SlideShare una empresa de Scribd logo
E L E M E N T O – T I E R R A
Profesores : Alfredo Iturriaga-Juan Luis Ramírez
Alumnos: Álvaro Gatica -Denisse Polanco
I n d i c e
introducción
Composición de la tierra
estructura de la tierra
Meteorización de la tierra
Corteza terrestre
Conclusión
Formación de los suelos
bibliografía
Ventajas y propiedades de la
tierra en la arquitectura
Proyectos referentes que
incorpora vegetación
El tema que se va a tratar es del elemento tierra, sus componentes y como
esta actúa y se relaciona en la biodiversidad de los elementos vivos.
En el planeta tierra , la capa más superficial de la corteza terrestre, que resulta de la
descomposición de las rocas por los cambios bruscos de temperatura y por la acción del agua,
del viento y de los seres vivos.
El proceso mediante el cual los fragmentos de roca se hacen cada vez más pequeños, se
disuelven o van a formar nuevos compuestos, se conoce con el nombre de
meteorización.
Esquema ciclo de las rocas
1. Cuando el magma caliente sale al exterior de la Tierra a
través de un volcán, se enfría y solidifica dando lugar a las
rocas ígneas.
2. La erosión del viento y del agua separa trocitos de estas
rocas ígneas, que luego son transportados y depositados en
otros lugares, como lagos y mares, formando sedimentos
que se compactan. Se forman así rocas sedimentarias.
3. Cuando estas rocas sedimentarias se encuentran a mucha
profundidad, el magma las cubre, elevando mucho su
temperatura, y las rocas se transforman en rocas
metamórficas. También se crean rocas metamórficas en el
proceso de formación de las montañas.
4. Algunas rocas metamórficas se van enterrando hasta
lugares donde aumenta mucho la temperatura y la presión.
Así pueden fundirse y transformase de nuevo en rocas
ígneas. De esta manera se cierra el ciclo.
METEORIZACIÓN DE LA TIERRA.
L A C O R T E Z A T E R R E S T R E
Existen dos tipos de corteza terrestre: la corteza oceánica y la corteza continental.
1: Corteza continental. 2: Océano. 3: Manto superior.
4: Corteza oceánica
La corteza oceánica cubre
aproximadamente el 75% de la
superficie planetaria. Es más
delgada que la continental y se
reconocen en ella tres niveles. El
nivel más inferior, llamado nivel
III, linda con el manto en la
discontinuidad de Mohorovicic;
está formado por gabros, rocas
plutónicas básicas.
La corteza continental es de
naturaleza menos homogénea,
ya que está formada por rocas
con diversos orígenes. En ella
predominan las rocas ígneas
intermedias-ácidas (como el
granito )acompañadas de
grandes masas de rocas
metamórficas
Los productos rocosos de la meteorización se mezclan con el aire, agua y restos orgánicos
provenientes de plantas y animales para formar suelos. Luego el suelo puede ser considerado
como el producto de la interacción entre la litosfera, la atmósfera, la hidrosfera ,la biosfera esto
produce la formación de la corteza terrestre .
F O R M A C I Ó N D E L O S S U E L O S
Es la capa más superficial de la corteza terrestre, que resulta de la
descomposición de las rocas por los cambios bruscos de temperatura y por la
acción del agua, del viento y de los seres vivos.
Se origina de: un proceso edáfico: diferentes etapas por las cuales tiene
que pasar la roca para su fragmentación y formar un suelo en donde
posteriormente se desarrolle un tipo de vegetación.
El suelo es un pequeño manto superficial de la corteza terrestre que:
Está constituido por: materia orgánica y minerales formado por
agentes físicos (temperatura, acción del agua y aire), químicos
(acción del agua para disolver y mezclar la composición de la roca en
