SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Como la robótica contribuye en lo industrial al mejoramiento de vida?        Presentado por: Wendy Katherine Peña Sinisterra
LA ROBÓTICA 	La robótica es la ciencia y la tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots. La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial y la ingeniería de control; otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables y las maquinas de estados.
Breve Historia de la Robótica Por siglos el ser humano ha construido máquinas que imiten las partes del cuerpo humano. Los antiguos egipcios unieron brazos mecánicos a las estatuas de sus dioses. Estos brazos fueron operados por sacerdotes , quienes clamaban que el movimiento de estos era inspiración de sus dioses. Los griegos cosntruyeron estatuas que operaban con sistemas hidráulicos, los cuales se utilizaban para fascinar a los adoradores de los templos. Durante los siglos XVII y XVIII en Europa fueron construidos muñecos mecánicos muy ingeniosos que tenían algunas características de robots. Jacques de Vauncansos construyó varios músicos de tamaño humano a mediados del siglo XVIII. Esencialmente se trataba de robots mecánicos diseñados para un propositoespecífico: la diversión. En 1805, Henri Maillardertconstruyó una muñeca mecánica que era capaz de hacer dibujos. Una serie de levas se utilizaban como "el programa" para el dispositivo en el proceso de inscribir y dibujar. Estas creaciones mecánicas de forma humana deben considerarse como inversiones aisladas que reflejan el genio de hombres que se anticiparon a su época. Hubo otras inversiones mecánicas durante la revolución industrial, creadas por mentes de igual genio, muchas de las cuales estaban dirigidas al sector de la producción textil. Entre ellas se puede citar la hiladora giratoria de Hargreaves (1770), la hiladora mecánica de Crompton (1779), el telar mecánico de Cartwright (1785), el telar de Jacquard (1801), y otros.
El desarrollo en la tecnología, donde se incluyen las poderosas computadoras electrónicas, los actuadores de control retroalimentados, transmisión de potencia a través de engranes, y la tecnología en esensores han contribuido a flexibilizar los mecanismos autómatas para desempeñar tareas dentro de la industria. Son varios los factores que intervienen para que se desarrollaran los primeros robots en la década de los 50's. La investigación en inteligencia artificial desarrolló maneras de emular el procesamiento de información humana con computadoras electrónicas e inventó una variedad de mecanismos para probar sus teorías. No obstante las limitaciones de las máquinas robóticas actuales, el concepto popular de un robot es que tiene una apariencia humana y que actual como tal. Este concepto humanoide ha sido inspirado y estimulado por varias narraciones de ciencia ficción. Una obre checoslovaca publica en 1917 por KarelKapek, denominada Rossum's Universal Robots, dio lugar al término robot.  La palabra checa 'Robota' significa servidumbre o trabajador forzado, y cuando se tradujo al ingles se convirtió en el termino robot. Dicha narración se refiere a un brillante científico llamado Rossum y su hijo, quienes desarrollan una sustancia química que es similar al protoplasma. Utilizan ésta sustancia para fabricar robots, y sus planes consisten en que los robots sirvan a la clase humana de forma obediente para realizar todos los trabajos físicos. Rossum sigue realizando mejoras en el diseño de los robots, elimina órganos y otros elementos innecesarios, y finalmente desarrolla un ser 'perfecto'. El argumento experimenta un giro desagradable cuando los robots perfectos comienzan a no cumplir con su papel de servidores y se rebelan contra sus dueños, destruyendo toda vida humana. Entre los escritores de ciencia ficción, IssacAsimov contribuyó con varias narraciones relativas a robots, comenzó en 1939, a él se atribuye el acuñamiento del término Robótica. La imagen de robot que aparece en su obra es el de una máquina bien diseñada y con una seguridad garantizada que actúa de acuerdo con tres principios.
