SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMATICA EDUCATIVA 
LINA MARIA FIGUEROA SIERRA 
0701119 
PRESENTADO A : 
ESP. CRISTIAN GONZALEZ SOTO 
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA 
SANTANDER 
LICENCIATURA EN INFORMATICA 
CUCUTA 
2014
LA VIDEO CONFERENCIA 
EN LA EDUCACION 
Una videoconferencia es un servicio multimedia que permite la 
interacción entre distintas personas o grupos de trabajo. 
Esta interconexión interactiva permite al profesor y a los alumnos 
que se encuentran en diferentes sitios poder verse y conversar 
como si estuvieran en la misma sala de reuniones y a la vez pueden 
intercambiar datos, textos, gráficos, imágenes, y sonidos grabados.
MONITOR 
CAMARA 
MICROFONO 
CODEC
HERRAMIENTAS ONLINE PARA 
REALIZAR VIDEOCONFERENCIAS
Formas de utilizar la 
Videoconferencia en la formación. 
El uso de esta tecnología por parte de profesores y 
alumnos supone la necesidad de un mínimo proceso 
formativo, sobre todo por parte del profesor, ya que este 
nuevo sistema de comunicación será eficaz cuando el 
profesor lo entienda como una herramienta más, en su 
quehacer profesional.
Necesidades básicas al hacer uso de la 
videoconferencia en el proceso de 
formación 
motivación de los alumnos Preparación del docente
Elementos que el profesor tiene que 
contemplar. 
Antes de la VC : 
-Tiene que planificar y ensayar la presentación 
-Conseguir que todos los estudiantes participen . 
-Prestar especial atención al tiempo establecido para la presentación. 
-Fomentar la interacción informal entre las distintas aulas que 
participen en la VC. 
-Hacer una introducción personal. 
-Algunas bromas para romper el hielo. 
- Recorrer la sala con la cámara, haciendo panorámica (si es posible).
Durante la VC : 
Nivel oral. 
- Hablar claro e intentar mantener un volumen constante. 
- Utilizar a menudo pausas para hacer alguna reflexión. 
-Permitir interrupciones por parte de los participantes. 
Nivel visual. 
-Evitar excesivos movimientos o movimientos bruscos. 
- No mover los gráficos, transparencias, etc. una vez 
posicionados. 
- Evitar el uso de imágenes, gráficos,etc. de baja calidad. 
- Ir vestido con ropas de colores poco llamativos.
Ventajas de la videoconferencia 
en el educación 
Posibilita el hacer reuniones grupales con estudiantes 
o profesores que se encuentren a distancias 
geográficas considerables. 
Permite llegar a un mayor número de personas o 
estudiantes. 
Garantiza el atender las zonas más distantes 
geográficamente con fines educativos.
Reduce los gastos de movilización tanto del conferencista como de 
las personas que asisten a la videoconferencia. 
Abre una posibilidad para aquellos estudiantes y grupos de 
personas que tienen la necesidad de comunicarse en lenguajes de 
señas. 
Garantiza una enseñanza con justicia y equidad, pues llega por 
igual a todos los asistentes a la misma, lo que no ocurre en una 
clase tradicional. 
 Permite el intercambio de opiniones y discusión sobre aspectos 
educativos a profesores y estudiantes de diferentes instituciones 
educativas y universidades. 
 Facilita la capacitación a distancia, lo que constituye una 
herramienta vital en el desarrollo educativo.
Debido a sus costos, el tiempo de 
duración de la misma es limitado, 
razón por la cual, el tiempo de 
preguntas y la participación tanto del 
profesor como de los estudiantes es 
limitado. 
Dificultad para atender las necesidades 
individuales de los Estudiantes 
Por su complejidad, requiere de un mayor 
tiempo de preparación por parte del 
docente que una clase tradicional. 
Sugiere habilidades del docente en 
cuanto a presentaciones 
profesionales: apariencia, voz, gestos, 
calidad del material a presentar, etc
Dificultad para manejar a distancia los grupos poco 
participativos. 
Dificultad para manejar a distancia los grupos indisciplinados. 
Requiere un mayor esfuerzo de concentración y atención por 
parte del estudiante. 
No hay seguridad plena de que pueda realizarse debido a los problemas 
de comunicaciones de redes existentes en el país. 
No siempre hay compatibilidad entre los equipos que se encuentras en 
Si la transmisión entre sitios no es realizada por los medios más 
convenientes, los estudiantes pueden observar imágenes deterioradas y 
un sonido no acorde a las mismas. Problemas de transmisión de audio y 
video.
La videoconferencia tiene unas posibilidades educativas enormes, 
puesto que permite una interacción permanente, en tiempo real, con 
imagen y sonido entre diferentes puntos, haciendo posible que, 
diferentes profesores, diferentes alumnos, diferentes centros 
escolares, participen en el proceso de comunicación sin necesidad 
de desplazamiento alguno. 
Su uso es aún muy limitado en el campo de la educación en nuestro 
país, pero con la proliferación de redes de comunicación (RDSI, 
satélites,etc.) el uso de este sistema se hará cada vez más corriente, 
sobre todo, en el sector universitario y de forma particular en los 
servicios de educación a distancia.
Muchas universidades y escuelas tanto norteamericanas 
como europeas, ya lo están utilizando para la formación de 
sus estudiantes. 
En un futuro, no muy lejano, la utilización de esta tecnología, juntamente 
con otros sistemas multimedia, se introducirán tanto en colegios como 
en las escuelas, y universidades a distancia; jugará un papel importante 
en la formación continua, permitiendo la enseñanza personalizada a 
domicilio, minimizando tiempo y costos. 
Cambio en la metodología tradicional aplicada en los sistemas 
presenciales de enseñanza. Esta nueva tecnología necesita formas 
distintas de interacción, diferente comportamiento físico, distintas 
maneras de presentar la información y diferentes formas de juzgar los 
mensajes que se puedan transmitir en ambas direcciones. Por ello 
creemos que es necesario que los profesores se formen en el manejo de 
esta tecnología, que conozcan los elementos que la componen y, sobre 
todo, cuáles son los principales aspectos que tienen que tener en cuenta 
a la hora de utilizarla.
GRACIAS POR SU 
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los nuevos roles del profesor y alumno
Los nuevos roles del profesor y alumnoLos nuevos roles del profesor y alumno
Los nuevos roles del profesor y alumnocvu78
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
gustavo beltran
 
