SlideShare una empresa de Scribd logo
LA VIDA
En el latín es donde se encuentra el origen etimológico de la palabra vida. Concretamente
procede del vocablo vita, que a su vez emana del término griego BIOS. Todos ellos
significan precisamente vida.
El concepto de vida puede ser definido desde diversos enfoques. La noción más habitual
está vinculada a la biología, que sostiene que la vida es la capacidad de nacer, crecer,
reproducirse y morir. En este sentido, la vida es aquello que distingue a hombres,
animales y plantas, por ejemplo, de los objetos como una roca o una mesa.
La vida también es el estado de actividad de los seres orgánicos y la fuerza interna que
permite obrar a aquel que la posee. Otra forma de interpretar la vida está vinculada a la
capacidad de un ser físico de administrar sus recursos internos para adaptarse a los
cambios que se producen en su medio.
Cuando vemos a un hombre caminando o un perro corriendo, es indudable que estamos
ante seres con vida. Resulta más complejo, en cambio, determinar cuándo empieza la vida
y cuándo termina. Las cuestiones religiosas se mezclan con la ciencia para afirmar (o
negar) que la vida comienza desde el primer momento de la fecundación, lo que
equivaldría a afirmar que el aborto es indefectiblemente un asesinato (se termina con una
vida). Otras posturas sostienen que el feto en sus primeras etapas no puede ser
considerado un ser vivo.
Algo similar ocurre con la muerte (es decir, el fin de la vida). El cese irreversible de la
actividad cerebral (conocido como muerte cerebral) equivale para la ciencia como el final
de la vida, aunque la persona siga respirando.
En este sentido, tenemos que dejar patente que existen muchas formas de que la vida de
una persona llegue a su fin. No obstante, cuando esto se produce de forma voluntaria por
parte de aquella es porque ha optado por el suicidio. Problemas personales, laborales o
familiares suelen ser las causas más frecuentes que llevan a alguien a tomar la decisión de
acabar con su existencia.
No obstante, tampoco podemos olvidar que existe otro término muy relacionado a la vez
con la vida y con la muerte. Nos estamos refiriendo a la eutanasia. Esta puede definirse
como la acción que lleva a cabo una persona con el claro objetivo de evitarle sufrimientos
a otro individuo que está en los últimos momentos de su existencia.
Es decir, aquella persona lo que hace es acelerar la muerte de ese ser que está sufriendo
dolorosamente. Lo puede hacer bien con el consentimiento del enfermo o simplemente
por decisión personal.
La eutanasia es una de las cuestiones que más ha suscitado polémica en las últimas
décadas en todo el mundo, estableciéndose dos secciones enfrentadas: quienes la
defienden y quienes la rechazan de pleno. En el primer caso, abogan porque la misma es
sinónimo de dignidad respecto a la vida humana mientras que los que se oponen
consideran que llevarla a cabo es atentar contra la inviolabilidad de la vida.

Más contenido relacionado

Destacado

Compus
CompusCompus
Enelcaminoaprendi
EnelcaminoaprendiEnelcaminoaprendi
Enelcaminoaprendi
Carlos Caraguay
 
Drogassss
DrogassssDrogassss
Arcangel
ArcangelArcangel
Trabajo individual n° 4
Trabajo individual n° 4Trabajo individual n° 4
Trabajo individual n° 4
geancarloslavanda
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
Julita Chicaiza
 
Smar art
Smar artSmar art
El suelo
El sueloEl suelo
Amorfinos
AmorfinosAmorfinos
Canicasrojas
CanicasrojasCanicasrojas
Canicasrojas
doris ramos
 
El cuaderno rojo
El cuaderno rojoEl cuaderno rojo
El cuaderno rojo
doris ramos
 
Enfermedades raras
Enfermedades rarasEnfermedades raras
Enfermedades raras
Margorie Astudillo
 
Juju
JujuJuju
Buscar nota cualitativa de un estudiante primer curso
Buscar nota cualitativa de un estudiante primer cursoBuscar nota cualitativa de un estudiante primer curso
Buscar nota cualitativa de un estudiante primer curso
Dayana Vivanco
 
