SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICE
RESUMEN
PERSONAJES PRINCIPALES
RELACIÓN CON EL
CONTEXTO HISTÓRICO
OPINIÓN PERSONAL
RESUMEN
 La historia trata sobre unos españoles
que les cogen prisioneros en Hamburgo;
los españoles deciden ir a combatir con
Francia contra Rusia en “Shodonovo”.
Cuando están en plena hazaña llega una
carga de Murat para ayudarles, ya que
Napoleón y todos los veían como héroes
y creían que iban a matar a los rusos;
entonces los españoles intentan atacar a
los rusos para después intentar rendirse
a ellos.
 Total que acaban conquistando a
Moscú y Napoleón les entrega al
capitán García y al día siguiente
tenían que abandonar por que llegaba
la invierno. En el camino de vuelta se
encuentran con rusos por lo que los
españoles tienen que huir y un año y
medio después llegan a España.
PERSONAJES
 NAPOLEÓN:
- Nació en Córcega
en 1769.
- Fue un militar y
gobernante francés
- Fue proclamado
emperador de los
franceses
- Mediante una serie de conquistas y
alianzas, controló casi toda Europa
Occidental y Central. Es derrotado en la
Batalla de las Naciones, cerca de
Leipzig, en 1813, abdicando unos
meses más tarde
- “Pequeño y gris, rodeado de plumas y
entorchados, gerifaltes y edecanes”,
así es tal y como lo describen en el
libro.
- Le gusta que le hagan la pelota y le
halagan, aunque en ocasiones
desprecia a los halagadores.
- Persona bajita y de ahí sus
sobrenombres: “El Petit cabrón”, “El
Enano”…
 MARISCAL JOAQUIN MURAT:
- En el libro es descrito
como “un gitano
guaperas”, “emperifollado
como para un desfile”, “Iba
de punta en blanco”, “se
rizaba el pelo con
tenacillas y lucía un aro de
oro en una oreja”
- Es valiente y buen
estratega militar, “era
valiente como un choto
joven”, llevando a cabo la
carga de caballería contra
los rusos “Lo suyo eran
las cargas, la masacre y la
 MARISCAL LAFLEUR :
- “Era un mariscal
miserable y pelota”,
“sonriente, untuoso y
servil inoportuno, con
fama de exagerado”.
- Estaba siempre
pegado a Napoleón
como si fuera su
sombra.
- Cayó prisionero de
los rusos en Mojaisk.
 GENERAL LABRAGUETTE:
- “El optimista del
Estado Mayor”, “Un
tipo que siempre
tartamudeaba bajo el
fuego y en los
burdeles, porque en
la campaña de Italia,
lo había sorprendido
un bombardeo
austríaco en una
casa de putas”.
- Acaba suicidándose
al ver que no podía
hacer nada contra la
 CORONEL ALAIX:
- “Era un individuo de ascendencia
aristocrática, relamido y pulcro, que
lucía un aparatoso mostacho rizado
en los extremos”. “Tenía fama de
numerero y fantasma, y nadie lo
tragaba en el Estado Mayor”
• COMANDANTE GERARD:
- “No era mala gente, uno de
esos franchutes alegres y
amables”.
- Había peleado contra los
guerrilleros españoles, y le
gustaba nuestra música.
 CAPITÁN GARCIA:
- “Buen tipo, un chusquero valiente,
pequeñajo y duro, de Soria, con
aquellas patillas enormes, de boca
de hacha, que casi la tapaban la
cara”.
- Murió heroicamente cuando
regresaban a España, cruzando el
puente de Beresina.• COMANDANTE NEY:
- Se encargó de reconquistar la granja de
Vorosik, “despechugado y sin sombrero,
con la casaca hecha trizas y la cara
tiznada de pólvora, pelaba al arma blanca
como un soldado más”.
RELACIÓN CON EL
CONTEXTO HISTÓRICO
 Lo que nos relata “La sombra del
águila” nos acerca a acontecimientos
ya sucedidos y a otros que sucederían
tanto en España como en el resto de
Europa.
 Reinado de Carlos IV, Fernando VII y
José I Bonaparte:
- Carlos IV subió al trono en 1788 y nombró a
Godoy como secretario de Estado.
- “Que se lo preguntaran, si no, a Carlos IV, el ex
rey de España. O a Godoy, aquel fulano grande y
simpático. El que chuleaba a su mujer”.
- Godoy es encarcelado y Carlos IV huye a
Francia, abdicando en su hijo Fernando VII
- “En cuanto a su hijo Fernando, el hijo de Carlos IV,
menudo personaje. Mi mayor venganza tras la
guerra de España fue devolvérselo a sus paisanos.
¿No queréis Fernando VII? Pues que os aproveche”.
“Brillante muchacho el tal Fernando. Creo que lleva
fusilada a media España”.
- Más tarde en las abdicaciones de Bayona,
Napoleón obliga a padre e hijo a abdicar en él,
proclamando como rey de España a su hermano
José I Bonaparte.
 Primer matrimonio de Napoleón con
Josefina (1796) :
- Josefina es coronada emperatriz de Francia
por Napoleón. Poco después, se divorcian, por
no tener descendencia.
- “El Enano seguía añorando a su ex, la
Beauharnais, aquello sí era calor criollo al ritmo
tropical”.
 Campaña Napoleónica de Egipto (1798-
1801):
- Tenía como objetivo conquistar Egipto y así
cerrar a los británicos el camino a la India, ya
