SlideShare una empresa de Scribd logo
La santidad de vida no es un privilegio de unos cuantos
escogidos -es una obligación- es el llamado de Dios y Su
voluntad para cada cristiano.
Sólo quien lucha por alcanzarlo vive su vida plenamente.
No podemos poner una barrera de
excusas a la realidad que nos
muestra claramente que "nuestra
santificación es la Voluntad de Dios"
(1 Tes 4,3). Hemos sido creados por
Dios con el expreso propósito de
irradiar a Su Hijo, Jesús, con nuestro
modo único y particular. Le damos
gloria al escoger ser lo que Su
Sapiencia nos pide ser.
Un cristiano debe ser un "signo de
contradicción" -una luz en la cima de
una montaña- una antorcha en medio
del mundo. Su vida entera es un
silente reproche para los pecadores,
una luz de esperanza para los
oprimidos, un rayo de sol para los
que están tristes, una fuente de valor
para los desposeídos y un signo
visible de la realidad invisible de la
gracia.
¿QUIÉN ES UN SANTO?
Los santos son personas ordinarias, que aman a Jesús, intentan ser como Él, son fieles a los
deberes propios de su estado de vida, se sacrifican por su prójimo y mantienen sus mentes y sus
corazones alejados del mundo.
Viven en el mundo, pero se elevan sobre sus estándares mediocres. Disfrutan de la vida porque
vivirla es un reto, no una penitencia. Podrían no entender la razón de la cruz, pero la fe les da una
capacidad especial para hallar la esperanza en ella. Entienden que deben seguir las huellas del
maestro y que todo lo que les sucede está orientado a lograr su bien.
Los santos son personas comunes y
corrientes, que hacen lo que hacen por amor a
Jesús, - dicen lo que deben decir sin tener
miedo - que aman al prójimo incluso cuando
éste los rechaza; y viven sin arrepentirse del
ayer y sin temor por el mañana.
Nadie está exento del llamado a la santidad.
Hombres, mujeres y niños han subido la
escalera de la vida y han alcanzado altos
grados de santidad. Estos santos cristianos
pueden encontrarse en todos los estados de
vida existentes.
Tenemos por ejemplo a Tarcisio, de nueve años,
quien defendió la Eucaristía con su vida. María
Goretti, de once años, que defendió su virginidad y
fue apuñalada una y otra vez por quien la atacó. Su
santidad brilló intensamente cuando perdonó a
quien la intentó violar y asesinó, además de orar por
su conversión
María de Egipto era una prostituta a la edad de 16
años. Se unió a un grupo de peregrinos que se
dirigía a Tierra Santa en un esfuerzo por cambiar.
Cuando llegó a la Iglesia, una fuerza invisible le
impidió entrar. Aterrada por la experiencia, vio una
estatua de María y se dio cuenta de la enormidad
de sus pecados. Se decidió a cambiar de vida y a
nunca más ofender a Dios. Cuarenta años más
tarde, murió, totalmente renovada por su santidad
de vida.
EJEMPLOS DE VIDA
Los hombres no nacen santos ni con privilegios o
dones especiales. Luchan contra el mundo, el
demonio y la carne; y a medida que van venciendo, el
Espíritu de Jesús brilla en ellos cada vez con más
claridad.
El día en que nos demos cuenta que
no tenemos nada que darle totalmente
nuestro al Señor, excepto nuestro
pecado y nuestras debilidades, ese día
seremos capaces de dar el ciento por
uno de fruto. Solamente entonces nos
libraremos de nuestras ilusiones,
seremos conscientes de nuestra
dependencia de Él y su acción en
nuestras almas. Ya no nos miraremos
más a nosotros mismos sino que
pondremos nuestros ojos en Jesús.
Nos aceptaremos como somos,
lucharemos por ser mejores, por
conformarnos con Él, nuestra voluntad
con Su voluntad y nuestro corazón con
Su corazón.
TOMADO DE: REFLEXIONES DE LA MADRE ANGÉLICA
http://www.ewtn.com/spanish/madreangelica/
reflexiones/santidadparatodos.asp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bajo la influencia de jesús
Bajo la influencia de jesúsBajo la influencia de jesús
Bajo la influencia de jesúsAdrián Herrera
 
