SlideShare una empresa de Scribd logo
Los contenidos en
Educación Tecnológica.
Propuestas para pensar, decidir y
actuar
•Criterios de organización de ejes, categorías, contenidos y
situaciones de enseñanza
•Desarrollo de contenidos y situaciones de enseñanza
•Criterios de evaluación
Criterios de organización de ejes,
categorías, contenidos y situaciones
de enseñanza
Organización en ejes
 Eje 1: En relación con los procesos tecnológicos
 Eje 2: En relación con los medios técnicos:
 Eje3: En relación con la reflexión sobre la tecnología
como proceso sociocultural: diversidad, cambios y
continuidades:
¿Estos ejes son independientes
entre sí?
Por ejemplo…
 Proceso tecnológico :la producción de
muchos productos iguales
 Podemos pensar en: ¿Qué medios técnicos
son necesarios?
 Podemos reflexionar: ¿Cómo han cambiado
las técnicas y las herramientas para producir
muchos productos iguales? ¿Cómo se da este
proceso en otras Culturas, ámbitos o escala
de producción?
Categorías que nos ayuden a pensar la enseñanza
 “Las categorías no son contenidos ha desarrollar, sino modos de
abordar estos contenidos”
 La complejidad: debe aparecer en las diferentes estrategias que
debamos elegir para enseñar. Las formas de aprender y enseñar no son
lineales.
 La contextualidad: cada proceso tecnológico se realiza en un espacio y
en un tiempo determinados, y esto produce diferencias o impactos. "la edad
del hierro” “la maquina de vapor” “la digitalización de la información”. Pero
también existen diferencias más micro, más locales. “La elaboración de
papel” y los problemas que originan las pasteras en Entre Ríos.
 La diversidad: reconocer lo diverso a través del cambio tecnológico en
los procesos históricos es bastante evidente; sin embargo, reconocer lo
diverso en un mismo contexto, pensando en la tecnología, suele ser más
complejo. Observar que una escoba de palma es un artefacto tan
tecnológico, como una aspiradora eléctrica. Y que ambas pueden convivir a
la vez en una casa.
 La funcionalidad: “para qué sirve” una acción técnica o un artefacto
tecnológico, nos remite a las funciones que realiza. Comprender que las
cosas han sido
Integración….
Complejos
Contextualizados
Diversos
Eje 3
La tecnología
como
proceso
sociocultural
Eje 2
Medios
Técnicos
Transforman insumos en productos
A través de operaciones técnicas
Implicando diferentes procesos
Eje 1
PROCESOS
TECNOLÓGICOS
Funcionalidad
Contenidos y situaciones de enseñanza
 ¿A qué llamamos “contenidos”??...
 A aquello pensado, resaltado o recortado para su enseñanza.
Aquello que responde a la pregunta por “qué vamos a enseñar”.
CONCEPTOS
CONTENIDOS
MODOS DE TRANSMISION / APROPIACION
 Situaciones de enseñanza
Saberes, Contenidos y Situaciones de
Enseñanza. Primer Ciclo
 CONTENIDOS: los contenidos se articulan a través de los tres
ejes
 Los Procesos Tecnológicos ¿Imaginamos un mundo
sin objetos? Los procesos tecnológicos son conjuntos de acciones
organizadas, en función de las herramientas necesarias para lograr una
finalidad, en relación al diseño y producción de objetos tecnológicos,
vinculados a los materiales, la energía y la información.
 Los Medios Técnicos ¿Quién tiró la primera piedra?
La primera piedra que alguien tiró con la intención de defenderse o buscar
alimentos, ya funcionó como un Medio Técnico: la utilización de un artefacto,
pensado para un determinado fin, usado con los procedimientos y gestos
técnicos adecuados. La piedra se volvió artefacto.
 La tecnología como proceso sociocultural ¿Atrapados en la
máquina del tiempo? la vida de la humanidad va viajando en una
“maquina del tiempo” que nos muestra un recorrido irregular por lugares
épocas, culturas, costumbres y modos de pensar, a veces tan cercanos y
Los Procesos Tecnológicos
¿Imaginamos un mundo sin objetos?
 Exploración de diversas maneras de realizar estas acciones
 Materiales: modificación de los materiales a través de las
operaciones, posibilidades y limitaciones en relación a su
transformación en un proceso tecnológico, resistencia y estabilidad
 Transformación de materiales naturales en nuevos materiales y
productos
 Idea de producción en serie
 transformación, transporte y almacenamiento en un proceso
tecnológico y sus relaciones
 Información en el desarrollo de los procesos tecnológicos:
interpretación y producción de textos instructivos, reconstrucción y/o
anticipación de secuencias a través de dibujos y diagramas
CONTENIDOS SITUACION DE ENSEÑANZA
Primer grado
Exploración de operaciones de conformación
de materiales en procesos simples: cortar,
mezclar, amasar, modelar, moldear, entre otras
.- Explorar diferentes
operaciones de conformación
de materiales
Construcción de relaciones entre propiedades
de los materiales y función de los objetos:
dureza, plasticidad, mat. térmicos, entre otros
.- Relacionar la función de los
objetos y las propiedades de
los materiales
Realización de construcciones con uniones
por apoyo o encastre, reflexionando sobre la
estabilidad de las mismas
.- Abordar operaciones donde
se ensamblan partes
Reconocimiento de secuencias sucesivas de
operaciones en procesos simples.
Descripciones orales y a través de dibujos
.- Reconocer, progresivamente,
que las operaciones que
transforman materiales
(conformación o ensamblado)
tienen un orden o secuencia
CONTENIDOS SITUACION DE ENSEÑANZA
Realización de tareas asignadas en procesos
tecnológicos grupales
.- Participar de procesos
tecnológicos
Segundo Grado
Exploración de operaciones de conformación
de materiales agregando, quitando o
deformándolos
.- Continuar explorando
operaciones de conformación
Relación entre operaciones, propiedades de
lo materiales y medios técnicos necesarios
.- Relacionar operaciones,
