SlideShare una empresa de Scribd logo
Tomado de El Maestro. Edi. Vida.
Título: La Victoria Sobre La Tentación
 Trasfondo Bíblico: 1 Corintios 9:24-10:13
 Verdad Central: Se puede vencer la tentación con la fe y la obediencia.
 Texto Áureo: No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios,
que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente
con la tentación la salida, para que podáis soportar (1 Corintios 10:13).
 Objetivos
   1. Saber lo que Dios espera de los creyentes cuando se enfrentan a la tentación.
   2. Depender de la ayuda de Dios cuando uno es tentado a pecar.
 Bosquejo General

I. Se necesita la autodisciplina

A. Correr para triunfar

B. Mantenga el control

II. Aprenda del pasado

A. Un pueblo privilegiado

B. El abuso de la libertad

III. La provisión para la victoria

A. Una advertencia

B. La fidelidad de Dios

 Introducción
  La tentación es un hecho de la vida. Ningún cristiano debe jamás pensar que ha avanzado tanto
espiritualmente que ya nunca más será tentado. Una actitud así hace al individuo vulnerable a
los ataques de Satanás. Cuando Dios permite que seamos tentados no es que trate de destruirnos.
Él permite la tentación para que podamos madurar espiritualmente. Las tentaciones son las
pruebas de la profundidad de nuestra dedicación a Cristo. De manera que no es pecado ser
tentado. El pecado es entregarse al tentador. Nunca debemos suponer que la entrega sea
inevitable. Junto con la prueba Dios siempre provee un medio para la victoria. Después de vencer
la tentación hay más fuerza para resistir la prueba siguiente. En la Biblia Dios nos advierte
mostrándonos las faltas de los que cayeron en tentaciones. También ha documentado las
victorias de sus hijos que se enfrentaron a la tentación y vencieron.
 Comentario Bíblico
 I. Se necesita la autodisciplina (1 Corintios 9:24-27)
 A. Correr para triunfar
 Pregunta: ¿Qué semejanzas ven entre la disciplina del atleta y la espiritual?
La ciudad de Corinto con todos sus excesos pecaminosos era también una ciudad deportiva.
Tenía un estadio grande donde se llevaban a cabo los Juegos ístmicos cada dos años. Pablo
encontró una ilustración apropiada de la autodisciplina necesaria en la vida cristiana en el
entrenamiento para esas competencias atléticas.
  Son muchos los corredores que participan en una carrera, pero al terminar sólo hay uno que
triunfa. Puede ser que la habilidad del ganador sea mayor que la de sus competidores. Sin
embargo, su victoria puede ser el resultado de más autodisciplina, suficiente para aventajar a los
demás. Todo cristiano debe ser como un corredor en una carrera muchísimo más importante.
Cuando el atleta ístmico llegaba a la pista, sólo pensaba en ganar. Esto es lo que Pablo les decía
a los cristianos de la iglesia de Corinto: "Corran para ganar."
 Pregunta: ¿Por qué usó Pablo una ilustración tan fuerte como el boxeo para dar énfasis a la
autodisciplina?
  Los habitantes de la ciudad de Corinto eran conocidos por todo menos por el control de sí
mismos, pero para los corredores de los juegos tal disciplina era necesaria. La palabra "lucha"
significa intenso esfuerzo. La misma palabra griega se traduce "esforzaos" en Lucas 13:24 donde
Jesús les dice a sus seguidores: "Esforzaos a entrar por la puerta angosta." En Juan 18:36 y 1
Timoteo 6:12 se traduce "pelear". Si el atleta corintio sólo se esforzaba a medias, no podía ganar.
Tenía que luchar con todas sus fuerzas. "Esforzándose para ser experto" sencillamente significa
"competir en los juegos".
  Los competidores en los juegos ístmicos entrenaban por muchos meses. Durante ese tiempo,
tenían que ejercer un estricto control de la dieta, el sueño y todos los aspectos de la vida diaria.
Pasaban cada minuto que estaban despiertos preparándose para el día de la competencia. El
atleta se controlaba en todo. El permitirse cualquier placer le podía costar la carrera.
  La palabra traducida como "abstinencia" en este pasaje se refiere al rígido control de sí mismo.
La palabra significaba tener poder sobre sí mismo. En 1 Corintios 7:9 la palabra se traduce como
"continencia" y se refiere al control sexual.
  Lo admirable de los atletas que se entrenaban para los juegos ístmicos era que lo único que
recibían, si ganaban, era una corona de hojas de laurel. Por supuesto que el ganador la llevaba
en la cabeza con orgullo, pero a los pocos días se marchitaba. En contraste, el cristiano ejercita
la autodisciplina porque corre en una carrera en la que la corona del premio jamás se
marchitará.
 B. Mantenga el control
  Pablo hace hincapié en la necesidad de pensar siempre en la meta de la carrera. Se comparó a
un corredor que sabía por qué estaba en la pista. Pablo estaba seguro de la recompensa por sus
esfuerzos. Mantenía la vista puesta en el fin y el premio que recibiría cuando terminara la
carrera.
  Luego Pablo cambió su ilustración de la carrera a la del boxeo. Los boxeadores ístmicos no
usaban guantes acolchonados para disminuir el daño a su contrincante. Se ponían en las manos
correas de cuero y los golpes dejaban al contrincante magullado, sangrando y algunas veces
muerto.
  Pablo se consideraba como un boxeador, pero no como uno que daba puños al aire. En su
ilustración no peleaba contra otro atleta. El daba puños constantemente a su propia naturaleza
caída: "Golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre" (versículo 27) quiere decir "lo golpeo hasta
dejarlo morado". Por supuesto que no hacía eso en realidad. El castigo físico de nada sirve. Pablo
decía que trataba duramente los impulsos carnales que lo harían faltar al Señor. Era tan
despiadado en la disciplina de su naturaleza caída como los boxeadores en los juegos para vencer
a sus contrincantes. Pablo se negaba a ser esclavo de su naturaleza camal. Al contrario, sabía
que sus deseos carnales debían someterse a su deseo de agradar al Señor.
Se puede ver otro ejemplo del atleta griego en el versículo 27. Así como un heraldo anunciaba
las reglas en los antiguos juegos. Pablo predicaba las reglas de Dios a los perdidos. No se podía
imaginar nada más trágico que el explicar estas reglas a los demás, y que luego fueran
descalificados porque él mismo no las había guardado. La palabra griega traducida como
"eliminado" significa rechazado y a menudo se usaba para referirse a la prueba de los metales.
Pablo se pasó la vida enseñando a los demás a recibir la aprobación de Dios. Estaba resuelto a
ejercer toda la disciplina necesaria para no faltarle al Señor.
 Dios le da a su pueblo el poder de vencer la tentación, pero debe ejercerlo y hacer el esfuerzo
por mantener la vida de acuerdo a la voluntad de Dios. Tiene que ser firme al tratar con su
naturaleza camal. Nadie puede hacer esto solo. Los cristianos tienen la responsabilidad de
permitir que el Espíritu Santo les ayude a controlar su naturaleza caída. Si la autodisciplina exige
medidas severas, como el lenguaje de Pablo lo sugiere, deben estar dispuestos a aplicar esas
medidas. La carrera no se ha terminado. Los cristianos no pueden permitir que los impulsos
pecadores les haga faltar y perder su premio eterno.
 II. Aprenda del pasado (1 Corintios 10:1-10)
 A. Un pueblo privilegiado
  Pablo les escribía a los gentiles, pero en la historia de Israel hay poderosas lecciones
espirituales para todo el pueblo de Dios. Dios estaba comprometido con los israelitas por su pacto
con Abraham. El les había confiado sus leyes. Sin embargo, eso no les daba privilegios especiales
para pecar con impunidad. Cuando el pueblo escogido se apartaba. Dios lo disciplinaba, a veces
severamente. Las verdades que podemos aprender del ejemplo de Israel son eternas.
  Este pueblo gozaba de increíbles privilegios. Estuvieron bajo "la nube"—símbolo de la constante
dirección y protección de Dios. Pasaron por el mar milagrosamente—una experiencia que dejó
atrás su cautiverio, libertándolos de la esclavitud. Pablo vio un paralelo entre su sumisión a
Moisés, el líder ordenado por Dios, y el bautismo por el Espíritu Santo en el cuerpo de Cristo (1
Corintios 12:13). El cruce del mar Rojo por los israelitas y la guía por la nube, los unió a Moisés
