SlideShare una empresa de Scribd logo
Suelo
Vegetación
Clima
Distribución de las plantas
La forma como se distribuye la vegetación en los diferentes paisajes
despende del clima, del suelo y del relieve. Esto se debe a que las elementos de
la naturaleza están estrechamente relacionados, dependen unos de otros, dando
como resultado los diferentes paisajes que existen en el planeta tierra.
Distribución de las plantas
acción
Es el resultado de la
EL Clima EL Suelo EL Relieve EL Hombre
De factores como
El clima
La Humedad
La Temperatura
La luminosidad
El Viento
Influye en la distribución
de la vegetación
Las diferentes especies
vegetales reciben las
temperaturas de distintas
maneras; sin embargo, las
plantas tienen temperaturas
máximas y mínimas, mas allá
de las cuales no pueden vivir.
La luz también influyen en el
desarrollo de las plantas; unas
buenas condiciones de
luminosidad favorecen el
desarrollo de grandes flores y
hojas, lo que a su vez favorece
la reproducción y la
fotosíntesis..
Los vientos influyen en la
dispersión de las plantas,
cuando transportan las
semillas y contribuyen a la
polinización.
En cuanto al agua,
representada por la humedad,
es necesaria para disolverlas
sales minerales que la planta
absorbe del suelo para
permitir la circulación de la
savia y la realización de la
fotosíntesis.
El suelo
influye en
Estructura
Contenido
orgánico
Humedad
La distribución de los
vegetales a través de
su
Composición
química
Acidez
La característica de los suelos, referidos a la textura, la estructura, el
contenido de la humedad, la acidez, el contenido orgánico y la composición
química, influyen en la distribución de las plantas, y en consecuencia, que la
cubierta vegetal sobre la superficie terrestre no sea igual.
El
hombre
Las modificaciones hechas por el hombre
pueden ser para su beneficio; por ejemplo los
cultivos y la reforestación
Pero también pueden ocasionar daños
considerables a la cubierta vegetal; por ejemplo;
el sobre pastoreo, la tala indiscriminada
Es necesario considerar la necesidad de
conservar el equilibrio dinámico entre los
factores que influyen en la distribución de las
plantas.
Las plantas poseen formas y características muy
variadas que van desde algas microscópicas hasta
arboles gigantescos como las sequoias. El estudio
detallado de las plantas corresponde a la botánica,
mientras que la geografía se interesa fundamentalmente
por su distribución.
Ingresa en el siguiente
enlace para conocer
mas sobre este tema:
https://www.ecologiaverde.com/tipos-de-
vegetacion-2429.html
El suelo es la capa fina de estructura y espesor variable y que constituye
la parte superficial de la litosfera. Su origen esta relacionado con la
acción de las fuerzas que moldean el relieve, particularmente al
desintegrar las rocas.
Horizonte A: es la capa del
suelo donde se acumula la
materia orgánica
Horizonte B: Se compone de
las partículas proveniente
del Horizonte A, así como
sales y minerales.
Horizonte C: Es la tercera
capa del suelo que se
compone de fragmentos
rocosos
Horizonte D: Corresponde a
la roca madre que sirve de
sustentación a los
horizontes.
Perfil del Suelo
Hay diferentes tipos suelo y distintas formas de calcificarlos.
Esta seria una clasificación basada en la textura:
Suelos francos:
Formados por arenas,
arcilla y limo en
proporciones
equilibradas.
Suelos pesados:
Formados por
partículas pequeñas
en las cuales abunda
la arcilla
Suelos ligeros o
livianos: Formados
por partículas
grandes en las cuales
abunda la arena
Tipos de Suelos, según el color
Clima
Vegetación
Suelo
El clima, la vegetación y el suelo están
íntimamente relacionados. La temperatura,
la precipitación y la humedad son elementos
que determinan las características del clima y
este a su vez influye en el tipo de vegetación
y en las características del suelo.
Los suelos que reflejan la acción del
clima se llaman zonales y aquellos que no lo
reflejan por ser de reciente formación se
llaman azonales.
Al identificar los distintos tipos de
climas vemos que muchos de ellos reciben el
nombre de según el tipo de vegetación
presente, por ejemplo, la imagen de una
vegetación de selva es inseparable de un
clima humedo y caluroso
Clima
Vegetación
Suelo
Por su parte la vegetación actúa como
cubierta protectora del suelo. Impidiendo la
acción directa de los elementos del clima
como por ejemplo, la lluvia, el viento, la
temperatura y otros. También contribuye a
disminuir el grado de erosión de los suelos.
Así mismo, el componente orgánico de los
suelos esta integrado básicamente por el
humus, el cual esta formado principalmente
por restos de plantas y animales
descompuestos por la acción de las bacterias.
Todo esto es de vital importancia para la
fertilidad de los suelos.
Relacion clima, vegetacion suelo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espacio geografico de venezuela
Espacio geografico de venezuelaEspacio geografico de venezuela
Espacio geografico de venezuela
Michelle Vizcaya
 
Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-
Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-
Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-
tanitflores
 
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana
Isellys Alfonzo
 
Biomas
BiomasBiomas
Definiciones de geografía
Definiciones de geografíaDefiniciones de geografía
Definiciones de geografía
Eva Luna Vargas
 
Tipos de clima en Venezuela según Köppen
Tipos de clima en Venezuela según KöppenTipos de clima en Venezuela según Köppen
Tipos de clima en Venezuela según Köppen
amppp
 
Clima y Tipos de Clima en Venezuela
Clima y Tipos de Clima en Venezuela Clima y Tipos de Clima en Venezuela
Clima y Tipos de Clima en Venezuela
Jesuska Inciarte
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
CLorenaa
 
Poblamiento y organización del espacio territorial venezolano
Poblamiento y organización del espacio territorial venezolanoPoblamiento y organización del espacio territorial venezolano
Poblamiento y organización del espacio territorial venezolano
Carmen Martinez
 
Biomas de venezuela
Biomas de venezuelaBiomas de venezuela
Biomas de venezuela
Neyda_10
 
Pastizales
PastizalesPastizales
Pastizales
sandra_chavez
 
Paisajes geográficos de Venezuela
Paisajes geográficos de VenezuelaPaisajes geográficos de Venezuela
Paisajes geográficos de Venezuela
Lic. Mary Auday
 
Principios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografíaPrincipios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografía
Roberto Rios
 
La atmosfera t2
La atmosfera t2La atmosfera t2
La atmosfera t2
Fabian Heredia
 
Bosque tropical muy húmedo
Bosque tropical muy húmedoBosque tropical muy húmedo
Bosque tropical muy húmedo
Jean Carlo Matarrita
 
La vegetacion en venezuela
La vegetacion en venezuelaLa vegetacion en venezuela
La vegetacion en venezuela
Karen Ramirez
 
Biomas
BiomasBiomas
Región capital
Región capitalRegión capital
Región capital
Nahyn Sanchez
 
Biomas de Venezuela
Biomas de VenezuelaBiomas de Venezuela
Biomas de Venezuela
mmdd12
 
Biogeografía
BiogeografíaBiogeografía
Biogeografía
Lubelfi
 

La actualidad más candente (20)

Espacio geografico de venezuela
Espacio geografico de venezuelaEspacio geografico de venezuela
Espacio geografico de venezuela
 
Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-
Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-
Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-
 
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Definiciones de geografía
Definiciones de geografíaDefiniciones de geografía
Definiciones de geografía
 
Tipos de clima en Venezuela según Köppen
Tipos de clima en Venezuela según KöppenTipos de clima en Venezuela según Köppen
Tipos de clima en Venezuela según Köppen
 
Clima y Tipos de Clima en Venezuela
Clima y Tipos de Clima en Venezuela Clima y Tipos de Clima en Venezuela
Clima y Tipos de Clima en Venezuela
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Poblamiento y organización del espacio territorial venezolano
Poblamiento y organización del espacio territorial venezolanoPoblamiento y organización del espacio territorial venezolano
Poblamiento y organización del espacio territorial venezolano
 
Biomas de venezuela
Biomas de venezuelaBiomas de venezuela
Biomas de venezuela
 
Pastizales
PastizalesPastizales
Pastizales
 
Paisajes geográficos de Venezuela
Paisajes geográficos de VenezuelaPaisajes geográficos de Venezuela
Paisajes geográficos de Venezuela
 
Principios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografíaPrincipios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografía
 
La atmosfera t2
La atmosfera t2La atmosfera t2
La atmosfera t2
 
Bosque tropical muy húmedo
Bosque tropical muy húmedoBosque tropical muy húmedo
Bosque tropical muy húmedo
 
