SlideShare una empresa de Scribd logo
Parroquia Santiago Apóstol
TallerdeInducciónparaCatequistas
1
EL SER DEL CATEQUISTA
Hace referencia a su dimensión humana y cristiana (cf.
DGC 238). Profundiza en el encuentro con el Señor, la
Parroquia Santiago Apóstol
TallerdeInducciónparaCatequistas
2
llamada especial para ser catequista, las actitudes y
valores que senecesitan para transmitir la fe dela Iglesia.
Te m a # 1 “La Voca ción d e l Ca t e q u is t a ”
Objetivo
 Sentir que Jesús le llama, le invita a quedarse con Él y así
mismo en ese encuentro estrecho y personal le forma y
transforma de manera tal que al ser enviado pueda
transmitir la ternura de Dios en las personas y
situaciones de la vida.
Ambientación
“Silencio total”
Partir de la vida “Seguimos en silencio”
Se Identifica → {Presentación – Silencio – Mímica}
Parroquia Santiago Apóstol
TallerdeInducciónparaCatequistas
3
Se Provoca → {Invitarlos a marcar el globo con su nombre, algo
que aman hacer y algo de si mismos que puedan ofrecer a los
demás}
Se Profundiza → {Cada uno se presenta con su globo y lo que le
caracteriza y luego en grupo se interactúa con los globos}
Se concluye → {Reflexión grupal de lo que se acabó de hacer}
Iluminación Bíblica
“Después subió a la montaña y llamó a su lado a los que quiso.
Ellos fueron hacia Él” “Y Jesús instituyó a los doce para que
estuvieran con Él, y para enviarlos a predicar...” (Mc 3, 13-14).
El llamado
Detrás de cada catequista, de cada uno
de ustedes, hay un llamado, una
elección, una vocación. Esta es una
verdad fundante de nuestra identidad:
hemos sido llamados por Dios, elegidos
por Él. Creemos y confesamos la
iniciativa de amor que hay en el origen
de lo que somos. Nos reconocemos
como don, como gracia...Y hemos sido llamados para estar con Él.
Por eso nos decimos cristianos, nos reconocemos en estrecha
relación con Cristo... Con el apóstol Pablo podemos decir: “... y ya
no vivo yo, sino que Cristo vive en mí...” (Gal 2, 20).
Ese vivir con Cristo es realmente una vida nueva: la vida del
cristiano, y determina todo lo que se es y se hace. De ahí que todo
catequista debe procurar permanecer en el Señor (Jn 15, 4) y
cuidar, con la oración, su corazón transformado con la gracia,
porque es lo que tiene para ofrecer y en donde está su verdadero
“tesoro” (Cf. Lc 12,34).
Actividad de Asimilación
Catequista eres… (Tarjetas para cada grupo) Se sigue trabajando
el silencio y la mímica, cada grupo expone.
Parroquia Santiago Apóstol
TallerdeInducciónparaCatequistas
4
El catequista es el hombre de la Palabra
El catequista es el hombre de la Palabra.
De la Palabra con mayúscula. “Fue
precisamente con la Palabra que nuestro
Señor se ganó el corazón de la gente.
Venían a escucharlo de todas partes” (Mc
1, 45). “Se quedaban maravillados
bebiendo sus enseñanzas” (Mc 6, 2).
19“Sentían que les hablaba como quien tiene autoridad” (Mc 1,
27). “Fue con la Palabra que los apóstoles, a los que ‘Instituyó para
que estuvieran con él, y para enviarlos a predicar’ (Mc 3, 14),
atrajeron al seno de la Iglesia a todos los pueblos” (Cfr. Mc 16, 15-
20).
Esta relación de la catequesis con la Palabra no se mueve tanto en
el orden del “hacer”, sino más bien del “ser”. No puede haber
realmente una verdadera catequesis sin una centralidad y
referencia real a la Palabra de Dios que anime, sostenga y fecunde
todo su hacer. El catequista se compromete delante de la
comunidad a meditar y rumiar la Palabra de Dios para que sus
palabras sean eco de ella.
Por ello, la acoge con la alegría que da el Espíritu (1Tes 1,6), la
interioriza y la hace carne y gesto como María (Lc 2,19).
Encuentra en la Palabra la sabiduría de lo alto que le permitirá
hacer el necesario y agudo discernimiento, tanto personal como
comunitario. “La Palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante
que cualquier espada de doble filo: ella penetra hasta la raíz del
alma y del espíritu, de las articulaciones y dela médula y discierne
los pensamientos y las intenciones del corazón...” (Heb 4,12).
El catequista es un servidor de la Palabra
El catequista es un servidor de la
Palabra, se deja educar por ella, y en
ella tiene la serena confianza de una
fecundidad que excede sus fuerzas:
“... Ella no vuelve a mí estéril, sino
que realiza todo lo que yo quiero y
cumple la misión que yo le
Parroquia Santiago Apóstol
TallerdeInducciónparaCatequistas
5
encomendé” (Is 55, 10-11). El catequista puede hacer propio lo
que Juan Pablo II escribe sobre el sacerdote: “... debe ser el primer
‘creyente’ de la Palabra con la plena conciencia de que las
palabras de su ministerio no son ‘suyas’, sino de aquél que lo ha
enviado. Él no es el dueño de esta palabra; es su servidor...”
(Pastores dabo vobis 26).
El catequista persona del silencio contemplativo
Para que sea posible esa escucha de la
Palabra, el catequista debe ser hombre
y mujer que guste del silencio. ¡Sí!, el
catequista, porque es el hombre de la
Palabra, deberá ser también el hombre
del silencio...
 Silencio contemplativo, que le permitirá liberarse de la
inflación de palabras que reducen y empobrecen su
ministerio a un palabrerío hueco, como tantos que nos
ofrece la sociedad actual.
 Silencio dialogal, que hará posible la escucha respetuosa
del otro y así embellecerá a la Iglesia con la diaconía de la
palabra que se ofrece como respuesta.
 Silencio rebosante de “projimidad”, que complementará
la palabra con gestos decidores que facilitan el encuentro
y hacen posible la “teofanía del nosotros”.
Por eso, me animo a invitarlos, a ustedes, hombres y mujeres de la
Palabra: ¡amen el silencio, busquen el silencio, hagan fecundo en
su ministerio el silencio!
El catequista, experto en el arte de comunicar