Ser catequista de la comunidad. dinpac
Ser catequista de la comunidad. dinpacSer catequista de la comunidad. dinpac
Ser catequista de la comunidad. dinpac
Dimensión de Catequesis
 
29 domingo ordinario - C
29 domingo ordinario - C29 domingo ordinario - C
29 domingo ordinario - C
JoaquinIglesias
 
Las virtudes de la virgen , la asuncion, la coronacion
Las virtudes de la virgen , la asuncion, la coronacionLas virtudes de la virgen , la asuncion, la coronacion
Las virtudes de la virgen , la asuncion, la coronacion
concepcionsanchez10
 
Inducción tema 1 la vocación del catequista
Inducción tema 1 la vocación del catequistaInducción tema 1 la vocación del catequista
Inducción tema 1 la vocación del catequista
Saya Benavides
 
El Cristianismo - Virtudes Marianas
El Cristianismo - Virtudes MarianasEl Cristianismo - Virtudes Marianas
El Cristianismo - Virtudes Marianas
Diana Panta
 
Año de la jovenes
Año de la jovenesAño de la jovenes
Año de la jovenes
Chinca FMA
 
Oracion del catequista
Oracion del catequistaOracion del catequista
Oracion del catequista
Enred Aprende
 
La vocación del catequista
La vocación del catequistaLa vocación del catequista
La vocación del catequista
Stj Teresa Stj
 
Espiritualidad misionera (2)
Espiritualidad misionera (2)Espiritualidad misionera (2)
Espiritualidad misionera (2)
Jessica_Muriel
 
Formación del catequista como discípulo
Formación del catequista como discípuloFormación del catequista como discípulo
Formación del catequista como discípulo
catequesiscuenca
 
Seguimiento de Jesús: un-camino hacia la felicidad
Seguimiento de Jesús: un-camino hacia la felicidadSeguimiento de Jesús: un-camino hacia la felicidad
Seguimiento de Jesús: un-camino hacia la felicidadRamón Rivas
 
No obstante, Jesús "grita" valientemente su identidad: "yo no vengo por mi cu...
No obstante, Jesús "grita" valientemente su identidad: "yo no vengo por mi cu...No obstante, Jesús "grita" valientemente su identidad: "yo no vengo por mi cu...
No obstante, Jesús "grita" valientemente su identidad: "yo no vengo por mi cu...
Universidad Tecnológica del Perú
 
Jesus como modelo de hombre
Jesus como modelo de hombreJesus como modelo de hombre
Jesus como modelo de hombrefranches351
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Nuevo ideario para los colegios claretianos de san josé del sur
Nuevo ideario para los colegios claretianos de san josé del surNuevo ideario para los colegios claretianos de san josé del sur
Nuevo ideario para los colegios claretianos de san josé del sur
Marisela Riera
 

La actualidad más candente (20)

Bajo la influencia de jesús
Bajo la influencia de jesúsBajo la influencia de jesús
Bajo la influencia de jesús
 
Ser catequista de la comunidad. dinpac
Ser catequista de la comunidad. dinpacSer catequista de la comunidad. dinpac
Ser catequista de la comunidad. dinpac
 
Espiritualidad del catequista
Espiritualidad del catequistaEspiritualidad del catequista
Espiritualidad del catequista
 
29 domingo ordinario - C
29 domingo ordinario - C29 domingo ordinario - C
29 domingo ordinario - C
 
Las virtudes de la virgen , la asuncion, la coronacion
Las virtudes de la virgen , la asuncion, la coronacionLas virtudes de la virgen , la asuncion, la coronacion
Las virtudes de la virgen , la asuncion, la coronacion
 
Inducción tema 1 la vocación del catequista
Inducción tema 1 la vocación del catequistaInducción tema 1 la vocación del catequista
Inducción tema 1 la vocación del catequista
 