los ingredientes del suelo) y biológicos( acción de los líquenes,
musgos, helechos que colaboran al enriquecimiento del suelo.
Esta compuesto de: arcilla, arena y limo, en distintos porcentajes, que
al agruparse forman una estructura que tiene gran incidencia en las
relaciones agua y aire con el sistema radicular de la planta.
Su utilidad se determina en función de: su estructura, textura y grado
de compactación pueden emplearse para la agricultura, ganadería y
silvicultura, los suelos que han perdido su capacidad productiva se
destinan para el desarrollo urbano y forestal.
L A T I E R R A T I E N E D I F E R E N T E S U S O S :
Agricultura
Energía geotérmica
Material de construcción
arquitectura
Ventajas y propiedades de la tierra en la arquitectura
La tierra tiene una gran capacidad de almacenar el calor y cederlo posteriormente
(cualidad conocida como inercia térmica). Así, permite atenuar los cambios de
temperatura externos, creando un ambiente interior agradable.
Económicamente asequible. Es un recurso barato (o prácticamente gratuito) que a
menudo ya se encuentra en el lugar donde se levantará la casa.
La tierra es uno de los
mejores aislantes
térmicos, aísla del del
calor e n verano
conserva el calor en
invierno ,la tierra impide
que las altas
temperaturas traspase
El material
invierno verano
Temperatura
agradable en
Invierno.
Se
mantiene
temperat
ura fresca
Se rechaza
el calor
El frio
permanece
afuera
al tener la tierra
vegetación los rayos
del sol llegan con
menos intensidad
,Reduce el efecto de
isla calor .
Al no tener
vegetación los rayos
del sol llegan con mas
intensidad
Y se concentra mas
calor.
Centro de visitantes de los humedales de
Suncheon , mescla medio ambiente-
sostenibilidad-ecologia
El proyecto está integrado con el medio, una gran
parte de los tejados están cubiertos por vegetación y
las formas sinuosas de los edificios imitan el flujo de
las mareas
ARQUITECTOS :G.LAB DE GANSAM Y
ASOCIADOS DE SEUL.
La vegetación no solo se puede incorporar en
techos ,si no también incorporar verticalmente
en fachadas como vemos a continuación en el
ejemplo:
UBICACIÓN: BAHIA DE SUNCHEON
COREA.
SUPERFICIE: 33.000M2
Los edificios y las circulaciones exteriores fueron diseñados
para afectar mínimamente el orden natural del lugar. El
emplazamiento de los diferentes locales, que se intercalan
entre los senderos y algunos huecos donde corre el agua
proveniente de los humedales, enfatiza tanto el paisaje
montañoso como el paisaje lacustre, creando así
continuidad visual entre las superficies construidas, el agua
y la vegetación.
Las fachadas de los edificios están
construidas de cristal verde
montado sobre estructuras
verticales de aluminio
La vegetación
específicamente adaptada a
estas condiciones se
denomina hidrófila, y
reemplaza a las especies
terrestres comunes. Las
peculiaridades del entorno
hacen que la fauna que ahí
vive sea endémica: grandes
familias de aves y reptiles
están únicamente adaptadas
a entornos de este tipo.
Conclusión
En este trabajo que se realizo un análisis con respecto a los componentes de la tierra
Como elemento tierra.
Luego fue darle un hilo conductor a un dispositivo sustentable que se refiere a los
techos verdes como se comporta en el medio ambiente y el confort de una vivienda.
bibliografía
-Capaz de la tierra/ yutube
-contenidos. Educarex.es
-wikipedia.org
-escuela 294b.blogspot.com
-paisajismo urbano.com
-www.info jardin.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema+3+procesos+geológicos
Tema+3+procesos+geológicosTema+3+procesos+geológicos
Tema+3+procesos+geológicos
EDUCACION
 