Pero si algo peculiar debe caracterizar
al catequista es su mirada. El
catequista, nos dice el Directorio
Catequístico General, es un hombre
experto en el arte de comunicar. “La
cima y el centro de la formación de
catequistas es la aptitud y habilidad de
Parroquia Santiago Apóstol
TallerdeInducciónparaCatequistas
6
comunicar el mensaje evangélico.” (235). El catequista está
llamado a ser un pedagogo de la comunicación. Quiere y busca
que el mensaje se haga vida. Y esto también sin despreciar todos
los aportes de las ciencias actuales sobre la comunicación. En
Jesús tenemos siempre el modelo, el camino, la vida.
La mirada amorosa y cercana del catequista
Como el Maestro Bueno, cada
catequista deberá hacer
presente la “mirada amorosa”
que es inicio y condición de
todo encuentro
verdaderamente humano. Los
evangelios no han escatimado
versículos para documentar la
profunda huella que dejó, en
los primeros discípulos, la mirada de Jesús. ¡No se cansen de mirar
con los ojos de Dios !En una civilización paradójicamente herida
de anonimato y, a la vez, impudorosamente enferma de curiosidad
malsana por el otro, la Iglesia necesita de la mirada cercana del
catequista para contemplar, conmoverse y detenerse cuantas
veces sea necesario para darle a nuestro caminar el ritmo sanante
de “projimidad”. En este mundo precisamente el catequista
deberá hacer presente la fragancia de la mirada del corazón de
Jesús. Y tendrá que iniciar a sus hermanos en este “arte del
acompañamiento”, para que chicos y grandes aprendan siempre a
quitarse las sandalias ante la tierra sagrada del otro (cf. Éx 3,5).
Mirada respetuosa, mirada sanadora, mirada llena de compasión
también ante el espectáculo sombrío de la omnipotencia
manipuladora de los medios, del paso prepotente e irrespetuoso
de quienes como gurúes del pensamiento único, aun desde los
despachos oficiales, nos quieren hacer claudicar en la defensa de
la dignidad de la persona, contagiándonos una incapacidad de
amar.
La mirada dignificadora del catequista
Por eso, les pido a ustedes catequistas:
¡cuiden su mirada! No claudiquen en esa
mirada dignificadora. No cierren nunca los
Parroquia Santiago Apóstol
TallerdeInducciónparaCatequistas
7
ojos ante el rostro de un niño que no conoce a Jesús. No desvíen
su mirada, no se hagan los distraídos. Dios los pone, los envía para
que amen, miren, acaricien, enseñen...
Y los rostros que Dios les confía no se encuentran solamente en
los salones de la parroquia, en el templo... Vayan más allá: estén
abiertos a los nuevos cruces de caminos en los que la fidelidad
adquiere el nombre de creatividad. Ustedes seguramente
recordarán que el Directorio Catequístico General en la
Introducción nos propone la parábola del sembrador. Teniendo
presente este horizonte bíblico no pierdan la identidad de su
mirada de catequistas. Porque hay modos y modos de mirar...
Están quienes miran con ojos de estadísticas... y muchas veces
sólo ven números, sólo saben contar... Están quienes miran con
ojos de resultados... y muchas veces sólo ven fracasos... Están
quienes miran con ojos de impaciencia... y sólo ven esperas
inútiles...
Pidámosle a quien nos ha metido en esta siembra, que nos haga
partícipe de su mirada, la del sembrador bueno y “derrochón” de
ternura. Para que sea,
 una mirada confiada y de largo aliento, que no ceda a la
tentación estéril de querer curiosear cada día el
sembrado porque sabe bien que, sea que duerma o vele,
la semilla crece por sí misma.
 Una mirada esperanzadora y amorosa que, cuando ve
despuntar la cizaña en medio del trigo, no tiene
reacciones quejosas ni alarmistas, porque sabe y tiene
memoria de la fecundidad gratuita de la caridad.
El catequista, hombre y mujer que anuncia
Pero si algo es propio del catequista es
reconocerse como el hombre y la
mujer que “anuncia”. Si bien es cierto
que todo cristiano debe participar de
la misión profética de la Iglesia, el
catequista lo hace de una manera
especial. ¿Qué significa anunciar? Es
Parroquia Santiago Apóstol
TallerdeInducciónparaCatequistas
8
más que decir algo, que contar algo. Es más que enseñar algo.
Anunciar es afirmar, gritar, comunicar, es transmitir con toda la
vida. Es acercarle al otro su propio acto de fe – que por ser
totalizador – se hace gesto, palabra, visita, comunión… Y
anunciamos no un mensaje frío, o un simple cuerpo doctrinal.
Anunciamos ante todo una Persona, un acontecimiento: Cristo
nos ama y ha dado su vida por nosotros (Cf Ef 2,1-9).
El catequista, como todo cristiano, anuncia y testifica una certeza:
que Cristo ha resucitado y está vivo en medio de nosotros (Cf Hch
10,34-44). El catequista ofrece su tiempo, su corazón, sus dones y
su creatividad para que esta certeza se haga vida en el otro, para
que el proyecto de dios se haga historia en el otro. Es propio
también del catequista que ese anuncio que tiene como centro a
una persona, Cristo, se haga también anuncio de su mensaje, de
sus enseñanzas, de su doctrina.
Apartes de la Homilía a los Catequistas, Jorge M. Bergoglio, EAC, 12de marzo de 2005
Oración y compromiso
El Papa nos pide como catequistas una mirada dignificadora, esta
mirada se forja en el silencio, en la oración, en el encuentro con
Jesús. Así podremos ser un derroche de ternura para los demás.
 Sentados en círculo hacemos oración.
 Recordamos el rostro de una persona cercana a nosotros
¿busca o no a Cristo? ¿Cómo lo busca? ¿Cómo podemos
ayudar a que lo vean?
 Canto: “Dame un nuevo corazón”
Recursos
 Biblia
 Luz
 Bombas
 Tarjetas
 Marcadores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Catequista al Estilo de Jesús
Catequista al Estilo de JesúsCatequista al Estilo de Jesús
Catequista al Estilo de Jesús
Yolanda Pavon
 
