SlideShare una empresa de Scribd logo
LA RUEDA

   La rueda es un disco con un orificio central
   por el que penetra un eje que le guía en el
   movimiento y le sirve de sustento.

     De la rueda se derivan multitud de
   máquinas de las que cabe destacar: polea
   simple, rodillo, tren de rodadura, noria,
   polea   móvil,     polipasto,   rodamiento,
   engranajes, sistema correa-polea
COMPOSICIÓN DE LA RUEDA
 Eje: es una barra, normalmente cilíndrica, que guía el
  movimiento giratorio de la rueda.

 Soporte :es un operador cuya misión es mantener al eje
  solidario con la máquina. En muchas aplicaciones suele
  tener forma de horquilla.
ENGRANAJES: “rueda dotada de
dientes”
UTILIDAD
 Transmitir un movimiento giratorio entre dos ejes con la
  idea de modificar su sentido de giro, velocidad o dirección.
Transformar movimientos
giratorios en alternativos   (o
viceversa).
SISTEMA DE ENGRANAJE
POLEA FIJA
 La polea simple se emplea para elevar pesos, consta de una
  sola rueda con la que hacemos pasar una cuerda.
COMPONENTES DE LA
POLEA FIJA
 Cuerda: Es la que le permite a la persona
 mayor facilidad para que pueda subir o levantar
 el objeto que desee.
 Eje: Este soporta el cuerpo el cual esta
 constituido por la garganta y la llanta.
 El eje cumple una doble función: eje de giro de
 la polea y sistema de fijación de la polea al
 soporte.
 La garganta: es por donde pasa la cuerda.
 Armadura: es la encargada de proteger el eje
 de la polea, la garganta y el disco o llanta
 Soporte: Es el que aguanta todo el conjunto y
 lo mantiene en una posición fija en el espacio.
 El disco: este es el que permite que la cuerda
 no se desvíe.
VENTAJAS DE ESTE TIPO DE POLEA
 Menor presión al ejercer el trabajo
 Se puede adaptar a cualquier parte donde desee hacer
  el trabajo
 No requiere de muchos gastos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
Arturo Blanco
 
Poleas y otros
Poleas y otrosPoleas y otros
Poleas y otros
eriksofia
 
La Flor
La FlorLa Flor
La Flor
guestd818be
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
276romero
 
Enfermedades del sistema excretor
Enfermedades del sistema excretorEnfermedades del sistema excretor
Enfermedades del sistema excretor
Susana Ricra
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
cesar sosa
 
La palanca
La palancaLa palanca
La palanca
Gabriel Sotov
 
Importancia ecologica y medicinales de las plantas
Importancia ecologica y medicinales de las plantasImportancia ecologica y medicinales de las plantas
Importancia ecologica y medicinales de las plantas
jhezarcon
 
Plano Inclinado
Plano InclinadoPlano Inclinado
Plano Inclinado
yamid2194
 
Tema 6. estructuras y máquinas.
Tema 6. estructuras y máquinas.Tema 6. estructuras y máquinas.
Tema 6. estructuras y máquinas.
jjpj61
 
Maquina simple
Maquina simpleMaquina simple
Maquina simple
Ambar Encarnación
 
guía 7 operador mecánico palanca _2016
 guía 7 operador mecánico palanca _2016 guía 7 operador mecánico palanca _2016
guía 7 operador mecánico palanca _2016
Victor Tellez
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
Arnulfo Gomez
 
La Planta Y Sus Partes
La Planta Y Sus PartesLa Planta Y Sus Partes
La Planta Y Sus Partes
cinthiahey
 

La actualidad más candente (14)

Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Poleas y otros
Poleas y otrosPoleas y otros
Poleas y otros
 
La Flor
La FlorLa Flor
La Flor
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Enfermedades del sistema excretor
Enfermedades del sistema excretorEnfermedades del sistema excretor
Enfermedades del sistema excretor
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
 
La palanca
La palancaLa palanca
La palanca
 
Importancia ecologica y medicinales de las plantas
Importancia ecologica y medicinales de las plantasImportancia ecologica y medicinales de las plantas
Importancia ecologica y medicinales de las plantas
 
Plano Inclinado
Plano InclinadoPlano Inclinado
Plano Inclinado
 
Tema 6. estructuras y máquinas.
Tema 6. estructuras y máquinas.Tema 6. estructuras y máquinas.
Tema 6. estructuras y máquinas.
 
