SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TARJETA DE RED, PUNTO CLAVE DE CONTACTO
Elección de la tarjeta
Tal como se mencionó, normalmente las modernas computadoras “de marca” armadas ya llevan
instalada una tarjeta de red. Para comprobarlo, busque al conector característico de esta
placa(Figura 11.12a) entre los diversos conectores traseros del gabinete del equipo; no lo
confunda con el conector que aparece en la Figura 11.12b, que pertenece al módem (una forma
de diferenciarlos, consiste en contar el
número de alambres de conexión que
se alcanza ver; si solo tiene cuatro, se
trata de un conector RJ11 – que es
para MODEM; si tiene ocho alambres,
se trata de un conector RJ45- que es
para red).
Si la máquina carece de tarjeta de red,
consiga e instale una placa de tipo
Ethernet que trabaje a velocidad
mínima de 10/100Mps. Por lo general,
esta tarjeta es muy económica; cuesta
de 8 a 10 dólares aproximadamente
(figura 11.13). No es necesario que
compre una tarjeta “de marca” (que
tiene un precio muy alto); por
experiencia, sabemos que el
desempeño de las placas genéricas es
casi igual a cualquiera de las tarjetas de empresas reconocidas. Solo si su cliente lo exige, instale
una pieza “de marca”.
Instalación de la tarjeta
El proceso de instalación de esta placa, se
muestra en la figura 11.14. Una vez que este
instalada, proceda a hacer su configuración.
Configuración de la tarjeta
Para hacer que Windows trabaje con la tarjeta recién instalada, ejecute las siguientes acciones:
1
Paso 1
Conecte y encienda el equipo. En el momento de presentarse el ambiente gráfico, Windows le
“avisará” que ha encontrado un nuevo componente de hardware y que procederá a configurarlo;
con tal finalidad, hará que arranque el “asistente para agregar hardware” (Figura 11.15a).
Paso 2
Siga las indicaciones de este asistente, hasta cargar los controladores y archivos necesarios para la
correcta operación de la tarjeta de red. Es posible que Windows le solicite que introduzca el
disquete, USB o CD que viene en el paquete original de la placa (Figura 11.15b); desde éste medio,
copiará en el Disco Duro de la máquina los controladores actualizados correspondientes (en
ocasiones esto no es necesario, puesto que el propio ambiente Windows posee una amplia
biblioteca de controladores de red típicos).
2
Paso 3
Cuando haya terminado de cargar los controladores y demás archivos de la tarjeta de red, dicho
asistente le solicitará que reinicie el sistema. Cuando usted haga esto, volverá a aparecer el
escritorio de Windows.
Como verificar si la tarjeta de red está habilitada en el sistema
Solo es para estar seguro de que la placa ya fue reconocida por el sistema operativo, ejecute los
siguientes pasos:
1. Busque en el escritorio el botón “Inicio”, haga clic en él con el botón primario del ratón.
2. Con el botón secundario, haga clic en el icono “Mi PC”; abra la opción “Propiedades”; y en
la ventana desplegada (“Propiedades del sistema”), abra la pestaña “hardware” con el
botón primario del ratón.
3. Con el botón primario del ratón, oprima el botón “administrador de dispositivos” (si es el
caso, deberá tener privilegios de administrador para poder acceder a ésta utilería).
4. Seleccione la opción “adaptadores de red” con el botón primario, y verifique que el
sistema operativo haya reconocido la existencia de la nueva tarjeta (aparece el nombre de
ésta, como se muestra en la figura 11.15c).
5. Con el botón primario del ratón, haga doble clic sobre el nombre de la misma; en la
ventana desplegada, verifique que la ventana no tenga conflictos (figura 11.15d). si todo
está en orden, significa que la placa ha sido correctamente configurada.
Si la computadora trae integrada la tarjeta de red, solo ejecute los tres primeros pasos de esta
verificación; al llegar al botón “administrador de dispositivos” (paso 3), utilícelo para revisar si la
placa ya está debidamente configurada. La mayoría de las veces, no tendrá problemas; pero si el
sistema operativo no reconoce la existencia de la tarjeta de red, usted deberá habilitarla primero
en el SETUP.
3
Como habilidad la tarjeta de red en el SETUP
Para hacer esto, sólo tiene que ejecutar los siguientes pasos:
1. Reinicie la máquina.
2. Para entrar al SETUP, oprima las teclas indicadas por el fabricante (normalmente, la tecla
SUPR, la tecla ESC o la tecla F2).
3. Vaya al apartado “Periféricos integrados” (el nombre puede variar); y en él, localice la
línea correspondiente a la tarjeta de red. Asegúrese que esté habilitada; lo está, siempre
que aparece la palabra enable (Figura 11.16).
4. Grabe esa información en el BIOS, y deje que se reinicie la computadora; seguramente,
Windows detectará la presencia del nuevo elemento de hardware.
5. Por último, configure la tarjeta de red tal como se explica en el subtema “configuración de
la tarjeta”.
4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Xp
XpXp
Instalacion de windows xp 8.1
Instalacion de windows xp 8.1Instalacion de windows xp 8.1
Instalacion de windows xp 8.1
Daniel Espinosa
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
sanor9000
 