que Gran Bretaña era una potencia enemiga de
la Francia revolucionaria.
- “En Egipto. ¿Recordáis?...Las pirámides y
todo eso”
 Golpe de Estado del 18 de brumario del
año VII en Francia (1799):
- Napoleón aprovecha la
debilidad política del
Directorio Ejecutivo
gobernante en Francia, y da
un golpe de Estado.
- Dicta la constitución de
1802 que le nombraba
cónsul vitalicio.
- “…una breve risa
sarcástica, la misma del 18
brumario, cuando sus
ganaderos hacían saltar por
la ventana a los padres de la
patria pinchándolos con las
 Murat y el levantamiento del 2 de Mayo
de 1808:
- Napoleón manda a Murat a Madrid. Allí se produce
el levantamiento del pueblo español contra los
franceses y él intenta controlarlo produciéndose
luego los famosos fusilamientos.
- “Esto lo arreglo yo con dos escopetazos, Sire”. “Sus
recuerdos sobre la furia española databan del 2 de
mayo de 1808, jornada que vivió como gobernador
militar de Madrid y que con gusto habría cambiado, a
ciegas, por una jornada como gobernador militar en
Papúa-Nueva Guinea”.
- Murat también fue rey de Nápoles (1808-1815).
- “Hablando del rey de Roma, es decir el de
Nápoles, Sire, ahí lo tiene en plena carga, lento
pero seguro ese Murat”
 Matrimonio de Napoleón con Mª Luisa
de Austria:
- Este matrimonio marcó el
comienzo de un periodo de paz
y amistad entre Austria y el
Imperio francés.
- Era una esposa obediente y
fue adorada por Napoleón,
deseoso de casarse con un
miembro de una de las
principales casas reales
europeas.
- “Cuando recibió la carta del
Emperador austríaco diciendo
que sí, que Mª Luisa estaba en
edad de merecer y él aceptaba,
qué remedio, convertirse en
 Llegada de la grande Armée a Moscú
(1812):
- Las tropas napoleónicas llegaron a Moscú,
encontrando la ciudad vacía y, además,
incendiada.
- “… ese Kutusov me la ha jugado, esperaba
conquistar una ciudad llena de gente y me
entregan otra vacía, como si hubiera pasado por
aquí la peste negra. Menudos hijoputas, los
ruskis”.
- “La verdad es que fue una entrada con mal pie,
sin vítores ni gente mirándonos. El ejército
enemigo, mandado por Kutusov, se había retirado
con casi toda la población civil, y nuestras botas
remendadas sonaban en las calles desiertas,
donde sólo el graznar de cientos de cuervos y
grajos negros que revoloteaban por los tejados
saludó a las victoriosas águilas napoleónicas”.
 Regreso a Francia (1812)
- Napoleón esperó en Moscú durante un
tiempo a que el zar ruso se ofreciera a
negociar.
- En medio de un crudo invierno, sin alimentos
ni provisiones y aún amenazados por
incursiones de los rusos, como sucedió en el
puente de Beresina, sólo diez mil soldados
regresaron a casa del medio millón que
- “A finales de noviembre, las unidades con
capacidad de combatir en buen orden eran muy
pocas en el ejército franchute. Y así llegamos a
las orillas del Beresina”. “Los rusos intentaban
cortar allí nuestra retirada, y durante tres días
peleamos por salvar el pellejo contra un ejército
enemigo”.
 Regreso de los españoles en 1814:
- “Un año y medio después del incendio de
Moscú, la tarde del último día de abril de 1814,
once hombres con una vieja guitarra cruzaron la
frontera entre Francia y España”.
 Exilio de Napoleón en Santa Helena
(1815-1821):
- Isla británica, situada en el Atlántico Sur, donde
fue exiliado Napoleón tras su derrota en Waterloo.
- Allí rememoró todas sus batallas junto a su
compañero de destierro Les Cases, hasta el día de
su muerte.
- “... rodeado por sus últimos fieles, el Petit Cabrón
pasaba revista a los recuerdos gloriosos”
 Batalla de Waterloo (1815):
- Fue un combate entre el ejército francés de
Napoleón y las tropas británicas, holandesas y
alemanas dirigidas por Wellington.
- Derrota definitiva del Imperio Francés y exilio
forzoso de Napoleón.
OPINIÓN PERSONAL
 Ha sido un libro que al principio
cuando comencé a leerlo me estaba
pareciendo un tostón, pero con el
paso de las hojas cada vez me iba
gustando más. Además también tiene
otra parte buena que es que te ayuda
a comprender muy bien los sucesos
históricos ocurridos de una manera
diferente, más divertida.
 “La sombra del águila, bajo la que se baten
los valientes. Como esos españoles de allá
abajo, en mi ejército de veinte naciones.
Mírelos: bajitos, indisciplinados, con mala
leche, siempre tirándose unos a otros los
trastos a la cabeza… Y sin embargo, bajo
la sombra del águila imperial, van hacia la
muerte como un solo hombre, en pos de la
gloria”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Sombra del Águila
La Sombra del ÁguilaLa Sombra del Águila
La Sombra del Águila
Alejandro Moreno Díaz
 