Suelos
SuelosSuelos
Producción agrícola
Producción agrícolaProducción agrícola
Producción agrícola
javisnm
 
Origen de los suelos
Origen de los suelosOrigen de los suelos
Origen de los suelos
David Jvr
 
Suelo, Fasciculo 15
Suelo, Fasciculo 15 Suelo, Fasciculo 15
Suelos residuales
Suelos residualesSuelos residuales
Suelos residuales
Carlos Andres
 
La erosión y sus efectos
La erosión y sus efectosLa erosión y sus efectos
La erosión y sus efectos
alumnalinda
 
Cambios en los ecosistemas 2015
Cambios en los ecosistemas 2015Cambios en los ecosistemas 2015
Cambios en los ecosistemas 2015
Alberto Hernandez
 
Diapositivas edafologia
Diapositivas edafologiaDiapositivas edafologia
Diapositivas edafologia
Romario Tinoco Arauz
 
Presentacion geo maythe
Presentacion geo maythePresentacion geo maythe
Presentacion geo maythealejafrfee
 
Daños causados por el teleférico
Daños  causados por el teleféricoDaños  causados por el teleférico
Daños causados por el teleféricocamilisls
 
Tema 12 recursos de la biosfera
Tema 12 recursos de la biosferaTema 12 recursos de la biosfera
Tema 12 recursos de la biosferapacozamora1
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
Gemita165
 
Examen parcial I suelos.pdf
Examen parcial I suelos.pdfExamen parcial I suelos.pdf
Examen parcial I suelos.pdf
BelsiNacho
 

La actualidad más candente (19)

Tema+3+procesos+geológicos
Tema+3+procesos+geológicosTema+3+procesos+geológicos
Tema+3+procesos+geológicos
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Producción agrícola
Producción agrícolaProducción agrícola
Producción agrícola
 
Origen de los suelos
Origen de los suelosOrigen de los suelos
Origen de los suelos
 
La erosión
La erosiónLa erosión
La erosión
 
Suelo, Fasciculo 15
Suelo, Fasciculo 15 Suelo, Fasciculo 15
Suelo, Fasciculo 15
 
Suelos residuales
Suelos residualesSuelos residuales
Suelos residuales
 
La erosión y sus efectos
La erosión y sus efectosLa erosión y sus efectos
La erosión y sus efectos
 
El Suelo
El SueloEl Suelo
El Suelo
 
El modelado del relieve
El modelado del relieveEl modelado del relieve
El modelado del relieve
 
Cambios en los ecosistemas 2015
Cambios en los ecosistemas 2015Cambios en los ecosistemas 2015
Cambios en los ecosistemas 2015
 
La desertizacion-presentacion-
La desertizacion-presentacion-La desertizacion-presentacion-
La desertizacion-presentacion-
 
Diapositivas edafologia
Diapositivas edafologiaDiapositivas edafologia
Diapositivas edafologia
 
Tema ll genesis. 2°p
Tema ll genesis. 2°pTema ll genesis. 2°p
Tema ll genesis. 2°p
 
Presentacion geo maythe
Presentacion geo maythePresentacion geo maythe
Presentacion geo maythe
 
Daños causados por el teleférico
Daños  causados por el teleféricoDaños  causados por el teleférico
Daños causados por el teleférico
 
Tema 12 recursos de la biosfera
Tema 12 recursos de la biosferaTema 12 recursos de la biosfera
Tema 12 recursos de la biosfera
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
Examen parcial I suelos.pdf
Examen parcial I suelos.pdfExamen parcial I suelos.pdf
Examen parcial I suelos.pdf
 

Destacado

1-1B WOOD DECK TERMINATION
1-1B WOOD DECK TERMINATION1-1B WOOD DECK TERMINATION
1-1B WOOD DECK TERMINATIONARNEL SERRANO
 
Claves de la Gestión y fin del Abandono de Animales. Comparativa por Países. ...
Claves de la Gestión y fin del Abandono de Animales. Comparativa por Países. ...Claves de la Gestión y fin del Abandono de Animales. Comparativa por Países. ...
Claves de la Gestión y fin del Abandono de Animales. Comparativa por Países. ...
Plataforma La Tortura No Es Cultura
 
C4 Lotusday2008 Distance Leading
C4 Lotusday2008 Distance LeadingC4 Lotusday2008 Distance Leading
C4 Lotusday2008 Distance Leading
Andreas Schulte
 
Las subvenciones a los toros superan los 500 millones de euros al año
Las subvenciones a los toros superan los 500 millones de euros al añoLas subvenciones a los toros superan los 500 millones de euros al año
Las subvenciones a los toros superan los 500 millones de euros al año
Plataforma La Tortura No Es Cultura
 
C3 Nubizz Lotus Day2009 V1.0
C3 Nubizz Lotus Day2009 V1.0C3 Nubizz Lotus Day2009 V1.0
C3 Nubizz Lotus Day2009 V1.0Andreas Schulte
 
Presentación globalizada de Carrera Magisterial 2011
Presentación globalizada de Carrera Magisterial 2011Presentación globalizada de Carrera Magisterial 2011
Presentación globalizada de Carrera Magisterial 2011
Isabel Treviño
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
B3 Lotus Expeditor Und Composite Applications
B3 Lotus Expeditor Und Composite ApplicationsB3 Lotus Expeditor Und Composite Applications
B3 Lotus Expeditor Und Composite Applications
Andreas Schulte
 