propiedades y medios técnicos
Identificación y representación de secuencias
de operaciones en procesos diferentes y
similares
.- Comparar procesos diferentes
y similares
Elaboración de muchos productos iguales:
copiar figuras
.- Problematizar a los alumnos
acerca de la posibilidad de copiar
figuras
Realización de construcciones
problematizando la búsqueda de estabilidad
de las mismas
.- Realizar construcciones
CONTENIDOS SITUACION DE ENSEÑANZA
Valoración, representación y utilización de
la información técnica a través de
instructivos y diagramas de bloques
.- Reconocer la importancia de
contar con información
Reconocimiento de oficios y tareas en
procesos tecnológicos
.- Observar la organización de
tareas, espacios y tiempos
Tercer Grado
Identificación de semejanzas y
regularidades en diferentes procesos
tecnológicos
.- Comparar procesos
tecnológicos
Reflexión acerca de la importancia de los
materiales naturales para la elaboración de
nuevos productos.
.- Explorar las transformaciones
de materias naturales en nuevos
productos:
Modificación de propiedades de un material
de acuerdo a una finalidad
.- Identificar la posibilidad de
cambiar las propiedades de un
material
Elaboración y construcción de productos
reflexionando sobre los procesos
implicados
.- Participar de procesos de
elaboración y construcción
CONTENIDOS SITUACION DE ENSEÑANZA
Reflexión sobre la estabilidad y resistencia
a los esfuerzos en diferentes
construcciones realizadas en la escuela
.- Construir estructuras
observando y reflexionando sobre
su estabilidad y resistencia a los
esfuerzos.
Complejización del análisis de los procesos
tecnológicos incorporando a las
operaciones de transformación, las de
transporte y almacenamiento
.- Identificar las operaciones de
transporte y almacenamiento
Representación de la información técnica .- Usar diferentes formas de
representar la información técnica
Identificación de diferentes formas de
organización de los procesos tecnológicos y
distribución de tareas y roles en procesos
grupales realizados en la escuela
.- Organizar grupalmente las tareas
y roles
Los Medios Técnicos ¿Quién tiró la
primera piedra?
 Reconocimiento de la intervención de herramientas en las diferentes
operaciones técnicas
 Exploración de procedimientos realizados en diversas operaciones,
con y sin ayuda de herramientas
 Identificación de los gestos técnicos de las personas en estos
procedimientos.
 Herramientas: funciones técnicas, sus partes, material en el que están
construidas, bloques funcionales en contacto con el cuerpo y sobre el
material, uniones fijas y móviles
 Transferencia de funciones técnicas a las herramientas
 Realización de tareas con diferentes herramientas: complejización,
simplificar los procedimientos y aumento de la eficacia
CONTENIDOS SITUACION DE ENSEÑANZA
Primer Grado
Identificación de procedimientos y
gestos técnicos en diversas tareas
realizadas con nuestro cuerpo
.- Explorar diversas tareas realizadas
con nuestro cuerpo
Valoración de la importancia de las
herramientas para mejorar las acciones y
tareas
.- Reflexionar a partir de situaciones
problemáticas sobre la importancia
de contar con herramientas que nos
ayudan a realizar mejor las tareas o
de modo diferente.
Diferenciación de las herramientas según
sus funciones
.- Identificar diferentes funciones de
las herramientas:
Exploración y uso de herramientas en
procesos tecnológicos, atendiendo a las
formas seguras y adecuadas de utilización
.- Utilizar herramientas en diferentes
procesos
Observación de las herramientas y las
partes que las componen, identificando
las funciones que cumplen
.- Reconocer en las herramientas
aquellas partes….
CONTENIDOS SITUACION DE ENSEÑANZA
Segundo Grado
Valoración de las herramientas como
alternativa para prolongar y modificar las
acciones que puede realizar nuestro
cuerpo
.- Reconocer que las herramientas
ayudan a realizar mejor las tareas
Identificación de posibilidades y
limitaciones de las herramientas,
usándolas de modo seguro y adecuado.
.- Identificar posibilidades y
limitaciones de las herramientas,
Relaciones entre las funciones de las
herramientas y las operaciones técnicas
en las que intervienen
.- Explorar las funciones de las
herramientas en relación a las
operaciones en las que intervienen:
Análisis de las funciones que cumplen
mangos y efectores en una herramienta,
así como de los materiales con que
están construidas
.- Observar las partes (bloques
funcionales)
CONTENIDOS SITUACION DE ENSEÑANZA
Tercer Grado
Clasificación de las herramientas según
sus funciones y ubicación espacial en un
proceso
.- Clasificar las herramientas
Observación y análisis de herramientas
según los procedimientos que realizan
.- Observar que algunas herramientas
reproducen las acciones de nuestro
cuerpo y otras incorporan nuevos
procedimientos
Identificación de las partes de las
herramientas y sus nexos fijos y móviles
.- Explorar los nexos o uniones
Observación y discriminación de las
herramientas según contextos u oficios
.- Identificar herramientas en
diferentes contextos u oficios
Diferenciación conceptual entre
herramientas y máquinas, reflexionando
sobre la idea de cambio tecnológico
.- Distinguir las herramientas
manuales de las máquinas
Diseño y construcción de herramientas o
partes de ellas
.- Reflexionar a partir de situaciones
problemáticas
Los contenidos de Educación tecnológica
Los contenidos de Educación tecnológica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nap Preliminar 2° Ciclo de Educación Tecnológica
Nap Preliminar 2° Ciclo de Educación TecnológicaNap Preliminar 2° Ciclo de Educación Tecnológica
Nap Preliminar 2° Ciclo de Educación Tecnológica
Eduardo Morales
 