Perfil de Un Catequista
Perfil de Un CatequistaPerfil de Un Catequista
Perfil de Un Catequista
Diego Turcios
 
Manual para lectores
Manual para lectoresManual para lectores
Manual para lectores
Iveth Gutierres Rojas
 
La eucaristía
La eucaristíaLa eucaristía
La eucaristía
Carmena25
 
Proclamar la palabra de Dios en la Liturgia
Proclamar la palabra de Dios en la LiturgiaProclamar la palabra de Dios en la Liturgia
Proclamar la palabra de Dios en la Liturgiaalasguadalupe
 
Inst_Proclamadores_Nv_1 al 10.pdf
Inst_Proclamadores_Nv_1 al 10.pdfInst_Proclamadores_Nv_1 al 10.pdf
Inst_Proclamadores_Nv_1 al 10.pdf
DarioCastro42
 
Perfil del catequista
Perfil del catequistaPerfil del catequista
Perfil del catequista
Percy Castillo
 
Parroquia Misionera
Parroquia MisioneraParroquia Misionera
Parroquia Misionera
Misión Continental Chilena
 
Eclesiología
EclesiologíaEclesiología
Macsfs apologetica i cielo, infierno y purgatorio
Macsfs apologetica i cielo, infierno y purgatorioMacsfs apologetica i cielo, infierno y purgatorio
Macsfs apologetica i cielo, infierno y purgatoriodefiendetufe
 
Etapas Sine
Etapas SineEtapas Sine
Etapas Sine
edyyojana
 
TALLER DE LECTORES para laeucaristia.pdf
TALLER DE LECTORES para laeucaristia.pdfTALLER DE LECTORES para laeucaristia.pdf
TALLER DE LECTORES para laeucaristia.pdf
Tamanaco Molina
 
Espiritualidad de comunión y conversión pastoral, para una nueva etapa evange...
Espiritualidad de comunión y conversión pastoral, para una nueva etapa evange...Espiritualidad de comunión y conversión pastoral, para una nueva etapa evange...
Espiritualidad de comunión y conversión pastoral, para una nueva etapa evange...
jocaantora
 
La vocacion (1)
La vocacion (1)La vocacion (1)
La vocacion (1)
anggireyes
 
Evangelii gaudium
Evangelii gaudiumEvangelii gaudium
Evangelii gaudium
Lidia Almonacid
 
Espiritualidad del catequista ii t 1
Espiritualidad del catequista ii t 1Espiritualidad del catequista ii t 1
Espiritualidad del catequista ii t 1
Celia Chang Cortés
 
La Catequesis es la pedagogía de la fe
La Catequesis es la pedagogía de la feLa Catequesis es la pedagogía de la fe
La Catequesis es la pedagogía de la fe
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 

La actualidad más candente (20)

Catequista al Estilo de Jesús
Catequista al Estilo de JesúsCatequista al Estilo de Jesús
Catequista al Estilo de Jesús
 
Perfil de Un Catequista
Perfil de Un CatequistaPerfil de Un Catequista
Perfil de Un Catequista
 
Manual para lectores
Manual para lectoresManual para lectores
Manual para lectores
 
Catecumenado
CatecumenadoCatecumenado
Catecumenado
 
Lectio divina aparecida
Lectio divina  aparecidaLectio divina  aparecida
Lectio divina aparecida
 