 Aunque prácticamente todos los campos de la industria son susceptibles de emplear robots para determinadas operaciones o trabajos, hoy vamos a mostrar las aplicaciones mas comunes de la robótica en la industria y nos concientizaremos de porque dicha herramienta es tan importante para el mejoramiento de vida…. Brazo robótico trabajando
Algunas aplicaciones son:
¿Como la robótica contribuye en lo industrial al mejoramiento de vida?  Pues bien, teniendo en cuenta las aplicaciones planteadas con anterioridad podemos responder el interrogante, diciendo que la robótica en lo industrial le contribuye tópicos muy importantes y necesarios al mejoramiento de vida, he incluso que gracias a su utilidad hoy en día se han hecho descubrimientos asombrosos, tanto en la medicina como en otros campos (por ejemplo la electricidad); sino fuese por el empleo de ésta los seres humanos nos veríamos expuestos a muchos riesgos, peligros y otras situaciones, puestos que se ha podido explorar lugares inaccesibles, cargar objetos excesivamente pesados y manipular sustancias de alto riesgo para el hombre.    	Y como tomar una de las utilidades mas destacables que es en el ámbito militar para la desactivación de artefactos explosivos, rastreo y múltiples usos mas los cuales han sido incondicionales para el desarrollo y bienestar de la sociedad.
Conclusión Todavía hoy se recurre a los robots, sobre todo cuando se trata de manipular productos peligrosos o cuando la actividad tiene lugar en un ambiente nocivo para las personas. Están dotados de un sencillo sistema de control que permite al operario controlar a distancia los movimientos del manipulador para realizar sus tareas. No se pueden considerar como robots propiamente, puesto que no funcionan de forma automática siguiendo un programa, aunque suelen tener la forma de un brazo mecánico, que constituye la estructura básica de los robots industriales. En conclusión, y respondiendo a este interrogante, podemos decir que la robótica en la industria le contribuye a la vida un mejoramiento muy comprometedor teniendo como referente los factores plasmados con anterioridad. Puesto que no solo le ayuda al hombre en sus quehaceres laborales sino que también le evita a éste arriesgarse ante hechos muy peligrosos en los cuales pueda tener como consecuencia la muerte misma; pero mas sin embargo, el empleo de los robots en el ámbito laboral nos permite como seres humanos perfeccionar nuestro trabajo y a la vez hacerlo menos peligroso y riesgoso tanto para la sociedad misma como para el operario. También podemos decir que el uso de los robots bien sean industriales o computarizados han contribuido un papel muy importante y único en la sociedad , puesto que gracias a empleo de estos no solo hace mas eficaz el trabajo o labor, sino que también hace que nuestra sociedad se desarrolle y tenga mas oportunidades como el uso de la computadora la cual ha sido muy útil hoy por hoy para almacenar y buscar información por medio del internet y así pasar de ser de una sociedad ignorante a una sociedad actualizada y con menor riesgo de alfabetismo.
MUCHAS GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