por medio del cual Dios ejerció su gobierno del pueblo. La provisión sobrenatural del maná y el
agua que brotaba de la roca son símbolos, dijo Pablo, del sostén espiritual que Dios le da a su
pueblo. En la roca de la que brotaba agua, el apóstol vio una imagen de Cristo, la Roca de donde
brota el agua de vida.
 Pregunta: Al igual que los israelitas, ¿dan a veces los cristianos por sentado su lugar ante Dios?
 B. El abuso de la libertad
  A pesar de esas terribles experiencias, esa generación entera (excepto Josué y Caleb) murió en
el desierto después de 40 años de andar errantes. Los israelitas dieron por sentados sus
privilegios y abusaron de su libertad, y por eso "no se agradó Dios".
  Insatisfechos con todo lo que Dios les había provisto, el pueblo del pacto codició lo que estaba
prohibido (versículo 6). Eso los llevó a la idolatría, que tenía que ver con la inmoralidad sexual
(versículo 7). La expresión "se levantó a jugar" se refería a la inmoralidad que sin duda incluía los
pecados sexuales que se cometieron después que se adoró al becerro de oro (Éxodo 32:1-6). La
fornicación de los israelitas y la posterior muerte de miles que se menciona en el versículo 8, se
refiere a los pecados incitados por los madianitas más tarde en la peregrinación de Israel
(Números 25:1-9).
  Tentar al Señor significaba ponerlo a prueba para ver hasta dónde podían llegar sin ser
castigados. Eso sucedió en mas de una ocasión (Éxodo 17:2,7; Números 14:22). En Números
21:5,6, la tentación al Señor causó la muerte de mucha gente por medio de las serpientes.
  Dios consideró la murmuración contra el liderazgo de Moisés como queja contra Dios mismo.
Dios les había dado ese líder (Números 14:1-9). En otra ocasión, la rebelión de Coré, Datan y
Abiram les trajo la destrucción a ellos y sus familias (Números 16:28-33).
Pablo aclaró que el pueblo de Dios ha tenido suficiente advertencia en lo tocante a las
consecuencias del pecado. El registro de las faltas espirituales de Israel enseña que tenemos que
caminar con Cristo. Al señalar la relación especial de los israelitas con Dios como su pueblo
escogido en un mundo rebelde. Pablo recuerda a los cristianos de Corinto su puesto entre los
paganos de su época. El pueblo escogido hoy en día está constituido por los que aceptamos a
Cristo. Hay que vivir de tal manera que otros vean que tenemos esa posición privilegiada.
  Las experiencias espirituales mayores no garantizan que un cristiano no pueda caer. Cuanto
más luz espiritual recibe una persona, mayor es su responsabilidad y más severas son las
consecuencias si peca contra el Señor. Como cristianos, estamos bajo la gracia y por lo tanto
gozamos de la libertad de venir a Dios por medio de Jesucristo para poder recibir
inmediatamente el perdón de los pecados. Pecar creyendo que "Dios me va a perdonar cuando
todo esto haya pasado" es burlarse de esa bendición. Los privilegios del creyente en Cristo tienen
el propósito de contribuir a su madurez espiritual. El ser adormecidos por un falso orgullo que da
por sentado que uno está en un pedestal muy alto como para recibir la disciplina de Dios, traerá
la ruina espiritual.
 III. La provisión para la victoria (1 Corintios 10:12,13)
 A. Una advertencia
 Pregunta: ¿Cuáles advertencias y estímulos se incluyen en 1 Corintios 10:12,13?
  Estos dos versículos advierten en contra de los peligros de la tentación y dan el ánimo de que
Dios siempre provee una vía de escape para huir de la tentación. El versículo 12 contiene la
advertencia. "Así que" se relaciona con lo que Pablo decía sobre las faltas de Israel. En el
versículo 11 Pablo dijo que todas esas cosas se escribían para la amonestación de los corintios.
Eso también se aplica a los cristianos hoy. Todos debemos recibir esa admonición.
  Nada hará al individuo más vulnerable a la tentación que el creer que no puede caer. La
negación de Cristo por Pedro es un ejemplo. Pedro había despreciado la advertencia de Jesús
cuando dijo que todos los discípulos lo abandonarían cuando fuera arrestado. Pedro declaró que
estaría al lado de su Maestro hasta la muerte, pero, a pesar de todo, lo negó tres veces.
  Pablo no insinuaba que los cristianos deben estar siempre preocupándose por su salvación. Más
bien, ponía énfasis en el peligro de confiar en el propio esfuerzo para salir victoriosos de las
tentaciones que han hecho que otros caigan.
 B. La fidelidad de Dios
  "Sobrevenido" (versículo 13) significa "afianzado", "asegurado". Satanás no es compasivo en sus
ataques. Algunas veces sus tentaciones vienen con tanta ferocidad que la persona puede creer
que la han asido manos invisibles.
  Cuando eso sucede, es fácil imaginarse que nadie más ha pasado por una experiencia parecida.
Sin embargo, Pablo dijo que eso no es verdad. Los cristianos sólo experimentan lo que es
humano. El pensar de otra manera forma la base de una excusa para rendirse a la tentación
("simplemente no lo pude evitar. Era más de lo que un humano podría soportar").
  La clave para la victoria está en las tres palabras "fiel es Dios". Se puede confiar en Dios. El
sabe la carga que una persona puede llevar y no permitirá una más pesada. Ha declarado que
cualquier tentación que El le permita a la persona se puede vencer en su poder. Dios siempre
provee una salida, dijo Pablo. Aunque distintas tentaciones pueden tener distintos medios de
escape. Dios le ayuda a su pueblo a encontrar la salida. Fíjese que Dios hace esta provisión
"juntamente" con la tentación. Cuando llega el ataque, la salida lo acompaña. Dios no permitirá
la tentación sin dar los medios de escape.
 Pregunta: ¿Les sugiere la palabra "escape" la idea de huir del problema? ¿Por qué sí o por qué
no?
El propósito final de Dios al permitir la tentación no es destruir a su pueblo sino que su pueblo
siga fuerte en su camino espiritual. El proporciona los medios para la victoria a los que pueden
soportar la tentación sin caer. Su ayuda está garantizada en su Palabra.
  El peligro mayor del cristiano en la tentación puede venir después de caminar con el Señor por
mucho tiempo y de recibir el bautismo en el Espíritu Santo. El cristiano puede descuidarse y
pensar que los días del peligro de caer han pasado. Puede pensar que es perfectamente capaz de
permanecer de pie cuando en realidad está para caer. No importa cuánto tiempo el creyente
haya conocido al Señor, debe poner su fe constantemente en el Señor, no en sí mismo. Debe
recordar que otros cristianos también han tenido las mismas tentaciones y Dios les dio la victoria.
¡El la dará también al que confía en El! La fuerza humana puede fallar pronto. Los cristianos
deben fijar su atención en la fidelidad, la fortaleza, la sabiduría y el poder de Dios.
 Aplicación
  En cuanto a la victoria en la tentación, se deben tener en perspectiva dos verdades, a saber, la
responsabilidad personal y la fidelidad de Dios. Los cristianos no deben diculparse con el dicho:
"El diablo me obligó a hacerlo." Es cierto que Satanás es el tentador, pero no puede obligar a
nadie a entregarse a la tentación. El ha de tener la cooperación del individuo. Todo cristiano
tiene la responsabilidad de establecer una sólida relación con Dios que le dé la victoria en los
tiempos de prueba.
 El cristiano también se debe cuidar de la indiferencia y detener demasiada confianza en sí
mismo. El pecado no es un asunto sin importancia. A menudo, las consecuencias del pecado
continúan mucho después de haberse cometido el acto.
  El creyente también puede depender de la fidelidad de Dios cuando se enfrenta a la tentación.
Ninguna tentación es imposible de soportar dice Dios en su Palabra. El siempre indica la "salida"
llamando la atención a un pasaje bíblico o por las palabras de ánimo de otro cristiano. Quizá
durante la oración el Espíritu Santo venga de una forma especial a dar consuelo y seguridad.
Cualquiera que sea el medio que Dios use, ha dado la seguridad de que se puede tener la victoria
y no ser víctimas. La tentación no es sino otra fase de la preparación espiritual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La carrera de la vida
La carrera de la vidaLa carrera de la vida
La carrera de la vida
Hector Albuerno
 
