SlideShare una empresa de Scribd logo
La Universidad Autónoma de Guerrero

                              Trabajo sobre la educación de Tic's


   •   Alejandro Moyao Hernández, 
   •   Francisco Armando Dueñas Rodríguez,
   •   Wikimedia, 
   •   Monografias.

        Universidad Autónoma de Guerrero, Av. Lázaro Cárdenas s/n. Ciudad 
                                  Universitaria. 
                        Chilpancingo, Gro., 39000. México. 


                                          moyao1@hotmail.com
                                         fduenas_@hotmail.com
                                   
                                  http://es.wikipedia.org/wiki/Ro 
                                                                 bótica
                                                                       
                      http://www.monografias.com/trabajos6/larobo/larobo.shtml




                                              RESUMEN:


Veremos un breve concepto de que es la robótica y cuáles son sus componentes para desarrollar la 
robotica, las materias que se ocupan para su desarrollo, como por ejemplo una de las materias que estan 
son la mecánica, la informatica, la electronica y varias mas.




Tendremos que ver la historia de la robotica, trataremos temas como las 3 leyes de la robótica, la 
clasificaion de robots, su industria, como se trata en la educacion, como se programa con ellos etc.
1 INTRODUCCIÓN 

La historia de la robótica ha estado unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar 
el deseo humano de crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo. El ingeniero español 
Leonardo   Torres   Quevedo  (GAP)  (que   construyó   el   primer   mando   a   distancia     para   su   torpedo 
automóvil mediante telegrafia  sin hilo, el ajedrecista automático, el primer transbordador aéreo y otros 
muchos ingenios) acuñó el término "automática" en relación con la teoría de la automatización de 
tareas tradicionalmente asociadas a los humanos.
La mayor parte de la gente tiene una idea de lo que es la robótica, sabe sus aplicaciones y el potencial 
que tiene; sin embargo, no conocen el origen de la palabra robot, ni tienen idea del origen de las 
aplicaciones útiles de la robótica como ciencia.

En la robótica se tienen 3 leyes con las cuales se rige a un robot, esto se hace por el temor de que algun 
robot pueda revelarse a su creador.

     1. Un robot no debe dañar a un ser humano o, por su inacción, dejar que un ser humano sufra daño. 
     2. Un  robot debe obedecer las órdenes  que le son dadas por un ser humano, excepto   si  estas 
        órdenes entran en conflicto con la Primera Ley. 
     3. Un robot debe proteger su propia existencia, hasta donde esta protección no entre en conflicto 
        con la Primera o la Segunda Ley. 



                                             2­ ¿QUE ES UN ROBOT?

Para muchas personas el significado de robot signifiquen   cosas diferentes y distintas , ya sea por la 
rama   en   la   que   se   encuentren,   es   decir   para   un   técnico   en   mantenimiento   es   una   colección   de 
componentes mecánicos y electrónicos ; por otra parte un ingeniero en sistemas puede pensar que un 
robot es una colección de subsistemas interrelacionados; un programador el simplemente lo ve como 
una máquina ha ser programada y para un ingeniero de manufactura es una máquina capaz de realizar 
un tarea específica. 


La robótica es la ciencia y la tecnologiá de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones 
de   los   robots.   La   robótica   combina   diversas   disciplinas   como   son:   la   mecánica,   la   electrónica,   la 
informática , la inteligencia artificial y la ingeniería de control. Otras áreas importantes en robótica son 
el algebra, los autómatas programales y las maquinas de estados. El término fue acuñado originalmente 
por isaac Asimov.


Un robot puede ser descompuesto en un conjunto de subsistemas funcionales: procesos, planeación, 
control, sensores, sistemas eléctricos, y sistemas mecánicos.
Estos subsistemas en los cuales se dividen las partes de un robot son detalladamente los siquientes;


    1. Subsistema de softwera
    2. Subsistema de Procesos
    3. Subsistema de planeacion
    4. Subsistema de control
    5. Subsistema electrico
    6. Subsistema mecanico
    7. Subsistema de sensores.