La vegetacion en venezuela
La vegetacion en venezuelaLa vegetacion en venezuela
La vegetacion en venezuela
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Región capital
Región capitalRegión capital
Región capital
 
Biomas de Venezuela
Biomas de VenezuelaBiomas de Venezuela
Biomas de Venezuela
 
Biogeografía
BiogeografíaBiogeografía
Biogeografía
 

Similar a Relacion clima, vegetacion suelo

Los suelos
Los suelosLos suelos
Los suelos
hilzap
 
Suelo, Fasciculo 15
Suelo, Fasciculo 15 Suelo, Fasciculo 15
Biomas en el mundo
Biomas en el mundoBiomas en el mundo
Biomas en el mundo
Samuel Aquino
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
Michael Valarezo
 
Trabajo subido en conjunto del suelo i
Trabajo subido en conjunto del suelo iTrabajo subido en conjunto del suelo i
Trabajo subido en conjunto del suelo i
juanxovr
 
21_3ERO SECUNDARIA CCSS PPT 24 (1).pptx
21_3ERO SECUNDARIA CCSS PPT 24 (1).pptx21_3ERO SECUNDARIA CCSS PPT 24 (1).pptx
21_3ERO SECUNDARIA CCSS PPT 24 (1).pptx
MgDANTECASTILLO
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Suelos
SuelosSuelos
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
tiagofahu
 
Paisajismo saia suelos y plantas
Paisajismo saia suelos y plantasPaisajismo saia suelos y plantas
Paisajismo saia suelos y plantas
PedroJoseMaldonado
 
Paisajismo saia suelos y plantas
Paisajismo saia suelos y plantasPaisajismo saia suelos y plantas
Paisajismo saia suelos y plantas
PedroJoseMaldonado
 
Paisajismo suelos y plantas
Paisajismo  suelos y plantasPaisajismo  suelos y plantas
Paisajismo suelos y plantas
PedroJoseMaldonado
 
Ana
Ana Ana
Ana
wwwtere
 
Presentación: el suelo
Presentación: el sueloPresentación: el suelo
Presentación: el suelo
Lambda Montero
 
El Medio ambiente y su relación con los seres vivos
El Medio ambiente y su relación con los seres vivosEl Medio ambiente y su relación con los seres vivos
El Medio ambiente y su relación con los seres vivos
Kary Cordova
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
DenisRevelo10
 
Suelos 090317001515-phpapp01
Suelos 090317001515-phpapp01Suelos 090317001515-phpapp01
Suelos 090317001515-phpapp01
Hernan Lopez
 
Suelosy su composición física y química panameños
Suelosy su  composición  física y química panameñosSuelosy su  composición  física y química panameños
Suelosy su composición física y química panameños
marcelini24
 
Suelos y plantas
Suelos y plantasSuelos y plantas
Suelos y plantas
Solegm
 
presentacion-tda-sobre-suelo.pptx
presentacion-tda-sobre-suelo.pptxpresentacion-tda-sobre-suelo.pptx
presentacion-tda-sobre-suelo.pptx
mocolocoxxx
 

Similar a Relacion clima, vegetacion suelo (20)

Los suelos
Los suelosLos suelos
Los suelos
 
Suelo, Fasciculo 15
Suelo, Fasciculo 15 Suelo, Fasciculo 15
Suelo, Fasciculo 15
 
Biomas en el mundo
Biomas en el mundoBiomas en el mundo
Biomas en el mundo
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Trabajo subido en conjunto del suelo i
Trabajo subido en conjunto del suelo iTrabajo subido en conjunto del suelo i
Trabajo subido en conjunto del suelo i
 
21_3ERO SECUNDARIA CCSS PPT 24 (1).pptx
21_3ERO SECUNDARIA CCSS PPT 24 (1).pptx21_3ERO SECUNDARIA CCSS PPT 24 (1).pptx
21_3ERO SECUNDARIA CCSS PPT 24 (1).pptx
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
 
Paisajismo saia suelos y plantas
Paisajismo saia suelos y plantasPaisajismo saia suelos y plantas
Paisajismo saia suelos y plantas
 
Paisajismo saia suelos y plantas
Paisajismo saia suelos y plantasPaisajismo saia suelos y plantas
Paisajismo saia suelos y plantas
 