C1 CDH Sametime
C1 CDH SametimeC1 CDH Sametime
C1 CDH Sametime
Andreas Schulte
 
Mobile Quality Night Vienna 2015 - Usecon mobile experience
 Mobile Quality Night Vienna 2015 -   Usecon mobile experience Mobile Quality Night Vienna 2015 -   Usecon mobile experience
Mobile Quality Night Vienna 2015 - Usecon mobile experience
Rudolf Grötz
 
La declaración de los derechos humanos
La declaración de los derechos humanos La declaración de los derechos humanos
La declaración de los derechos humanos
Reliaras Club
 
1-1D GFRC TERMINATIONS
1-1D GFRC TERMINATIONS1-1D GFRC TERMINATIONS
1-1D GFRC TERMINATIONSARNEL SERRANO
 
CUMPLE PRENDO FELIZ
CUMPLE PRENDO  FELIZCUMPLE PRENDO  FELIZ
CUMPLE PRENDO FELIZeeeeliisa
 
Trabajo tema 1. la familia
Trabajo tema 1. la familiaTrabajo tema 1. la familia
Trabajo tema 1. la familiasamuelsamm
 
ENCUESTA REALIZADA POR IPSOS MORI SOBRE TAUROMAQUIA
ENCUESTA REALIZADA POR IPSOS MORI SOBRE TAUROMAQUIAENCUESTA REALIZADA POR IPSOS MORI SOBRE TAUROMAQUIA
ENCUESTA REALIZADA POR IPSOS MORI SOBRE TAUROMAQUIA
Plataforma La Tortura No Es Cultura
 
Digitale Demokratie?
Digitale Demokratie?Digitale Demokratie?
Digitale Demokratie?
Stefan
 
Gost 23203 78
Gost 23203 78Gost 23203 78
Gost 23203 78chitpad80
 
Zertifizierung für Endlich-Leben-Gruppen? Qualität sichern!
Zertifizierung für Endlich-Leben-Gruppen? Qualität sichern!Zertifizierung für Endlich-Leben-Gruppen? Qualität sichern!
Zertifizierung für Endlich-Leben-Gruppen? Qualität sichern!
Institut QBS Qualität in Beratung & Selbsthilfe
 
Ost 1 12792 77
Ost 1 12792 77Ost 1 12792 77
Ost 1 12792 77hplei83
 

Destacado (20)

1-1B WOOD DECK TERMINATION
1-1B WOOD DECK TERMINATION1-1B WOOD DECK TERMINATION
1-1B WOOD DECK TERMINATION
 
Claves de la Gestión y fin del Abandono de Animales. Comparativa por Países. ...
Claves de la Gestión y fin del Abandono de Animales. Comparativa por Países. ...Claves de la Gestión y fin del Abandono de Animales. Comparativa por Países. ...
Claves de la Gestión y fin del Abandono de Animales. Comparativa por Países. ...
 
C4 Lotusday2008 Distance Leading
C4 Lotusday2008 Distance LeadingC4 Lotusday2008 Distance Leading
C4 Lotusday2008 Distance Leading
 
Las subvenciones a los toros superan los 500 millones de euros al año
Las subvenciones a los toros superan los 500 millones de euros al añoLas subvenciones a los toros superan los 500 millones de euros al año
Las subvenciones a los toros superan los 500 millones de euros al año
 
C3 Nubizz Lotus Day2009 V1.0
C3 Nubizz Lotus Day2009 V1.0C3 Nubizz Lotus Day2009 V1.0
C3 Nubizz Lotus Day2009 V1.0
 
Presentación globalizada de Carrera Magisterial 2011
Presentación globalizada de Carrera Magisterial 2011Presentación globalizada de Carrera Magisterial 2011
Presentación globalizada de Carrera Magisterial 2011
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
B3 Lotus Expeditor Und Composite Applications
B3 Lotus Expeditor Und Composite ApplicationsB3 Lotus Expeditor Und Composite Applications
B3 Lotus Expeditor Und Composite Applications
 