       1.­   El  subsistema   de  Software  es   una   parte   implícita   de   los   subsistemas   de   sensores, 
planeación, y control; que integra todos los subsistemas como un todo. 


        2.­ El Subsistema de Procesos incluye las tareas que lleva acabo el robot, el medio ambiente en 
el cual es colocado, y la interacción entre este y el robot. Este es el dominio de la ingeniería aplicada. 
Antes de que un robot pueda realizar una tarea, ésta debe ser buscada dentro de una secuencia de pasos 
que el robot pueda ejecutar.


       3.­ El Subsistema de Planeación tiene como tarea la  búsqueda , el cuál incluye los modelos 
de procesos inteligentes, percepción y planeación. En el modelo de procesos, los datos que se obtienen 
de una variedad de sensores son fusionados con modelos matemáticos de las tareas para formar un 
modelo del mundo. Al usar este modelo de mundo, el proceso de percepción selecciona la estrategia 
para ejecutar la tarea. Estas estrategias son convertidas dentro de los programas de control de el robot 
durante el proceso de planeación.


        4.­ Subsistema de Control  se encarga de ejecutar todos los programas, en este subsistema, los 
comandos   de   alto   nivel   son   convertidos   en   referencias   para   actuadores   físicos,   los   valores 
retroalimentados son comparados contra estas referencias, y los algoritmos de control estabilizan el 
movimiento de los elementos físicos. 

Desde el subsistema de control se alimentan las referencias de los actuadores al

       5.­  Subsistema Eléctrico el cuál incluye todos los controles eléctricos de los actuadores. Los 
actuadores   hidráulicos   y   neumáticos   son   usualmente   manejados   por   electroválvulas   controladas. 
También, este subsistema contiene computadoras, interfaces, y fuentes de alimentación.
6.­ Subsistema Mecánico en esta los actuadores manejan los mecanismos en el para operar en 
el medio ambiente, esto es, realizar una tarea determinada. 


       7.­ Los parámetros dentro del robot y del medio ambiente son monitoreados por el Subsistema 
de Sensores; ésta información sensórica se utiliza como retroalimentación en las ganancias de lazo 
cerrado para detectar potencialmente las situaciones peligrosas, para verificar que las tareas se realizan 
correctamente, y para construir un modelo del mundo. 


                                               Historia de los Robóts

La historia de la robótica ha estado unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar 
el deseo humano de crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo. El ingeniero español 
Leonardo   Torres   Quevedo  (GAP)  (que   construyó   el   primer   mando   a   distancia     para   su   torpedo 
automóvil mediante telegrafia  sin hilo, el ajedrecista automático, el primer transbordador aéreo y otros 
muchos ingenios) acuñó el término "automática" en relación con la teoría de la automatización de 
tareas tradicionalmente asociadas a los humanos.

Por   siglos   el   ser   humano   ha   construido   máquinas   que   imiten   las   partes   del   cuerpo   humano.   Los 
antiguos egipcios unieron brazos mecánicos a las estatuas de sus dioses. Estos brazos fueron operados 
por sacerdotes, quienes clamaban que el movimiento de estos era inspiración de sus dioses. Los griegos 
construyeron estatuas que operaban con sistemas hidráulicas, los cuales se utilizaban para fascinar a los 
adoradores de los templos. 
El término robótica es acuñado por Isaac Asimov, definiendo a la ciencia que estudia a los robots.


                                            Las tres leyes de la robótica

Estos principios fueron denominados por Asimov las tres leyes de la robóticalas , y son: 


