SlideShare una empresa de Scribd logo
El sábado enseñaré...
Texto clave: Lucas 17:15.
Enseña a tu clase a:
Saber lo que significa seguir a Jesús.
Sentir y comprender la necesidad y el costo de seguir a Jesús.
Hacer: Seguir a Jesús cada día.
Bosquejo de la lección:
I. Saber: Qué significa seguir a Jesús.
A. ¿Qué querían los discípulos cuando le pidieron a Jesús que aumentara
su fe en él? ¿Por qué la fe en él es necesaria para ser como él? ¿Cómo
pasas de creer doctrinas correctas a vivir una vida de relación?
B. ¿Por qué Jesús criticó la fe y el estilo de vida de los fariseos? ¿Cómo
podemos evitar el farisaísmo y seguir a Cristo en verdad?
C. ¿Cómo se relaciona la fe en Dios con el temor de Dios? ¿Qué significa
temer a Dios?
II. Sentir: La necesidad de seguir a Jesús.
A. Pedro, Tomás, Judas. Todos afirmaron seguir a Jesús, pero ninguno
de ellos era igual al otro. ¿Cuál era la deficiencia de cada uno, y cómo
pueden vencerse esos defectos?
B. ¿Cómo afecta el farisaísmo tu fe, y tu relación con Dios y con los de­
más seres humanos? ¿Cómo podemos evitar la tentación de buscar
una corrección externa sin procurar el poder transformador de Cristo?
C. ¿Cuál es la diferencia entre creer en Jesús y tener fe en él? ¿De qué
modo el seguir a Jesús afecta tu vida en los tratos comerciales, en tu
ética, en tu sociabilidad y en tu familia?
III. Hacer: Dar pasos para seguir a Jesús.
A. ¿Qué hace una persona para revelar su fe en Jesús? ¿Por qué?
B. Si quieres seguir a Jesús, ¿qué cambios tienes que hacer en tu vida,
sea en lo espiritual, lo social, lo físico y lo mental?
120
Resumen: Ser cristiano significa vivir como Cristo. Seguir a Jesús y obe­
decer sus mandatos en la vida diaria no es una opción. O pertenecemos a él
plenamente o no.
Materia! auxiliar para ei maestro // Lección 10
Ciclo de aprendizaje
Texto destacado: Lucas 12:16-21.
Concepto clave para el crecimiento espiritual: ¿Cómo ha de defi­
nirse la vida? Más aún, ¿cómo ha de vivirse? La parábola de Lucas 12:16 al 21
presenta una manera que es a menudo la elección preferida del mundo.
La granja de un hombre rico produjo una gran cosecha, y le dio el problema
de qué hacer con esa abundancia, aun cuando alrededor había necesidad y
pobreza. Su mente estaba tan dominada por el yo que hizo un plan. En griego,
el monólogo tiene unas sesenta palabras; un quinto de ellas son "yo", "mi"
y "mío". Echar abajo galpones, edificar nuevos y guardar la riqueza eran las
cosas que podía hacer para aliviar el dolor de las riquezas. Los pobres no le
importaban. Dios no estaba en su cuadro. "Yo" era todo lo que le interesaba.
Pero, cuando se fue a la cama, diciéndose: "Come, bebe y regocíjate", el Sr.
Exitoso descubrió que esa noche era la última que viviría. El Creador lo calificó
de "Necio".
La vida "no consiste en la abundancia de los bienes que posee" (Luc. 12:15),
sino en amar a Dios y a los humanos.
• Solo para los maestros: La parábola del rico necio da un buen punto
de partida para iniciar el estudio de esta lección. Siguiendo el ejemplo de Jesús, la
vida diaria debe comenzar con una reflexión propia, con oración: ¿Cómo pasaré hoy
haciendo la voluntad de Jesús y siguiendo en su camino? ¿Seré como el hombre
rico, entregado a mí mismo y mis logros? ¿Oseré rico en amor, fe y servicio, usando
todo lo que tengo con ese propósito? ¿Cómo viviré hoy a la luz de la eternidad?
PREGUNTAS PARA DIALOGAR:
1. ¿Por qué Jesús llamó necio a ese hombre rico? ¿Cuáles eran sus fallas
fatales?
2. Compara a este rico con otro que se menciona en Lucas 18:18 al 23.
¿Estorban siempre las riquezas para seguir a Jesús?
3. ¿Por qué en el Padrenuestro la primera persona singular nunca aparece,
sino siempre está en plural?
{ 2: ¡Explora! }
• Solo para los maestros: Seguir a Jesús cada día es un desafío. No
obstante, el llamado de Jesús sigue siendo el mismo: "Si alguno quiere venir en
pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame" (Luc. 9:23).
El mandato plantea tres preguntas: ¿A qué debemos renunciar? ¿Qué debemos
hacer? ¿Cómo seremos testigos fructíferos?
Lección 10 // Material auxiliar para el maestro
Comentario de la Biblia
I. Seguir a Jesús: ¿A qué debemos renunciar?
(Repasa, con tu clase, Luc. 9:23; 11:37-54.)
Hay dos cosas que debemos renunciar a fin de seguir a Jesús:
A. Renunciar al yo (Luc. 9:23). Hemos de entregar el yo continuamente,
no solo al comienzo del discipulado. Como afirma Pablo: "Cada día muero" (1
Cor. 15:31). Renunciar al yo significa sufrir una reorientación radical de las prio­
ridades de la vida de modo que, en adelante, el yo se someta a las prioridades
de Dios, y la cruz de Jesús llega a ser la directiva ineludible.
B. Abandonar el farisaísmo (Luc. 11:37-54). Ningún aspecto de la práctica
religiosa estuvo bajo la denuncia de Jesús como la del farisaísmo: una vida
basada en cosas exteriores, legalismo, estilo de vida ostentoso e hipocresía,
mientras se presta poca atención, o ninguna, al amor, la misericordia y la justicia.
El farisaísmo (Luc. 11:42-54) es una célula cancerosa que lentamente mata la
vida del discipulado. Vistiendo un manto religioso externo, destruye el compro­
miso interno con los principios del Reino de Dios: amor, gozo, paz, obediencia y
justicia. Por ello, Jesús advierte: "Guardaos de la levadura de los fariseos, que
es la hipocresía" (Luc. 12:1). Examínate: ¿Soy yo un fariseo?
PREGUNTAS PARA DIALOGAR:
1. Lee Lucas 11:37 al 41. ¿Cómo contrasta Jesús la realidad espiritual de
su Reino con el formalismo religioso?
2. ¿Cuál es la implicación del argumento "exterior versus interior" para la
vida de discipulado hoy?
3. ¿Cuán a menudo alegas sobre detalles no importantes de la vida de la
iglesia y olvidas las grandes urgencias del ministerio cristiano?
II. Seguir a Jesús: ¿Qué debemos hacer?