C1 CDH Sametime
C1 CDH SametimeC1 CDH Sametime
C1 CDH Sametime
 
Mobile Quality Night Vienna 2015 - Usecon mobile experience
 Mobile Quality Night Vienna 2015 -   Usecon mobile experience Mobile Quality Night Vienna 2015 -   Usecon mobile experience
Mobile Quality Night Vienna 2015 - Usecon mobile experience
 
La declaración de los derechos humanos
La declaración de los derechos humanos La declaración de los derechos humanos
La declaración de los derechos humanos
 
1-1D GFRC TERMINATIONS
1-1D GFRC TERMINATIONS1-1D GFRC TERMINATIONS
1-1D GFRC TERMINATIONS
 
CUMPLE PRENDO FELIZ
CUMPLE PRENDO  FELIZCUMPLE PRENDO  FELIZ
CUMPLE PRENDO FELIZ
 
Trabajo tema 1. la familia
Trabajo tema 1. la familiaTrabajo tema 1. la familia
Trabajo tema 1. la familia
 
ENCUESTA REALIZADA POR IPSOS MORI SOBRE TAUROMAQUIA
ENCUESTA REALIZADA POR IPSOS MORI SOBRE TAUROMAQUIAENCUESTA REALIZADA POR IPSOS MORI SOBRE TAUROMAQUIA
ENCUESTA REALIZADA POR IPSOS MORI SOBRE TAUROMAQUIA
 
TEACHING APPROACHES &
TEACHING APPROACHES &TEACHING APPROACHES &
TEACHING APPROACHES &
 
Digitale Demokratie?
Digitale Demokratie?Digitale Demokratie?
Digitale Demokratie?
 
Gost 23203 78
Gost 23203 78Gost 23203 78
Gost 23203 78
 
Zertifizierung für Endlich-Leben-Gruppen? Qualität sichern!
Zertifizierung für Endlich-Leben-Gruppen? Qualität sichern!Zertifizierung für Endlich-Leben-Gruppen? Qualität sichern!
Zertifizierung für Endlich-Leben-Gruppen? Qualität sichern!
 
Ost 1 12792 77
Ost 1 12792 77Ost 1 12792 77
Ost 1 12792 77
 

Similar a La tierra

Libro contruccion
Libro contruccionLibro contruccion
Libro contruccionNicolás
 
La dinámica de la litosfera
La dinámica de la litosferaLa dinámica de la litosfera
La dinámica de la litosfera
Mar Ma Za
 
Tema 8 procesos geológicos externos
Tema 8 procesos geológicos externosTema 8 procesos geológicos externos
Tema 8 procesos geológicos externos
Alberto Hernandez
 
los suelos (geología general)
los suelos (geología general)los suelos (geología general)
los suelos (geología general)
Elkin Garcia Rodriguez
 
Suelos
SuelosSuelos
Los suelos
Los suelosLos suelos
Los suelos
hilzap
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Neysser Caruajulca
 
Trabajo subido en conjunto del suelo i
Trabajo subido en conjunto del suelo iTrabajo subido en conjunto del suelo i
Trabajo subido en conjunto del suelo ijuanxovr
 
Meteorizacion y suelos
Meteorizacion y suelosMeteorizacion y suelos
Meteorizacion y suelosedafoIPA
 
Presentación: el suelo
Presentación: el sueloPresentación: el suelo
Presentación: el suelo
Lambda Montero
 
5 las personas y el mediambiente
5 las personas y el mediambiente5 las personas y el mediambiente
5 las personas y el mediambiente
pradob9
 
Procesos de formación de suelos
Procesos de formación de suelosProcesos de formación de suelos
Procesos de formación de suelos
VAPEZ
 
METEORIZACIÓN Y SUELO.pptx
METEORIZACIÓN Y SUELO.pptxMETEORIZACIÓN Y SUELO.pptx
METEORIZACIÓN Y SUELO.pptx
NicoleColindres1
 
El suelo.pptx
El suelo.pptxEl suelo.pptx
El suelo.pptx
AlbertoSnchez894205
 

Similar a La tierra (20)

trabajo tierra
trabajo tierra trabajo tierra
trabajo tierra
 
Libro contruccion
Libro contruccionLibro contruccion
Libro contruccion
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
La dinámica de la litosfera
La dinámica de la litosferaLa dinámica de la litosfera
La dinámica de la litosfera
 
