SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON
RODRIGUEZ
NÚCLEO CARICUAO
Datos Personales
Cédula Apellidos y Nombres
3672186 MARCANO GAMERO ONEIDA MAGALY
Período Carrera Fecha
2012-2 ADMINISTRACION:SIN MENCION 25-04-14
Código Curso Sección
32073 Finanzas e Impuestos C
Participante:
Grecia Bolivar
C.I. Nº 23.529.506
RennyDaboin
C.I. N° 19.373.392
SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTOUNIDAD V
Una vez completado el aprendizaje de los contenidos para estos objetivos, responda
cada uno de los siguientes planteamientos: Entre las cuatro (4) alternativas que se le
presenta a cada pregunta, seleccionen la que ustedes consideren como correcta (trate de
razonar su respuesta a cada pregunta). Si selecciona la alternativa “Ninguna de las
anteriores”, escriba la respuesta correcta en la línea.
1. ¿Cuál de los siguientes planteamientos es ejemplo de gasto público ordinario.
Compra de material de oficina. Compra de pupitres a escuelas
Pago de salarios a maestros Todas las anteriores
2. Un ejemplo de gasto público corriente es el siguiente:
Construcción de un puente. Pago de la Deuda Pública.
Pago de sueldos a empleados. Todas las anteriores.
3. De acuerdo con la clasificación del gasto público, aquellos gastos destinados a
mantener el funcionamiento de las operaciones del Estado, sin que se incremente
su patrimonio, se denominan:
Gastos extraordinarios. Gasto de Capital.
Servicio de la deuda pública. Ninguna de las anteriores.
Gasto publicocorriente de funcionamiento oconsumo
4. Las cantidades de dinero que el gobierno envía regularmente a los hospitales
públicos para adquirir equipos médicos de larga duración, puede considerarse
como:
Gasto corriente. Gasto de capital.
Pago de sueldos a empleados. Todas las anteriores.
COMPLETACIÓN:
5. La función redistributiva del gasto público se refiere a: Consiste en la intervención
del Estado en la economía con el objetivo de cambiar la distribución de la renta
para satisfacer las necesidades de la población. EJEMPLO: Recaudación de los
impuestos (RECAUDACION QUE REALIZA EL SENIAT) y con esto el Estado
redistribuye la renta con el gasto público como por ejemplo, sanidad, educación,
pensiones.
6. Un ejemplo de transferencia es: La ayuda que ofrece el estado sin contraprestación
alguna por ejemplo las pensiones por vejez o por incapacidad.
7. Un subsidio consiste: En la ayuda que proporciona el estado a un sector productivo
para que se puedan desarrollar y ofrecer un beneficio a la sociedad. Ejemplo:
Subsidiar un producto del mercado para que la gente lo pueda comprar mas
económico.
8. El déficit fiscal describe la situación en la cual los: gastos del estado en un periodo
determinado superan sus ingresos fiscales.
9. El superávit de un estado se debe a que el ingreso fiscal del estado en un periodo
determinado superan sus gastos.
10.El presupuesto del Estado venezolano se rige, principalmente, por la ONAPRE
(Oficina, Nacional de Presupuesto).

Más contenido relacionado

Similar a la Socialización unidades v

Socialización unidades v y vi
Socialización unidades v y viSocialización unidades v y vi
Socialización unidades v y vijennykarolay
 
Socialización unidades V y VI
Socialización unidades V y VISocialización unidades V y VI
Socialización unidades V y VIFrancisgraterol
 
Talle nº 1 ingreso público evaluación
Talle nº 1 ingreso público evaluaciónTalle nº 1 ingreso público evaluación
Talle nº 1 ingreso público evaluaciónomigcar
 
Taller n° 3 fi el gasto público g 8
Taller n° 3 fi  el gasto público g 8Taller n° 3 fi  el gasto público g 8
Taller n° 3 fi el gasto público g 8
yelicaroli
 
Socialización unidades v y vi cs
Socialización unidades v y vi csSocialización unidades v y vi cs
Socialización unidades v y vi csjhosmig1
 
Ingreso público evaluación (1)
Ingreso público evaluación (1)Ingreso público evaluación (1)
Ingreso público evaluación (1)jhosmig1
 
1.7 funciones y objetivos del sector publico
1.7 funciones y objetivos del sector publico1.7 funciones y objetivos del sector publico
1.7 funciones y objetivos del sector publico
Eduardo Guijarro
 
Socialización unidades v y vi
Socialización unidades v y viSocialización unidades v y vi
Socialización unidades v y viomigcar
 
politica_fiscal_i_presentacion_2_individual.pdf
politica_fiscal_i_presentacion_2_individual.pdfpolitica_fiscal_i_presentacion_2_individual.pdf
politica_fiscal_i_presentacion_2_individual.pdf
HugoFranciscoFelipeC1
 