(Repasa, con tu clase, Luc. 12:4-12, 22-34.)
¿Qué nos pide el Señor que hagamos en respuesta a su llamado de seguirlo?
A. Teme a Dios (Lúe. 12:4-12). La Biblia usa "temor" con referencia a Dios
unas trescientas veces. El uso revela que temer a Dios es un impulso positivo,
en vez de negativo, y es esencial para una vida espiritual sólida. Por ejemplo,
"el principio de la sabiduría es el temor de Jehová" (Sal. 111:10), y "teme a
Jehová, y apártate del mal" (Prov. 3:7). Temer a Dios, por tanto, no significa
vivir con terror o miedo, sino más bien conocerlo plenamente, confiar en él
absolutamente y hacer su voluntad sin reservas. Temer a Dios, en este senti­
do, es realmente algo bueno, ya que nos libra de toda ansiedad (Luc. 12:4-6),
nos da seguridad bajo Aquel que ha contado nuestros cabellos (vers. 7), y nos
fortalece con la seguridad del Espíritu Santo (vers. 12).
122
Material auxiliar para el maestro // Lección 10
B. Vivirsin preocuparse indebidamente (Luc. 12:22-34). La preocupación
indebida es el regalo del pecado a la humanidad. Aunque dice que trabaja mucho
para atender los deseos humanos, la preocupación, en realidad, conspira para
quitar la confianza en Dios y mata el gozo de la vida. Así, Jesús nos ordenó
que no nos preocupemos, sino que creamos que "todas las cosas son posibles
para Dios" (Mar. 10:27; ver también Luc. 18:27). Jesús, además, llama nuestra
atención a los lirios del campo y a las aves del cielo: no se preocupan ni están
ansiosos, sino que están vestidos de gloria y belleza. Si Dios cuida del universo
y sostiene todo lo que hay en él, ¿no se preocupará por nosotros, creados a su
imagen y redimidos para un compañerismo eterno con él?
C. Vivir distinguiendo el tiempo (Luc. 12:54-58). Mientras los humanos,
en su vida y sus diversas actividades, pueden tener en cuenta los tiempos en
los cuales viven, o no, Cristo advierte a sus seguidores que es necesario que
vivan con un sentido del tiempo en el contexto de la eternidad, que pronto
sobrevendrá. Porque la noche del juicio viene, cuando será demasiado tarde.
Considera: Uno de los peores pecados es existir sin ningún temor de Dios
(ver Rom. 3:18). Cuando John Knox fue sepultado, alguien dijo de él: "Aquí
yace uno que temía tanto a Dios que nunca temió ante el rostro de ningún
hombre". En realidad, ¿por qué el temor de Dios es el antídoto de cualquier
otro temor?
III. Seguir a Jesús: Ser testigos fructíferos
(Repasa, con tu clase, Luc. 9:49, 50.)
Alguien dijo que cuando Jesús ascendió al cielo todas las huestes celestiales
le dieron la bienvenida con gozo y alabanza. Un grupo de ángeles rodeó a Jesús,
queriendo escuchar más acerca de su misión redentora. Querían saber cómo
su frente, sus palmas y sus pies perfectos quedaron tan arruinados. Jesús les
contó el costo de la redención: la agonía de la Cruz, la corona de espinas y las
marcas de los clavos, cicatrices que llevaría para siempre, como una señal del
amor de Dios hacia la humanidad pecadora.
Los ángeles se asombraron por el sorprendente amor de Dios, y uno le
preguntó a Jesús:
-Has sufrido tanto, llevado una carga enorme, y obtuviste una victoria gran­
de sobre Satanás. ¿Qué hiciste para asegurar que las futuras generaciones de
la humanidad lleguen a saber acerca del gran sacrificio de Dios?
-H e elegido a unos pocos hombres y mujeres -Juan, Pedro, Santiago,
María, Marta, y unos pocos más-, y les dije que testificaran a otros -respondió
Jesús-, y ellos a otros, y siguiendo así.
-¿Qué pasaría si los hombres y las mujeres dejaran de testificar?
-Bueno, no tengo otro plan. Dependo de ellos -dijo el Señor.
123
PREGUNTA PARA DIALOGAR:
¿De qué modo un testigo afronta lo que puede considerarse una competen­
cia (Luc. 9:49, 50), un rechazo (vers. 51-56) y una distracción (Luc. 10:38-42)?
Lección 10 // Materia! auxiliar para el maestro
{ 3: ¡Aplica! }
• Solo para los maestros: La pregunta "¿Quién será el mayor?" fue una
preocupación constante entre los discípulos de entonces (Luc. 9:46-48; 22:24),
y también entre nosotros hoy. Buscar lo "grande" es parte de la naturaleza hu­
mana. Estamos rodeados por la tiranía de la grandeza: queremos tener la casa
más grande; mirar el partido entre los mejores equipos; procurar el puesto más
elevado; trabajar para que nuestros hijos sean los mejores médicos, o abogados
o genios de la computación; predicar el mejor sermón; y bautizar el mayor número
de personas. En medio de tales definiciones torcidas de prioridades de grandeza,
Jesús no espera que seamos los más grandes, sino que seamos como niños:
confiados, inocentes y dependientes (Luc. 18:15-17).
PREGUNTA PARA REFLEXIONAR:
¿De qué manera querer ser el primero o el mayor nos pone en las manos
del maligno, a la luz de la gran controversia?
{ 4: ¡Crea! }
• Solo para los maestros: Según un antiguo relato, Satanás dirigió un
congreso sobre la mejor manera de desviar la atención de los creyentes sólidos
de su compromiso diario con Cristo. Un demonio sugirió que él los convencería
de que Dios no existe.
-Eso no funcionará -dijo Satanás-; aun los ateos se vuelven a Dios cuando
están acorralados.
-Yo convenceré a los hombres de que no hay infierno -dijo otro demonio.
-Tampoco es una idea buena -replicó Satanás-. Mucha gente ya vive en
condiciones similares al infierno.
Finalmente, un demonio joven ofreció ira convencerá todos deque hay mu­
cho tiempo por delante, y no hay necesidad de apurarse para acercarse a Dios.
-Ve, tú podrás lograr eso -respondió entusiasmado Satanás.
PREGUNTAS PARA REFLEXIONAR:
1. El rico necio se olvidó de que su tiempo era limitado. ¿Cómo vives,
consciente de que hoy puede ser el último día de tu vida?
2. Crea un calendario de siete días de trabajo, enumerando tus planes para
cada día. Determina cuánto tiempo has separado para Dios.
124

