SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de los robots
Esc. Sec. “Profesor Moisés Sáenz”
Elaborado por:
Daira Celina López Gómez
Luis David Hueletl Tochiuitl
Daniela Guadalupe Nocelotl
Asesorado por:
Alexandra Mendoza Ortiz
3°B T.M
La robótica es un concepto de dominio
publico. La mayor parte de la gente
tiene una idea de lo que es la robótica,
sabe sus aplicaciones y el potencial
que tiene; sin embargo, no conocen el
origen de la palabra robot, ni tienen
idea del origen de las aplicaciones
útiles de la robótica como ciencia.
Es por eso que en estas diapositivas se
aclaran muchas dudas sobre el origen
de los robots, incluyendo aplicaciones,
características, tipos, estructuras,
entre otras cosas.
Por siglos el ser humano ha construido máquinas que
imiten las partes del cuerpo humano.
Los antiguos egipcios unieron brazos
mecánicos a las estatuas de sus dioses. Estos
brazos fueron operados por sacerdotes,
clamaban que el movimiento de estos era
inspiración de sus dioses.
Los griegos construyeron estatuas que
operaban con sistemas hidráulicas, los cuales
se utilizaban para fascinar a los adoradores
de los templos.
Jacques de Vauncansos construyó varios músicos de
tamaño humano a mediados del siglo XVIII. Esencialmente
se trataba de robots mecánicos diseñados para un
propósito específico: la diversión.
En 1805, Henri Maillardert construyó una muñeca
mecánica que era capaz de hacer dibujos. Una serie de
levas se utilizaban como ‘ el programa ’ para el
dispositivo en el proceso de escribir y dibujar.
El inicio de la robótica actual puede fijarse en la
industria textil del siglo XVIII, cuando Joseph
Jacquard inventa en 1801 una máquina textil
programable mediante tarjetas perforadas.
Se puede citar la hiladora giratoria de Hargreaves
(1770), la hiladora mecánica de Crompton (1779), el
telar mecánico de Cartwright (1785), el telar de
Jacquard (1801), y otros.
Una obra checoslovaca publicada en 1917 por
Karel Kapek, denominada Rossum’s Universal
Robots, dio lugar al término robot. La palabra
checa ‘Robota’ significa servidumbre o
trabajador forzado, y cuando se tradujo al
ingles se convirtió en el término robot.
La trama era sencilla: el hombre construye un
robot, y al final el robot mata al hombre,
destruyendo toda la vida humana
En general la historia de la robótica la podemos
clasificar en cinco generaciones :las dos primeras, ya
alcanzadas en los ochenta, incluían la gestión de
tareas repetitivas con autonomía muy limitada. La
tercera generación incluiría visión artificial, en lo cual
se ha avanzado mucho en los ochenta y noventas. La
cuarta incluye movilidad avanzada en exteriores e
interiores y la quinta entraría en el dominio de la
inteligencia artificial en lo cual se esta trabajando
actualmente.
Estos principios fueron denominados por
Asimov las Tres Leyes de la Robótica, y
son:
1.- Un robot no puede actuar contra un
ser humano o, mediante la inacción, que un
ser humano sufra daños.
2.- Un robot debe de obedecer las
ordenes dadas por los seres humanos,
salvo que estén en conflictos con la
primera ley.
3.- Un robot debe proteger su propia
existencia, a no ser que esté en conflicto
con las dos primeras leyes.
Androides: Se parecen y
actúan como humanos. Estos
no existen en la realidad.
Móviles: Cuentan con orugas,
ruedas o patas que les
permiten desplazarse de
acuerdo a su programación.
Industriales: Son electrónicos o
mecánicos y se utilizan para la
realización de los procesos de
manipulación o fabricación
automáticos.
Médicos: Incluyen las prótesis
para disminuidos físicos.
Cuentan con sistemas de
mando, se adaptan fácilmente
al cuerpo y suplantan a aquellos
órganos o extremidades
Teleoperadores: Son
controlados de manera remota
por un operador humano. Se
utilizan en la desactivación de
una bomba o manipular
residuos tóxicos.
Poliarticulados: Pueden tener
de diversas configuraciones,
son sedentarios. Ideales
cuando se precisa abarcar una
amplia zona de trabajo.