La eucaristía
La eucaristíaLa eucaristía
La eucaristía
 
Proclamar la palabra de Dios en la Liturgia
Proclamar la palabra de Dios en la LiturgiaProclamar la palabra de Dios en la Liturgia
Proclamar la palabra de Dios en la Liturgia
 
Inst_Proclamadores_Nv_1 al 10.pdf
Inst_Proclamadores_Nv_1 al 10.pdfInst_Proclamadores_Nv_1 al 10.pdf
Inst_Proclamadores_Nv_1 al 10.pdf
 
Perfil del catequista
Perfil del catequistaPerfil del catequista
Perfil del catequista
 
Parroquia Misionera
Parroquia MisioneraParroquia Misionera
Parroquia Misionera
 
Eclesiología
EclesiologíaEclesiología
Eclesiología
 
Macsfs apologetica i cielo, infierno y purgatorio
Macsfs apologetica i cielo, infierno y purgatorioMacsfs apologetica i cielo, infierno y purgatorio
Macsfs apologetica i cielo, infierno y purgatorio
 
Etapas Sine
Etapas SineEtapas Sine
Etapas Sine
 
TALLER DE LECTORES para laeucaristia.pdf
TALLER DE LECTORES para laeucaristia.pdfTALLER DE LECTORES para laeucaristia.pdf
TALLER DE LECTORES para laeucaristia.pdf
 
Espiritualidad de comunión y conversión pastoral, para una nueva etapa evange...
Espiritualidad de comunión y conversión pastoral, para una nueva etapa evange...Espiritualidad de comunión y conversión pastoral, para una nueva etapa evange...
Espiritualidad de comunión y conversión pastoral, para una nueva etapa evange...
 
La vocacion (1)
La vocacion (1)La vocacion (1)
La vocacion (1)
 
Evangelii gaudium
Evangelii gaudiumEvangelii gaudium
Evangelii gaudium
 
Espiritualidad del catequista ii t 1
Espiritualidad del catequista ii t 1Espiritualidad del catequista ii t 1
Espiritualidad del catequista ii t 1
 
02 el sine-y-sus-estructuras
02 el sine-y-sus-estructuras02 el sine-y-sus-estructuras
02 el sine-y-sus-estructuras
 
La Catequesis es la pedagogía de la fe
La Catequesis es la pedagogía de la feLa Catequesis es la pedagogía de la fe
La Catequesis es la pedagogía de la fe
 

Destacado

Material semana santa
Material semana santaMaterial semana santa
Material semana santa
Julio Chuquipoma
 
La vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaLa vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaDaniel Scoth
 
Cursodeiniciaciondecatequistas mrarefugio
Cursodeiniciaciondecatequistas mrarefugioCursodeiniciaciondecatequistas mrarefugio
Cursodeiniciaciondecatequistas mrarefugio
Enred Aprende
 
Identidad del catequista
Identidad del catequistaIdentidad del catequista
Identidad del catequistaAlberto Ubidia
 
Revista para catequistas. Diócesis de Valladolid
Revista para catequistas. Diócesis de ValladolidRevista para catequistas. Diócesis de Valladolid
Revista para catequistas. Diócesis de Valladolid
Franciscanos Valladolid
 
La Misión del Catequista
La Misión del CatequistaLa Misión del Catequista
La Misión del Catequista
Office of Religious Education
 
La vocación del catequista
La vocación del catequistaLa vocación del catequista
La vocación del catequista
Stj Teresa Stj
 
Resumen Perfil de un Catequista
Resumen Perfil de un CatequistaResumen Perfil de un Catequista
Resumen Perfil de un Catequista
Diego Turcios
 
Curso de iniciación Catequistas
Curso de iniciación CatequistasCurso de iniciación Catequistas
Curso de iniciación Catequistascristinamoreubi
 
1. vida nueva guía e instrucciones catequista-
1. vida nueva  guía e instrucciones catequista-1. vida nueva  guía e instrucciones catequista-
1. vida nueva guía e instrucciones catequista-
FUNBUENA
 
Misa explicada para niños
Misa explicada para niñosMisa explicada para niños
Misa explicada para niños52471
 
Reconstrucción de mi castillo interior
Reconstrucción de mi castillo interiorReconstrucción de mi castillo interior
Reconstrucción de mi castillo interior
Franciscanos Valladolid
 
Semana santa material 2012
Semana santa material 2012Semana santa material 2012
Semana santa material 2012
Julio Chuquipoma
 
La Vocacion y Mision del Catequista
La Vocacion y Mision del CatequistaLa Vocacion y Mision del Catequista
La Vocacion y Mision del Catequista1a2r3i4e5l6
 
Cuaresma 2017
Cuaresma 2017Cuaresma 2017
Curso básico de formación de catequistas
Curso básico de formación de catequistasCurso básico de formación de catequistas
Curso básico de formación de catequistas
Andres Elizalde
 
Material triduo pascual para alumnos
Material triduo pascual para alumnosMaterial triduo pascual para alumnos
Material triduo pascual para alumnos
Julio Chuquipoma
 

Destacado (19)

Material semana santa
Material semana santaMaterial semana santa
Material semana santa
 
La vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequistaLa vocación y la formación del catequista
La vocación y la formación del catequista
 