Tecnologìa educativa
Tecnologìa educativaTecnologìa educativa
Tecnologìa educativaAngie Lopez
 
Video Y EducacióN
Video Y EducacióNVideo Y EducacióN
Video Y EducacióN
Abrilruvalcaba
 
El uso de las videos conferencias.... power point
El uso de las videos conferencias.... power pointEl uso de las videos conferencias.... power point
El uso de las videos conferencias.... power point
Juannys Gómez
 
Metodología de educación virtual
Metodología de educación virtualMetodología de educación virtual
Metodología de educación virtual
Tamaravasquezh
 
Video Digitales en Clases
Video Digitales en ClasesVideo Digitales en Clases
Video Digitales en ClasesIsaac Abrigo
 
Utilizacion de los sistemas satelitales
Utilizacion de los sistemas satelitalesUtilizacion de los sistemas satelitales
Utilizacion de los sistemas satelitales
mariel9
 
Sistemas satelitales en la educación
Sistemas satelitales en la educaciónSistemas satelitales en la educación
Sistemas satelitales en la educación
Jluis182
 
Satélites en la educación presentacion
Satélites en la educación presentacionSatélites en la educación presentacion
Satélites en la educación presentacion
cop69
 
E-Learning
E-LearningE-Learning
E-Learning
Yansil Valle
 

La actualidad más candente (12)

Los nuevos roles del profesor y alumno
Los nuevos roles del profesor y alumnoLos nuevos roles del profesor y alumno
Los nuevos roles del profesor y alumno
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Tecnologìa educativa
Tecnologìa educativaTecnologìa educativa
Tecnologìa educativa
 
