SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Y EL APRENDIZAJE
 Dominguez M.
 Fernandez G. L.
 Soto S.
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 La sociedad del conocimiento es una sociedad con
capacidad para generar, apropiar y utiliza el
conocimiento para entender las necesidades de su
desarrollo
FUNCIONAMIENTO
 Su funcionamiento es construir su propio futuro
convirtiendo la creación y trasferencia del
conocimiento en herramienta de la sociedad para
su propio beneficio
RETO
 su reto es pasar de una sociedad de la información
a una sociedad del conocimiento, donde sepamos
separar lo prescindible de lo imprescindible
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN VS
CONOCIMIENTO
Sociedad de la información Sociedad del conocimiento
La sociedad de la información
hace referencia a la creciente
capacidad tecnológica para
almacenar cada vez mas
información y hacerla circula cada
vez mas rápido
La sociedad del conocimiento se
refiere a la apropiación crética y
selectiva de la información
protagonizada por ciudadanos
que saben como aprovechar la
información
CARACTERÍSTICA
 Utilizar las tecnologías para la información para el
conocimiento
 Utiliza la tecnología para prender de manera
practica
 Desarrolla un pensamiento competitivo sin crear
rivalidad, si no exclusividad
INTERNET Y LA SOCIEDAD DEL
CONOCIMIENTO
 La tecnología de la información y comunicación
(TIC) han adquirido gran relevancia a partir del
amplio uso de la red de internet, siendo el
educativo uno de sus mas importantes campos de
acción
 Tiene como base la información y han hecho que
los usuarios pase de tener el papel de receptor
pasivo, a tener un papel activo donde el decide la
secuencia de la información y establece:
 Rimo
 Calidad
 Cantidad
 Profundización de la información que desea
LA SOCIEDAD DE LA APRENDIZAJE
 La sociedad del conocimiento es el proceso a través
del cual se modifican y adquieren habilidades,
conducta y valores como resultado del estudio, la
experiencia y la observación
IDEAS PRINCIPALES
 La sociedad del aprendizaje también se basa en el
progreso social, ético, pilotico y tecnológico de la
sociedad
 formación de consumidores del conocimiento en
técnicas, tecnologías del aprendizaje social
 La sociedad amplia se enlace en un papel integral
en la sociedad del aprendizaje
Las sociedades del
aprendizaje
Nuevas
tecnologías de la
información
No se limita a tiempo
ni espacio
Diversidad de
conocimiento
Consiste en
aprender a
aprender
Educación formal
e informal
Aprender hacendó
¿QUÉ ACCIONES TIENE LA SOCIEDAD DEL
APRENDIZAJE?
LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE EL INTERNET

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnología y sociedad
Tecnología y sociedadTecnología y sociedad
Tecnología y sociedadealexra
 
servicios web 2.0
servicios web 2.0servicios web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
thalia19985
 
Actividdad nº20
Actividdad nº20Actividdad nº20
Actividdad nº20mario_crtec
 
1 sociedad conocimiento
1   sociedad conocimiento1   sociedad conocimiento
1 sociedad conocimientoCarlos Monje
 
Nuevas Tendencias de Aprendizaje
Nuevas  Tendencias de AprendizajeNuevas  Tendencias de Aprendizaje
Nuevas Tendencias de Aprendizaje
nirmala007
 
Día de internet pp t subirr..
Día de internet pp t subirr..Día de internet pp t subirr..
Día de internet pp t subirr..Noelia Piche
 
La web social
La web socialLa web social
La web social
rocioglez99
 
Wed 2.0 y educación
Wed 2.0 y educaciónWed 2.0 y educación
Wed 2.0 y educaciónsandrav29
 
Internet, Posibilidades Para Los Movimientos Sociales
Internet, Posibilidades Para Los Movimientos SocialesInternet, Posibilidades Para Los Movimientos Sociales
Internet, Posibilidades Para Los Movimientos Socialesguest8485a2
 