Zoomórficos: Su locomoción
imita a la de distintos animales
y se divide en caminadores y
no caminadores.
Robots Híbridos: Se
caracterizan por ser una
combinación de diferentes
tipos de robots.
Un robot esta formado por los siguientes elementos:
estructura mecánica, transmisiones, sistema de
accionamiento, sistema sensorial, sistema de control
y elementos terminales.
Mecánicamente, un robot esta formado por una serie de
elementos o eslabones unidos mediante articulaciones
que permiten un movimiento relativo entre cada dos
eslabones consecutivos. La constitución física de la
mayor parte de los robots industriales guarda cierta
similitud con la anatomía del brazo humano, por lo que en
ocasiones, para hacer referencia a los distintos
elementos que componen el robot, se usan términos
como cuerpo, brazo, codo y muñeca.
Sistemas de Robots básicos.
Los componentes básicos de un robot son:
La estructura - Esto exige mucha masa, para
proporcionar la rigidez bastante estructural para
asegurar la exactitud mínima bajo las cargas útiles
variadas.
Actuadores - Los motores, los cilindros, etc., las
junturas del robot. Esto también podría incluir los
mecanismos para una transmisión, etc.
Control a la Computadora - Esta computadora une con el
usuario, y a su vez los mandos las junturas del robot.
El extremo de Brazo que labora con herramienta (EOAT) -
La programación que proporciona el usuario se diseña para
las tareas específicas.
Enseñe la pendiente - Un método popular para programar
el robot.
cada uno de los
movimientos independientes (giros y
desplazamientos).
las dimensiones de los
elementos del manipulador, los grados de
libertad, definen la zona de trabajo.
depende de
tres factores: resolución espacial,
exactitud y repetitividad.
es el peso en
kilogramos que puede transportar la garra
del manipulador.
es la máxima velocidad alcanzable por el TCP o por
las articulaciones.
son los elementos motrices que generan el
movimiento de las articulaciones.
el controlador de tipo microelectrónica en los
robots industriales, permite la programación los modernos
sistemas de robots admiten la programación manual.
es importante donde tenga una fuente de energía para
poder convertirla en trabajo donde efectúa algún movimiento.
son los sensores donde le dan al
robot una información necearía para desempeñar una actividad en
que este diseñado.
Es la forma en la cual donde desempeña alguna
actividad de alguna complejidad con el utiliza movimiento de la
inteligencia artificial.
Industria- Se encargan de
realizar muchos de los
procesos industriales.
Laboratorios- Preparación
de plasmas humanos, el
calor, flujo, peso y
disolución de muestras,
porcentajes de sólidos en
polímeros entre otros.
Agricultura- No son muy
comunes los robots que
trabajan en agricultura,
pero como pasa el tiempo
se vuelven mas populares.
Espacio- Utilizados para
realizar exploraciones
espaciales.
Manipuladores
Cinemáticas- Realiza el
manejo de materiales
radiactivos y las
inspecciones de tuberías
en áreas de alta radiación.
Submarinos- Realizan
inspecciones y
mantenimientos de tuberías
de petróleo, gas o aceite
en las plataformas
oceánicas.
Educación- Son utilizados
como: medios de
enseñanza, en especial
ciencias computacionales
y en los salones de clase.
http://robotiica.blogspot.mx/2007/10/historia-de-la-robtica.html
http://www.profesormolina.com.ar/tecnologia/robotica/historia.htm
http://proton.ucting.udg.mx/dpto/tesis/quetzal/CAPITUL1.html
http://formacion.faico.org/Proyectos/ROBINDUSTRIA/RobotsIndustriales.htm
http://robotica100.blogspot.mx/p/caracteristicas-de-la-robotica-y.html
http://robotcamixo.blogspot.mx/2010/12/aplicaciones-de-los-
robots.html
http://www.tiposde.org/general/460-tipos-de-robots/
http://proton.ucting.udg.mx/materias/robotica/r166/r66/r66.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cap1 Introduccion A La Robotica
Cap1 Introduccion A La RoboticaCap1 Introduccion A La Robotica
Cap1 Introduccion A La Roboticalichic
 