Planificación Anual de Tecnología 2023.docx
Planificación Anual de Tecnología 2023.docxPlanificación Anual de Tecnología 2023.docx
Planificación Anual de Tecnología 2023.docx
charito47
 
Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
GendoIkari
 
propuesta didáctica de tecnología
propuesta didáctica de tecnologíapropuesta didáctica de tecnología
propuesta didáctica de tecnología
gimena ocampo
 
Diseño Curricular Tecnología EGB 1 Y 2
Diseño Curricular Tecnología EGB 1 Y 2Diseño Curricular Tecnología EGB 1 Y 2
Diseño Curricular Tecnología EGB 1 Y 2MARIA TERESA ACEBAL
 
EVALUACION EN EDUCACION TECNOLOGICA
EVALUACION EN EDUCACION TECNOLOGICAEVALUACION EN EDUCACION TECNOLOGICA
EVALUACION EN EDUCACION TECNOLOGICA
ana maria malinarich
 
Planificación de educación tecnológica 2
Planificación de educación tecnológica 2Planificación de educación tecnológica 2
Planificación de educación tecnológica 2
Javiera Alveal Muñoz
 
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 3.pdf
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 3.pdfEDUCACIÓN TECNOLÓGICA 3.pdf
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 3.pdf
MaraEugeniaDelgado4
 