El impacto de internet en la sociedad
El impacto de internet en la sociedad El impacto de internet en la sociedad
El impacto de internet en la sociedad
Florencia Garcìa Semperena
 
web 1.0,2.0,3.0
web 1.0,2.0,3.0web 1.0,2.0,3.0
web 1.0,2.0,3.0
kamidaichi
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
Gaby Valarezo
 

La actualidad más candente (16)

Tecnología y sociedad
Tecnología y sociedadTecnología y sociedad
Tecnología y sociedad
 
Ale
AleAle
Ale
 
servicios web 2.0
servicios web 2.0servicios web 2.0
servicios web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Actividdad nº20
Actividdad nº20Actividdad nº20
Actividdad nº20
 
1 sociedad conocimiento
1   sociedad conocimiento1   sociedad conocimiento
1 sociedad conocimiento
 
Nuevas Tendencias de Aprendizaje
Nuevas  Tendencias de AprendizajeNuevas  Tendencias de Aprendizaje
Nuevas Tendencias de Aprendizaje
 
Día de internet pp t subirr..
Día de internet pp t subirr..Día de internet pp t subirr..
Día de internet pp t subirr..
 
La web social
La web socialLa web social
La web social
 
Wed 2.0 y educación
Wed 2.0 y educaciónWed 2.0 y educación
Wed 2.0 y educación
 
Panel wix
Panel wixPanel wix
Panel wix
 
La soc}edad de la
La soc}edad de laLa soc}edad de la
La soc}edad de la
 
Internet, Posibilidades Para Los Movimientos Sociales
Internet, Posibilidades Para Los Movimientos SocialesInternet, Posibilidades Para Los Movimientos Sociales
Internet, Posibilidades Para Los Movimientos Sociales
 
El impacto de internet en la sociedad
El impacto de internet en la sociedad El impacto de internet en la sociedad
El impacto de internet en la sociedad
 
web 1.0,2.0,3.0
web 1.0,2.0,3.0web 1.0,2.0,3.0
web 1.0,2.0,3.0
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 

Similar a La sociedad del conocimiento y el aprendizaje

Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
iizalovez
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
iizalovez
 
Presentación sociedad de la información
Presentación sociedad de la informaciónPresentación sociedad de la información
Presentación sociedad de la información
asotecnologia2012
 
Sic y cibercultura
Sic y ciberculturaSic y cibercultura
Sic y cibercultura
AngelaGalicia25
 
Soc. del conoc. para slide
Soc. del conoc. para slideSoc. del conoc. para slide
Soc. del conoc. para slide
pamelitapilar
 
informatica 1
informatica 1informatica 1
informatica 1
Damian Urias
 
Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura
lourdesnerimoguel
 
Ciudadania digital en la sociedad del aprendizaje ccesa007
Ciudadania digital en la sociedad del aprendizaje  ccesa007Ciudadania digital en la sociedad del aprendizaje  ccesa007
Ciudadania digital en la sociedad del aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ensayo sobre SIC y Cibercultura.
Ensayo sobre SIC y Cibercultura.Ensayo sobre SIC y Cibercultura.
Ensayo sobre SIC y Cibercultura.
Marlet77
 
Las tics
Las ticsLas tics
Trabajo 1 sociedad de la información
Trabajo 1 sociedad de la informaciónTrabajo 1 sociedad de la información
Trabajo 1 sociedad de la información
suapril
 
Las sociedades de la informacion
Las sociedades de la informacionLas sociedades de la informacion
Las sociedades de la informacionMichelycamila
 
Tecnologia tarea
Tecnologia tareaTecnologia tarea
Tecnologia tareamalelujan22
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientomariana
 
Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento PedagUNAM
 
Sociedad de la info..
Sociedad de la info..Sociedad de la info..
Sociedad de la info..
mayrapres
 