Mitologia y religión shuar
Mitologia y religión shuarMitologia y religión shuar
Mitologia y religión shuar
Dayana Vivanco
 
Unidad educativa marista catacocha practica
Unidad educativa marista catacocha practicaUnidad educativa marista catacocha practica
Unidad educativa marista catacocha practica
Yesenia Valarezo
 
Ecosistemas de las islas galápagos
Ecosistemas de las islas galápagos Ecosistemas de las islas galápagos
Ecosistemas de las islas galápagos
Yesenia Valarezo
 
La Llorona
La LloronaLa Llorona
La Llorona
Yesenia Valarezo
 
Tipos de motos
Tipos de motosTipos de motos
Tipos de motos
santiago correa
 

Destacado (20)

Compus
CompusCompus
Compus
 
Enelcaminoaprendi
EnelcaminoaprendiEnelcaminoaprendi
Enelcaminoaprendi
 
Drogassss
DrogassssDrogassss
Drogassss
 
Arcangel
ArcangelArcangel
Arcangel
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Trabajo individual n° 4
Trabajo individual n° 4Trabajo individual n° 4
Trabajo individual n° 4
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Smar art
Smar artSmar art
Smar art
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Amorfinos
AmorfinosAmorfinos
Amorfinos
 
Canicasrojas
CanicasrojasCanicasrojas
Canicasrojas
 
El cuaderno rojo
El cuaderno rojoEl cuaderno rojo
El cuaderno rojo
 
Enfermedades raras
Enfermedades rarasEnfermedades raras
Enfermedades raras
 
Juju
JujuJuju
Juju
 
Buscar nota cualitativa de un estudiante primer curso
Buscar nota cualitativa de un estudiante primer cursoBuscar nota cualitativa de un estudiante primer curso
Buscar nota cualitativa de un estudiante primer curso
 
Mitologia y religión shuar
Mitologia y religión shuarMitologia y religión shuar
Mitologia y religión shuar
 
Unidad educativa marista catacocha practica
Unidad educativa marista catacocha practicaUnidad educativa marista catacocha practica
Unidad educativa marista catacocha practica
 
Ecosistemas de las islas galápagos
Ecosistemas de las islas galápagos Ecosistemas de las islas galápagos
Ecosistemas de las islas galápagos
 
La Llorona
La LloronaLa Llorona
La Llorona
 
Tipos de motos
Tipos de motosTipos de motos
Tipos de motos
 

Similar a La vida

Cómo queremos que sea el final de nuestra vida copia
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida   copiaCómo queremos que sea el final de nuestra vida   copia
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida copia
28dios29
 
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida copia
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida   copiaCómo queremos que sea el final de nuestra vida   copia
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida copia
Jeferzon Carbajal
 
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida   Cómo queremos que sea el final de nuestra vida
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida
Jeferzon Carbajal
 
14 Vida Y Muerte
14 Vida Y Muerte14 Vida Y Muerte
14 Vida Y Muerte
profesoraespecial
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
101415
 
Envejecimiento y-longevidad
Envejecimiento y-longevidadEnvejecimiento y-longevidad
Envejecimiento y-longevidad
Brian Alfredo O
 
05. muerte y duelo oviedo soto, s, j. et al. (2009). la muerte y el duelo.re...
05.  muerte y duelo oviedo soto, s, j. et al. (2009). la muerte y el duelo.re...05.  muerte y duelo oviedo soto, s, j. et al. (2009). la muerte y el duelo.re...
05. muerte y duelo oviedo soto, s, j. et al. (2009). la muerte y el duelo.re...
luis herman henriquez vigas
 
La vida
La vidaLa vida
La vida
Ginna Diaz
 
La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
osmanychamba
 
La eutanasia perspectiva_etica_juridica_y_medica
La eutanasia perspectiva_etica_juridica_y_medicaLa eutanasia perspectiva_etica_juridica_y_medica
La eutanasia perspectiva_etica_juridica_y_medica
jinita ortiz
 