El Cristianismo - Virtudes Marianas
El Cristianismo - Virtudes MarianasEl Cristianismo - Virtudes Marianas
El Cristianismo - Virtudes Marianas
 
Año de la jovenes
Año de la jovenesAño de la jovenes
Año de la jovenes
 
Oracion del catequista
Oracion del catequistaOracion del catequista
Oracion del catequista
 
La vocación del catequista
La vocación del catequistaLa vocación del catequista
La vocación del catequista
 
6. el seguimiento de cristo
6. el seguimiento de cristo6. el seguimiento de cristo
6. el seguimiento de cristo
 
Espiritualidad misionera (2)
Espiritualidad misionera (2)Espiritualidad misionera (2)
Espiritualidad misionera (2)
 
Formación del catequista como discípulo
Formación del catequista como discípuloFormación del catequista como discípulo
Formación del catequista como discípulo
 
Seguimiento de Jesús: un-camino hacia la felicidad
Seguimiento de Jesús: un-camino hacia la felicidadSeguimiento de Jesús: un-camino hacia la felicidad
Seguimiento de Jesús: un-camino hacia la felicidad
 
Tomate el tiempo para ser santo
Tomate el tiempo para ser santoTomate el tiempo para ser santo
Tomate el tiempo para ser santo
 
No obstante, Jesús "grita" valientemente su identidad: "yo no vengo por mi cu...
No obstante, Jesús "grita" valientemente su identidad: "yo no vengo por mi cu...No obstante, Jesús "grita" valientemente su identidad: "yo no vengo por mi cu...
No obstante, Jesús "grita" valientemente su identidad: "yo no vengo por mi cu...
 
Experiencias de fe
Experiencias de feExperiencias de fe
Experiencias de fe
 
Jesus como modelo de hombre
Jesus como modelo de hombreJesus como modelo de hombre
Jesus como modelo de hombre
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Nuevo ideario para los colegios claretianos de san josé del sur
Nuevo ideario para los colegios claretianos de san josé del surNuevo ideario para los colegios claretianos de san josé del sur
Nuevo ideario para los colegios claretianos de san josé del sur
 

Similar a La santidad del cotidiano

Santo Via Crusis.pptx
Santo Via Crusis.pptxSanto Via Crusis.pptx
Santo Via Crusis.pptx
veneciacgs
 
Dsi tema 5 el misterio pascual en la iglesia_modificado para slide share
Dsi tema 5 el misterio pascual en la iglesia_modificado para slide shareDsi tema 5 el misterio pascual en la iglesia_modificado para slide share
Dsi tema 5 el misterio pascual en la iglesia_modificado para slide shareRicardo Farfán García
 
22 Domingo Ordinario - A
22 Domingo Ordinario - A22 Domingo Ordinario - A
22 Domingo Ordinario - A
JoaquinIglesias
 
El bautismo de Cristo - A
El bautismo de Cristo - AEl bautismo de Cristo - A
El bautismo de Cristo - A
JoaquinIglesias
 
Via crucis 2020
Via crucis 2020Via crucis 2020
Via crucis 2020
Charlie Coca Noe
 
Iglesia Nivariense (Abril 16)
Iglesia Nivariense (Abril 16)Iglesia Nivariense (Abril 16)
Iglesia Nivariense (Abril 16)
Carlos Pérez
 
Enseñanzas del papa francisco no 4
Enseñanzas del papa francisco no 4Enseñanzas del papa francisco no 4
Enseñanzas del papa francisco no 4monica eljuri
 
Monseñor romero
Monseñor romeroMonseñor romero
Monseñor romero
José Zambrano
 
Catecismo jóvenes y adultos x
Catecismo jóvenes y adultos xCatecismo jóvenes y adultos x
Catecismo jóvenes y adultos x
P Miguel López
 
Tema #3 aprender a sufrir con l y como l.
Tema #3 aprender a sufrir con l y como l.Tema #3 aprender a sufrir con l y como l.
Tema #3 aprender a sufrir con l y como l.
Mark2d
 
Mártes de la ii semana de pascua
Mártes de la ii semana de pascuaMártes de la ii semana de pascua
Mártes de la ii semana de pascua
José Vinicio Sandoval
 