Sociedad de la info..
Sociedad de la info..Sociedad de la info..
Sociedad de la info..
mayrafents
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
malelujan22
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Luis Sandoval
 
La Sociedad Del Conocimiento
La Sociedad Del ConocimientoLa Sociedad Del Conocimiento
La Sociedad Del Conocimiento
Lander Michael Pèrez Rebaza
 

Similar a La sociedad del conocimiento y el aprendizaje (20)

Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Presentación sociedad de la información
Presentación sociedad de la informaciónPresentación sociedad de la información
Presentación sociedad de la información
 
Sic y cibercultura
Sic y ciberculturaSic y cibercultura
Sic y cibercultura
 
Soc. del conoc. para slide
Soc. del conoc. para slideSoc. del conoc. para slide
Soc. del conoc. para slide
 
informatica 1
informatica 1informatica 1
informatica 1
 
Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura
 
Ciudadania digital en la sociedad del aprendizaje ccesa007
Ciudadania digital en la sociedad del aprendizaje  ccesa007Ciudadania digital en la sociedad del aprendizaje  ccesa007
Ciudadania digital en la sociedad del aprendizaje ccesa007
 
Ensayo sobre SIC y Cibercultura.
Ensayo sobre SIC y Cibercultura.Ensayo sobre SIC y Cibercultura.
Ensayo sobre SIC y Cibercultura.
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Trabajo 1 sociedad de la información
Trabajo 1 sociedad de la informaciónTrabajo 1 sociedad de la información
Trabajo 1 sociedad de la información
 
Las sociedades de la informacion
Las sociedades de la informacionLas sociedades de la informacion
Las sociedades de la informacion
 
Tecnologia tarea
Tecnologia tareaTecnologia tarea
Tecnologia tarea
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento
 
Sociedad de la info..
Sociedad de la info..Sociedad de la info..
Sociedad de la info..
 
Sociedad de la info..
Sociedad de la info..Sociedad de la info..
Sociedad de la info..
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
La Sociedad Del Conocimiento
La Sociedad Del ConocimientoLa Sociedad Del Conocimiento
La Sociedad Del Conocimiento
 

Más de Samanta2002

Unicef
UnicefUnicef
Unicef
Samanta2002
 
Snack-xtra
Snack-xtra Snack-xtra
Snack-xtra
Samanta2002
 
Chau online, hola en vivo
Chau online, hola en vivoChau online, hola en vivo
Chau online, hola en vivo
Samanta2002
 
Linea de tiempo sociedad de conocimiento
Linea de tiempo sociedad de conocimientoLinea de tiempo sociedad de conocimiento
Linea de tiempo sociedad de conocimiento
Samanta2002
 
Connotación y denotación_de_imágenes[1]
Connotación y denotación_de_imágenes[1]Connotación y denotación_de_imágenes[1]
Connotación y denotación_de_imágenes[1]
Samanta2002
 
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
Samanta2002
 
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
Samanta2002
 
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
Samanta2002
 
Digitalización de información de: Soto,Dominguez y Fernández
Digitalización de información de: Soto,Dominguez y FernándezDigitalización de información de: Soto,Dominguez y Fernández
Digitalización de información de: Soto,Dominguez y Fernández
Samanta2002
 

Más de Samanta2002 (9)

Unicef
UnicefUnicef
Unicef
 
Snack-xtra
Snack-xtra Snack-xtra
Snack-xtra
 
Chau online, hola en vivo
Chau online, hola en vivoChau online, hola en vivo
Chau online, hola en vivo
 
Linea de tiempo sociedad de conocimiento
Linea de tiempo sociedad de conocimientoLinea de tiempo sociedad de conocimiento
Linea de tiempo sociedad de conocimiento
 
Connotación y denotación_de_imágenes[1]
Connotación y denotación_de_imágenes[1]Connotación y denotación_de_imágenes[1]
Connotación y denotación_de_imágenes[1]
 