RESUMEN - MACROECONOMÍA
RESUMEN - MACROECONOMÍARESUMEN - MACROECONOMÍA
RESUMEN - MACROECONOMÍA
Manuel Bedoya D
 
EL DERECHO A UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EFICIENTE
EL DERECHO A UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EFICIENTEEL DERECHO A UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EFICIENTE
EL DERECHO A UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EFICIENTE
ManfredNolte
 
Paren el mundo que me quiero bajar
Paren el mundo que me quiero bajarParen el mundo que me quiero bajar
Paren el mundo que me quiero bajar0007121983
 
Funciones y objetivos del sector publico
Funciones y objetivos del sector publicoFunciones y objetivos del sector publico
Funciones y objetivos del sector publico
Francisco Vazquez
 
Economía 4ºESO - UD8. Los Presupuestos Generales del Estado
Economía 4ºESO - UD8. Los Presupuestos Generales del EstadoEconomía 4ºESO - UD8. Los Presupuestos Generales del Estado
Economía 4ºESO - UD8. Los Presupuestos Generales del Estado
Bea Hervella
 
Objetivos y funciones del sector publico
Objetivos y funciones del sector publicoObjetivos y funciones del sector publico
Objetivos y funciones del sector publico
Ingrid Ollinka Ruiz
 

Similar a la Socialización unidades v (20)

Socialización unidades v y vi
Socialización unidades v y viSocialización unidades v y vi
Socialización unidades v y vi
 
Socialización unidades V y VI
Socialización unidades V y VISocialización unidades V y VI
Socialización unidades V y VI
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Talle nº 1 ingreso público evaluación
Talle nº 1 ingreso público evaluaciónTalle nº 1 ingreso público evaluación
Talle nº 1 ingreso público evaluación
 
Taller n° 3 fi el gasto público g 8
Taller n° 3 fi  el gasto público g 8Taller n° 3 fi  el gasto público g 8
Taller n° 3 fi el gasto público g 8
 
Unidad 3 taller
Unidad 3 tallerUnidad 3 taller
Unidad 3 taller
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Ingreso público
Ingreso público Ingreso público
Ingreso público
 
Socialización unidades v y vi cs
Socialización unidades v y vi csSocialización unidades v y vi cs
Socialización unidades v y vi cs
 
Ingreso público evaluación (1)
Ingreso público evaluación (1)Ingreso público evaluación (1)
Ingreso público evaluación (1)
 
1.7 funciones y objetivos del sector publico
1.7 funciones y objetivos del sector publico1.7 funciones y objetivos del sector publico
1.7 funciones y objetivos del sector publico
 
Socialización unidades v y vi
Socialización unidades v y viSocialización unidades v y vi
Socialización unidades v y vi
 
politica_fiscal_i_presentacion_2_individual.pdf
politica_fiscal_i_presentacion_2_individual.pdfpolitica_fiscal_i_presentacion_2_individual.pdf
politica_fiscal_i_presentacion_2_individual.pdf
 
RESUMEN - MACROECONOMÍA
RESUMEN - MACROECONOMÍARESUMEN - MACROECONOMÍA
RESUMEN - MACROECONOMÍA
 
EL DERECHO A UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EFICIENTE
EL DERECHO A UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EFICIENTEEL DERECHO A UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EFICIENTE
EL DERECHO A UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EFICIENTE
 
Paren el mundo que me quiero bajar
Paren el mundo que me quiero bajarParen el mundo que me quiero bajar
Paren el mundo que me quiero bajar
 
Funciones y objetivos del sector publico
Funciones y objetivos del sector publicoFunciones y objetivos del sector publico
Funciones y objetivos del sector publico
 
Economía 4ºESO - UD8. Los Presupuestos Generales del Estado
Economía 4ºESO - UD8. Los Presupuestos Generales del EstadoEconomía 4ºESO - UD8. Los Presupuestos Generales del Estado
Economía 4ºESO - UD8. Los Presupuestos Generales del Estado
 
Objetivos y funciones del sector publico
Objetivos y funciones del sector publicoObjetivos y funciones del sector publico
Objetivos y funciones del sector publico
 

