SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: Pablo Palacios
             Mauro Masaquiza
             Jose Chiliquinga
             Richard Anancolla
             Luis Garcia
CURSO: Primero Sistemas
MATERIA: Investigación
LA WEB 2.0
 Supone básicamente dos cosas:
 1.- En primer lugar, el usuario de la red pasa de ser un
  consumidor de contenidos a participar en la construcción y
  elaboración de los mismos.
 2.- la Web 2.0 es la Web como plataforma. Están
  apareciendo una serie de herramientas online que permiten
  realizar un gran número de tareas sin tener instalado el
  software o programa específico en el ordenador
La evolución desde la web educativa 1.0 a la web
                    educativa 2.0
 los profesores realizaron páginas web que aprovechan
 mucho mejor las potencialidades de la red Internet
 utilizando pequeños programas en JAVA .
Evolucion de Internet web1.0
a web2.0

 El concepto original del contexto, llamado Web 1.0 era
  páginas estáticas HTML que no eran actualizadas
  frecuentemente. El éxito de las punto-com dependía de
  webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los
  CMS servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo
  desde una actualizada base de datos. En ambos sentidos, el
  conseguir hits (visitas) y la estética visual eran
  considerados como unos factores muy importantes.
 La web 1.0 principalmente trata lo que es el estado
  estatico, es decir los datos que se encuentran en esta no
  pueden cambiar, se encuentran fijos, no varían, no se
  actualizan
Las Web educativas 2.0, blogs, wikis, RSS, marcadores sociales,
redes sociales tienen el potencial de complementar, mejorar y
añadir nuevas dimensiones colaborativas al aula.
Las Web 2.0 son sitios web que desde el punto de vista
educativo, permiten crear un espacio de trabajo colaborativo y
participativo, rompiendo así la jerarquización y la
unidireccionalidad del aprendizaje.
TAMPOCO ESTA LIBRE DE MITOS
 "El uso de herramientas tecnológicas garantiza la
 innovación educativa".
¿Por qué web 2.0 en la educación?
 Las herramientas de la web 2.0 son tan fáciles de usar
 que apenas se requiere tiempo de aprendizaje.
Las herramientas colaborativas, generan por si solas
equipos de trabajo.
Abre nuevos espacios de comunicación entre
profesores, alumnos, familias.
Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se
hace en clase se continúa trabajando desde casa o desde
otros espacios.




  Bibliografía:
   http://www.ieslaasuncion.org/josejaime/cursillos/cha
   rlaweb_20_2008/web20.html
Introducción a la Web 2,0
 Tim Berners y Robert Cailliau crearon la web alrededor de
  1990, durante estas dos últimas décadas ha sufrido una
  evolución extraordinaria y asombrosa, apareciendo en 2004
  el concepto de Web 2.0 fruto de esta evolución de la
  tecnología.

 Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se
  utilizaban páginas estáticas programadas en HTML (Hyper
  Text Markup Language) que no eran actualizadas
  frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más
  dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los sistemas de
  gestión de contenidos servían páginas HTML dinámicas
  creadas al vuelo desde una base de datos actualizada.
Tecnología de la Web 2,0

 Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX)
 Java Web Start
 Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM
 URLs sencillas con significado semántico
 Soporte para postear en un blog
 JCC y APIs REST o XML
 JSON
 Algunos aspectos de redes sociales
 Mashup (aplicación web híbrida)
Software de Servidor
 La redifusión solo se diferencia nominalmente de los
 métodos de publicación de la gestión dinámica de
 contenido, pero los servicios Web requieren
 normalmente un soporte de bases de datos y flujo de
 trabajo mucho más robusto y llegan a parecerse mucho
 a la funcionalidad de Internet tradicional de
 un servidor de aplicaciones.
Servicios Asociados
Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de
herramientas, entre las que se pueden destacar:
 Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su
  autor (puede haber varios autores autorizados) puede
  escribir cronológicamente artículos, noticias...(con
  imágenes y enlaces), pero además es un espacio
  colaborativo donde los lectores también pueden escribir
  sus comentarios a cada uno de los artículos que ha
  realizado el autor.
 Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una
  wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante
  una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un
  menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos
  de manera asíncrona.
IMPORTANCIA DE LA WEBL
internet ha evolucionado rápidamente, ahora con la
web, se origino una revolución social, tanto que se puede
acceder a múltiple información y ser dueño de un correo
electrónico. Actualmente hay una web renovada, ya que
su impacto ahora es mas social. La web 2.0 no solamente
es una red de web sino de individuos con especiales
características; sociológicas, económicas y, educativas.
La web 2.0 es un sistema formidable con relaciones de
interactividad e interacción.
¿ WIKI?
Es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por
múltiples voluntarios a través del navegador web . Los
usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo
texto que comparten.
Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se
escribe el título de una «página wiki» en algún sitio del
wiki entre dobles corchetes([[...]]), esta palabra se
convierte en un «enlace web» a la página wiki.
¿Qué ES UN BLOG?
Un blog, (también se conocen como web log o bitácora),
es un sitio web que recopila cronológicamente textos o
artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el
más reciente.
Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden
escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de
forma que es posible establecer un diálogo.
El uso o temática de cada blog es particular, los hay de
tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo,
tecnológico, educativo, etc.
¿QUE ES LA WEBQUEST?
Una Web Quest es una actividad orientada a la
investigación donde toda o casi toda la información que
se utiliza .
Modelo de aprendizaje extremamente simple y rico para
propiciar el uso educativo de Internet, basado en el
aprendizaje cooperativo y en procesos de investigación
para aprender procede de recursos de la Web.
¿Qué ES EL SLIDESHARE?
Slideshare es un espacio gratuito donde los usuarios
pueden enviar presentaciones PowerPoint u Open
Office, que luego quedan almacenadas en formato Flash
para ser visualizadas online. Es una opción interesante
para compartir presentaciones en la red. Admite archivos
de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones entre
diapositivas.
¿QUE ES EL YOU TUBE?
YouTube (pronunciación AFI [ˈjuˈtjuˈb]) es un sitio
web en el cual los usuarios pueden subir y compartir
vídeos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2
Web 2Web 2
Web 2.0 eduardo
Web 2.0 eduardoWeb 2.0 eduardo
Web 2.0 eduardo
Eduardo Vallejo
 
Tema de investigacion
Tema de investigacionTema de investigacion
Tema de investigacion
Maria Gomez
 
Darwin ochoa
Darwin ochoaDarwin ochoa
Darwin ochoa
darwinochoa
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
juancho2000
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
andrew300
 
Musica y ositos (web)
Musica y ositos (web)Musica y ositos (web)
Musica y ositos (web)
Youandmylove18
 
Trabajo informatica embed
Trabajo informatica embedTrabajo informatica embed
Trabajo informatica embed
Jorge Luis Ronquillo Cabezas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
elianapato14
 
La wed 2.0.
La wed 2.0.La wed 2.0.
La wed 2.0.
pablitops02
 
Travajo
TravajoTravajo
Travajo
kellycun
 

La actualidad más candente (11)

Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0 eduardo
Web 2.0 eduardoWeb 2.0 eduardo
Web 2.0 eduardo
 
Tema de investigacion
Tema de investigacionTema de investigacion
Tema de investigacion
 
Darwin ochoa
Darwin ochoaDarwin ochoa
Darwin ochoa
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Musica y ositos (web)
Musica y ositos (web)Musica y ositos (web)
Musica y ositos (web)
 
Trabajo informatica embed
Trabajo informatica embedTrabajo informatica embed
Trabajo informatica embed
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La wed 2.0.
La wed 2.0.La wed 2.0.
La wed 2.0.
 
Travajo
TravajoTravajo
Travajo
 

Destacado

el empleo de la web 2.0 como herramienta de concientización en cuestiones amb...
el empleo de la web 2.0 como herramienta de concientización en cuestiones amb...el empleo de la web 2.0 como herramienta de concientización en cuestiones amb...
el empleo de la web 2.0 como herramienta de concientización en cuestiones amb...
marg77
 
Web_2.0
Web_2.0Web_2.0
Web_2.0
Artevento
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web Educativa La Revista
Web Educativa La RevistaWeb Educativa La Revista
Web Educativa La Revista
Doris M. Casteletti A.
 
