SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Arturo Blanco Meza
Son dispositivos inventados
               por el hombre para
MAQUINAS     ayudarnos en el trabajo.
           Hoy en día, la mayoría de las
             máquinas tienen un motor.
Las máquinas simples fueron inventadas
         por el hombre hace ya muchos años.



                                              MANIVELA
                    PALANCA



                                  PLANO
POLEAS       CUÑA               INCLINADO
                     RUEDA
                                                BIELA
ALGUNAS MAQUINAS SIMPLES SON:

• PALANCAS
• POLEAS
• PLANO INCLINADO
• TORNO
POLEA

La polea se trata de una rueda que
gira alrededor de un eje en su centro.
Dicha rueda posee una acanaladura o
garganta a su alrededor.
Por ese canal pasa una cuerda o
cadena que sirve para elevar pesos a
una cierta altura.

Hay de dos tipos:               Poleas Fijas
                               Poleas Móviles
POLEA FIJA
POLEA MÓVIL
PLANO INCLINADO

Una cuña, una
rampa, son máquinas
simples del tipo del plano
inclinado.
Tienen dos superficies
planas que forman un
ángulo agudo.
CUÑA

Se forma por dos planos inclinados opuestos, las
conocemos comúnmente como punta, su función
principal es introducirse en una superficie.
TORNILLO
 Plano inclinado enrollado, su función es la
misma del plano inclinado pero utilizando un
              menor espacio.
TORNO
Un torno es un cilindro que consta de una manivela que lo
hace girar, de forma que nos permite levantar pesos con
menos esfuerzo.
Ejemplos: grúa, fonógrafo, pedal de bicicleta, perilla, arranque de un auto
antiguo, grúa, ancla, taladro manual.
PALANCA
Barra rígida que puede girar
alrededor de un eje fijo.
La palanca permite mover
objetos.
pesados haciendo menos
fuerza.
PALANCA
Partes:
•   P.A. (punto de apoyo): eje que permite el giro.
•   B.P. (brazo de potencia): parte de la palanca comprendida entre el P.A
    y el lugar sobre el que se aplica la fuerza.
•   B.R. (brazo de resistencia): parte comprendida entre el P.A. y la parte
    que soporta el peso o resistencia ejercida.
•   P.R. (punto de resistencia): lugar que está en conacto directo con el
    cuerpo a levantar o mover
•   P.P. (punto de potencia): lugar específico donde se aplica la fuerza.
TIPOS DE PALANCAS
PALANCA DE 1º GÉNERO
El punto de apoyo se
encuentra entre la el
punto de potencia y el
de resistencia.
P.A en el centro

    EJEMPLOS
PALANCA DE 2º GÉNERO
El punto de resistencia
se encuentra entre el
punto de apoyo y el
punto de potencia.
P.R en el centro



  EJEMPLOS
PALANCA DE 3º GÉNERO
El punto de potencia
se encuentra entre el
punto de apoyo y el
punto de resistencia.
P.P en el centro

                EJEMPLOS
“Denme un punto
   de apoyo y
    moveré el
     mundo”
  (Arquimedes
 287 – 212 a.c.)
FÓRMULA DE PALANCA




• P= Potencia, se mide en Newtons (N). Es la
  fuerza que se aplica a la palanca.
• R= Resistencia, se mide en Newtons (N). Es el
  peso del objeto a levantar.
• BR= brazo de resistencia. Medimos su longitud
  en metros (m).
• BP= brazo de potencia. Medimos su longitud en
  metros (m).
Ejemplo 1
De que tamaño o longitud debe ser una palanca,
si se quiere mover una roca de 5000N de peso y
sólo se le puede aplicar una fuerza de 500N, el
brazo de resistencia sólo puede tener 1m.
Ejemplo 2
¿Cuánta fuerza se debe aplicar, si se quiere abrir un
candado que se opone con una fuerza de resistencia de
14900N, utilizando una herramienta llamada “pata de
chancho” que tiene 1,3m de brazo de potencia y 0,10m
(10cm) de brazo de resistencia?
Ejemplo 2
¿Cuánta longitud debe tener el brazo de resistencia de
una palanca si se trata de levantar un carro al que se le
daño el eje de una de sus llantas y ésta se desprendió, si
el carro tiene una masa de 430kg y se le aplicaría una
fuerza máxima de 1000N con una palanca que tiene de
brazo de potencia 2m?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maquinas Simples
Maquinas SimplesMaquinas Simples
Maquinas Simples
anyela
 