La eutanasia perspectiva_etica_juridica_y_medica perfec
La eutanasia perspectiva_etica_juridica_y_medica perfecLa eutanasia perspectiva_etica_juridica_y_medica perfec
La eutanasia perspectiva_etica_juridica_y_medica perfec
kevin orlando gamonal medina
 
Ensayo sobre la vida
Ensayo sobre la vidaEnsayo sobre la vida
Ensayo sobre la vida
dgm2244
 
1er_Bimestre_Introducion_a_la_tanatologia.pptx
1er_Bimestre_Introducion_a_la_tanatologia.pptx1er_Bimestre_Introducion_a_la_tanatologia.pptx
1er_Bimestre_Introducion_a_la_tanatologia.pptx
ELENARIPOLLHERRERA
 
Problemas paleoantropologicos
Problemas paleoantropologicosProblemas paleoantropologicos
Problemas paleoantropologicos
Juan Mercado
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Muerte y duelo 3.0
Muerte y duelo 3.0Muerte y duelo 3.0
Muerte y duelo 3.0
Sinuhe Ulises Garcia
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Qué Es La BiologíA
Qué Es La BiologíAQué Es La BiologíA
Qué Es La BiologíA
GlendaJack
 

Similar a La vida (20)

Cómo queremos que sea el final de nuestra vida copia
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida   copiaCómo queremos que sea el final de nuestra vida   copia
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida copia
 
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida copia
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida   copiaCómo queremos que sea el final de nuestra vida   copia
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida copia
 
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida   Cómo queremos que sea el final de nuestra vida
Cómo queremos que sea el final de nuestra vida
 
14 Vida Y Muerte
14 Vida Y Muerte14 Vida Y Muerte
14 Vida Y Muerte
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Envejecimiento y-longevidad
Envejecimiento y-longevidadEnvejecimiento y-longevidad
Envejecimiento y-longevidad
 
05. muerte y duelo oviedo soto, s, j. et al. (2009). la muerte y el duelo.re...
05.  muerte y duelo oviedo soto, s, j. et al. (2009). la muerte y el duelo.re...05.  muerte y duelo oviedo soto, s, j. et al. (2009). la muerte y el duelo.re...
05. muerte y duelo oviedo soto, s, j. et al. (2009). la muerte y el duelo.re...
 
La vida
La vidaLa vida
La vida
 
La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
 
Decimoz xm
Decimoz xmDecimoz xm
Decimoz xm
 
Vida
VidaVida
Vida
 
La eutanasia perspectiva_etica_juridica_y_medica
La eutanasia perspectiva_etica_juridica_y_medicaLa eutanasia perspectiva_etica_juridica_y_medica
La eutanasia perspectiva_etica_juridica_y_medica
 
La eutanasia perspectiva_etica_juridica_y_medica perfec
La eutanasia perspectiva_etica_juridica_y_medica perfecLa eutanasia perspectiva_etica_juridica_y_medica perfec
La eutanasia perspectiva_etica_juridica_y_medica perfec
 
Ensayo sobre la vida
Ensayo sobre la vidaEnsayo sobre la vida
Ensayo sobre la vida
 
1er_Bimestre_Introducion_a_la_tanatologia.pptx
1er_Bimestre_Introducion_a_la_tanatologia.pptx1er_Bimestre_Introducion_a_la_tanatologia.pptx
1er_Bimestre_Introducion_a_la_tanatologia.pptx
 
Problemas paleoantropologicos
Problemas paleoantropologicosProblemas paleoantropologicos
Problemas paleoantropologicos
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
Muerte y duelo 3.0
Muerte y duelo 3.0Muerte y duelo 3.0
Muerte y duelo 3.0
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Qué Es La BiologíA
Qué Es La BiologíAQué Es La BiologíA
Qué Es La BiologíA
 

Más de Jhon Chamba

Machismo
MachismoMachismo
Machismo
Jhon Chamba
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
Jhon Chamba
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
Jhon Chamba
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
Jhon Chamba
 
Trabajo infantil
Trabajo infantilTrabajo infantil
Trabajo infantil
Jhon Chamba
 
Lista de elementos químicos
Lista de elementos químicosLista de elementos químicos
Lista de elementos químicos
Jhon Chamba
 
