SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Diez de Octubre, Sede San Miguel




    Andrés Emilio Gómez Córdova
               3er. grado “C” primaria
SITUACIÓN GEOGRÁFICA



Se desarrolló en la costa
norte del Perú, en los valles
Moche, Chicama, Virú
(departamentos de La
Libertad, Lambayeque y
parte de Ancash).
Descubierta en 1902 por
Federico Max Uhle.

Pertenece:
Intermedio temprano

Antigüedad:
De 100 a 800 años D.C.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

  •Poseían  una sociedad muy marcada, formada
  por el Cie-Quich que era el rey, los reyes de
  pueblos, sacerdotes, y el pueblo y los esclavos.
  •Su dios principal era Aia Paec.

  •Su idioma era el muchic.

  •Su capital se situaba en el valle de Moche.

  •Se les considera como los mejores ceramistas
  de América pre-inca.
PRINCIPALES MANIFESTACIONES DE SU
CULTURA

  Cerámica:
  Alcanzaron un notable desarrollo, sus ceramios
  son muy expresivos (escenas de la vida diaria).
  Emplearon los colores: rojo indio, marrón, blanco
  gris y blanco crema.
  Eran de forma escultórica, un ejemplo de ello son
  los famosos huacos-retratos donde se ve rostros
  humanos en sus diversos estados psicológicos
  (alegría, tristeza, dolor, etc.).
  Usaron el asa tipo gollete estribo, la base del
  huaco era plana.
CERÁMICA
Arquitectura:
Emplearon el adobe, sus edificaciones eran
de forma piramidal con rampas y escalinatas.
Los templos mayormente fueron construidos
con motivos religiosos, un ejemplo son las
huacas del Sol y la Luna.
No construyeron ciudades.
Agricultura:
Alcanzó un notable desarrollo, construyeron
canales, reservorios, acueductos que aún se
usan.
Metalurgia:
Conocieron algunas aleaciones y la técnica
de la soldadura. Hicieron grandes trabajos
empleando piedras preciosas y metales (oro,
plata, cobre).
Pesca:
Construyeron embarcaciones conocidas como
caballitos de totora, emplearon redes, anzuelos,
agalleras y arpones.
Pescaban peces, mariscos y lobos marinos.
EL SEÑOR DE SIPÁN
En la huaca Rajada ocurrió un
espectacular descubrimiento de
una tumba real Moche “El Señor
de Sipán” sucedió en febrero de
1987 por el arqueólogo Walter
Alva,   director   del   Museo
Arqueológico     Bruning     en
Lambayeque.

                        El hallazgo incluyó piedras
                        semi-preciosas traídas de
                        Chile y Argentina por los
                        moches,      y     conchas
                        marinas de Ecuador (los
                        Moche fueron también
                        grandes navegantes).
Cutura moche

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
LA CULTURA MOCHICA
LA CULTURA MOCHICALA CULTURA MOCHICA
LA CULTURA MOCHICA
segundo moreno
 
RES - Cultura Nazca
RES - Cultura NazcaRES - Cultura Nazca
RES - Cultura Nazca
Andres García
 
Cultura Chavin.pdf
Cultura Chavin.pdfCultura Chavin.pdf
Cultura Chavin.pdf
Lenny20108
 
Cultura Mochica
Cultura MochicaCultura Mochica
Cultura Mochica
Amakara Leyva
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
Zilmar Cabrera
 
LA CULTURA CHINCHA
LA CULTURA CHINCHALA CULTURA CHINCHA
LA CULTURA CHINCHA
Edith Elejalde
 
5 la cultura mochica triptico
5 la cultura mochica triptico5 la cultura mochica triptico
5 la cultura mochica tripticoFredy Cusi Laura
 
8 la cultura wari triptico
8 la cultura wari triptico8 la cultura wari triptico
8 la cultura wari tripticoFredy Cusi Laura
 