Robotica
Robotica Robotica
Robotica
Kathe Samueza
 
historia de los robots
historia de los robotshistoria de los robots
historia de los robotsInitaDiaz
 
Trabajo Colaborativo 1 Robotica Video
Trabajo Colaborativo 1 Robotica   VideoTrabajo Colaborativo 1 Robotica   Video
Trabajo Colaborativo 1 Robotica Video
Jhon Smith
 
losarcHistoria de la robótica
losarcHistoria de la robóticalosarcHistoria de la robótica
losarcHistoria de la robótica
Carlos Muquinche
 
Robótica trabajo escrito Andrea Zambrano
Robótica  trabajo escrito Andrea ZambranoRobótica  trabajo escrito Andrea Zambrano
Robótica trabajo escrito Andrea Zambrano
andrea zambrano pacheco
 
La historia de los robots
La historia de los robotsLa historia de los robots
La historia de los robotsabigailRH
 
presentacion de el tema Los robots
presentacion de el tema Los robotspresentacion de el tema Los robots
presentacion de el tema Los robots
Zepeeda
 
La roboticaysusaplicaciones.
La roboticaysusaplicaciones.La roboticaysusaplicaciones.
La roboticaysusaplicaciones.
Jhonatan Mendoza
 
Trabajo de los robot de maria alcantara javier rajoy david aragon
Trabajo de los robot de maria alcantara javier rajoy david aragon Trabajo de los robot de maria alcantara javier rajoy david aragon
Trabajo de los robot de maria alcantara javier rajoy david aragon dake42
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
alfo_cristiano
 
La robotica y la d omotica
La robotica y la d omoticaLa robotica y la d omotica
La robotica y la d omotica
JOSE LUIS SANCHEZ
 
RobóTica Natalia Moreno
RobóTica Natalia MorenoRobóTica Natalia Moreno
RobóTica Natalia Moreno
Natymoreno
 
Robots
RobotsRobots
Robots
Edit0001
 
INTRODUCCION A LA ROBOTICA
INTRODUCCION A LA ROBOTICAINTRODUCCION A LA ROBOTICA
INTRODUCCION A LA ROBOTICAdeinisvergara
 
Colaborativo1 Pptx Robotica Cristina
Colaborativo1 Pptx Robotica CristinaColaborativo1 Pptx Robotica Cristina
Colaborativo1 Pptx Robotica Cristina
Jhon Smith
 
Robótica- Valeria Flores Camacho
Robótica- Valeria Flores CamachoRobótica- Valeria Flores Camacho
Robótica- Valeria Flores Camacho
Valefc1001
 
La robotica
La robotica La robotica
La robotica
cesarjimenez73
 

La actualidad más candente (20)

Cap1 Introduccion A La Robotica
Cap1 Introduccion A La RoboticaCap1 Introduccion A La Robotica
Cap1 Introduccion A La Robotica
 
Robotica
Robotica Robotica
Robotica
 
historia de los robots
historia de los robotshistoria de los robots
historia de los robots
 
Trabajo Colaborativo 1 Robotica Video
Trabajo Colaborativo 1 Robotica   VideoTrabajo Colaborativo 1 Robotica   Video
Trabajo Colaborativo 1 Robotica Video
 
losarcHistoria de la robótica
losarcHistoria de la robóticalosarcHistoria de la robótica
losarcHistoria de la robótica
 
Robótica trabajo escrito Andrea Zambrano
Robótica  trabajo escrito Andrea ZambranoRobótica  trabajo escrito Andrea Zambrano
Robótica trabajo escrito Andrea Zambrano
 
La historia de los robots
La historia de los robotsLa historia de los robots
La historia de los robots
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
presentacion de el tema Los robots
presentacion de el tema Los robotspresentacion de el tema Los robots
presentacion de el tema Los robots
 
La roboticaysusaplicaciones.
La roboticaysusaplicaciones.La roboticaysusaplicaciones.
La roboticaysusaplicaciones.
 