Planificacion de tecnologia tercero
Planificacion de tecnologia terceroPlanificacion de tecnologia tercero
Planificacion de tecnologia tercero
Gerki Diaz
 
Productos tecnológicos
Productos tecnológicosProductos tecnológicos
Productos tecnológicosGabriel Diaz
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
cecyruiz10
 
Secuencia didáctica circuito eléctrico
Secuencia didáctica circuito eléctricoSecuencia didáctica circuito eléctrico
Secuencia didáctica circuito eléctrico
Andrea Riera
 
Proyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De Primaria
Proyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De PrimariaProyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De Primaria
Proyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De Primariaguestc14d1b
 
Actividad 2 objetos tecnologicos y areas de demanda
Actividad 2 objetos tecnologicos y areas de demandaActividad 2 objetos tecnologicos y areas de demanda
Actividad 2 objetos tecnologicos y areas de demanda
Maria Garcia
 
Unidad didáctica 5
Unidad didáctica 5Unidad didáctica 5
Unidad didáctica 5
Ruth Martinez Gutierrez
 
Planificación para el espacio curricular de educación tecnologica
Planificación para el espacio curricular de educación tecnologicaPlanificación para el espacio curricular de educación tecnologica
Planificación para el espacio curricular de educación tecnologicagabrielaroca9
 
Actividades tema 1 soluciones
Actividades tema 1   solucionesActividades tema 1   soluciones
Actividades tema 1 solucionestecnologofer
 
Producto tecnologico
Producto tecnologicoProducto tecnologico
Producto tecnologico
Pilar Guerra
 
Análisis de objetos tecnológicos secuencia de actividades 1º eso
Análisis de objetos tecnológicos secuencia de actividades 1º esoAnálisis de objetos tecnológicos secuencia de actividades 1º eso
Análisis de objetos tecnológicos secuencia de actividades 1º eso
mjselgas
 
Procesos tecnológicos
Procesos tecnológicosProcesos tecnológicos
Procesos tecnológicos
Vivi Bourdetta
 

La actualidad más candente (20)

Nap Preliminar 2° Ciclo de Educación Tecnológica
Nap Preliminar 2° Ciclo de Educación TecnológicaNap Preliminar 2° Ciclo de Educación Tecnológica
Nap Preliminar 2° Ciclo de Educación Tecnológica
 
Planificación Anual de Tecnología 2023.docx
Planificación Anual de Tecnología 2023.docxPlanificación Anual de Tecnología 2023.docx
Planificación Anual de Tecnología 2023.docx
 
Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
Planificaciones Educación Tecnológica 2015 (Col.Sec. 5076)
 
propuesta didáctica de tecnología
propuesta didáctica de tecnologíapropuesta didáctica de tecnología
propuesta didáctica de tecnología
 
Diseño Curricular Tecnología EGB 1 Y 2
Diseño Curricular Tecnología EGB 1 Y 2Diseño Curricular Tecnología EGB 1 Y 2
Diseño Curricular Tecnología EGB 1 Y 2
 
EVALUACION EN EDUCACION TECNOLOGICA
EVALUACION EN EDUCACION TECNOLOGICAEVALUACION EN EDUCACION TECNOLOGICA
EVALUACION EN EDUCACION TECNOLOGICA
 
Planificación de educación tecnológica 2
Planificación de educación tecnológica 2Planificación de educación tecnológica 2
Planificación de educación tecnológica 2
 
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 3.pdf
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 3.pdfEDUCACIÓN TECNOLÓGICA 3.pdf
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 3.pdf
 
Planificacion de tecnologia tercero
Planificacion de tecnologia terceroPlanificacion de tecnologia tercero
Planificacion de tecnologia tercero
 
Productos tecnológicos
Productos tecnológicosProductos tecnológicos
Productos tecnológicos
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
Secuencia didáctica circuito eléctrico
Secuencia didáctica circuito eléctricoSecuencia didáctica circuito eléctrico
Secuencia didáctica circuito eléctrico
 
Proyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De Primaria
Proyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De PrimariaProyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De Primaria
Proyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De Primaria
 
Actividad 2 objetos tecnologicos y areas de demanda
Actividad 2 objetos tecnologicos y areas de demandaActividad 2 objetos tecnologicos y areas de demanda
Actividad 2 objetos tecnologicos y areas de demanda
 
