SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO SEGUIDOR DE LINEA: 
El Proyecto Seguidor De Línea es el trabajo final del presente año 
2014 con el cual queremos demostrar lo aprendido durante el año 
transcurrido… 
El Proyecto Seguidor De línea junto a el programa robo_lab 
Que nos acompañó en el diseño de la maquina…
Los robots seguidores de línea son probablemente uno de los 
primeros robots que cualquier robotiza realiza en su vida, se pueden 
hacer con electrónica análoga o los hay con mayor tecnología. En 
robótica ya hemos conocido muchos diseños, formas, componentes y 
programas que los robotizas usan en sus robots y hemos 
seleccionados las mejores partes para fabricar un seguidor de línea 
en el estado del arte actual. 
Adicionalmente al listado de partes que puedes usar hemos 
desarrollado en colaboración con algunos robotizas dos tutoriales ya 
famosos para que puedas construir tus seguidores de línea.. 
Seguidor de línea finalizado… 
Los robots seguidores de línea son robots capaces de seguir una 
línea marcada en el suelo. Normalmente esta línea es de color negro 
sobre un fondo blanco. Son unos robots muy sencillos pero vistosos 
y todo amante de la robótica ha tenido que experimentar con ellos 
en sus inicios.
Esta vez, vamos a dejar nuestro microcontrolador en el cajón, y lo 
abordaremos haciendo uso de la teoría vista durante las primeras 
semanas de clase en cualquier curso de "Electrónica Digital" y 
emplearemos solamente circuitos combi nacionales, debidamente 
simplificados para el diseño del controlador. Con esto intentamos 
introducir en el "mundillo de la robótica" a aquellos compañeros que 
estén disfrutando de sus clases 
. 
Estructura básica: 
Estos robots pueden variar desde los más básicos (siguen una línea 
única) hasta los robots que recorren complicados circuitos en un
tiempo récord. Hay numerosas competiciones patrocinadas por 
universidades y empresas, en las que los robots participan en 
diferentes categorías: velocistas, rastreadores, laberintos...La UPM 
también tiene su propia competición organizada en la ETSI 
Industriales por asociación de estudiantes "Reset". 
Aunque cada robot tiene sus propias particularidades (¡ahí está el 
reto!) todos ellos comparten una misma estructura básica: 
Sensores: Un rastreador detecta la línea a seguir por medio de dos 
sensores. Hay muchos tipos de sensores que se pueden usar para este 
fin; sin embargo, los más populares son los sensores infrarrojos (IR), 
que en su versión más común constan cada uno del dúo: LED 
infrarrojo más fototransistor. El primero emite una pequeña señal 
infrarroja que será "rebotada o absorbida" dependiendo de la base 
(fondo blanco o línea negra) y ésta será detectado por el 
fototransistor. 
Para nuestra aplicación consideraremos que la salida de estos 
sensores será "0" cuando vean "blanco" y "1" cuando vean "negro". 
Por ejemplo, podríamos usar el sensor del 
fabricante Fairchild QRE1113 (Ver DataSheet).
Motores: El robot se mueve utilizando motores. Dependiendo del 
tamaño, el peso, la precisión del motor, entre otros factores, éstos 
pueden ser de varias clases: motores de corriente continua, motor 
paso a paso o los siempre agradecidos servomotores. Para este 
ejercicio vamos a suponer que tenemos 2 motores de corriente 
continua con un pequeño circuito digital de control. Cada motor es 
gobernado mediante 2 bits: el bit "P" (poder) indica si el motor está 
encendido (1) o apagado (0) , y el bit "S" que indicará el sentido de 
giro, "0" (derecha) y "1" (izquierda). 
Ruedas: Las ruedas del robot son movidas por los motores. 
Normalmente se usan ruedas de materiales anti-deslizantes para 
asegurar buena tracción. Su tamaño es otro factor a tener en cuenta 
a la hora de armar el robot. 
Fuente de energía: El robot obtiene la energía que necesita para su 
funcionamiento de baterías. El peso, capacidad de descarga y 
duración son factores a tener en cuenta a la hora de escoger un 
modelo o tamaño. 
Tarjeta de control: Ella es la responsable de la lectura de los 
sensores, la toma de decisiones y el control de los motores. En la 
actualidad, se emplean pequeños y baratos microcontroladores para 
ello. Sin embargo, nosotros lo haremos utilizando el menor número de 
circuitos combi nacionales en lógica TTL.
Funcionamiento 
El algoritmo para seguir la línea es muy sencillo. Si ambos sensores 
detectan "negro" el robot seguirá avanzando. Cuando el sensor de la 
derecha detecte "blanco" y el de la izquierda "negro", el robot girará 
a la izquierda, y cuando ocurra el caso contrario girará a la derecha. 
Si ambos sensores leen "blanco", el robot permanecerá parado.
Análisis del problema 
En primer lugar tenemos que entender cuáles son las especificaciones 
que debe cumplir nuestro sistema. Ya sabemos que nuestro circuito 
tendrá dos entradas: los dos sensores "C1" y "C2", y cuatro salidas: 
"S1" y "P1" para el motor izquierdo y "S2" y "P2" para el motor 
derecho.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguidor de linea con arduino
Seguidor de linea con arduinoSeguidor de linea con arduino
Seguidor de linea con arduino
Carlos Arturo Alarcón Romero
 
