SlideShare una empresa de Scribd logo
LA RUEDA
La rueda es un disco con un orificio central por el que penetra un eje que le guía en el
movimiento y le sirve de sustento.
La parte operativa de la rueda es la periferia del disco, que se recubre con materiales o
terminaciones de diversos tipos con el fin de adaptarla a la utilidad correspondiente.
Algunas de las ruedas más empleadas son:

COMPOSICIÓN DE LA RUEDA
Desde el punto de vista tecnológico, la rueda
es un operador dependiente. Nunca puede
usarse sola y siempre ha de ir acompañada
de, al menos, un eje (que le guía y sirve de
sustento) y de un soporte o armadura (que es
el operador que controla la posición del eje y
sirve de sostén a todo el conjunto).
Las ruedas se emplean en multitud
aplicaciones, algunas muy usuales son:

de

1. Facilitar el desplazamiento de objetos reduciendo el rozamiento entre superficies (tren
de rodadura, rodillo, rodamiento); como en carretillas, coches, bicicletas, patinetes,
pasillos rodantes...
2. Obtener un movimiento rotativo en un eje a partir del movimiento del agua (rueda de
palas, noria, turbina o rodete); como en contadores de agua, molinos de agua, norias
de regadío, centrales hidroeléctricas, turbinas...

3. Transmitir un movimiento giratorio entre ejes (polea, piñón, ruedas de fricción...); como
en lavadoras, neveras, bicicletas, motos, motores de automóvil, taladros, tocadiscos...

4. Reducir el esfuerzo necesario para elevar una masa
(polea de cable, polea móvil, polipasto...); como en
pozos de agua, grúas, ascensores...
5. Transformar
en
giratorio
otros
movimientos o viceversa (excéntrica,
leva, torno); como en piedras de afilar,
máquinas de coser, ruedas de timón,
programadores
de
lavadora,
cabrestantes...

LA RUEDA DENTADA
La rueda dentada (engranaje, piñón) es, básicamente, una rueda con el perímetro
totalmente cubierto de dientes. El tipo más común de rueda dentada lleva los dientes
rectos (longitudinales) aunque también las hay con los dientes curvos, oblicuos...
Para conseguir un funcionamiento correcto, este operador suele girar solidario con su eje,
por lo que ambos se ligan mediante una unión desmontable que emplea otro operador
denominado chaveta.

Casos particulares de las ruedas dentadas son el tornillo sinfín y la cremallera.
LA POLEA
Las poleas son ruedas que tienen el perímetro exterior diseñado especialmente para
facilitar el contacto con cuerdas o correas. En toda polea se distinguen tres partes:
cuerpo, cubo y garganta.

Las poleas empleadas para tracción y elevación de cargas tienen el perímetro
acanalado en forma de semicírculo (para alojar cuerdas), mientras que las empleadas
para la transmisión de movimientos entre ejes suelen tenerlo trapezoidal o plano (en
automoción también se emplean correas estriadas y dentadas).

Las poleas se utilizan para cambiar la dirección de una fuerza, para amplificar una fuerza,
o para transmitir el movimiento de rotación a otras poleas, posiblemente variando la
velocidad angular a la que gira cada una.
1. Poleas simples: Existen muchas maneras de utilizar las poleas. Cuando se emplea una
sola polea para hacer un trabajo, se dice que se tiene una configuración de polea
simple.


Polea simple fija: La manera más sencilla de utilizar una polea es anclarla en un
soporte, colgar un peso en un extremo de la cuerda, y tirar del otro extremo para
levantar el peso. A esta configuración se le llama polea simple fija.
Una polea simple fija no produce una ventaja mecánica: la fuerza que debe
aplicarse es la misma que se habría requerido para levantar el objeto sin la polea.
La polea, sin embargo, permite aplicar la fuerza en una dirección más
conveniente.


Polea simple móvil: Una forma alternativa de utilizar la polea es fijarla a la carga,
fijar un extremo de la cuerda al soporte, y tirar del otro extremo para levantar a la
polea y la carga. A esta configuración se le llama polea simple móvil.
La polea simple móvil produce una ventaja mecánica: la fuerza necesaria para
levantar la carga es justamente la mitad de la fuerza que habría sido requerida
para levantar la carga sin la polea. Por el contrario, la longitud de la cuerda que
debe jalarse es el doble de la distancia que se desea hacer subir a la carga.
2. Poleas compuestas: Cuando se utilizan sistemas de varias poleas que trabajan en
conjunto, se dice que se tiene una configuración de polea compuesta o polipasto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía didáctica operadores basicos
Guía didáctica operadores basicosGuía didáctica operadores basicos
Guía didáctica operadores basicossorbivi
 