Video Y EducacióN
Video Y EducacióNVideo Y EducacióN
Video Y EducacióN
 
El uso de las videos conferencias.... power point
El uso de las videos conferencias.... power pointEl uso de las videos conferencias.... power point
El uso de las videos conferencias.... power point
 
Metodología de educación virtual
Metodología de educación virtualMetodología de educación virtual
Metodología de educación virtual
 
Video Digitales en Clases
Video Digitales en ClasesVideo Digitales en Clases
Video Digitales en Clases
 
Utilizacion de los sistemas satelitales
Utilizacion de los sistemas satelitalesUtilizacion de los sistemas satelitales
Utilizacion de los sistemas satelitales
 
El video
El videoEl video
El video
 
Sistemas satelitales en la educación
Sistemas satelitales en la educaciónSistemas satelitales en la educación
Sistemas satelitales en la educación
 
Satélites en la educación presentacion
Satélites en la educación presentacionSatélites en la educación presentacion
Satélites en la educación presentacion
 
E-Learning
E-LearningE-Learning
E-Learning
 

Similar a LA VIDEOCONFERENCIA EN EL PROCESO EDUCATIVO

sistemas satelitales en educacion
sistemas satelitales en educacionsistemas satelitales en educacion
sistemas satelitales en educacion
marlonsalced
 
sistemas satelitales
sistemas satelitalessistemas satelitales
sistemas satelitalesmarlonsalced
 
Sistemas Satelitales En Educacion
Sistemas Satelitales En EducacionSistemas Satelitales En Educacion
Sistemas Satelitales En EducacionMarxale
 
La videoconferencia en el proceso de formacion
La videoconferencia en el proceso de formacionLa videoconferencia en el proceso de formacion
La videoconferencia en el proceso de formacion
stefani33
 
Tecnologìa educativa
Tecnologìa educativaTecnologìa educativa
Tecnologìa educativaiselabureos04
 
Tecnologìa educativa
Tecnologìa educativaTecnologìa educativa
Tecnologìa educativaolgayerika
 
Tecnologìa educativa
Tecnologìa educativaTecnologìa educativa
Tecnologìa educativaerikayolga
 
Tecnologìa educativa
Tecnologìa educativaTecnologìa educativa
Tecnologìa educativaJees_tec
 
Video conferencia
Video conferenciaVideo conferencia
Video conferenciachris erazo
 
Tic trabajo
Tic trabajoTic trabajo
Educación
EducaciónEducación
Educación
marcemg27
 
Educación
EducaciónEducación
Modalidades en la Educación
Modalidades en la EducaciónModalidades en la Educación
Modalidades en la Educación
Laura Fernández Torrisi
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
Iyanett
 
videconferencia
videconferenciavideconferencia
videconferencia
mariela
 
Proyectos De Educacion A Distancia En Venezuela
Proyectos De Educacion A Distancia En VenezuelaProyectos De Educacion A Distancia En Venezuela
Proyectos De Educacion A Distancia En Venezuelaveroujap
 
Uso de las tics en la modalidad presencial y semipresencial
Uso de las tics en la modalidad  presencial y semipresencialUso de las tics en la modalidad  presencial y semipresencial
Uso de las tics en la modalidad presencial y semipresencialPauly Portero
 
Reproductores mp3 y mp4 multimedia digital
Reproductores mp3 y mp4 multimedia digitalReproductores mp3 y mp4 multimedia digital
Reproductores mp3 y mp4 multimedia digitalShunkitaLinda
 
Reproductores mp3 y mp4 multimedia digital
Reproductores mp3 y mp4 multimedia digitalReproductores mp3 y mp4 multimedia digital
Reproductores mp3 y mp4 multimedia digitalkarenyoc
 
EDUCACION VIRTUAL.ppt
EDUCACION VIRTUAL.pptEDUCACION VIRTUAL.ppt
EDUCACION VIRTUAL.ppt
Diana Desiree Victora Justo
 

Similar a LA VIDEOCONFERENCIA EN EL PROCESO EDUCATIVO (20)

sistemas satelitales en educacion
sistemas satelitales en educacionsistemas satelitales en educacion
sistemas satelitales en educacion
 
sistemas satelitales
sistemas satelitalessistemas satelitales
sistemas satelitales
 