Leccion 06: Victoria sobre las fuerzas del mal
Leccion 06: Victoria sobre las fuerzas del malLeccion 06: Victoria sobre las fuerzas del mal
Leccion 06: Victoria sobre las fuerzas del mal
Marco Antonio Mogrovejo
 
Leccion universitarios: Conflicto y crisis: los jueces
Leccion universitarios: Conflicto y crisis: los juecesLeccion universitarios: Conflicto y crisis: los jueces
Leccion universitarios: Conflicto y crisis: los jueces
Escuela Sabática Joven
 
El sábado enseñaré | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática ...
El sábado enseñaré | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática ...El sábado enseñaré | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática ...
El sábado enseñaré | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática ...
jespadill
 
La controversia continúa
La controversia continúaLa controversia continúa
La controversia continúa
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leccion universitarios: La controversia continúa
Leccion universitarios: La controversia continúaLeccion universitarios: La controversia continúa
Leccion universitarios: La controversia continúa
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje: El viaje a Roma
Ciclo aprendizaje: El viaje a RomaCiclo aprendizaje: El viaje a Roma
Ciclo aprendizaje: El viaje a Roma
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje: La controversia continúa
Ciclo aprendizaje: La controversia continúaCiclo aprendizaje: La controversia continúa
Ciclo aprendizaje: La controversia continúa
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesion 11: DIOS COMO ARTISTA
Sesion 11: DIOS COMO ARTISTASesion 11: DIOS COMO ARTISTA
Sesion 11: DIOS COMO ARTISTA
https://gramadal.wordpress.com/
 
12 vivir por el espiritu ppt ptr nic garza
12 vivir por el espiritu ppt ptr nic garza12 vivir por el espiritu ppt ptr nic garza
12 vivir por el espiritu ppt ptr nic garzaPt. Nic Garza
 
Quien tiene el cuerpo
Quien tiene el cuerpoQuien tiene el cuerpo
Quien tiene el cuerpo
Recursos Cristianos. Org
 
La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
willermontesinos
 
Leccion adultos: La controversia continúa
Leccion adultos: La controversia continúaLeccion adultos: La controversia continúa
Leccion adultos: La controversia continúa
https://gramadal.wordpress.com/
 

La actualidad más candente (17)

La carrera de la vida
La carrera de la vidaLa carrera de la vida
La carrera de la vida
 
Leccion 06: Victoria sobre las fuerzas del mal
Leccion 06: Victoria sobre las fuerzas del malLeccion 06: Victoria sobre las fuerzas del mal
Leccion 06: Victoria sobre las fuerzas del mal
 
Leccion universitarios: Conflicto y crisis: los jueces
Leccion universitarios: Conflicto y crisis: los juecesLeccion universitarios: Conflicto y crisis: los jueces
Leccion universitarios: Conflicto y crisis: los jueces
 
El sábado enseñaré | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática ...
El sábado enseñaré | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática ...El sábado enseñaré | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática ...
El sábado enseñaré | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática ...
 