MáQuinas Simples
MáQuinas SimplesMáQuinas Simples
MáQuinas Simples
Alexandra Dorante
 
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)ambb72
 
palanca de primer grado
palanca de primer gradopalanca de primer grado
palanca de primer gradoFabián Cuevas
 
Maquinas simples principios
Maquinas simples principiosMaquinas simples principios
Maquinas simples principios
Elba Sepúlveda
 
Las palancas
Las palancasLas palancas
Máquinas simples y compuestas
Máquinas simples y compuestasMáquinas simples y compuestas
Máquinas simples y compuestasTANIA_PALOMO
 
MAQUINAS SIMPLES (PLANO INCLINADO)
MAQUINAS SIMPLES (PLANO INCLINADO)MAQUINAS SIMPLES (PLANO INCLINADO)
MAQUINAS SIMPLES (PLANO INCLINADO)
Marlon Chunata
 
Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02
Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02
Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02
Christian Alejandro Reinoso Guzman
 
maquinas-y-mecanismos-v2
maquinas-y-mecanismos-v2maquinas-y-mecanismos-v2
maquinas-y-mecanismos-v2Tony Beltran
 
Guia 1 maquinas simples
Guia 1 maquinas simplesGuia 1 maquinas simples
Guia 1 maquinas simples
Dulmar Torrado
 
Diapositivas de máquinas simples
Diapositivas de máquinas simplesDiapositivas de máquinas simples
Diapositivas de máquinas simplesgloriafisik
 
Poleas
PoleasPoleas
Máquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismosMáquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismos
Faidher Rodriguez
 
PLANO INCLINADO Y SUS APLICACIONES
PLANO INCLINADO Y SUS APLICACIONESPLANO INCLINADO Y SUS APLICACIONES
PLANO INCLINADO Y SUS APLICACIONES
Yessennya Zupelano
 

La actualidad más candente (20)

Maquinas Simples
Maquinas SimplesMaquinas Simples
Maquinas Simples
 
MáQuinas Simples
MáQuinas SimplesMáQuinas Simples
MáQuinas Simples
 
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
 
palanca de primer grado
palanca de primer gradopalanca de primer grado
palanca de primer grado
 
MáQuinas Simples
MáQuinas SimplesMáQuinas Simples
MáQuinas Simples
 
Maquinas simples principios
Maquinas simples principiosMaquinas simples principios
Maquinas simples principios
 
Las palancas
Las palancasLas palancas
Las palancas
 
Máquinas simples y compuestas
Máquinas simples y compuestasMáquinas simples y compuestas
Máquinas simples y compuestas
 
MAQUINAS SIMPLES (PLANO INCLINADO)
MAQUINAS SIMPLES (PLANO INCLINADO)MAQUINAS SIMPLES (PLANO INCLINADO)
MAQUINAS SIMPLES (PLANO INCLINADO)
 
Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02
Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02
Tema4 mquinasymecanismos3eso-110404061637-phpapp02
 
maquinas-y-mecanismos-v2
maquinas-y-mecanismos-v2maquinas-y-mecanismos-v2
maquinas-y-mecanismos-v2
 
Polea
PoleaPolea
Polea
 
Guia 1 maquinas simples
Guia 1 maquinas simplesGuia 1 maquinas simples
Guia 1 maquinas simples
 
Diapositivas de máquinas simples
Diapositivas de máquinas simplesDiapositivas de máquinas simples
Diapositivas de máquinas simples
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 
Poleas
PoleasPoleas
Poleas
 
Máquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismosMáquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismos
 
Palanca 1
Palanca 1Palanca 1
Palanca 1
 
PLANO INCLINADO Y SUS APLICACIONES
PLANO INCLINADO Y SUS APLICACIONESPLANO INCLINADO Y SUS APLICACIONES
PLANO INCLINADO Y SUS APLICACIONES
 

Destacado

Maquinas compuestas
Maquinas compuestasMaquinas compuestas
Maquinas compuestas
Felipe Martinez
 
Máquinas Compuestas
Máquinas Compuestas Máquinas Compuestas
Máquinas Compuestas
seanpaulo
 
Maquinas compuestas
Maquinas compuestasMaquinas compuestas
Maquinas compuestas
danielin1507
 
Maquinas compuestas
Maquinas compuestasMaquinas compuestas
Maquinas compuestasDiego9812
 
Maquinas simples.
Maquinas simples.Maquinas simples.
Maquinas simples.
Arantxa González Dávila
 
Maquinas Compuestas
Maquinas CompuestasMaquinas Compuestas
Maquinas compuestas
Maquinas compuestasMaquinas compuestas
Maquinas compuestaszulbeltran
 
Maquinas compuestas
Maquinas  compuestasMaquinas  compuestas
Diapositiva- Maquinas Simples
Diapositiva- Maquinas SimplesDiapositiva- Maquinas Simples
Diapositiva- Maquinas SimplesIsaias Perez
 
Maquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestasMaquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestas
alejandrosepul12
 
Maquinas Simples- Física
Maquinas Simples- FísicaMaquinas Simples- Física
Maquinas Simples- Física
karolina Lema
 
Máquinas simples y compuestas
Máquinas simples y compuestasMáquinas simples y compuestas
Máquinas simples y compuestas
crimeza
 
Maquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestasMaquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestas
EVELYN ALICEA
 
MAQUINAS SIMPLES - SENATI
MAQUINAS SIMPLES - SENATIMAQUINAS SIMPLES - SENATI
MAQUINAS SIMPLES - SENATI
Jaime Mayhuay
 
Maquinas compuestas
Maquinas compuestasMaquinas compuestas
Maquinas compuestas
Laura Mora
 

Destacado (20)

Maquinas simples
Maquinas simples Maquinas simples
Maquinas simples
 
Maquinas compuestas
Maquinas compuestasMaquinas compuestas
Maquinas compuestas
 
Máquinas Compuestas
Máquinas Compuestas Máquinas Compuestas
Máquinas Compuestas
 
Maquinas compuestas
Maquinas compuestasMaquinas compuestas
Maquinas compuestas
 
Maquinas compuestas
Maquinas compuestasMaquinas compuestas
Maquinas compuestas
 
Maquinas simples.
Maquinas simples.Maquinas simples.
Maquinas simples.
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Maquinas Compuestas
Maquinas CompuestasMaquinas Compuestas
Maquinas Compuestas
 
Maquinas compuestas
Maquinas compuestasMaquinas compuestas
Maquinas compuestas
 
Maquinas compuestas
Maquinas  compuestasMaquinas  compuestas
Maquinas compuestas
 
Maquinas compuestas
Maquinas compuestasMaquinas compuestas
Maquinas compuestas
 
Diapositiva- Maquinas Simples
Diapositiva- Maquinas SimplesDiapositiva- Maquinas Simples
Diapositiva- Maquinas Simples
 
Maquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestasMaquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestas
 
Maquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestasMaquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestas
 
Maquinas Simples- Física
Maquinas Simples- FísicaMaquinas Simples- Física
Maquinas Simples- Física
 
Máquinas simples y compuestas
Máquinas simples y compuestasMáquinas simples y compuestas
Máquinas simples y compuestas
 
Maquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestasMaquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestas
 