historia de los robots
historia de los robotshistoria de los robots
historia de los robotsInitaDiaz
 
Folleto+robotica
Folleto+roboticaFolleto+robotica
Folleto+robotica
carlos colque
 
Historia y evolución de los robots
Historia y evolución de los robotsHistoria y evolución de los robots
Historia y evolución de los robots
Esceptico75
 
Tomas santiago
Tomas santiagoTomas santiago
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
xiomara97
 
La Robótica y sus Aplicaciones
La Robótica y sus AplicacionesLa Robótica y sus Aplicaciones
La Robótica y sus Aplicaciones
YizuzErTipo
 
LA ROBOTICA
LA ROBOTICALA ROBOTICA
LA ROBOTICA
JoseMuoz274
 
La robotica diapositivas
La robotica diapositivasLa robotica diapositivas
La robotica diapositivas
natasoto
 
explorando herramientas
explorando herramientasexplorando herramientas
explorando herramientasalejixx14
 
La evolucion de la robotica
La evolucion de la roboticaLa evolucion de la robotica
La evolucion de la robotica
Carlos Julio Currea currea robles
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Lie P-rez
 
Valeria carreto cruz
Valeria carreto cruzValeria carreto cruz
Valeria carreto cruz
valeriacarreto9
 
Breve historia de la robótica
Breve historia de la robóticaBreve historia de la robótica
Breve historia de la robótica
allysonjuliete21
 
La robotica trabajo escrito
La robotica trabajo escritoLa robotica trabajo escrito
La robotica trabajo escrito
dannyzambranom
 

La actualidad más candente (16)

historia de los robots
historia de los robotshistoria de los robots
historia de los robots
 
Folleto+robotica
Folleto+roboticaFolleto+robotica
Folleto+robotica
 
Historia y evolución de los robots
Historia y evolución de los robotsHistoria y evolución de los robots
Historia y evolución de los robots
 
Tomas santiago
Tomas santiagoTomas santiago
Tomas santiago
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
La Robótica y sus Aplicaciones
La Robótica y sus AplicacionesLa Robótica y sus Aplicaciones
La Robótica y sus Aplicaciones
 
LA ROBOTICA
LA ROBOTICALA ROBOTICA
LA ROBOTICA
 
La robotica diapositivas
La robotica diapositivasLa robotica diapositivas
La robotica diapositivas
 
IA Robotica
IA RoboticaIA Robotica
IA Robotica
 
explorando herramientas
explorando herramientasexplorando herramientas
explorando herramientas
 
Presentacion robotica
Presentacion roboticaPresentacion robotica
Presentacion robotica
 
La evolucion de la robotica
La evolucion de la roboticaLa evolucion de la robotica
La evolucion de la robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Valeria carreto cruz
Valeria carreto cruzValeria carreto cruz
Valeria carreto cruz
 
Breve historia de la robótica
Breve historia de la robóticaBreve historia de la robótica
Breve historia de la robótica
 
La robotica trabajo escrito
La robotica trabajo escritoLa robotica trabajo escrito
La robotica trabajo escrito
 

Destacado

Yesseniamisseredes
YesseniamisseredesYesseniamisseredes
YesseniamisseredesYesse Stefy
 
Entonces te crees un Gerente de Proyectos
Entonces te crees un Gerente de ProyectosEntonces te crees un Gerente de Proyectos
Entonces te crees un Gerente de Proyectos
Luis Eduardo
 
Daniela !
Daniela !Daniela !
Daniela !Est_er
 
Mica 5to terminado
Mica 5to terminadoMica 5to terminado
Mica 5to terminado
micahabibo
 
Educación salud y enfermedad de hilda ruth zambrano vilchez
Educación salud y enfermedad de hilda ruth zambrano vilchezEducación salud y enfermedad de hilda ruth zambrano vilchez
Educación salud y enfermedad de hilda ruth zambrano vilchezHilda Zambrano
 
La formación en la empresa
La formación en la empresaLa formación en la empresa
La formación en la empresaformador_ocup_10
 
Mica 5to terminado
Mica 5to terminadoMica 5to terminado
Mica 5to terminadomicahabibo
 
Lo que se ve en los chinos
Lo que se ve en los chinosLo que se ve en los chinos
Lo que se ve en los chinos
rintinchin
 
Sin%20título%201 presentacion%20escaner[1]
Sin%20título%201 presentacion%20escaner[1]Sin%20título%201 presentacion%20escaner[1]
Sin%20título%201 presentacion%20escaner[1]Claudia_Casado
 
Software
SoftwareSoftware
Software
karlacalleja
 
Las competencias
Las competenciasLas competencias
Las competenciasmarleny1988
 
Elementos de la comunicacion
 Elementos de la comunicacion Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionsaulmaquinay
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativojbersosa
 
Twitter Ads
Twitter AdsTwitter Ads
Twitter Ads
E.Life España
 

Destacado (20)

Yesseniamisseredes
YesseniamisseredesYesseniamisseredes
Yesseniamisseredes
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Entonces te crees un Gerente de Proyectos
Entonces te crees un Gerente de ProyectosEntonces te crees un Gerente de Proyectos
Entonces te crees un Gerente de Proyectos
 
Daniela !
Daniela !Daniela !
Daniela !
 