Maquinas Simples
Maquinas SimplesMaquinas Simples
Maquinas Simples
Jac Echeverri
 
Sistemasmecnicos
SistemasmecnicosSistemasmecnicos
Sistemasmecnicos
rtonarojas
 
Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)
Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)
Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)
Ivonne Riinconn
 
Manuela Garcia Maquinas Simples
Manuela Garcia Maquinas SimplesManuela Garcia Maquinas Simples
Manuela Garcia Maquinas Simples
Manuela Garcǐa
 
mecanismos de levas
mecanismos de levasmecanismos de levas
mecanismos de levas
idalis-1994cantillo
 
LEVAS
LEVASLEVAS
Tipos de levas y seguidores
Tipos de levas y seguidoresTipos de levas y seguidores
Tipos de levas y seguidores
katty vela
 
TORNO, TORNILLO, CUÑA, POLEA .
TORNO, TORNILLO, CUÑA, POLEA .TORNO, TORNILLO, CUÑA, POLEA .
TORNO, TORNILLO, CUÑA, POLEA .
jairo larios
 
Soporte, Cojinete, Rodamiento y Engranaje
Soporte, Cojinete, Rodamiento y EngranajeSoporte, Cojinete, Rodamiento y Engranaje
Soporte, Cojinete, Rodamiento y Engranaje
Angel Rodriguez
 
Funcionamiento y aplicaciones del mecanisno leva-seguidor
Funcionamiento y aplicaciones del mecanisno leva-seguidorFuncionamiento y aplicaciones del mecanisno leva-seguidor
Funcionamiento y aplicaciones del mecanisno leva-seguidor
RolasOa
 
Mecanismos Celia Diaz Carolina Alvarez
Mecanismos Celia Diaz Carolina AlvarezMecanismos Celia Diaz Carolina Alvarez
Mecanismos Celia Diaz Carolina Alvarez
hernando9999
 
Plano inclinado, cuña, rueda y correa
Plano inclinado, cuña, rueda y correaPlano inclinado, cuña, rueda y correa
Plano inclinado, cuña, rueda y correa
Lic. Oney Begambre
 
Levas
LevasLevas
Leccion Elementos De Maquinas
Leccion Elementos De MaquinasLeccion Elementos De Maquinas
Leccion Elementos De Maquinas
keiber159
 
Levas
LevasLevas

La actualidad más candente (17)

Guía didáctica operadores basicos
Guía didáctica operadores basicosGuía didáctica operadores basicos
Guía didáctica operadores basicos
 
Maquinas Simples
Maquinas SimplesMaquinas Simples
Maquinas Simples
 
Sistemasmecnicos
SistemasmecnicosSistemasmecnicos
Sistemasmecnicos
 
Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)
Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)
Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)
 
Manuela Garcia Maquinas Simples
Manuela Garcia Maquinas SimplesManuela Garcia Maquinas Simples
Manuela Garcia Maquinas Simples
 
mecanismos de levas
mecanismos de levasmecanismos de levas
mecanismos de levas
 
LEVAS
LEVASLEVAS
LEVAS
 
Tipos de levas y seguidores
Tipos de levas y seguidoresTipos de levas y seguidores
Tipos de levas y seguidores
 
TORNO, TORNILLO, CUÑA, POLEA .
TORNO, TORNILLO, CUÑA, POLEA .TORNO, TORNILLO, CUÑA, POLEA .
TORNO, TORNILLO, CUÑA, POLEA .
 
Soporte, Cojinete, Rodamiento y Engranaje
Soporte, Cojinete, Rodamiento y EngranajeSoporte, Cojinete, Rodamiento y Engranaje
Soporte, Cojinete, Rodamiento y Engranaje
 
Funcionamiento y aplicaciones del mecanisno leva-seguidor
Funcionamiento y aplicaciones del mecanisno leva-seguidorFuncionamiento y aplicaciones del mecanisno leva-seguidor
Funcionamiento y aplicaciones del mecanisno leva-seguidor
 
Mecanismos Celia Diaz Carolina Alvarez
Mecanismos Celia Diaz Carolina AlvarezMecanismos Celia Diaz Carolina Alvarez
Mecanismos Celia Diaz Carolina Alvarez
 
Plano inclinado, cuña, rueda y correa
Plano inclinado, cuña, rueda y correaPlano inclinado, cuña, rueda y correa
Plano inclinado, cuña, rueda y correa
 