     1. Un robot no puede actuar contra un ser humano o, mediante la inacción, que un ser humano 
        sufra daños.
     1. Un   robot   debe   de   obedecer   las   ordenes   dadas   por   los   seres   humanos,   salvo   que   estén   en 
        conflictos con la primera ley. 
     1. Un robot debe proteger su propia existencia, a no ser que esté en conflicto con las dos primeras 
        leyes. 
Estas leyes surgen como medida de protección para los seres humanos. Según el propio Asimov, la 
concepción de las leyes de la robótica quería contrarrestar un supuesto "complejo de Frankenstein", es 
decir, un temor que el ser humano desarrollaría frente a unas máquinas que hipotéticamente pudieran 
rebelarse y alzarse contra sus creadores. De intentar siquiera desobedecer una de las leyes, el cerebro 
positrónico   del robot resultaría dañado  irreversiblemente y el robot moriría. A un primer  nivel  no 
presenta ningún problema dotar a los robots con tales leyes, a fin de cuentas, son máquinas creadas por 
el hombre para su servicio. La complejidad reside en que el robot pueda distinguir cuáles son todas las 
situaciones que abarcan las tres leyes, o sea poder deducirlas en el momento. Por ejemplo saber en 
determinada situación si una persona está corriendo daño o no, y deducir cuál es la fuente del daño.


                                                     Conclusión

El ser humano sueña con producir vida, que ha llegado a crear vida artificial. Desde tiempos remotos el 
ser humano ha   hecho creaciones sobre artefactos con movimientos propios que suplentan el trabajo 
humano por el suyo.

Estos proyectos llevados no solo constan de material sino tambien de una variacion de componentes 
mecánicos,   electrónicos,   eléctricos,   ingeniería   artificial,   etc.   No   solo   eso   sino   que   consisten   en 
subsitemas que los cuales se les ordena.

En el desarrollo y programación de los robóts deben tener tres leyes en las que debe de respetar la vida 
humana.  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cloud Robotics: It’s time to offload their brain on Cloud, for better Robotic...
Cloud Robotics: It’s time to offload their brain on Cloud, for better Robotic...Cloud Robotics: It’s time to offload their brain on Cloud, for better Robotic...
Cloud Robotics: It’s time to offload their brain on Cloud, for better Robotic...
Sai Natkar
 
Luận Văn Đặc Điểm Truyện Ngắn Của Vũ Xuân Tửu.doc
Luận Văn Đặc Điểm Truyện Ngắn Của Vũ Xuân Tửu.docLuận Văn Đặc Điểm Truyện Ngắn Của Vũ Xuân Tửu.doc
Luận Văn Đặc Điểm Truyện Ngắn Của Vũ Xuân Tửu.doc
tcoco3199
 
Robotics
RoboticsRobotics
Robotics
Khisal Iftikhar
 
Robotics
Robotics Robotics
Robotics
Manish Mudaliar
 
KOMPUTER DAN INDUSTRI (ROBOTIC)
KOMPUTER DAN INDUSTRI (ROBOTIC)KOMPUTER DAN INDUSTRI (ROBOTIC)
KOMPUTER DAN INDUSTRI (ROBOTIC)
septianelathifah
 
Fundamentos de Robotica
Fundamentos de RoboticaFundamentos de Robotica
Fundamentos de RoboticaFelix Rivas
 
Humanoid robot
Humanoid robotHumanoid robot
Humanoid robot
Hetram Prajapati
 
Presentation of robotics
Presentation of roboticsPresentation of robotics
Presentation of robotics
QaiserAnsari3
 
Tipos de computadoras que existen
Tipos de computadoras que existenTipos de computadoras que existen
Tipos de computadoras que existenAlejandrita34
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadoraJari McCoy
 
Presentation Slides On Robotics
Presentation Slides On RoboticsPresentation Slides On Robotics
Presentation Slides On Robotics
Haris Ghurki
 
ZarahMaeTirolTalavera Robotics Powerpoint Presentation
ZarahMaeTirolTalavera Robotics Powerpoint PresentationZarahMaeTirolTalavera Robotics Powerpoint Presentation
ZarahMaeTirolTalavera Robotics Powerpoint Presentation
zarahmaetiroltalavera
 
Robotics
RoboticsRobotics
Robotics
ABU TALEB
 
robotica
roboticarobotica
robotica
martin soto
 

La actualidad más candente (15)

Cloud Robotics: It’s time to offload their brain on Cloud, for better Robotic...
Cloud Robotics: It’s time to offload their brain on Cloud, for better Robotic...Cloud Robotics: It’s time to offload their brain on Cloud, for better Robotic...
Cloud Robotics: It’s time to offload their brain on Cloud, for better Robotic...
 