Expo informatica
Expo informaticaExpo informatica
Expo informatica
 
Mica 5to terminado
Mica 5to terminadoMica 5to terminado
Mica 5to terminado
 
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Brucelosis
 
Educación salud y enfermedad de hilda ruth zambrano vilchez
Educación salud y enfermedad de hilda ruth zambrano vilchezEducación salud y enfermedad de hilda ruth zambrano vilchez
Educación salud y enfermedad de hilda ruth zambrano vilchez
 
La formación en la empresa
La formación en la empresaLa formación en la empresa
La formación en la empresa
 
Mica 5to terminado
Mica 5to terminadoMica 5to terminado
Mica 5to terminado
 
Lo que se ve en los chinos
Lo que se ve en los chinosLo que se ve en los chinos
Lo que se ve en los chinos
 
Sin%20título%201 presentacion%20escaner[1]
Sin%20título%201 presentacion%20escaner[1]Sin%20título%201 presentacion%20escaner[1]
Sin%20título%201 presentacion%20escaner[1]
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Integ de las TICS
Integ de las TICSInteg de las TICS
Integ de las TICS
 
Las competencias
Las competenciasLas competencias
Las competencias
 
Elementos de la comunicacion
 Elementos de la comunicacion Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
Clase2(capitulo10)
Clase2(capitulo10)Clase2(capitulo10)
Clase2(capitulo10)
 
Documento anexo yoga
Documento anexo yogaDocumento anexo yoga
Documento anexo yoga
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Twitter Ads
Twitter AdsTwitter Ads
Twitter Ads
 

Similar a Informatica 2

La robótica.ppt
La robótica.pptLa robótica.ppt
La robótica.ppt
Robert698766
 
Robotica vasquez
Robotica   vasquezRobotica   vasquez
Robotica vasquez
mariana vasquez castiblanco
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La historia de los robots 2 ara vg velazquez lol
La historia de los robots 2 ara vg velazquez lolLa historia de los robots 2 ara vg velazquez lol
La historia de los robots 2 ara vg velazquez lolaranza_lisset
 
La robotica diapositivas
La robotica diapositivasLa robotica diapositivas
La robotica diapositivasnatasoto
 
Robotica xd
Robotica xdRobotica xd
Robotica xd
Estarlin Javier
 
Robótica y sus Aplicaciones
Robótica y sus AplicacionesRobótica y sus Aplicaciones
Robótica y sus Aplicaciones
Anthony Agelvis
 
la robotica
la roboticala robotica
la robotica
Luis Quenguan
 
Robotica.docx
Robotica.docxRobotica.docx
Robotica.docx
Jhon680069
 
Robótica en el mundo
Robótica en el mundoRobótica en el mundo
Robótica en el mundo
Daniel Diaz
 
La Robotica
 La Robotica La Robotica
La roboticaysusaplicaciones.
La roboticaysusaplicaciones.La roboticaysusaplicaciones.
La roboticaysusaplicaciones.
Jhonatan Mendoza
 

Similar a Informatica 2 (20)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
La robótica.ppt
La robótica.pptLa robótica.ppt
La robótica.ppt
 
Robotica vasquez
Robotica   vasquezRobotica   vasquez
Robotica vasquez
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
La historia de los robots 2 ara vg velazquez lol
La historia de los robots 2 ara vg velazquez lolLa historia de los robots 2 ara vg velazquez lol
La historia de los robots 2 ara vg velazquez lol
 