Maquina simple
Maquina simpleMaquina simple
Maquina simple
 
guía 7 operador mecánico palanca _2016
 guía 7 operador mecánico palanca _2016 guía 7 operador mecánico palanca _2016
guía 7 operador mecánico palanca _2016
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
La Planta Y Sus Partes
La Planta Y Sus PartesLa Planta Y Sus Partes
La Planta Y Sus Partes
 

Destacado

Rueda, poleas y engranajes 10 3
Rueda, poleas y engranajes 10 3Rueda, poleas y engranajes 10 3
Rueda, poleas y engranajes 10 3
javierjaimesrivera
 
Transmisión por cadenas
Transmisión por cadenasTransmisión por cadenas
Transmisión por cadenas
Juan Spain
 
Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)
Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)
Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)
Ivonne Riinconn
 
Maquina simple
Maquina simpleMaquina simple
Maquina simple
Ambar Encarnación
 
Los mecanismos en tecnología
Los mecanismos en tecnología Los mecanismos en tecnología
Los mecanismos en tecnología
Alejandra Reyes
 
PLANO INCLINADO Y SUS APLICACIONES
PLANO INCLINADO Y SUS APLICACIONESPLANO INCLINADO Y SUS APLICACIONES
PLANO INCLINADO Y SUS APLICACIONES
Yessennya Zupelano
 
palanca y polea
palanca y poleapalanca y polea
palanca y polea
carmengonza
 
1 civil fluviales
1 civil fluviales1 civil fluviales
1 civil fluviales
jgargon360
 
Eje cronológico; etapas de la historia (2)
Eje cronológico; etapas de la historia (2)Eje cronológico; etapas de la historia (2)
Eje cronológico; etapas de la historia (2)
Kiko Sánchez Román
 
Como hacer un eje cronológico
Como hacer un eje cronológicoComo hacer un eje cronológico
Como hacer un eje cronológico
jesus ortiz
 
Maquinas simples principios
Maquinas simples principiosMaquinas simples principios
Maquinas simples principios
Elba Sepúlveda
 
ETAPAS DE LA HISTORIA. 1º ESO
ETAPAS DE LA HISTORIA. 1º ESOETAPAS DE LA HISTORIA. 1º ESO
ETAPAS DE LA HISTORIA. 1º ESO
Alfonso Espejo Rodríguez
 

Destacado (12)

Rueda, poleas y engranajes 10 3
Rueda, poleas y engranajes 10 3Rueda, poleas y engranajes 10 3
Rueda, poleas y engranajes 10 3
 
Transmisión por cadenas
Transmisión por cadenasTransmisión por cadenas
Transmisión por cadenas
 
Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)
Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)
Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)
 
Maquina simple
Maquina simpleMaquina simple
Maquina simple
 
Los mecanismos en tecnología
Los mecanismos en tecnología Los mecanismos en tecnología
Los mecanismos en tecnología
 
PLANO INCLINADO Y SUS APLICACIONES
PLANO INCLINADO Y SUS APLICACIONESPLANO INCLINADO Y SUS APLICACIONES
PLANO INCLINADO Y SUS APLICACIONES
 
palanca y polea
palanca y poleapalanca y polea
palanca y polea
 
1 civil fluviales
1 civil fluviales1 civil fluviales
1 civil fluviales
 
Eje cronológico; etapas de la historia (2)
Eje cronológico; etapas de la historia (2)Eje cronológico; etapas de la historia (2)
Eje cronológico; etapas de la historia (2)
 
Como hacer un eje cronológico
Como hacer un eje cronológicoComo hacer un eje cronológico
Como hacer un eje cronológico
 
Maquinas simples principios
Maquinas simples principiosMaquinas simples principios
Maquinas simples principios
 
ETAPAS DE LA HISTORIA. 1º ESO
ETAPAS DE LA HISTORIA. 1º ESOETAPAS DE LA HISTORIA. 1º ESO
ETAPAS DE LA HISTORIA. 1º ESO
 

Similar a La rueda, el engranaje y la polea

Kkk
KkkKkk
La rueda
La ruedaLa rueda
La rueda
Paola Yaneth
 
Presentación sin título.pdf
Presentación sin título.pdfPresentación sin título.pdf
Presentación sin título.pdf
MateoVasco3
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
mayiiguadiis
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
mayiiguadiis
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
monica-2607
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
monica-2607
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
anyimarce
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
mayymartinez
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
monica-2607
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
monica-2607
 