Introduccion a La Robotica
Introduccion a La RoboticaIntroduccion a La Robotica
Introduccion a La Robotica
Alberto Jimenez
 
Reloj digital
Reloj digitalReloj digital
Reloj digital
David Acsaraya
 
Dispositivos analógicos y digitales
Dispositivos analógicos y digitalesDispositivos analógicos y digitales
Dispositivos analógicos y digitales
Kriistian Palomino
 
Cinemática Directa e Inversa de un robot de 3 Grados de Libertad
Cinemática Directa e Inversa de un robot de 3 Grados de LibertadCinemática Directa e Inversa de un robot de 3 Grados de Libertad
Cinemática Directa e Inversa de un robot de 3 Grados de Libertad
María Inés Cahuana Lázaro
 
DISEÑO BRAZO ROBOT 5GDL
DISEÑO BRAZO ROBOT 5GDL DISEÑO BRAZO ROBOT 5GDL
DISEÑO BRAZO ROBOT 5GDL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Robot Seguidor de Linea
Robot Seguidor de LineaRobot Seguidor de Linea
Robot Seguidor de Linea
cristi9908
 
Seguidor de linea
Seguidor de lineaSeguidor de linea
Seguidor de lineataicon
 
Práctica de flip flops
Práctica de flip flopsPráctica de flip flops
Práctica de flip flops
kartorrealba
 
Sensores de luz
Sensores de luzSensores de luz
Sensores de luz
gmeneses23
 
Sensores de luz
Sensores de luzSensores de luz
Sensores de luzBetty_87
 
Multiplexación de Display 7 Segmentos
Multiplexación de Display 7 SegmentosMultiplexación de Display 7 Segmentos
Multiplexación de Display 7 Segmentos
SNPP
 
Robot seguidor de linea
Robot seguidor de lineaRobot seguidor de linea
Robot seguidor de linea
Ronald Gutierrez
 
Aplicaciones del diodo
Aplicaciones del diodoAplicaciones del diodo
Aplicaciones del diodo
Enrique
 
Estructura básica de robots
Estructura básica de robotsEstructura básica de robots
Estructura básica de robots
jca332001
 
Electrónica para niños
Electrónica para niñosElectrónica para niños
Electrónica para niños
lalaly28
 

La actualidad más candente (20)

Seguidor de linea con arduino
Seguidor de linea con arduinoSeguidor de linea con arduino
Seguidor de linea con arduino
 
Introduccion a La Robotica
Introduccion a La RoboticaIntroduccion a La Robotica
Introduccion a La Robotica
 
Seguidor de linea
Seguidor de lineaSeguidor de linea
Seguidor de linea
 
Reloj digital
Reloj digitalReloj digital
Reloj digital
 
Dispositivos analógicos y digitales
Dispositivos analógicos y digitalesDispositivos analógicos y digitales
Dispositivos analógicos y digitales
 