Mariana reynoso sanchez n21 1 a....docx
Mariana reynoso sanchez n21 1 a....docxMariana reynoso sanchez n21 1 a....docx
Mariana reynoso sanchez n21 1 a....docx
Marian Reynoso
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
javierbyron
 
Presentación final informática
Presentación final informáticaPresentación final informática
Presentación final informática
practicoinformatica
 

Destacado (7)

el empleo de la web 2.0 como herramienta de concientización en cuestiones amb...
el empleo de la web 2.0 como herramienta de concientización en cuestiones amb...el empleo de la web 2.0 como herramienta de concientización en cuestiones amb...
el empleo de la web 2.0 como herramienta de concientización en cuestiones amb...
 
Web_2.0
Web_2.0Web_2.0
Web_2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web Educativa La Revista
Web Educativa La RevistaWeb Educativa La Revista
Web Educativa La Revista
 
Mariana reynoso sanchez n21 1 a....docx
Mariana reynoso sanchez n21 1 a....docxMariana reynoso sanchez n21 1 a....docx
Mariana reynoso sanchez n21 1 a....docx
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
Presentación final informática
Presentación final informáticaPresentación final informática
Presentación final informática
 

Similar a La wed 2.0.3216+5

La wed 2.0.3216+5
La wed 2.0.3216+5La wed 2.0.3216+5
La wed 2.0.3216+5
RICHARD_ANANCOLLA
 
La wed 2.0.3216+5
La wed 2.0.3216+5La wed 2.0.3216+5
La wed 2.0.3216+5
jose moreta
 
Exposicion web 2.0 (1)
Exposicion web 2.0 (1)Exposicion web 2.0 (1)
Exposicion web 2.0 (1)
Laucate
 
Presentacion web 2.0 final
Presentacion web 2.0 finalPresentacion web 2.0 final
Presentacion web 2.0 final
Andrea Rose
 
Trabajo web 2
Trabajo web 2Trabajo web 2
Trabajo web 2
Laura Ariza De Rojas
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
Web 2Web 2
Trabajo tania
Trabajo taniaTrabajo tania
Trabajo tania
TANIA
 
Carel
CarelCarel
Un poco acerca de la Web 2.0
Un poco acerca de la Web 2.0Un poco acerca de la Web 2.0
Un poco acerca de la Web 2.0
JuanHernandezC
 
Pablo
PabloPablo
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
alejaoj
 
Herramienta de la web 2
Herramienta de la web 2Herramienta de la web 2
Herramienta de la web 2
Carelia Rampolla
 
Herramienta de la web 2
Herramienta de la web 2Herramienta de la web 2
Herramienta de la web 2
Carelia Rampolla
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Luis García
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
paula2126
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
paula2126
 
Introducción a web o internet 2
Introducción a web o internet 2Introducción a web o internet 2
Introducción a web o internet 2
machacaclic
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
javierricardo
 

Similar a La wed 2.0.3216+5 (20)

La wed 2.0.3216+5
La wed 2.0.3216+5La wed 2.0.3216+5
La wed 2.0.3216+5
 
La wed 2.0.3216+5
La wed 2.0.3216+5La wed 2.0.3216+5
La wed 2.0.3216+5
 
Exposicion web 2.0 (1)
Exposicion web 2.0 (1)Exposicion web 2.0 (1)
Exposicion web 2.0 (1)
 
Presentacion web 2.0 final
Presentacion web 2.0 finalPresentacion web 2.0 final
Presentacion web 2.0 final
 
Trabajo web 2
Trabajo web 2Trabajo web 2
Trabajo web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Trabajo tania
Trabajo taniaTrabajo tania
Trabajo tania
 
Carel
CarelCarel
Carel
 
Un poco acerca de la Web 2.0
Un poco acerca de la Web 2.0Un poco acerca de la Web 2.0
Un poco acerca de la Web 2.0
 
Pablo
PabloPablo
Pablo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramienta de la web 2
Herramienta de la web 2Herramienta de la web 2
Herramienta de la web 2
 
Herramienta de la web 2
Herramienta de la web 2Herramienta de la web 2
Herramienta de la web 2
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Introducción a web o internet 2
Introducción a web o internet 2Introducción a web o internet 2
Introducción a web o internet 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 