Instalación sistema operativo II
Instalación sistema operativo IIInstalación sistema operativo II
Instalación sistema operativo IIJuan Marin
 
Trabajo de leo del panel de control
Trabajo de leo del panel de controlTrabajo de leo del panel de control
Trabajo de leo del panel de control
Daniel Gallegos
 
Las redes7 conexión de los equipos
Las redes7 conexión de los equiposLas redes7 conexión de los equipos
Las redes7 conexión de los equipos
Edgar Mtz
 
Las redes7 conexión de los equipos
Las redes7 conexión de los equiposLas redes7 conexión de los equipos
Las redes7 conexión de los equipos
Jose GOD Vizcaino Sandoval
 
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS
SISTEMA OPERATIVO WINDOWSSISTEMA OPERATIVO WINDOWS
SISTEMA OPERATIVO WINDOWSKaren Gualiche
 
Instalación de sistemas operativos windows y linux
Instalación de sistemas operativos windows y linuxInstalación de sistemas operativos windows y linux
Instalación de sistemas operativos windows y linuxJefer Velez
 
Tipos de instalacion de los sistemas operativos
Tipos de instalacion de los sistemas operativosTipos de instalacion de los sistemas operativos
Tipos de instalacion de los sistemas operativos
WarriorOfTheWorth
 
Instalacindesistemaswindowsylinux 110912201603-phpapp01
Instalacindesistemaswindowsylinux 110912201603-phpapp01Instalacindesistemaswindowsylinux 110912201603-phpapp01
Instalacindesistemaswindowsylinux 110912201603-phpapp01Steven Trujillo
 

La actualidad más candente (14)

Xp
XpXp
Xp
 
Instalacion de windows xp 8.1
Instalacion de windows xp 8.1Instalacion de windows xp 8.1
Instalacion de windows xp 8.1
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Instalación sistema operativo II
Instalación sistema operativo IIInstalación sistema operativo II
Instalación sistema operativo II
 
Trabajo de leo del panel de control
Trabajo de leo del panel de controlTrabajo de leo del panel de control
Trabajo de leo del panel de control
 
Las redes7 conexión de los equipos
Las redes7 conexión de los equiposLas redes7 conexión de los equipos
Las redes7 conexión de los equipos
 
Las redes7 conexión de los equipos
Las redes7 conexión de los equiposLas redes7 conexión de los equipos
Las redes7 conexión de los equipos
 
Instalacion de windows 7
Instalacion de windows 7Instalacion de windows 7
Instalacion de windows 7
 
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS
SISTEMA OPERATIVO WINDOWSSISTEMA OPERATIVO WINDOWS
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS
 
Mantenimiento del pc
Mantenimiento del pcMantenimiento del pc
Mantenimiento del pc
 
Instalación de sistemas operativos windows y linux
Instalación de sistemas operativos windows y linuxInstalación de sistemas operativos windows y linux
Instalación de sistemas operativos windows y linux
 
Tipos de instalacion de los sistemas operativos
Tipos de instalacion de los sistemas operativosTipos de instalacion de los sistemas operativos
Tipos de instalacion de los sistemas operativos
 