La Sombra del Águila
La Sombra del ÁguilaLa Sombra del Águila
La Sombra del Águila
ireenecb99
 
La Sombra del Águila
La Sombra del ÁguilaLa Sombra del Águila
La Sombra del Águila
ajc98
 
La sombra del águila
La sombra del águilaLa sombra del águila
La sombra del águila
ClaudiaMS01
 
La sombra del águila
La sombra del águilaLa sombra del águila
La sombra del águila
antuacorral
 
Los últimos de filipinas
Los últimos de filipinas Los últimos de filipinas
Los últimos de filipinas
Adri Cabello
 
La sombra del águila
La sombra del águilaLa sombra del águila
La sombra del águila
Fernando Roldán Rodríguez
 
La sombra del águila(sara sevillano)
La sombra del águila(sara sevillano)La sombra del águila(sara sevillano)
La sombra del águila(sara sevillano)
sariitina
 
La sombra del águila
La sombra del águilaLa sombra del águila
La sombra del águila
Adry123456789
 
Dragon Rapide
Dragon RapideDragon Rapide
Dragon Rapide
abdojavier44
 
La sombra del águila
La sombra del águilaLa sombra del águila
La sombra del águila
Celia peña
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
javierfp9721
 
La sombra del águila
La sombra del águilaLa sombra del águila
La sombra del águila
Clara Serrano
 
La sombra del águila
La sombra del águilaLa sombra del águila
La sombra del águila
Cristina982
 
La sombra del águila
La sombra del águilaLa sombra del águila
La sombra del águila
isaacbog
 
La ciudad de los prodigios
La ciudad de los prodigiosLa ciudad de los prodigios
La ciudad de los prodigios
Mariamg09
 
La sombra del aguila
La sombra del aguilaLa sombra del aguila
La sombra del aguila
Ana Ramírez de Arellano
 
La sombra del aguila historia 2 B
La sombra del aguila historia 2 BLa sombra del aguila historia 2 B
La sombra del aguila historia 2 B
Yolaandaa
 
La sombra del águila
La sombra del águilaLa sombra del águila
La sombra del águila
Manuel Melero Martin
 

La actualidad más candente (20)

La Sombra del Águila
La Sombra del ÁguilaLa Sombra del Águila
La Sombra del Águila
 
La Sombra del Águila
La Sombra del ÁguilaLa Sombra del Águila
La Sombra del Águila
 
La Sombra del Águila
La Sombra del ÁguilaLa Sombra del Águila
La Sombra del Águila
 