SESION N° 1 CULTURA MOCHICA 1° Sec - IIB.ppt
SESION N° 1 CULTURA MOCHICA 1° Sec - IIB.pptSESION N° 1 CULTURA MOCHICA 1° Sec - IIB.ppt
SESION N° 1 CULTURA MOCHICA 1° Sec - IIB.ppt
JoseAlbertoMendozaCa1
 
CULTURA MOCHE
CULTURA MOCHECULTURA MOCHE
CULTURA CHAVIN 2
CULTURA CHAVIN 2CULTURA CHAVIN 2
CULTURA CHAVIN 2
Edith Elejalde
 
Cultura moche
Cultura mocheCultura moche
Cultura mocheCOTAC
 
Cultura Mochica
Cultura MochicaCultura Mochica
Cultura Mochica
segundo moreno
 

La actualidad más candente (20)

Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
LA CULTURA MOCHICA
LA CULTURA MOCHICALA CULTURA MOCHICA
LA CULTURA MOCHICA
 
RES - Cultura Nazca
RES - Cultura NazcaRES - Cultura Nazca
RES - Cultura Nazca
 
Cultura Chavin.pdf
Cultura Chavin.pdfCultura Chavin.pdf
Cultura Chavin.pdf
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Cultura mochica
Cultura  mochicaCultura  mochica
Cultura mochica
 
Cultura Mochica
Cultura MochicaCultura Mochica
Cultura Mochica
 
Cultura moche (1)
Cultura moche (1)Cultura moche (1)
Cultura moche (1)
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
 
La cultura chimu
La cultura chimuLa cultura chimu
La cultura chimu
 
Cultura CHINCHA
Cultura CHINCHA Cultura CHINCHA
Cultura CHINCHA
 
LA CULTURA CHINCHA
LA CULTURA CHINCHALA CULTURA CHINCHA
LA CULTURA CHINCHA
 
5 la cultura mochica triptico
5 la cultura mochica triptico5 la cultura mochica triptico
5 la cultura mochica triptico
 
8 la cultura wari triptico
8 la cultura wari triptico8 la cultura wari triptico
8 la cultura wari triptico
 
SESION N° 1 CULTURA MOCHICA 1° Sec - IIB.ppt
SESION N° 1 CULTURA MOCHICA 1° Sec - IIB.pptSESION N° 1 CULTURA MOCHICA 1° Sec - IIB.ppt
SESION N° 1 CULTURA MOCHICA 1° Sec - IIB.ppt
 
CULTURA MOCHE
CULTURA MOCHECULTURA MOCHE
CULTURA MOCHE
 
CULTURA CHAVIN 2
CULTURA CHAVIN 2CULTURA CHAVIN 2
CULTURA CHAVIN 2
 
Cultura moche
Cultura mocheCultura moche
Cultura moche
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
 
Cultura Mochica
Cultura MochicaCultura Mochica
Cultura Mochica
 

Similar a Cutura moche

Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanas
maxwell96
 
Cultura Moche
Cultura Moche Cultura Moche
Cultura Moche
Nani Acosta Jiménez
 
PERIODO ARCAICO FORMASTIVO.docx
PERIODO ARCAICO FORMASTIVO.docxPERIODO ARCAICO FORMASTIVO.docx
PERIODO ARCAICO FORMASTIVO.docx
paola villca
 
Cultura moche
Cultura mocheCultura moche
Cultura moche
masinisa
 
Cultura Moche
Cultura MocheCultura Moche
Cultura Moche
Tania Seclén
 
Período precerámico o paleoindio
Período precerámico o paleoindioPeríodo precerámico o paleoindio
Período precerámico o paleoindiojackmii22
 
Período precerámico o paleoindio
Período precerámico o paleoindioPeríodo precerámico o paleoindio
Período precerámico o paleoindiojackmii22
 
Periodo de integración de la costa
Periodo de integración de la costaPeriodo de integración de la costa
Periodo de integración de la costa
pao ortega
 