Instalación de sistemas windows y linux
Instalación de sistemas windows y linuxInstalación de sistemas windows y linux
Instalación de sistemas windows y linux
 
Instalacindesistemaswindowsylinux 110912201603-phpapp01
Instalacindesistemaswindowsylinux 110912201603-phpapp01Instalacindesistemaswindowsylinux 110912201603-phpapp01
Instalacindesistemaswindowsylinux 110912201603-phpapp01
 

Similar a La tarjeta de red punto clave de contacto

Redes Lan
Redes LanRedes Lan
Redes Lan
Karen Rangel
 
7 conexión de los equipos
7 conexión de los equipos7 conexión de los equipos
7 conexión de los equipos
Draven Draven
 
Las redes7
Las redes7 Las redes7
Las redes7
Noemi Jara
 
Las redes7 conexión de los equipos
Las redes7 conexión de los equipos Las redes7 conexión de los equipos
Las redes7 conexión de los equipos
Noemi Jara
 
Conexión de los equipos
Conexión de los equiposConexión de los equipos
Conexión de los equipos
Arturo Noriega
 
Instalación sistema operativo
Instalación sistema operativoInstalación sistema operativo
Instalación sistema operativoMarce Trujillo
 
Insertar una tarjeta de red
Insertar una tarjeta de redInsertar una tarjeta de red
Insertar una tarjeta de red
Katerinecano30 Apellidos
 
Manual de soporte a distancia
Manual de soporte a distanciaManual de soporte a distancia
Manual de soporte a distanciaYahaira Reyes
 
Tabajo de informatica
Tabajo de informaticaTabajo de informatica
Tabajo de informaticakuribo2011
 
Tabajo de informatica
Tabajo de informaticaTabajo de informatica
Tabajo de informatica
kuribo2011
 
Manual de Soporte a Distancia
Manual de Soporte a Distancia Manual de Soporte a Distancia
Manual de Soporte a Distancia
karinacarreon
 
Taller, leccion1
Taller, leccion1Taller, leccion1
Taller, leccion1
harold martinez
 
Herramientas y redes
Herramientas y redesHerramientas y redes
Herramientas y redesYoanamb
 
Herramientas y redes
Herramientas y redesHerramientas y redes
Herramientas y redesYoanamb
 
Carga del sistema operativo
Carga del sistema operativoCarga del sistema operativo
Carga del sistema operativoDanii Ramiireez
 

Similar a La tarjeta de red punto clave de contacto (20)

Trabajos de daniel
Trabajos de danielTrabajos de daniel
Trabajos de daniel
 
Trabajos de daniel
Trabajos de danielTrabajos de daniel
Trabajos de daniel
 
Redes Lan
Redes LanRedes Lan
Redes Lan
 
Practica 2.11
Practica 2.11Practica 2.11
Practica 2.11
 
7 conexión de los equipos
7 conexión de los equipos7 conexión de los equipos
7 conexión de los equipos
 
Las redes7
Las redes7 Las redes7
Las redes7
 
Las redes7 conexión de los equipos
Las redes7 conexión de los equipos Las redes7 conexión de los equipos
Las redes7 conexión de los equipos
 
Conexión de los equipos
Conexión de los equiposConexión de los equipos
Conexión de los equipos
 
Instalación sistema operativo
Instalación sistema operativoInstalación sistema operativo
Instalación sistema operativo
 
Insertar una tarjeta de red
Insertar una tarjeta de redInsertar una tarjeta de red
Insertar una tarjeta de red
 
Manual de soporte a distancia
Manual de soporte a distanciaManual de soporte a distancia
Manual de soporte a distancia
 
Manual de soporte a distancia
Manual de soporte a distanciaManual de soporte a distancia
Manual de soporte a distancia
 
Tabajo de informatica
Tabajo de informaticaTabajo de informatica
Tabajo de informatica
 
Tabajo de informatica
Tabajo de informaticaTabajo de informatica
Tabajo de informatica
 
Tbj de blogger diapositivasssssssssss
Tbj de blogger diapositivasssssssssssTbj de blogger diapositivasssssssssss
Tbj de blogger diapositivasssssssssss
 
