SlideShare una empresa de Scribd logo
La tecnología en la
sociedad
contemporánea
Castañeda Báez Yazmin
Linares Manjarrez Gabi
 En épocas anteriores el ser humano se propuso como objetivo principal conocer
la naturaleza; en la actualidad dicha intención ah ido cambiado hacia la voluntad
de dominarla, la tecno-ciencia al ser un sistema de acciones eficientes cuya base
es el conocimiento científico, el cual modifica el mundo no abarcando
solamente la naturaleza si no también a la sociedad y a los seres humanos y su
transformación.
 En la antigüedad el saber científico buscaba la verdad, actualmente a partir de la
relación con el capital, la ciencia se integra en la lógica capitalista de maximizar
las ganancias al menor costo, es decir, la ciencia acae una fuerza de producción
mas, un momento de circulación y desarrollo de capital.
 La tecnología se ocupa de la acción humana sobre cosas y personas dando poder
sobre cosas y seres humanos, y no todo poder es bueno para todos. La creación
de riqueza puede tener efectos negativos. Los riesgos ecológicos, nucleares,
químicos y genéticos, muchas veces intangibles y globales, acompañan a los
beneficios del desarrollo y afectan a la sociedad moderna Resulta obvio que los
avances tecnológicos permiten a la humanidad progresos irrenunciables, pero
debemos tener en cuenta los precios a pagar y reflexionar si podemos evitar
efectos negativos. La tecnociencia es un instrumento de dominio y
transformación de la naturaleza y de la sociedad por eso de ella se espera un
avance en el control de la naturaleza, una mejora en la calidad de vida, sin
embargo parece beneficiar sólo a determinados grupos sociales.
 De suerte que es el deseo de enriquecimiento y poder, más que el de saber, el
que hoy impone a la ciencia y a la técnica el imperativo de mejorar sus
actuaciones y la realización de sus productos. Dejando de lado las razones
humanitarias se le da al desarrollo de la ciencia un sentido a favor del
incremento del poder económico y político. Hay una preocupación por los sin
voz, pero que se verán afectados por los resultados del cambio técnico. Es
importante dar cuenta de las decisiones que se adoptan y cómo se adoptan, pero
también del "programa oculto" que influye en tales decisiones, y que nunca se
hace explícito. Se trataría de desvelar intereses y procesos sociales más
profundos que pueden estar en la base de las elecciones sociales de la
tecnología.
 Aceptar acríticamente la tecnología implica un contrato social implícito cuyas
condiciones sólo advertimos a menudo mucho después de concretarlo
permitiendo que se vayan remodelando las condiciones de vida humanas de
modos no deseados y con consecuencias negativas para amplias capas de la
población y para el futuro del planeta. Lo que pareciera ser elecciones
meramente técnicas son en realidad opciones hacia formas de vida social y
política que van construyendo a la sociedad y configurando a las personas, sin
plantearse un momento valorativo y reflexivo que introduzca cuestiones sobre las
posibilidades de crecimiento de la libertad humana, de la creatividad o de otros
valores. No aceptemos vivir encadenados como los prisioneros en la caverna de
Platón, rompamos las cadenas pensando críticamente qué sociedad tenemos y
qué sociedad queremos.
 No debemos caer en un “tecnofanatismo” siendo acríticos considerando que el
progreso tecnológico traerá progreso económico y por ende social, creyendo que
la tecnología es un futuro de promesas que se expandirá a todos los seres
humanos; tampoco debemos quedarnos con las visiones “tecnofóbicas”,
considerando a la ciencia y a la tecnología como una amenaza para el orden
social, donde se le atribuye a la tecnología la causa de todos los males. Ambos
son dos caras de la misma moneda donde la tecnología ocupa un lugar central y
un rol determinante. Desde la educación se puede contribuir a desmitificar la
tecnología contrarrestando alguno de los riesgos que suele traer y para ello hay
que conocerla pero no sólo en su aspecto funcional, sino también en el impacto
que causa.
La tecnologia en la sociedad contemporanea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ingeniero un amigo mas frente al posconflicto
El ingeniero un amigo mas frente al posconflictoEl ingeniero un amigo mas frente al posconflicto
El ingeniero un amigo mas frente al posconflicto
RUTH CHITIVA
 
RELACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA DESDE EL MÉTODO CIENTÍFICO
RELACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA DESDE EL MÉTODO CIENTÍFICORELACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA DESDE EL MÉTODO CIENTÍFICO
RELACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA DESDE EL MÉTODO CIENTÍFICO
Jeansanchez4966
 