Solemnidad de todos los santos
Solemnidad de todos los santosSolemnidad de todos los santos
Solemnidad de todos los santos
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Boletín Marzo
Boletín MarzoBoletín Marzo
PARALELO ESPIRITUALIDAD Y APARECIDA
PARALELO ESPIRITUALIDAD Y APARECIDAPARALELO ESPIRITUALIDAD Y APARECIDA
PARALELO ESPIRITUALIDAD Y APARECIDAFERNANDO OREJUELA
 
CAMINANDO CON CRISTO COMO COMUNIDAD VIVA
CAMINANDO CON CRISTO  COMO COMUNIDAD VIVACAMINANDO CON CRISTO  COMO COMUNIDAD VIVA
CAMINANDO CON CRISTO COMO COMUNIDAD VIVA
victormutombo20
 
ATC. ACTIV6 MARIA.pdf
ATC. ACTIV6 MARIA.pdfATC. ACTIV6 MARIA.pdf
ATC. ACTIV6 MARIA.pdf
ElenaLlalle
 

Similar a La santidad del cotidiano (20)

Santo Via Crusis.pptx
Santo Via Crusis.pptxSanto Via Crusis.pptx
Santo Via Crusis.pptx
 
Dsi tema 5 el misterio pascual en la iglesia_modificado para slide share
Dsi tema 5 el misterio pascual en la iglesia_modificado para slide shareDsi tema 5 el misterio pascual en la iglesia_modificado para slide share
Dsi tema 5 el misterio pascual en la iglesia_modificado para slide share
 
22 Domingo Ordinario - A
22 Domingo Ordinario - A22 Domingo Ordinario - A
22 Domingo Ordinario - A
 
El bautismo de Cristo - A
El bautismo de Cristo - AEl bautismo de Cristo - A
El bautismo de Cristo - A
 
Via crucis 2020
Via crucis 2020Via crucis 2020
Via crucis 2020
 
Iglesia Nivariense (Abril 16)
Iglesia Nivariense (Abril 16)Iglesia Nivariense (Abril 16)
Iglesia Nivariense (Abril 16)
 
Enseñanzas del papa francisco no 4
Enseñanzas del papa francisco no 4Enseñanzas del papa francisco no 4
Enseñanzas del papa francisco no 4
 
La Verdadera Victoria
La Verdadera VictoriaLa Verdadera Victoria
La Verdadera Victoria
 
Monseñor romero
Monseñor romeroMonseñor romero
Monseñor romero
 
Catecismo jóvenes y adultos x
Catecismo jóvenes y adultos xCatecismo jóvenes y adultos x
Catecismo jóvenes y adultos x
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Tema #3 aprender a sufrir con l y como l.
Tema #3 aprender a sufrir con l y como l.Tema #3 aprender a sufrir con l y como l.
Tema #3 aprender a sufrir con l y como l.
 
Mártes de la ii semana de pascua
Mártes de la ii semana de pascuaMártes de la ii semana de pascua
Mártes de la ii semana de pascua
 
Cuaresma 15
Cuaresma 15  Cuaresma 15
Cuaresma 15
 
Solemnidad de todos los santos
Solemnidad de todos los santosSolemnidad de todos los santos
Solemnidad de todos los santos
 
Boletín Marzo
Boletín MarzoBoletín Marzo
Boletín Marzo
 
PARALELO ESPIRITUALIDAD Y APARECIDA
PARALELO ESPIRITUALIDAD Y APARECIDAPARALELO ESPIRITUALIDAD Y APARECIDA
PARALELO ESPIRITUALIDAD Y APARECIDA
 
CAMINANDO CON CRISTO COMO COMUNIDAD VIVA
CAMINANDO CON CRISTO  COMO COMUNIDAD VIVACAMINANDO CON CRISTO  COMO COMUNIDAD VIVA
CAMINANDO CON CRISTO COMO COMUNIDAD VIVA
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
ATC. ACTIV6 MARIA.pdf
ATC. ACTIV6 MARIA.pdfATC. ACTIV6 MARIA.pdf
ATC. ACTIV6 MARIA.pdf
 

