SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPCIÓN DE ESCUELA EN RELACIÓN CON LA
COMUNIDAD.
¿Qué es Escuela?
Como escuela se denomina de manera general cualquier centro
donde se imparte enseñanza, en cualquiera de los niveles de
educación: Inicial, primario, secundario, universitario.
La palabra, como tal, proviene del latín schola, y esta a su vez
del griego σχολή (scholḗ), que traduce ‘ocio’, ‘tiempo libre’.
La escuela es la institución donde se enseña y se aprende. Está
compuesta por un conjunto de profesores y alumnos. Puede ser
pública o privada.
Escuela también se denomina al lugar, real o ideal, donde una
persona modela su personalidad, forja su carácter y vive
experiencias enriquecedoras
TIPOS DE ESCUELA
Escuela tradicional
 Se conoce como escuela tradicional aquella que surge en Europa en el siglo XVII y se consolida a lo
largo del siglo XIX, como consecuencia de las revoluciones liberales y como expresión de la
modernidad. Según este concepto, la escuela era la institución sobre la cual recaía la
responsabilidad de la instrucción y la formación intelectual y moral de los ciudadanos.
 La escuela tradicional es aquella donde un docente imparte lecciones al alumnado, con la finalidad
de que estos adquieran los conocimientos mediante métodos de memorización y repetición. Hoy en
día, se emplea el término escuela tradicional en oposición al de escuela moderna, que propone
métodos más actuales para impartir conocimientos.
Escuela clásica
 Se conoce como escuela clásica a una doctrina liberal de la economía formulada por Adam Smith en
su obra Causas y consecuencias de la riqueza de las naciones (1776), en la cual se postula la libertad
de producción y de mercado, y la limitación del papel del Estado en materia económica. Se suele
reconocer este libro como la obra capital del liberalismo económico.
ESCUELA DE PENSAMIENTO
 Una escuela de pensamiento es aquella que surge en torno a un gran maestro o líder ideológico, cuyos
seguidores comparten una serie de concepciones del mundo o de la vida, o están adscritos a
determinadas corrientes de ideas o doctrinas. Por ejemplo: la escuela estructuralista, la escuela de
Frankfurt, escuela platónica, etc.
ESCUELA ARTÍSTICA
 En el arte, pero también en la literatura, se habla de escuelas en referencia a cierto grupo de artistas
u obras que comparten determinado estilo, concepción o filosofía del arte, que se expresan a través de
su obra, y que se pueden emplear como rasgos característicos de ciertas épocas, regiones u obras.
ESCUELA NORMAL
 La escuela normal, también llamada escuela normalista, era la institución en la cual las personas que
se preparaban para ser maestros de escuela cursaban estudios para titularse.
¿QUÉ ES UNA COMUNIDAD?
Es un conjunto de individuos que tienen en común diversos elementos, como el territorio que habitan,
las tareas, los valores, los roles, el idioma o la religión.
Por otro lado, el término comunidad, en ecología, refiere al conjunto de seres vivos que habitan un
determinado hábitat.
Por su parte, cuando se habla de “comunidad educativa” se hace referencia a todas las personas que
componen la unidad educativa: docentes, directivos, alumnos, padres de alumnos y personal no docente
TIPOS DE COMUNIDADES
Comunidad científica. Es el cuerpo de científicos en su totalidad, teniendo en cuenta los vínculos e interacciones que
existen entre sus miembros. Los lazos entre la comunidad científica no dependen de trabajar o no juntos, sino de los
vínculos que se establecen a partir de intercambios de ideas, investigaciones, hipótesis, congresos o revistas
especializadas.
Comunidad religiosa. Es todo grupo de personas profesan una determinada religión.
Comunidad educativa. Está compuesta por aquellas personas que forman parte del ambiente educativo, ya sea el de una
universidad, colegio o jardín de infantes. Dentro de la comunidad educativa se pueden incluir a las autoridades de la
institución, a los docentes, alumnos, exalumnos, vecinos, personal de limpieza.
Comunidad rural. Está compuesta por aquellos individuos que habitan y realizan sus actividades en el campo. Sus
actividades principales son la agricultura y la ganadería.
Comunidad virtual. Es el espacio virtual en el cual se reúne un grupo de personas en torno a un interés en común. Este
concepto surgió en el último tiempo con el desarrollo de la web y de las redes sociales.
Comunidad biológica. Está compuesta por plantas, hongos y animales y humanos que conviven en un mismo ecosistema.
La relación escuela/comunidad en el proyecto institucional
Es posible, aunque más no sea de un modo analítico, diferenciar dos modos o dos ámbitos de relación
escuela/comunidad. Uno de ellos se da cuando la comunidad colabora con la propia tarea educativa
de la escuela; el otro, cuando la escuela colabora con la realización del proyecto de la comunidad o
del de alguno de sus grupos internos. En la práctica estos dos modos de relación están estrechamente
unidos, aunque pueda predominar en algunos casos alguno de ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