Cursodeiniciaciondecatequistas mrarefugio
Cursodeiniciaciondecatequistas mrarefugioCursodeiniciaciondecatequistas mrarefugio
Cursodeiniciaciondecatequistas mrarefugio
 
Identidad del catequista
Identidad del catequistaIdentidad del catequista
Identidad del catequista
 
Revista para catequistas. Diócesis de Valladolid
Revista para catequistas. Diócesis de ValladolidRevista para catequistas. Diócesis de Valladolid
Revista para catequistas. Diócesis de Valladolid
 
La Misión del Catequista
La Misión del CatequistaLa Misión del Catequista
La Misión del Catequista
 
La vocación del catequista
La vocación del catequistaLa vocación del catequista
La vocación del catequista
 
Salmos
SalmosSalmos
Salmos
 
Resumen Perfil de un Catequista
Resumen Perfil de un CatequistaResumen Perfil de un Catequista
Resumen Perfil de un Catequista
 
Curso de iniciación Catequistas
Curso de iniciación CatequistasCurso de iniciación Catequistas
Curso de iniciación Catequistas
 
1. vida nueva guía e instrucciones catequista-
1. vida nueva  guía e instrucciones catequista-1. vida nueva  guía e instrucciones catequista-
1. vida nueva guía e instrucciones catequista-
 
Misa explicada para niños
Misa explicada para niñosMisa explicada para niños
Misa explicada para niños
 
Reconstrucción de mi castillo interior
Reconstrucción de mi castillo interiorReconstrucción de mi castillo interior
Reconstrucción de mi castillo interior
 
Semana santa material 2012
Semana santa material 2012Semana santa material 2012
Semana santa material 2012
 
La Vocacion y Mision del Catequista
La Vocacion y Mision del CatequistaLa Vocacion y Mision del Catequista
La Vocacion y Mision del Catequista
 
Cuaresma 2017
Cuaresma 2017Cuaresma 2017
Cuaresma 2017
 
Curso básico de formación de catequistas
Curso básico de formación de catequistasCurso básico de formación de catequistas
Curso básico de formación de catequistas
 
Material triduo pascual para alumnos
Material triduo pascual para alumnosMaterial triduo pascual para alumnos
Material triduo pascual para alumnos
 
El Juego de la Pasión
El Juego de la PasiónEl Juego de la Pasión
El Juego de la Pasión
 

Similar a Inducción tema 1 la vocación del catequista

Espiritualidad del Catequista
Espiritualidad del CatequistaEspiritualidad del Catequista
Espiritualidad del Catequista
Yolanda Pavon
 
Carisma de-fe
Carisma de-feCarisma de-fe
Carisma de-fe
Raquel Z
 
Retiro de julio #DesdeCasa (2022)
Retiro de julio #DesdeCasa (2022)Retiro de julio #DesdeCasa (2022)
Retiro de julio #DesdeCasa (2022)
Opus Dei
 
Retiro Mensual/ Octubre 2017 REFLEXIÓN PERSONAL
Retiro Mensual/ Octubre 2017 REFLEXIÓN PERSONALRetiro Mensual/ Octubre 2017 REFLEXIÓN PERSONAL
Retiro Mensual/ Octubre 2017 REFLEXIÓN PERSONAL
Maike Loes
 
1.1 El Sacerdote Consiliario Espiritual (SCE) en un Equipo de Nuestra Señora...
1.1  El Sacerdote Consiliario Espiritual (SCE) en un Equipo de Nuestra Señora...1.1  El Sacerdote Consiliario Espiritual (SCE) en un Equipo de Nuestra Señora...
1.1 El Sacerdote Consiliario Espiritual (SCE) en un Equipo de Nuestra Señora...
Equipos de Nuestra Señora
 
CATEQUISTA MISIONERO.pptx
CATEQUISTA MISIONERO.pptxCATEQUISTA MISIONERO.pptx
CATEQUISTA MISIONERO.pptx
IsaiasNozYerbes
 
Carta pastoral 2015 publicación digital
Carta pastoral 2015   publicación digitalCarta pastoral 2015   publicación digital
Carta pastoral 2015 publicación digital
Sergio Buenanueva
 
Homilia 800 años catedral
Homilia 800 años catedralHomilia 800 años catedral
Homilia 800 años catedralimmenxagraza
 
Contemplad
ContempladContemplad
Contacto noviembre
Contacto noviembreContacto noviembre
Contacto noviembre
Rsm San Martín
 
03. bases para la formación y espiritualidad de los ap sa
03. bases para la formación y espiritualidad  de los ap sa03. bases para la formación y espiritualidad  de los ap sa
03. bases para la formación y espiritualidad de los ap saPastoral Salud
 
03. bases de formación y espiritualidad de los ap sa mod.
03. bases de formación y espiritualidad de los ap sa mod.03. bases de formación y espiritualidad de los ap sa mod.
03. bases de formación y espiritualidad de los ap sa mod.
Pastoral Salud
 
La dimensión eclesial de nuestra Vocación Humana
La dimensión eclesial de nuestra Vocación HumanaLa dimensión eclesial de nuestra Vocación Humana
La dimensión eclesial de nuestra Vocación Humana
Auxiliares Santa Maria
 
Homilía 4 domingo pascua - B
Homilía 4 domingo pascua - BHomilía 4 domingo pascua - B
Homilía 4 domingo pascua - B
JoaquinIglesias
 
