SlideShare una empresa de Scribd logo
LA UNIVERSIDAD
LA UNIVERSIDAD
La universidad es un establecimiento o conjunto
de unidades educativas de enseñanza superior, es
el lugar donde el hombre aprende a pensar y a
vivir, donde el pensamiento se vuelve crítico y
permite al hombre decidir consciente, libre y
cabalmente es ahí donde se forma al hombre
auténtico. Es la institución generadora de
pensamiento propio, transformador y con
proyección en orden de la vida social y a su vez
es el espejo del pensamiento libre.
DEFINICIÓN
ORIGEN
Entre mediados del siglo XII y comienzos del siglo XIII, toda
Europa empezó a quedar sembrada de unas instituciones
educativas que hoy día nos resultan muy familiares, pero que eran
entonces una novedad: las universidades. No se sabe
exactamente cuál fue la primera que se fundó. Se da a veces la
prioridad a la Universidad de Bolonia, en Italia, fundada por el
emperador Federico I Barbarroja al otorgar su protección especial
a las escuelas de derecho de la ciudad mediante la constitución
Habita, en 1155, 1156 o 1158 (la fecha no es segura).
LA UNIVERSIDAD
HISTORIA
El término universitas aludía a cualquier comunidad
organizada con cualquier fin. Pero es a partir del
siglo XII cuando los profesores empiezan a agruparse
en defensa de la disciplina escolar, preocupados por
la calidad de la enseñanza; del mismo modo, los
alumnos comienzan a crear comunidades para
protegerse del profesorado. Al ir evolucionando
acaban naciendo las Universidades.
LA UNIVERSIDAD
CARACTERÍSTICAS
 Incremento progresivo de los
conocimientos científicos y
tecnológicos.
 Se encuentra inmersa en un proceso
de transformaciones.
 Rapidez en los procesos productivos
y de servicios.
 Estructuras organizativa.
 Infraestructura amplia y segura.
 Docentes experimentados.
 Estudio superior garantizado.
 Consta de diversas facultades y
escuelas profesionales.
 Valores y principios de alta calidad.
 Brinda ofertas académicas potencial.
 Desarrolla su propia malla curricular.
LA UNIVERSIDAD
FUNCIONES
 LA DOCENCIA: Es la función por la que se trasmite en el proceso
académico los conocimientos, se dirige la aplicación de éstos a la
realidad espacio/temporal y se desarrolla la actitud heurística.
 LA INVESTIGACIÓN: Se orienta hacia la búsqueda de conocimientos
nuevos y a la comprobación de los ya existentes.
 LA EXTENSIÓN: Es la función que vincula entre sí el conocimiento y el
ámbito de la realidad y del universo.
 LA PLANIFICACIÓN: Es la función que, mediante el diagnóstico de la
realidad, orienta la toma de decisiones conducentes al logro de las
otras funciones y de la misión.
 LA ADMINISTRACIÓN: Es una función que se sustenta, entre otras, en
forma de actividades específicas que sirven de apoyo a todo el proceso
institucional.
LA UNIVERSIDAD
IMPORTANCIA
A medida que las universidades continúen con su misión no
solo se formará a mejores profesionales, sino que también
formaremos a ciudadanos más capaces, con mayor
capacidad deliberativa, más comprometidos con la libertad y
la igualdad de todos.
Una universidad abre las puertas al desarrollo de un país no
solo en lo académico sino que también en lo económico,
esto lo acredita como fructífero para la sociedad.
LA UNIVERSIDAD
LINKOGRAFIA
• LA UNIVERSIDAD
http://www.monografias.com/trabajos93/la-universidad/la-universidad.shtml
• EL NACIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD
http://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/el-
nacimiento-de-la-universidad_7629
• FUNCIONES DE LA UNIVERSIDAD
http://www.uasd.edu.do/index.php/biologia/174-uasd/informacion-
general/192-funciones-de-la-universidad
• IMPORTANCIA DE LA UNIVERSIDAD
http://superchicasuniversitarias.blogspot.pe/2017/03/la-universidad.html
LA UNIVERSIDAD
INTEGRANTES
• Huamán Gálvez Josué
• Bobadilla Goicochea Pepe Ángel
LA UNIVERSIDAD

Más contenido relacionado

Similar a LA UNIVERSIDAD

Corrientes e instituciones. actividad de alba maría crespillo martínez
Corrientes e instituciones. actividad de alba maría crespillo martínezCorrientes e instituciones. actividad de alba maría crespillo martínez
Corrientes e instituciones. actividad de alba maría crespillo martínez
Víctor Manuel Bueno Sánchez
 
Origen de las universidades
Origen de las universidadesOrigen de las universidades
Origen de las universidadespineruaflor
 
Usabu(con formato)
Usabu(con formato)Usabu(con formato)
Usabu(con formato)oriana_29
 
