la robótica puede crear mas empleos, también puede quitarlos. Actualmente se puede observar que el desempleo por la sustitución humana por los robots ha sido mayor que el empleo que esta ha creado. Esto se debe mayormente a que muchas generaciones pasadas no pudieron competir ante el potencial de los robot, por esto mimo fueron sustituidos y expulsados de esta área de trabajo especifico. Estas computadoras pensantes solo se consideran como una base de una especie de robots inteligentes capaces de crear copias de ellos mismo. El costo de un robot permanece constante con baja reducción. Requieren gran capital al instalarle que se deprecia con los anos y el recurso humano que cuesta el tiempo trabajando. Un robot se puede justificar económicamente. El recurso humano puede sentirse amenazado por el desempleo. Desuso del equipo al termina el proyecto.