La controversia continúa
La controversia continúaLa controversia continúa
La controversia continúa
 
Leccion universitarios: La controversia continúa
Leccion universitarios: La controversia continúaLeccion universitarios: La controversia continúa
Leccion universitarios: La controversia continúa
 
PARA EL 21 DE MAYO
PARA EL 21 DE MAYOPARA EL 21 DE MAYO
PARA EL 21 DE MAYO
 
Estudio de guerra espiritual
Estudio de guerra espiritualEstudio de guerra espiritual
Estudio de guerra espiritual
 
Ciclo aprendizaje: El viaje a Roma
Ciclo aprendizaje: El viaje a RomaCiclo aprendizaje: El viaje a Roma
Ciclo aprendizaje: El viaje a Roma
 
Ciclo aprendizaje: La controversia continúa
Ciclo aprendizaje: La controversia continúaCiclo aprendizaje: La controversia continúa
Ciclo aprendizaje: La controversia continúa
 
Sesion 11: DIOS COMO ARTISTA
Sesion 11: DIOS COMO ARTISTASesion 11: DIOS COMO ARTISTA
Sesion 11: DIOS COMO ARTISTA
 
12 vivir por el espiritu ppt ptr nic garza
12 vivir por el espiritu ppt ptr nic garza12 vivir por el espiritu ppt ptr nic garza
12 vivir por el espiritu ppt ptr nic garza
 
Quien tiene el cuerpo
Quien tiene el cuerpoQuien tiene el cuerpo
Quien tiene el cuerpo
 
La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
 
Leccion adultos: La controversia continúa
Leccion adultos: La controversia continúaLeccion adultos: La controversia continúa
Leccion adultos: La controversia continúa
 
Discipular a las naciones
Discipular a las nacionesDiscipular a las naciones
Discipular a las naciones
 
13 sesion
13 sesion13 sesion
13 sesion
 

Destacado

Webquest
WebquestWebquest
Webquestjose996
 
Seciion1
Seciion1Seciion1
Trabajo en grupo tecnologia
Trabajo en grupo tecnologiaTrabajo en grupo tecnologia
Trabajo en grupo tecnologia
elsamoyag
 
Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)
LOSREALES2012
 
Lo re al, posibl y necesario
Lo re al, posibl y necesarioLo re al, posibl y necesario
Lo re al, posibl y necesarioStephy Monserrat
 
Direccionamiento directo
Direccionamiento directoDireccionamiento directo
Direccionamiento directoromo91
 
Trabajo buscadores miriadax
Trabajo buscadores miriadaxTrabajo buscadores miriadax
Trabajo buscadores miriadax
AURORA COBOS ARANDA
 
El futuro del comercio electrónico.
El futuro del comercio electrónico.El futuro del comercio electrónico.
El futuro del comercio electrónico.
Domatix
 
Piramide egipcia 4485
Piramide egipcia 4485Piramide egipcia 4485
Piramide egipcia 4485diegete
 
13 de junio de 2013 jueves
13  de junio de 2013 jueves13  de junio de 2013 jueves
13 de junio de 2013 jueves
Amaia Remírez de Ganuza
 
Redes Sociales Deporte 2012
Redes Sociales Deporte 2012Redes Sociales Deporte 2012
Redes Sociales Deporte 2012DAVID vendesport
 
Sistema Personal de Aprendizaje
Sistema Personal de AprendizajeSistema Personal de Aprendizaje
Sistema Personal de Aprendizaje
VeranoTICS_UNACHI_Panama
 

Destacado (20)

Primer sesión
Primer sesiónPrimer sesión
Primer sesión
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Seciion1
Seciion1Seciion1
Seciion1
 
Trabajo en grupo tecnologia
Trabajo en grupo tecnologiaTrabajo en grupo tecnologia
Trabajo en grupo tecnologia
 
Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)
 
Lo re al, posibl y necesario
Lo re al, posibl y necesarioLo re al, posibl y necesario
Lo re al, posibl y necesario
 
Presentacion blogs 4
Presentacion blogs 4Presentacion blogs 4
Presentacion blogs 4
 
Direccionamiento directo
Direccionamiento directoDireccionamiento directo
Direccionamiento directo
 
Diapositivas de la web
Diapositivas de la web Diapositivas de la web
Diapositivas de la web
 
Trabajo buscadores miriadax
Trabajo buscadores miriadaxTrabajo buscadores miriadax
Trabajo buscadores miriadax
 
Presentacion investigacion
Presentacion investigacionPresentacion investigacion
Presentacion investigacion
 
El futuro del comercio electrónico.
El futuro del comercio electrónico.El futuro del comercio electrónico.
El futuro del comercio electrónico.
 
Piramide egipcia 4485
Piramide egipcia 4485Piramide egipcia 4485
Piramide egipcia 4485
 
jesus y guillee
 jesus y guillee jesus y guillee
jesus y guillee
 
Actividades de maru
Actividades de maruActividades de maru
Actividades de maru
 
Seciion1
Seciion1Seciion1
Seciion1
 
13 de junio de 2013 jueves
13  de junio de 2013 jueves13  de junio de 2013 jueves
13 de junio de 2013 jueves
 
Redes Sociales Deporte 2012
Redes Sociales Deporte 2012Redes Sociales Deporte 2012
Redes Sociales Deporte 2012
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Sistema Personal de Aprendizaje
Sistema Personal de AprendizajeSistema Personal de Aprendizaje
Sistema Personal de Aprendizaje
 

Similar a La victoria sobre la tentación

Santigo capitulo 5
Santigo capitulo 5Santigo capitulo 5
Santigo capitulo 5
Ale Axel
 
PPT Lección Joven: Ser y Hacer
PPT Lección Joven: Ser y HacerPPT Lección Joven: Ser y Hacer
PPT Lección Joven: Ser y Hacer
https://gramadal.wordpress.com/
 
