SlideShare una empresa de Scribd logo
Se refiere a la mayoría de las palabras de
la lengua castellana. Se le conoce también
como:
TOPICA (topos = lugar, ubicación).
Tildación General
REGLAS DE TILDACIÓN GENERAL
TIPO REGLA EJEMPLOS
Agudas Se tildan cuando las palabras terminan en
consonantes “n”, “s” o vocal
-Cortés
-Razón
Graves o Llanas Se tildan cuando terminan en cualquier
consonante que no sea “n”, “s” o vocal. Se
exceptúan bíceps, fórceps, tríceps
-Pérez
-Cráter
Esdrújulas Se tildan todas, sin excepción -huérfano
-cólico
Sobresdrújulas Se tildan, todas sin excepción
-tómatelo
-entrégaselo
TILDACIÓN ESPECIAL
 Es aquella acentuación cuyas reglas se aplican a
determinadas palabras, es decir, en casos especiales.
Entre estas se conocen tres:
Tilde Diacrítica
Tilde Enfática
Tilde Robúrica
TILDE
DIACRÍTICA
TILDE
ROBÚRICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)
Sergio Aranda Espinoza
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuaciónviry15
 
Gramática - Pronombres Posesivos
Gramática  - Pronombres PosesivosGramática  - Pronombres Posesivos
Gramática - Pronombres PosesivosGustavo Balcazar
 
El sustantivo web
El sustantivo webEl sustantivo web
El sustantivo web
pilarlahoz
 
Los Sinónimos
Los SinónimosLos Sinónimos
Los Sinónimos
claudita0288
 
LA SÍLABA
LA SÍLABALA SÍLABA
LA SÍLABAanheca91
 
Palabras graves
Palabras gravesPalabras graves
Palabras graves
araiz33
 
Agudas, graves, esdrújulas
Agudas, graves, esdrújulasAgudas, graves, esdrújulas
Agudas, graves, esdrújulas
Daniela Ardaya Dorado
 
Tilde diacrãtica y enfãtica
Tilde diacrãtica y enfãticaTilde diacrãtica y enfãtica
Tilde diacrãtica y enfãticaDayita Bolaños
 
Ortografía literal
Ortografía literalOrtografía literal
Ortografía literal
Ercy Aguilar
 
Género y número de los sustantivos
Género y número de los sustantivosGénero y número de los sustantivos
Género y número de los sustantivosElaine Teixeira
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
Mary H.M.
 
Complementos del predicado verbal
Complementos del predicado verbalComplementos del predicado verbal
Complementos del predicado verbal
pcvcolegioaltet
 
Uso de ll y y
Uso de ll y yUso de ll y y
Uso de ll y y
Paqui Ruiz
 
Tildacion diacritica
Tildacion diacriticaTildacion diacritica
Tildacion diacritica
I.E Raimondi
 
Diptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongosDiptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongos
Jesús
 
Tildacion especial
Tildacion especialTildacion especial
Tildacion especial
jhoanedisson
 

La actualidad más candente (20)

LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
Gramática - Pronombres Posesivos
Gramática  - Pronombres PosesivosGramática  - Pronombres Posesivos
Gramática - Pronombres Posesivos
 
El sustantivo web
El sustantivo webEl sustantivo web
El sustantivo web
 
Los Sinónimos
Los SinónimosLos Sinónimos
Los Sinónimos
 
LA SÍLABA
LA SÍLABALA SÍLABA
LA SÍLABA
 
Palabras graves
Palabras gravesPalabras graves
Palabras graves
 
Agudas, graves, esdrújulas
Agudas, graves, esdrújulasAgudas, graves, esdrújulas
Agudas, graves, esdrújulas
 
Tilde diacrãtica y enfãtica
Tilde diacrãtica y enfãticaTilde diacrãtica y enfãtica
Tilde diacrãtica y enfãtica
 
Ortografía literal
Ortografía literalOrtografía literal
Ortografía literal
 
Género y número de los sustantivos
Género y número de los sustantivosGénero y número de los sustantivos
Género y número de los sustantivos
 
Acentuación y atildamiento
Acentuación y atildamientoAcentuación y atildamiento
Acentuación y atildamiento
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
La Acentuacion
La AcentuacionLa Acentuacion
La Acentuacion
 
Complementos del predicado verbal
Complementos del predicado verbalComplementos del predicado verbal
Complementos del predicado verbal
 
Uso de ll y y
Uso de ll y yUso de ll y y
Uso de ll y y
 
Tildacion diacritica
Tildacion diacriticaTildacion diacritica
Tildacion diacritica
 
Diptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongosDiptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongos
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
 