Utilitarios 3
Utilitarios 3Utilitarios 3
Utilitarios 3
JortizN
 
Progama de psicologia
Progama de psicologiaProgama de psicologia
Progama de psicologiaIsyospino
 
Metodologia De Trabajo Universitario semana 1
Metodologia De Trabajo Universitario semana 1Metodologia De Trabajo Universitario semana 1
Metodologia De Trabajo Universitario semana 1
alexander Robles
 
UNIVERSIDADES EN EL SIGLO XXI
UNIVERSIDADES EN EL SIGLO XXIUNIVERSIDADES EN EL SIGLO XXI
UNIVERSIDADES EN EL SIGLO XXIMONICASHA
 
Historia unc
Historia uncHistoria unc
Historia uncJumely
 
Historia unc
Historia uncHistoria unc
Historia uncUriarte1
 
univer.EN EL SIGLO XXI
univer.EN EL SIGLO XXIuniver.EN EL SIGLO XXI
univer.EN EL SIGLO XXIMONICASHA
 
El aprendizaje basado en problemas
El aprendizaje basado  en problemasEl aprendizaje basado  en problemas
El aprendizaje basado en problemas
baldor-2015
 
MODULO 4
MODULO 4MODULO 4
MODULO 4
JESPHIL
 
Grupal 4
Grupal 4Grupal 4
Grupal 4
Jose-agui
 
La universidad de hoy
La universidad de hoyLa universidad de hoy
La universidad de hoy
Alberto Rivera
 

Similar a LA UNIVERSIDAD (20)

Corrientes e instituciones. actividad de alba maría crespillo martínez
Corrientes e instituciones. actividad de alba maría crespillo martínezCorrientes e instituciones. actividad de alba maría crespillo martínez
Corrientes e instituciones. actividad de alba maría crespillo martínez
 
Origen de las universidades
Origen de las universidadesOrigen de las universidades
Origen de las universidades
 
Usabu(con formato)
Usabu(con formato)Usabu(con formato)
Usabu(con formato)
 
Utilitarios 3
Utilitarios 3Utilitarios 3
Utilitarios 3
 
Progama de psicologia
Progama de psicologiaProgama de psicologia
Progama de psicologia
 
Metodologia De Trabajo Universitario semana 1
Metodologia De Trabajo Universitario semana 1Metodologia De Trabajo Universitario semana 1
Metodologia De Trabajo Universitario semana 1
 
UNIVERSIDADES EN EL SIGLO XXI
UNIVERSIDADES EN EL SIGLO XXIUNIVERSIDADES EN EL SIGLO XXI
UNIVERSIDADES EN EL SIGLO XXI
 
Historia unc
Historia uncHistoria unc
Historia unc
 
Historia unc
Historia uncHistoria unc
Historia unc
 
Universidades en el siglo XXI
Universidades en el siglo XXIUniversidades en el siglo XXI
Universidades en el siglo XXI
 
Historia unc
Historia uncHistoria unc
Historia unc
 
Historia unc
Historia uncHistoria unc
Historia unc
 
Historia unc
Historia uncHistoria unc
Historia unc
 
univer.EN EL SIGLO XXI
univer.EN EL SIGLO XXIuniver.EN EL SIGLO XXI
univer.EN EL SIGLO XXI
 
Historia unc
Historia uncHistoria unc
Historia unc
 
Uninivers. del siglo xxi
Uninivers. del siglo xxiUninivers. del siglo xxi
Uninivers. del siglo xxi
 
El aprendizaje basado en problemas
El aprendizaje basado  en problemasEl aprendizaje basado  en problemas
El aprendizaje basado en problemas
 
MODULO 4
MODULO 4MODULO 4
MODULO 4
 
Grupal 4
Grupal 4Grupal 4
Grupal 4
 
La universidad de hoy
La universidad de hoyLa universidad de hoy
La universidad de hoy
 

Más de Josué HG

PUBLICACIÓN CIENTÍFICA
PUBLICACIÓN CIENTÍFICA PUBLICACIÓN CIENTÍFICA
PUBLICACIÓN CIENTÍFICA
Josué HG
 
LA REVISTA CIENTÍFICA
LA REVISTA CIENTÍFICA LA REVISTA CIENTÍFICA
LA REVISTA CIENTÍFICA
Josué HG
 
El Conocimiento Científico
El Conocimiento CientíficoEl Conocimiento Científico
El Conocimiento Científico
Josué HG
 
LA UNIVERSIDAD PERUANA
LA UNIVERSIDAD PERUANALA UNIVERSIDAD PERUANA
LA UNIVERSIDAD PERUANA
Josué HG
 
LA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓNLA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓN
Josué HG
 
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Josué HG
 

Más de Josué HG (6)