La robotica diapositivas
La robotica diapositivasLa robotica diapositivas
La robotica diapositivas
 
Robotica xd
Robotica xdRobotica xd
Robotica xd
 
La Robótica
La RobóticaLa Robótica
La Robótica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Robótica y sus Aplicaciones
Robótica y sus AplicacionesRobótica y sus Aplicaciones
Robótica y sus Aplicaciones
 
La Robotica
La RoboticaLa Robotica
La Robotica
 
la robotica
la roboticala robotica
la robotica
 
La robotica 1
La robotica 1La robotica 1
La robotica 1
 
Robotica.docx
Robotica.docxRobotica.docx
Robotica.docx
 
Robótica en el mundo
Robótica en el mundoRobótica en el mundo
Robótica en el mundo
 
La Robotica
 La Robotica La Robotica
La Robotica
 
La roboticaysusaplicaciones.
La roboticaysusaplicaciones.La roboticaysusaplicaciones.
La roboticaysusaplicaciones.
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 

Informatica 2

  • 1. ¿Como la robótica contribuye en lo industrial al mejoramiento de vida? Presentado por: Wendy Katherine Peña Sinisterra
  • 2. LA ROBÓTICA La robótica es la ciencia y la tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots. La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial y la ingeniería de control; otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables y las maquinas de estados.
  • 3. Breve Historia de la Robótica Por siglos el ser humano ha construido máquinas que imiten las partes del cuerpo humano. Los antiguos egipcios unieron brazos mecánicos a las estatuas de sus dioses. Estos brazos fueron operados por sacerdotes , quienes clamaban que el movimiento de estos era inspiración de sus dioses. Los griegos cosntruyeron estatuas que operaban con sistemas hidráulicos, los cuales se utilizaban para fascinar a los adoradores de los templos. Durante los siglos XVII y XVIII en Europa fueron construidos muñecos mecánicos muy ingeniosos que tenían algunas características de robots. Jacques de Vauncansos construyó varios músicos de tamaño humano a mediados del siglo XVIII. Esencialmente se trataba de robots mecánicos diseñados para un propositoespecífico: la diversión. En 1805, Henri Maillardertconstruyó una muñeca mecánica que era capaz de hacer dibujos. Una serie de levas se utilizaban como "el programa" para el dispositivo en el proceso de inscribir y dibujar. Estas creaciones mecánicas de forma humana deben considerarse como inversiones aisladas que reflejan el genio de hombres que se anticiparon a su época. Hubo otras inversiones mecánicas durante la revolución industrial, creadas por mentes de igual genio, muchas de las cuales estaban dirigidas al sector de la producción textil. Entre ellas se puede citar la hiladora giratoria de Hargreaves (1770), la hiladora mecánica de Crompton (1779), el telar mecánico de Cartwright (1785), el telar de Jacquard (1801), y otros.
  • 4. El desarrollo en la tecnología, donde se incluyen las poderosas computadoras electrónicas, los actuadores de control retroalimentados, transmisión de potencia a través de engranes, y la tecnología en esensores han contribuido a flexibilizar los mecanismos autómatas para desempeñar tareas dentro de la industria. Son varios los factores que intervienen para que se desarrollaran los primeros robots en la década de los 50's. La investigación en inteligencia artificial desarrolló maneras de emular el procesamiento de información humana con computadoras electrónicas e inventó una variedad de mecanismos para probar sus teorías. No obstante las limitaciones de las máquinas robóticas actuales, el concepto popular de un robot es que tiene una apariencia humana y que actual como tal. Este concepto humanoide ha sido inspirado y estimulado por varias narraciones de ciencia ficción. Una obre checoslovaca publica en 1917 por KarelKapek, denominada Rossum's Universal Robots, dio lugar al término robot. La palabra checa 'Robota' significa servidumbre o trabajador forzado, y cuando se tradujo al ingles se convirtió en el termino robot. Dicha narración se refiere a un brillante científico llamado