Tildacion especial
Tildacion especialTildacion especial
Tildacion especial
 

Similar a La tildación

Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.claudiayvonne
 
Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.
claudiayvonne
 
polisalobos
polisalobospolisalobos
polisalobos
SOLO PIENSO EN TI
 
La acentuación virtual
La  acentuación  virtualLa  acentuación  virtual
La acentuación virtual
clementinamc
 
La acentuación virtual
La  acentuación  virtualLa  acentuación  virtual
La acentuación virtual
clementinamc
 
PALABRAS LLANAS.docx
PALABRAS LLANAS.docxPALABRAS LLANAS.docx
PALABRAS LLANAS.docx
OscarHeredia24
 
1PALABRAS LLANAS.docx
1PALABRAS LLANAS.docx1PALABRAS LLANAS.docx
1PALABRAS LLANAS.docx
OscarHeredia24
 
Power tema 1 lengua
Power tema 1 lenguaPower tema 1 lengua
Power tema 1 lenguadani-galle01
 
La Tilde
La TildeLa Tilde
ORTOGRAFIA - ACENTUACION
ORTOGRAFIA  -  ACENTUACIONORTOGRAFIA  -  ACENTUACION
ORTOGRAFIA - ACENTUACION
abelnex15
 
ORTOGRAFIA - ACENTUACION
ORTOGRAFIA  -  ACENTUACIONORTOGRAFIA  -  ACENTUACION
ORTOGRAFIA - ACENTUACION
guest59bb070
 
Acento y tildacion
Acento y tildacionAcento y tildacion
Acento y tildacion
LuisAlbertoLeonRojas1
 
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)Clase 5ème
 
Power tema 1 lengua
Power tema 1 lenguaPower tema 1 lengua
Power tema 1 lenguadani-galle01
 

Similar a La tildación (20)

Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.
 
Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.
 
polisalobos
polisalobospolisalobos
polisalobos
 
polisilabos
polisilabospolisilabos
polisilabos
 
La acentuación virtual
La  acentuación  virtualLa  acentuación  virtual
La acentuación virtual
 
La acentuación virtual
La  acentuación  virtualLa  acentuación  virtual
La acentuación virtual
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacion
 
PALABRAS LLANAS.docx
PALABRAS LLANAS.docxPALABRAS LLANAS.docx
PALABRAS LLANAS.docx
 
1PALABRAS LLANAS.docx
1PALABRAS LLANAS.docx1PALABRAS LLANAS.docx
1PALABRAS LLANAS.docx
 
Power tema 1 lengua
Power tema 1 lenguaPower tema 1 lengua
Power tema 1 lengua
 
La Tilde
La TildeLa Tilde
La Tilde
 
la acentuación
la acentuaciónla acentuación
la acentuación
 
ORTOGRAFIA - ACENTUACION
ORTOGRAFIA  -  ACENTUACIONORTOGRAFIA  -  ACENTUACION
ORTOGRAFIA - ACENTUACION
 
ORTOGRAFIA - ACENTUACION
ORTOGRAFIA  -  ACENTUACIONORTOGRAFIA  -  ACENTUACION
ORTOGRAFIA - ACENTUACION
 
La AcentuaciÓN
La AcentuaciÓNLa AcentuaciÓN
La AcentuaciÓN
 
La AcentuaciÓN
La AcentuaciÓNLa AcentuaciÓN
La AcentuaciÓN
 
Acento y tildacion
Acento y tildacionAcento y tildacion
Acento y tildacion
 
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
 
Lenguajes3
Lenguajes3Lenguajes3
Lenguajes3
 
Power tema 1 lengua
Power tema 1 lenguaPower tema 1 lengua
Power tema 1 lengua
 

La tildación

  • 1.
  • 2. Se refiere a la mayoría de las palabras de la lengua castellana. Se le conoce también como: TOPICA (topos = lugar, ubicación). Tildación General
  • 3. REGLAS DE TILDACIÓN GENERAL TIPO REGLA EJEMPLOS Agudas Se tildan cuando las palabras terminan en consonantes “n”, “s” o vocal -Cortés -Razón Graves o Llanas Se tildan cuando terminan en cualquier consonante que no sea “n”, “s” o vocal. Se exceptúan bíceps, fórceps, tríceps -Pérez -Cráter Esdrújulas Se tildan todas, sin excepción -huérfano -cólico Sobresdrújulas Se tildan, todas sin excepción -tómatelo -entrégaselo
  • 4. TILDACIÓN ESPECIAL  Es aquella acentuación cuyas reglas se aplican a determinadas palabras, es decir, en casos especiales. Entre estas se conocen tres: Tilde Diacrítica Tilde Enfática Tilde Robúrica
  • 6.