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
 
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
 
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
 
Digitalización de información de: Soto,Dominguez y Fernández
Digitalización de información de: Soto,Dominguez y FernándezDigitalización de información de: Soto,Dominguez y Fernández
Digitalización de información de: Soto,Dominguez y Fernández
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

La sociedad del conocimiento y el aprendizaje

  • 1. LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y EL APRENDIZAJE  Dominguez M.  Fernandez G. L.  Soto S.
  • 2. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO  La sociedad del conocimiento es una sociedad con capacidad para generar, apropiar y utiliza el conocimiento para entender las necesidades de su desarrollo
  • 3.
  • 4. FUNCIONAMIENTO  Su funcionamiento es construir su propio futuro convirtiendo la creación y trasferencia del conocimiento en herramienta de la sociedad para su propio beneficio
  • 5. RETO  su reto es pasar de una sociedad de la información a una sociedad del conocimiento, donde sepamos separar lo prescindible de lo imprescindible
  • 6. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN VS CONOCIMIENTO Sociedad de la información Sociedad del conocimiento La sociedad de la información hace referencia a la creciente capacidad tecnológica para almacenar cada vez mas información y hacerla circula cada vez mas rápido La sociedad del conocimiento se refiere a la apropiación crética y selectiva de la información protagonizada por ciudadanos que saben como aprovechar la información
  • 7. CARACTERÍSTICA  Utilizar las tecnologías para la información para el conocimiento  Utiliza la tecnología para prender de manera practica  Desarrolla un pensamiento competitivo sin crear rivalidad, si no exclusividad
  • 8.
  • 9. INTERNET Y LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO  La tecnología de la información y comunicación (TIC) han adquirido gran relevancia a partir del amplio uso de la red de internet, siendo el educativo uno de sus mas importantes campos de acción
  • 10.  Tiene como base la información y han hecho que los usuarios pase de tener el papel de receptor pasivo, a tener un papel activo donde el decide la secuencia de la información y establece:  Rimo  Calidad  Cantidad  Profundización de la información que desea
  • 11.
  • 12. LA SOCIEDAD DE LA APRENDIZAJE  La sociedad del conocimiento es el proceso a través del cual se modifican y adquieren habilidades, conducta y valores como resultado del estudio, la experiencia y la observación
  • 13. IDEAS PRINCIPALES  La sociedad del aprendizaje también se basa en el progreso social, ético, pilotico y tecnológico de la sociedad  formación de consumidores del conocimiento en técnicas, tecnologías del aprendizaje social  La sociedad amplia se enlace en un papel integral en la sociedad del aprendizaje
  • 14. Las sociedades del aprendizaje Nuevas tecnologías de la información No se limita a tiempo ni espacio Diversidad de conocimiento Consiste en aprender a aprender Educación formal e informal Aprender hacendó
  • 15. ¿QUÉ ACCIONES TIENE LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE?
  • 16. LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE EL INTERNET

Notas del editor

  1. 1 Genera una cultura de aprendizaje permanente. 2 Tiene por objeto desarrollar estudiantes motivados y comprometidos, que están preparados para responder a los desafíos imprevistos del futuro, así como los del presente. 3 Acerca el aprendizaje al estudiante, puesto que considera al aprendizaje como una actividad, no un lugar físico. 4 Considera que el aprendizaje es para todos y que nadie debe quedar excluido. 5 Reconoce que las personas aprenden de maneras diferentes y procura satisfacer esas necesidades. 6 Cultiva e integra nuevos proveedores educativos, de los sectores público, privado y sin fines de lucro. 7 Desarrolla nuevas relaciones y redes entre estudiantes, proveedores (nuevos y anteriores), entes de financiación e innovadores. 8 Ofrece la infraestructura universal necesaria para lograr el éxito, aún física pero cada vez más virtual. 9 Sustenta sistemas de innovación y realimentación continuas para conocer qué cosas funcionan y en qué circunstancias.