Unidad didáctica 5
Unidad didáctica 5Unidad didáctica 5
Unidad didáctica 5
 
Planificación para el espacio curricular de educación tecnologica
Planificación para el espacio curricular de educación tecnologicaPlanificación para el espacio curricular de educación tecnologica
Planificación para el espacio curricular de educación tecnologica
 
Actividades tema 1 soluciones
Actividades tema 1   solucionesActividades tema 1   soluciones
Actividades tema 1 soluciones
 
Producto tecnologico
Producto tecnologicoProducto tecnologico
Producto tecnologico
 
Análisis de objetos tecnológicos secuencia de actividades 1º eso
Análisis de objetos tecnológicos secuencia de actividades 1º esoAnálisis de objetos tecnológicos secuencia de actividades 1º eso
Análisis de objetos tecnológicos secuencia de actividades 1º eso
 
Procesos tecnológicos
Procesos tecnológicosProcesos tecnológicos
Procesos tecnológicos
 

Similar a Los contenidos de Educación tecnológica

Planificación anual6.docx
Planificación anual6.docxPlanificación anual6.docx
Planificación anual6.docx
charito47
 
Programas 2012 tecnología 1º (1)
Programas 2012 tecnología 1º (1)Programas 2012 tecnología 1º (1)
Programas 2012 tecnología 1º (1)EMEM3DE19
 
Organizacion De Contenidos
Organizacion  De  ContenidosOrganizacion  De  Contenidos
Organizacion De Contenidos
Eduardo Morales
 
Programas 2012 tecnología 2º (1)
Programas 2012 tecnología 2º (1)Programas 2012 tecnología 2º (1)
Programas 2012 tecnología 2º (1)EMEM3DE19
 
Educación Tecnológica
Educación TecnológicaEducación Tecnológica
Educación TecnológicaValeria Varas
 
PlanificacióN 2007
PlanificacióN 2007PlanificacióN 2007
PlanificacióN 2007Juan Pintos
 
FUNDAMENTACIÓNMAMI.docx
FUNDAMENTACIÓNMAMI.docxFUNDAMENTACIÓNMAMI.docx
FUNDAMENTACIÓNMAMI.docx
charito47
 
Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.
Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.
Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.
Universidad Cooperativa de Colombia.
 
Matriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del aguaMatriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del aguamaper04
 
Matriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del aguaMatriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del agua
adrianapinarte
 
Procedimientos de la tecnología leccion computacion 03 11-15
Procedimientos de la tecnología leccion computacion 03 11-15Procedimientos de la tecnología leccion computacion 03 11-15
Procedimientos de la tecnología leccion computacion 03 11-15
Clarisa2002
 
Matriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del aguaMatriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del agua
marper04
 
Matriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del aguaMatriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del agua
adrianapinarte
 
Matriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del aguaMatriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del agua
adrianapinarte
 
Matriz TPACK
Matriz TPACKMatriz TPACK
Matriz TPACK
lecheverryitiajc
 
Programas 2012 tecnología 3º (1)
Programas 2012 tecnología 3º (1)Programas 2012 tecnología 3º (1)
Programas 2012 tecnología 3º (1)EMEM3DE19
 
Planificacion 1º eje,2°,3° ed.tec 2016
Planificacion 1º eje,2°,3° ed.tec 2016Planificacion 1º eje,2°,3° ed.tec 2016
Planificacion 1º eje,2°,3° ed.tec 2016
Cristina Domínguez Correas
 
Análisis de objetos
Análisis de objetosAnálisis de objetos
Análisis de objetosmlo
 
Planificiacion Tecnolog Su EnseñAnza 2010
Planificiacion Tecnolog Su EnseñAnza 2010Planificiacion Tecnolog Su EnseñAnza 2010
Planificiacion Tecnolog Su EnseñAnza 2010
MARIA TERESA ACEBAL
 

Similar a Los contenidos de Educación tecnológica (20)

Planificación anual6.docx
Planificación anual6.docxPlanificación anual6.docx
Planificación anual6.docx
 
Programas 2012 tecnología 1º (1)
Programas 2012 tecnología 1º (1)Programas 2012 tecnología 1º (1)
Programas 2012 tecnología 1º (1)
 
Organizacion De Contenidos
Organizacion  De  ContenidosOrganizacion  De  Contenidos
Organizacion De Contenidos
 