Ppt poleas blog
Ppt poleas blogPpt poleas blog
Ppt poleas blog
kettyramos
 
Un recorrido por el mundo de las maquinas simples
Un recorrido por el mundo de las maquinas simplesUn recorrido por el mundo de las maquinas simples
Un recorrido por el mundo de las maquinas simples
leidy natalia castro garcia
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
guest3b201a
 
Poleas y Engranajes
Poleas y EngranajesPoleas y Engranajes
Poleas y Engranajes
nosecual2010
 
Poleas Y Engranajes Tarea
Poleas Y Engranajes TareaPoleas Y Engranajes Tarea
Poleas Y Engranajes Tarea
nosecual2010
 
Polea fija (1)
Polea fija (1)Polea fija (1)
Polea fija (1)
Jose1223
 
Polea fija
Polea fijaPolea fija
Polea fija
irho95
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
Yaqueline Alfonso
 
Trabajo De Tecnologia
Trabajo De TecnologiaTrabajo De Tecnologia
Trabajo De Tecnologia
Alvaro
 

Similar a La rueda, el engranaje y la polea (20)

Kkk
KkkKkk
Kkk
 
La rueda
La ruedaLa rueda
La rueda
 
Presentación sin título.pdf
Presentación sin título.pdfPresentación sin título.pdf
Presentación sin título.pdf
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Ppt poleas blog
Ppt poleas blogPpt poleas blog
Ppt poleas blog
 
Un recorrido por el mundo de las maquinas simples
Un recorrido por el mundo de las maquinas simplesUn recorrido por el mundo de las maquinas simples
Un recorrido por el mundo de las maquinas simples
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Poleas y Engranajes
Poleas y EngranajesPoleas y Engranajes
Poleas y Engranajes
 
Poleas Y Engranajes Tarea
Poleas Y Engranajes TareaPoleas Y Engranajes Tarea
Poleas Y Engranajes Tarea
 
Polea fija (1)
Polea fija (1)Polea fija (1)
Polea fija (1)
 
Polea fija
Polea fijaPolea fija
Polea fija
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 
Trabajo De Tecnologia
Trabajo De TecnologiaTrabajo De Tecnologia
Trabajo De Tecnologia
 

La rueda, el engranaje y la polea

  • 1.
  • 2. LA RUEDA La rueda es un disco con un orificio central por el que penetra un eje que le guía en el movimiento y le sirve de sustento. De la rueda se derivan multitud de máquinas de las que cabe destacar: polea simple, rodillo, tren de rodadura, noria, polea móvil, polipasto, rodamiento, engranajes, sistema correa-polea
  • 3. COMPOSICIÓN DE LA RUEDA  Eje: es una barra, normalmente cilíndrica, que guía el movimiento giratorio de la rueda.  Soporte :es un operador cuya misión es mantener al eje solidario con la máquina. En muchas aplicaciones suele tener forma de horquilla.
  • 5. UTILIDAD  Transmitir un movimiento giratorio entre dos ejes con la idea de modificar su sentido de giro, velocidad o dirección.
  • 6. Transformar movimientos giratorios en alternativos (o viceversa).
  • 8. POLEA FIJA  La polea simple se emplea para elevar pesos, consta de una sola rueda con la que hacemos pasar una cuerda.
  • 9. COMPONENTES DE LA POLEA FIJA  Cuerda: Es la que le permite a la persona mayor facilidad para que pueda subir o levantar el objeto que desee.
  • 10.  Eje: Este soporta el cuerpo el cual esta constituido por la garganta y la llanta. El eje cumple una doble función: eje de giro de la polea y sistema de fijación de la polea al soporte.  La garganta: es por donde pasa la cuerda.
  • 11.  Armadura: es la encargada de proteger el eje de la polea, la garganta y el disco o llanta  Soporte: Es el que aguanta todo el conjunto y lo mantiene en una posición fija en el espacio.  El disco: este es el que permite que la cuerda no se desvíe.
  • 12. VENTAJAS DE ESTE TIPO DE POLEA  Menor presión al ejercer el trabajo  Se puede adaptar a cualquier parte donde desee hacer el trabajo  No requiere de muchos gastos