Cinemática Directa e Inversa de un robot de 3 Grados de Libertad
Cinemática Directa e Inversa de un robot de 3 Grados de LibertadCinemática Directa e Inversa de un robot de 3 Grados de Libertad
Cinemática Directa e Inversa de un robot de 3 Grados de Libertad
 
DISEÑO BRAZO ROBOT 5GDL
DISEÑO BRAZO ROBOT 5GDL DISEÑO BRAZO ROBOT 5GDL
DISEÑO BRAZO ROBOT 5GDL
 
Robot movil
Robot movilRobot movil
Robot movil
 
Robot Seguidor de Linea
Robot Seguidor de LineaRobot Seguidor de Linea
Robot Seguidor de Linea
 
Seguidor de linea
Seguidor de lineaSeguidor de linea
Seguidor de linea
 
Práctica de flip flops
Práctica de flip flopsPráctica de flip flops
Práctica de flip flops
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
 
Sensores de luz
Sensores de luzSensores de luz
Sensores de luz
 
Tema 4-sensores
Tema 4-sensoresTema 4-sensores
Tema 4-sensores
 
Sensores de luz
Sensores de luzSensores de luz
Sensores de luz
 
Multiplexación de Display 7 Segmentos
Multiplexación de Display 7 SegmentosMultiplexación de Display 7 Segmentos
Multiplexación de Display 7 Segmentos
 
Robot seguidor de linea
Robot seguidor de lineaRobot seguidor de linea
Robot seguidor de linea
 
Aplicaciones del diodo
Aplicaciones del diodoAplicaciones del diodo
Aplicaciones del diodo
 
Estructura básica de robots
Estructura básica de robotsEstructura básica de robots
Estructura básica de robots
 
Electrónica para niños
Electrónica para niñosElectrónica para niños
Electrónica para niños
 

Destacado

Manual seguidor de linea
Manual seguidor de lineaManual seguidor de linea
Manual seguidor de lineaENRIQUE PIGUAVE
 
seguidor de linea
seguidor de lineaseguidor de linea
seguidor de linea
Yupi Raton
 
Proyecto: Robot seguidor de línea
Proyecto: Robot seguidor de líneaProyecto: Robot seguidor de línea
Proyecto: Robot seguidor de línea
Francesc Perez
 
Carro seguidor de luz... Electronica y digital
Carro seguidor de luz... Electronica y digital Carro seguidor de luz... Electronica y digital
Carro seguidor de luz... Electronica y digital
Eduardo Arévalo Angamarca
 
Robot seguidor de línea con software y hardware
Robot seguidor de línea con software y hardwareRobot seguidor de línea con software y hardware
Robot seguidor de línea con software y hardwareNamsohj Ozarazil
 
Seguidor de linea
Seguidor de lineaSeguidor de linea
Seguidor de lineaguidoeddy
 
REDES NEURONALES -Deteccion de obstaculos por medio de un robot
REDES NEURONALES -Deteccion de obstaculos por medio de un robotREDES NEURONALES -Deteccion de obstaculos por medio de un robot
REDES NEURONALES -Deteccion de obstaculos por medio de un robot
UAEM
 
Robotica
RoboticaRobotica
Taller de scratch 1.1
Taller de scratch 1.1Taller de scratch 1.1
Taller de scratch 1.1
rafaelru
 
taller scratch
taller scratchtaller scratch
taller scratchDaniVA68
 
Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...
Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...
Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...
fernandoposada
 
Experimentar y Compartir: una red para colaborar y aprender robótica en red”
Experimentar y Compartir: una red para colaborar y aprender robótica en red” Experimentar y Compartir: una red para colaborar y aprender robótica en red”
Experimentar y Compartir: una red para colaborar y aprender robótica en red”
Mertxe J. Badiola
 
Examen circuitos alterna solución
Examen circuitos alterna soluciónExamen circuitos alterna solución
Examen circuitos alterna solución
josglods
 