Luận Văn Đặc Điểm Truyện Ngắn Của Vũ Xuân Tửu.doc
Luận Văn Đặc Điểm Truyện Ngắn Của Vũ Xuân Tửu.docLuận Văn Đặc Điểm Truyện Ngắn Của Vũ Xuân Tửu.doc
Luận Văn Đặc Điểm Truyện Ngắn Của Vũ Xuân Tửu.doc
 
Presentation on robotics
Presentation on robotics Presentation on robotics
Presentation on robotics
 
Robotics
RoboticsRobotics
Robotics
 
Robotics
Robotics Robotics
Robotics
 
KOMPUTER DAN INDUSTRI (ROBOTIC)
KOMPUTER DAN INDUSTRI (ROBOTIC)KOMPUTER DAN INDUSTRI (ROBOTIC)
KOMPUTER DAN INDUSTRI (ROBOTIC)
 
Fundamentos de Robotica
Fundamentos de RoboticaFundamentos de Robotica
Fundamentos de Robotica
 
Humanoid robot
Humanoid robotHumanoid robot
Humanoid robot
 
Presentation of robotics
Presentation of roboticsPresentation of robotics
Presentation of robotics
 
Tipos de computadoras que existen
Tipos de computadoras que existenTipos de computadoras que existen
Tipos de computadoras que existen
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
 
Presentation Slides On Robotics
Presentation Slides On RoboticsPresentation Slides On Robotics
Presentation Slides On Robotics
 
ZarahMaeTirolTalavera Robotics Powerpoint Presentation
ZarahMaeTirolTalavera Robotics Powerpoint PresentationZarahMaeTirolTalavera Robotics Powerpoint Presentation
ZarahMaeTirolTalavera Robotics Powerpoint Presentation
 
Robotics
RoboticsRobotics
Robotics
 
robotica
roboticarobotica
robotica
 

Destacado

A crash course in responsive design
A crash course in responsive designA crash course in responsive design
A crash course in responsive design
Ed Charbeneau
 
ワンクリックデプロイ101 #ocdeploy
ワンクリックデプロイ101 #ocdeployワンクリックデプロイ101 #ocdeploy
ワンクリックデプロイ101 #ocdeploy
Ryutaro YOSHIBA
 
How to grow 1 foot taller
How to grow 1 foot tallerHow to grow 1 foot taller
How to grow 1 foot taller
tenmicheal244
 
Monografías, citas y referencias
Monografías, citas y referenciasMonografías, citas y referencias
Monografías, citas y referenciasOscar Rodríguez
 
Noder が Titanium Mobile で 作ってみた
Noder が Titanium Mobile で 作ってみた Noder が Titanium Mobile で 作ってみた
Noder が Titanium Mobile で 作ってみた
Kazuyuki Honda
 
La Inteligencia Emocional en el Mundo Empresarial de la Secretaria Ejecutiva,...
La Inteligencia Emocional en el Mundo Empresarial de la Secretaria Ejecutiva,...La Inteligencia Emocional en el Mundo Empresarial de la Secretaria Ejecutiva,...
La Inteligencia Emocional en el Mundo Empresarial de la Secretaria Ejecutiva,...Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Perfil de la secretaria ejecutiva
Perfil de la secretaria ejecutivaPerfil de la secretaria ejecutiva
Perfil de la secretaria ejecutiva
Sandra Milena Caicedo
 
Monografia Consumo de Drogas
Monografia Consumo de DrogasMonografia Consumo de Drogas
Monografia Consumo de Drogas
Gise1402
 
Monografia Desarrollo Humano
Monografia Desarrollo HumanoMonografia Desarrollo Humano
Monografia Desarrollo Humano
G RG
 
스프링보다 중요한 스프링 이야기
스프링보다 중요한 스프링 이야기스프링보다 중요한 스프링 이야기
스프링보다 중요한 스프링 이야기
Sungchul Park
 