Mimos de paz word
Mimos de paz wordMimos de paz word
Mimos de paz word
danielamunoz12030
 
Ciencias tecnología y paz
Ciencias tecnología y pazCiencias tecnología y paz
Ciencias tecnología y paz
Maria Ochoa
 
Posconflicto colombiano ensayo
Posconflicto colombiano ensayoPosconflicto colombiano ensayo
Posconflicto colombiano ensayo
Monica Suescun Baez
 
Ciencia y tecnología para la paz
Ciencia y tecnología para la pazCiencia y tecnología para la paz
Ciencia y tecnología para la paz
Helen Ramirez
 
Ingeniería industrial, un aporte al posconflicto
Ingeniería industrial, un aporte al posconflictoIngeniería industrial, un aporte al posconflicto
Ingeniería industrial, un aporte al posconflicto
Monica Suescun Baez
 
Ensayo proyeccion social
Ensayo proyeccion socialEnsayo proyeccion social
Ensayo proyeccion social
Monica Suescun Baez
 
LA TECNOLOGÍA VS VALORES
LA TECNOLOGÍA VS VALORESLA TECNOLOGÍA VS VALORES
LA TECNOLOGÍA VS VALORES
UO
 
posconflicto
posconflictoposconflicto
posconflicto
Diego Duran Daza
 
La tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporáneaLa tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporánea
Carlos Garcia Aguilar
 
Mimos de paz
Mimos de pazMimos de paz
Mimos de paz
nicolas aguirre
 
Economía Política y Cambio climático (5). Ecosocialismo 1. Peadar Kirby
Economía Política y Cambio climático (5). Ecosocialismo 1. Peadar KirbyEconomía Política y Cambio climático (5). Ecosocialismo 1. Peadar Kirby
Economía Política y Cambio climático (5). Ecosocialismo 1. Peadar Kirby
Ecologistas en Accion
 
Posconflicto colombiano
Posconflicto colombianoPosconflicto colombiano
Posconflicto colombiano
Monica Suescun Baez
 
Julián Marcelo sept 2014 def
Julián Marcelo sept 2014 defJulián Marcelo sept 2014 def
Julián Marcelo sept 2014 def
Mauricio Osorio
 

La actualidad más candente (15)

El ingeniero un amigo mas frente al posconflicto
El ingeniero un amigo mas frente al posconflictoEl ingeniero un amigo mas frente al posconflicto
El ingeniero un amigo mas frente al posconflicto
 
RELACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA DESDE EL MÉTODO CIENTÍFICO
RELACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA DESDE EL MÉTODO CIENTÍFICORELACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA DESDE EL MÉTODO CIENTÍFICO
RELACIÓN ENTRE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA DESDE EL MÉTODO CIENTÍFICO
 
Mimos de paz word
Mimos de paz wordMimos de paz word
Mimos de paz word
 
Ciencias tecnología y paz
Ciencias tecnología y pazCiencias tecnología y paz
Ciencias tecnología y paz
 
Posconflicto colombiano ensayo
Posconflicto colombiano ensayoPosconflicto colombiano ensayo
Posconflicto colombiano ensayo
 
Ciencia y tecnología para la paz
Ciencia y tecnología para la pazCiencia y tecnología para la paz
Ciencia y tecnología para la paz
 
Ingeniería industrial, un aporte al posconflicto
Ingeniería industrial, un aporte al posconflictoIngeniería industrial, un aporte al posconflicto
Ingeniería industrial, un aporte al posconflicto
 
Ensayo proyeccion social
Ensayo proyeccion socialEnsayo proyeccion social
Ensayo proyeccion social
 
LA TECNOLOGÍA VS VALORES
LA TECNOLOGÍA VS VALORESLA TECNOLOGÍA VS VALORES
LA TECNOLOGÍA VS VALORES
 
posconflicto
posconflictoposconflicto
posconflicto
 
La tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporáneaLa tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporánea
 
Mimos de paz
Mimos de pazMimos de paz
Mimos de paz
 
Economía Política y Cambio climático (5). Ecosocialismo 1. Peadar Kirby
Economía Política y Cambio climático (5). Ecosocialismo 1. Peadar KirbyEconomía Política y Cambio climático (5). Ecosocialismo 1. Peadar Kirby
Economía Política y Cambio climático (5). Ecosocialismo 1. Peadar Kirby
 
Posconflicto colombiano
Posconflicto colombianoPosconflicto colombiano
Posconflicto colombiano
 