Programas 2012 tecnología 2º (1)
Programas 2012 tecnología 2º (1)Programas 2012 tecnología 2º (1)
Programas 2012 tecnología 2º (1)
 
Educación Tecnológica
Educación TecnológicaEducación Tecnológica
Educación Tecnológica
 
PlanificacióN 2007
PlanificacióN 2007PlanificacióN 2007
PlanificacióN 2007
 
FUNDAMENTACIÓNMAMI.docx
FUNDAMENTACIÓNMAMI.docxFUNDAMENTACIÓNMAMI.docx
FUNDAMENTACIÓNMAMI.docx
 
Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.
Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.
Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.
 
Matriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del aguaMatriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del agua
 
Matriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del aguaMatriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del agua
 
Procedimientos de la tecnología leccion computacion 03 11-15
Procedimientos de la tecnología leccion computacion 03 11-15Procedimientos de la tecnología leccion computacion 03 11-15
Procedimientos de la tecnología leccion computacion 03 11-15
 
Matriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del aguaMatriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del agua
 
Matriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del aguaMatriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del agua
 
Matriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del aguaMatriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del agua
 
S4 tarea4 doand
S4 tarea4 doandS4 tarea4 doand
S4 tarea4 doand
 
Matriz TPACK
Matriz TPACKMatriz TPACK
Matriz TPACK
 
Programas 2012 tecnología 3º (1)
Programas 2012 tecnología 3º (1)Programas 2012 tecnología 3º (1)
Programas 2012 tecnología 3º (1)
 
Planificacion 1º eje,2°,3° ed.tec 2016
Planificacion 1º eje,2°,3° ed.tec 2016Planificacion 1º eje,2°,3° ed.tec 2016
Planificacion 1º eje,2°,3° ed.tec 2016
 
Análisis de objetos
Análisis de objetosAnálisis de objetos
Análisis de objetos
 
Planificiacion Tecnolog Su EnseñAnza 2010
Planificiacion Tecnolog Su EnseñAnza 2010Planificiacion Tecnolog Su EnseñAnza 2010
Planificiacion Tecnolog Su EnseñAnza 2010
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Los contenidos de Educación tecnológica