Trabajo de los robot de maria alcantara javier rajoy david aragon
Trabajo de los robot de maria alcantara javier rajoy david aragon Trabajo de los robot de maria alcantara javier rajoy david aragon
Trabajo de los robot de maria alcantara javier rajoy david aragon
 
ROBOTS Y MÁQUINAS
ROBOTS Y MÁQUINASROBOTS Y MÁQUINAS
ROBOTS Y MÁQUINAS
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
La robotica y la d omotica
La robotica y la d omoticaLa robotica y la d omotica
La robotica y la d omotica
 
RobóTica Natalia Moreno
RobóTica Natalia MorenoRobóTica Natalia Moreno
RobóTica Natalia Moreno
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
INTRODUCCION A LA ROBOTICA
INTRODUCCION A LA ROBOTICAINTRODUCCION A LA ROBOTICA
INTRODUCCION A LA ROBOTICA
 
Colaborativo1 Pptx Robotica Cristina
Colaborativo1 Pptx Robotica CristinaColaborativo1 Pptx Robotica Cristina
Colaborativo1 Pptx Robotica Cristina
 
Robótica- Valeria Flores Camacho
Robótica- Valeria Flores CamachoRobótica- Valeria Flores Camacho
Robótica- Valeria Flores Camacho
 
La robotica
La robotica La robotica
La robotica
 

Destacado

Albert
AlbertAlbert
Albert
jarazavaleta
 
SIlEnT HiLL
SIlEnT HiLLSIlEnT HiLL
SIlEnT HiLL
humowolf
 
Presentacion 25301
Presentacion 25301Presentacion 25301
Presentacion 25301
julian moreno
 
TICS MANEJO DE LAS HERRAMIENTAS SLIDESHARE
TICS MANEJO DE LAS HERRAMIENTAS SLIDESHARETICS MANEJO DE LAS HERRAMIENTAS SLIDESHARE
TICS MANEJO DE LAS HERRAMIENTAS SLIDESHARE
zuluagalaura
 
Rubrica pid luis alberto
Rubrica pid   luis albertoRubrica pid   luis alberto
Rubrica pid luis alberto
lasso2011
 
Planificación curso virtual
Planificación curso virtual Planificación curso virtual
Planificación curso virtual
Rafa Carrillo Arevalo
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
puchimi
 
tutoria
tutoriatutoria
tutoria
JJLIBRA
 
Investigacion mercados 10
Investigacion mercados 10Investigacion mercados 10
Investigacion mercados 10
César Juárez
 
Aprendiendo y culturisarnos brayan tique 10 02 jm bp i.e.d
Aprendiendo y culturisarnos brayan tique 10 02 jm bp i.e.dAprendiendo y culturisarnos brayan tique 10 02 jm bp i.e.d
Aprendiendo y culturisarnos brayan tique 10 02 jm bp i.e.dBrayanTique10-02
 
Reporte monitoreo financiero 03 12-2014
Reporte monitoreo financiero 03 12-2014Reporte monitoreo financiero 03 12-2014
Reporte monitoreo financiero 03 12-2014
afipdocumentos
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
Druffran
 
Isaac luciano baca rivera
Isaac luciano baca riveraIsaac luciano baca rivera
Isaac luciano baca rivera
isaacs144
 
Presentació diapositives
Presentació diapositivesPresentació diapositives
Presentació diapositivesmikacm
 
Proyecto edhospi
Proyecto edhospiProyecto edhospi
Proyecto edhospi
Eaehd Región de Murcia
 
Foros blancamayela
Foros blancamayelaForos blancamayela
Foros blancamayela
tutor15046
 
Generacion de los sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativosGeneracion de los sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativos
Jorge Quintuña Tigre
 
Cc 2234 ! LA AUTORIDAD CIVIL Y FAMILIAR EN EL CONTEXTO DEL CUARTO MANDAMIENTOI
Cc 2234 ! LA AUTORIDAD CIVIL Y FAMILIAR EN EL CONTEXTO DEL CUARTO MANDAMIENTOICc 2234 ! LA AUTORIDAD CIVIL Y FAMILIAR EN EL CONTEXTO DEL CUARTO MANDAMIENTOI
Cc 2234 ! LA AUTORIDAD CIVIL Y FAMILIAR EN EL CONTEXTO DEL CUARTO MANDAMIENTOI
Gladysmorayma Creamer Berrios
 