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leccion universitarios: Pedro y la Roca
Leccion universitarios: Pedro y la RocaLeccion universitarios: Pedro y la Roca
Leccion universitarios: Pedro y la Roca
https://gramadal.wordpress.com/
 
Jesus ora
Jesus oraJesus ora
La involución religiosa de la cultura occidental
La involución religiosa de la cultura occidentalLa involución religiosa de la cultura occidental
La involución religiosa de la cultura occidental
Paulo Arieu
 
6 discipular a los comunes ptr nic garza
6 discipular a los comunes  ptr nic garza6 discipular a los comunes  ptr nic garza
6 discipular a los comunes ptr nic garzaPt. Nic Garza
 
12 dom ordinario, ciclo 'c' (5)
12  dom  ordinario,  ciclo 'c' (5)12  dom  ordinario,  ciclo 'c' (5)
12 dom ordinario, ciclo 'c' (5)
Maike Loes
 
Leccion adultos El llamado al discipulado
Leccion adultos El llamado al discipuladoLeccion adultos El llamado al discipulado
Leccion adultos El llamado al discipulado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La Batalla del Creyente
La Batalla del CreyenteLa Batalla del Creyente
La Batalla del Creyente
Rodolfo A. Martinez Ochoa
 
Leccion 04 La Evangelizacion y la Testificación como estilo de vida
Leccion 04 La Evangelizacion y la Testificación como estilo de vidaLeccion 04 La Evangelizacion y la Testificación como estilo de vida
Leccion 04 La Evangelizacion y la Testificación como estilo de vidaCMN :PPT
 
El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...
El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...
El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...
jespadill
 
¿ERES TU DE SUS DISCÍPULOS?
¿ERES TU DE SUS DISCÍPULOS?¿ERES TU DE SUS DISCÍPULOS?
¿ERES TU DE SUS DISCÍPULOS?Julio Tellez
 
El Nuevo Nacimiento
El Nuevo NacimientoEl Nuevo Nacimiento
El Nuevo Nacimientoguest144dd0
 
Rick Warren una vida con propósito
Rick Warren una vida con propósitoRick Warren una vida con propósito
Rick Warren una vida con propósito
Tatiana Castañeda
 
La condición humana
La condición humanaLa condición humana
La condición humana
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana de Oración 2012
Semana de Oración 2012Semana de Oración 2012
Semana de Oración 2012
Samuel Gimenez
 
El sábado enseñaré | Lección 4 | Ser y hacer | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 4 | Ser y hacer | Escuela SabáticaEl sábado enseñaré | Lección 4 | Ser y hacer | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 4 | Ser y hacer | Escuela Sabática
jespadill
 