  • 1. Los contenidos en Educación Tecnológica. Propuestas para pensar, decidir y actuar •Criterios de organización de ejes, categorías, contenidos y situaciones de enseñanza •Desarrollo de contenidos y situaciones de enseñanza •Criterios de evaluación
  • 2. Criterios de organización de ejes, categorías, contenidos y situaciones de enseñanza Organización en ejes  Eje 1: En relación con los procesos tecnológicos  Eje 2: En relación con los medios técnicos:  Eje3: En relación con la reflexión sobre la tecnología como proceso sociocultural: diversidad, cambios y continuidades:
  • 3. ¿Estos ejes son independientes entre sí?
  • 4. Por ejemplo…  Proceso tecnológico :la producción de muchos productos iguales  Podemos pensar en: ¿Qué medios técnicos son necesarios?  Podemos reflexionar: ¿Cómo han cambiado las técnicas y las herramientas para producir muchos productos iguales? ¿Cómo se da este proceso en otras Culturas, ámbitos o escala de producción?
  • 5. Categorías que nos ayuden a pensar la enseñanza  “Las categorías no son contenidos ha desarrollar, sino modos de abordar estos contenidos”  La complejidad: debe aparecer en las diferentes estrategias que debamos elegir para enseñar. Las formas de aprender y enseñar no son lineales.  La contextualidad: cada proceso tecnológico se realiza en un espacio y en un tiempo determinados, y esto produce diferencias o impactos. "la edad del hierro” “la maquina de vapor” “la digitalización de la información”. Pero también existen diferencias más micro, más locales. “La elaboración de papel” y los problemas que originan las pasteras en Entre Ríos.  La diversidad: reconocer lo diverso a través del cambio tecnológico en los procesos históricos es bastante evidente; sin embargo, reconocer lo diverso en un mismo contexto, pensando en la tecnología, suele ser más complejo. Observar que una escoba de palma es un artefacto tan tecnológico, como una aspiradora eléctrica. Y que ambas pueden convivir a la vez en una casa.  La funcionalidad: “para qué sirve” una acción técnica o un artefacto tecnológico, nos remite a las funciones que realiza. Comprender que las cosas han sido
  • 6. Integración…. Complejos Contextualizados Diversos Eje 3 La tecnología como proceso sociocultural Eje 2 Medios Técnicos Transforman insumos en productos A través de operaciones técnicas Implicando diferentes procesos Eje 1 PROCESOS TECNOLÓGICOS Funcionalidad
  • 7. Contenidos y situaciones de enseñanza  ¿A qué llamamos “contenidos”??...  A aquello pensado, resaltado o recortado para su enseñanza. Aquello que responde a la pregunta por “qué vamos a enseñar”. CONCEPTOS CONTENIDOS MODOS DE TRANSMISION / APROPIACION  Situaciones de enseñanza
  • 8. Saberes, Contenidos y Situaciones de Enseñanza. Primer Ciclo  CONTENIDOS: los contenidos se articulan a través de los tres ejes  Los Procesos Tecnológicos ¿Imaginamos un mundo sin objetos? Los procesos tecnológicos son conjuntos de acciones organizadas, en función de las herramientas necesarias para lograr una finalidad, en relación al diseño y producción de objetos tecnológicos, vinculados a los materiales, la energía y la información.  Los Medios Técnicos ¿Quién tiró la primera piedra? La primera piedra que alguien tiró con la intención de defenderse o buscar alimentos, ya funcionó como un Medio Técnico: la utilización de un artefacto, pensado para un determinado fin, usado con los procedimientos y gestos técnicos adecuados. La piedra se volvió artefacto.  La tecnología como proceso sociocultural ¿Atrapados en la máquina del tiempo? la vida de la humanidad va viajando en una “maquina del tiempo” que nos muestra un recorrido irregular por lugares épocas, culturas, costumbres y modos de pensar, a veces tan cercanos y
  • 9. Los Procesos Tecnológicos ¿Imaginamos un mundo sin objetos?  Exploración de diversas maneras de realizar estas acciones  Materiales: modificación de los materiales a través de las operaciones, posibilidades y limitaciones en relación a su transformación en un proceso tecnológico, resistencia y estabilidad  Transformación de materiales naturales en nuevos materiales y productos  Idea de producción en serie  transformación, transporte y almacenamiento en un proceso tecnológico y sus relaciones  Información en el desarrollo de los procesos tecnológicos: interpretación y producción de textos instructivos, reconstrucción y/o anticipación de secuencias a través de dibujos y diagramas
  • 10. CONTENIDOS SITUACION DE ENSEÑANZA Primer grado Exploración de operaciones de conformación de materiales en procesos simples: cortar, mezclar, amasar, modelar, moldear, entre otras .- Explorar diferentes operaciones de conformación de materiales Construcción de relaciones entre propiedades de los materiales y función de los objetos: dureza, plasticidad, mat. térmicos, entre otros .- Relacionar la función de los objetos y las propiedades de los materiales Realización de construcciones con uniones por apoyo o encastre, reflexionando sobre la estabilidad de las mismas .- Abordar operaciones donde se ensamblan partes Reconocimiento de secuencias sucesivas de operaciones en procesos simples. Descripciones orales y a través de dibujos .- Reconocer, progresivamente, que las operaciones que transforman materiales (conformación o ensamblado) tienen un orden o secuencia