Continuous Integration With Hudson (and Jenkins)
Continuous Integration With Hudson (and Jenkins)Continuous Integration With Hudson (and Jenkins)
Continuous Integration With Hudson (and Jenkins)
Carlo Bonamico
 
Monografias de las drogas
Monografias de las drogasMonografias de las drogas
Monografias de las drogasElio Lazo
 
MONOGRAFIA SOBRE DROGAS
MONOGRAFIA SOBRE DROGASMONOGRAFIA SOBRE DROGAS
MONOGRAFIA SOBRE DROGASamescr
 
Trabajo monografico de contaminación del río huatanay y su imagen en la activ...
Trabajo monografico de contaminación del río huatanay y su imagen en la activ...Trabajo monografico de contaminación del río huatanay y su imagen en la activ...
Trabajo monografico de contaminación del río huatanay y su imagen en la activ...Elio Lazo
 
Ejemplo presentación país
Ejemplo presentación paísEjemplo presentación país
Ejemplo presentación paísCoral Baz
 
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)Elio Lazo
 
Design for developers
Design for developersDesign for developers
Design for developers
Johan Ronsse
 

Destacado (20)

A crash course in responsive design
A crash course in responsive designA crash course in responsive design
A crash course in responsive design
 
ワンクリックデプロイ101 #ocdeploy
ワンクリックデプロイ101 #ocdeployワンクリックデプロイ101 #ocdeploy
ワンクリックデプロイ101 #ocdeploy
 
How to grow 1 foot taller
How to grow 1 foot tallerHow to grow 1 foot taller
How to grow 1 foot taller
 
Monografías, citas y referencias
Monografías, citas y referenciasMonografías, citas y referencias
Monografías, citas y referencias
 
Noder が Titanium Mobile で 作ってみた
Noder が Titanium Mobile で 作ってみた Noder が Titanium Mobile で 作ってみた
Noder が Titanium Mobile で 作ってみた
 
La Inteligencia Emocional en el Mundo Empresarial de la Secretaria Ejecutiva,...
La Inteligencia Emocional en el Mundo Empresarial de la Secretaria Ejecutiva,...La Inteligencia Emocional en el Mundo Empresarial de la Secretaria Ejecutiva,...
La Inteligencia Emocional en el Mundo Empresarial de la Secretaria Ejecutiva,...
 
Perfil de la secretaria ejecutiva
Perfil de la secretaria ejecutivaPerfil de la secretaria ejecutiva
Perfil de la secretaria ejecutiva
 
Monografia Consumo de Drogas
Monografia Consumo de DrogasMonografia Consumo de Drogas
Monografia Consumo de Drogas
 
Monografia Desarrollo Humano
Monografia Desarrollo HumanoMonografia Desarrollo Humano
Monografia Desarrollo Humano
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
스프링보다 중요한 스프링 이야기
스프링보다 중요한 스프링 이야기스프링보다 중요한 스프링 이야기
스프링보다 중요한 스프링 이야기
 
Continuous Integration With Hudson (and Jenkins)
Continuous Integration With Hudson (and Jenkins)Continuous Integration With Hudson (and Jenkins)
Continuous Integration With Hudson (and Jenkins)
 
Monografias de las drogas
Monografias de las drogasMonografias de las drogas
Monografias de las drogas
 
MONOGRAFIA SOBRE DROGAS
MONOGRAFIA SOBRE DROGASMONOGRAFIA SOBRE DROGAS
MONOGRAFIA SOBRE DROGAS
 
Trabajo monografico de contaminación del río huatanay y su imagen en la activ...
Trabajo monografico de contaminación del río huatanay y su imagen en la activ...Trabajo monografico de contaminación del río huatanay y su imagen en la activ...
Trabajo monografico de contaminación del río huatanay y su imagen en la activ...
 
