SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TRANSFORMACIÓN DE MATERIALES
Los materiales ocupan un lugar protagónico en nuestra vida. Son indispensables
en el trabajo, en el estudio, en la vestimenta, en la alimentación, en la salud, y
también en los marcos políticos y los acuerdos internacionales en los que se basa
la economía de un país. Incluso, muchas de las guerras pueden interpretarse
como la disputa por la posesión de algún material: tierra, agua, petróleo,
alimentos, etc.
Los grandes avances que el ser humano ha realizado a lo largo de la historia, en
general, están vinculados con uno o con muchos materiales diferentes. ¿Se
puede negar acaso la importancia que cobró en cada momento histórico el hecho de poder manejar y ser
“dueño” del hierro, del papel, del polietileno e incluso, actualmente de la fibra óptica?
Saber más sobre los materiales puede ayudarte a comprender mejor algunas cuestiones presentes todos los
días en tu vida. Los actuales avances científicos y el desarrollo tecnológico permiten contar con una gran
variedad de materiales diferentes. Hoy se pueden extraer u obtener, procesar, modificar y utilizar una
cantidad mucho mayor de materiales que en cualquier otro momento a lo largo de toda la historia conocida de
la humanidad.
Observando una habitación, se puede ver una gran variedad de objetos. Los muebles de madera, un florero de
vidrio, Estos objetos, ocupan un lugar en el espacio, tienen peso y están hechos de diversos materiales.
LAS MATERIAS PRIMAS
Las materias primas son recursos naturales a partir de los cuales obtenemos otros materiales. Las principales
materias primas son:
a) Aire: está compuesto por nitrógeno ( %), oxígeno ( %) e hidrógeno ( %) y otros elementos en
cantidades muy pequeñas. Del aire se aprovecha el nitrógeno para obtener amoníaco (NH3), ácido nítrico
(HNO3), fertilizantes…
b) Agua: (H2O), para elaborar alimentos, bebidas…
c) Rocas y minerales: de ellos obtenemos metales, cerámicas, vidrios, cementos…
d) Petróleo: cadena de átomos de carbono e hidrógeno a partir de la cual se obtienen productos como la
gasolina, gasóleo, queroseno… además de los compuestos necesarios para obtener plásticos.
e) Vegetales: proporcionan fibras, resinas, pigmentos…
f) Animales: para obtener grasas, seda, cuero, abonos…
LA TRANSFORMACIÓN DE LOS MATERIALES
La transformación de los materiales se puede definir como el proceso por el cual se realiza la extracción de la
materia prima, la cual es transformada en las fábricas e industrias para desarrollar un producto y poder ser
utilizado por los seres humanos cumpliendo diferentes funciones.
Por ejemplo:vidrio, cerámicas, papel y también substancias como por ejemplo, productos industriales,
alimentos, drogas, etc.
Desde que se extraen de la naturaleza hasta que se utilizan, los materiales sufren una serie de
transformaciones. Según el grado de transformación, los materiales se clasifican en: naturales,
transformados y sintéticos.
Los materiales naturales son los que se usan sin haber sufrido transformación previa, es decir, se emplean tal
cual lo hemos obtenido de la naturaleza. Por ejemplo: la piedra, la madera…
Los materiales transformados se obtienen sometiendo la materia prima a procesos físicos y químicos. Las
propiedades de estos materiales son parecidas a las de la materia prima de la que proceden. Ejemplos: vidrios,
cerámicas…
Los materiales sintéticos se preparan por polimerización (reacción química) de la materia prima. Las
propiedades del material resultante no se parecen en nada a las de la materia prima de la que proceden.
Ejemplos: plásticos, poliéster, nailon…
EL CICLO DE LOS MATERIALES:
A continuación, se menciona un ejemplo del ciclo de los materiales con el papel, pero puede ser cualquier
material que utilizamos los seres humanos. Desde la extracción de la materia prima hasta su reciclado, el ciclo
que realiza el papel es el siguiente:
Extracción: de la naturaleza de obtienen la materia
prima (troncos de los árboles).
Transformación: a partir de la madera triturada,
mediante procesos químicos se obtiene el papel
(material de uso técnico).
Elaboración: con el papel podemos fabricar multitud de
productos (cuadernos, libros, folios,...).
Utilización: los productos utilizados se convierten en
productos de desecho.
Reciclado: podemos obtener a partir de los productos desechados nueva materia prima.
Reciclando los productos desechados cerramos el ciclo. De esta forma obtenemos dos grandes ventajas:
No generamos más residuos: es decir, los productos desechados no van al vertedero, evitando de esta forma
que se creen focos de contaminación.
No agotamos los recursos naturales: ya que al crear nueva materia prima con el reciclado no tenemos que
obtenerla de la naturaleza (muchos recursos naturales no son renovables).
TALLER (PARA RESOLVER EN CUADERNO)
1. Que es la transformación de los materiales
2. Menciona 10 materia primas que se puedan encontrar en objetos que se encuentran en tu casa
3. Como se clasifican los materiales
4. Realiza un mapa conceptual acerca de la transformación de los materiales
5. En el documento enseñan cómo se elabora el papel, realiza un dibujo ilustrando la transformación de del
lápiz (cuales son las materias primas que se utilizan para fabricar el lápiz)
6. Saber cuál es la materia prima de algunos materiales solidos es fácil, consulta cual es la materia prima de
la gelatina.
7. Según el documento ¿por qué es importante reciclar?
Explica el siguiente diagrama