Quien esta por jehová
Quien esta por jehová Quien esta por jehová
Quien esta por jehová
asociacion
 
Sesion 11: LIBERTAD EN CRISTO
Sesion 11: LIBERTAD EN CRISTOSesion 11: LIBERTAD EN CRISTO
Sesion 11: LIBERTAD EN CRISTO
https://gramadal.wordpress.com/
 
El sábado enseñaré | Lección 10 | Seguir a Jesús en la vida diaria | Escuela ...
El sábado enseñaré | Lección 10 | Seguir a Jesús en la vida diaria | Escuela ...El sábado enseñaré | Lección 10 | Seguir a Jesús en la vida diaria | Escuela ...
El sábado enseñaré | Lección 10 | Seguir a Jesús en la vida diaria | Escuela ...
jespadill
 
ENSEÑANZAS DE LA CARTA DE SANTIAGO. Por José Leonis.
ENSEÑANZAS DE LA CARTA DE SANTIAGO.  Por José Leonis.ENSEÑANZAS DE LA CARTA DE SANTIAGO.  Por José Leonis.
ENSEÑANZAS DE LA CARTA DE SANTIAGO. Por José Leonis.
José Leonis
 
V la lucha interior del cristiano
V la lucha interior del cristianoV la lucha interior del cristiano
V la lucha interior del cristianoAlberto Motta Ochoa
 
Jesus se enfrenta al tentador#15... 7 8-18
Jesus se enfrenta al tentador#15... 7 8-18Jesus se enfrenta al tentador#15... 7 8-18
Jesus se enfrenta al tentador#15... 7 8-18
Ministerios Renuevo Inc
 
No confiéis en palabras engañosas los profetas y la adoración powerpoint past...
No confiéis en palabras engañosas los profetas y la adoración powerpoint past...No confiéis en palabras engañosas los profetas y la adoración powerpoint past...
No confiéis en palabras engañosas los profetas y la adoración powerpoint past...Pt. Nic Garza
 
Las enseñanzas de Jesús | 06 Crecer en Cristo
Las enseñanzas de Jesús | 06 Crecer en CristoLas enseñanzas de Jesús | 06 Crecer en Cristo
Las enseñanzas de Jesús | 06 Crecer en Cristo
Nuevo Sendero Cuenca
 
Sesion 13: EL EVANGELIO Y LA IGLESIA
Sesion 13: EL EVANGELIO Y LA IGLESIASesion 13: EL EVANGELIO Y LA IGLESIA
Sesion 13: EL EVANGELIO Y LA IGLESIA
https://gramadal.wordpress.com/
 
11 libertad en cristo
11 libertad en cristo11 libertad en cristo
11 libertad en cristo
chucho1943
 
Leccion joven:Creciendo en Cristo
Leccion joven:Creciendo en CristoLeccion joven:Creciendo en Cristo
Leccion joven:Creciendo en Cristo
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guerra Espiritual. Peleando la buena batalla de la fe
Guerra Espiritual. Peleando la buena batalla de la feGuerra Espiritual. Peleando la buena batalla de la fe
Guerra Espiritual. Peleando la buena batalla de la fe
agape instituto biblico
 
Entrenemamiento Provida definitivo.pptx
Entrenemamiento Provida definitivo.pptxEntrenemamiento Provida definitivo.pptx
Entrenemamiento Provida definitivo.pptx
emanuelson1
 
Lección: Los escogidos
Lección: Los escogidosLección: Los escogidos
Lección: Los escogidos
https://gramadal.wordpress.com/
 

Similar a La victoria sobre la tentación (20)

Santigo capitulo 5
Santigo capitulo 5Santigo capitulo 5
Santigo capitulo 5
 
Dictico
DicticoDictico
Dictico
 
PPT Lección Joven: Ser y Hacer
PPT Lección Joven: Ser y HacerPPT Lección Joven: Ser y Hacer
PPT Lección Joven: Ser y Hacer
 
Saq412 05
Saq412 05Saq412 05
Saq412 05
 
Quien esta por jehová
Quien esta por jehová Quien esta por jehová
Quien esta por jehová
 
Sesion 11: LIBERTAD EN CRISTO
Sesion 11: LIBERTAD EN CRISTOSesion 11: LIBERTAD EN CRISTO
Sesion 11: LIBERTAD EN CRISTO
 
Somos la sal de la tierra
Somos la sal de la tierraSomos la sal de la tierra
Somos la sal de la tierra
 
El sábado enseñaré | Lección 10 | Seguir a Jesús en la vida diaria | Escuela ...
El sábado enseñaré | Lección 10 | Seguir a Jesús en la vida diaria | Escuela ...El sábado enseñaré | Lección 10 | Seguir a Jesús en la vida diaria | Escuela ...
El sábado enseñaré | Lección 10 | Seguir a Jesús en la vida diaria | Escuela ...
 
ENSEÑANZAS DE LA CARTA DE SANTIAGO. Por José Leonis.
ENSEÑANZAS DE LA CARTA DE SANTIAGO.  Por José Leonis.ENSEÑANZAS DE LA CARTA DE SANTIAGO.  Por José Leonis.
ENSEÑANZAS DE LA CARTA DE SANTIAGO. Por José Leonis.
 
V la lucha interior del cristiano
V la lucha interior del cristianoV la lucha interior del cristiano
V la lucha interior del cristiano
 
Jesus se enfrenta al tentador#15... 7 8-18
Jesus se enfrenta al tentador#15... 7 8-18Jesus se enfrenta al tentador#15... 7 8-18
Jesus se enfrenta al tentador#15... 7 8-18
 
No confiéis en palabras engañosas los profetas y la adoración powerpoint past...
No confiéis en palabras engañosas los profetas y la adoración powerpoint past...No confiéis en palabras engañosas los profetas y la adoración powerpoint past...
No confiéis en palabras engañosas los profetas y la adoración powerpoint past...
 