Tema 8 procesos geológicos externos
Tema 8 procesos geológicos externosTema 8 procesos geológicos externos
Tema 8 procesos geológicos externos
 
los suelos (geología general)
los suelos (geología general)los suelos (geología general)
los suelos (geología general)
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Los suelos
Los suelosLos suelos
Los suelos
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Horizontes
HorizontesHorizontes
Horizontes
 
Horizontes
HorizontesHorizontes
Horizontes
 
Trabajo subido en conjunto del suelo i
Trabajo subido en conjunto del suelo iTrabajo subido en conjunto del suelo i
Trabajo subido en conjunto del suelo i
 
Meteorizacion y suelos
Meteorizacion y suelosMeteorizacion y suelos
Meteorizacion y suelos
 
Presentación: el suelo
Presentación: el sueloPresentación: el suelo
Presentación: el suelo
 
Propiedades Ingenieriles de los Suelos
Propiedades Ingenieriles de los SuelosPropiedades Ingenieriles de los Suelos
Propiedades Ingenieriles de los Suelos
 
5 las personas y el mediambiente
5 las personas y el mediambiente5 las personas y el mediambiente
5 las personas y el mediambiente
 
Procesos de formación de suelos
Procesos de formación de suelosProcesos de formación de suelos
Procesos de formación de suelos
 
METEORIZACIÓN Y SUELO.pptx
METEORIZACIÓN Y SUELO.pptxMETEORIZACIÓN Y SUELO.pptx
METEORIZACIÓN Y SUELO.pptx
 
El suelo.pptx
El suelo.pptxEl suelo.pptx
El suelo.pptx
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