La sombra del águila
La sombra del águilaLa sombra del águila
La sombra del águila
 
La sombra del águila
La sombra del águilaLa sombra del águila
La sombra del águila
 
Los últimos de filipinas
Los últimos de filipinas Los últimos de filipinas
Los últimos de filipinas
 
La sombra del águila
La sombra del águilaLa sombra del águila
La sombra del águila
 
La sombra del águila
La sombra del águilaLa sombra del águila
La sombra del águila
 
La sombra del águila(sara sevillano)
La sombra del águila(sara sevillano)La sombra del águila(sara sevillano)
La sombra del águila(sara sevillano)
 
La sombra del águila
La sombra del águilaLa sombra del águila
La sombra del águila
 
Dragon Rapide
Dragon RapideDragon Rapide
Dragon Rapide
 
La sombra del águila
La sombra del águilaLa sombra del águila
La sombra del águila
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
La sombra del águila
La sombra del águilaLa sombra del águila
La sombra del águila
 
La sombra del águila
La sombra del águilaLa sombra del águila
La sombra del águila
 
La sombra del águila
La sombra del águilaLa sombra del águila
La sombra del águila
 
La ciudad de los prodigios
La ciudad de los prodigiosLa ciudad de los prodigios
La ciudad de los prodigios
 
La sombra del aguila
La sombra del aguilaLa sombra del aguila
La sombra del aguila
 
La sombra del aguila historia 2 B
La sombra del aguila historia 2 BLa sombra del aguila historia 2 B
La sombra del aguila historia 2 B
 
La sombra del águila
La sombra del águilaLa sombra del águila
La sombra del águila
 

Similar a La sombra del aguila

La sombra del águila . Autor Arturo Pérez Reverte. La sombra del águila . Aut...
La sombra del águila . Autor Arturo Pérez Reverte. La sombra del águila . Aut...La sombra del águila . Autor Arturo Pérez Reverte. La sombra del águila . Aut...
La sombra del águila . Autor Arturo Pérez Reverte. La sombra del águila . Aut...
ecampob01
 
La sombra del águila
La sombra del águilaLa sombra del águila
La sombra del águila
ecampob01
 
La sombra del águila
La sombra del águilaLa sombra del águila
La sombra del águila
ecampob01
 
La sombra del águila
La sombra del águilaLa sombra del águila
La sombra del águila
antuacorral
 
La sombra del águila arturo pérez reverte
La sombra del águila arturo pérez reverteLa sombra del águila arturo pérez reverte
La sombra del águila arturo pérez reverte
Miriam012
 
La sombra del Águila
La sombra del ÁguilaLa sombra del Águila
La sombra del Águila
petu69
 
La sombra del aguila
La sombra del aguilaLa sombra del aguila
La sombra del aguila
barcelona199
 
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historia
nadiapogo
 
La sombra del águila
La sombra del águilaLa sombra del águila
La sombra del águila
aandrea99
 
La sombra del aguila
La sombra del aguilaLa sombra del aguila
La sombra del aguila
Ana Ramírez de Arellano
 
La sombra del águila
La sombra del águilaLa sombra del águila
La sombra del águila
Faccento
 
La sombra del águila
La sombra del águilaLa sombra del águila
La sombra del águila
DarthNether
 
La Sombra del Águila
La Sombra del ÁguilaLa Sombra del Águila
La Sombra del Águila
ajc98
 
La sombra del águila
La sombra del águilaLa sombra del águila
La sombra del águila
Clara Serrano
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
danielricardobr3
 
La sombra del águila. Alicia Morcillo.
La sombra del águila. Alicia Morcillo.La sombra del águila. Alicia Morcillo.
La sombra del águila. Alicia Morcillo.
Alicia Morcillo Mora
 
Napoleón bonaparte esta bueno daniel ramos
Napoleón bonaparte esta bueno daniel ramosNapoleón bonaparte esta bueno daniel ramos
Napoleón bonaparte esta bueno daniel ramos
19DYF
 
Napoleon trabajo de Luís
Napoleon trabajo de LuísNapoleon trabajo de Luís
Napoleon trabajo de Luís
DEHON2014
 
1813-2013 Bicentenario de la liberación de Pamplona del yugo de Napoleón Dram...
1813-2013 Bicentenario de la liberación de Pamplona del yugo de Napoleón Dram...1813-2013 Bicentenario de la liberación de Pamplona del yugo de Napoleón Dram...
1813-2013 Bicentenario de la liberación de Pamplona del yugo de Napoleón Dram...
josefermin
 

Similar a La sombra del aguila (19)

La sombra del águila . Autor Arturo Pérez Reverte. La sombra del águila . Aut...
La sombra del águila . Autor Arturo Pérez Reverte. La sombra del águila . Aut...La sombra del águila . Autor Arturo Pérez Reverte. La sombra del águila . Aut...
La sombra del águila . Autor Arturo Pérez Reverte. La sombra del águila . Aut...
 