Las enseñanzas de Jesús | 06 Crecer en Cristo
Las enseñanzas de Jesús | 06 Crecer en CristoLas enseñanzas de Jesús | 06 Crecer en Cristo
Las enseñanzas de Jesús | 06 Crecer en Cristo
 
Sesion 13: EL EVANGELIO Y LA IGLESIA
Sesion 13: EL EVANGELIO Y LA IGLESIASesion 13: EL EVANGELIO Y LA IGLESIA
Sesion 13: EL EVANGELIO Y LA IGLESIA
 
11 libertad en cristo
11 libertad en cristo11 libertad en cristo
11 libertad en cristo
 
Leccion joven:Creciendo en Cristo
Leccion joven:Creciendo en CristoLeccion joven:Creciendo en Cristo
Leccion joven:Creciendo en Cristo
 
Guerra Espiritual. Peleando la buena batalla de la fe
Guerra Espiritual. Peleando la buena batalla de la feGuerra Espiritual. Peleando la buena batalla de la fe
Guerra Espiritual. Peleando la buena batalla de la fe
 
Entrenemamiento Provida definitivo.pptx
Entrenemamiento Provida definitivo.pptxEntrenemamiento Provida definitivo.pptx
Entrenemamiento Provida definitivo.pptx
 
Spa read-22
Spa read-22Spa read-22
Spa read-22
 
Lección: Los escogidos
Lección: Los escogidosLección: Los escogidos
Lección: Los escogidos
 

Más de caminandoensantidad (16)

C S Lewis LOS MILAGROS
C S Lewis LOS MILAGROSC S Lewis LOS MILAGROS
C S Lewis LOS MILAGROS
 
Seguridad en la turbulencia
Seguridad en la turbulenciaSeguridad en la turbulencia
Seguridad en la turbulencia
 
Discipulo
DiscipuloDiscipulo
Discipulo
 
El_pastor_reformado
El_pastor_reformadoEl_pastor_reformado
El_pastor_reformado
 
Tomando de la Fuente Tomo I
Tomando de la Fuente Tomo ITomando de la Fuente Tomo I
Tomando de la Fuente Tomo I
 
Las Promesas de Dios son fieles
Las Promesas de Dios son fielesLas Promesas de Dios son fieles
Las Promesas de Dios son fieles
 
NoHayOtroEvangelio
NoHayOtroEvangelioNoHayOtroEvangelio
NoHayOtroEvangelio
 
Cómo crecer en el amor
Cómo crecer en el amorCómo crecer en el amor
Cómo crecer en el amor
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Ética en el hogar
Ética en el hogarÉtica en el hogar
Ética en el hogar
 
HombreCelestial
HombreCelestialHombreCelestial
HombreCelestial
 
El Tesoro de David- Spurgeon
El Tesoro de David- SpurgeonEl Tesoro de David- Spurgeon
El Tesoro de David- Spurgeon
 
HombresQueSonHombres
HombresQueSonHombresHombresQueSonHombres
HombresQueSonHombres
 
Cristianismo-y-nada-mas
Cristianismo-y-nada-masCristianismo-y-nada-mas
Cristianismo-y-nada-mas
 
DesarrolloII
DesarrolloIIDesarrolloII
DesarrolloII
 
AL TALLER DEL MAESTRO-CLASE 1
AL TALLER DEL MAESTRO-CLASE 1AL TALLER DEL MAESTRO-CLASE 1
AL TALLER DEL MAESTRO-CLASE 1
 

Último

La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
DanielGrandasHerreo1
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
peralesnoemi
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 

Último (13)