Rossum y su hijo, quienes desarrollan una sustancia química que es similar al protoplasma. Utilizan ésta sustancia para fabricar robots, y sus planes consisten en que los robots sirvan a la clase humana de forma obediente para realizar todos los trabajos físicos. Rossum sigue realizando mejoras en el diseño de los robots, elimina órganos y otros elementos innecesarios, y finalmente desarrolla un ser 'perfecto'. El argumento experimenta un giro desagradable cuando los robots perfectos comienzan a no cumplir con su papel de servidores y se rebelan contra sus dueños, destruyendo toda vida humana. Entre los escritores de ciencia ficción, IssacAsimov contribuyó con varias narraciones relativas a robots, comenzó en 1939, a él se atribuye el acuñamiento del término Robótica. La imagen de robot que aparece en su obra es el de una máquina bien diseñada y con una seguridad garantizada que actúa de acuerdo con tres principios.
  • 5.
  • 6. Aunque prácticamente todos los campos de la industria son susceptibles de emplear robots para determinadas operaciones o trabajos, hoy vamos a mostrar las aplicaciones mas comunes de la robótica en la industria y nos concientizaremos de porque dicha herramienta es tan importante para el mejoramiento de vida…. Brazo robótico trabajando
  • 8.
  • 9. ¿Como la robótica contribuye en lo industrial al mejoramiento de vida? Pues bien, teniendo en cuenta las aplicaciones planteadas con anterioridad podemos responder el interrogante, diciendo que la robótica en lo industrial le contribuye tópicos muy importantes y necesarios al mejoramiento de vida, he incluso que gracias a su utilidad hoy en día se han hecho descubrimientos asombrosos, tanto en la medicina como en otros campos (por ejemplo la electricidad); sino fuese por el empleo de ésta los seres humanos nos veríamos expuestos a muchos riesgos, peligros y otras situaciones, puestos que se ha podido explorar lugares inaccesibles, cargar objetos excesivamente pesados y manipular sustancias de alto riesgo para el hombre. Y como tomar una de las utilidades mas destacables que es en el ámbito militar para la desactivación de artefactos explosivos, rastreo y múltiples usos mas los cuales han sido incondicionales para el desarrollo y bienestar de la sociedad.
  • 10. Conclusión Todavía hoy se recurre a los robots, sobre todo cuando se trata de manipular productos peligrosos o cuando la actividad tiene lugar en un ambiente nocivo para las personas. Están dotados de un sencillo sistema de control que permite al operario controlar a distancia los movimientos del manipulador para realizar sus tareas. No se pueden considerar como robots propiamente, puesto que no funcionan de forma automática siguiendo un programa, aunque suelen tener la forma de un brazo mecánico, que constituye la estructura básica de los robots industriales. En conclusión, y respondiendo a este interrogante, podemos decir que la robótica en la industria le contribuye a la vida un mejoramiento muy comprometedor teniendo como referente los factores plasmados con anterioridad. Puesto que no solo le ayuda al hombre en sus quehaceres laborales sino que también le evita a éste arriesgarse ante hechos muy peligrosos en los cuales pueda tener como consecuencia la muerte misma; pero mas sin embargo, el empleo de los robots en el ámbito laboral nos permite como seres humanos perfeccionar nuestro trabajo y a la vez hacerlo menos peligroso y riesgoso tanto para la sociedad misma como para el operario. También podemos decir que el uso de los robots bien sean industriales o computarizados han contribuido un papel muy importante y único en la sociedad , puesto que gracias a empleo de estos no solo hace mas eficaz el trabajo o labor, sino que también hace que nuestra sociedad se desarrolle y tenga mas oportunidades como el uso de la computadora la cual ha sido muy útil hoy por hoy para almacenar y buscar información por medio del internet y así pasar de ser de una sociedad ignorante a una sociedad actualizada y con menor riesgo de alfabetismo.