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia final cs sociales
Secuencia final cs socialesSecuencia final cs sociales
Secuencia final cs sociales
Macarena Trigo
 
Seguimiento de autor Ricardo mariño.pdf
Seguimiento de autor Ricardo mariño.pdfSeguimiento de autor Ricardo mariño.pdf
Seguimiento de autor Ricardo mariño.pdf
KamyBustamante
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
John BEDOYA
 
Los contenidos de Educación tecnológica
Los contenidos de Educación tecnológicaLos contenidos de Educación tecnológica
Los contenidos de Educación tecnológica
Rafael Magariños
 
tecnología para niños
tecnología para niños tecnología para niños
tecnología para niños
cidestefy
 
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
elcuadrado
 
Acto 17 de agosto
Acto 17 de agostoActo 17 de agosto
Acto 17 de agosto
Ana Rosa Ferreyra
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Patricia Diaz
 
Cartilla de tecnología 1º año
Cartilla de tecnología 1º añoCartilla de tecnología 1º año
Cartilla de tecnología 1º año
Lic.Ana María Mansilla
 
Que es un producto tecnologico
Que es un producto tecnologicoQue es un producto tecnologico
Que es un producto tecnologico
Andreita Avila
 
Circuito productivo de la leche
Circuito productivo de la lecheCircuito productivo de la leche
Circuito productivo de la leche
Nancy Ruatta
 
Secuencia didáctica de Cs. sociales
Secuencia didáctica de Cs. socialesSecuencia didáctica de Cs. sociales
Secuencia didáctica de Cs. sociales
Jésica Villalba
 
12 de octubre (1)
12 de octubre (1)12 de octubre (1)
12 de octubre (1)
E.P.P. N°91
 
propuesta didáctica de tecnología
propuesta didáctica de tecnologíapropuesta didáctica de tecnología
propuesta didáctica de tecnología
gimena ocampo
 
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDASSecuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Laura Soluaga
 
Circuitos productivos proyecto
Circuitos productivos proyectoCircuitos productivos proyecto
Circuitos productivos proyecto
adriana marrón
 
1. materiales naturales_y_artificiales
1. materiales naturales_y_artificiales1. materiales naturales_y_artificiales
1. materiales naturales_y_artificiales
Nidia Barrios
 
Cs naturales planificacion 2º grado
Cs naturales planificacion 2º gradoCs naturales planificacion 2º grado
Cs naturales planificacion 2º grado
Sol Mattar
 
Resumen Origen de los materiales
Resumen Origen de los materialesResumen Origen de los materiales
Resumen Origen de los materiales
Jesús Tomé
 
Longitud secuencia
Longitud secuenciaLongitud secuencia
Longitud secuencia
Alma Alvizo
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia final cs sociales
Secuencia final cs socialesSecuencia final cs sociales
Secuencia final cs sociales
 
Seguimiento de autor Ricardo mariño.pdf
Seguimiento de autor Ricardo mariño.pdfSeguimiento de autor Ricardo mariño.pdf
Seguimiento de autor Ricardo mariño.pdf
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Los contenidos de Educación tecnológica
Los contenidos de Educación tecnológicaLos contenidos de Educación tecnológica
Los contenidos de Educación tecnológica
 
tecnología para niños
tecnología para niños tecnología para niños
tecnología para niños
 