Ejemplo presentación país
Ejemplo presentación paísEjemplo presentación país
Ejemplo presentación país
 
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
 
Monografía contaminación ambiental
Monografía contaminación ambientalMonografía contaminación ambiental
Monografía contaminación ambiental
 
Design for developers
Design for developersDesign for developers
Design for developers
 
Monografia terminado
Monografia terminadoMonografia terminado
Monografia terminado
 

Similar a La Robótica

Presentación Robótica
Presentación RobóticaPresentación Robótica
Presentación Robótica
alejandro
 
La roboticaysusaplicaciones.
La roboticaysusaplicaciones.La roboticaysusaplicaciones.
La roboticaysusaplicaciones.
Jhonatan Mendoza
 
Robots
Robots Robots
Robots
shashimy
 
Robotica y sus Aplicaciones
Robotica y sus AplicacionesRobotica y sus Aplicaciones
Robotica y sus Aplicaciones
Oscar Eduardo Lòpez Becerra
 
Taller de sistemas roboticos
Taller de sistemas roboticosTaller de sistemas roboticos
Taller de sistemas roboticos
Ricardo Joel Robinson Gonzalez
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
allysonjuliete21
 
Robotica xd
Robotica xdRobotica xd
Robotica xd
Estarlin Javier
 
La robotica
La roboticaLa robotica
robotica-100825223910-phpapp01 (1).pdf
robotica-100825223910-phpapp01 (1).pdfrobotica-100825223910-phpapp01 (1).pdf
robotica-100825223910-phpapp01 (1).pdf
GabrielaPosada7
 
Robótica y sus Aplicaciones
Robótica y sus AplicacionesRobótica y sus Aplicaciones
Robótica y sus Aplicaciones
Anthony Agelvis
 

Similar a La Robótica (20)

Presentación Robótica
Presentación RobóticaPresentación Robótica
Presentación Robótica
 
La roboticaysusaplicaciones.
La roboticaysusaplicaciones.La roboticaysusaplicaciones.
La roboticaysusaplicaciones.
 
La robotica 1
La robotica 1La robotica 1
La robotica 1
 
Robots
Robots Robots
Robots
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
 
Robotica y sus Aplicaciones
Robotica y sus AplicacionesRobotica y sus Aplicaciones
Robotica y sus Aplicaciones
 
Taller de sistemas roboticos
Taller de sistemas roboticosTaller de sistemas roboticos
Taller de sistemas roboticos
 
IA Robotica
IA RoboticaIA Robotica
IA Robotica
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
 
La Robotica
La RoboticaLa Robotica
La Robotica
 
Robotica xd
Robotica xdRobotica xd
Robotica xd
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
robotica-100825223910-phpapp01 (1).pdf
robotica-100825223910-phpapp01 (1).pdfrobotica-100825223910-phpapp01 (1).pdf
robotica-100825223910-phpapp01 (1).pdf
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Robótica y sus Aplicaciones
Robótica y sus AplicacionesRobótica y sus Aplicaciones
Robótica y sus Aplicaciones
 
la robotica Juan bolaños
la robotica Juan bolañosla robotica Juan bolaños
la robotica Juan bolaños
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