Manual de Soporte a Distancia
Manual de Soporte a Distancia Manual de Soporte a Distancia
Manual de Soporte a Distancia
 
Taller, leccion1
Taller, leccion1Taller, leccion1
Taller, leccion1
 
Herramientas y redes
Herramientas y redesHerramientas y redes
Herramientas y redes
 
Herramientas y redes
Herramientas y redesHerramientas y redes
Herramientas y redes
 
Carga del sistema operativo
Carga del sistema operativoCarga del sistema operativo
Carga del sistema operativo
 

Más de Arturo Noriega

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Arturo Noriega
 
Anexo 24
Anexo 24 Anexo 24
Anexo 24
Arturo Noriega
 
Anexo 22 Test I
Anexo 22 Test IAnexo 22 Test I
Anexo 22 Test I
Arturo Noriega
 
Anexo 20
Anexo 20 Anexo 20
Anexo 20
Arturo Noriega
 
Apuntes de linux
Apuntes de linux Apuntes de linux
Apuntes de linux
Arturo Noriega
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Arturo Noriega
 
Anexo 20
Anexo 20 Anexo 20
Anexo 20
Arturo Noriega
 
Anexo 19
Anexo 19Anexo 19
Anexo 19
Arturo Noriega
 
Anexo 18
Anexo 18 Anexo 18
Anexo 18
Arturo Noriega
 
Windows NT
Windows NTWindows NT
Windows NT
Arturo Noriega
 
Windows NT
Windows NTWindows NT
Windows NT
Arturo Noriega
 
Android 2.0
Android 2.0Android 2.0
Android 2.0
Arturo Noriega
 
Unix
UnixUnix
Android
AndroidAndroid
Android
AndroidAndroid
Linux
LinuxLinux
Unix
UnixUnix
IOS
IOSIOS
Sistema operativo FreeBSD
Sistema operativo FreeBSDSistema operativo FreeBSD
Sistema operativo FreeBSD
Arturo Noriega
 
Sistema Operativo MAC
Sistema Operativo MACSistema Operativo MAC
Sistema Operativo MAC
Arturo Noriega
 

Más de Arturo Noriega (20)

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Anexo 24
Anexo 24 Anexo 24
Anexo 24
 
Anexo 22 Test I
Anexo 22 Test IAnexo 22 Test I
Anexo 22 Test I
 
Anexo 20
Anexo 20 Anexo 20
Anexo 20
 
Apuntes de linux
Apuntes de linux Apuntes de linux
Apuntes de linux
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Anexo 20
Anexo 20 Anexo 20
Anexo 20
 
Anexo 19
Anexo 19Anexo 19
Anexo 19
 
Anexo 18
Anexo 18 Anexo 18
Anexo 18
 
Windows NT
Windows NTWindows NT
Windows NT
 
Windows NT
Windows NTWindows NT
Windows NT
 
Android 2.0
Android 2.0Android 2.0
Android 2.0
 
Unix
UnixUnix
Unix
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Unix
UnixUnix
Unix
 
IOS
IOSIOS
IOS
 
Sistema operativo FreeBSD
Sistema operativo FreeBSDSistema operativo FreeBSD
Sistema operativo FreeBSD
 
Sistema Operativo MAC
Sistema Operativo MACSistema Operativo MAC
Sistema Operativo MAC
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