Ciclo aprendizaje: Relacionamientos sociales
Ciclo aprendizaje: Relacionamientos socialesCiclo aprendizaje: Relacionamientos sociales
Ciclo aprendizaje: Relacionamientos sociales
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje seguir a Jesús en la vida diaria
Ciclo aprendizaje seguir a Jesús en la vida diariaCiclo aprendizaje seguir a Jesús en la vida diaria
Ciclo aprendizaje seguir a Jesús en la vida diaria
https://gramadal.wordpress.com/
 
El misterio del espíritu santo r c spoul
El misterio del espíritu santo   r c spoulEl misterio del espíritu santo   r c spoul
El misterio del espíritu santo r c spoul
Raquel Z
 
Actividad 3 grupal
Actividad 3 grupalActividad 3 grupal
Actividad 3 grupalyguarino
 

La actualidad más candente (20)

Leccion universitarios: Pedro y la Roca
Leccion universitarios: Pedro y la RocaLeccion universitarios: Pedro y la Roca
Leccion universitarios: Pedro y la Roca
 
Jesus ora
Jesus oraJesus ora
Jesus ora
 
Discipulado General 1
Discipulado General 1Discipulado General 1
Discipulado General 1
 
La involución religiosa de la cultura occidental
La involución religiosa de la cultura occidentalLa involución religiosa de la cultura occidental
La involución religiosa de la cultura occidental
 
6 discipular a los comunes ptr nic garza
6 discipular a los comunes  ptr nic garza6 discipular a los comunes  ptr nic garza
6 discipular a los comunes ptr nic garza
 
12 dom ordinario, ciclo 'c' (5)
12  dom  ordinario,  ciclo 'c' (5)12  dom  ordinario,  ciclo 'c' (5)
12 dom ordinario, ciclo 'c' (5)
 
Leccion adultos El llamado al discipulado
Leccion adultos El llamado al discipuladoLeccion adultos El llamado al discipulado
Leccion adultos El llamado al discipulado
 
La Batalla del Creyente
La Batalla del CreyenteLa Batalla del Creyente
La Batalla del Creyente
 
Leccion 04 La Evangelizacion y la Testificación como estilo de vida
Leccion 04 La Evangelizacion y la Testificación como estilo de vidaLeccion 04 La Evangelizacion y la Testificación como estilo de vida
Leccion 04 La Evangelizacion y la Testificación como estilo de vida
 
El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...
El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...
El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...
 
¿ERES TU DE SUS DISCÍPULOS?
¿ERES TU DE SUS DISCÍPULOS?¿ERES TU DE SUS DISCÍPULOS?
¿ERES TU DE SUS DISCÍPULOS?
 
El Nuevo Nacimiento
El Nuevo NacimientoEl Nuevo Nacimiento
El Nuevo Nacimiento
 
Rick Warren una vida con propósito
Rick Warren una vida con propósitoRick Warren una vida con propósito
Rick Warren una vida con propósito
 
La condición humana
La condición humanaLa condición humana
La condición humana
 
Semana de Oración 2012
Semana de Oración 2012Semana de Oración 2012
Semana de Oración 2012
 
El sábado enseñaré | Lección 4 | Ser y hacer | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 4 | Ser y hacer | Escuela SabáticaEl sábado enseñaré | Lección 4 | Ser y hacer | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 4 | Ser y hacer | Escuela Sabática
 
Ciclo aprendizaje: Relacionamientos sociales
Ciclo aprendizaje: Relacionamientos socialesCiclo aprendizaje: Relacionamientos sociales
Ciclo aprendizaje: Relacionamientos sociales
 
Ciclo aprendizaje seguir a Jesús en la vida diaria
Ciclo aprendizaje seguir a Jesús en la vida diariaCiclo aprendizaje seguir a Jesús en la vida diaria
Ciclo aprendizaje seguir a Jesús en la vida diaria
 
El misterio del espíritu santo r c spoul
El misterio del espíritu santo   r c spoulEl misterio del espíritu santo   r c spoul
El misterio del espíritu santo r c spoul
 
Actividad 3 grupal
Actividad 3 grupalActividad 3 grupal
Actividad 3 grupal
 

Similar a El sábado enseñaré | Lección 10 | Seguir a Jesús en la vida diaria | Escuela Sabática

Leccion adultos seguir a Jesús en la vida diaria
Leccion adultos seguir a Jesús en la vida diariaLeccion adultos seguir a Jesús en la vida diaria
Leccion adultos seguir a Jesús en la vida diaria
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección 10 | Seguir a Jesús en la vida diaria | Escuela Sabática | Segundo tr...
Lección 10 | Seguir a Jesús en la vida diaria | Escuela Sabática | Segundo tr...Lección 10 | Seguir a Jesús en la vida diaria | Escuela Sabática | Segundo tr...
Lección 10 | Seguir a Jesús en la vida diaria | Escuela Sabática | Segundo tr...
jespadill
 
Lo que contamina al hombre
Lo que contamina al hombreLo que contamina al hombre
Lo que contamina al hombre
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Cartilla Discipulado Personal Iglesia FIladelfia JV
Cartilla Discipulado Personal Iglesia FIladelfia JVCartilla Discipulado Personal Iglesia FIladelfia JV
Cartilla Discipulado Personal Iglesia FIladelfia JV
Rafael Cifuentes
 
El Deseado de todas las Gentes
El Deseado de todas las GentesEl Deseado de todas las Gentes
El Deseado de todas las Gentes
Descargas Adventista
 