Destacado (20)

Albert
AlbertAlbert
Albert
 
SIlEnT HiLL
SIlEnT HiLLSIlEnT HiLL
SIlEnT HiLL
 
Presentacion 25301
Presentacion 25301Presentacion 25301
Presentacion 25301
 
TICS MANEJO DE LAS HERRAMIENTAS SLIDESHARE
TICS MANEJO DE LAS HERRAMIENTAS SLIDESHARETICS MANEJO DE LAS HERRAMIENTAS SLIDESHARE
TICS MANEJO DE LAS HERRAMIENTAS SLIDESHARE
 
Rubrica pid luis alberto
Rubrica pid   luis albertoRubrica pid   luis alberto
Rubrica pid luis alberto
 
Planificación curso virtual
Planificación curso virtual Planificación curso virtual
Planificación curso virtual
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
 
tutoria
tutoriatutoria
tutoria
 
Investigacion mercados 10
Investigacion mercados 10Investigacion mercados 10
Investigacion mercados 10
 
Catalogo nuevo
Catalogo nuevoCatalogo nuevo
Catalogo nuevo
 
Aprendiendo y culturisarnos brayan tique 10 02 jm bp i.e.d
Aprendiendo y culturisarnos brayan tique 10 02 jm bp i.e.dAprendiendo y culturisarnos brayan tique 10 02 jm bp i.e.d
Aprendiendo y culturisarnos brayan tique 10 02 jm bp i.e.d
 
David
DavidDavid
David
 
Reporte monitoreo financiero 03 12-2014
Reporte monitoreo financiero 03 12-2014Reporte monitoreo financiero 03 12-2014
Reporte monitoreo financiero 03 12-2014
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
 
Isaac luciano baca rivera
Isaac luciano baca riveraIsaac luciano baca rivera
Isaac luciano baca rivera
 
Presentació diapositives
Presentació diapositivesPresentació diapositives
Presentació diapositives
 
Proyecto edhospi
Proyecto edhospiProyecto edhospi
Proyecto edhospi
 
Foros blancamayela
Foros blancamayelaForos blancamayela
Foros blancamayela
 
Generacion de los sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativosGeneracion de los sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativos
 
Cc 2234 ! LA AUTORIDAD CIVIL Y FAMILIAR EN EL CONTEXTO DEL CUARTO MANDAMIENTOI
Cc 2234 ! LA AUTORIDAD CIVIL Y FAMILIAR EN EL CONTEXTO DEL CUARTO MANDAMIENTOICc 2234 ! LA AUTORIDAD CIVIL Y FAMILIAR EN EL CONTEXTO DEL CUARTO MANDAMIENTOI
Cc 2234 ! LA AUTORIDAD CIVIL Y FAMILIAR EN EL CONTEXTO DEL CUARTO MANDAMIENTOI
 

Similar a Robots

Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Miguel199616
 
Club de robótica nicolás esguerra
Club de robótica nicolás esguerraClub de robótica nicolás esguerra
Club de robótica nicolás esguerraJuanBenavides902
 
LA ROBÓTICA
LA ROBÓTICALA ROBÓTICA
LA ROBÓTICA
heber97
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informaticayasreyes
 
LA ROBOTICA
LA ROBOTICALA ROBOTICA
LA ROBOTICA
CristopherP2
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Henry Flores
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Wilson Ortiz
 
informacion
informacioninformacion
informacion
pabobdp
 
Robotica.
Robotica.Robotica.
Robotica.
Maryan Toledo
 
los Robots
los Robotslos Robots
los Robots
Ana Soledad XG
 
Robots
RobotsRobots
Robots
Chris1016
 
Quevedo luisrobotica
Quevedo luisroboticaQuevedo luisrobotica
Quevedo luisrobotica
lucaslost182
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
cristisf69
 