La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 

La victoria sobre la tentación

  • 1. Tomado de El Maestro. Edi. Vida. Título: La Victoria Sobre La Tentación Trasfondo Bíblico: 1 Corintios 9:24-10:13 Verdad Central: Se puede vencer la tentación con la fe y la obediencia. Texto Áureo: No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar (1 Corintios 10:13). Objetivos 1. Saber lo que Dios espera de los creyentes cuando se enfrentan a la tentación. 2. Depender de la ayuda de Dios cuando uno es tentado a pecar. Bosquejo General I. Se necesita la autodisciplina A. Correr para triunfar B. Mantenga el control II. Aprenda del pasado A. Un pueblo privilegiado B. El abuso de la libertad III. La provisión para la victoria A. Una advertencia B. La fidelidad de Dios Introducción La tentación es un hecho de la vida. Ningún cristiano debe jamás pensar que ha avanzado tanto espiritualmente que ya nunca más será tentado. Una actitud así hace al individuo vulnerable a los ataques de Satanás. Cuando Dios permite que seamos tentados no es que trate de destruirnos. Él permite la tentación para que podamos madurar espiritualmente. Las tentaciones son las pruebas de la profundidad de nuestra dedicación a Cristo. De manera que no es pecado ser tentado. El pecado es entregarse al tentador. Nunca debemos suponer que la entrega sea inevitable. Junto con la prueba Dios siempre provee un medio para la victoria. Después de vencer la tentación hay más fuerza para resistir la prueba siguiente. En la Biblia Dios nos advierte mostrándonos las faltas de los que cayeron en tentaciones. También ha documentado las victorias de sus hijos que se enfrentaron a la tentación y vencieron. Comentario Bíblico I. Se necesita la autodisciplina (1 Corintios 9:24-27) A. Correr para triunfar Pregunta: ¿Qué semejanzas ven entre la disciplina del atleta y la espiritual?
  • 2. La ciudad de Corinto con todos sus excesos pecaminosos era también una ciudad deportiva. Tenía un estadio grande donde se llevaban a cabo los Juegos ístmicos cada dos años. Pablo encontró una ilustración apropiada de la autodisciplina necesaria en la vida cristiana en el entrenamiento para esas competencias atléticas. Son muchos los corredores que participan en una carrera, pero al terminar sólo hay uno que triunfa. Puede ser que la habilidad del ganador sea mayor que la de sus competidores. Sin embargo, su victoria puede ser el resultado de más autodisciplina, suficiente para aventajar a los demás. Todo cristiano debe ser como un corredor en una carrera muchísimo más importante. Cuando el atleta ístmico llegaba a la pista, sólo pensaba en ganar. Esto es lo que Pablo les decía a los cristianos de la iglesia de Corinto: "Corran para ganar." Pregunta: ¿Por qué usó Pablo una ilustración tan fuerte como el boxeo para dar énfasis a la autodisciplina? Los habitantes de la ciudad de Corinto eran conocidos por todo menos por el control de sí mismos, pero para los corredores de los juegos tal disciplina era necesaria. La palabra "lucha" significa intenso esfuerzo. La misma palabra griega se traduce "esforzaos" en Lucas 13:24 donde Jesús les dice a sus seguidores: "Esforzaos a entrar por la puerta angosta." En Juan 18:36 y 1 Timoteo 6:12 se traduce "pelear". Si el atleta corintio sólo se esforzaba a medias, no podía ganar. Tenía que luchar con todas sus fuerzas. "Esforzándose para ser experto" sencillamente significa "competir en los juegos". Los competidores en los juegos ístmicos entrenaban por muchos meses. Durante ese tiempo, tenían que ejercer un estricto control de la dieta, el sueño y todos los aspectos de la vida diaria. Pasaban cada minuto que estaban despiertos preparándose para el día de la competencia. El atleta se controlaba en todo. El permitirse cualquier placer le podía costar la carrera. La palabra traducida como "abstinencia" en este pasaje se refiere al rígido control de sí mismo. La palabra significaba tener poder sobre sí mismo. En 1 Corintios 7:9 la palabra se traduce como "continencia" y se refiere al control sexual. Lo admirable de los atletas que se entrenaban para los juegos ístmicos era que lo único que recibían, si ganaban, era una corona de hojas de laurel. Por supuesto que el ganador la llevaba en la cabeza con orgullo, pero a los pocos días se marchitaba. En contraste, el cristiano ejercita la autodisciplina porque corre en una carrera en la que la corona del premio jamás se marchitará. B. Mantenga el control Pablo hace hincapié en la necesidad de pensar siempre en la meta de la carrera. Se comparó a un corredor que sabía por qué estaba en la pista. Pablo estaba seguro de la recompensa por sus esfuerzos. Mantenía la vista puesta en el fin y el premio que recibiría cuando terminara la carrera. Luego Pablo cambió su ilustración de la carrera a la del boxeo. Los boxeadores ístmicos no usaban guantes acolchonados para disminuir el daño a su contrincante. Se ponían en las manos correas de cuero y los golpes dejaban al contrincante magullado, sangrando y algunas veces muerto. Pablo se consideraba como un boxeador, pero no como uno que daba puños al aire. En su ilustración no peleaba contra otro atleta. El daba puños constantemente a su propia naturaleza caída: "Golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre" (versículo 27) quiere decir "lo golpeo hasta dejarlo morado". Por supuesto que no hacía eso en realidad. El castigo físico de nada sirve. Pablo decía que trataba duramente los impulsos carnales que lo harían faltar al Señor. Era tan despiadado en la disciplina de su naturaleza caída como los boxeadores en los juegos para vencer a sus contrincantes. Pablo se negaba a ser esclavo de su naturaleza camal. Al contrario, sabía que sus deseos carnales debían someterse a su deseo de agradar al Señor.
  • 3. Se puede ver otro ejemplo del atleta griego en el versículo 27. Así como un heraldo anunciaba las reglas en los antiguos juegos. Pablo predicaba las reglas de Dios a los perdidos. No se podía imaginar nada más trágico que el explicar estas reglas a los demás, y que luego fueran descalificados porque él mismo no las había guardado. La palabra griega traducida como "eliminado" significa rechazado y a menudo se usaba para referirse a la prueba de los metales. Pablo se pasó la vida enseñando a los demás a recibir la aprobación de Dios. Estaba resuelto a ejercer toda la disciplina necesaria para no faltarle al Señor. Dios le da a su pueblo el poder de vencer la tentación, pero debe ejercerlo y hacer el esfuerzo por mantener la vida de acuerdo a la voluntad de Dios. Tiene que ser firme al tratar con su naturaleza camal. Nadie puede hacer esto solo. Los cristianos tienen la responsabilidad de permitir que el Espíritu Santo les ayude a controlar su naturaleza caída. Si la autodisciplina exige medidas severas, como el lenguaje de Pablo lo sugiere, deben estar dispuestos a aplicar esas medidas. La carrera no se ha terminado. Los cristianos no pueden permitir que los impulsos pecadores les haga faltar y perder su premio eterno. II. Aprenda del pasado (1 Corintios 10:1-10) A. Un pueblo privilegiado Pablo les escribía a los gentiles, pero en la historia de Israel hay poderosas lecciones espirituales para todo el pueblo de Dios. Dios estaba comprometido con los israelitas por su pacto con Abraham. El les había confiado sus leyes. Sin embargo, eso no les daba privilegios especiales para pecar con impunidad. Cuando el pueblo escogido se apartaba. Dios lo disciplinaba, a veces severamente. Las verdades que podemos aprender del ejemplo de Israel son eternas. Este pueblo gozaba de increíbles privilegios. Estuvieron bajo "la nube"—símbolo de la constante dirección y protección de Dios. Pasaron por el mar milagrosamente—una experiencia que dejó atrás su cautiverio, libertándolos de la esclavitud. Pablo vio un paralelo entre su sumisión a Moisés, el líder ordenado por Dios, y el bautismo por el Espíritu Santo en el cuerpo de Cristo (1 Corintios 12:13). El cruce del mar Rojo por los israelitas y la guía por la nube, los unió a Moisés por medio del cual Dios ejerció su gobierno del pueblo. La provisión sobrenatural del maná y el agua que brotaba de la roca son símbolos, dijo Pablo, del sostén espiritual que Dios le da a su pueblo. En la roca de la que brotaba agua, el apóstol vio una imagen de Cristo, la Roca de donde brota el agua de vida. Pregunta: Al igual que los israelitas, ¿dan a veces los cristianos por sentado su lugar ante Dios? B. El abuso de la libertad A pesar de esas terribles experiencias, esa generación entera (excepto Josué y Caleb) murió en el desierto después de 40 años de andar errantes. Los israelitas dieron por sentados sus privilegios y abusaron de su libertad, y por eso "no se agradó Dios". Insatisfechos con todo lo que Dios les había provisto, el pueblo del pacto codició lo que estaba prohibido (versículo 6). Eso los llevó a la idolatría, que tenía que ver con la inmoralidad sexual (versículo 7). La expresión "se levantó a jugar" se refería a la inmoralidad que sin duda incluía los pecados sexuales que se cometieron después que se adoró al becerro de oro (Éxodo 32:1-6). La fornicación de los israelitas y la posterior muerte de miles que se menciona en el versículo 8, se refiere a los pecados incitados por los madianitas más tarde en la peregrinación de Israel (Números 25:1-9). Tentar al Señor significaba ponerlo a prueba para ver hasta dónde podían llegar sin ser castigados. Eso sucedió en mas de una ocasión (Éxodo 17:2,7; Números 14:22). En Números 21:5,6, la tentación al Señor causó la muerte de mucha gente por medio de las serpientes. Dios consideró la murmuración contra el liderazgo de Moisés como queja contra Dios mismo. Dios les había dado ese líder (Números 14:1-9). En otra ocasión, la rebelión de Coré, Datan y Abiram les trajo la destrucción a ellos y sus familias (Números 16:28-33).
  • 4. Pablo aclaró que el pueblo de Dios ha tenido suficiente advertencia en lo tocante a las consecuencias del pecado. El registro de las faltas espirituales de Israel enseña que tenemos que caminar con Cristo. Al señalar la relación especial de los israelitas con Dios como su pueblo escogido en un mundo rebelde. Pablo recuerda a los cristianos de Corinto su puesto entre los paganos de su época. El pueblo escogido hoy en día está constituido por los que aceptamos a Cristo. Hay que vivir de tal manera que otros vean que tenemos esa posición privilegiada. Las experiencias espirituales mayores no garantizan que un cristiano no pueda caer. Cuanto más luz espiritual recibe una persona, mayor es su responsabilidad y más severas son las consecuencias si peca contra el Señor. Como cristianos, estamos bajo la gracia y por lo tanto gozamos de la libertad de venir a Dios por medio de Jesucristo para poder recibir inmediatamente el perdón de los pecados. Pecar creyendo que "Dios me va a perdonar cuando todo esto haya pasado" es burlarse de esa bendición. Los privilegios del creyente en Cristo tienen el propósito de contribuir a su madurez espiritual. El ser adormecidos por un falso orgullo que da por sentado que uno está en un pedestal muy alto como para recibir la disciplina de Dios, traerá la ruina espiritual. III. La provisión para la victoria (1 Corintios 10:12,13) A. Una advertencia Pregunta: ¿Cuáles advertencias y estímulos se incluyen en 1 Corintios 10:12,13? Estos dos versículos advierten en contra de los peligros de la tentación y dan el ánimo de que Dios siempre provee una vía de escape para huir de la tentación. El versículo 12 contiene la advertencia. "Así que" se relaciona con lo que Pablo decía sobre las faltas de Israel. En el versículo 11 Pablo dijo que todas esas cosas se escribían para la amonestación de los corintios. Eso también se aplica a los cristianos hoy. Todos debemos recibir esa admonición. Nada hará al individuo más vulnerable a la tentación que el creer que no puede caer. La negación de Cristo por Pedro es un ejemplo. Pedro había despreciado la advertencia de Jesús cuando dijo que todos los discípulos lo abandonarían cuando fuera arrestado. Pedro declaró que estaría al lado de su Maestro hasta la muerte, pero, a pesar de todo, lo negó tres veces. Pablo no insinuaba que los cristianos deben estar siempre preocupándose por su salvación. Más bien, ponía énfasis en el peligro de confiar en el propio esfuerzo para salir victoriosos de las tentaciones que han hecho que otros caigan. B. La fidelidad de Dios "Sobrevenido" (versículo 13) significa "afianzado", "asegurado". Satanás no es compasivo en sus ataques. Algunas veces sus tentaciones vienen con tanta ferocidad que la persona puede creer que la han asido manos invisibles. Cuando eso sucede, es fácil imaginarse que nadie más ha pasado por una experiencia parecida. Sin embargo, Pablo dijo que eso no es verdad. Los cristianos sólo experimentan lo que es humano. El pensar de otra manera forma la base de una excusa para rendirse a la tentación ("simplemente no lo pude evitar. Era más de lo que un humano podría soportar"). La clave para la victoria está en las tres palabras "fiel es Dios". Se puede confiar en Dios. El sabe la carga que una persona puede llevar y no permitirá una más pesada. Ha declarado que cualquier tentación que El le permita a la persona se puede vencer en su poder. Dios siempre provee una salida, dijo Pablo. Aunque distintas tentaciones pueden tener distintos medios de escape. Dios le ayuda a su pueblo a encontrar la salida. Fíjese que Dios hace esta provisión "juntamente" con la tentación. Cuando llega el ataque, la salida lo acompaña. Dios no permitirá la tentación sin dar los medios de escape. Pregunta: ¿Les sugiere la palabra "escape" la idea de huir del problema? ¿Por qué sí o por qué no?
  • 5. El propósito final de Dios al permitir la tentación no es destruir a su pueblo sino que su pueblo siga fuerte en su camino espiritual. El proporciona los medios para la victoria a los que pueden soportar la tentación sin caer. Su ayuda está garantizada en su Palabra. El peligro mayor del cristiano en la tentación puede venir después de caminar con el Señor por mucho tiempo y de recibir el bautismo en el Espíritu Santo. El cristiano puede descuidarse y pensar que los días del peligro de caer han pasado. Puede pensar que es perfectamente capaz de permanecer de pie cuando en realidad está para caer. No importa cuánto tiempo el creyente haya conocido al Señor, debe poner su fe constantemente en el Señor, no en sí mismo. Debe recordar que otros cristianos también han tenido las mismas tentaciones y Dios les dio la victoria. ¡El la dará también al que confía en El! La fuerza humana puede fallar pronto. Los cristianos deben fijar su atención en la fidelidad, la fortaleza, la sabiduría y el poder de Dios. Aplicación En cuanto a la victoria en la tentación, se deben tener en perspectiva dos verdades, a saber, la responsabilidad personal y la fidelidad de Dios. Los cristianos no deben diculparse con el dicho: "El diablo me obligó a hacerlo." Es cierto que Satanás es el tentador, pero no puede obligar a nadie a entregarse a la tentación. El ha de tener la cooperación del individuo. Todo cristiano tiene la responsabilidad de establecer una sólida relación con Dios que le dé la victoria en los tiempos de prueba. El cristiano también se debe cuidar de la indiferencia y detener demasiada confianza en sí mismo. El pecado no es un asunto sin importancia. A menudo, las consecuencias del pecado continúan mucho después de haberse cometido el acto. El creyente también puede depender de la fidelidad de Dios cuando se enfrenta a la tentación. Ninguna tentación es imposible de soportar dice Dios en su Palabra. El siempre indica la "salida" llamando la atención a un pasaje bíblico o por las palabras de ánimo de otro cristiano. Quizá durante la oración el Espíritu Santo venga de una forma especial a dar consuelo y seguridad. Cualquiera que sea el medio que Dios use, ha dado la seguridad de que se puede tener la victoria y no ser víctimas. La tentación no es sino otra fase de la preparación espiritual.