La Robótica

  • 1. La Universidad Autónoma de Guerrero Trabajo sobre la educación de Tic's • Alejandro Moyao Hernández,  • Francisco Armando Dueñas Rodríguez, • Wikimedia,  • Monografias. Universidad Autónoma de Guerrero, Av. Lázaro Cárdenas s/n. Ciudad  Universitaria.  Chilpancingo, Gro., 39000. México.  moyao1@hotmail.com fduenas_@hotmail.com   http://es.wikipedia.org/wiki/Ro   bótica   http://www.monografias.com/trabajos6/larobo/larobo.shtml RESUMEN: Veremos un breve concepto de que es la robótica y cuáles son sus componentes para desarrollar la  robotica, las materias que se ocupan para su desarrollo, como por ejemplo una de las materias que estan  son la mecánica, la informatica, la electronica y varias mas. Tendremos que ver la historia de la robotica, trataremos temas como las 3 leyes de la robótica, la  clasificaion de robots, su industria, como se trata en la educacion, como se programa con ellos etc.
  • 2. 1 INTRODUCCIÓN  La historia de la robótica ha estado unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar  el deseo humano de crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo. El ingeniero español  Leonardo   Torres   Quevedo  (GAP)  (que   construyó   el   primer   mando   a   distancia     para   su   torpedo  automóvil mediante telegrafia  sin hilo, el ajedrecista automático, el primer transbordador aéreo y otros  muchos ingenios) acuñó el término "automática" en relación con la teoría de la automatización de  tareas tradicionalmente asociadas a los humanos. La mayor parte de la gente tiene una idea de lo que es la robótica, sabe sus aplicaciones y el potencial  que tiene; sin embargo, no conocen el origen de la palabra robot, ni tienen idea del origen de las  aplicaciones útiles de la robótica como ciencia. En la robótica se tienen 3 leyes con las cuales se rige a un robot, esto se hace por el temor de que algun  robot pueda revelarse a su creador. 1. Un robot no debe dañar a un ser humano o, por su inacción, dejar que un ser humano sufra daño.  2. Un  robot debe obedecer las órdenes  que le son dadas por un ser humano, excepto   si  estas  órdenes entran en conflicto con la Primera Ley.  3. Un robot debe proteger su propia existencia, hasta donde esta protección no entre en conflicto  con la Primera o la Segunda Ley.  2­ ¿QUE ES UN ROBOT? Para muchas personas el significado de robot signifiquen   cosas diferentes y distintas , ya sea por la  rama   en   la   que   se   encuentren,   es   decir   para   un   técnico   en   mantenimiento   es   una   colección   de  componentes mecánicos y electrónicos ; por otra parte un ingeniero en sistemas puede pensar que un  robot es una colección de subsistemas interrelacionados; un programador el simplemente lo ve como  una máquina ha ser programada y para un ingeniero de manufactura es una máquina capaz de realizar  un tarea específica.  La robótica es la ciencia y la tecnologiá de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones  de   los   robots.   La   robótica   combina   diversas   disciplinas   como   son:   la   mecánica,   la   electrónica,   la  informática , la inteligencia artificial y la ingeniería de control. Otras áreas importantes en robótica son  el algebra, los autómatas programales y las maquinas de estados. El término fue acuñado originalmente  por isaac Asimov. Un robot puede ser descompuesto en un conjunto de subsistemas funcionales: procesos, planeación,  control, sensores, sistemas eléctricos, y sistemas mecánicos.
  • 3. Estos subsistemas en los cuales se dividen las partes de un robot son detalladamente los siquientes; 1. Subsistema de softwera 2. Subsistema de Procesos 3. Subsistema de planeacion 4. Subsistema de control 5. Subsistema electrico 6. Subsistema mecanico 7. Subsistema de sensores. 1.­   El  subsistema   de  Software  es   una   parte   implícita   de   los   subsistemas   de   sensores,  planeación, y control; que integra todos los subsistemas como un todo.  2.­ El Subsistema de Procesos incluye las tareas que lleva acabo el robot, el medio ambiente en  el cual es colocado, y la interacción entre este y el robot. Este es el dominio de la ingeniería aplicada.  Antes de que un robot pueda realizar una tarea, ésta debe ser buscada dentro de una secuencia de pasos  que el robot pueda ejecutar. 3.­ El Subsistema de Planeación tiene como tarea la  búsqueda , el cuál incluye los modelos  de procesos inteligentes, percepción y planeación. En el modelo de procesos, los datos que se obtienen  de una variedad de sensores son fusionados con modelos matemáticos de las tareas para formar un  modelo del mundo. Al usar este modelo de mundo, el proceso de percepción selecciona la estrategia  para ejecutar la tarea. Estas estrategias son convertidas dentro de los programas de control de el robot  durante el proceso de planeación. 