MAQUINAS SIMPLES - SENATI
MAQUINAS SIMPLES - SENATIMAQUINAS SIMPLES - SENATI
MAQUINAS SIMPLES - SENATI
 
Las mäquinas
Las mäquinasLas mäquinas
Las mäquinas
 
Maquinas compuestas
Maquinas compuestasMaquinas compuestas
Maquinas compuestas
 

Similar a Maquinas simples

Mquinas simples
Mquinas simplesMquinas simples
Mquinas simples
jdlozano
 
Sistemas operadores mecánicos
Sistemas operadores mecánicosSistemas operadores mecánicos
Sistemas operadores mecánicos
leimer campo lopez
 
Maquinas Simples
Maquinas SimplesMaquinas Simples
Maquinas Simples
Andersson Duque Peñaloza
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
conradohenao
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
conradohenao1965
 
Mecanismos.
Mecanismos.Mecanismos.
Mecanismos.
José González
 
Estrategia de apoyo
Estrategia de apoyoEstrategia de apoyo
Estrategia de apoyo
Shazuva0622
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
Fabiana González
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
yasmelsantiago
 
Daniela
DanielaDaniela
01.maquinas simples grado 8
01.maquinas simples grado 8 01.maquinas simples grado 8
01.maquinas simples grado 8
jannahenao
 
01. maquinas simples y compuestas grado 8
01. maquinas simples y compuestas grado 801. maquinas simples y compuestas grado 8
01. maquinas simples y compuestas grado 8
carlitosemi3
 
Equilibrio y máquinas simples
Equilibrio y máquinas simplesEquilibrio y máquinas simples
Equilibrio y máquinas simples
Carlos Isai Castillo Pérez
 
01.maquinas simples grado 8
01.maquinas simples grado 801.maquinas simples grado 8
01.maquinas simples grado 8
angeloshare777
 
Las maquinas simples
Las maquinas simples Las maquinas simples
Las maquinas simples
mayerly andrade
 
01.maquinas simples y compuestas grado 8
01.maquinas simples y compuestas grado 801.maquinas simples y compuestas grado 8
01.maquinas simples y compuestas grado 8
raulandres212
 

Similar a Maquinas simples (20)

Mquinas simples
Mquinas simplesMquinas simples
Mquinas simples
 
Sistemas operadores mecánicos
Sistemas operadores mecánicosSistemas operadores mecánicos
Sistemas operadores mecánicos
 
Maquinas Simples
Maquinas SimplesMaquinas Simples
Maquinas Simples
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Mecanismos.
Mecanismos.Mecanismos.
Mecanismos.
 
Estrategia de apoyo
Estrategia de apoyoEstrategia de apoyo
Estrategia de apoyo
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
SISTEMAS MECANICOS
SISTEMAS MECANICOS SISTEMAS MECANICOS
SISTEMAS MECANICOS
 
Daniela
DanielaDaniela
Daniela
 
01.maquinas simples grado 8
01.maquinas simples grado 8 01.maquinas simples grado 8
01.maquinas simples grado 8
 
01. maquinas simples y compuestas grado 8
01. maquinas simples y compuestas grado 801. maquinas simples y compuestas grado 8
01. maquinas simples y compuestas grado 8
 
Equilibrio y máquinas simples
Equilibrio y máquinas simplesEquilibrio y máquinas simples
Equilibrio y máquinas simples
 
01.maquinas simples grado 8
01.maquinas simples grado 801.maquinas simples grado 8
01.maquinas simples grado 8
 
Las maquinas simples
Las maquinas simples Las maquinas simples
Las maquinas simples
 
01.maquinas simples y compuestas grado 8
01.maquinas simples y compuestas grado 801.maquinas simples y compuestas grado 8
01.maquinas simples y compuestas grado 8
 

Más de Arturo Blanco

Compuestos y reacciones químicas
Compuestos y reacciones químicasCompuestos y reacciones químicas
Compuestos y reacciones químicasArturo Blanco
 
Reflexión y refracción
Reflexión y refracciónReflexión y refracción
Reflexión y refracciónArturo Blanco
 