Sesión 6.- La Cultura Chimú y Tiahuanaco.ppsx
Sesión 6.- La Cultura Chimú y Tiahuanaco.ppsxSesión 6.- La Cultura Chimú y Tiahuanaco.ppsx
Sesión 6.- La Cultura Chimú y Tiahuanaco.ppsx
OscarLuis21
 
Colegio Historia del Perú 1
Colegio Historia del Perú 1Colegio Historia del Perú 1
Colegio Historia del Perú 1
Gabriel Rodríguez
 
La Cultura Mochica;
La Cultura Mochica; La Cultura Mochica;
La Cultura Mochica;
Rolando Ramos Nación
 
Culturas prehispánicas del occidente Mesoamericano
Culturas prehispánicas del occidente MesoamericanoCulturas prehispánicas del occidente Mesoamericano
Culturas prehispánicas del occidente Mesoamericano
Gloria Macias
 
Presentacion cultura mochica peru
Presentacion cultura mochica peruPresentacion cultura mochica peru
Presentacion cultura mochica peru
Carlos Javier Sanca Sucacahua
 
CULTURA MOCHICA CLASES DE QUINTO XD.pptx
CULTURA MOCHICA CLASES DE QUINTO XD.pptxCULTURA MOCHICA CLASES DE QUINTO XD.pptx
CULTURA MOCHICA CLASES DE QUINTO XD.pptx
RogerCervantes7
 
Temas de Personal Social
Temas de Personal SocialTemas de Personal Social
Temas de Personal Social
johanna perez
 
primeros pobladores-vestigios en el peru
primeros pobladores-vestigios en el peruprimeros pobladores-vestigios en el peru
primeros pobladores-vestigios en el peru
giorela valdivia
 
cultura mochica y cultura chimu
cultura mochica y cultura chimucultura mochica y cultura chimu
cultura mochica y cultura chimu
elenaypatty
 
Presentación descubre errores época precolombina
Presentación descubre errores época precolombinaPresentación descubre errores época precolombina
Presentación descubre errores época precolombina
Patricia Rico
 
Cultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1º
Cultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1ºCultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1º
Cultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1º
nelson enrique javier angulo
 

Similar a Cutura moche (20)

Culturas peruanas
Culturas peruanasCulturas peruanas
Culturas peruanas
 
Cultura Moche
Cultura Moche Cultura Moche
Cultura Moche
 
PERIODO ARCAICO FORMASTIVO.docx
PERIODO ARCAICO FORMASTIVO.docxPERIODO ARCAICO FORMASTIVO.docx
PERIODO ARCAICO FORMASTIVO.docx
 
Cultura moche
Cultura mocheCultura moche
Cultura moche
 
Cultura Moche
Cultura MocheCultura Moche
Cultura Moche
 
Período precerámico o paleoindio
Período precerámico o paleoindioPeríodo precerámico o paleoindio
Período precerámico o paleoindio
 
Período precerámico o paleoindio
Período precerámico o paleoindioPeríodo precerámico o paleoindio
Período precerámico o paleoindio
 
Periodo de integración de la costa
Periodo de integración de la costaPeriodo de integración de la costa
Periodo de integración de la costa
 
Sesión 6.- La Cultura Chimú y Tiahuanaco.ppsx
Sesión 6.- La Cultura Chimú y Tiahuanaco.ppsxSesión 6.- La Cultura Chimú y Tiahuanaco.ppsx
Sesión 6.- La Cultura Chimú y Tiahuanaco.ppsx
 
Colegio Historia del Perú 1
Colegio Historia del Perú 1Colegio Historia del Perú 1
Colegio Historia del Perú 1
 
La Cultura Mochica;
La Cultura Mochica; La Cultura Mochica;
La Cultura Mochica;
 