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
 
Acto 17 de agosto
Acto 17 de agostoActo 17 de agosto
Acto 17 de agosto
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Cartilla de tecnología 1º año
Cartilla de tecnología 1º añoCartilla de tecnología 1º año
Cartilla de tecnología 1º año
 
Que es un producto tecnologico
Que es un producto tecnologicoQue es un producto tecnologico
Que es un producto tecnologico
 
Circuito productivo de la leche
Circuito productivo de la lecheCircuito productivo de la leche
Circuito productivo de la leche
 
Secuencia didáctica de Cs. sociales
Secuencia didáctica de Cs. socialesSecuencia didáctica de Cs. sociales
Secuencia didáctica de Cs. sociales
 
12 de octubre (1)
12 de octubre (1)12 de octubre (1)
12 de octubre (1)
 
propuesta didáctica de tecnología
propuesta didáctica de tecnologíapropuesta didáctica de tecnología
propuesta didáctica de tecnología
 
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDASSecuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
 
Circuitos productivos proyecto
Circuitos productivos proyectoCircuitos productivos proyecto
Circuitos productivos proyecto
 
1. materiales naturales_y_artificiales
1. materiales naturales_y_artificiales1. materiales naturales_y_artificiales
1. materiales naturales_y_artificiales
 
Cs naturales planificacion 2º grado
Cs naturales planificacion 2º gradoCs naturales planificacion 2º grado
Cs naturales planificacion 2º grado
 
Resumen Origen de los materiales
Resumen Origen de los materialesResumen Origen de los materiales
Resumen Origen de los materiales
 
Longitud secuencia
Longitud secuenciaLongitud secuencia
Longitud secuencia
 

Destacado

13200593 pss7
13200593 pss713200593 pss7
13200593 pss7
Tiantian Zheng
 
Methods and Algorithms for Automatic Slicing of Screen Capture Video using Sl...
Methods and Algorithms for Automatic Slicing of Screen Capture Video using Sl...Methods and Algorithms for Automatic Slicing of Screen Capture Video using Sl...
Methods and Algorithms for Automatic Slicing of Screen Capture Video using Sl...
Tokyo University of Science
 
Estudio sobre hábitos seguros en el uso de smartphones por los niños y adoles...
Estudio sobre hábitos seguros en el uso de smartphones por los niños y adoles...Estudio sobre hábitos seguros en el uso de smartphones por los niños y adoles...
Estudio sobre hábitos seguros en el uso de smartphones por los niños y adoles...
Elio Laureano
 
Treatment sheet
Treatment sheetTreatment sheet
Treatment sheet
MiloWatson
 
Trabajo tierra
Trabajo tierraTrabajo tierra
Trabajo tierra
Alvaromp2000
 
Comunicación Política Gubernamental y Re-Elecciones
Comunicación Política Gubernamental y Re-EleccionesComunicación Política Gubernamental y Re-Elecciones
Comunicación Política Gubernamental y Re-Elecciones
Ricardo Castillo
 
Jean-Marc ROUFFET, Chef du service Systèmes Équipement - Patrimoine de transp...
Jean-Marc ROUFFET, Chef du service Systèmes Équipement - Patrimoine de transp...Jean-Marc ROUFFET, Chef du service Systèmes Équipement - Patrimoine de transp...
Jean-Marc ROUFFET, Chef du service Systèmes Équipement - Patrimoine de transp...
ATECITSFRANCE
 
15 02改定Stirling Univ Japan Week
15 02改定Stirling Univ  Japan Week15 02改定Stirling Univ  Japan Week
15 02改定Stirling Univ Japan Week
Jim Millar
 
logos.1thru6
logos.1thru6logos.1thru6
logos.1thru6
Tom Lawson
 
Ways to promote creativity and innovation
Ways to promote creativity and innovationWays to promote creativity and innovation
Ways to promote creativity and innovation
llfsudha
 
Manju
ManjuManju
Manju
veencmsm
 
What have you learned from your audience feedback?
What have you learned from your audience feedback?What have you learned from your audience feedback?
What have you learned from your audience feedback?
conorharrison87
 