Julián Marcelo sept 2014 def
Julián Marcelo sept 2014 defJulián Marcelo sept 2014 def
Julián Marcelo sept 2014 def
 

Similar a La tecnologia en la sociedad contemporanea

La tecnología en la sociedad contemporanea
La tecnología en la sociedad contemporaneaLa tecnología en la sociedad contemporanea
La tecnología en la sociedad contemporanea
Ricardo Piña Rico
 
La tecnología en la sociedad contemporanea
La tecnología en la sociedad contemporaneaLa tecnología en la sociedad contemporanea
La tecnología en la sociedad contemporanea
Ricardo Piña Rico
 
Relación entre ciencia y tecnologia
Relación entre ciencia y tecnologiaRelación entre ciencia y tecnologia
Relación entre ciencia y tecnologia
irwing729
 
Cts
CtsCts
Tecnologia y ciencia
Tecnologia y cienciaTecnologia y ciencia
Tecnologia y ciencia
la0102
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
MaybeTorres
 
Trabajo de informática tics
Trabajo de informática ticsTrabajo de informática tics
Trabajo de informática tics
Eli Moreno
 
ciencia de la tecnologia
ciencia de la tecnologiaciencia de la tecnologia
ciencia de la tecnologia
Xavier Francis
 
Ciencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadCiencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedad
sarmientoo21
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedad
Stc27
 
Tecnologia y su impacto social
Tecnologia y su impacto socialTecnologia y su impacto social
Tecnologia y su impacto social
nataliamelo28
 
Equipo 1 (1)
Equipo 1 (1)Equipo 1 (1)
Equipo 1 (1)
jose anguiano
 
La tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporáneaLa tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporánea
jocelyn herrera
 
007 CTS_Ciencia_tecnologia_y_Sociedad_para_el_Siglo_XX1_V001_23sep14_33094.pdf
007 CTS_Ciencia_tecnologia_y_Sociedad_para_el_Siglo_XX1_V001_23sep14_33094.pdf007 CTS_Ciencia_tecnologia_y_Sociedad_para_el_Siglo_XX1_V001_23sep14_33094.pdf
007 CTS_Ciencia_tecnologia_y_Sociedad_para_el_Siglo_XX1_V001_23sep14_33094.pdf
JulioMacedoFigueroa1
 
Carlos garcia
Carlos garciaCarlos garcia
Carlos garcia
Carlos Garcia Aguilar
 
Mildred edith-de-la-vega-resendiz
Mildred edith-de-la-vega-resendizMildred edith-de-la-vega-resendiz
Mildred edith-de-la-vega-resendiz
mildred de la vega
 
Economía
EconomíaEconomía
Bioetica Y Tecnología
Bioetica Y TecnologíaBioetica Y Tecnología
Bioetica Y Tecnología
Dr. Jair García-Guerrero
 
Daniela
DanielaDaniela
Daniii
DaniiiDaniii

Similar a La tecnologia en la sociedad contemporanea (20)

La tecnología en la sociedad contemporanea
La tecnología en la sociedad contemporaneaLa tecnología en la sociedad contemporanea
La tecnología en la sociedad contemporanea
 
La tecnología en la sociedad contemporanea
La tecnología en la sociedad contemporaneaLa tecnología en la sociedad contemporanea
La tecnología en la sociedad contemporanea
 
Relación entre ciencia y tecnologia
Relación entre ciencia y tecnologiaRelación entre ciencia y tecnologia
Relación entre ciencia y tecnologia
 
Cts
CtsCts
Cts
 
Tecnologia y ciencia
Tecnologia y cienciaTecnologia y ciencia
Tecnologia y ciencia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo de informática tics
Trabajo de informática ticsTrabajo de informática tics
Trabajo de informática tics
 
ciencia de la tecnologia
ciencia de la tecnologiaciencia de la tecnologia
ciencia de la tecnologia
 
Ciencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadCiencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedad
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedad
 
Tecnologia y su impacto social
Tecnologia y su impacto socialTecnologia y su impacto social
Tecnologia y su impacto social
 
Equipo 1 (1)
Equipo 1 (1)Equipo 1 (1)
Equipo 1 (1)
 
La tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporáneaLa tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporánea
 
007 CTS_Ciencia_tecnologia_y_Sociedad_para_el_Siglo_XX1_V001_23sep14_33094.pdf
007 CTS_Ciencia_tecnologia_y_Sociedad_para_el_Siglo_XX1_V001_23sep14_33094.pdf007 CTS_Ciencia_tecnologia_y_Sociedad_para_el_Siglo_XX1_V001_23sep14_33094.pdf
007 CTS_Ciencia_tecnologia_y_Sociedad_para_el_Siglo_XX1_V001_23sep14_33094.pdf
 