Sistemas Satelitales En Educacion
Sistemas Satelitales En EducacionSistemas Satelitales En Educacion
Sistemas Satelitales En Educacion
 
La videoconferencia en el proceso de formacion
La videoconferencia en el proceso de formacionLa videoconferencia en el proceso de formacion
La videoconferencia en el proceso de formacion
 
Tecnologìa educativa
Tecnologìa educativaTecnologìa educativa
Tecnologìa educativa
 
Tecnologìa educativa
Tecnologìa educativaTecnologìa educativa
Tecnologìa educativa
 
Tecnologìa educativa
Tecnologìa educativaTecnologìa educativa
Tecnologìa educativa
 
Tecnologìa educativa
Tecnologìa educativaTecnologìa educativa
Tecnologìa educativa
 
Video conferencia
Video conferenciaVideo conferencia
Video conferencia
 
Tic trabajo
Tic trabajoTic trabajo
Tic trabajo
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Modalidades en la Educación
Modalidades en la EducaciónModalidades en la Educación
Modalidades en la Educación
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
 
videconferencia
videconferenciavideconferencia
videconferencia
 
Proyectos De Educacion A Distancia En Venezuela
Proyectos De Educacion A Distancia En VenezuelaProyectos De Educacion A Distancia En Venezuela
Proyectos De Educacion A Distancia En Venezuela
 
Uso de las tics en la modalidad presencial y semipresencial
Uso de las tics en la modalidad  presencial y semipresencialUso de las tics en la modalidad  presencial y semipresencial
Uso de las tics en la modalidad presencial y semipresencial
 
Reproductores mp3 y mp4 multimedia digital
Reproductores mp3 y mp4 multimedia digitalReproductores mp3 y mp4 multimedia digital
Reproductores mp3 y mp4 multimedia digital
 
Reproductores mp3 y mp4 multimedia digital
Reproductores mp3 y mp4 multimedia digitalReproductores mp3 y mp4 multimedia digital
Reproductores mp3 y mp4 multimedia digital
 
EDUCACION VIRTUAL.ppt
EDUCACION VIRTUAL.pptEDUCACION VIRTUAL.ppt
EDUCACION VIRTUAL.ppt
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

