SlideShare una empresa de Scribd logo
La viscosidad
La viscosidad varía con la temperatura.La viscosidad del líquido disminuye con un
aumento en la temperatura, en tanto que para los gases un incremento en la
temperatura provoca un incremento en la viscosidad. Esta diferencia en el efecto
de la temperatura sobre la viscosidad de los líquidos y gases se puede
nuevamente seguir hasta llegar a la diferencia en la estructura molecular. Las
moléculas del líquido están bastante próximas entre sí, con intensas fuerzas de
cohesión entre las moléculas, y la resistencia al movimiento relativo entre capas
adyacentes del fluido está relacionada con esas fuerzas intermoleculares. A
medida que aumenta la temperatura, las fuerzas de cohesión se reducen con una
disminución correspondiente de la resistencia al movimiento. Como la viscosidad
es un indicador de esta resistencia, se concluye que la viscosidad se reduce al
aumentar la temperatura.
Sin embargo, en los gases las moléculas están bastante separadas entre si y las
fuerzas intermoleculares son insignificantes. En este caso la resistencia al
movimiento relativo surge debido al intercambio de cantidad de movimiento
(ímpetu) de las moléculas delgas entre capas adyacentes. A medida que las
moléculas son transportadas por el movimiento aleatorio desde una región de baja
velocidad volumétrica hasta mezclarse con moléculas de una región de velocidad
volumétrica más alta (y viceversa), existe un intercambio efectivo de cantidad de
movimiento que resiste el movimiento relativo entre las capas. A medida que
aumenta la temperatura del gas, la actividad molecular aleatoria crece con un
incremento correspondiente de la viscosidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Thais.
Thais.Thais.
Thais.
connyrecabal
 
Propiedades de fluidos
Propiedades de fluidosPropiedades de fluidos
Propiedades de fluidos
Reicer Blanco
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
nurcursoweb
 
Exposición de ciencias 4
Exposición de ciencias 4Exposición de ciencias 4
Exposición de ciencias 4
Lenin Arriola
 
Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4
AnaGabrielaMiranda
 
El calor y la temperatura
El calor y la temperaturaEl calor y la temperatura
El calor y la temperatura
YuDi PaTik Rojas
 
El comportamiento de los gases
El comportamiento de los gasesEl comportamiento de los gases
El comportamiento de los gases
Fatima Arrieta
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
MaryuliPalacios9
 
Temperatura y calor
Temperatura y calorTemperatura y calor
Temperatura y calor
narodrig
 
Presentación1 calor y temp
Presentación1 calor y tempPresentación1 calor y temp
Presentación1 calor y temp
carlosdmedina22
 
Coeficiente de conductividad térmica
Coeficiente de conductividad térmicaCoeficiente de conductividad térmica
Coeficiente de conductividad térmica
Arce Gonzalez
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
lmmirlenisgalofre
 
Los estados de la materia y sus cambios
Los estados de la materia y sus cambiosLos estados de la materia y sus cambios
Los estados de la materia y sus cambios
flubber1369
 
Estados de agregación
Estados de agregaciónEstados de agregación
Estados de agregación
Paula Prado
 
La energía y su transferencia
La energía y su transferenciaLa energía y su transferencia
La energía y su transferencia
FCO JAVIER RUBIO
 
Efectos del calor
Efectos del  calorEfectos del  calor
Efectos del calor
fharayiseth
 
Gases
GasesGases

La actualidad más candente (17)

Thais.
Thais.Thais.
Thais.
 