La tarjeta de red punto clave de contacto

  • 1. LA TARJETA DE RED, PUNTO CLAVE DE CONTACTO Elección de la tarjeta Tal como se mencionó, normalmente las modernas computadoras “de marca” armadas ya llevan instalada una tarjeta de red. Para comprobarlo, busque al conector característico de esta placa(Figura 11.12a) entre los diversos conectores traseros del gabinete del equipo; no lo confunda con el conector que aparece en la Figura 11.12b, que pertenece al módem (una forma de diferenciarlos, consiste en contar el número de alambres de conexión que se alcanza ver; si solo tiene cuatro, se trata de un conector RJ11 – que es para MODEM; si tiene ocho alambres, se trata de un conector RJ45- que es para red). Si la máquina carece de tarjeta de red, consiga e instale una placa de tipo Ethernet que trabaje a velocidad mínima de 10/100Mps. Por lo general, esta tarjeta es muy económica; cuesta de 8 a 10 dólares aproximadamente (figura 11.13). No es necesario que compre una tarjeta “de marca” (que tiene un precio muy alto); por experiencia, sabemos que el desempeño de las placas genéricas es casi igual a cualquiera de las tarjetas de empresas reconocidas. Solo si su cliente lo exige, instale una pieza “de marca”. Instalación de la tarjeta El proceso de instalación de esta placa, se muestra en la figura 11.14. Una vez que este instalada, proceda a hacer su configuración. Configuración de la tarjeta Para hacer que Windows trabaje con la tarjeta recién instalada, ejecute las siguientes acciones: 1
  • 2. Paso 1 Conecte y encienda el equipo. En el momento de presentarse el ambiente gráfico, Windows le “avisará” que ha encontrado un nuevo componente de hardware y que procederá a configurarlo; con tal finalidad, hará que arranque el “asistente para agregar hardware” (Figura 11.15a). Paso 2 Siga las indicaciones de este asistente, hasta cargar los controladores y archivos necesarios para la correcta operación de la tarjeta de red. Es posible que Windows le solicite que introduzca el disquete, USB o CD que viene en el paquete original de la placa (Figura 11.15b); desde éste medio, copiará en el Disco Duro de la máquina los controladores actualizados correspondientes (en ocasiones esto no es necesario, puesto que el propio ambiente Windows posee una amplia biblioteca de controladores de red típicos). 2
  • 3. Paso 3 Cuando haya terminado de cargar los controladores y demás archivos de la tarjeta de red, dicho asistente le solicitará que reinicie el sistema. Cuando usted haga esto, volverá a aparecer el escritorio de Windows. Como verificar si la tarjeta de red está habilitada en el sistema Solo es para estar seguro de que la placa ya fue reconocida por el sistema operativo, ejecute los siguientes pasos: 1. Busque en el escritorio el botón “Inicio”, haga clic en él con el botón primario del ratón. 2. Con el botón secundario, haga clic en el icono “Mi PC”; abra la opción “Propiedades”; y en la ventana desplegada (“Propiedades del sistema”), abra la pestaña “hardware” con el botón primario del ratón. 3. Con el botón primario del ratón, oprima el botón “administrador de dispositivos” (si es el caso, deberá tener privilegios de administrador para poder acceder a ésta utilería). 4. Seleccione la opción “adaptadores de red” con el botón primario, y verifique que el sistema operativo haya reconocido la existencia de la nueva tarjeta (aparece el nombre de ésta, como se muestra en la figura 11.15c). 5. Con el botón primario del ratón, haga doble clic sobre el nombre de la misma; en la ventana desplegada, verifique que la ventana no tenga conflictos (figura 11.15d). si todo está en orden, significa que la placa ha sido correctamente configurada. Si la computadora trae integrada la tarjeta de red, solo ejecute los tres primeros pasos de esta verificación; al llegar al botón “administrador de dispositivos” (paso 3), utilícelo para revisar si la placa ya está debidamente configurada. La mayoría de las veces, no tendrá problemas; pero si el sistema operativo no reconoce la existencia de la tarjeta de red, usted deberá habilitarla primero en el SETUP. 3
  • 4. Como habilidad la tarjeta de red en el SETUP Para hacer esto, sólo tiene que ejecutar los siguientes pasos: 1. Reinicie la máquina. 2. Para entrar al SETUP, oprima las teclas indicadas por el fabricante (normalmente, la tecla SUPR, la tecla ESC o la tecla F2). 3. Vaya al apartado “Periféricos integrados” (el nombre puede variar); y en él, localice la línea correspondiente a la tarjeta de red. Asegúrese que esté habilitada; lo está, siempre que aparece la palabra enable (Figura 11.16). 4. Grabe esa información en el BIOS, y deje que se reinicie la computadora; seguramente, Windows detectará la presencia del nuevo elemento de hardware. 5. Por último, configure la tarjeta de red tal como se explica en el subtema “configuración de la tarjeta”. 4