High scope
High scopeHigh scope
El metodo montessori diapositivas
El metodo montessori diapositivasEl metodo montessori diapositivas
El metodo montessori diapositivas
PaolaVillarroel12
 
Diapositiva de dimension administrativa
Diapositiva de  dimension administrativaDiapositiva de  dimension administrativa
Diapositiva de dimension administrativa
967906285
 
Educacion inclusiva en Kurmi Wasi
Educacion inclusiva en Kurmi WasiEducacion inclusiva en Kurmi Wasi
Educacion inclusiva en Kurmi Wasi
IS Bolivia
 
Guia de Observacion (contextada)
Guia de Observacion (contextada)Guia de Observacion (contextada)
Guia de Observacion (contextada)guestb12e60
 
Situación didáctica preescolar de historia
Situación didáctica preescolar de historia Situación didáctica preescolar de historia
Situación didáctica preescolar de historia
Dany A. Carbajal
 
Planeaciones de cotidiafonos
Planeaciones de cotidiafonosPlaneaciones de cotidiafonos
Planeaciones de cotidiafonos
Shanik Castellanos
 
La pedagogía waldorf power
La pedagogía waldorf powerLa pedagogía waldorf power
La pedagogía waldorf powerihj686
 
05 rincones juego trabajo
05 rincones juego trabajo05 rincones juego trabajo
05 rincones juego trabajo
walkervizcarra
 
Momento pedagógico preescolar
Momento pedagógico preescolarMomento pedagógico preescolar
Momento pedagógico preescolar
carmen alicia gomez gomez
 
2.8 escuela y comunidad
2.8 escuela y comunidad2.8 escuela y comunidad
2.8 escuela y comunidadCarlos Fuentes
 
Planeación
Planeación Planeación
Planeación
katyaroxanameza
 
Rincon de construccion
Rincon de construccionRincon de construccion
Rincon de construccion
AnaluviRe
 
Matemática metodo montessori
Matemática metodo montessoriMatemática metodo montessori
Matemática metodo montessori
Jorge Luis Delgado Arellano
 
Metodologia juego trabajo
Metodologia juego trabajoMetodologia juego trabajo
Metodologia juego trabajo
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
Analisis cientifico y didactico
Analisis cientifico y didacticoAnalisis cientifico y didactico
Analisis cientifico y didactico
XiadaniGalvn
 
Planeacion de la orquesta
Planeacion de la orquestaPlaneacion de la orquesta
Planeacion de la orquesta
Cynthia Perez
 
JOHN DEWEY Análisis de la teoría educativa y fundamentos didácticos
JOHN DEWEY Análisis de la teoría educativa y fundamentos didácticosJOHN DEWEY Análisis de la teoría educativa y fundamentos didácticos
JOHN DEWEY Análisis de la teoría educativa y fundamentos didácticos
nachonext
 

La actualidad más candente (20)

High scope
High scopeHigh scope
High scope
 
El metodo montessori diapositivas
El metodo montessori diapositivasEl metodo montessori diapositivas
El metodo montessori diapositivas
 
Diapositiva de dimension administrativa
Diapositiva de  dimension administrativaDiapositiva de  dimension administrativa
Diapositiva de dimension administrativa
 