Propiedades de fluidos
Propiedades de fluidosPropiedades de fluidos
Propiedades de fluidos
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Exposición de ciencias 4
Exposición de ciencias 4Exposición de ciencias 4
Exposición de ciencias 4
 
Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4
 
El calor y la temperatura
El calor y la temperaturaEl calor y la temperatura
El calor y la temperatura
 
El comportamiento de los gases
El comportamiento de los gasesEl comportamiento de los gases
El comportamiento de los gases
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Temperatura y calor
Temperatura y calorTemperatura y calor
Temperatura y calor
 
Presentación1 calor y temp
Presentación1 calor y tempPresentación1 calor y temp
Presentación1 calor y temp
 
Coeficiente de conductividad térmica
Coeficiente de conductividad térmicaCoeficiente de conductividad térmica
Coeficiente de conductividad térmica
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
 
Los estados de la materia y sus cambios
Los estados de la materia y sus cambiosLos estados de la materia y sus cambios
Los estados de la materia y sus cambios
 
Estados de agregación
Estados de agregaciónEstados de agregación
Estados de agregación
 
La energía y su transferencia
La energía y su transferenciaLa energía y su transferencia
La energía y su transferencia
 
Efectos del calor
Efectos del  calorEfectos del  calor
Efectos del calor
 
Gases
GasesGases
Gases
 

Destacado

Caso ejemplo assessment
Caso ejemplo   assessmentCaso ejemplo   assessment
Caso ejemplo assessment
Josephe Mau J
 
robotica
 robotica robotica
robotica
Josephe Mau J
 
Guia dragon quest IX
Guia dragon quest IXGuia dragon quest IX
Guia dragon quest IX
Josephe Mau J
 
Presentación assessment center
Presentación assessment centerPresentación assessment center
Presentación assessment center
ericka770707
 
Caso practico nº1
Caso practico nº1Caso practico nº1
Caso practico nº1
sinaicamacaro
 
10 casos practicos
10 casos practicos10 casos practicos
10 casos practicos
Carmen Hevia Medina
 
Selección por Competencias
Selección por CompetenciasSelección por Competencias
Selección por Competencias
Clemente T. Vera
 

Destacado (7)

Caso ejemplo assessment
Caso ejemplo   assessmentCaso ejemplo   assessment
Caso ejemplo assessment
 
robotica
 robotica robotica
robotica
 
Guia dragon quest IX
Guia dragon quest IXGuia dragon quest IX
Guia dragon quest IX
 
Presentación assessment center
Presentación assessment centerPresentación assessment center
Presentación assessment center
 
Caso practico nº1
Caso practico nº1Caso practico nº1
Caso practico nº1
 
10 casos practicos
10 casos practicos10 casos practicos
10 casos practicos
 
Selección por Competencias
Selección por CompetenciasSelección por Competencias
Selección por Competencias
 

Similar a La viscosidad

Teoria cinetica molecular
Teoria cinetica molecularTeoria cinetica molecular
Teoria cinetica molecular
montx189
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
mauglez
 
Ecuaciones empiricas
Ecuaciones empiricasEcuaciones empiricas
Ecuaciones empiricas
issacbridge
 
Fisica 1
Fisica 1Fisica 1
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
SistemadeEstudiosMed
 
Trabajo 07-09-15
Trabajo 07-09-15Trabajo 07-09-15
Trabajo 07-09-15
norasofiamm
 
Resumen Transferencia de Masa
Resumen Transferencia de MasaResumen Transferencia de Masa
Resumen Transferencia de Masa
Mauricio Huhn
 
Estado gaseoso
Estado gaseosoEstado gaseoso
Estado gaseoso
Estela Alem
 
Conductividad nivel molecular
Conductividad nivel molecularConductividad nivel molecular
Conductividad nivel molecular
ensenada50
 
Viscosidad, fluidos no newtonianos
Viscosidad, fluidos no newtonianosViscosidad, fluidos no newtonianos
Viscosidad, fluidos no newtonianos
Leonardo Meza
 
Presentacion materia
Presentacion materiaPresentacion materia
Presentacion materia
claudia
 
Materia2
Materia2Materia2
Materia2
claudia
 
Grecia
GreciaGrecia
Tension superficial y cambios de estados.
Tension superficial y cambios de estados.Tension superficial y cambios de estados.
Tension superficial y cambios de estados.
valentinatrittini
 
Los estados de la materia f. pesántez.
Los estados de la materia  f. pesántez.Los estados de la materia  f. pesántez.
Los estados de la materia f. pesántez.
Fernando Pesantez
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Jhonatan de la Cruz
 