Levas
LevasLevas
Levas
 
Levas
LevasLevas
Levas
 
Leccion Elementos De Maquinas
Leccion Elementos De MaquinasLeccion Elementos De Maquinas
Leccion Elementos De Maquinas
 
Levas
LevasLevas
Levas
 

Similar a La rueda

XIMENA PARRA ALVAREZ.pptx
XIMENA PARRA ALVAREZ.pptxXIMENA PARRA ALVAREZ.pptx
XIMENA PARRA ALVAREZ.pptx
ximenaparra15
 
XIMENA PARRA ALVAREZ (1).pptx
XIMENA PARRA ALVAREZ (1).pptxXIMENA PARRA ALVAREZ (1).pptx
XIMENA PARRA ALVAREZ (1).pptx
ximenaparra15
 
Guia 1 maquinas simples
Guia 1 maquinas simplesGuia 1 maquinas simples
Guia 1 maquinas simples
Dulmar Torrado
 
La rueda, el engranaje y la polea
La rueda, el engranaje y la poleaLa rueda, el engranaje y la polea
La rueda, el engranaje y la poleaisa-240496
 
La rueda, el engranaje y la polea
La rueda, el engranaje y la poleaLa rueda, el engranaje y la polea
La rueda, el engranaje y la poleaIsa Argumedo
 
La rueda, el engranaje y la polea
La rueda, el engranaje y la poleaLa rueda, el engranaje y la polea
La rueda, el engranaje y la poleaIsa Argumedo
 
Mecanismos 2
Mecanismos 2Mecanismos 2
Mecanismos 2
rocioanita
 
Mecanismos 3
Mecanismos 3Mecanismos 3
Mecanismos 3
rocioanita
 
Rodillo
RodilloRodillo
Rodillo
Luisa Alvarez
 
Rodillo
RodilloRodillo
Rodillo
Luisa Alvarez
 
Maquinassimplesyoperadoresmecanicos
Maquinassimplesyoperadoresmecanicos Maquinassimplesyoperadoresmecanicos
Maquinassimplesyoperadoresmecanicos
GerardoBui
 
Elementos de Máquina
Elementos de MáquinaElementos de Máquina
Elementos de Máquina
Margarita Arévalo
 
Poleas
PoleasPoleas

Similar a La rueda (20)

Polea
PoleaPolea
Polea
 
XIMENA PARRA ALVAREZ.pptx
XIMENA PARRA ALVAREZ.pptxXIMENA PARRA ALVAREZ.pptx
XIMENA PARRA ALVAREZ.pptx
 
XIMENA PARRA ALVAREZ (1).pptx
XIMENA PARRA ALVAREZ (1).pptxXIMENA PARRA ALVAREZ (1).pptx
XIMENA PARRA ALVAREZ (1).pptx
 
Guia 1 maquinas simples
Guia 1 maquinas simplesGuia 1 maquinas simples
Guia 1 maquinas simples
 
La rueda, el engranaje y la polea
La rueda, el engranaje y la poleaLa rueda, el engranaje y la polea
La rueda, el engranaje y la polea
 
La rueda, el engranaje y la polea
La rueda, el engranaje y la poleaLa rueda, el engranaje y la polea
La rueda, el engranaje y la polea
 
La rueda, el engranaje y la polea
La rueda, el engranaje y la poleaLa rueda, el engranaje y la polea
La rueda, el engranaje y la polea
 
Mecanismos 2
Mecanismos 2Mecanismos 2
Mecanismos 2
 
Mecanismos 3
Mecanismos 3Mecanismos 3
Mecanismos 3
 
Kkk
KkkKkk
Kkk
 
Rodillo
RodilloRodillo
Rodillo
 
Rodillo
RodilloRodillo
Rodillo
 
Rodillo
RodilloRodillo
Rodillo
 
Rueda rodillo..
Rueda rodillo..Rueda rodillo..
Rueda rodillo..
 
Rueda rodillo
Rueda rodilloRueda rodillo
Rueda rodillo
 
Rueda rodillo..
Rueda rodillo..Rueda rodillo..
Rueda rodillo..
 