Examen circuitos corriente alterna 2 solucion
Examen circuitos corriente alterna 2 solucionExamen circuitos corriente alterna 2 solucion
Examen circuitos corriente alterna 2 solucion
josglods
 
Taller Arduino espacio-RES 3ª Sesion
Taller Arduino espacio-RES 3ª SesionTaller Arduino espacio-RES 3ª Sesion
Taller Arduino espacio-RES 3ª Sesion
José Pujol Pérez
 
Examen nudos y mallas 2 solución
Examen nudos y mallas 2 soluciónExamen nudos y mallas 2 solución
Examen nudos y mallas 2 solución
josglods
 

Destacado (20)

Manual seguidor de linea
Manual seguidor de lineaManual seguidor de linea
Manual seguidor de linea
 
seguidor de linea
seguidor de lineaseguidor de linea
seguidor de linea
 
Proyecto: Robot seguidor de línea
Proyecto: Robot seguidor de líneaProyecto: Robot seguidor de línea
Proyecto: Robot seguidor de línea
 
Carro seguidor de luz... Electronica y digital
Carro seguidor de luz... Electronica y digital Carro seguidor de luz... Electronica y digital
Carro seguidor de luz... Electronica y digital
 
Robot seguidor de línea con software y hardware
Robot seguidor de línea con software y hardwareRobot seguidor de línea con software y hardware
Robot seguidor de línea con software y hardware
 
Seguidor de linea
Seguidor de lineaSeguidor de linea
Seguidor de linea
 
REDES NEURONALES -Deteccion de obstaculos por medio de un robot
REDES NEURONALES -Deteccion de obstaculos por medio de un robotREDES NEURONALES -Deteccion de obstaculos por medio de un robot
REDES NEURONALES -Deteccion de obstaculos por medio de un robot
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Taller de scratch 1.1
Taller de scratch 1.1Taller de scratch 1.1
Taller de scratch 1.1
 
taller scratch
taller scratchtaller scratch
taller scratch
 
Taller sobre scratch
Taller sobre scratchTaller sobre scratch
Taller sobre scratch
 
taller scratch
taller scratchtaller scratch
taller scratch
 
Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...
Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...
Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...
 
Experimentar y Compartir: una red para colaborar y aprender robótica en red”
Experimentar y Compartir: una red para colaborar y aprender robótica en red” Experimentar y Compartir: una red para colaborar y aprender robótica en red”
Experimentar y Compartir: una red para colaborar y aprender robótica en red”
 
Examen circuitos alterna solución
Examen circuitos alterna soluciónExamen circuitos alterna solución
Examen circuitos alterna solución
 
Examen circuitos corriente alterna 2 solucion
Examen circuitos corriente alterna 2 solucionExamen circuitos corriente alterna 2 solucion
Examen circuitos corriente alterna 2 solucion
 
Senoides y fasores presentacion ppt
Senoides  y fasores presentacion pptSenoides  y fasores presentacion ppt
Senoides y fasores presentacion ppt
 
Taller Arduino espacio-RES 3ª Sesion
Taller Arduino espacio-RES 3ª SesionTaller Arduino espacio-RES 3ª Sesion
Taller Arduino espacio-RES 3ª Sesion
 
Examen nudos y mallas 2 solución
Examen nudos y mallas 2 soluciónExamen nudos y mallas 2 solución
Examen nudos y mallas 2 solución
 
2 problemas alterna
2 problemas alterna2 problemas alterna
2 problemas alterna
 

Similar a Proyecto seguidor de linea

Report cart line follower
Report cart line followerReport cart line follower
Report cart line follower
Jeisson Saavedra
 
Proyecto seguidor de linea
Proyecto seguidor de lineaProyecto seguidor de linea
Proyecto seguidor de linea
Arley Santiago Gutierrez Roa
 
Actividades 16 y 17
Actividades 16 y 17Actividades 16 y 17
Actividades 16 y 17
Upegui1999
 
Morfologia de los Robot
Morfologia de los RobotMorfologia de los Robot
Morfologia de los Robot
CesarAlonso31
 