PUBLICACIÓN CIENTÍFICA
PUBLICACIÓN CIENTÍFICA PUBLICACIÓN CIENTÍFICA
PUBLICACIÓN CIENTÍFICA
 
LA REVISTA CIENTÍFICA
LA REVISTA CIENTÍFICA LA REVISTA CIENTÍFICA
LA REVISTA CIENTÍFICA
 
El Conocimiento Científico
El Conocimiento CientíficoEl Conocimiento Científico
El Conocimiento Científico
 
LA UNIVERSIDAD PERUANA
LA UNIVERSIDAD PERUANALA UNIVERSIDAD PERUANA
LA UNIVERSIDAD PERUANA
 
LA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓNLA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓN
 
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

LA UNIVERSIDAD

  • 2. LA UNIVERSIDAD La universidad es un establecimiento o conjunto de unidades educativas de enseñanza superior, es el lugar donde el hombre aprende a pensar y a vivir, donde el pensamiento se vuelve crítico y permite al hombre decidir consciente, libre y cabalmente es ahí donde se forma al hombre auténtico. Es la institución generadora de pensamiento propio, transformador y con proyección en orden de la vida social y a su vez es el espejo del pensamiento libre. DEFINICIÓN
  • 3. ORIGEN Entre mediados del siglo XII y comienzos del siglo XIII, toda Europa empezó a quedar sembrada de unas instituciones educativas que hoy día nos resultan muy familiares, pero que eran entonces una novedad: las universidades. No se sabe exactamente cuál fue la primera que se fundó. Se da a veces la prioridad a la Universidad de Bolonia, en Italia, fundada por el emperador Federico I Barbarroja al otorgar su protección especial a las escuelas de derecho de la ciudad mediante la constitución Habita, en 1155, 1156 o 1158 (la fecha no es segura). LA UNIVERSIDAD
  • 4. HISTORIA El término universitas aludía a cualquier comunidad organizada con cualquier fin. Pero es a partir del siglo XII cuando los profesores empiezan a agruparse en defensa de la disciplina escolar, preocupados por la calidad de la enseñanza; del mismo modo, los alumnos comienzan a crear comunidades para protegerse del profesorado. Al ir evolucionando acaban naciendo las Universidades. LA UNIVERSIDAD
  • 5. CARACTERÍSTICAS  Incremento progresivo de los conocimientos científicos y tecnológicos.  Se encuentra inmersa en un proceso de transformaciones.  Rapidez en los procesos productivos y de servicios.  Estructuras organizativa.  Infraestructura amplia y segura.  Docentes experimentados.  Estudio superior garantizado.  Consta de diversas facultades y escuelas profesionales.  Valores y principios de alta calidad.  Brinda ofertas académicas potencial.  Desarrolla su propia malla curricular. LA UNIVERSIDAD
  • 6. FUNCIONES  LA DOCENCIA: Es la función por la que se trasmite en el proceso académico los conocimientos, se dirige la aplicación de éstos a la realidad espacio/temporal y se desarrolla la actitud heurística.  LA INVESTIGACIÓN: Se orienta hacia la búsqueda de conocimientos nuevos y a la comprobación de los ya existentes.  LA EXTENSIÓN: Es la función que vincula entre sí el conocimiento y el ámbito de la realidad y del universo.  LA PLANIFICACIÓN: Es la función que, mediante el diagnóstico de la realidad, orienta la toma de decisiones conducentes al logro de las otras funciones y de la misión.  LA ADMINISTRACIÓN: Es una función que se sustenta, entre otras, en forma de actividades específicas que sirven de apoyo a todo el proceso institucional. LA UNIVERSIDAD
  • 7. IMPORTANCIA A medida que las universidades continúen con su misión no solo se formará a mejores profesionales, sino que también formaremos a ciudadanos más capaces, con mayor capacidad deliberativa, más comprometidos con la libertad y la igualdad de todos. Una universidad abre las puertas al desarrollo de un país no solo en lo académico sino que también en lo económico, esto lo acredita como fructífero para la sociedad. LA UNIVERSIDAD
  • 8. LINKOGRAFIA • LA UNIVERSIDAD http://www.monografias.com/trabajos93/la-universidad/la-universidad.shtml • EL NACIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD http://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/el- nacimiento-de-la-universidad_7629 • FUNCIONES DE LA UNIVERSIDAD http://www.uasd.edu.do/index.php/biologia/174-uasd/informacion- general/192-funciones-de-la-universidad • IMPORTANCIA DE LA UNIVERSIDAD http://superchicasuniversitarias.blogspot.pe/2017/03/la-universidad.html LA UNIVERSIDAD
  • 9. INTEGRANTES • Huamán Gálvez Josué • Bobadilla Goicochea Pepe Ángel LA UNIVERSIDAD