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 15
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 15Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 15
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 15
Jaime Hidalgo
 
Seguir a Jesús en la vida diaria
Seguir a Jesús en la vida diariaSeguir a Jesús en la vida diaria
Seguir a Jesús en la vida diaria
https://gramadal.wordpress.com/
 
El llamado al discipulado
El llamado al discipuladoEl llamado al discipulado
El llamado al discipulado
Pt. Nic Garza
 
Lección 4 | El Sábado enseñaré | La Salvación | Escuela Sabática Tercer trime...
Lección 4 | El Sábado enseñaré | La Salvación | Escuela Sabática Tercer trime...Lección 4 | El Sábado enseñaré | La Salvación | Escuela Sabática Tercer trime...
Lección 4 | El Sábado enseñaré | La Salvación | Escuela Sabática Tercer trime...
jespadill
 
Lección 3 | El Sábado enseñaré | El Espíritu Santo | Escuela Sabática para Ma...
Lección 3 | El Sábado enseñaré | El Espíritu Santo | Escuela Sabática para Ma...Lección 3 | El Sábado enseñaré | El Espíritu Santo | Escuela Sabática para Ma...
Lección 3 | El Sábado enseñaré | El Espíritu Santo | Escuela Sabática para Ma...
jespadill
 
Sesion joven ¿Debe oírlo el mundo entero?
Sesion joven ¿Debe oírlo el mundo entero?Sesion joven ¿Debe oírlo el mundo entero?
Sesion joven ¿Debe oírlo el mundo entero?
https://gramadal.wordpress.com/
 
Iguwsion
IguwsionIguwsion
Iguwsion
Termarit
 
Ciclo discipular a la gente comun
Ciclo discipular a la gente comunCiclo discipular a la gente comun
Ciclo discipular a la gente comun
https://gramadal.wordpress.com/
 
9 discipular a los poderosos ptr nic garza
9 discipular a los poderosos ptr nic garza9 discipular a los poderosos ptr nic garza
9 discipular a los poderosos ptr nic garzaPt. Nic Garza
 
Conceptos sobre educación cristiana
Conceptos sobre educación cristianaConceptos sobre educación cristiana
Conceptos sobre educación cristiana
Ana Julia Diaz
 
Ciclo aprendizaje Pablo misión y mensaje
Ciclo aprendizaje Pablo misión y mensajeCiclo aprendizaje Pablo misión y mensaje
Ciclo aprendizaje Pablo misión y mensaje
https://gramadal.wordpress.com/
 
El sábado enseñaré | Lección 7 | Jesús, el Espíritu Santo y la Oración | Escu...
El sábado enseñaré | Lección 7 | Jesús, el Espíritu Santo y la Oración | Escu...El sábado enseñaré | Lección 7 | Jesús, el Espíritu Santo y la Oración | Escu...
El sábado enseñaré | Lección 7 | Jesús, el Espíritu Santo y la Oración | Escu...
jespadill
 
Leccion joven 08: la iglesia y el servicio a la sociedad
Leccion joven 08: la iglesia y el servicio a la sociedadLeccion joven 08: la iglesia y el servicio a la sociedad
Leccion joven 08: la iglesia y el servicio a la sociedad
https://gramadal.wordpress.com/
 

Similar a El sábado enseñaré | Lección 10 | Seguir a Jesús en la vida diaria | Escuela Sabática (20)

Saq412 11
Saq412 11Saq412 11
Saq412 11
 
Leccion adultos seguir a Jesús en la vida diaria
Leccion adultos seguir a Jesús en la vida diariaLeccion adultos seguir a Jesús en la vida diaria
Leccion adultos seguir a Jesús en la vida diaria
 
Lección 10 | Seguir a Jesús en la vida diaria | Escuela Sabática | Segundo tr...
Lección 10 | Seguir a Jesús en la vida diaria | Escuela Sabática | Segundo tr...Lección 10 | Seguir a Jesús en la vida diaria | Escuela Sabática | Segundo tr...
Lección 10 | Seguir a Jesús en la vida diaria | Escuela Sabática | Segundo tr...
 
Año 1 semana-10
Año 1 semana-10Año 1 semana-10
Año 1 semana-10
 
Lo que contamina al hombre
Lo que contamina al hombreLo que contamina al hombre
Lo que contamina al hombre
 
Cartilla Discipulado Personal Iglesia FIladelfia JV
Cartilla Discipulado Personal Iglesia FIladelfia JVCartilla Discipulado Personal Iglesia FIladelfia JV
Cartilla Discipulado Personal Iglesia FIladelfia JV
 
El Deseado de todas las Gentes
El Deseado de todas las GentesEl Deseado de todas las Gentes
El Deseado de todas las Gentes
 
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 15
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 15Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 15
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 15
 
Seguir a Jesús en la vida diaria
Seguir a Jesús en la vida diariaSeguir a Jesús en la vida diaria
Seguir a Jesús en la vida diaria
 
El llamado al discipulado
El llamado al discipuladoEl llamado al discipulado
El llamado al discipulado
 
Lección 4 | El Sábado enseñaré | La Salvación | Escuela Sabática Tercer trime...
Lección 4 | El Sábado enseñaré | La Salvación | Escuela Sabática Tercer trime...Lección 4 | El Sábado enseñaré | La Salvación | Escuela Sabática Tercer trime...
Lección 4 | El Sábado enseñaré | La Salvación | Escuela Sabática Tercer trime...
 