Bases de una espiritualidad lasalliana
Bases de una espiritualidad lasallianaBases de una espiritualidad lasalliana
Bases de una espiritualidad lasallianaMartha
 
22 carisma vd latinoamerica geni lloris
22 carisma vd latinoamerica   geni lloris22 carisma vd latinoamerica   geni lloris
22 carisma vd latinoamerica geni lloris
Convención Verbum Dei, 50 años en tu Palabra
 

Similar a Inducción tema 1 la vocación del catequista (20)

Espiritualidad del Catequista
Espiritualidad del CatequistaEspiritualidad del Catequista
Espiritualidad del Catequista
 
Carisma de-fe
Carisma de-feCarisma de-fe
Carisma de-fe
 
Retiro de julio #DesdeCasa (2022)
Retiro de julio #DesdeCasa (2022)Retiro de julio #DesdeCasa (2022)
Retiro de julio #DesdeCasa (2022)
 
Retiro Mensual/ Octubre 2017 REFLEXIÓN PERSONAL
Retiro Mensual/ Octubre 2017 REFLEXIÓN PERSONALRetiro Mensual/ Octubre 2017 REFLEXIÓN PERSONAL
Retiro Mensual/ Octubre 2017 REFLEXIÓN PERSONAL
 
1.1 El Sacerdote Consiliario Espiritual (SCE) en un Equipo de Nuestra Señora...
1.1  El Sacerdote Consiliario Espiritual (SCE) en un Equipo de Nuestra Señora...1.1  El Sacerdote Consiliario Espiritual (SCE) en un Equipo de Nuestra Señora...
1.1 El Sacerdote Consiliario Espiritual (SCE) en un Equipo de Nuestra Señora...
 
CATEQUISTA MISIONERO.pptx
CATEQUISTA MISIONERO.pptxCATEQUISTA MISIONERO.pptx
CATEQUISTA MISIONERO.pptx
 
Carta pastoral 2015 publicación digital
Carta pastoral 2015   publicación digitalCarta pastoral 2015   publicación digital
Carta pastoral 2015 publicación digital
 
Homilia
Homilia Homilia
Homilia
 
Homilia nuncio
Homilia nuncioHomilia nuncio
Homilia nuncio
 
Homilia 800 años catedral
Homilia 800 años catedralHomilia 800 años catedral
Homilia 800 años catedral
 
Contemplad
ContempladContemplad
Contemplad
 
Contacto noviembre
Contacto noviembreContacto noviembre
Contacto noviembre
 
03. bases para la formación y espiritualidad de los ap sa
03. bases para la formación y espiritualidad  de los ap sa03. bases para la formación y espiritualidad  de los ap sa
03. bases para la formación y espiritualidad de los ap sa
 
Ficha3 lectio mision joven
Ficha3 lectio mision jovenFicha3 lectio mision joven
Ficha3 lectio mision joven
 
03. bases de formación y espiritualidad de los ap sa mod.
03. bases de formación y espiritualidad de los ap sa mod.03. bases de formación y espiritualidad de los ap sa mod.
03. bases de formación y espiritualidad de los ap sa mod.
 
Una iglesia en salida n 12
Una iglesia en salida n 12Una iglesia en salida n 12
Una iglesia en salida n 12
 
La dimensión eclesial de nuestra Vocación Humana
La dimensión eclesial de nuestra Vocación HumanaLa dimensión eclesial de nuestra Vocación Humana
La dimensión eclesial de nuestra Vocación Humana
 
Homilía 4 domingo pascua - B
Homilía 4 domingo pascua - BHomilía 4 domingo pascua - B
Homilía 4 domingo pascua - B
 
Bases de una espiritualidad lasalliana
Bases de una espiritualidad lasallianaBases de una espiritualidad lasalliana
Bases de una espiritualidad lasalliana
 
22 carisma vd latinoamerica geni lloris
22 carisma vd latinoamerica   geni lloris22 carisma vd latinoamerica   geni lloris
22 carisma vd latinoamerica geni lloris
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Inducción tema 1 la vocación del catequista