Rueda rodillo
Rueda rodilloRueda rodillo
Rueda rodillo
 
Maquinassimplesyoperadoresmecanicos
Maquinassimplesyoperadoresmecanicos Maquinassimplesyoperadoresmecanicos
Maquinassimplesyoperadoresmecanicos
 
Elementos de Máquina
Elementos de MáquinaElementos de Máquina
Elementos de Máquina
 
Poleas
PoleasPoleas
Poleas
 

Más de Paola Yaneth

Prototipo de software 2019
Prototipo de software 2019Prototipo de software 2019
Prototipo de software 2019
Paola Yaneth
 
Diseño Software educativo
Diseño Software educativoDiseño Software educativo
Diseño Software educativo
Paola Yaneth
 
Software educativook
Software educativookSoftware educativook
Software educativook
Paola Yaneth
 
Innovacion tecno
Innovacion tecnoInnovacion tecno
Innovacion tecno
Paola Yaneth
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
Paola Yaneth
 
Fundamentos en tecnologia
Fundamentos en tecnologiaFundamentos en tecnologia
Fundamentos en tecnologia
Paola Yaneth
 
Taller sobre servicios tecnológicos
Taller sobre servicios tecnológicosTaller sobre servicios tecnológicos
Taller sobre servicios tecnológicos
Paola Yaneth
 
Serie Estructuras Famosas #7
Serie Estructuras Famosas #7Serie Estructuras Famosas #7
Serie Estructuras Famosas #7
Paola Yaneth
 
Serie Estructuras Famosas #6
Serie Estructuras Famosas #6Serie Estructuras Famosas #6
Serie Estructuras Famosas #6
Paola Yaneth
 
Serie Estructuras Famosas #5
Serie Estructuras Famosas #5Serie Estructuras Famosas #5
Serie Estructuras Famosas #5
Paola Yaneth
 
Serie Estructuras Famosas #4
Serie Estructuras Famosas #4Serie Estructuras Famosas #4
Serie Estructuras Famosas #4
Paola Yaneth
 
Serie Estructuras Famosas #3
Serie Estructuras Famosas #3Serie Estructuras Famosas #3
Serie Estructuras Famosas #3
Paola Yaneth
 
Serie Estructuras Famosas #2
Serie Estructuras Famosas #2Serie Estructuras Famosas #2
Serie Estructuras Famosas #2
Paola Yaneth
 
Serie Estructuras Famosas #1
Serie Estructuras Famosas #1Serie Estructuras Famosas #1
Serie Estructuras Famosas #1
Paola Yaneth
 
Sistema numérico egipcio
Sistema numérico egipcioSistema numérico egipcio
Sistema numérico egipcio
Paola Yaneth
 
Máquinas simples
Máquinas simplesMáquinas simples
Máquinas simples
Paola Yaneth
 
Sistemas mecánicos
Sistemas mecánicosSistemas mecánicos
Sistemas mecánicosPaola Yaneth
 
Infografía palancas
Infografía palancasInfografía palancas
Infografía palancas
Paola Yaneth
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
Paola Yaneth
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
Paola Yaneth
 

Más de Paola Yaneth (20)

Prototipo de software 2019
Prototipo de software 2019Prototipo de software 2019
Prototipo de software 2019
 
Diseño Software educativo
Diseño Software educativoDiseño Software educativo
Diseño Software educativo
 
Software educativook
Software educativookSoftware educativook
Software educativook
 
Innovacion tecno
Innovacion tecnoInnovacion tecno
Innovacion tecno
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
 
Fundamentos en tecnologia
Fundamentos en tecnologiaFundamentos en tecnologia
Fundamentos en tecnologia
 
Taller sobre servicios tecnológicos
Taller sobre servicios tecnológicosTaller sobre servicios tecnológicos
Taller sobre servicios tecnológicos
 
Serie Estructuras Famosas #7
Serie Estructuras Famosas #7Serie Estructuras Famosas #7
Serie Estructuras Famosas #7
 
Serie Estructuras Famosas #6
Serie Estructuras Famosas #6Serie Estructuras Famosas #6
Serie Estructuras Famosas #6
 
Serie Estructuras Famosas #5
Serie Estructuras Famosas #5Serie Estructuras Famosas #5
Serie Estructuras Famosas #5
 
Serie Estructuras Famosas #4
Serie Estructuras Famosas #4Serie Estructuras Famosas #4
Serie Estructuras Famosas #4
 
Serie Estructuras Famosas #3
Serie Estructuras Famosas #3Serie Estructuras Famosas #3
Serie Estructuras Famosas #3
 
Serie Estructuras Famosas #2
Serie Estructuras Famosas #2Serie Estructuras Famosas #2
Serie Estructuras Famosas #2
 
Serie Estructuras Famosas #1
Serie Estructuras Famosas #1Serie Estructuras Famosas #1
Serie Estructuras Famosas #1
 
Sistema numérico egipcio
Sistema numérico egipcioSistema numérico egipcio
Sistema numérico egipcio
 