11.แบบทดสอบวัดผลสัมฤทธิ์ทางการเรียนก่อนเรียน40ข้อ 7 pages
11.แบบทดสอบวัดผลสัมฤทธิ์ทางการเรียนก่อนเรียน40ข้อ 7 pages11.แบบทดสอบวัดผลสัมฤทธิ์ทางการเรียนก่อนเรียน40ข้อ 7 pages
11.แบบทดสอบวัดผลสัมฤทธิ์ทางการเรียนก่อนเรียน40ข้อ 7 pages
ครูเฒ่าบุรีรัมย์ ย่าแก่
 
Personal+skills+audit++++name
Personal+skills+audit++++namePersonal+skills+audit++++name
Personal+skills+audit++++name
ecss1
 
PARTE 2 PROGRAMAS UTILITARIOS
PARTE 2 PROGRAMAS UTILITARIOSPARTE 2 PROGRAMAS UTILITARIOS
PARTE 2 PROGRAMAS UTILITARIOS
DdGgMmBb
 
Mdcn
MdcnMdcn
19 por que o avestruz, a ema e o casuar não voam
19 por que o avestruz, a ema e o casuar não voam19 por que o avestruz, a ema e o casuar não voam
19 por que o avestruz, a ema e o casuar não voam
Giselly2
 

Destacado (17)

13200593 pss7
13200593 pss713200593 pss7
13200593 pss7
 
Methods and Algorithms for Automatic Slicing of Screen Capture Video using Sl...
Methods and Algorithms for Automatic Slicing of Screen Capture Video using Sl...Methods and Algorithms for Automatic Slicing of Screen Capture Video using Sl...
Methods and Algorithms for Automatic Slicing of Screen Capture Video using Sl...
 
Estudio sobre hábitos seguros en el uso de smartphones por los niños y adoles...
Estudio sobre hábitos seguros en el uso de smartphones por los niños y adoles...Estudio sobre hábitos seguros en el uso de smartphones por los niños y adoles...
Estudio sobre hábitos seguros en el uso de smartphones por los niños y adoles...
 
Treatment sheet
Treatment sheetTreatment sheet
Treatment sheet
 
Trabajo tierra
Trabajo tierraTrabajo tierra
Trabajo tierra
 
Comunicación Política Gubernamental y Re-Elecciones
Comunicación Política Gubernamental y Re-EleccionesComunicación Política Gubernamental y Re-Elecciones
Comunicación Política Gubernamental y Re-Elecciones
 
Jean-Marc ROUFFET, Chef du service Systèmes Équipement - Patrimoine de transp...
Jean-Marc ROUFFET, Chef du service Systèmes Équipement - Patrimoine de transp...Jean-Marc ROUFFET, Chef du service Systèmes Équipement - Patrimoine de transp...
Jean-Marc ROUFFET, Chef du service Systèmes Équipement - Patrimoine de transp...
 
15 02改定Stirling Univ Japan Week
15 02改定Stirling Univ  Japan Week15 02改定Stirling Univ  Japan Week
15 02改定Stirling Univ Japan Week
 
logos.1thru6
logos.1thru6logos.1thru6
logos.1thru6
 
Ways to promote creativity and innovation
Ways to promote creativity and innovationWays to promote creativity and innovation
Ways to promote creativity and innovation
 
Manju
ManjuManju
Manju
 
What have you learned from your audience feedback?
What have you learned from your audience feedback?What have you learned from your audience feedback?
What have you learned from your audience feedback?
 
11.แบบทดสอบวัดผลสัมฤทธิ์ทางการเรียนก่อนเรียน40ข้อ 7 pages
11.แบบทดสอบวัดผลสัมฤทธิ์ทางการเรียนก่อนเรียน40ข้อ 7 pages11.แบบทดสอบวัดผลสัมฤทธิ์ทางการเรียนก่อนเรียน40ข้อ 7 pages
11.แบบทดสอบวัดผลสัมฤทธิ์ทางการเรียนก่อนเรียน40ข้อ 7 pages
 
Personal+skills+audit++++name
Personal+skills+audit++++namePersonal+skills+audit++++name
Personal+skills+audit++++name
 
PARTE 2 PROGRAMAS UTILITARIOS
PARTE 2 PROGRAMAS UTILITARIOSPARTE 2 PROGRAMAS UTILITARIOS
PARTE 2 PROGRAMAS UTILITARIOS
 
Mdcn
MdcnMdcn
Mdcn
 
19 por que o avestruz, a ema e o casuar não voam
19 por que o avestruz, a ema e o casuar não voam19 por que o avestruz, a ema e o casuar não voam
19 por que o avestruz, a ema e o casuar não voam
 