Carlos garcia
Carlos garciaCarlos garcia
Carlos garcia
 
Mildred edith-de-la-vega-resendiz
Mildred edith-de-la-vega-resendizMildred edith-de-la-vega-resendiz
Mildred edith-de-la-vega-resendiz
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Bioetica Y Tecnología
Bioetica Y TecnologíaBioetica Y Tecnología
Bioetica Y Tecnología
 
Daniela
DanielaDaniela
Daniela
 
Daniii
DaniiiDaniii
Daniii
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

La tecnologia en la sociedad contemporanea

  • 1. La tecnología en la sociedad contemporánea Castañeda Báez Yazmin Linares Manjarrez Gabi
  • 2.  En épocas anteriores el ser humano se propuso como objetivo principal conocer la naturaleza; en la actualidad dicha intención ah ido cambiado hacia la voluntad de dominarla, la tecno-ciencia al ser un sistema de acciones eficientes cuya base es el conocimiento científico, el cual modifica el mundo no abarcando solamente la naturaleza si no también a la sociedad y a los seres humanos y su transformación.  En la antigüedad el saber científico buscaba la verdad, actualmente a partir de la relación con el capital, la ciencia se integra en la lógica capitalista de maximizar las ganancias al menor costo, es decir, la ciencia acae una fuerza de producción mas, un momento de circulación y desarrollo de capital.
  • 3.
  • 4.  La tecnología se ocupa de la acción humana sobre cosas y personas dando poder sobre cosas y seres humanos, y no todo poder es bueno para todos. La creación de riqueza puede tener efectos negativos. Los riesgos ecológicos, nucleares, químicos y genéticos, muchas veces intangibles y globales, acompañan a los beneficios del desarrollo y afectan a la sociedad moderna Resulta obvio que los avances tecnológicos permiten a la humanidad progresos irrenunciables, pero debemos tener en cuenta los precios a pagar y reflexionar si podemos evitar efectos negativos. La tecnociencia es un instrumento de dominio y transformación de la naturaleza y de la sociedad por eso de ella se espera un avance en el control de la naturaleza, una mejora en la calidad de vida, sin embargo parece beneficiar sólo a determinados grupos sociales.
  • 5.  De suerte que es el deseo de enriquecimiento y poder, más que el de saber, el que hoy impone a la ciencia y a la técnica el imperativo de mejorar sus actuaciones y la realización de sus productos. Dejando de lado las razones humanitarias se le da al desarrollo de la ciencia un sentido a favor del incremento del poder económico y político. Hay una preocupación por los sin voz, pero que se verán afectados por los resultados del cambio técnico. Es importante dar cuenta de las decisiones que se adoptan y cómo se adoptan, pero también del "programa oculto" que influye en tales decisiones, y que nunca se hace explícito. Se trataría de desvelar intereses y procesos sociales más profundos que pueden estar en la base de las elecciones sociales de la tecnología.
  • 6.  Aceptar acríticamente la tecnología implica un contrato social implícito cuyas condiciones sólo advertimos a menudo mucho después de concretarlo permitiendo que se vayan remodelando las condiciones de vida humanas de modos no deseados y con consecuencias negativas para amplias capas de la población y para el futuro del planeta. Lo que pareciera ser elecciones meramente técnicas son en realidad opciones hacia formas de vida social y política que van construyendo a la sociedad y configurando a las personas, sin plantearse un momento valorativo y reflexivo que introduzca cuestiones sobre las posibilidades de crecimiento de la libertad humana, de la creatividad o de otros valores. No aceptemos vivir encadenados como los prisioneros en la caverna de Platón, rompamos las cadenas pensando críticamente qué sociedad tenemos y qué sociedad queremos.
  • 7.  No debemos caer en un “tecnofanatismo” siendo acríticos considerando que el progreso tecnológico traerá progreso económico y por ende social, creyendo que la tecnología es un futuro de promesas que se expandirá a todos los seres humanos; tampoco debemos quedarnos con las visiones “tecnofóbicas”, considerando a la ciencia y a la tecnología como una amenaza para el orden social, donde se le atribuye a la tecnología la causa de todos los males. Ambos son dos caras de la misma moneda donde la tecnología ocupa un lugar central y un rol determinante. Desde la educación se puede contribuir a desmitificar la tecnología contrarrestando alguno de los riesgos que suele traer y para ello hay que conocerla pero no sólo en su aspecto funcional, sino también en el impacto que causa.