  • 1. Parroquia Santiago Apóstol TallerdeInducciónparaCatequistas 1 EL SER DEL CATEQUISTA Hace referencia a su dimensión humana y cristiana (cf. DGC 238). Profundiza en el encuentro con el Señor, la
  • 2. Parroquia Santiago Apóstol TallerdeInducciónparaCatequistas 2 llamada especial para ser catequista, las actitudes y valores que senecesitan para transmitir la fe dela Iglesia. Te m a # 1 “La Voca ción d e l Ca t e q u is t a ” Objetivo  Sentir que Jesús le llama, le invita a quedarse con Él y así mismo en ese encuentro estrecho y personal le forma y transforma de manera tal que al ser enviado pueda transmitir la ternura de Dios en las personas y situaciones de la vida. Ambientación “Silencio total” Partir de la vida “Seguimos en silencio” Se Identifica → {Presentación – Silencio – Mímica}
  • 3. Parroquia Santiago Apóstol TallerdeInducciónparaCatequistas 3 Se Provoca → {Invitarlos a marcar el globo con su nombre, algo que aman hacer y algo de si mismos que puedan ofrecer a los demás} Se Profundiza → {Cada uno se presenta con su globo y lo que le caracteriza y luego en grupo se interactúa con los globos} Se concluye → {Reflexión grupal de lo que se acabó de hacer} Iluminación Bíblica “Después subió a la montaña y llamó a su lado a los que quiso. Ellos fueron hacia Él” “Y Jesús instituyó a los doce para que estuvieran con Él, y para enviarlos a predicar...” (Mc 3, 13-14). El llamado Detrás de cada catequista, de cada uno de ustedes, hay un llamado, una elección, una vocación. Esta es una verdad fundante de nuestra identidad: hemos sido llamados por Dios, elegidos por Él. Creemos y confesamos la iniciativa de amor que hay en el origen de lo que somos. Nos reconocemos como don, como gracia...Y hemos sido llamados para estar con Él. Por eso nos decimos cristianos, nos reconocemos en estrecha relación con Cristo... Con el apóstol Pablo podemos decir: “... y ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí...” (Gal 2, 20). Ese vivir con Cristo es realmente una vida nueva: la vida del cristiano, y determina todo lo que se es y se hace. De ahí que todo catequista debe procurar permanecer en el Señor (Jn 15, 4) y cuidar, con la oración, su corazón transformado con la gracia, porque es lo que tiene para ofrecer y en donde está su verdadero “tesoro” (Cf. Lc 12,34). Actividad de Asimilación Catequista eres… (Tarjetas para cada grupo) Se sigue trabajando el silencio y la mímica, cada grupo expone.
  • 4. Parroquia Santiago Apóstol TallerdeInducciónparaCatequistas 4 El catequista es el hombre de la Palabra El catequista es el hombre de la Palabra. De la Palabra con mayúscula. “Fue precisamente con la Palabra que nuestro Señor se ganó el corazón de la gente. Venían a escucharlo de todas partes” (Mc 1, 45). “Se quedaban maravillados bebiendo sus enseñanzas” (Mc 6, 2). 19“Sentían que les hablaba como quien tiene autoridad” (Mc 1, 27). “Fue con la Palabra que los apóstoles, a los que ‘Instituyó para que estuvieran con él, y para enviarlos a predicar’ (Mc 3, 14), atrajeron al seno de la Iglesia a todos los pueblos” (Cfr. Mc 16, 15- 20). Esta relación de la catequesis con la Palabra no se mueve tanto en el orden del “hacer”, sino más bien del “ser”. No puede haber realmente una verdadera catequesis sin una centralidad y referencia real a la Palabra de Dios que anime, sostenga y fecunde todo su hacer. El catequista se compromete delante de la comunidad a meditar y rumiar la Palabra de Dios para que sus palabras sean eco de ella. Por ello, la acoge con la alegría que da el Espíritu (1Tes 1,6), la interioriza y la hace carne y gesto como María (Lc 2,19). Encuentra en la Palabra la sabiduría de lo alto que le permitirá hacer el necesario y agudo discernimiento, tanto personal como comunitario. “La Palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que cualquier espada de doble filo: ella penetra hasta la raíz del alma y del espíritu, de las articulaciones y dela médula y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón...” (Heb 4,12). El catequista es un servidor de la Palabra El catequista es un servidor de la Palabra, se deja educar por ella, y en ella tiene la serena confianza de una fecundidad que excede sus fuerzas: “... Ella no vuelve a mí estéril, sino que realiza todo lo que yo quiero y cumple la misión que yo le
  • 5. Parroquia Santiago Apóstol TallerdeInducciónparaCatequistas 5 encomendé” (Is 55, 10-11). El catequista puede hacer propio lo que Juan Pablo II escribe sobre el sacerdote: “... debe ser el primer ‘creyente’ de la Palabra con la plena conciencia de que las palabras de su ministerio no son ‘suyas’, sino de aquél que lo ha enviado. Él no es el dueño de esta palabra; es su servidor...” (Pastores dabo vobis 26). El catequista persona del silencio contemplativo Para que sea posible esa escucha de la Palabra, el catequista debe ser hombre y mujer que guste del silencio. ¡Sí!, el catequista, porque es el hombre de la Palabra, deberá ser también el hombre del silencio...  Silencio contemplativo, que le permitirá liberarse de la inflación de palabras que reducen y empobrecen su ministerio a un palabrerío hueco, como tantos que nos ofrece la sociedad actual.  Silencio dialogal, que hará posible la escucha respetuosa del otro y así embellecerá a la Iglesia con la diaconía de la palabra que se ofrece como respuesta.  Silencio rebosante de “projimidad”, que complementará la palabra con gestos decidores que facilitan el encuentro y hacen posible la “teofanía del nosotros”. Por eso, me animo a invitarlos, a ustedes, hombres y mujeres de la Palabra: ¡amen el silencio, busquen el silencio, hagan fecundo en su ministerio el silencio! El catequista, experto en el arte de comunicar Pero si algo peculiar debe caracterizar al catequista es su mirada. El catequista, nos dice el Directorio Catequístico General, es un hombre experto en el arte de comunicar. “La cima y el centro de la formación de catequistas es la aptitud y habilidad de