Similar a La transformación de los materiales

Tema 7
Tema 7Tema 7
Materiales y propiedad de los materiales
Materiales y propiedad de los materialesMateriales y propiedad de los materiales
Materiales y propiedad de los materiales
oncedos2013
 
FORMATO PLANEACIÓN DIDÁCTICA TECNOLOGIA 1 OCTUBRE SEC 9.docx
FORMATO PLANEACIÓN DIDÁCTICA TECNOLOGIA 1 OCTUBRE SEC 9.docxFORMATO PLANEACIÓN DIDÁCTICA TECNOLOGIA 1 OCTUBRE SEC 9.docx
FORMATO PLANEACIÓN DIDÁCTICA TECNOLOGIA 1 OCTUBRE SEC 9.docx
LuisAntonioLinaresCr
 
gael el chichon tercero.pptx
gael el chichon tercero.pptxgael el chichon tercero.pptx
gael el chichon tercero.pptx
GAELSANTIAGOSERNAS
 
Concientización ambiental-Los residuos
Concientización ambiental-Los residuos Concientización ambiental-Los residuos
Concientización ambiental-Los residuos
maxfed
 
Los materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedadesLos materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedades
lrrc20
 
Apuntes virtuales 2 2016
Apuntes virtuales         2          2016Apuntes virtuales         2          2016
Apuntes virtuales 2 2016
Ana que paso
 
materiales.pdf
materiales.pdfmateriales.pdf
materiales.pdf
William Cortés
 
Tercer indicador de desempeño 3 periodo 2013
Tercer indicador de desempeño 3 periodo 2013 Tercer indicador de desempeño 3 periodo 2013
Tercer indicador de desempeño 3 periodo 2013
IZA05
 
LOS MATERIALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO
LOS MATERIALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICOLOS MATERIALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO
LOS MATERIALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO
Lic.Ana María Mansilla
 
INTRODUCCION A LOS MATERIALES
INTRODUCCION A LOS MATERIALESINTRODUCCION A LOS MATERIALES
INTRODUCCION A LOS MATERIALES
CarolinaMeyemberg1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ronaldjimenez15
 
Proyecto de ciencia de lo viejo a lo nuevo
Proyecto de ciencia de lo viejo a lo nuevoProyecto de ciencia de lo viejo a lo nuevo
Proyecto de ciencia de lo viejo a lo nuevo
Massely Cespedes Sanchez
 
COPIA Cómo distinguir desechos de residuos.pdf
COPIA Cómo distinguir desechos de residuos.pdfCOPIA Cómo distinguir desechos de residuos.pdf
COPIA Cómo distinguir desechos de residuos.pdf
julieramos134
 
Tema 8 Nuevas necesidades, nuevos materiales
Tema 8  Nuevas necesidades, nuevos materialesTema 8  Nuevas necesidades, nuevos materiales
Tema 8 Nuevas necesidades, nuevos materiales
auroracapel
 
Los plásticos ana y noive 50% y 50 %
Los plásticos ana y noive 50% y 50 %Los plásticos ana y noive 50% y 50 %
Los plásticos ana y noive 50% y 50 %
noive_ti
 
Materiales de ultima tecnologã a dc 4
Materiales de ultima tecnologã a dc 4Materiales de ultima tecnologã a dc 4
Materiales de ultima tecnologã a dc 4
daniela1D
 
Materiales de ultima tecnologã a dc 4
Materiales de ultima tecnologã a dc 4Materiales de ultima tecnologã a dc 4
Materiales de ultima tecnologã a dc 4
daniela1D
 
Materiales de ultima tecnologã a dc 4
Materiales de ultima tecnologã a dc 4Materiales de ultima tecnologã a dc 4
Materiales de ultima tecnologã a dc 4
daniela1D
 
Guía hechos y detalles
Guía hechos y detallesGuía hechos y detalles
Guía hechos y detalles
Pía Amandita
 

Similar a La transformación de los materiales (20)

Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Materiales y propiedad de los materiales
Materiales y propiedad de los materialesMateriales y propiedad de los materiales
Materiales y propiedad de los materiales
 