La tierra

  • 1. E L E M E N T O – T I E R R A Profesores : Alfredo Iturriaga-Juan Luis Ramírez Alumnos: Álvaro Gatica -Denisse Polanco
  • 2. I n d i c e introducción Composición de la tierra estructura de la tierra Meteorización de la tierra Corteza terrestre Conclusión Formación de los suelos bibliografía Ventajas y propiedades de la tierra en la arquitectura Proyectos referentes que incorpora vegetación
  • 3. El tema que se va a tratar es del elemento tierra, sus componentes y como esta actúa y se relaciona en la biodiversidad de los elementos vivos.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. En el planeta tierra , la capa más superficial de la corteza terrestre, que resulta de la descomposición de las rocas por los cambios bruscos de temperatura y por la acción del agua, del viento y de los seres vivos. El proceso mediante el cual los fragmentos de roca se hacen cada vez más pequeños, se disuelven o van a formar nuevos compuestos, se conoce con el nombre de meteorización. Esquema ciclo de las rocas 1. Cuando el magma caliente sale al exterior de la Tierra a través de un volcán, se enfría y solidifica dando lugar a las rocas ígneas. 2. La erosión del viento y del agua separa trocitos de estas rocas ígneas, que luego son transportados y depositados en otros lugares, como lagos y mares, formando sedimentos que se compactan. Se forman así rocas sedimentarias. 3. Cuando estas rocas sedimentarias se encuentran a mucha profundidad, el magma las cubre, elevando mucho su temperatura, y las rocas se transforman en rocas metamórficas. También se crean rocas metamórficas en el proceso de formación de las montañas. 4. Algunas rocas metamórficas se van enterrando hasta lugares donde aumenta mucho la temperatura y la presión. Así pueden fundirse y transformase de nuevo en rocas ígneas. De esta manera se cierra el ciclo. METEORIZACIÓN DE LA TIERRA.
  • 11. L A C O R T E Z A T E R R E S T R E Existen dos tipos de corteza terrestre: la corteza oceánica y la corteza continental. 1: Corteza continental. 2: Océano. 3: Manto superior. 4: Corteza oceánica La corteza oceánica cubre aproximadamente el 75% de la superficie planetaria. Es más delgada que la continental y se reconocen en ella tres niveles. El nivel más inferior, llamado nivel III, linda con el manto en la discontinuidad de Mohorovicic; está formado por gabros, rocas plutónicas básicas. La corteza continental es de naturaleza menos homogénea, ya que está formada por rocas con diversos orígenes. En ella predominan las rocas ígneas intermedias-ácidas (como el granito )acompañadas de grandes masas de rocas metamórficas Los productos rocosos de la meteorización se mezclan con el aire, agua y restos orgánicos provenientes de plantas y animales para formar suelos. Luego el suelo puede ser considerado como el producto de la interacción entre la litosfera, la atmósfera, la hidrosfera ,la biosfera esto produce la formación de la corteza terrestre .
  • 12. F O R M A C I Ó N D E L O S S U E L O S Es la capa más superficial de la corteza terrestre, que resulta de la descomposición de las rocas por los cambios bruscos de temperatura y por la acción del agua, del viento y de los seres vivos. Se origina de: un proceso edáfico: diferentes etapas por las cuales tiene que pasar la roca para su fragmentación y formar un suelo en donde posteriormente se desarrolle un tipo de vegetación. El suelo es un pequeño manto superficial de la corteza terrestre que: Está constituido por: materia orgánica y minerales formado por agentes físicos (temperatura, acción del agua y aire), químicos (acción del agua para disolver y mezclar la composición de la roca en los ingredientes del suelo) y biológicos( acción de los líquenes, musgos, helechos que colaboran al enriquecimiento del suelo. Esta compuesto de: arcilla, arena y limo, en distintos porcentajes, que al agruparse forman una estructura que tiene gran incidencia en las relaciones agua y aire con el sistema radicular de la planta. Su utilidad se determina en función de: su estructura, textura y grado de compactación pueden emplearse para la agricultura, ganadería y silvicultura, los suelos que han perdido su capacidad productiva se destinan para el desarrollo urbano y forestal.
  • 13. L A T I E R R A T I E N E D I F E R E N T E S U S O S : Agricultura Energía geotérmica Material de construcción arquitectura
  • 14. Ventajas y propiedades de la tierra en la arquitectura La tierra tiene una gran capacidad de almacenar el calor y cederlo posteriormente (cualidad conocida como inercia térmica). Así, permite atenuar los cambios de temperatura externos, creando un ambiente interior agradable. Económicamente asequible. Es un recurso barato (o prácticamente gratuito) que a menudo ya se encuentra en el lugar donde se levantará la casa. La tierra es uno de los mejores aislantes térmicos, aísla del del calor e n verano conserva el calor en invierno ,la tierra impide que las altas temperaturas traspase El material invierno verano Temperatura agradable en Invierno. Se mantiene temperat ura fresca Se rechaza el calor El frio permanece afuera
  • 15. al tener la tierra vegetación los rayos del sol llegan con menos intensidad ,Reduce el efecto de isla calor . Al no tener vegetación los rayos del sol llegan con mas intensidad Y se concentra mas calor.
  • 16. Centro de visitantes de los humedales de Suncheon , mescla medio ambiente- sostenibilidad-ecologia El proyecto está integrado con el medio, una gran parte de los tejados están cubiertos por vegetación y las formas sinuosas de los edificios imitan el flujo de las mareas ARQUITECTOS :G.LAB DE GANSAM Y ASOCIADOS DE SEUL. La vegetación no solo se puede incorporar en techos ,si no también incorporar verticalmente en fachadas como vemos a continuación en el ejemplo: UBICACIÓN: BAHIA DE SUNCHEON COREA. SUPERFICIE: 33.000M2
  • 17. Los edificios y las circulaciones exteriores fueron diseñados para afectar mínimamente el orden natural del lugar. El emplazamiento de los diferentes locales, que se intercalan entre los senderos y algunos huecos donde corre el agua proveniente de los humedales, enfatiza tanto el paisaje montañoso como el paisaje lacustre, creando así continuidad visual entre las superficies construidas, el agua y la vegetación. Las fachadas de los edificios están construidas de cristal verde montado sobre estructuras verticales de aluminio
  • 18. La vegetación específicamente adaptada a estas condiciones se denomina hidrófila, y reemplaza a las especies terrestres comunes. Las peculiaridades del entorno hacen que la fauna que ahí vive sea endémica: grandes familias de aves y reptiles están únicamente adaptadas a entornos de este tipo.
  • 19. Conclusión En este trabajo que se realizo un análisis con respecto a los componentes de la tierra Como elemento tierra. Luego fue darle un hilo conductor a un dispositivo sustentable que se refiere a los techos verdes como se comporta en el medio ambiente y el confort de una vivienda.
  • 20. bibliografía -Capaz de la tierra/ yutube -contenidos. Educarex.es -wikipedia.org -escuela 294b.blogspot.com -paisajismo urbano.com -www.info jardin.com