Culturas prehispánicas del occidente Mesoamericano
Culturas prehispánicas del occidente MesoamericanoCulturas prehispánicas del occidente Mesoamericano
Culturas prehispánicas del occidente Mesoamericano
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Presentacion cultura mochica peru
Presentacion cultura mochica peruPresentacion cultura mochica peru
Presentacion cultura mochica peru
 
CULTURA MOCHICA CLASES DE QUINTO XD.pptx
CULTURA MOCHICA CLASES DE QUINTO XD.pptxCULTURA MOCHICA CLASES DE QUINTO XD.pptx
CULTURA MOCHICA CLASES DE QUINTO XD.pptx
 
Temas de Personal Social
Temas de Personal SocialTemas de Personal Social
Temas de Personal Social
 
primeros pobladores-vestigios en el peru
primeros pobladores-vestigios en el peruprimeros pobladores-vestigios en el peru
primeros pobladores-vestigios en el peru
 
cultura mochica y cultura chimu
cultura mochica y cultura chimucultura mochica y cultura chimu
cultura mochica y cultura chimu
 
Presentación descubre errores época precolombina
Presentación descubre errores época precolombinaPresentación descubre errores época precolombina
Presentación descubre errores época precolombina
 
Cultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1º
Cultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1ºCultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1º
Cultura chavín, formativo, pucará, salinar, gallinazo y paracas 1º
 

Más de Flor

Practica para el examen de ciencia y ambiente
Practica para el examen de ciencia y ambientePractica para el examen de ciencia y ambiente
Practica para el examen de ciencia y ambienteFlor
 
Practica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal socialPractica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal socialFlor
 
Practica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal socialPractica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal socialFlor
 
Practica para el examen de ciencia y ambiente
Practica para el examen de ciencia y ambientePractica para el examen de ciencia y ambiente
Practica para el examen de ciencia y ambienteFlor
 
Practica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal socialPractica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal socialFlor
 
Temas de ps
Temas de psTemas de ps
Temas de psFlor
 
Matriz ciencia1
Matriz ciencia1Matriz ciencia1
Matriz ciencia1Flor
 
Practiquemos para comunica
Practiquemos para comunicaPractiquemos para comunica
Practiquemos para comunicaFlor
 
Preparación para el examen bimestral
Preparación para el examen bimestralPreparación para el examen bimestral
Preparación para el examen bimestralFlor
 
Practica de ciencia
Practica de cienciaPractica de ciencia
Practica de cienciaFlor
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simplesFlor
 
La cultura paracas 1
La cultura paracas 1La cultura paracas 1
La cultura paracas 1Flor
 
Cultura chincha version 2010
Cultura chincha version 2010Cultura chincha version 2010
Cultura chincha version 2010Flor
 
Cultura wari anna paula
Cultura wari anna paulaCultura wari anna paula
Cultura wari anna paulaFlor
 
Cultura wari
Cultura wariCultura wari
Cultura wariFlor
 
Cultura chimú
Cultura chimúCultura chimú
Cultura chimúFlor
 
Cultura chimú nadia romani
Cultura chimú nadia romaniCultura chimú nadia romani
Cultura chimú nadia romaniFlor
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazcaFlor
 
Exposición cultura moche
Exposición cultura  mocheExposición cultura  moche
Exposición cultura mocheFlor
 
Cultura paracas ppt
Cultura paracas pptCultura paracas ppt
Cultura paracas pptFlor
 

Más de Flor (20)

Practica para el examen de ciencia y ambiente
Practica para el examen de ciencia y ambientePractica para el examen de ciencia y ambiente
Practica para el examen de ciencia y ambiente
 
Practica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal socialPractica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal social
 
Practica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal socialPractica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal social
 
Practica para el examen de ciencia y ambiente
Practica para el examen de ciencia y ambientePractica para el examen de ciencia y ambiente
Practica para el examen de ciencia y ambiente
 
Practica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal socialPractica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal social
 