4.­ Subsistema de Control  se encarga de ejecutar todos los programas, en este subsistema, los  comandos   de   alto   nivel   son   convertidos   en   referencias   para   actuadores   físicos,   los   valores  retroalimentados son comparados contra estas referencias, y los algoritmos de control estabilizan el  movimiento de los elementos físicos.  Desde el subsistema de control se alimentan las referencias de los actuadores al 5.­  Subsistema Eléctrico el cuál incluye todos los controles eléctricos de los actuadores. Los  actuadores   hidráulicos   y   neumáticos   son   usualmente   manejados   por   electroválvulas   controladas.  También, este subsistema contiene computadoras, interfaces, y fuentes de alimentación.
  • 4. 6.­ Subsistema Mecánico en esta los actuadores manejan los mecanismos en el para operar en  el medio ambiente, esto es, realizar una tarea determinada.  7.­ Los parámetros dentro del robot y del medio ambiente son monitoreados por el Subsistema  de Sensores; ésta información sensórica se utiliza como retroalimentación en las ganancias de lazo  cerrado para detectar potencialmente las situaciones peligrosas, para verificar que las tareas se realizan  correctamente, y para construir un modelo del mundo.  Historia de los Robóts La historia de la robótica ha estado unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar  el deseo humano de crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo. El ingeniero español  Leonardo   Torres   Quevedo  (GAP)  (que   construyó   el   primer   mando   a   distancia     para   su   torpedo  automóvil mediante telegrafia  sin hilo, el ajedrecista automático, el primer transbordador aéreo y otros  muchos ingenios) acuñó el término "automática" en relación con la teoría de la automatización de  tareas tradicionalmente asociadas a los humanos. Por   siglos   el   ser   humano   ha   construido   máquinas   que   imiten   las   partes   del   cuerpo   humano.   Los  antiguos egipcios unieron brazos mecánicos a las estatuas de sus dioses. Estos brazos fueron operados  por sacerdotes, quienes clamaban que el movimiento de estos era inspiración de sus dioses. Los griegos  construyeron estatuas que operaban con sistemas hidráulicas, los cuales se utilizaban para fascinar a los  adoradores de los templos.  El término robótica es acuñado por Isaac Asimov, definiendo a la ciencia que estudia a los robots. Las tres leyes de la robótica Estos principios fueron denominados por Asimov las tres leyes de la robóticalas , y son:  1. Un robot no puede actuar contra un ser humano o, mediante la inacción, que un ser humano  sufra daños. 1. Un   robot   debe   de   obedecer   las   ordenes   dadas   por   los   seres   humanos,   salvo   que   estén   en  conflictos con la primera ley.  1. Un robot debe proteger su propia existencia, a no ser que esté en conflicto con las dos primeras  leyes. 
  • 5. Estas leyes surgen como medida de protección para los seres humanos. Según el propio Asimov, la  concepción de las leyes de la robótica quería contrarrestar un supuesto "complejo de Frankenstein", es  decir, un temor que el ser humano desarrollaría frente a unas máquinas que hipotéticamente pudieran  rebelarse y alzarse contra sus creadores. De intentar siquiera desobedecer una de las leyes, el cerebro  positrónico   del robot resultaría dañado  irreversiblemente y el robot moriría. A un primer  nivel  no  presenta ningún problema dotar a los robots con tales leyes, a fin de cuentas, son máquinas creadas por  el hombre para su servicio. La complejidad reside en que el robot pueda distinguir cuáles son todas las  situaciones que abarcan las tres leyes, o sea poder deducirlas en el momento. Por ejemplo saber en  determinada situación si una persona está corriendo daño o no, y deducir cuál es la fuente del daño.  Conclusión El ser humano sueña con producir vida, que ha llegado a crear vida artificial. Desde tiempos remotos el  ser humano ha   hecho creaciones sobre artefactos con movimientos propios que suplentan el trabajo  humano por el suyo. Estos proyectos llevados no solo constan de material sino tambien de una variacion de componentes  mecánicos,   electrónicos,   eléctricos,   ingeniería   artificial,   etc.   No   solo   eso   sino   que   consisten   en  subsitemas que los cuales se les ordena. En el desarrollo y programación de los robóts deben tener tres leyes en las que debe de respetar la vida  humana.