  • 11. CONTENIDOS SITUACION DE ENSEÑANZA Realización de tareas asignadas en procesos tecnológicos grupales .- Participar de procesos tecnológicos Segundo Grado Exploración de operaciones de conformación de materiales agregando, quitando o deformándolos .- Continuar explorando operaciones de conformación Relación entre operaciones, propiedades de lo materiales y medios técnicos necesarios .- Relacionar operaciones, propiedades y medios técnicos Identificación y representación de secuencias de operaciones en procesos diferentes y similares .- Comparar procesos diferentes y similares Elaboración de muchos productos iguales: copiar figuras .- Problematizar a los alumnos acerca de la posibilidad de copiar figuras Realización de construcciones problematizando la búsqueda de estabilidad de las mismas .- Realizar construcciones
  • 12. CONTENIDOS SITUACION DE ENSEÑANZA Valoración, representación y utilización de la información técnica a través de instructivos y diagramas de bloques .- Reconocer la importancia de contar con información Reconocimiento de oficios y tareas en procesos tecnológicos .- Observar la organización de tareas, espacios y tiempos Tercer Grado Identificación de semejanzas y regularidades en diferentes procesos tecnológicos .- Comparar procesos tecnológicos Reflexión acerca de la importancia de los materiales naturales para la elaboración de nuevos productos. .- Explorar las transformaciones de materias naturales en nuevos productos: Modificación de propiedades de un material de acuerdo a una finalidad .- Identificar la posibilidad de cambiar las propiedades de un material Elaboración y construcción de productos reflexionando sobre los procesos implicados .- Participar de procesos de elaboración y construcción
  • 13. CONTENIDOS SITUACION DE ENSEÑANZA Reflexión sobre la estabilidad y resistencia a los esfuerzos en diferentes construcciones realizadas en la escuela .- Construir estructuras observando y reflexionando sobre su estabilidad y resistencia a los esfuerzos. Complejización del análisis de los procesos tecnológicos incorporando a las operaciones de transformación, las de transporte y almacenamiento .- Identificar las operaciones de transporte y almacenamiento Representación de la información técnica .- Usar diferentes formas de representar la información técnica Identificación de diferentes formas de organización de los procesos tecnológicos y distribución de tareas y roles en procesos grupales realizados en la escuela .- Organizar grupalmente las tareas y roles
  • 14. Los Medios Técnicos ¿Quién tiró la primera piedra?  Reconocimiento de la intervención de herramientas en las diferentes operaciones técnicas  Exploración de procedimientos realizados en diversas operaciones, con y sin ayuda de herramientas  Identificación de los gestos técnicos de las personas en estos procedimientos.  Herramientas: funciones técnicas, sus partes, material en el que están construidas, bloques funcionales en contacto con el cuerpo y sobre el material, uniones fijas y móviles  Transferencia de funciones técnicas a las herramientas  Realización de tareas con diferentes herramientas: complejización, simplificar los procedimientos y aumento de la eficacia
  • 15. CONTENIDOS SITUACION DE ENSEÑANZA Primer Grado Identificación de procedimientos y gestos técnicos en diversas tareas realizadas con nuestro cuerpo .- Explorar diversas tareas realizadas con nuestro cuerpo Valoración de la importancia de las herramientas para mejorar las acciones y tareas .- Reflexionar a partir de situaciones problemáticas sobre la importancia de contar con herramientas que nos ayudan a realizar mejor las tareas o de modo diferente. Diferenciación de las herramientas según sus funciones .- Identificar diferentes funciones de las herramientas: Exploración y uso de herramientas en procesos tecnológicos, atendiendo a las formas seguras y adecuadas de utilización .- Utilizar herramientas en diferentes procesos Observación de las herramientas y las partes que las componen, identificando las funciones que cumplen .- Reconocer en las herramientas aquellas partes….
  • 16. CONTENIDOS SITUACION DE ENSEÑANZA Segundo Grado Valoración de las herramientas como alternativa para prolongar y modificar las acciones que puede realizar nuestro cuerpo .- Reconocer que las herramientas ayudan a realizar mejor las tareas Identificación de posibilidades y limitaciones de las herramientas, usándolas de modo seguro y adecuado. .- Identificar posibilidades y limitaciones de las herramientas, Relaciones entre las funciones de las herramientas y las operaciones técnicas en las que intervienen .- Explorar las funciones de las herramientas en relación a las operaciones en las que intervienen: Análisis de las funciones que cumplen mangos y efectores en una herramienta, así como de los materiales con que están construidas .- Observar las partes (bloques funcionales)
  • 17. CONTENIDOS SITUACION DE ENSEÑANZA Tercer Grado Clasificación de las herramientas según sus funciones y ubicación espacial en un proceso .- Clasificar las herramientas Observación y análisis de herramientas según los procedimientos que realizan .- Observar que algunas herramientas reproducen las acciones de nuestro cuerpo y otras incorporan nuevos procedimientos Identificación de las partes de las herramientas y sus nexos fijos y móviles .- Explorar los nexos o uniones Observación y discriminación de las herramientas según contextos u oficios .- Identificar herramientas en diferentes contextos u oficios Diferenciación conceptual entre herramientas y máquinas, reflexionando sobre la idea de cambio tecnológico .- Distinguir las herramientas manuales de las máquinas Diseño y construcción de herramientas o partes de ellas .- Reflexionar a partir de situaciones problemáticas