Similar a Robots (20)

Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
lego
legolego
lego
 
Lego
LegoLego
Lego
 
Lego mindstroms
Lego mindstromsLego mindstroms
Lego mindstroms
 
Club de robótica nicolás esguerra
Club de robótica nicolás esguerraClub de robótica nicolás esguerra
Club de robótica nicolás esguerra
 
LA ROBÓTICA
LA ROBÓTICALA ROBÓTICA
LA ROBÓTICA
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
LA ROBOTICA
LA ROBOTICALA ROBOTICA
LA ROBOTICA
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
informacion
informacioninformacion
informacion
 
Pc 5 aa
Pc 5  aaPc 5  aa
Pc 5 aa
 
Robotica.
Robotica.Robotica.
Robotica.
 
los Robots
los Robotslos Robots
los Robots
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
Quevedo luisrobotica
Quevedo luisroboticaQuevedo luisrobotica
Quevedo luisrobotica
 
Robótica
 Robótica Robótica
Robótica
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Robots

  • 1. Historia de los robots Esc. Sec. “Profesor Moisés Sáenz” Elaborado por: Daira Celina López Gómez Luis David Hueletl Tochiuitl Daniela Guadalupe Nocelotl Asesorado por: Alexandra Mendoza Ortiz 3°B T.M
  • 2. La robótica es un concepto de dominio publico. La mayor parte de la gente tiene una idea de lo que es la robótica, sabe sus aplicaciones y el potencial que tiene; sin embargo, no conocen el origen de la palabra robot, ni tienen idea del origen de las aplicaciones útiles de la robótica como ciencia. Es por eso que en estas diapositivas se aclaran muchas dudas sobre el origen de los robots, incluyendo aplicaciones, características, tipos, estructuras, entre otras cosas.
  • 3. Por siglos el ser humano ha construido máquinas que imiten las partes del cuerpo humano. Los antiguos egipcios unieron brazos mecánicos a las estatuas de sus dioses. Estos brazos fueron operados por sacerdotes, clamaban que el movimiento de estos era inspiración de sus dioses. Los griegos construyeron estatuas que operaban con sistemas hidráulicas, los cuales se utilizaban para fascinar a los adoradores de los templos.
  • 4. Jacques de Vauncansos construyó varios músicos de tamaño humano a mediados del siglo XVIII. Esencialmente se trataba de robots mecánicos diseñados para un propósito específico: la diversión. En 1805, Henri Maillardert construyó una muñeca mecánica que era capaz de hacer dibujos. Una serie de levas se utilizaban como ‘ el programa ’ para el dispositivo en el proceso de escribir y dibujar. El inicio de la robótica actual puede fijarse en la industria textil del siglo XVIII, cuando Joseph Jacquard inventa en 1801 una máquina textil programable mediante tarjetas perforadas. Se puede citar la hiladora giratoria de Hargreaves (1770), la hiladora mecánica de Crompton (1779), el telar mecánico de Cartwright (1785), el telar de Jacquard (1801), y otros.
  • 5. Una obra checoslovaca publicada en 1917 por Karel Kapek, denominada Rossum’s Universal Robots, dio lugar al término robot. La palabra checa ‘Robota’ significa servidumbre o trabajador forzado, y cuando se tradujo al ingles se convirtió en el término robot. La trama era sencilla: el hombre construye un robot, y al final el robot mata al hombre, destruyendo toda la vida humana En general la historia de la robótica la podemos clasificar en cinco generaciones :las dos primeras, ya alcanzadas en los ochenta, incluían la gestión de tareas repetitivas con autonomía muy limitada. La tercera generación incluiría visión artificial, en lo cual se ha avanzado mucho en los ochenta y noventas. La cuarta incluye movilidad avanzada en exteriores e interiores y la quinta entraría en el dominio de la inteligencia artificial en lo cual se esta trabajando actualmente.
  • 6. Estos principios fueron denominados por Asimov las Tres Leyes de la Robótica, y son: 1.- Un robot no puede actuar contra un ser humano o, mediante la inacción, que un ser humano sufra daños. 2.- Un robot debe de obedecer las ordenes dadas por los seres humanos, salvo que estén en conflictos con la primera ley. 3.- Un robot debe proteger su propia existencia, a no ser que esté en conflicto con las dos primeras leyes.