Viscosidad charito
Viscosidad charitoViscosidad charito
Viscosidad charito
Charito Suarez
 
Variación de la viscosidad con respecto a T y P
Variación de la viscosidad con respecto a T y PVariación de la viscosidad con respecto a T y P
Variación de la viscosidad con respecto a T y P
00201292
 
Características de los gases 2
Características de los gases 2Características de los gases 2
Características de los gases 2
mnlecaro
 
Características de los gases
Características de los gasesCaracterísticas de los gases
Características de los gases
mnlecaro
 

Similar a La viscosidad (20)

Teoria cinetica molecular
Teoria cinetica molecularTeoria cinetica molecular
Teoria cinetica molecular
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Ecuaciones empiricas
Ecuaciones empiricasEcuaciones empiricas
Ecuaciones empiricas
 
Fisica 1
Fisica 1Fisica 1
Fisica 1
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Trabajo 07-09-15
Trabajo 07-09-15Trabajo 07-09-15
Trabajo 07-09-15
 
Resumen Transferencia de Masa
Resumen Transferencia de MasaResumen Transferencia de Masa
Resumen Transferencia de Masa
 
Estado gaseoso
Estado gaseosoEstado gaseoso
Estado gaseoso
 
Conductividad nivel molecular
Conductividad nivel molecularConductividad nivel molecular
Conductividad nivel molecular
 
Viscosidad, fluidos no newtonianos
Viscosidad, fluidos no newtonianosViscosidad, fluidos no newtonianos
Viscosidad, fluidos no newtonianos
 
Presentacion materia
Presentacion materiaPresentacion materia
Presentacion materia
 
Materia2
Materia2Materia2
Materia2
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Tension superficial y cambios de estados.
Tension superficial y cambios de estados.Tension superficial y cambios de estados.
Tension superficial y cambios de estados.
 
Los estados de la materia f. pesántez.
Los estados de la materia  f. pesántez.Los estados de la materia  f. pesántez.
Los estados de la materia f. pesántez.
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Viscosidad charito
Viscosidad charitoViscosidad charito
Viscosidad charito
 
Variación de la viscosidad con respecto a T y P
Variación de la viscosidad con respecto a T y PVariación de la viscosidad con respecto a T y P
Variación de la viscosidad con respecto a T y P
 
Características de los gases 2
Características de los gases 2Características de los gases 2
Características de los gases 2
 
Características de los gases
Características de los gasesCaracterísticas de los gases
Características de los gases
 

La viscosidad

  • 1. La viscosidad La viscosidad varía con la temperatura.La viscosidad del líquido disminuye con un aumento en la temperatura, en tanto que para los gases un incremento en la temperatura provoca un incremento en la viscosidad. Esta diferencia en el efecto de la temperatura sobre la viscosidad de los líquidos y gases se puede nuevamente seguir hasta llegar a la diferencia en la estructura molecular. Las moléculas del líquido están bastante próximas entre sí, con intensas fuerzas de cohesión entre las moléculas, y la resistencia al movimiento relativo entre capas adyacentes del fluido está relacionada con esas fuerzas intermoleculares. A medida que aumenta la temperatura, las fuerzas de cohesión se reducen con una disminución correspondiente de la resistencia al movimiento. Como la viscosidad es un indicador de esta resistencia, se concluye que la viscosidad se reduce al aumentar la temperatura. Sin embargo, en los gases las moléculas están bastante separadas entre si y las fuerzas intermoleculares son insignificantes. En este caso la resistencia al movimiento relativo surge debido al intercambio de cantidad de movimiento (ímpetu) de las moléculas delgas entre capas adyacentes. A medida que las moléculas son transportadas por el movimiento aleatorio desde una región de baja velocidad volumétrica hasta mezclarse con moléculas de una región de velocidad volumétrica más alta (y viceversa), existe un intercambio efectivo de cantidad de movimiento que resiste el movimiento relativo entre las capas. A medida que aumenta la temperatura del gas, la actividad molecular aleatoria crece con un incremento correspondiente de la viscosidad.