Paisajismo suelos y plantas
Paisajismo  suelos y plantasPaisajismo  suelos y plantas
Paisajismo suelos y plantas
 
Ana
Ana Ana
Ana
 
Presentación: el suelo
Presentación: el sueloPresentación: el suelo
Presentación: el suelo
 
El Medio ambiente y su relación con los seres vivos
El Medio ambiente y su relación con los seres vivosEl Medio ambiente y su relación con los seres vivos
El Medio ambiente y su relación con los seres vivos
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Suelos 090317001515-phpapp01
Suelos 090317001515-phpapp01Suelos 090317001515-phpapp01
Suelos 090317001515-phpapp01
 
Suelosy su composición física y química panameños
Suelosy su  composición  física y química panameñosSuelosy su  composición  física y química panameños
Suelosy su composición física y química panameños
 
Suelos y plantas
Suelos y plantasSuelos y plantas
Suelos y plantas
 
presentacion-tda-sobre-suelo.pptx
presentacion-tda-sobre-suelo.pptxpresentacion-tda-sobre-suelo.pptx
presentacion-tda-sobre-suelo.pptx
 

Más de weimberrojas

Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
weimberrojas
 
Paisaje natural y geográfico
Paisaje natural y geográficoPaisaje natural y geográfico
Paisaje natural y geográfico
weimberrojas
 
Caracteristicas de la poblacion mundial
Caracteristicas de la poblacion mundialCaracteristicas de la poblacion mundial
Caracteristicas de la poblacion mundial
weimberrojas
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
weimberrojas
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
weimberrojas
 
Hidrografia
HidrografiaHidrografia
Hidrografia
weimberrojas
 
Escalas
EscalasEscalas
Escalas
weimberrojas
 
Coordenadas geograficas
Coordenadas geograficasCoordenadas geograficas
Coordenadas geograficas
weimberrojas
 
Geo enseñanzas
Geo enseñanzasGeo enseñanzas
Geo enseñanzas
weimberrojas
 
Division de la geo
Division de la geoDivision de la geo
Division de la geo
weimberrojas
 
Tendencias actuales de la geografia
Tendencias actuales de la geografiaTendencias actuales de la geografia
Tendencias actuales de la geografia
weimberrojas
 
Ciencias auxiliares de la geografía
Ciencias auxiliares de la geografíaCiencias auxiliares de la geografía
Ciencias auxiliares de la geografía
weimberrojas
 
Unidad ii mapas y esferas
Unidad ii mapas y esferasUnidad ii mapas y esferas
Unidad ii mapas y esferas
weimberrojas
 
Citas tex tu ales
Citas tex tu alesCitas tex tu ales
Citas tex tu ales
weimberrojas
 

Más de weimberrojas (14)

Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
 
Paisaje natural y geográfico
Paisaje natural y geográficoPaisaje natural y geográfico
Paisaje natural y geográfico
 
Caracteristicas de la poblacion mundial
Caracteristicas de la poblacion mundialCaracteristicas de la poblacion mundial
Caracteristicas de la poblacion mundial
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Hidrografia
HidrografiaHidrografia
Hidrografia
 
Escalas
EscalasEscalas
Escalas
 
Coordenadas geograficas
Coordenadas geograficasCoordenadas geograficas
Coordenadas geograficas
 
Geo enseñanzas
Geo enseñanzasGeo enseñanzas
Geo enseñanzas
 
Division de la geo
Division de la geoDivision de la geo
Division de la geo
 
Tendencias actuales de la geografia
Tendencias actuales de la geografiaTendencias actuales de la geografia
Tendencias actuales de la geografia
 
Ciencias auxiliares de la geografía
Ciencias auxiliares de la geografíaCiencias auxiliares de la geografía
Ciencias auxiliares de la geografía
 
Unidad ii mapas y esferas
Unidad ii mapas y esferasUnidad ii mapas y esferas
Unidad ii mapas y esferas
 
Citas tex tu ales
Citas tex tu alesCitas tex tu ales
Citas tex tu ales
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Relacion clima, vegetacion suelo