Más de renny_adr

tTaller nº 2 finanzas e impuestos
tTaller nº 2 finanzas e impuestostTaller nº 2 finanzas e impuestos
tTaller nº 2 finanzas e impuestosrenny_adr
 
aAutoevaluacion de grecia
aAutoevaluacion de greciaaAutoevaluacion de grecia
aAutoevaluacion de greciarenny_adr
 
aAutoevaluacion de renny
aAutoevaluacion de rennyaAutoevaluacion de renny
aAutoevaluacion de rennyrenny_adr
 
lCohevaluacion
lCohevaluacionlCohevaluacion
lCohevaluacionrenny_adr
 
las Laminas unidad viii
las Laminas unidad viiilas Laminas unidad viii
las Laminas unidad viiirenny_adr
 
EL Socializacion del conocimiento unidad vi
EL Socializacion del conocimiento unidad viEL Socializacion del conocimiento unidad vi
EL Socializacion del conocimiento unidad virenny_adr
 
s220270016 triptico-unidad-vii
s220270016 triptico-unidad-viis220270016 triptico-unidad-vii
s220270016 triptico-unidad-viirenny_adr
 
2220269725 unidad-vii-laminas
2220269725 unidad-vii-laminas2220269725 unidad-vii-laminas
2220269725 unidad-vii-laminasrenny_adr
 
2219979681 unidad-vi-finanzas-privadas
2219979681 unidad-vi-finanzas-privadas2219979681 unidad-vi-finanzas-privadas
2219979681 unidad-vi-finanzas-privadasrenny_adr
 
a217340911 unidad-v-gasto-publico-2011-prof-oneida
a217340911 unidad-v-gasto-publico-2011-prof-oneidaa217340911 unidad-v-gasto-publico-2011-prof-oneida
a217340911 unidad-v-gasto-publico-2011-prof-oneidarenny_adr
 
fI mpuestos diapositivas
fI mpuestos diapositivasfI mpuestos diapositivas
fI mpuestos diapositivasrenny_adr
 
Triptico unidad iii
 Triptico unidad iii Triptico unidad iii
Triptico unidad iiirenny_adr
 
1216385488 ingresos-publicos-y-gestion-tributaria-unidad-iii
1216385488 ingresos-publicos-y-gestion-tributaria-unidad-iii1216385488 ingresos-publicos-y-gestion-tributaria-unidad-iii
1216385488 ingresos-publicos-y-gestion-tributaria-unidad-iiirenny_adr
 
l216385257 finanzas-publicas-unidad-ii
l216385257 finanzas-publicas-unidad-iil216385257 finanzas-publicas-unidad-ii
l216385257 finanzas-publicas-unidad-iirenny_adr
 
las Finanzas
las Finanzaslas Finanzas
las Finanzasrenny_adr
 
el gasto publico
el gasto publicoel gasto publico
el gasto publicorenny_adr
 
LAS Reflexiones del grupo de cada tema
LAS Reflexiones del grupo de cada temaLAS Reflexiones del grupo de cada tema
LAS Reflexiones del grupo de cada temarenny_adr
 
EL Mapa conceptual del glosario
EL Mapa conceptual del glosarioEL Mapa conceptual del glosario
EL Mapa conceptual del glosariorenny_adr
 
El Banco central de venezuela
El Banco central de venezuelaEl Banco central de venezuela
El Banco central de venezuelarenny_adr
 

Más de renny_adr (20)

tTaller nº 2 finanzas e impuestos
tTaller nº 2 finanzas e impuestostTaller nº 2 finanzas e impuestos
tTaller nº 2 finanzas e impuestos
 
aAutoevaluacion de grecia
aAutoevaluacion de greciaaAutoevaluacion de grecia
aAutoevaluacion de grecia
 
aAutoevaluacion de renny
aAutoevaluacion de rennyaAutoevaluacion de renny
aAutoevaluacion de renny
 
lCohevaluacion
lCohevaluacionlCohevaluacion
lCohevaluacion
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
 
las Laminas unidad viii
las Laminas unidad viiilas Laminas unidad viii
las Laminas unidad viii
 
EL Socializacion del conocimiento unidad vi
EL Socializacion del conocimiento unidad viEL Socializacion del conocimiento unidad vi
EL Socializacion del conocimiento unidad vi
 
s220270016 triptico-unidad-vii
s220270016 triptico-unidad-viis220270016 triptico-unidad-vii
s220270016 triptico-unidad-vii
 
2220269725 unidad-vii-laminas
2220269725 unidad-vii-laminas2220269725 unidad-vii-laminas
2220269725 unidad-vii-laminas
 
2219979681 unidad-vi-finanzas-privadas
2219979681 unidad-vi-finanzas-privadas2219979681 unidad-vi-finanzas-privadas
2219979681 unidad-vi-finanzas-privadas
 
a217340911 unidad-v-gasto-publico-2011-prof-oneida
a217340911 unidad-v-gasto-publico-2011-prof-oneidaa217340911 unidad-v-gasto-publico-2011-prof-oneida
a217340911 unidad-v-gasto-publico-2011-prof-oneida
 
fI mpuestos diapositivas
fI mpuestos diapositivasfI mpuestos diapositivas
fI mpuestos diapositivas
 