LA VIDEOCONFERENCIA EN EL PROCESO EDUCATIVO

  • 1. INFORMATICA EDUCATIVA LINA MARIA FIGUEROA SIERRA 0701119 PRESENTADO A : ESP. CRISTIAN GONZALEZ SOTO UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER LICENCIATURA EN INFORMATICA CUCUTA 2014
  • 2. LA VIDEO CONFERENCIA EN LA EDUCACION Una videoconferencia es un servicio multimedia que permite la interacción entre distintas personas o grupos de trabajo. Esta interconexión interactiva permite al profesor y a los alumnos que se encuentran en diferentes sitios poder verse y conversar como si estuvieran en la misma sala de reuniones y a la vez pueden intercambiar datos, textos, gráficos, imágenes, y sonidos grabados.
  • 4.
  • 5. HERRAMIENTAS ONLINE PARA REALIZAR VIDEOCONFERENCIAS
  • 6. Formas de utilizar la Videoconferencia en la formación. El uso de esta tecnología por parte de profesores y alumnos supone la necesidad de un mínimo proceso formativo, sobre todo por parte del profesor, ya que este nuevo sistema de comunicación será eficaz cuando el profesor lo entienda como una herramienta más, en su quehacer profesional.
  • 7. Necesidades básicas al hacer uso de la videoconferencia en el proceso de formación motivación de los alumnos Preparación del docente
  • 8. Elementos que el profesor tiene que contemplar. Antes de la VC : -Tiene que planificar y ensayar la presentación -Conseguir que todos los estudiantes participen . -Prestar especial atención al tiempo establecido para la presentación. -Fomentar la interacción informal entre las distintas aulas que participen en la VC. -Hacer una introducción personal. -Algunas bromas para romper el hielo. - Recorrer la sala con la cámara, haciendo panorámica (si es posible).
  • 9. Durante la VC : Nivel oral. - Hablar claro e intentar mantener un volumen constante. - Utilizar a menudo pausas para hacer alguna reflexión. -Permitir interrupciones por parte de los participantes. Nivel visual. -Evitar excesivos movimientos o movimientos bruscos. - No mover los gráficos, transparencias, etc. una vez posicionados. - Evitar el uso de imágenes, gráficos,etc. de baja calidad. - Ir vestido con ropas de colores poco llamativos.
  • 10. Ventajas de la videoconferencia en el educación Posibilita el hacer reuniones grupales con estudiantes o profesores que se encuentren a distancias geográficas considerables. Permite llegar a un mayor número de personas o estudiantes. Garantiza el atender las zonas más distantes geográficamente con fines educativos.
  • 11. Reduce los gastos de movilización tanto del conferencista como de las personas que asisten a la videoconferencia. Abre una posibilidad para aquellos estudiantes y grupos de personas que tienen la necesidad de comunicarse en lenguajes de señas. Garantiza una enseñanza con justicia y equidad, pues llega por igual a todos los asistentes a la misma, lo que no ocurre en una clase tradicional.  Permite el intercambio de opiniones y discusión sobre aspectos educativos a profesores y estudiantes de diferentes instituciones educativas y universidades.  Facilita la capacitación a distancia, lo que constituye una herramienta vital en el desarrollo educativo.
  • 12. Debido a sus costos, el tiempo de duración de la misma es limitado, razón por la cual, el tiempo de preguntas y la participación tanto del profesor como de los estudiantes es limitado. Dificultad para atender las necesidades individuales de los Estudiantes Por su complejidad, requiere de un mayor tiempo de preparación por parte del docente que una clase tradicional. Sugiere habilidades del docente en cuanto a presentaciones profesionales: apariencia, voz, gestos, calidad del material a presentar, etc
  • 13. Dificultad para manejar a distancia los grupos poco participativos. Dificultad para manejar a distancia los grupos indisciplinados. Requiere un mayor esfuerzo de concentración y atención por parte del estudiante. No hay seguridad plena de que pueda realizarse debido a los problemas de comunicaciones de redes existentes en el país. No siempre hay compatibilidad entre los equipos que se encuentras en Si la transmisión entre sitios no es realizada por los medios más convenientes, los estudiantes pueden observar imágenes deterioradas y un sonido no acorde a las mismas. Problemas de transmisión de audio y video.
  • 14. La videoconferencia tiene unas posibilidades educativas enormes, puesto que permite una interacción permanente, en tiempo real, con imagen y sonido entre diferentes puntos, haciendo posible que, diferentes profesores, diferentes alumnos, diferentes centros escolares, participen en el proceso de comunicación sin necesidad de desplazamiento alguno. Su uso es aún muy limitado en el campo de la educación en nuestro país, pero con la proliferación de redes de comunicación (RDSI, satélites,etc.) el uso de este sistema se hará cada vez más corriente, sobre todo, en el sector universitario y de forma particular en los servicios de educación a distancia.
  • 15. Muchas universidades y escuelas tanto norteamericanas como europeas, ya lo están utilizando para la formación de sus estudiantes. En un futuro, no muy lejano, la utilización de esta tecnología, juntamente con otros sistemas multimedia, se introducirán tanto en colegios como en las escuelas, y universidades a distancia; jugará un papel importante en la formación continua, permitiendo la enseñanza personalizada a domicilio, minimizando tiempo y costos. Cambio en la metodología tradicional aplicada en los sistemas presenciales de enseñanza. Esta nueva tecnología necesita formas distintas de interacción, diferente comportamiento físico, distintas maneras de presentar la información y diferentes formas de juzgar los mensajes que se puedan transmitir en ambas direcciones. Por ello creemos que es necesario que los profesores se formen en el manejo de esta tecnología, que conozcan los elementos que la componen y, sobre todo, cuáles son los principales aspectos que tienen que tener en cuenta a la hora de utilizarla.
  • 16. GRACIAS POR SU ATENCION