La sombra del águila
La sombra del águilaLa sombra del águila
La sombra del águila
 
La sombra del águila
La sombra del águilaLa sombra del águila
La sombra del águila
 
La sombra del águila
La sombra del águilaLa sombra del águila
La sombra del águila
 
La sombra del águila arturo pérez reverte
La sombra del águila arturo pérez reverteLa sombra del águila arturo pérez reverte
La sombra del águila arturo pérez reverte
 
La sombra del Águila
La sombra del ÁguilaLa sombra del Águila
La sombra del Águila
 
La sombra del aguila
La sombra del aguilaLa sombra del aguila
La sombra del aguila
 
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historia
 
La sombra del águila
La sombra del águilaLa sombra del águila
La sombra del águila
 
La sombra del aguila
La sombra del aguilaLa sombra del aguila
La sombra del aguila
 
La sombra del águila
La sombra del águilaLa sombra del águila
La sombra del águila
 
La sombra del águila
La sombra del águilaLa sombra del águila
La sombra del águila
 
La Sombra del Águila
La Sombra del ÁguilaLa Sombra del Águila
La Sombra del Águila
 
La sombra del águila
La sombra del águilaLa sombra del águila
La sombra del águila
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
 
La sombra del águila. Alicia Morcillo.
La sombra del águila. Alicia Morcillo.La sombra del águila. Alicia Morcillo.
La sombra del águila. Alicia Morcillo.
 
Napoleón bonaparte esta bueno daniel ramos
Napoleón bonaparte esta bueno daniel ramosNapoleón bonaparte esta bueno daniel ramos
Napoleón bonaparte esta bueno daniel ramos
 
Napoleon trabajo de Luís
Napoleon trabajo de LuísNapoleon trabajo de Luís
Napoleon trabajo de Luís
 
1813-2013 Bicentenario de la liberación de Pamplona del yugo de Napoleón Dram...
1813-2013 Bicentenario de la liberación de Pamplona del yugo de Napoleón Dram...1813-2013 Bicentenario de la liberación de Pamplona del yugo de Napoleón Dram...
1813-2013 Bicentenario de la liberación de Pamplona del yugo de Napoleón Dram...
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