Educacion inclusiva en Kurmi Wasi
Educacion inclusiva en Kurmi WasiEducacion inclusiva en Kurmi Wasi
Educacion inclusiva en Kurmi Wasi
 
Guia de Observacion (contextada)
Guia de Observacion (contextada)Guia de Observacion (contextada)
Guia de Observacion (contextada)
 
Situación didáctica preescolar de historia
Situación didáctica preescolar de historia Situación didáctica preescolar de historia
Situación didáctica preescolar de historia
 
Planeaciones de cotidiafonos
Planeaciones de cotidiafonosPlaneaciones de cotidiafonos
Planeaciones de cotidiafonos
 
La pedagogía waldorf power
La pedagogía waldorf powerLa pedagogía waldorf power
La pedagogía waldorf power
 
05 rincones juego trabajo
05 rincones juego trabajo05 rincones juego trabajo
05 rincones juego trabajo
 
Momento pedagógico preescolar
Momento pedagógico preescolarMomento pedagógico preescolar
Momento pedagógico preescolar
 
Taller navidad
Taller navidadTaller navidad
Taller navidad
 
2.8 escuela y comunidad
2.8 escuela y comunidad2.8 escuela y comunidad
2.8 escuela y comunidad
 
Planeación
Planeación Planeación
Planeación
 
Rincon de construccion
Rincon de construccionRincon de construccion
Rincon de construccion
 
Matemática metodo montessori
Matemática metodo montessoriMatemática metodo montessori
Matemática metodo montessori
 
Metodologia juego trabajo
Metodologia juego trabajoMetodologia juego trabajo
Metodologia juego trabajo
 
Primer práctica 4
Primer práctica 4Primer práctica 4
Primer práctica 4
 
Analisis cientifico y didactico
Analisis cientifico y didacticoAnalisis cientifico y didactico
Analisis cientifico y didactico
 
Planeacion de la orquesta
Planeacion de la orquestaPlaneacion de la orquesta
Planeacion de la orquesta
 
JOHN DEWEY Análisis de la teoría educativa y fundamentos didácticos
JOHN DEWEY Análisis de la teoría educativa y fundamentos didácticosJOHN DEWEY Análisis de la teoría educativa y fundamentos didácticos
JOHN DEWEY Análisis de la teoría educativa y fundamentos didácticos
 

Similar a CONCEPCIÓN DE ESCUELA EN RELACIÓN CON LA COMUNIDAD VIII INICIAL.pptx

Presentación pedagogía.pptx
Presentación pedagogía.pptxPresentación pedagogía.pptx
Presentación pedagogía.pptx
CRISTIANBAUTISTA36
 
Power point tendencias
Power point tendenciasPower point tendencias
Power point tendenciascrisll10
 
Pedagogía
Pedagogía  Pedagogía
Pedagogía
raalmachi
 
Pedagogía critica
Pedagogía criticaPedagogía critica
Pedagogía critica
lauroti
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
Delis01
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
Taty Reynoso
 
Centro interes
Centro interesCentro interes
Centro interes
ullenidmjv
 
¿Cuándo se inventó la escuela?
¿Cuándo se inventó la escuela?¿Cuándo se inventó la escuela?
¿Cuándo se inventó la escuela?
Shera Zanotti
 
a Conceptualización linea del tiempo pedagogia
a Conceptualización linea del tiempo pedagogiaa Conceptualización linea del tiempo pedagogia
a Conceptualización linea del tiempo pedagogia
Luis Forero
 
Educacion moderna
Educacion modernaEducacion moderna
Educacion modernaglgiovanny
 
Educacion moderna
Educacion modernaEducacion moderna
Educacion modernaglgiovanny
 
Lectura estudios pedagógicos
Lectura estudios pedagógicosLectura estudios pedagógicos
Lectura estudios pedagógicos
k4rol1n4
 
Concepto de pedagogía, y teorías de aprendizaje significativo
Concepto de pedagogía, y teorías de aprendizaje significativoConcepto de pedagogía, y teorías de aprendizaje significativo
Concepto de pedagogía, y teorías de aprendizaje significativo
Josericardoveme
 