Lección 3 | El Sábado enseñaré | El Espíritu Santo | Escuela Sabática para Ma...
Lección 3 | El Sábado enseñaré | El Espíritu Santo | Escuela Sabática para Ma...Lección 3 | El Sábado enseñaré | El Espíritu Santo | Escuela Sabática para Ma...
Lección 3 | El Sábado enseñaré | El Espíritu Santo | Escuela Sabática para Ma...
 
Sesion joven ¿Debe oírlo el mundo entero?
Sesion joven ¿Debe oírlo el mundo entero?Sesion joven ¿Debe oírlo el mundo entero?
Sesion joven ¿Debe oírlo el mundo entero?
 
Iguwsion
IguwsionIguwsion
Iguwsion
 
Ciclo discipular a la gente comun
Ciclo discipular a la gente comunCiclo discipular a la gente comun
Ciclo discipular a la gente comun
 
9 discipular a los poderosos ptr nic garza
9 discipular a los poderosos ptr nic garza9 discipular a los poderosos ptr nic garza
9 discipular a los poderosos ptr nic garza
 
Conceptos sobre educación cristiana
Conceptos sobre educación cristianaConceptos sobre educación cristiana
Conceptos sobre educación cristiana
 
Ciclo aprendizaje Pablo misión y mensaje
Ciclo aprendizaje Pablo misión y mensajeCiclo aprendizaje Pablo misión y mensaje
Ciclo aprendizaje Pablo misión y mensaje
 
El sábado enseñaré | Lección 7 | Jesús, el Espíritu Santo y la Oración | Escu...
El sábado enseñaré | Lección 7 | Jesús, el Espíritu Santo y la Oración | Escu...El sábado enseñaré | Lección 7 | Jesús, el Espíritu Santo y la Oración | Escu...
El sábado enseñaré | Lección 7 | Jesús, el Espíritu Santo y la Oración | Escu...
 
Leccion joven 08: la iglesia y el servicio a la sociedad
Leccion joven 08: la iglesia y el servicio a la sociedadLeccion joven 08: la iglesia y el servicio a la sociedad
Leccion joven 08: la iglesia y el servicio a la sociedad
 

Más de jespadill

Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPointLección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
jespadill
 
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminosoNotas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
jespadill
 
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfectoLección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
jespadill
 
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPointLección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela SabáticaPDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPointLección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela SabáticaPDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPointLección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela SabáticaPDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPointLección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela SabáticaPDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
jespadill
 
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
jespadill
 
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPointLección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela SabáticaPDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
jespadill
 

Más de jespadill (20)

Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPointLección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
 
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
 
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminosoNotas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
 
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfectoLección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
 
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
 
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPointLección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela SabáticaPDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
 
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPointLección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela SabáticaPDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
 
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
 
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPointLección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela SabáticaPDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
 
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPointLección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela SabáticaPDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
 
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
 
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
 
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPointLección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela SabáticaPDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

El sábado enseñaré | Lección 10 | Seguir a Jesús en la vida diaria | Escuela Sabática