Máquinas simples
Máquinas simplesMáquinas simples
Máquinas simples
 
Sistemas mecánicos
Sistemas mecánicosSistemas mecánicos
Sistemas mecánicos
 
Infografía palancas
Infografía palancasInfografía palancas
Infografía palancas
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

La rueda

  • 1. LA RUEDA La rueda es un disco con un orificio central por el que penetra un eje que le guía en el movimiento y le sirve de sustento. La parte operativa de la rueda es la periferia del disco, que se recubre con materiales o terminaciones de diversos tipos con el fin de adaptarla a la utilidad correspondiente. Algunas de las ruedas más empleadas son: COMPOSICIÓN DE LA RUEDA Desde el punto de vista tecnológico, la rueda es un operador dependiente. Nunca puede usarse sola y siempre ha de ir acompañada de, al menos, un eje (que le guía y sirve de sustento) y de un soporte o armadura (que es el operador que controla la posición del eje y sirve de sostén a todo el conjunto). Las ruedas se emplean en multitud aplicaciones, algunas muy usuales son: de 1. Facilitar el desplazamiento de objetos reduciendo el rozamiento entre superficies (tren de rodadura, rodillo, rodamiento); como en carretillas, coches, bicicletas, patinetes, pasillos rodantes...
  • 2. 2. Obtener un movimiento rotativo en un eje a partir del movimiento del agua (rueda de palas, noria, turbina o rodete); como en contadores de agua, molinos de agua, norias de regadío, centrales hidroeléctricas, turbinas... 3. Transmitir un movimiento giratorio entre ejes (polea, piñón, ruedas de fricción...); como en lavadoras, neveras, bicicletas, motos, motores de automóvil, taladros, tocadiscos... 4. Reducir el esfuerzo necesario para elevar una masa (polea de cable, polea móvil, polipasto...); como en pozos de agua, grúas, ascensores...
  • 3. 5. Transformar en giratorio otros movimientos o viceversa (excéntrica, leva, torno); como en piedras de afilar, máquinas de coser, ruedas de timón, programadores de lavadora, cabrestantes... LA RUEDA DENTADA La rueda dentada (engranaje, piñón) es, básicamente, una rueda con el perímetro totalmente cubierto de dientes. El tipo más común de rueda dentada lleva los dientes rectos (longitudinales) aunque también las hay con los dientes curvos, oblicuos... Para conseguir un funcionamiento correcto, este operador suele girar solidario con su eje, por lo que ambos se ligan mediante una unión desmontable que emplea otro operador denominado chaveta. Casos particulares de las ruedas dentadas son el tornillo sinfín y la cremallera.
  • 4. LA POLEA Las poleas son ruedas que tienen el perímetro exterior diseñado especialmente para facilitar el contacto con cuerdas o correas. En toda polea se distinguen tres partes: cuerpo, cubo y garganta. Las poleas empleadas para tracción y elevación de cargas tienen el perímetro acanalado en forma de semicírculo (para alojar cuerdas), mientras que las empleadas para la transmisión de movimientos entre ejes suelen tenerlo trapezoidal o plano (en automoción también se emplean correas estriadas y dentadas). Las poleas se utilizan para cambiar la dirección de una fuerza, para amplificar una fuerza, o para transmitir el movimiento de rotación a otras poleas, posiblemente variando la velocidad angular a la que gira cada una. 1. Poleas simples: Existen muchas maneras de utilizar las poleas. Cuando se emplea una sola polea para hacer un trabajo, se dice que se tiene una configuración de polea simple.  Polea simple fija: La manera más sencilla de utilizar una polea es anclarla en un soporte, colgar un peso en un extremo de la cuerda, y tirar del otro extremo para levantar el peso. A esta configuración se le llama polea simple fija.
  • 5. Una polea simple fija no produce una ventaja mecánica: la fuerza que debe aplicarse es la misma que se habría requerido para levantar el objeto sin la polea. La polea, sin embargo, permite aplicar la fuerza en una dirección más conveniente.  Polea simple móvil: Una forma alternativa de utilizar la polea es fijarla a la carga, fijar un extremo de la cuerda al soporte, y tirar del otro extremo para levantar a la polea y la carga. A esta configuración se le llama polea simple móvil.
  • 6. La polea simple móvil produce una ventaja mecánica: la fuerza necesaria para levantar la carga es justamente la mitad de la fuerza que habría sido requerida para levantar la carga sin la polea. Por el contrario, la longitud de la cuerda que debe jalarse es el doble de la distancia que se desea hacer subir a la carga. 2. Poleas compuestas: Cuando se utilizan sistemas de varias poleas que trabajan en conjunto, se dice que se tiene una configuración de polea compuesta o polipasto.