Lectura duarte inserto comentarios
Lectura duarte inserto comentariosLectura duarte inserto comentarios
Lectura duarte inserto comentarios
Ileana Jara Trujillo
 
Pedagogia villegas zanotti
Pedagogia villegas zanottiPedagogia villegas zanotti
Pedagogia villegas zanottiEliana Villegas
 
Pedagogia Villegas - Zanotti "La educacion ayer, hoy y mañana".
Pedagogia Villegas - Zanotti "La educacion ayer, hoy y mañana".Pedagogia Villegas - Zanotti "La educacion ayer, hoy y mañana".
Pedagogia Villegas - Zanotti "La educacion ayer, hoy y mañana".
Eliana Villegas
 

Similar a CONCEPCIÓN DE ESCUELA EN RELACIÓN CON LA COMUNIDAD VIII INICIAL.pptx (20)

Presentación pedagogía.pptx
Presentación pedagogía.pptxPresentación pedagogía.pptx
Presentación pedagogía.pptx
 
Ile
IleIle
Ile
 
Power point tendencias
Power point tendenciasPower point tendencias
Power point tendencias
 
Pedagogía
Pedagogía  Pedagogía
Pedagogía
 
Pedagogía critica
Pedagogía criticaPedagogía critica
Pedagogía critica
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Centro interes
Centro interesCentro interes
Centro interes
 
ESCUELA ANARQUISTA
ESCUELA ANARQUISTAESCUELA ANARQUISTA
ESCUELA ANARQUISTA
 
¿Cuándo se inventó la escuela?
¿Cuándo se inventó la escuela?¿Cuándo se inventó la escuela?
¿Cuándo se inventó la escuela?
 
a Conceptualización linea del tiempo pedagogia
a Conceptualización linea del tiempo pedagogiaa Conceptualización linea del tiempo pedagogia
a Conceptualización linea del tiempo pedagogia
 
Educacion moderna
Educacion modernaEducacion moderna
Educacion moderna
 
Educacion moderna
Educacion modernaEducacion moderna
Educacion moderna
 
Lectura estudios pedagógicos
Lectura estudios pedagógicosLectura estudios pedagógicos
Lectura estudios pedagógicos
 
Concepto de pedagogía, y teorías de aprendizaje significativo
Concepto de pedagogía, y teorías de aprendizaje significativoConcepto de pedagogía, y teorías de aprendizaje significativo
Concepto de pedagogía, y teorías de aprendizaje significativo
 
Gramsci 2017
Gramsci   2017Gramsci   2017
Gramsci 2017
 
Lectura duarte inserto comentarios
Lectura duarte inserto comentariosLectura duarte inserto comentarios
Lectura duarte inserto comentarios
 
Ensayoo
EnsayooEnsayoo
Ensayoo
 
Pedagogia villegas zanotti
Pedagogia villegas zanottiPedagogia villegas zanotti
Pedagogia villegas zanotti
 
Pedagogia Villegas - Zanotti "La educacion ayer, hoy y mañana".
Pedagogia Villegas - Zanotti "La educacion ayer, hoy y mañana".Pedagogia Villegas - Zanotti "La educacion ayer, hoy y mañana".
Pedagogia Villegas - Zanotti "La educacion ayer, hoy y mañana".
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