  • 6. Parroquia Santiago Apóstol TallerdeInducciónparaCatequistas 6 comunicar el mensaje evangélico.” (235). El catequista está llamado a ser un pedagogo de la comunicación. Quiere y busca que el mensaje se haga vida. Y esto también sin despreciar todos los aportes de las ciencias actuales sobre la comunicación. En Jesús tenemos siempre el modelo, el camino, la vida. La mirada amorosa y cercana del catequista Como el Maestro Bueno, cada catequista deberá hacer presente la “mirada amorosa” que es inicio y condición de todo encuentro verdaderamente humano. Los evangelios no han escatimado versículos para documentar la profunda huella que dejó, en los primeros discípulos, la mirada de Jesús. ¡No se cansen de mirar con los ojos de Dios !En una civilización paradójicamente herida de anonimato y, a la vez, impudorosamente enferma de curiosidad malsana por el otro, la Iglesia necesita de la mirada cercana del catequista para contemplar, conmoverse y detenerse cuantas veces sea necesario para darle a nuestro caminar el ritmo sanante de “projimidad”. En este mundo precisamente el catequista deberá hacer presente la fragancia de la mirada del corazón de Jesús. Y tendrá que iniciar a sus hermanos en este “arte del acompañamiento”, para que chicos y grandes aprendan siempre a quitarse las sandalias ante la tierra sagrada del otro (cf. Éx 3,5). Mirada respetuosa, mirada sanadora, mirada llena de compasión también ante el espectáculo sombrío de la omnipotencia manipuladora de los medios, del paso prepotente e irrespetuoso de quienes como gurúes del pensamiento único, aun desde los despachos oficiales, nos quieren hacer claudicar en la defensa de la dignidad de la persona, contagiándonos una incapacidad de amar. La mirada dignificadora del catequista Por eso, les pido a ustedes catequistas: ¡cuiden su mirada! No claudiquen en esa mirada dignificadora. No cierren nunca los
  • 7. Parroquia Santiago Apóstol TallerdeInducciónparaCatequistas 7 ojos ante el rostro de un niño que no conoce a Jesús. No desvíen su mirada, no se hagan los distraídos. Dios los pone, los envía para que amen, miren, acaricien, enseñen... Y los rostros que Dios les confía no se encuentran solamente en los salones de la parroquia, en el templo... Vayan más allá: estén abiertos a los nuevos cruces de caminos en los que la fidelidad adquiere el nombre de creatividad. Ustedes seguramente recordarán que el Directorio Catequístico General en la Introducción nos propone la parábola del sembrador. Teniendo presente este horizonte bíblico no pierdan la identidad de su mirada de catequistas. Porque hay modos y modos de mirar... Están quienes miran con ojos de estadísticas... y muchas veces sólo ven números, sólo saben contar... Están quienes miran con ojos de resultados... y muchas veces sólo ven fracasos... Están quienes miran con ojos de impaciencia... y sólo ven esperas inútiles... Pidámosle a quien nos ha metido en esta siembra, que nos haga partícipe de su mirada, la del sembrador bueno y “derrochón” de ternura. Para que sea,  una mirada confiada y de largo aliento, que no ceda a la tentación estéril de querer curiosear cada día el sembrado porque sabe bien que, sea que duerma o vele, la semilla crece por sí misma.  Una mirada esperanzadora y amorosa que, cuando ve despuntar la cizaña en medio del trigo, no tiene reacciones quejosas ni alarmistas, porque sabe y tiene memoria de la fecundidad gratuita de la caridad. El catequista, hombre y mujer que anuncia Pero si algo es propio del catequista es reconocerse como el hombre y la mujer que “anuncia”. Si bien es cierto que todo cristiano debe participar de la misión profética de la Iglesia, el catequista lo hace de una manera especial. ¿Qué significa anunciar? Es
  • 8. Parroquia Santiago Apóstol TallerdeInducciónparaCatequistas 8 más que decir algo, que contar algo. Es más que enseñar algo. Anunciar es afirmar, gritar, comunicar, es transmitir con toda la vida. Es acercarle al otro su propio acto de fe – que por ser totalizador – se hace gesto, palabra, visita, comunión… Y anunciamos no un mensaje frío, o un simple cuerpo doctrinal. Anunciamos ante todo una Persona, un acontecimiento: Cristo nos ama y ha dado su vida por nosotros (Cf Ef 2,1-9). El catequista, como todo cristiano, anuncia y testifica una certeza: que Cristo ha resucitado y está vivo en medio de nosotros (Cf Hch 10,34-44). El catequista ofrece su tiempo, su corazón, sus dones y su creatividad para que esta certeza se haga vida en el otro, para que el proyecto de dios se haga historia en el otro. Es propio también del catequista que ese anuncio que tiene como centro a una persona, Cristo, se haga también anuncio de su mensaje, de sus enseñanzas, de su doctrina. Apartes de la Homilía a los Catequistas, Jorge M. Bergoglio, EAC, 12de marzo de 2005 Oración y compromiso El Papa nos pide como catequistas una mirada dignificadora, esta mirada se forja en el silencio, en la oración, en el encuentro con Jesús. Así podremos ser un derroche de ternura para los demás.  Sentados en círculo hacemos oración.  Recordamos el rostro de una persona cercana a nosotros ¿busca o no a Cristo? ¿Cómo lo busca? ¿Cómo podemos ayudar a que lo vean?  Canto: “Dame un nuevo corazón” Recursos  Biblia  Luz  Bombas  Tarjetas  Marcadores