Triptico unidad iii
 Triptico unidad iii Triptico unidad iii
Triptico unidad iii
 
1216385488 ingresos-publicos-y-gestion-tributaria-unidad-iii
1216385488 ingresos-publicos-y-gestion-tributaria-unidad-iii1216385488 ingresos-publicos-y-gestion-tributaria-unidad-iii
1216385488 ingresos-publicos-y-gestion-tributaria-unidad-iii
 
l216385257 finanzas-publicas-unidad-ii
l216385257 finanzas-publicas-unidad-iil216385257 finanzas-publicas-unidad-ii
l216385257 finanzas-publicas-unidad-ii
 
las Finanzas
las Finanzaslas Finanzas
las Finanzas
 
el gasto publico
el gasto publicoel gasto publico
el gasto publico
 
LAS Reflexiones del grupo de cada tema
LAS Reflexiones del grupo de cada temaLAS Reflexiones del grupo de cada tema
LAS Reflexiones del grupo de cada tema
 
EL Mapa conceptual del glosario
EL Mapa conceptual del glosarioEL Mapa conceptual del glosario
EL Mapa conceptual del glosario
 
El Banco central de venezuela
El Banco central de venezuelaEl Banco central de venezuela
El Banco central de venezuela
 

Último

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (20)

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

la Socialización unidades v

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ NÚCLEO CARICUAO Datos Personales Cédula Apellidos y Nombres 3672186 MARCANO GAMERO ONEIDA MAGALY Período Carrera Fecha 2012-2 ADMINISTRACION:SIN MENCION 25-04-14 Código Curso Sección 32073 Finanzas e Impuestos C Participante: Grecia Bolivar C.I. Nº 23.529.506 RennyDaboin C.I. N° 19.373.392 SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTOUNIDAD V Una vez completado el aprendizaje de los contenidos para estos objetivos, responda cada uno de los siguientes planteamientos: Entre las cuatro (4) alternativas que se le presenta a cada pregunta, seleccionen la que ustedes consideren como correcta (trate de razonar su respuesta a cada pregunta). Si selecciona la alternativa “Ninguna de las anteriores”, escriba la respuesta correcta en la línea. 1. ¿Cuál de los siguientes planteamientos es ejemplo de gasto público ordinario. Compra de material de oficina. Compra de pupitres a escuelas Pago de salarios a maestros Todas las anteriores 2. Un ejemplo de gasto público corriente es el siguiente: Construcción de un puente. Pago de la Deuda Pública. Pago de sueldos a empleados. Todas las anteriores. 3. De acuerdo con la clasificación del gasto público, aquellos gastos destinados a mantener el funcionamiento de las operaciones del Estado, sin que se incremente su patrimonio, se denominan: Gastos extraordinarios. Gasto de Capital. Servicio de la deuda pública. Ninguna de las anteriores. Gasto publicocorriente de funcionamiento oconsumo
  • 2. 4. Las cantidades de dinero que el gobierno envía regularmente a los hospitales públicos para adquirir equipos médicos de larga duración, puede considerarse como: Gasto corriente. Gasto de capital. Pago de sueldos a empleados. Todas las anteriores. COMPLETACIÓN: 5. La función redistributiva del gasto público se refiere a: Consiste en la intervención del Estado en la economía con el objetivo de cambiar la distribución de la renta para satisfacer las necesidades de la población. EJEMPLO: Recaudación de los impuestos (RECAUDACION QUE REALIZA EL SENIAT) y con esto el Estado redistribuye la renta con el gasto público como por ejemplo, sanidad, educación, pensiones. 6. Un ejemplo de transferencia es: La ayuda que ofrece el estado sin contraprestación alguna por ejemplo las pensiones por vejez o por incapacidad. 7. Un subsidio consiste: En la ayuda que proporciona el estado a un sector productivo para que se puedan desarrollar y ofrecer un beneficio a la sociedad. Ejemplo: Subsidiar un producto del mercado para que la gente lo pueda comprar mas económico. 8. El déficit fiscal describe la situación en la cual los: gastos del estado en un periodo determinado superan sus ingresos fiscales. 9. El superávit de un estado se debe a que el ingreso fiscal del estado en un periodo determinado superan sus gastos. 10.El presupuesto del Estado venezolano se rige, principalmente, por la ONAPRE (Oficina, Nacional de Presupuesto).