La sombra del aguila

  • 1.
  • 2. INDICE RESUMEN PERSONAJES PRINCIPALES RELACIÓN CON EL CONTEXTO HISTÓRICO OPINIÓN PERSONAL
  • 3. RESUMEN  La historia trata sobre unos españoles que les cogen prisioneros en Hamburgo; los españoles deciden ir a combatir con Francia contra Rusia en “Shodonovo”. Cuando están en plena hazaña llega una carga de Murat para ayudarles, ya que Napoleón y todos los veían como héroes y creían que iban a matar a los rusos; entonces los españoles intentan atacar a los rusos para después intentar rendirse a ellos.
  • 4.  Total que acaban conquistando a Moscú y Napoleón les entrega al capitán García y al día siguiente tenían que abandonar por que llegaba la invierno. En el camino de vuelta se encuentran con rusos por lo que los españoles tienen que huir y un año y medio después llegan a España.
  • 5. PERSONAJES  NAPOLEÓN: - Nació en Córcega en 1769. - Fue un militar y gobernante francés - Fue proclamado emperador de los franceses
  • 6. - Mediante una serie de conquistas y alianzas, controló casi toda Europa Occidental y Central. Es derrotado en la Batalla de las Naciones, cerca de Leipzig, en 1813, abdicando unos meses más tarde
  • 7. - “Pequeño y gris, rodeado de plumas y entorchados, gerifaltes y edecanes”, así es tal y como lo describen en el libro. - Le gusta que le hagan la pelota y le halagan, aunque en ocasiones desprecia a los halagadores. - Persona bajita y de ahí sus sobrenombres: “El Petit cabrón”, “El Enano”…
  • 8.  MARISCAL JOAQUIN MURAT: - En el libro es descrito como “un gitano guaperas”, “emperifollado como para un desfile”, “Iba de punta en blanco”, “se rizaba el pelo con tenacillas y lucía un aro de oro en una oreja” - Es valiente y buen estratega militar, “era valiente como un choto joven”, llevando a cabo la carga de caballería contra los rusos “Lo suyo eran las cargas, la masacre y la
  • 9.  MARISCAL LAFLEUR : - “Era un mariscal miserable y pelota”, “sonriente, untuoso y servil inoportuno, con fama de exagerado”. - Estaba siempre pegado a Napoleón como si fuera su sombra. - Cayó prisionero de los rusos en Mojaisk.
  • 10.  GENERAL LABRAGUETTE: - “El optimista del Estado Mayor”, “Un tipo que siempre tartamudeaba bajo el fuego y en los burdeles, porque en la campaña de Italia, lo había sorprendido un bombardeo austríaco en una casa de putas”. - Acaba suicidándose al ver que no podía hacer nada contra la
  • 11.  CORONEL ALAIX: - “Era un individuo de ascendencia aristocrática, relamido y pulcro, que lucía un aparatoso mostacho rizado en los extremos”. “Tenía fama de numerero y fantasma, y nadie lo tragaba en el Estado Mayor” • COMANDANTE GERARD: - “No era mala gente, uno de esos franchutes alegres y amables”. - Había peleado contra los guerrilleros españoles, y le gustaba nuestra música.
  • 12.  CAPITÁN GARCIA: - “Buen tipo, un chusquero valiente, pequeñajo y duro, de Soria, con aquellas patillas enormes, de boca de hacha, que casi la tapaban la cara”. - Murió heroicamente cuando regresaban a España, cruzando el puente de Beresina.• COMANDANTE NEY: - Se encargó de reconquistar la granja de Vorosik, “despechugado y sin sombrero, con la casaca hecha trizas y la cara tiznada de pólvora, pelaba al arma blanca como un soldado más”.
  • 13. RELACIÓN CON EL CONTEXTO HISTÓRICO  Lo que nos relata “La sombra del águila” nos acerca a acontecimientos ya sucedidos y a otros que sucederían tanto en España como en el resto de Europa.
  • 14.  Reinado de Carlos IV, Fernando VII y José I Bonaparte: - Carlos IV subió al trono en 1788 y nombró a Godoy como secretario de Estado. - “Que se lo preguntaran, si no, a Carlos IV, el ex rey de España. O a Godoy, aquel fulano grande y simpático. El que chuleaba a su mujer”. - Godoy es encarcelado y Carlos IV huye a Francia, abdicando en su hijo Fernando VII
  • 15. - “En cuanto a su hijo Fernando, el hijo de Carlos IV, menudo personaje. Mi mayor venganza tras la guerra de España fue devolvérselo a sus paisanos. ¿No queréis Fernando VII? Pues que os aproveche”. “Brillante muchacho el tal Fernando. Creo que lleva fusilada a media España”. - Más tarde en las abdicaciones de Bayona, Napoleón obliga a padre e hijo a abdicar en él, proclamando como rey de España a su hermano José I Bonaparte.
  • 16.  Primer matrimonio de Napoleón con Josefina (1796) : - Josefina es coronada emperatriz de Francia por Napoleón. Poco después, se divorcian, por no tener descendencia. - “El Enano seguía añorando a su ex, la Beauharnais, aquello sí era calor criollo al ritmo tropical”.