La wed 2.0.3216+5

  • 1. Integrantes: Pablo Palacios Mauro Masaquiza Jose Chiliquinga Richard Anancolla Luis Garcia CURSO: Primero Sistemas MATERIA: Investigación
  • 2. LA WEB 2.0  Supone básicamente dos cosas:  1.- En primer lugar, el usuario de la red pasa de ser un consumidor de contenidos a participar en la construcción y elaboración de los mismos.  2.- la Web 2.0 es la Web como plataforma. Están apareciendo una serie de herramientas online que permiten realizar un gran número de tareas sin tener instalado el software o programa específico en el ordenador
  • 3. La evolución desde la web educativa 1.0 a la web educativa 2.0  los profesores realizaron páginas web que aprovechan mucho mejor las potencialidades de la red Internet utilizando pequeños programas en JAVA .
  • 4. Evolucion de Internet web1.0 a web2.0  El concepto original del contexto, llamado Web 1.0 era páginas estáticas HTML que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las punto-com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los CMS servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una actualizada base de datos. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como unos factores muy importantes.  La web 1.0 principalmente trata lo que es el estado estatico, es decir los datos que se encuentran en esta no pueden cambiar, se encuentran fijos, no varían, no se actualizan
  • 5. Las Web educativas 2.0, blogs, wikis, RSS, marcadores sociales, redes sociales tienen el potencial de complementar, mejorar y añadir nuevas dimensiones colaborativas al aula.
  • 6. Las Web 2.0 son sitios web que desde el punto de vista educativo, permiten crear un espacio de trabajo colaborativo y participativo, rompiendo así la jerarquización y la unidireccionalidad del aprendizaje.
  • 7. TAMPOCO ESTA LIBRE DE MITOS  "El uso de herramientas tecnológicas garantiza la innovación educativa".
  • 8. ¿Por qué web 2.0 en la educación?  Las herramientas de la web 2.0 son tan fáciles de usar que apenas se requiere tiempo de aprendizaje.
  • 9. Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de trabajo.
  • 10. Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias.
  • 11. Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se hace en clase se continúa trabajando desde casa o desde otros espacios.  Bibliografía: http://www.ieslaasuncion.org/josejaime/cursillos/cha rlaweb_20_2008/web20.html
  • 12. Introducción a la Web 2,0  Tim Berners y Robert Cailliau crearon la web alrededor de 1990, durante estas dos últimas décadas ha sufrido una evolución extraordinaria y asombrosa, apareciendo en 2004 el concepto de Web 2.0 fruto de esta evolución de la tecnología.  Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas programadas en HTML (Hyper Text Markup Language) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los sistemas de gestión de contenidos servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una base de datos actualizada.
  • 13. Tecnología de la Web 2,0  Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX)  Java Web Start  Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM  URLs sencillas con significado semántico  Soporte para postear en un blog  JCC y APIs REST o XML  JSON  Algunos aspectos de redes sociales  Mashup (aplicación web híbrida)
  • 14. Software de Servidor  La redifusión solo se diferencia nominalmente de los métodos de publicación de la gestión dinámica de contenido, pero los servicios Web requieren normalmente un soporte de bases de datos y flujo de trabajo mucho más robusto y llegan a parecerse mucho a la funcionalidad de Internet tradicional de un servidor de aplicaciones.
  • 15. Servicios Asociados Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:  Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos que ha realizado el autor.  Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona.
  • 16. IMPORTANCIA DE LA WEBL internet ha evolucionado rápidamente, ahora con la web, se origino una revolución social, tanto que se puede acceder a múltiple información y ser dueño de un correo electrónico. Actualmente hay una web renovada, ya que su impacto ahora es mas social. La web 2.0 no solamente es una red de web sino de individuos con especiales características; sociológicas, económicas y, educativas. La web 2.0 es un sistema formidable con relaciones de interactividad e interacción.
  • 17. ¿ WIKI? Es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web . Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún sitio del wiki entre dobles corchetes([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki.
  • 18. ¿Qué ES UN BLOG? Un blog, (también se conocen como web log o bitácora), es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente. Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.
  • 19. ¿QUE ES LA WEBQUEST? Una Web Quest es una actividad orientada a la investigación donde toda o casi toda la información que se utiliza . Modelo de aprendizaje extremamente simple y rico para propiciar el uso educativo de Internet, basado en el aprendizaje cooperativo y en procesos de investigación para aprender procede de recursos de la Web.
  • 20. ¿Qué ES EL SLIDESHARE? Slideshare es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones PowerPoint u Open Office, que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online. Es una opción interesante para compartir presentaciones en la red. Admite archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones entre diapositivas.
  • 21. ¿QUE ES EL YOU TUBE? YouTube (pronunciación AFI [ˈjuˈtjuˈb]) es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos.