SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CICLO DE APRENDIZAJE Nº 04
I. INFORMACION:
Fecha: Para el 23/01/2016
Título de la lección: CONFLICTO Y CRISIS: LOS JUECES
Tema: La crisis del pueblo de Israel en el tiempo de los jueces
Concepto CCE: El período de los jueces refleja nuestras experiencias individuales en las que desobedecemos a Dios con consecuencias desastrosas
Aprendizaje esperado: Explica según la Biblia la crisis de Israel en el tiempo de los jueces.
Pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca de la crisis de Israel en el tiempo de los jueces?
II. COMPONENTES Y CAPACIDADES
COMPONENTES CAPACIDADES
SABER Reconoce a Dios como libertador de Israel
SENTIR Acepta que Dios usa líderes consagrados
HACER Experimenta el seguir al Dios liberador
Ciclo del
aprendizaje
Estrategias Metodológicas Tiempo
MOTIVACION
 Captar el interés
 Focalización
 Saberes previos
 Capacidades
 Análisis
CONEXIÓN:
 Los hijos de Samuel no fueron fieles a los principios de la Palabra de Dios ¿Quién que fue el culpable de sus malos procederes?
Se declara el tema
 ¿Qué era un “juez” en los tiempos del Antiguo Testamento?
 Según el DBA “Juez” designa a alguien que dirime una cuestión según la justicia (aunque más bien es un apreciador en sus
actuaciones, y su acción es más arbitraje que una sentencia judicial. En un sentido especial, el término "juez" se aplica a los
magistrados que Gobernaron Israel en el período entre Josué y el establecimiento de la monarquía… Estos jueces no gobernaron
en sucesión ininterrumpida, sino que aparecieron esporádicamente, a veces en forma contemporánea en diferentes partes del
país; es decir, mientras algunos de los jueces gobernaban la nación entera, otros servían sólo a una tribu o a un grupo de ellas.
 Samuel fue el último de los jueces. Hizo jueces a sus hijos, pero fue un desastre. Joel y Abías. Eran corruptos (1 Sam. 8:3). Esto
enfureció a los ancianos de Israel y los llevó a demandar un rey humano (1 Sam. 8:5). El pedido de un rey humano, era un rechazo
a Dios como su soberano nacional. La historia de Israel durante el tiempo de los jueces es notable por su claro ciclo de: 1)
apostasía; 2) opresión; 3) clamor pidiendo ayuda: 4) intervención divina.
 Se comunica el aprendizaje esperado
 Se plantea la pregunta a resolver
5´
2
III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
EXPLORACIÓN
 Comentario
PROCESO:
 Comentario de la Biblia:
I. DIOS LIBERTADOR
a. Liberador de Israel
 Según Jueces 4:6,7 ¿De qué manera Débora le aseguró a Barac que estaba asegurada la victoria?
“Y ella envió a llamar a Barac hijo de Abinoam, de Cedes de Neftalí, y le dijo: ¿No te ha mandado Jehová Dios de Israel, diciendo:
Ve, junta a tu gente en el monte de Tabor, y toma contigo diez mil hombres de la tribu de Neftalí y de la tribu de Zabulón; y yo
atraeré hacia ti al arroyo de Cisón a Sísara, capitán del ejército de Jabín, con sus carros y su ejército, y lo entregaré en tus manos?
Jue 4:6,7
Dios oye el clamor de su pueblo (Jue 4:3). En las discusiones que conducen al conflicto, Débora le asegura a Barac que la batalla será
de Dios (un eco de la gran controversia). Se usan dos verbos para describir cómo haría Dios eso: “Atraeré” a Sísara (la palabra sugiere
pescar con una red) al río Cisón, donde lo “entregaré” en la mano de Barac. El canto de gratitud de Débora (Juec. 5) revela algunos de
los detalles. Los carros de Sísara se quebrantaron en los angostos pasos cerca del río Cisón por causa de la lluvia torrencial. Los cielos
“destilaron” y las nubes “gotearon” agua (Jue 5:4, 5), y produjeron torrentes repentinos que barrieron a muchos soldados enemigos
(Jue 5:21); e Israel fue liberado. La heroína de la historia es Jael, la esposa de Heber, quien no teme identificarse con el pueblo de Dios
y desempeña un papel vital en la derrota de los enemigos de Dios.
II. DIOS USA LIDERES CONSAGRADOS
a. Líderes dependientes
Según Jueces 6:12,16. ¿De qué manera Gedeón mostró dependencia de Dios en su liderazgo?
“Entonces le respondió: Ah, Señor mío, ¿con qué salvaré yo a Israel? He aquí que mi familia es pobre en Manasés, y yo el menor en
la casa de mi padre. Jehová le dijo: Ciertamente yo estaré contigo, y derrotarás a los madianitas como a un solo hombre” Jue
6:12,16
Israel se empobreció grandemente y clamó a Jehová (Juec. 6:6, 7). Se daban cuenta de que los dioses de moda no servían ahora. Dios
llama a Gedeón “varón esforzado y valiente” (Jue 6:12), aun cuando él se consideraba de un modo muy distinto: “Ah, Señor mío, ¿con
qué salvaré yo a Israel? He aquí que mi familia es pobre en Manasés, y yo el menor en la casa de mi padre” (Juec. 6:15). Sin duda, un
componente vital de la fortaleza de Gedeón fue su propio sentido de debilidad y falta de importancia. Gedeón le pidió a Dios la
seguridad de su presencia (Jueces 6:36-40). Entonces, tenemos aquí a un hombre que se daba cuenta plenamente de su total
dependencia de Dios.
En el caso de Sansón, si no fuera por las circunstancias que rodearon su nacimiento, y por una misión clara para su vida (Juec. 13:4, 13,
14; Lev. 11), a menudo no resulta claro de qué lado de la gran controversia peleó. Y llamarlo un héroe, es lo último que podríamos
esperar; no obstante, Hebreos hace precisamente eso al incluirlo en su “Salón de la Fama” (Heb. 11:32).
III. SEGUIR AL DIOS LIBERADOR
a. Identificación y adoración
 Según Rut 1:16 ¿Qué significaba para Noemí seguir a Rut?
25
3
Alfredo Padilla Chávez
Escríbenos a: privadoapc@gmail.com
LIMA PERÚ
https://gramadal.wordpress.com/ http://www.escuelasabatica.me/
 Sistematización
“Respondió Rut: No me ruegues que te deje, y me aparte de ti; porque a dondequiera que tú fueres, iré yo, y dondequiera que
vivieres, viviré. Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios mi Dios” Rut 1:16
Rut era de una nación enemiga que varias veces había tratado de destruir a Israel; pero ella eligió identificarse con el pueblo de Noemí
y adorar a su Dios: Significa, loor y obediencia a sus mandamientos. El conocimiento del verdadero Dios liga los corazones humanos
con vínculos más estrechos que los de raza o familia. Ella halló favor a los ojos de su pueblo adoptivo, no solo en Booz (Rut 2:10) sino
también en quienes que la conocieron (Rut 3:11; 3:11). Booz tenía la confianza de que ella había encontrado favor a los ojos de Dios
(Rut 2:12) y, llevando su admiración más adelante, estuvo de acuerdo en casarse con ella (Rut. 4:10,11).
La asamblea la asemejó a las grandes mujeres de la historia de Israel (Rut. 4:11, 12), lo que se cumplió cuando llegó a ser una
antepasado del Mesías (Rut. 4:13, 17; Mat. 1:5, 6). A pesar del ir y venir de la vida, al final la voluntad de Dios prevalecerá; y esas son
las buenas nuevas para todos los que lo aman, confían y le sirven.
Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar
APLICACIÓN
 Reflexión
CREATIVIDAD
 Transferencia
INTERIORIZACIÓN:
 Se responde a la pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca de la crisis de Israel en el tiempo de los jueces? Luego: ¿Para qué nos servirá
lo aprendido?
ACCIÓN:
 Planifica una reunión de reavivamiento en tu unidad de E. Sabática. Para el desarrollo del programa, haz lo posible para que cada integrante
de tu clase tenga una participación activa.
10´
Es…
 Dios responde a los clamores de ayuda. Para liberarlos, Dios usa humanos débiles
quienes en sí mismos necesitan la salvación. De este modo, la batalla es del Señor
Es…
Dios usa líderes consagrados
En conclusión…
Acepta que…
Seguir al Dios liberador
CONFLICTO Y CRISIS: LOS JUECES
Reconoce a…
Dios libertador
Experimenta el…
Líderes
dependientes
Identificación
y adoración
Es…
Liberador de
Israel
4
EVALUACIÓN
Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________
1. Marca con Xla alternativa correcta.
a. El tiempo de los jueces fue un período caótico en Israel.
b. Débora, uno de los jueces de Israel, fue notable pues inspiró confianza en
otros. Ella y Raquel fueron heroínas
c. Uno de los últimos actos de Samuel fue ungir al futuro rey Salomón.
2. Escribe verdadero o falso según convenga
a. Los personajes principales en la historia de Débora incluyen a Joacim, rey de
Canaán; a Sísara, jefe de su ejército; ( )
b. Los carros de Sísara se quebrantaron por causa de la lluvia torrencial ( )
c. Rut eligió identificarse con el pueblo de Noemí y adorar a su Dios ( )
d. Un componente vital de la fortaleza de Gedeón fue su propio sentido de debilidad
y falta de importancia ( )
3. Dios tenía planes especiales para Sansón, pero no se cumplió porque:
a. Sansón se emparentó con los enemigos de Israel ( )
b. La madre le dio de comer a Sansón alimentos prohibidos ( )
c. Sansón era respetuoso de la vida y no quiso matar a nadie ( )
4. En la historia de Samuel:
a. Samuel fue el penúltimo de los jueces ( )
b. La influencia estabilizadora de Samuel guió al pueblo en un momento crítico ( )
c. La apostasía de los hijos de Samuel hizo que los ancianos solicitaran un rey ( )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo aprendizaje: La controversia continúa
Ciclo aprendizaje: La controversia continúaCiclo aprendizaje: La controversia continúa
Ciclo aprendizaje: La controversia continúa
https://gramadal.wordpress.com/
 
PDF | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática 2016 | Pr...
PDF | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática 2016 | Pr...PDF | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática 2016 | Pr...
PDF | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática 2016 | Pr...
jespadill
 
Sesion joven: La controversia continúa
Sesion joven: La controversia continúaSesion joven: La controversia continúa
Sesion joven: La controversia continúa
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leccion adultos: La controversia continúa
Leccion adultos: La controversia continúaLeccion adultos: La controversia continúa
Leccion adultos: La controversia continúa
https://gramadal.wordpress.com/
 
Crisis en el cielo
Crisis en el cieloCrisis en el cielo
Joven | Lección 5 | El conflicto continúa | Escuela Sabática 2016
Joven | Lección 5 | El conflicto continúa | Escuela Sabática 2016Joven | Lección 5 | El conflicto continúa | Escuela Sabática 2016
Joven | Lección 5 | El conflicto continúa | Escuela Sabática 2016
jespadill
 
La controversia continúa
La controversia continúaLa controversia continúa
La controversia continúa
https://gramadal.wordpress.com/
 
Capitulo 4 | Libro complementario | Los Jueces afrontan crisis | Escuela Sabá...
Capitulo 4 | Libro complementario | Los Jueces afrontan crisis | Escuela Sabá...Capitulo 4 | Libro complementario | Los Jueces afrontan crisis | Escuela Sabá...
Capitulo 4 | Libro complementario | Los Jueces afrontan crisis | Escuela Sabá...
jespadill
 
Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática Power Point
Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática Power PointLección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática Power Point
Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática Power Point
jespadill
 
Joven | Lección 4 | Reprensión y Retribución | Escuela Sabática
Joven | Lección 4 | Reprensión y Retribución | Escuela SabáticaJoven | Lección 4 | Reprensión y Retribución | Escuela Sabática
Joven | Lección 4 | Reprensión y Retribución | Escuela Sabática
jespadill
 
Leccion universitarios: La controversia continúa
Leccion universitarios: La controversia continúaLeccion universitarios: La controversia continúa
Leccion universitarios: La controversia continúa
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección 4 | Juveniles | El sabio insensato | Escuela Sabática para Menores | ...
Lección 4 | Juveniles | El sabio insensato | Escuela Sabática para Menores | ...Lección 4 | Juveniles | El sabio insensato | Escuela Sabática para Menores | ...
Lección 4 | Juveniles | El sabio insensato | Escuela Sabática para Menores | ...
jespadill
 
Lección 5 | El conflicto continúa | Escuela Sabática Power Point
Lección 5 | El conflicto continúa | Escuela Sabática Power Point Lección 5 | El conflicto continúa | Escuela Sabática Power Point
Lección 5 | El conflicto continúa | Escuela Sabática Power Point
jespadill
 
Libro complementario | Capitulo 5 | Las monarquías enfrentan las crisis | Esc...
Libro complementario | Capitulo 5 | Las monarquías enfrentan las crisis | Esc...Libro complementario | Capitulo 5 | Las monarquías enfrentan las crisis | Esc...
Libro complementario | Capitulo 5 | Las monarquías enfrentan las crisis | Esc...
jespadill
 
Ciclo aprendizaje: De vuelta a Egipto
Ciclo aprendizaje: De vuelta a EgiptoCiclo aprendizaje: De vuelta a Egipto
Ciclo aprendizaje: De vuelta a Egipto
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección 2 | Juveniles | El hijo escogido | Escuela Sabática Menores 2016 | Pr...
Lección 2 | Juveniles | El hijo escogido | Escuela Sabática Menores 2016 | Pr...Lección 2 | Juveniles | El hijo escogido | Escuela Sabática Menores 2016 | Pr...
Lección 2 | Juveniles | El hijo escogido | Escuela Sabática Menores 2016 | Pr...
jespadill
 
El sábado enseñaré | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática ...
El sábado enseñaré | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática ...El sábado enseñaré | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática ...
El sábado enseñaré | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática ...
jespadill
 
Sesión: Sin descanso y rebeldes
Sesión: Sin descanso y rebeldesSesión: Sin descanso y rebeldes
Sesión: Sin descanso y rebeldes
https://gramadal.wordpress.com/
 
PDF | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática 2016
PDF | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática  2016PDF | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática  2016
PDF | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática 2016
jespadill
 
Cuestionario de samuel
Cuestionario de samuelCuestionario de samuel
Cuestionario de samuel
Jose Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo aprendizaje: La controversia continúa
Ciclo aprendizaje: La controversia continúaCiclo aprendizaje: La controversia continúa
Ciclo aprendizaje: La controversia continúa
 
PDF | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática 2016 | Pr...
PDF | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática 2016 | Pr...PDF | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática 2016 | Pr...
PDF | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática 2016 | Pr...
 
Sesion joven: La controversia continúa
Sesion joven: La controversia continúaSesion joven: La controversia continúa
Sesion joven: La controversia continúa
 
Leccion adultos: La controversia continúa
Leccion adultos: La controversia continúaLeccion adultos: La controversia continúa
Leccion adultos: La controversia continúa
 
Crisis en el cielo
Crisis en el cieloCrisis en el cielo
Crisis en el cielo
 
Joven | Lección 5 | El conflicto continúa | Escuela Sabática 2016
Joven | Lección 5 | El conflicto continúa | Escuela Sabática 2016Joven | Lección 5 | El conflicto continúa | Escuela Sabática 2016
Joven | Lección 5 | El conflicto continúa | Escuela Sabática 2016
 
La controversia continúa
La controversia continúaLa controversia continúa
La controversia continúa
 
Capitulo 4 | Libro complementario | Los Jueces afrontan crisis | Escuela Sabá...
Capitulo 4 | Libro complementario | Los Jueces afrontan crisis | Escuela Sabá...Capitulo 4 | Libro complementario | Los Jueces afrontan crisis | Escuela Sabá...
Capitulo 4 | Libro complementario | Los Jueces afrontan crisis | Escuela Sabá...
 
Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática Power Point
Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática Power PointLección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática Power Point
Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática Power Point
 
Joven | Lección 4 | Reprensión y Retribución | Escuela Sabática
Joven | Lección 4 | Reprensión y Retribución | Escuela SabáticaJoven | Lección 4 | Reprensión y Retribución | Escuela Sabática
Joven | Lección 4 | Reprensión y Retribución | Escuela Sabática
 
Leccion universitarios: La controversia continúa
Leccion universitarios: La controversia continúaLeccion universitarios: La controversia continúa
Leccion universitarios: La controversia continúa
 
Lección 4 | Juveniles | El sabio insensato | Escuela Sabática para Menores | ...
Lección 4 | Juveniles | El sabio insensato | Escuela Sabática para Menores | ...Lección 4 | Juveniles | El sabio insensato | Escuela Sabática para Menores | ...
Lección 4 | Juveniles | El sabio insensato | Escuela Sabática para Menores | ...
 
Lección 5 | El conflicto continúa | Escuela Sabática Power Point
Lección 5 | El conflicto continúa | Escuela Sabática Power Point Lección 5 | El conflicto continúa | Escuela Sabática Power Point
Lección 5 | El conflicto continúa | Escuela Sabática Power Point
 
Libro complementario | Capitulo 5 | Las monarquías enfrentan las crisis | Esc...
Libro complementario | Capitulo 5 | Las monarquías enfrentan las crisis | Esc...Libro complementario | Capitulo 5 | Las monarquías enfrentan las crisis | Esc...
Libro complementario | Capitulo 5 | Las monarquías enfrentan las crisis | Esc...
 
Ciclo aprendizaje: De vuelta a Egipto
Ciclo aprendizaje: De vuelta a EgiptoCiclo aprendizaje: De vuelta a Egipto
Ciclo aprendizaje: De vuelta a Egipto
 
Lección 2 | Juveniles | El hijo escogido | Escuela Sabática Menores 2016 | Pr...
Lección 2 | Juveniles | El hijo escogido | Escuela Sabática Menores 2016 | Pr...Lección 2 | Juveniles | El hijo escogido | Escuela Sabática Menores 2016 | Pr...
Lección 2 | Juveniles | El hijo escogido | Escuela Sabática Menores 2016 | Pr...
 
El sábado enseñaré | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática ...
El sábado enseñaré | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática ...El sábado enseñaré | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática ...
El sábado enseñaré | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática ...
 
Sesión: Sin descanso y rebeldes
Sesión: Sin descanso y rebeldesSesión: Sin descanso y rebeldes
Sesión: Sin descanso y rebeldes
 
PDF | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática 2016
PDF | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática  2016PDF | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática  2016
PDF | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática 2016
 
Cuestionario de samuel
Cuestionario de samuelCuestionario de samuel
Cuestionario de samuel
 

Similar a Ciclo aprendizaje: Conflicto y crisis: Los jueces

Lección: Causas de la desunión
Lección: Causas de la desuniónLección: Causas de la desunión
Lección: Causas de la desunión
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección 7 | Juveniles | Detrás de los muros | Escuela Sabática Menores
Lección 7 | Juveniles | Detrás de los muros | Escuela Sabática MenoresLección 7 | Juveniles | Detrás de los muros | Escuela Sabática Menores
Lección 7 | Juveniles | Detrás de los muros | Escuela Sabática Menores
jespadill
 
06. actos simbólicos
06. actos simbólicos06. actos simbólicos
06. actos simbólicos
chucho1943
 
Spa read-03
Spa read-03Spa read-03
Spa read-03
Fabiana Tejeda
 
Lección 9 | Juveniles | ¡Qué equivocación! | Escuela Sabática Menores
Lección 9 | Juveniles | ¡Qué equivocación! | Escuela Sabática MenoresLección 9 | Juveniles | ¡Qué equivocación! | Escuela Sabática Menores
Lección 9 | Juveniles | ¡Qué equivocación! | Escuela Sabática Menores
jespadill
 
Ciclo aprendizaje: La destrucción de Jerusalén
Ciclo aprendizaje: La destrucción de JerusalénCiclo aprendizaje: La destrucción de Jerusalén
Ciclo aprendizaje: La destrucción de Jerusalén
https://gramadal.wordpress.com/
 
PDF | Lección 2 | La crisis (interna y externa) | Escuela Sabática
PDF  | Lección 2 | La crisis (interna y externa) | Escuela SabáticaPDF  | Lección 2 | La crisis (interna y externa) | Escuela Sabática
PDF | Lección 2 | La crisis (interna y externa) | Escuela Sabática
jespadill
 
Leccion adultos: La crisis interna y externa
Leccion adultos: La crisis interna y externaLeccion adultos: La crisis interna y externa
Leccion adultos: La crisis interna y externa
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección 3 | Juveniles | Avenidas del alma | Escuela Sabática Menores
Lección 3 | Juveniles | Avenidas del alma | Escuela Sabática MenoresLección 3 | Juveniles | Avenidas del alma | Escuela Sabática Menores
Lección 3 | Juveniles | Avenidas del alma | Escuela Sabática Menores
jespadill
 
Libro complementario | Capitulo 2 | El Dios de la crisis | Escuela Sabática
Libro complementario | Capitulo 2 | El Dios de la crisis | Escuela SabáticaLibro complementario | Capitulo 2 | El Dios de la crisis | Escuela Sabática
Libro complementario | Capitulo 2 | El Dios de la crisis | Escuela Sabática
jespadill
 
Escuela Sabatica_4T_06
Escuela Sabatica_4T_06Escuela Sabatica_4T_06
Escuela Sabatica_4T_06
juan
 
Jueces
JuecesJueces
Jueces
sanchez1967
 
Leccion adultos La misionera inverosímil
Leccion adultos La misionera inverosímilLeccion adultos La misionera inverosímil
Leccion adultos La misionera inverosímil
https://gramadal.wordpress.com/
 
PDF | Lección 3 | La misionera inesperada | Escuela Sabática | Tercer trimest...
PDF | Lección 3 | La misionera inesperada | Escuela Sabática | Tercer trimest...PDF | Lección 3 | La misionera inesperada | Escuela Sabática | Tercer trimest...
PDF | Lección 3 | La misionera inesperada | Escuela Sabática | Tercer trimest...
jespadill
 
Lección 13 | Juveniles | Conociendo la voluntad de Dios | Escuela Sabática Me...
Lección 13 | Juveniles | Conociendo la voluntad de Dios | Escuela Sabática Me...Lección 13 | Juveniles | Conociendo la voluntad de Dios | Escuela Sabática Me...
Lección 13 | Juveniles | Conociendo la voluntad de Dios | Escuela Sabática Me...
jespadill
 
Antiguo testamento
Antiguo testamentoAntiguo testamento
Antiguo testamento
Omar Girón
 
Israel: Pueblo escogido por Dios
Israel: Pueblo escogido por DiosIsrael: Pueblo escogido por Dios
Israel: Pueblo escogido por Dios
Avotlili
 
Israel: Pueblo escogido por Dios
Israel: Pueblo escogido por DiosIsrael: Pueblo escogido por Dios
Israel: Pueblo escogido por Dios
Avotlili
 
Israel: Pueblo escogido por Dios
Israel: Pueblo escogido por DiosIsrael: Pueblo escogido por Dios
Israel: Pueblo escogido por Dios
Avotlili
 
Taller2
Taller2Taller2

Similar a Ciclo aprendizaje: Conflicto y crisis: Los jueces (20)

Lección: Causas de la desunión
Lección: Causas de la desuniónLección: Causas de la desunión
Lección: Causas de la desunión
 
Lección 7 | Juveniles | Detrás de los muros | Escuela Sabática Menores
Lección 7 | Juveniles | Detrás de los muros | Escuela Sabática MenoresLección 7 | Juveniles | Detrás de los muros | Escuela Sabática Menores
Lección 7 | Juveniles | Detrás de los muros | Escuela Sabática Menores
 
06. actos simbólicos
06. actos simbólicos06. actos simbólicos
06. actos simbólicos
 
Spa read-03
Spa read-03Spa read-03
Spa read-03
 
Lección 9 | Juveniles | ¡Qué equivocación! | Escuela Sabática Menores
Lección 9 | Juveniles | ¡Qué equivocación! | Escuela Sabática MenoresLección 9 | Juveniles | ¡Qué equivocación! | Escuela Sabática Menores
Lección 9 | Juveniles | ¡Qué equivocación! | Escuela Sabática Menores
 
Ciclo aprendizaje: La destrucción de Jerusalén
Ciclo aprendizaje: La destrucción de JerusalénCiclo aprendizaje: La destrucción de Jerusalén
Ciclo aprendizaje: La destrucción de Jerusalén
 
PDF | Lección 2 | La crisis (interna y externa) | Escuela Sabática
PDF  | Lección 2 | La crisis (interna y externa) | Escuela SabáticaPDF  | Lección 2 | La crisis (interna y externa) | Escuela Sabática
PDF | Lección 2 | La crisis (interna y externa) | Escuela Sabática
 
Leccion adultos: La crisis interna y externa
Leccion adultos: La crisis interna y externaLeccion adultos: La crisis interna y externa
Leccion adultos: La crisis interna y externa
 
Lección 3 | Juveniles | Avenidas del alma | Escuela Sabática Menores
Lección 3 | Juveniles | Avenidas del alma | Escuela Sabática MenoresLección 3 | Juveniles | Avenidas del alma | Escuela Sabática Menores
Lección 3 | Juveniles | Avenidas del alma | Escuela Sabática Menores
 
Libro complementario | Capitulo 2 | El Dios de la crisis | Escuela Sabática
Libro complementario | Capitulo 2 | El Dios de la crisis | Escuela SabáticaLibro complementario | Capitulo 2 | El Dios de la crisis | Escuela Sabática
Libro complementario | Capitulo 2 | El Dios de la crisis | Escuela Sabática
 
Escuela Sabatica_4T_06
Escuela Sabatica_4T_06Escuela Sabatica_4T_06
Escuela Sabatica_4T_06
 
Jueces
JuecesJueces
Jueces
 
Leccion adultos La misionera inverosímil
Leccion adultos La misionera inverosímilLeccion adultos La misionera inverosímil
Leccion adultos La misionera inverosímil
 
PDF | Lección 3 | La misionera inesperada | Escuela Sabática | Tercer trimest...
PDF | Lección 3 | La misionera inesperada | Escuela Sabática | Tercer trimest...PDF | Lección 3 | La misionera inesperada | Escuela Sabática | Tercer trimest...
PDF | Lección 3 | La misionera inesperada | Escuela Sabática | Tercer trimest...
 
Lección 13 | Juveniles | Conociendo la voluntad de Dios | Escuela Sabática Me...
Lección 13 | Juveniles | Conociendo la voluntad de Dios | Escuela Sabática Me...Lección 13 | Juveniles | Conociendo la voluntad de Dios | Escuela Sabática Me...
Lección 13 | Juveniles | Conociendo la voluntad de Dios | Escuela Sabática Me...
 
Antiguo testamento
Antiguo testamentoAntiguo testamento
Antiguo testamento
 
Israel: Pueblo escogido por Dios
Israel: Pueblo escogido por DiosIsrael: Pueblo escogido por Dios
Israel: Pueblo escogido por Dios
 
Israel: Pueblo escogido por Dios
Israel: Pueblo escogido por DiosIsrael: Pueblo escogido por Dios
Israel: Pueblo escogido por Dios
 
Israel: Pueblo escogido por Dios
Israel: Pueblo escogido por DiosIsrael: Pueblo escogido por Dios
Israel: Pueblo escogido por Dios
 
Taller2
Taller2Taller2
Taller2
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
https://gramadal.wordpress.com/
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 

Último

Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdfFrancis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Oscar M Briones- Silva
 
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño libritoLa Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
Oscar M Briones- Silva
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
amiryhonatan034
 
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptxPresentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
ClaudiaZapata74
 
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
62 El Milenio 23.08.17              .pdf62 El Milenio 23.08.17              .pdf
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
FedericoSalvadorWads1
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 

Último (10)

Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdfFrancis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
 
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño libritoLa Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
 
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptxPresentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
 
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
62 El Milenio 23.08.17              .pdf62 El Milenio 23.08.17              .pdf
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 

Ciclo aprendizaje: Conflicto y crisis: Los jueces

  • 1. 1 CICLO DE APRENDIZAJE Nº 04 I. INFORMACION: Fecha: Para el 23/01/2016 Título de la lección: CONFLICTO Y CRISIS: LOS JUECES Tema: La crisis del pueblo de Israel en el tiempo de los jueces Concepto CCE: El período de los jueces refleja nuestras experiencias individuales en las que desobedecemos a Dios con consecuencias desastrosas Aprendizaje esperado: Explica según la Biblia la crisis de Israel en el tiempo de los jueces. Pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca de la crisis de Israel en el tiempo de los jueces? II. COMPONENTES Y CAPACIDADES COMPONENTES CAPACIDADES SABER Reconoce a Dios como libertador de Israel SENTIR Acepta que Dios usa líderes consagrados HACER Experimenta el seguir al Dios liberador Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo MOTIVACION  Captar el interés  Focalización  Saberes previos  Capacidades  Análisis CONEXIÓN:  Los hijos de Samuel no fueron fieles a los principios de la Palabra de Dios ¿Quién que fue el culpable de sus malos procederes? Se declara el tema  ¿Qué era un “juez” en los tiempos del Antiguo Testamento?  Según el DBA “Juez” designa a alguien que dirime una cuestión según la justicia (aunque más bien es un apreciador en sus actuaciones, y su acción es más arbitraje que una sentencia judicial. En un sentido especial, el término "juez" se aplica a los magistrados que Gobernaron Israel en el período entre Josué y el establecimiento de la monarquía… Estos jueces no gobernaron en sucesión ininterrumpida, sino que aparecieron esporádicamente, a veces en forma contemporánea en diferentes partes del país; es decir, mientras algunos de los jueces gobernaban la nación entera, otros servían sólo a una tribu o a un grupo de ellas.  Samuel fue el último de los jueces. Hizo jueces a sus hijos, pero fue un desastre. Joel y Abías. Eran corruptos (1 Sam. 8:3). Esto enfureció a los ancianos de Israel y los llevó a demandar un rey humano (1 Sam. 8:5). El pedido de un rey humano, era un rechazo a Dios como su soberano nacional. La historia de Israel durante el tiempo de los jueces es notable por su claro ciclo de: 1) apostasía; 2) opresión; 3) clamor pidiendo ayuda: 4) intervención divina.  Se comunica el aprendizaje esperado  Se plantea la pregunta a resolver 5´
  • 2. 2 III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EXPLORACIÓN  Comentario PROCESO:  Comentario de la Biblia: I. DIOS LIBERTADOR a. Liberador de Israel  Según Jueces 4:6,7 ¿De qué manera Débora le aseguró a Barac que estaba asegurada la victoria? “Y ella envió a llamar a Barac hijo de Abinoam, de Cedes de Neftalí, y le dijo: ¿No te ha mandado Jehová Dios de Israel, diciendo: Ve, junta a tu gente en el monte de Tabor, y toma contigo diez mil hombres de la tribu de Neftalí y de la tribu de Zabulón; y yo atraeré hacia ti al arroyo de Cisón a Sísara, capitán del ejército de Jabín, con sus carros y su ejército, y lo entregaré en tus manos? Jue 4:6,7 Dios oye el clamor de su pueblo (Jue 4:3). En las discusiones que conducen al conflicto, Débora le asegura a Barac que la batalla será de Dios (un eco de la gran controversia). Se usan dos verbos para describir cómo haría Dios eso: “Atraeré” a Sísara (la palabra sugiere pescar con una red) al río Cisón, donde lo “entregaré” en la mano de Barac. El canto de gratitud de Débora (Juec. 5) revela algunos de los detalles. Los carros de Sísara se quebrantaron en los angostos pasos cerca del río Cisón por causa de la lluvia torrencial. Los cielos “destilaron” y las nubes “gotearon” agua (Jue 5:4, 5), y produjeron torrentes repentinos que barrieron a muchos soldados enemigos (Jue 5:21); e Israel fue liberado. La heroína de la historia es Jael, la esposa de Heber, quien no teme identificarse con el pueblo de Dios y desempeña un papel vital en la derrota de los enemigos de Dios. II. DIOS USA LIDERES CONSAGRADOS a. Líderes dependientes Según Jueces 6:12,16. ¿De qué manera Gedeón mostró dependencia de Dios en su liderazgo? “Entonces le respondió: Ah, Señor mío, ¿con qué salvaré yo a Israel? He aquí que mi familia es pobre en Manasés, y yo el menor en la casa de mi padre. Jehová le dijo: Ciertamente yo estaré contigo, y derrotarás a los madianitas como a un solo hombre” Jue 6:12,16 Israel se empobreció grandemente y clamó a Jehová (Juec. 6:6, 7). Se daban cuenta de que los dioses de moda no servían ahora. Dios llama a Gedeón “varón esforzado y valiente” (Jue 6:12), aun cuando él se consideraba de un modo muy distinto: “Ah, Señor mío, ¿con qué salvaré yo a Israel? He aquí que mi familia es pobre en Manasés, y yo el menor en la casa de mi padre” (Juec. 6:15). Sin duda, un componente vital de la fortaleza de Gedeón fue su propio sentido de debilidad y falta de importancia. Gedeón le pidió a Dios la seguridad de su presencia (Jueces 6:36-40). Entonces, tenemos aquí a un hombre que se daba cuenta plenamente de su total dependencia de Dios. En el caso de Sansón, si no fuera por las circunstancias que rodearon su nacimiento, y por una misión clara para su vida (Juec. 13:4, 13, 14; Lev. 11), a menudo no resulta claro de qué lado de la gran controversia peleó. Y llamarlo un héroe, es lo último que podríamos esperar; no obstante, Hebreos hace precisamente eso al incluirlo en su “Salón de la Fama” (Heb. 11:32). III. SEGUIR AL DIOS LIBERADOR a. Identificación y adoración  Según Rut 1:16 ¿Qué significaba para Noemí seguir a Rut? 25
  • 3. 3 Alfredo Padilla Chávez Escríbenos a: privadoapc@gmail.com LIMA PERÚ https://gramadal.wordpress.com/ http://www.escuelasabatica.me/  Sistematización “Respondió Rut: No me ruegues que te deje, y me aparte de ti; porque a dondequiera que tú fueres, iré yo, y dondequiera que vivieres, viviré. Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios mi Dios” Rut 1:16 Rut era de una nación enemiga que varias veces había tratado de destruir a Israel; pero ella eligió identificarse con el pueblo de Noemí y adorar a su Dios: Significa, loor y obediencia a sus mandamientos. El conocimiento del verdadero Dios liga los corazones humanos con vínculos más estrechos que los de raza o familia. Ella halló favor a los ojos de su pueblo adoptivo, no solo en Booz (Rut 2:10) sino también en quienes que la conocieron (Rut 3:11; 3:11). Booz tenía la confianza de que ella había encontrado favor a los ojos de Dios (Rut 2:12) y, llevando su admiración más adelante, estuvo de acuerdo en casarse con ella (Rut. 4:10,11). La asamblea la asemejó a las grandes mujeres de la historia de Israel (Rut. 4:11, 12), lo que se cumplió cuando llegó a ser una antepasado del Mesías (Rut. 4:13, 17; Mat. 1:5, 6). A pesar del ir y venir de la vida, al final la voluntad de Dios prevalecerá; y esas son las buenas nuevas para todos los que lo aman, confían y le sirven. Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar APLICACIÓN  Reflexión CREATIVIDAD  Transferencia INTERIORIZACIÓN:  Se responde a la pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca de la crisis de Israel en el tiempo de los jueces? Luego: ¿Para qué nos servirá lo aprendido? ACCIÓN:  Planifica una reunión de reavivamiento en tu unidad de E. Sabática. Para el desarrollo del programa, haz lo posible para que cada integrante de tu clase tenga una participación activa. 10´ Es…  Dios responde a los clamores de ayuda. Para liberarlos, Dios usa humanos débiles quienes en sí mismos necesitan la salvación. De este modo, la batalla es del Señor Es… Dios usa líderes consagrados En conclusión… Acepta que… Seguir al Dios liberador CONFLICTO Y CRISIS: LOS JUECES Reconoce a… Dios libertador Experimenta el… Líderes dependientes Identificación y adoración Es… Liberador de Israel
  • 4. 4 EVALUACIÓN Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________ 1. Marca con Xla alternativa correcta. a. El tiempo de los jueces fue un período caótico en Israel. b. Débora, uno de los jueces de Israel, fue notable pues inspiró confianza en otros. Ella y Raquel fueron heroínas c. Uno de los últimos actos de Samuel fue ungir al futuro rey Salomón. 2. Escribe verdadero o falso según convenga a. Los personajes principales en la historia de Débora incluyen a Joacim, rey de Canaán; a Sísara, jefe de su ejército; ( ) b. Los carros de Sísara se quebrantaron por causa de la lluvia torrencial ( ) c. Rut eligió identificarse con el pueblo de Noemí y adorar a su Dios ( ) d. Un componente vital de la fortaleza de Gedeón fue su propio sentido de debilidad y falta de importancia ( ) 3. Dios tenía planes especiales para Sansón, pero no se cumplió porque: a. Sansón se emparentó con los enemigos de Israel ( ) b. La madre le dio de comer a Sansón alimentos prohibidos ( ) c. Sansón era respetuoso de la vida y no quiso matar a nadie ( ) 4. En la historia de Samuel: a. Samuel fue el penúltimo de los jueces ( ) b. La influencia estabilizadora de Samuel guió al pueblo en un momento crítico ( ) c. La apostasía de los hijos de Samuel hizo que los ancianos solicitaran un rey ( )