Temas de ps
Temas de psTemas de ps
Temas de ps
 
Matriz ciencia1
Matriz ciencia1Matriz ciencia1
Matriz ciencia1
 
Practiquemos para comunica
Practiquemos para comunicaPractiquemos para comunica
Practiquemos para comunica
 
Preparación para el examen bimestral
Preparación para el examen bimestralPreparación para el examen bimestral
Preparación para el examen bimestral
 
Practica de ciencia
Practica de cienciaPractica de ciencia
Practica de ciencia
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
La cultura paracas 1
La cultura paracas 1La cultura paracas 1
La cultura paracas 1
 
Cultura chincha version 2010
Cultura chincha version 2010Cultura chincha version 2010
Cultura chincha version 2010
 
Cultura wari anna paula
Cultura wari anna paulaCultura wari anna paula
Cultura wari anna paula
 
Cultura wari
Cultura wariCultura wari
Cultura wari
 
Cultura chimú
Cultura chimúCultura chimú
Cultura chimú
 
Cultura chimú nadia romani
Cultura chimú nadia romaniCultura chimú nadia romani
Cultura chimú nadia romani
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
 
Exposición cultura moche
Exposición cultura  mocheExposición cultura  moche
Exposición cultura moche
 
Cultura paracas ppt
Cultura paracas pptCultura paracas ppt
Cultura paracas ppt
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Cutura moche

  • 1. Colegio Diez de Octubre, Sede San Miguel Andrés Emilio Gómez Córdova 3er. grado “C” primaria
  • 2. SITUACIÓN GEOGRÁFICA Se desarrolló en la costa norte del Perú, en los valles Moche, Chicama, Virú (departamentos de La Libertad, Lambayeque y parte de Ancash).
  • 3. Descubierta en 1902 por Federico Max Uhle. Pertenece: Intermedio temprano Antigüedad: De 100 a 800 años D.C.
  • 4. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES •Poseían una sociedad muy marcada, formada por el Cie-Quich que era el rey, los reyes de pueblos, sacerdotes, y el pueblo y los esclavos. •Su dios principal era Aia Paec. •Su idioma era el muchic. •Su capital se situaba en el valle de Moche. •Se les considera como los mejores ceramistas de América pre-inca.
  • 5. PRINCIPALES MANIFESTACIONES DE SU CULTURA Cerámica: Alcanzaron un notable desarrollo, sus ceramios son muy expresivos (escenas de la vida diaria). Emplearon los colores: rojo indio, marrón, blanco gris y blanco crema. Eran de forma escultórica, un ejemplo de ello son los famosos huacos-retratos donde se ve rostros humanos en sus diversos estados psicológicos (alegría, tristeza, dolor, etc.). Usaron el asa tipo gollete estribo, la base del huaco era plana.
  • 7. Arquitectura: Emplearon el adobe, sus edificaciones eran de forma piramidal con rampas y escalinatas. Los templos mayormente fueron construidos con motivos religiosos, un ejemplo son las huacas del Sol y la Luna. No construyeron ciudades.
  • 8. Agricultura: Alcanzó un notable desarrollo, construyeron canales, reservorios, acueductos que aún se usan.
  • 9. Metalurgia: Conocieron algunas aleaciones y la técnica de la soldadura. Hicieron grandes trabajos empleando piedras preciosas y metales (oro, plata, cobre).
  • 10. Pesca: Construyeron embarcaciones conocidas como caballitos de totora, emplearon redes, anzuelos, agalleras y arpones. Pescaban peces, mariscos y lobos marinos.
  • 11. EL SEÑOR DE SIPÁN
  • 12. En la huaca Rajada ocurrió un espectacular descubrimiento de una tumba real Moche “El Señor de Sipán” sucedió en febrero de 1987 por el arqueólogo Walter Alva, director del Museo Arqueológico Bruning en Lambayeque. El hallazgo incluyó piedras semi-preciosas traídas de Chile y Argentina por los moches, y conchas marinas de Ecuador (los Moche fueron también grandes navegantes).