FORMATO PLANEACIÓN DIDÁCTICA TECNOLOGIA 1 OCTUBRE SEC 9.docx
FORMATO PLANEACIÓN DIDÁCTICA TECNOLOGIA 1 OCTUBRE SEC 9.docxFORMATO PLANEACIÓN DIDÁCTICA TECNOLOGIA 1 OCTUBRE SEC 9.docx
FORMATO PLANEACIÓN DIDÁCTICA TECNOLOGIA 1 OCTUBRE SEC 9.docx
 
gael el chichon tercero.pptx
gael el chichon tercero.pptxgael el chichon tercero.pptx
gael el chichon tercero.pptx
 
Concientización ambiental-Los residuos
Concientización ambiental-Los residuos Concientización ambiental-Los residuos
Concientización ambiental-Los residuos
 
Los materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedadesLos materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedades
 
Apuntes virtuales 2 2016
Apuntes virtuales         2          2016Apuntes virtuales         2          2016
Apuntes virtuales 2 2016
 
materiales.pdf
materiales.pdfmateriales.pdf
materiales.pdf
 
Tercer indicador de desempeño 3 periodo 2013
Tercer indicador de desempeño 3 periodo 2013 Tercer indicador de desempeño 3 periodo 2013
Tercer indicador de desempeño 3 periodo 2013
 
LOS MATERIALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO
LOS MATERIALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICOLOS MATERIALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO
LOS MATERIALES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO
 
INTRODUCCION A LOS MATERIALES
INTRODUCCION A LOS MATERIALESINTRODUCCION A LOS MATERIALES
INTRODUCCION A LOS MATERIALES
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proyecto de ciencia de lo viejo a lo nuevo
Proyecto de ciencia de lo viejo a lo nuevoProyecto de ciencia de lo viejo a lo nuevo
Proyecto de ciencia de lo viejo a lo nuevo
 
COPIA Cómo distinguir desechos de residuos.pdf
COPIA Cómo distinguir desechos de residuos.pdfCOPIA Cómo distinguir desechos de residuos.pdf
COPIA Cómo distinguir desechos de residuos.pdf
 
Tema 8 Nuevas necesidades, nuevos materiales
Tema 8  Nuevas necesidades, nuevos materialesTema 8  Nuevas necesidades, nuevos materiales
Tema 8 Nuevas necesidades, nuevos materiales
 
Los plásticos ana y noive 50% y 50 %
Los plásticos ana y noive 50% y 50 %Los plásticos ana y noive 50% y 50 %
Los plásticos ana y noive 50% y 50 %
 
Materiales de ultima tecnologã a dc 4
Materiales de ultima tecnologã a dc 4Materiales de ultima tecnologã a dc 4
Materiales de ultima tecnologã a dc 4
 
Materiales de ultima tecnologã a dc 4
Materiales de ultima tecnologã a dc 4Materiales de ultima tecnologã a dc 4
Materiales de ultima tecnologã a dc 4
 
Materiales de ultima tecnologã a dc 4
Materiales de ultima tecnologã a dc 4Materiales de ultima tecnologã a dc 4
Materiales de ultima tecnologã a dc 4
 
Guía hechos y detalles
Guía hechos y detallesGuía hechos y detalles
Guía hechos y detalles
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