2.búsqueda de información
2.búsqueda de información2.búsqueda de información
2.búsqueda de información
juanfer99
 
Unidad 5: Control y robótica
Unidad 5: Control y robóticaUnidad 5: Control y robótica
Unidad 5: Control y robótica
gabriela-technoteacher
 
Carrito seguidor de línea final 2
Carrito seguidor de línea final 2Carrito seguidor de línea final 2
Carrito seguidor de línea final 2dani
 
informe seguidor de linea
informe seguidor de linea informe seguidor de linea
informe seguidor de linea
cristi9908
 
presentacion # 1 hardware
presentacion # 1 hardwarepresentacion # 1 hardware
presentacion # 1 hardware
319512
 
Curso básico de introducción
Curso básico de introducciónCurso básico de introducción
Curso básico de introducciónDaniel Cruz
 
Trabajo7
Trabajo7Trabajo7
Trabajo7
diego2934
 
Proyecto robot tracker/seguidor de linea negra
Proyecto robot tracker/seguidor de linea negraProyecto robot tracker/seguidor de linea negra
Proyecto robot tracker/seguidor de linea negra
Lino Andres Copa
 

Similar a Proyecto seguidor de linea (20)

Report cart line follower
Report cart line followerReport cart line follower
Report cart line follower
 
Proyecto seguidor de linea
Proyecto seguidor de lineaProyecto seguidor de linea
Proyecto seguidor de linea
 
Actividades 16 y 17
Actividades 16 y 17Actividades 16 y 17
Actividades 16 y 17
 
Seguidor de linea
Seguidor de lineaSeguidor de linea
Seguidor de linea
 
Robot seguidor de linea
Robot seguidor de lineaRobot seguidor de linea
Robot seguidor de linea
 
Seguidores productos
Seguidores productosSeguidores productos
Seguidores productos
 
Seglinea
SeglineaSeglinea
Seglinea
 
Dfv
Dfv Dfv
Dfv
 
Morfologia de los Robot
Morfologia de los RobotMorfologia de los Robot
Morfologia de los Robot
 
2.búsqueda de información
2.búsqueda de información2.búsqueda de información
2.búsqueda de información
 
Unidad 5: Control y robótica
Unidad 5: Control y robóticaUnidad 5: Control y robótica
Unidad 5: Control y robótica
 
Carrito seguidor de línea final 2
Carrito seguidor de línea final 2Carrito seguidor de línea final 2
Carrito seguidor de línea final 2
 
informe seguidor de linea
informe seguidor de linea informe seguidor de linea
informe seguidor de linea
 
presentacion # 1 hardware
presentacion # 1 hardwarepresentacion # 1 hardware
presentacion # 1 hardware
 
Curso básico de introducción
Curso básico de introducciónCurso básico de introducción
Curso básico de introducción
 
Proy iker4
Proy iker4Proy iker4
Proy iker4
 
Trabajo7
Trabajo7Trabajo7
Trabajo7
 
Proyecto robot tracker/seguidor de linea negra
Proyecto robot tracker/seguidor de linea negraProyecto robot tracker/seguidor de linea negra
Proyecto robot tracker/seguidor de linea negra
 
Trabajo
Trabajo  Trabajo
Trabajo
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Proyecto seguidor de linea