La santidad del cotidiano

  • 1.
  • 2. La santidad de vida no es un privilegio de unos cuantos escogidos -es una obligación- es el llamado de Dios y Su voluntad para cada cristiano. Sólo quien lucha por alcanzarlo vive su vida plenamente.
  • 3. No podemos poner una barrera de excusas a la realidad que nos muestra claramente que "nuestra santificación es la Voluntad de Dios" (1 Tes 4,3). Hemos sido creados por Dios con el expreso propósito de irradiar a Su Hijo, Jesús, con nuestro modo único y particular. Le damos gloria al escoger ser lo que Su Sapiencia nos pide ser.
  • 4. Un cristiano debe ser un "signo de contradicción" -una luz en la cima de una montaña- una antorcha en medio del mundo. Su vida entera es un silente reproche para los pecadores, una luz de esperanza para los oprimidos, un rayo de sol para los que están tristes, una fuente de valor para los desposeídos y un signo visible de la realidad invisible de la gracia.
  • 5. ¿QUIÉN ES UN SANTO? Los santos son personas ordinarias, que aman a Jesús, intentan ser como Él, son fieles a los deberes propios de su estado de vida, se sacrifican por su prójimo y mantienen sus mentes y sus corazones alejados del mundo. Viven en el mundo, pero se elevan sobre sus estándares mediocres. Disfrutan de la vida porque vivirla es un reto, no una penitencia. Podrían no entender la razón de la cruz, pero la fe les da una capacidad especial para hallar la esperanza en ella. Entienden que deben seguir las huellas del maestro y que todo lo que les sucede está orientado a lograr su bien.
  • 6. Los santos son personas comunes y corrientes, que hacen lo que hacen por amor a Jesús, - dicen lo que deben decir sin tener miedo - que aman al prójimo incluso cuando éste los rechaza; y viven sin arrepentirse del ayer y sin temor por el mañana. Nadie está exento del llamado a la santidad. Hombres, mujeres y niños han subido la escalera de la vida y han alcanzado altos grados de santidad. Estos santos cristianos pueden encontrarse en todos los estados de vida existentes.
  • 7. Tenemos por ejemplo a Tarcisio, de nueve años, quien defendió la Eucaristía con su vida. María Goretti, de once años, que defendió su virginidad y fue apuñalada una y otra vez por quien la atacó. Su santidad brilló intensamente cuando perdonó a quien la intentó violar y asesinó, además de orar por su conversión María de Egipto era una prostituta a la edad de 16 años. Se unió a un grupo de peregrinos que se dirigía a Tierra Santa en un esfuerzo por cambiar. Cuando llegó a la Iglesia, una fuerza invisible le impidió entrar. Aterrada por la experiencia, vio una estatua de María y se dio cuenta de la enormidad de sus pecados. Se decidió a cambiar de vida y a nunca más ofender a Dios. Cuarenta años más tarde, murió, totalmente renovada por su santidad de vida. EJEMPLOS DE VIDA
  • 8. Los hombres no nacen santos ni con privilegios o dones especiales. Luchan contra el mundo, el demonio y la carne; y a medida que van venciendo, el Espíritu de Jesús brilla en ellos cada vez con más claridad.
  • 9. El día en que nos demos cuenta que no tenemos nada que darle totalmente nuestro al Señor, excepto nuestro pecado y nuestras debilidades, ese día seremos capaces de dar el ciento por uno de fruto. Solamente entonces nos libraremos de nuestras ilusiones, seremos conscientes de nuestra dependencia de Él y su acción en nuestras almas. Ya no nos miraremos más a nosotros mismos sino que pondremos nuestros ojos en Jesús. Nos aceptaremos como somos, lucharemos por ser mejores, por conformarnos con Él, nuestra voluntad con Su voluntad y nuestro corazón con Su corazón.
  • 10. TOMADO DE: REFLEXIONES DE LA MADRE ANGÉLICA http://www.ewtn.com/spanish/madreangelica/ reflexiones/santidadparatodos.asp