Relatividad y mecanica cuantica 2
Relatividad y mecanica cuantica 2Relatividad y mecanica cuantica 2
Relatividad y mecanica cuantica 2Arturo Blanco
 
Temario 1p3p 8° 2011 ciencias
Temario 1p3p 8° 2011 cienciasTemario 1p3p 8° 2011 ciencias
Temario 1p3p 8° 2011 cienciasArturo Blanco
 
Temario 1 p3p 7º 2011 licapo
Temario 1 p3p 7º 2011 licapoTemario 1 p3p 7º 2011 licapo
Temario 1 p3p 7º 2011 licapoArturo Blanco
 
Temario 1 p3p 10º1 biología 2012 licapo
Temario 1 p3p 10º1 biología 2012 licapoTemario 1 p3p 10º1 biología 2012 licapo
Temario 1 p3p 10º1 biología 2012 licapoArturo Blanco
 
Temario 1 p3p 10ºquimica 2012 licapo
Temario 1 p3p 10ºquimica 2012 licapoTemario 1 p3p 10ºquimica 2012 licapo
Temario 1 p3p 10ºquimica 2012 licapoArturo Blanco
 
Temario 1 p3p quimica11º 2012 santa teresa
Temario 1 p3p quimica11º 2012 santa teresaTemario 1 p3p quimica11º 2012 santa teresa
Temario 1 p3p quimica11º 2012 santa teresaArturo Blanco
 
Destrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozonoDestrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozonoArturo Blanco
 
Destrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozonoDestrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozonoArturo Blanco
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosArturo Blanco
 
Resumen areas de conservación y legislación ambiental arturo
Resumen areas de conservación y legislación ambiental arturoResumen areas de conservación y legislación ambiental arturo
Resumen areas de conservación y legislación ambiental arturoArturo Blanco
 

Más de Arturo Blanco (20)

Compuestos y reacciones químicas
Compuestos y reacciones químicasCompuestos y reacciones químicas
Compuestos y reacciones químicas
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Reflexión y refracción
Reflexión y refracciónReflexión y refracción
Reflexión y refracción
 
Intensidad luminosa
Intensidad luminosaIntensidad luminosa
Intensidad luminosa
 
Espejos
EspejosEspejos
Espejos
 
Relatividad y mecanica cuantica 2
Relatividad y mecanica cuantica 2Relatividad y mecanica cuantica 2
Relatividad y mecanica cuantica 2
 
Temario 1p3p 8° 2011 ciencias
Temario 1p3p 8° 2011 cienciasTemario 1p3p 8° 2011 ciencias
Temario 1p3p 8° 2011 ciencias
 
Temario 1 p3p 7º 2011 licapo
Temario 1 p3p 7º 2011 licapoTemario 1 p3p 7º 2011 licapo
Temario 1 p3p 7º 2011 licapo
 
Temario 1 p3p 10º1 biología 2012 licapo
Temario 1 p3p 10º1 biología 2012 licapoTemario 1 p3p 10º1 biología 2012 licapo
Temario 1 p3p 10º1 biología 2012 licapo
 
Temario 1 p3p 10ºquimica 2012 licapo
Temario 1 p3p 10ºquimica 2012 licapoTemario 1 p3p 10ºquimica 2012 licapo
Temario 1 p3p 10ºquimica 2012 licapo
 
Espejos
EspejosEspejos
Espejos
 
Temario 1 p3p quimica11º 2012 santa teresa
Temario 1 p3p quimica11º 2012 santa teresaTemario 1 p3p quimica11º 2012 santa teresa
Temario 1 p3p quimica11º 2012 santa teresa
 
Destrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozonoDestrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozono
 
Destrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozonoDestrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozono
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Resumen areas de conservación y legislación ambiental arturo
Resumen areas de conservación y legislación ambiental arturoResumen areas de conservación y legislación ambiental arturo
Resumen areas de conservación y legislación ambiental arturo
 