  • 1. PROYECTO SEGUIDOR DE LINEA: El Proyecto Seguidor De Línea es el trabajo final del presente año 2014 con el cual queremos demostrar lo aprendido durante el año transcurrido… El Proyecto Seguidor De línea junto a el programa robo_lab Que nos acompañó en el diseño de la maquina…
  • 2. Los robots seguidores de línea son probablemente uno de los primeros robots que cualquier robotiza realiza en su vida, se pueden hacer con electrónica análoga o los hay con mayor tecnología. En robótica ya hemos conocido muchos diseños, formas, componentes y programas que los robotizas usan en sus robots y hemos seleccionados las mejores partes para fabricar un seguidor de línea en el estado del arte actual. Adicionalmente al listado de partes que puedes usar hemos desarrollado en colaboración con algunos robotizas dos tutoriales ya famosos para que puedas construir tus seguidores de línea.. Seguidor de línea finalizado… Los robots seguidores de línea son robots capaces de seguir una línea marcada en el suelo. Normalmente esta línea es de color negro sobre un fondo blanco. Son unos robots muy sencillos pero vistosos y todo amante de la robótica ha tenido que experimentar con ellos en sus inicios.
  • 3. Esta vez, vamos a dejar nuestro microcontrolador en el cajón, y lo abordaremos haciendo uso de la teoría vista durante las primeras semanas de clase en cualquier curso de "Electrónica Digital" y emplearemos solamente circuitos combi nacionales, debidamente simplificados para el diseño del controlador. Con esto intentamos introducir en el "mundillo de la robótica" a aquellos compañeros que estén disfrutando de sus clases . Estructura básica: Estos robots pueden variar desde los más básicos (siguen una línea única) hasta los robots que recorren complicados circuitos en un
  • 4. tiempo récord. Hay numerosas competiciones patrocinadas por universidades y empresas, en las que los robots participan en diferentes categorías: velocistas, rastreadores, laberintos...La UPM también tiene su propia competición organizada en la ETSI Industriales por asociación de estudiantes "Reset". Aunque cada robot tiene sus propias particularidades (¡ahí está el reto!) todos ellos comparten una misma estructura básica: Sensores: Un rastreador detecta la línea a seguir por medio de dos sensores. Hay muchos tipos de sensores que se pueden usar para este fin; sin embargo, los más populares son los sensores infrarrojos (IR), que en su versión más común constan cada uno del dúo: LED infrarrojo más fototransistor. El primero emite una pequeña señal infrarroja que será "rebotada o absorbida" dependiendo de la base (fondo blanco o línea negra) y ésta será detectado por el fototransistor. Para nuestra aplicación consideraremos que la salida de estos sensores será "0" cuando vean "blanco" y "1" cuando vean "negro". Por ejemplo, podríamos usar el sensor del fabricante Fairchild QRE1113 (Ver DataSheet).
  • 5. Motores: El robot se mueve utilizando motores. Dependiendo del tamaño, el peso, la precisión del motor, entre otros factores, éstos pueden ser de varias clases: motores de corriente continua, motor paso a paso o los siempre agradecidos servomotores. Para este ejercicio vamos a suponer que tenemos 2 motores de corriente continua con un pequeño circuito digital de control. Cada motor es gobernado mediante 2 bits: el bit "P" (poder) indica si el motor está encendido (1) o apagado (0) , y el bit "S" que indicará el sentido de giro, "0" (derecha) y "1" (izquierda). Ruedas: Las ruedas del robot son movidas por los motores. Normalmente se usan ruedas de materiales anti-deslizantes para asegurar buena tracción. Su tamaño es otro factor a tener en cuenta a la hora de armar el robot. Fuente de energía: El robot obtiene la energía que necesita para su funcionamiento de baterías. El peso, capacidad de descarga y duración son factores a tener en cuenta a la hora de escoger un modelo o tamaño. Tarjeta de control: Ella es la responsable de la lectura de los sensores, la toma de decisiones y el control de los motores. En la actualidad, se emplean pequeños y baratos microcontroladores para ello. Sin embargo, nosotros lo haremos utilizando el menor número de circuitos combi nacionales en lógica TTL.
  • 6. Funcionamiento El algoritmo para seguir la línea es muy sencillo. Si ambos sensores detectan "negro" el robot seguirá avanzando. Cuando el sensor de la derecha detecte "blanco" y el de la izquierda "negro", el robot girará a la izquierda, y cuando ocurra el caso contrario girará a la derecha. Si ambos sensores leen "blanco", el robot permanecerá parado.
  • 7. Análisis del problema En primer lugar tenemos que entender cuáles son las especificaciones que debe cumplir nuestro sistema. Ya sabemos que nuestro circuito tendrá dos entradas: los dos sensores "C1" y "C2", y cuatro salidas: "S1" y "P1" para el motor izquierdo y "S2" y "P2" para el motor derecho.