Definición de locura
Definición de locuraDefinición de locura
Definición de locura
Jhon Chamba
 
La vida y la muerte
La vida y la muerteLa vida y la muerte
La vida y la muerte
Jhon Chamba
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jhon Chamba
 
Cuestinario de san marcelino
Cuestinario de san marcelinoCuestinario de san marcelino
Cuestinario de san marcelino
Jhon Chamba
 
Tipos de bosques
Tipos de bosquesTipos de bosques
Tipos de bosques
Jhon Chamba
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
Jhon Chamba
 
Lugares
LugaresLugares
Lugares
Jhon Chamba
 

Más de Jhon Chamba (13)

Machismo
MachismoMachismo
Machismo
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
Trabajo infantil
Trabajo infantilTrabajo infantil
Trabajo infantil
 
Lista de elementos químicos
Lista de elementos químicosLista de elementos químicos
Lista de elementos químicos
 
Definición de locura
Definición de locuraDefinición de locura
Definición de locura
 
La vida y la muerte
La vida y la muerteLa vida y la muerte
La vida y la muerte
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cuestinario de san marcelino
Cuestinario de san marcelinoCuestinario de san marcelino
Cuestinario de san marcelino
 
Tipos de bosques
Tipos de bosquesTipos de bosques
Tipos de bosques
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Lugares
LugaresLugares
Lugares
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

La vida

  • 1. LA VIDA En el latín es donde se encuentra el origen etimológico de la palabra vida. Concretamente procede del vocablo vita, que a su vez emana del término griego BIOS. Todos ellos significan precisamente vida. El concepto de vida puede ser definido desde diversos enfoques. La noción más habitual está vinculada a la biología, que sostiene que la vida es la capacidad de nacer, crecer, reproducirse y morir. En este sentido, la vida es aquello que distingue a hombres, animales y plantas, por ejemplo, de los objetos como una roca o una mesa. La vida también es el estado de actividad de los seres orgánicos y la fuerza interna que permite obrar a aquel que la posee. Otra forma de interpretar la vida está vinculada a la capacidad de un ser físico de administrar sus recursos internos para adaptarse a los cambios que se producen en su medio. Cuando vemos a un hombre caminando o un perro corriendo, es indudable que estamos ante seres con vida. Resulta más complejo, en cambio, determinar cuándo empieza la vida y cuándo termina. Las cuestiones religiosas se mezclan con la ciencia para afirmar (o negar) que la vida comienza desde el primer momento de la fecundación, lo que equivaldría a afirmar que el aborto es indefectiblemente un asesinato (se termina con una vida). Otras posturas sostienen que el feto en sus primeras etapas no puede ser considerado un ser vivo. Algo similar ocurre con la muerte (es decir, el fin de la vida). El cese irreversible de la actividad cerebral (conocido como muerte cerebral) equivale para la ciencia como el final de la vida, aunque la persona siga respirando. En este sentido, tenemos que dejar patente que existen muchas formas de que la vida de una persona llegue a su fin. No obstante, cuando esto se produce de forma voluntaria por parte de aquella es porque ha optado por el suicidio. Problemas personales, laborales o
  • 2. familiares suelen ser las causas más frecuentes que llevan a alguien a tomar la decisión de acabar con su existencia. No obstante, tampoco podemos olvidar que existe otro término muy relacionado a la vez con la vida y con la muerte. Nos estamos refiriendo a la eutanasia. Esta puede definirse como la acción que lleva a cabo una persona con el claro objetivo de evitarle sufrimientos a otro individuo que está en los últimos momentos de su existencia. Es decir, aquella persona lo que hace es acelerar la muerte de ese ser que está sufriendo dolorosamente. Lo puede hacer bien con el consentimiento del enfermo o simplemente por decisión personal. La eutanasia es una de las cuestiones que más ha suscitado polémica en las últimas décadas en todo el mundo, estableciéndose dos secciones enfrentadas: quienes la defienden y quienes la rechazan de pleno. En el primer caso, abogan porque la misma es sinónimo de dignidad respecto a la vida humana mientras que los que se oponen consideran que llevarla a cabo es atentar contra la inviolabilidad de la vida.