Maquinas simples

  • 2. Son dispositivos inventados por el hombre para MAQUINAS ayudarnos en el trabajo. Hoy en día, la mayoría de las máquinas tienen un motor.
  • 3. Las máquinas simples fueron inventadas por el hombre hace ya muchos años. MANIVELA PALANCA PLANO POLEAS CUÑA INCLINADO RUEDA BIELA
  • 4. ALGUNAS MAQUINAS SIMPLES SON: • PALANCAS • POLEAS • PLANO INCLINADO • TORNO
  • 5. POLEA La polea se trata de una rueda que gira alrededor de un eje en su centro. Dicha rueda posee una acanaladura o garganta a su alrededor. Por ese canal pasa una cuerda o cadena que sirve para elevar pesos a una cierta altura. Hay de dos tipos: Poleas Fijas Poleas Móviles
  • 8. PLANO INCLINADO Una cuña, una rampa, son máquinas simples del tipo del plano inclinado. Tienen dos superficies planas que forman un ángulo agudo.
  • 9. CUÑA Se forma por dos planos inclinados opuestos, las conocemos comúnmente como punta, su función principal es introducirse en una superficie.
  • 10. TORNILLO Plano inclinado enrollado, su función es la misma del plano inclinado pero utilizando un menor espacio.
  • 11. TORNO Un torno es un cilindro que consta de una manivela que lo hace girar, de forma que nos permite levantar pesos con menos esfuerzo. Ejemplos: grúa, fonógrafo, pedal de bicicleta, perilla, arranque de un auto antiguo, grúa, ancla, taladro manual.
  • 12. PALANCA Barra rígida que puede girar alrededor de un eje fijo. La palanca permite mover objetos. pesados haciendo menos fuerza.
  • 13. PALANCA Partes: • P.A. (punto de apoyo): eje que permite el giro. • B.P. (brazo de potencia): parte de la palanca comprendida entre el P.A y el lugar sobre el que se aplica la fuerza. • B.R. (brazo de resistencia): parte comprendida entre el P.A. y la parte que soporta el peso o resistencia ejercida. • P.R. (punto de resistencia): lugar que está en conacto directo con el cuerpo a levantar o mover • P.P. (punto de potencia): lugar específico donde se aplica la fuerza.
  • 15. PALANCA DE 1º GÉNERO El punto de apoyo se encuentra entre la el punto de potencia y el de resistencia. P.A en el centro EJEMPLOS
  • 16. PALANCA DE 2º GÉNERO El punto de resistencia se encuentra entre el punto de apoyo y el punto de potencia. P.R en el centro EJEMPLOS
  • 17. PALANCA DE 3º GÉNERO El punto de potencia se encuentra entre el punto de apoyo y el punto de resistencia. P.P en el centro EJEMPLOS
  • 18. “Denme un punto de apoyo y moveré el mundo” (Arquimedes 287 – 212 a.c.)
  • 19. FÓRMULA DE PALANCA • P= Potencia, se mide en Newtons (N). Es la fuerza que se aplica a la palanca. • R= Resistencia, se mide en Newtons (N). Es el peso del objeto a levantar. • BR= brazo de resistencia. Medimos su longitud en metros (m). • BP= brazo de potencia. Medimos su longitud en metros (m).
  • 20. Ejemplo 1 De que tamaño o longitud debe ser una palanca, si se quiere mover una roca de 5000N de peso y sólo se le puede aplicar una fuerza de 500N, el brazo de resistencia sólo puede tener 1m.
  • 21. Ejemplo 2 ¿Cuánta fuerza se debe aplicar, si se quiere abrir un candado que se opone con una fuerza de resistencia de 14900N, utilizando una herramienta llamada “pata de chancho” que tiene 1,3m de brazo de potencia y 0,10m (10cm) de brazo de resistencia?
  • 22. Ejemplo 2 ¿Cuánta longitud debe tener el brazo de resistencia de una palanca si se trata de levantar un carro al que se le daño el eje de una de sus llantas y ésta se desprendió, si el carro tiene una masa de 430kg y se le aplicaría una fuerza máxima de 1000N con una palanca que tiene de brazo de potencia 2m?