  • 7. Androides: Se parecen y actúan como humanos. Estos no existen en la realidad. Móviles: Cuentan con orugas, ruedas o patas que les permiten desplazarse de acuerdo a su programación. Industriales: Son electrónicos o mecánicos y se utilizan para la realización de los procesos de manipulación o fabricación automáticos. Médicos: Incluyen las prótesis para disminuidos físicos. Cuentan con sistemas de mando, se adaptan fácilmente al cuerpo y suplantan a aquellos órganos o extremidades Teleoperadores: Son controlados de manera remota por un operador humano. Se utilizan en la desactivación de una bomba o manipular residuos tóxicos. Poliarticulados: Pueden tener de diversas configuraciones, son sedentarios. Ideales cuando se precisa abarcar una amplia zona de trabajo. Zoomórficos: Su locomoción imita a la de distintos animales y se divide en caminadores y no caminadores. Robots Híbridos: Se caracterizan por ser una combinación de diferentes tipos de robots.
  • 8. Un robot esta formado por los siguientes elementos: estructura mecánica, transmisiones, sistema de accionamiento, sistema sensorial, sistema de control y elementos terminales. Mecánicamente, un robot esta formado por una serie de elementos o eslabones unidos mediante articulaciones que permiten un movimiento relativo entre cada dos eslabones consecutivos. La constitución física de la mayor parte de los robots industriales guarda cierta similitud con la anatomía del brazo humano, por lo que en ocasiones, para hacer referencia a los distintos elementos que componen el robot, se usan términos como cuerpo, brazo, codo y muñeca.
  • 9. Sistemas de Robots básicos. Los componentes básicos de un robot son: La estructura - Esto exige mucha masa, para proporcionar la rigidez bastante estructural para asegurar la exactitud mínima bajo las cargas útiles variadas. Actuadores - Los motores, los cilindros, etc., las junturas del robot. Esto también podría incluir los mecanismos para una transmisión, etc. Control a la Computadora - Esta computadora une con el usuario, y a su vez los mandos las junturas del robot. El extremo de Brazo que labora con herramienta (EOAT) - La programación que proporciona el usuario se diseña para las tareas específicas. Enseñe la pendiente - Un método popular para programar el robot.
  • 10. cada uno de los movimientos independientes (giros y desplazamientos). las dimensiones de los elementos del manipulador, los grados de libertad, definen la zona de trabajo. depende de tres factores: resolución espacial, exactitud y repetitividad. es el peso en kilogramos que puede transportar la garra del manipulador.
  • 11. es la máxima velocidad alcanzable por el TCP o por las articulaciones. son los elementos motrices que generan el movimiento de las articulaciones. el controlador de tipo microelectrónica en los robots industriales, permite la programación los modernos sistemas de robots admiten la programación manual. es importante donde tenga una fuente de energía para poder convertirla en trabajo donde efectúa algún movimiento. son los sensores donde le dan al robot una información necearía para desempeñar una actividad en que este diseñado. Es la forma en la cual donde desempeña alguna actividad de alguna complejidad con el utiliza movimiento de la inteligencia artificial.
  • 12. Industria- Se encargan de realizar muchos de los procesos industriales. Laboratorios- Preparación de plasmas humanos, el calor, flujo, peso y disolución de muestras, porcentajes de sólidos en polímeros entre otros. Agricultura- No son muy comunes los robots que trabajan en agricultura, pero como pasa el tiempo se vuelven mas populares. Espacio- Utilizados para realizar exploraciones espaciales. Manipuladores Cinemáticas- Realiza el manejo de materiales radiactivos y las inspecciones de tuberías en áreas de alta radiación. Submarinos- Realizan inspecciones y mantenimientos de tuberías de petróleo, gas o aceite en las plataformas oceánicas. Educación- Son utilizados como: medios de enseñanza, en especial ciencias computacionales y en los salones de clase.