  • 1. El sábado enseñaré... Texto clave: Lucas 17:15. Enseña a tu clase a: Saber lo que significa seguir a Jesús. Sentir y comprender la necesidad y el costo de seguir a Jesús. Hacer: Seguir a Jesús cada día. Bosquejo de la lección: I. Saber: Qué significa seguir a Jesús. A. ¿Qué querían los discípulos cuando le pidieron a Jesús que aumentara su fe en él? ¿Por qué la fe en él es necesaria para ser como él? ¿Cómo pasas de creer doctrinas correctas a vivir una vida de relación? B. ¿Por qué Jesús criticó la fe y el estilo de vida de los fariseos? ¿Cómo podemos evitar el farisaísmo y seguir a Cristo en verdad? C. ¿Cómo se relaciona la fe en Dios con el temor de Dios? ¿Qué significa temer a Dios? II. Sentir: La necesidad de seguir a Jesús. A. Pedro, Tomás, Judas. Todos afirmaron seguir a Jesús, pero ninguno de ellos era igual al otro. ¿Cuál era la deficiencia de cada uno, y cómo pueden vencerse esos defectos? B. ¿Cómo afecta el farisaísmo tu fe, y tu relación con Dios y con los de­ más seres humanos? ¿Cómo podemos evitar la tentación de buscar una corrección externa sin procurar el poder transformador de Cristo? C. ¿Cuál es la diferencia entre creer en Jesús y tener fe en él? ¿De qué modo el seguir a Jesús afecta tu vida en los tratos comerciales, en tu ética, en tu sociabilidad y en tu familia? III. Hacer: Dar pasos para seguir a Jesús. A. ¿Qué hace una persona para revelar su fe en Jesús? ¿Por qué? B. Si quieres seguir a Jesús, ¿qué cambios tienes que hacer en tu vida, sea en lo espiritual, lo social, lo físico y lo mental? 120 Resumen: Ser cristiano significa vivir como Cristo. Seguir a Jesús y obe­ decer sus mandatos en la vida diaria no es una opción. O pertenecemos a él plenamente o no.
  • 2. Materia! auxiliar para ei maestro // Lección 10 Ciclo de aprendizaje Texto destacado: Lucas 12:16-21. Concepto clave para el crecimiento espiritual: ¿Cómo ha de defi­ nirse la vida? Más aún, ¿cómo ha de vivirse? La parábola de Lucas 12:16 al 21 presenta una manera que es a menudo la elección preferida del mundo. La granja de un hombre rico produjo una gran cosecha, y le dio el problema de qué hacer con esa abundancia, aun cuando alrededor había necesidad y pobreza. Su mente estaba tan dominada por el yo que hizo un plan. En griego, el monólogo tiene unas sesenta palabras; un quinto de ellas son "yo", "mi" y "mío". Echar abajo galpones, edificar nuevos y guardar la riqueza eran las cosas que podía hacer para aliviar el dolor de las riquezas. Los pobres no le importaban. Dios no estaba en su cuadro. "Yo" era todo lo que le interesaba. Pero, cuando se fue a la cama, diciéndose: "Come, bebe y regocíjate", el Sr. Exitoso descubrió que esa noche era la última que viviría. El Creador lo calificó de "Necio". La vida "no consiste en la abundancia de los bienes que posee" (Luc. 12:15), sino en amar a Dios y a los humanos. • Solo para los maestros: La parábola del rico necio da un buen punto de partida para iniciar el estudio de esta lección. Siguiendo el ejemplo de Jesús, la vida diaria debe comenzar con una reflexión propia, con oración: ¿Cómo pasaré hoy haciendo la voluntad de Jesús y siguiendo en su camino? ¿Seré como el hombre rico, entregado a mí mismo y mis logros? ¿Oseré rico en amor, fe y servicio, usando todo lo que tengo con ese propósito? ¿Cómo viviré hoy a la luz de la eternidad? PREGUNTAS PARA DIALOGAR: 1. ¿Por qué Jesús llamó necio a ese hombre rico? ¿Cuáles eran sus fallas fatales? 2. Compara a este rico con otro que se menciona en Lucas 18:18 al 23. ¿Estorban siempre las riquezas para seguir a Jesús? 3. ¿Por qué en el Padrenuestro la primera persona singular nunca aparece, sino siempre está en plural? { 2: ¡Explora! } • Solo para los maestros: Seguir a Jesús cada día es un desafío. No obstante, el llamado de Jesús sigue siendo el mismo: "Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame" (Luc. 9:23). El mandato plantea tres preguntas: ¿A qué debemos renunciar? ¿Qué debemos hacer? ¿Cómo seremos testigos fructíferos?
  • 3. Lección 10 // Material auxiliar para el maestro Comentario de la Biblia I. Seguir a Jesús: ¿A qué debemos renunciar? (Repasa, con tu clase, Luc. 9:23; 11:37-54.) Hay dos cosas que debemos renunciar a fin de seguir a Jesús: A. Renunciar al yo (Luc. 9:23). Hemos de entregar el yo continuamente, no solo al comienzo del discipulado. Como afirma Pablo: "Cada día muero" (1 Cor. 15:31). Renunciar al yo significa sufrir una reorientación radical de las prio­ ridades de la vida de modo que, en adelante, el yo se someta a las prioridades de Dios, y la cruz de Jesús llega a ser la directiva ineludible. B. Abandonar el farisaísmo (Luc. 11:37-54). Ningún aspecto de la práctica religiosa estuvo bajo la denuncia de Jesús como la del farisaísmo: una vida basada en cosas exteriores, legalismo, estilo de vida ostentoso e hipocresía, mientras se presta poca atención, o ninguna, al amor, la misericordia y la justicia. El farisaísmo (Luc. 11:42-54) es una célula cancerosa que lentamente mata la vida del discipulado. Vistiendo un manto religioso externo, destruye el compro­ miso interno con los principios del Reino de Dios: amor, gozo, paz, obediencia y justicia. Por ello, Jesús advierte: "Guardaos de la levadura de los fariseos, que es la hipocresía" (Luc. 12:1). Examínate: ¿Soy yo un fariseo? PREGUNTAS PARA DIALOGAR: 1. Lee Lucas 11:37 al 41. ¿Cómo contrasta Jesús la realidad espiritual de su Reino con el formalismo religioso? 2. ¿Cuál es la implicación del argumento "exterior versus interior" para la vida de discipulado hoy? 3. ¿Cuán a menudo alegas sobre detalles no importantes de la vida de la iglesia y olvidas las grandes urgencias del ministerio cristiano? II. Seguir a Jesús: ¿Qué debemos hacer? (Repasa, con tu clase, Luc. 12:4-12, 22-34.) ¿Qué nos pide el Señor que hagamos en respuesta a su llamado de seguirlo? A. Teme a Dios (Lúe. 12:4-12). La Biblia usa "temor" con referencia a Dios unas trescientas veces. El uso revela que temer a Dios es un impulso positivo, en vez de negativo, y es esencial para una vida espiritual sólida. Por ejemplo, "el principio de la sabiduría es el temor de Jehová" (Sal. 111:10), y "teme a Jehová, y apártate del mal" (Prov. 3:7). Temer a Dios, por tanto, no significa vivir con terror o miedo, sino más bien conocerlo plenamente, confiar en él absolutamente y hacer su voluntad sin reservas. Temer a Dios, en este senti­ do, es realmente algo bueno, ya que nos libra de toda ansiedad (Luc. 12:4-6), nos da seguridad bajo Aquel que ha contado nuestros cabellos (vers. 7), y nos fortalece con la seguridad del Espíritu Santo (vers. 12). 122