CONCEPCIÓN DE ESCUELA EN RELACIÓN CON LA COMUNIDAD VIII INICIAL.pptx

  • 1. CONCEPCIÓN DE ESCUELA EN RELACIÓN CON LA COMUNIDAD. ¿Qué es Escuela? Como escuela se denomina de manera general cualquier centro donde se imparte enseñanza, en cualquiera de los niveles de educación: Inicial, primario, secundario, universitario. La palabra, como tal, proviene del latín schola, y esta a su vez del griego σχολή (scholḗ), que traduce ‘ocio’, ‘tiempo libre’. La escuela es la institución donde se enseña y se aprende. Está compuesta por un conjunto de profesores y alumnos. Puede ser pública o privada. Escuela también se denomina al lugar, real o ideal, donde una persona modela su personalidad, forja su carácter y vive experiencias enriquecedoras
  • 2. TIPOS DE ESCUELA Escuela tradicional  Se conoce como escuela tradicional aquella que surge en Europa en el siglo XVII y se consolida a lo largo del siglo XIX, como consecuencia de las revoluciones liberales y como expresión de la modernidad. Según este concepto, la escuela era la institución sobre la cual recaía la responsabilidad de la instrucción y la formación intelectual y moral de los ciudadanos.  La escuela tradicional es aquella donde un docente imparte lecciones al alumnado, con la finalidad de que estos adquieran los conocimientos mediante métodos de memorización y repetición. Hoy en día, se emplea el término escuela tradicional en oposición al de escuela moderna, que propone métodos más actuales para impartir conocimientos. Escuela clásica  Se conoce como escuela clásica a una doctrina liberal de la economía formulada por Adam Smith en su obra Causas y consecuencias de la riqueza de las naciones (1776), en la cual se postula la libertad de producción y de mercado, y la limitación del papel del Estado en materia económica. Se suele reconocer este libro como la obra capital del liberalismo económico.
  • 3. ESCUELA DE PENSAMIENTO  Una escuela de pensamiento es aquella que surge en torno a un gran maestro o líder ideológico, cuyos seguidores comparten una serie de concepciones del mundo o de la vida, o están adscritos a determinadas corrientes de ideas o doctrinas. Por ejemplo: la escuela estructuralista, la escuela de Frankfurt, escuela platónica, etc. ESCUELA ARTÍSTICA  En el arte, pero también en la literatura, se habla de escuelas en referencia a cierto grupo de artistas u obras que comparten determinado estilo, concepción o filosofía del arte, que se expresan a través de su obra, y que se pueden emplear como rasgos característicos de ciertas épocas, regiones u obras. ESCUELA NORMAL  La escuela normal, también llamada escuela normalista, era la institución en la cual las personas que se preparaban para ser maestros de escuela cursaban estudios para titularse.
  • 4. ¿QUÉ ES UNA COMUNIDAD? Es un conjunto de individuos que tienen en común diversos elementos, como el territorio que habitan, las tareas, los valores, los roles, el idioma o la religión. Por otro lado, el término comunidad, en ecología, refiere al conjunto de seres vivos que habitan un determinado hábitat. Por su parte, cuando se habla de “comunidad educativa” se hace referencia a todas las personas que componen la unidad educativa: docentes, directivos, alumnos, padres de alumnos y personal no docente TIPOS DE COMUNIDADES Comunidad científica. Es el cuerpo de científicos en su totalidad, teniendo en cuenta los vínculos e interacciones que existen entre sus miembros. Los lazos entre la comunidad científica no dependen de trabajar o no juntos, sino de los vínculos que se establecen a partir de intercambios de ideas, investigaciones, hipótesis, congresos o revistas especializadas. Comunidad religiosa. Es todo grupo de personas profesan una determinada religión. Comunidad educativa. Está compuesta por aquellas personas que forman parte del ambiente educativo, ya sea el de una universidad, colegio o jardín de infantes. Dentro de la comunidad educativa se pueden incluir a las autoridades de la institución, a los docentes, alumnos, exalumnos, vecinos, personal de limpieza. Comunidad rural. Está compuesta por aquellos individuos que habitan y realizan sus actividades en el campo. Sus actividades principales son la agricultura y la ganadería. Comunidad virtual. Es el espacio virtual en el cual se reúne un grupo de personas en torno a un interés en común. Este concepto surgió en el último tiempo con el desarrollo de la web y de las redes sociales. Comunidad biológica. Está compuesta por plantas, hongos y animales y humanos que conviven en un mismo ecosistema.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. La relación escuela/comunidad en el proyecto institucional Es posible, aunque más no sea de un modo analítico, diferenciar dos modos o dos ámbitos de relación escuela/comunidad. Uno de ellos se da cuando la comunidad colabora con la propia tarea educativa de la escuela; el otro, cuando la escuela colabora con la realización del proyecto de la comunidad o del de alguno de sus grupos internos. En la práctica estos dos modos de relación están estrechamente unidos, aunque pueda predominar en algunos casos alguno de ellos.