La transformación de los materiales

  • 1. LA TRANSFORMACIÓN DE MATERIALES Los materiales ocupan un lugar protagónico en nuestra vida. Son indispensables en el trabajo, en el estudio, en la vestimenta, en la alimentación, en la salud, y también en los marcos políticos y los acuerdos internacionales en los que se basa la economía de un país. Incluso, muchas de las guerras pueden interpretarse como la disputa por la posesión de algún material: tierra, agua, petróleo, alimentos, etc. Los grandes avances que el ser humano ha realizado a lo largo de la historia, en general, están vinculados con uno o con muchos materiales diferentes. ¿Se puede negar acaso la importancia que cobró en cada momento histórico el hecho de poder manejar y ser “dueño” del hierro, del papel, del polietileno e incluso, actualmente de la fibra óptica? Saber más sobre los materiales puede ayudarte a comprender mejor algunas cuestiones presentes todos los días en tu vida. Los actuales avances científicos y el desarrollo tecnológico permiten contar con una gran variedad de materiales diferentes. Hoy se pueden extraer u obtener, procesar, modificar y utilizar una cantidad mucho mayor de materiales que en cualquier otro momento a lo largo de toda la historia conocida de la humanidad. Observando una habitación, se puede ver una gran variedad de objetos. Los muebles de madera, un florero de vidrio, Estos objetos, ocupan un lugar en el espacio, tienen peso y están hechos de diversos materiales. LAS MATERIAS PRIMAS Las materias primas son recursos naturales a partir de los cuales obtenemos otros materiales. Las principales materias primas son: a) Aire: está compuesto por nitrógeno ( %), oxígeno ( %) e hidrógeno ( %) y otros elementos en cantidades muy pequeñas. Del aire se aprovecha el nitrógeno para obtener amoníaco (NH3), ácido nítrico (HNO3), fertilizantes… b) Agua: (H2O), para elaborar alimentos, bebidas… c) Rocas y minerales: de ellos obtenemos metales, cerámicas, vidrios, cementos… d) Petróleo: cadena de átomos de carbono e hidrógeno a partir de la cual se obtienen productos como la gasolina, gasóleo, queroseno… además de los compuestos necesarios para obtener plásticos. e) Vegetales: proporcionan fibras, resinas, pigmentos… f) Animales: para obtener grasas, seda, cuero, abonos… LA TRANSFORMACIÓN DE LOS MATERIALES La transformación de los materiales se puede definir como el proceso por el cual se realiza la extracción de la materia prima, la cual es transformada en las fábricas e industrias para desarrollar un producto y poder ser utilizado por los seres humanos cumpliendo diferentes funciones. Por ejemplo:vidrio, cerámicas, papel y también substancias como por ejemplo, productos industriales, alimentos, drogas, etc. Desde que se extraen de la naturaleza hasta que se utilizan, los materiales sufren una serie de transformaciones. Según el grado de transformación, los materiales se clasifican en: naturales, transformados y sintéticos.
  • 2. Los materiales naturales son los que se usan sin haber sufrido transformación previa, es decir, se emplean tal cual lo hemos obtenido de la naturaleza. Por ejemplo: la piedra, la madera… Los materiales transformados se obtienen sometiendo la materia prima a procesos físicos y químicos. Las propiedades de estos materiales son parecidas a las de la materia prima de la que proceden. Ejemplos: vidrios, cerámicas… Los materiales sintéticos se preparan por polimerización (reacción química) de la materia prima. Las propiedades del material resultante no se parecen en nada a las de la materia prima de la que proceden. Ejemplos: plásticos, poliéster, nailon… EL CICLO DE LOS MATERIALES: A continuación, se menciona un ejemplo del ciclo de los materiales con el papel, pero puede ser cualquier material que utilizamos los seres humanos. Desde la extracción de la materia prima hasta su reciclado, el ciclo que realiza el papel es el siguiente: Extracción: de la naturaleza de obtienen la materia prima (troncos de los árboles). Transformación: a partir de la madera triturada, mediante procesos químicos se obtiene el papel (material de uso técnico). Elaboración: con el papel podemos fabricar multitud de productos (cuadernos, libros, folios,...). Utilización: los productos utilizados se convierten en productos de desecho. Reciclado: podemos obtener a partir de los productos desechados nueva materia prima. Reciclando los productos desechados cerramos el ciclo. De esta forma obtenemos dos grandes ventajas: No generamos más residuos: es decir, los productos desechados no van al vertedero, evitando de esta forma que se creen focos de contaminación. No agotamos los recursos naturales: ya que al crear nueva materia prima con el reciclado no tenemos que obtenerla de la naturaleza (muchos recursos naturales no son renovables). TALLER (PARA RESOLVER EN CUADERNO) 1. Que es la transformación de los materiales 2. Menciona 10 materia primas que se puedan encontrar en objetos que se encuentran en tu casa 3. Como se clasifican los materiales 4. Realiza un mapa conceptual acerca de la transformación de los materiales 5. En el documento enseñan cómo se elabora el papel, realiza un dibujo ilustrando la transformación de del lápiz (cuales son las materias primas que se utilizan para fabricar el lápiz) 6. Saber cuál es la materia prima de algunos materiales solidos es fácil, consulta cual es la materia prima de la gelatina. 7. Según el documento ¿por qué es importante reciclar?