  • 4. Material auxiliar para el maestro // Lección 10 B. Vivirsin preocuparse indebidamente (Luc. 12:22-34). La preocupación indebida es el regalo del pecado a la humanidad. Aunque dice que trabaja mucho para atender los deseos humanos, la preocupación, en realidad, conspira para quitar la confianza en Dios y mata el gozo de la vida. Así, Jesús nos ordenó que no nos preocupemos, sino que creamos que "todas las cosas son posibles para Dios" (Mar. 10:27; ver también Luc. 18:27). Jesús, además, llama nuestra atención a los lirios del campo y a las aves del cielo: no se preocupan ni están ansiosos, sino que están vestidos de gloria y belleza. Si Dios cuida del universo y sostiene todo lo que hay en él, ¿no se preocupará por nosotros, creados a su imagen y redimidos para un compañerismo eterno con él? C. Vivir distinguiendo el tiempo (Luc. 12:54-58). Mientras los humanos, en su vida y sus diversas actividades, pueden tener en cuenta los tiempos en los cuales viven, o no, Cristo advierte a sus seguidores que es necesario que vivan con un sentido del tiempo en el contexto de la eternidad, que pronto sobrevendrá. Porque la noche del juicio viene, cuando será demasiado tarde. Considera: Uno de los peores pecados es existir sin ningún temor de Dios (ver Rom. 3:18). Cuando John Knox fue sepultado, alguien dijo de él: "Aquí yace uno que temía tanto a Dios que nunca temió ante el rostro de ningún hombre". En realidad, ¿por qué el temor de Dios es el antídoto de cualquier otro temor? III. Seguir a Jesús: Ser testigos fructíferos (Repasa, con tu clase, Luc. 9:49, 50.) Alguien dijo que cuando Jesús ascendió al cielo todas las huestes celestiales le dieron la bienvenida con gozo y alabanza. Un grupo de ángeles rodeó a Jesús, queriendo escuchar más acerca de su misión redentora. Querían saber cómo su frente, sus palmas y sus pies perfectos quedaron tan arruinados. Jesús les contó el costo de la redención: la agonía de la Cruz, la corona de espinas y las marcas de los clavos, cicatrices que llevaría para siempre, como una señal del amor de Dios hacia la humanidad pecadora. Los ángeles se asombraron por el sorprendente amor de Dios, y uno le preguntó a Jesús: -Has sufrido tanto, llevado una carga enorme, y obtuviste una victoria gran­ de sobre Satanás. ¿Qué hiciste para asegurar que las futuras generaciones de la humanidad lleguen a saber acerca del gran sacrificio de Dios? -H e elegido a unos pocos hombres y mujeres -Juan, Pedro, Santiago, María, Marta, y unos pocos más-, y les dije que testificaran a otros -respondió Jesús-, y ellos a otros, y siguiendo así. -¿Qué pasaría si los hombres y las mujeres dejaran de testificar? -Bueno, no tengo otro plan. Dependo de ellos -dijo el Señor. 123
  • 5. PREGUNTA PARA DIALOGAR: ¿De qué modo un testigo afronta lo que puede considerarse una competen­ cia (Luc. 9:49, 50), un rechazo (vers. 51-56) y una distracción (Luc. 10:38-42)? Lección 10 // Materia! auxiliar para el maestro { 3: ¡Aplica! } • Solo para los maestros: La pregunta "¿Quién será el mayor?" fue una preocupación constante entre los discípulos de entonces (Luc. 9:46-48; 22:24), y también entre nosotros hoy. Buscar lo "grande" es parte de la naturaleza hu­ mana. Estamos rodeados por la tiranía de la grandeza: queremos tener la casa más grande; mirar el partido entre los mejores equipos; procurar el puesto más elevado; trabajar para que nuestros hijos sean los mejores médicos, o abogados o genios de la computación; predicar el mejor sermón; y bautizar el mayor número de personas. En medio de tales definiciones torcidas de prioridades de grandeza, Jesús no espera que seamos los más grandes, sino que seamos como niños: confiados, inocentes y dependientes (Luc. 18:15-17). PREGUNTA PARA REFLEXIONAR: ¿De qué manera querer ser el primero o el mayor nos pone en las manos del maligno, a la luz de la gran controversia? { 4: ¡Crea! } • Solo para los maestros: Según un antiguo relato, Satanás dirigió un congreso sobre la mejor manera de desviar la atención de los creyentes sólidos de su compromiso diario con Cristo. Un demonio sugirió que él los convencería de que Dios no existe. -Eso no funcionará -dijo Satanás-; aun los ateos se vuelven a Dios cuando están acorralados. -Yo convenceré a los hombres de que no hay infierno -dijo otro demonio. -Tampoco es una idea buena -replicó Satanás-. Mucha gente ya vive en condiciones similares al infierno. Finalmente, un demonio joven ofreció ira convencerá todos deque hay mu­ cho tiempo por delante, y no hay necesidad de apurarse para acercarse a Dios. -Ve, tú podrás lograr eso -respondió entusiasmado Satanás. PREGUNTAS PARA REFLEXIONAR: 1. El rico necio se olvidó de que su tiempo era limitado. ¿Cómo vives, consciente de que hoy puede ser el último día de tu vida? 2. Crea un calendario de siete días de trabajo, enumerando tus planes para cada día. Determina cuánto tiempo has separado para Dios. 124