  • 17.  Campaña Napoleónica de Egipto (1798- 1801): - Tenía como objetivo conquistar Egipto y así cerrar a los británicos el camino a la India, ya que Gran Bretaña era una potencia enemiga de la Francia revolucionaria. - “En Egipto. ¿Recordáis?...Las pirámides y todo eso”
  • 18.  Golpe de Estado del 18 de brumario del año VII en Francia (1799): - Napoleón aprovecha la debilidad política del Directorio Ejecutivo gobernante en Francia, y da un golpe de Estado. - Dicta la constitución de 1802 que le nombraba cónsul vitalicio. - “…una breve risa sarcástica, la misma del 18 brumario, cuando sus ganaderos hacían saltar por la ventana a los padres de la patria pinchándolos con las
  • 19.  Murat y el levantamiento del 2 de Mayo de 1808: - Napoleón manda a Murat a Madrid. Allí se produce el levantamiento del pueblo español contra los franceses y él intenta controlarlo produciéndose luego los famosos fusilamientos. - “Esto lo arreglo yo con dos escopetazos, Sire”. “Sus recuerdos sobre la furia española databan del 2 de mayo de 1808, jornada que vivió como gobernador militar de Madrid y que con gusto habría cambiado, a ciegas, por una jornada como gobernador militar en Papúa-Nueva Guinea”.
  • 20. - Murat también fue rey de Nápoles (1808-1815). - “Hablando del rey de Roma, es decir el de Nápoles, Sire, ahí lo tiene en plena carga, lento pero seguro ese Murat”
  • 21.  Matrimonio de Napoleón con Mª Luisa de Austria: - Este matrimonio marcó el comienzo de un periodo de paz y amistad entre Austria y el Imperio francés. - Era una esposa obediente y fue adorada por Napoleón, deseoso de casarse con un miembro de una de las principales casas reales europeas. - “Cuando recibió la carta del Emperador austríaco diciendo que sí, que Mª Luisa estaba en edad de merecer y él aceptaba, qué remedio, convertirse en
  • 22.  Llegada de la grande Armée a Moscú (1812): - Las tropas napoleónicas llegaron a Moscú, encontrando la ciudad vacía y, además, incendiada. - “… ese Kutusov me la ha jugado, esperaba conquistar una ciudad llena de gente y me entregan otra vacía, como si hubiera pasado por aquí la peste negra. Menudos hijoputas, los ruskis”.
  • 23. - “La verdad es que fue una entrada con mal pie, sin vítores ni gente mirándonos. El ejército enemigo, mandado por Kutusov, se había retirado con casi toda la población civil, y nuestras botas remendadas sonaban en las calles desiertas, donde sólo el graznar de cientos de cuervos y grajos negros que revoloteaban por los tejados saludó a las victoriosas águilas napoleónicas”.
  • 24.  Regreso a Francia (1812) - Napoleón esperó en Moscú durante un tiempo a que el zar ruso se ofreciera a negociar. - En medio de un crudo invierno, sin alimentos ni provisiones y aún amenazados por incursiones de los rusos, como sucedió en el puente de Beresina, sólo diez mil soldados regresaron a casa del medio millón que
  • 25. - “A finales de noviembre, las unidades con capacidad de combatir en buen orden eran muy pocas en el ejército franchute. Y así llegamos a las orillas del Beresina”. “Los rusos intentaban cortar allí nuestra retirada, y durante tres días peleamos por salvar el pellejo contra un ejército enemigo”.
  • 26.  Regreso de los españoles en 1814: - “Un año y medio después del incendio de Moscú, la tarde del último día de abril de 1814, once hombres con una vieja guitarra cruzaron la frontera entre Francia y España”.
  • 27.  Exilio de Napoleón en Santa Helena (1815-1821): - Isla británica, situada en el Atlántico Sur, donde fue exiliado Napoleón tras su derrota en Waterloo.
  • 28. - Allí rememoró todas sus batallas junto a su compañero de destierro Les Cases, hasta el día de su muerte. - “... rodeado por sus últimos fieles, el Petit Cabrón pasaba revista a los recuerdos gloriosos”
  • 29.  Batalla de Waterloo (1815): - Fue un combate entre el ejército francés de Napoleón y las tropas británicas, holandesas y alemanas dirigidas por Wellington.
  • 30. - Derrota definitiva del Imperio Francés y exilio forzoso de Napoleón.
  • 31. OPINIÓN PERSONAL  Ha sido un libro que al principio cuando comencé a leerlo me estaba pareciendo un tostón, pero con el paso de las hojas cada vez me iba gustando más. Además también tiene otra parte buena que es que te ayuda a comprender muy bien los sucesos históricos ocurridos de una manera diferente, más divertida.
  • 32.  “La sombra del águila, bajo la que se baten los valientes. Como esos españoles de allá abajo, en mi ejército de veinte naciones. Mírelos: bajitos, indisciplinados, con mala leche, siempre tirándose unos a otros los trastos a la cabeza… Y sin embargo, bajo la sombra del águila imperial, van hacia la muerte como un solo hombre, en pos de la gloria”