  • 2. Distribución de las plantas La forma como se distribuye la vegetación en los diferentes paisajes despende del clima, del suelo y del relieve. Esto se debe a que las elementos de la naturaleza están estrechamente relacionados, dependen unos de otros, dando como resultado los diferentes paisajes que existen en el planeta tierra. Distribución de las plantas acción Es el resultado de la EL Clima EL Suelo EL Relieve EL Hombre De factores como
  • 3. El clima La Humedad La Temperatura La luminosidad El Viento Influye en la distribución de la vegetación Las diferentes especies vegetales reciben las temperaturas de distintas maneras; sin embargo, las plantas tienen temperaturas máximas y mínimas, mas allá de las cuales no pueden vivir. La luz también influyen en el desarrollo de las plantas; unas buenas condiciones de luminosidad favorecen el desarrollo de grandes flores y hojas, lo que a su vez favorece la reproducción y la fotosíntesis.. Los vientos influyen en la dispersión de las plantas, cuando transportan las semillas y contribuyen a la polinización. En cuanto al agua, representada por la humedad, es necesaria para disolverlas sales minerales que la planta absorbe del suelo para permitir la circulación de la savia y la realización de la fotosíntesis.
  • 4. El suelo influye en Estructura Contenido orgánico Humedad La distribución de los vegetales a través de su Composición química Acidez La característica de los suelos, referidos a la textura, la estructura, el contenido de la humedad, la acidez, el contenido orgánico y la composición química, influyen en la distribución de las plantas, y en consecuencia, que la cubierta vegetal sobre la superficie terrestre no sea igual.
  • 5. El hombre Las modificaciones hechas por el hombre pueden ser para su beneficio; por ejemplo los cultivos y la reforestación Pero también pueden ocasionar daños considerables a la cubierta vegetal; por ejemplo; el sobre pastoreo, la tala indiscriminada Es necesario considerar la necesidad de conservar el equilibrio dinámico entre los factores que influyen en la distribución de las plantas.
  • 6. Las plantas poseen formas y características muy variadas que van desde algas microscópicas hasta arboles gigantescos como las sequoias. El estudio detallado de las plantas corresponde a la botánica, mientras que la geografía se interesa fundamentalmente por su distribución. Ingresa en el siguiente enlace para conocer mas sobre este tema: https://www.ecologiaverde.com/tipos-de- vegetacion-2429.html
  • 7. El suelo es la capa fina de estructura y espesor variable y que constituye la parte superficial de la litosfera. Su origen esta relacionado con la acción de las fuerzas que moldean el relieve, particularmente al desintegrar las rocas. Horizonte A: es la capa del suelo donde se acumula la materia orgánica Horizonte B: Se compone de las partículas proveniente del Horizonte A, así como sales y minerales. Horizonte C: Es la tercera capa del suelo que se compone de fragmentos rocosos Horizonte D: Corresponde a la roca madre que sirve de sustentación a los horizontes. Perfil del Suelo
  • 8. Hay diferentes tipos suelo y distintas formas de calcificarlos. Esta seria una clasificación basada en la textura: Suelos francos: Formados por arenas, arcilla y limo en proporciones equilibradas. Suelos pesados: Formados por partículas pequeñas en las cuales abunda la arcilla Suelos ligeros o livianos: Formados por partículas grandes en las cuales abunda la arena
  • 9. Tipos de Suelos, según el color
  • 10. Clima Vegetación Suelo El clima, la vegetación y el suelo están íntimamente relacionados. La temperatura, la precipitación y la humedad son elementos que determinan las características del clima y este a su vez influye en el tipo de vegetación y en las características del suelo. Los suelos que reflejan la acción del clima se llaman zonales y aquellos que no lo reflejan por ser de reciente formación se llaman azonales. Al identificar los distintos tipos de climas vemos que muchos de ellos reciben el nombre de según el tipo de vegetación presente, por ejemplo, la imagen de una vegetación de selva es inseparable de un clima humedo y caluroso
  • 11. Clima Vegetación Suelo Por su parte la vegetación actúa como cubierta protectora del suelo. Impidiendo la acción directa de los elementos del clima como por ejemplo, la lluvia, el viento, la temperatura y otros. También contribuye a disminuir el grado de erosión de los suelos. Así mismo, el componente orgánico de los suelos esta integrado básicamente por el humus, el cual esta formado principalmente por restos de plantas y animales descompuestos por la acción de las bacterias. Todo esto es de vital importancia para la fertilidad de los suelos.