SlideShare una empresa de Scribd logo
LABORATORIO N°9
MAMÍFEROS
Emmanuel Vega Román
Ricardo Soto Saravia
R: Animalia
P: Annellida
C: Clitellata
O: Haplotaxida
F: Lumbricidae
G: Eisenia
Eisenia fétida (Saviygny, 1826)
MAMÍFEROS
ACTIVIDAD 1
4.1 Observación de anatomía externa de un mamífero, ejemplificado por la especie Rattus spp (Figura 1).
a) En su ejemplar reconozca: cabeza, cuello, tronco y cola. En la cabeza distinga boca, ojos, párpados, orificios nasales,
pabellones auditivos y vibrisas; mientras que, en el tronco diferencie patas (con 5 dedos) y ano.
4.2 Observación de anatomía
interna de un mamífero.
a) Realice una incisión a nivel de
piel desde la zona pélvica hasta la
parte superior del cuello
retirándola. Identifique: hígado,
estómago, intestino delgado,
ciego, recto, páncreas y bazo.
Luego, retire las vísceras para
observar los sistemas genital y
urinario. Dependiendo si es
macho o hembra identifique en el
ejemplar macho: testículo,
epidídimo, conducto deferente,
vesículas seminales y próstata;
mientras que, en el ejemplar
hembra reconozca: ovario,
cuernos uterinos y útero.
Esquematice sus observaciones.
LAB MAMÍFEROS.ppt

Más contenido relacionado

Similar a LAB MAMÍFEROS.ppt

Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
AuraDelConzueloGarci
 
Qué son los Artrópodos -23.ppt
Qué son los Artrópodos -23.pptQué son los Artrópodos -23.ppt
Qué son los Artrópodos -23.ppt
DIANAMELISSAMENCIA
 
tipos de insectos.pptx
tipos de insectos.pptxtipos de insectos.pptx
tipos de insectos.pptx
MarcelMndezMantuano
 
Phyllum artrópodos
Phyllum artrópodosPhyllum artrópodos
Phyllum artrópodos
Rosa Ana Vespa Payno
 
412 1690846 pia
412 1690846 pia412 1690846 pia
412 1690846 pia
Fernanda Huerta
 
animales pequeños invertebrados 2024.ppt
animales pequeños invertebrados  2024.pptanimales pequeños invertebrados  2024.ppt
animales pequeños invertebrados 2024.ppt
MyriamAlejandraAmezq1
 
INVERTEBRADOS_2003.ppt
INVERTEBRADOS_2003.pptINVERTEBRADOS_2003.ppt
INVERTEBRADOS_2003.ppt
DanielaRiveraArenas
 
INVERTEBRADOS_2003 (10).ppt funciones características nombres
INVERTEBRADOS_2003 (10).ppt funciones características nombresINVERTEBRADOS_2003 (10).ppt funciones características nombres
INVERTEBRADOS_2003 (10).ppt funciones características nombres
blancatirado9
 
INVERTEBRADOS_2003.ppt
INVERTEBRADOS_2003.pptINVERTEBRADOS_2003.ppt
INVERTEBRADOS_2003.ppt
JeefryAdemirVeraVale1
 
INVERTEBRADRADOS CARACTERISTICAS, FUNCIONES MORFOLOGIA
INVERTEBRADRADOS CARACTERISTICAS, FUNCIONES MORFOLOGIAINVERTEBRADRADOS CARACTERISTICAS, FUNCIONES MORFOLOGIA
INVERTEBRADRADOS CARACTERISTICAS, FUNCIONES MORFOLOGIA
blancatirado9
 
Los Invertebrados.pptx
Los Invertebrados.pptxLos Invertebrados.pptx
Los Invertebrados.pptx
Sandy Quiroz Chuga
 
Clase Presentación: Organismos invertebrados
Clase Presentación: Organismos invertebradosClase Presentación: Organismos invertebrados
Clase Presentación: Organismos invertebrados
LuisCarlosOrtegaMaca1
 
lo animales invertebrados son aquellos que no poseen huesos
lo animales invertebrados son aquellos que no poseen huesoslo animales invertebrados son aquellos que no poseen huesos
lo animales invertebrados son aquellos que no poseen huesos
jeefry ademir vera valencia
 
Los Invertebrados
Los InvertebradosLos Invertebrados
Los invertebrados
Los invertebradosLos invertebrados
Los invertebrados
Alquería
 
Guía instruccional de laboratorio 4: Los tetrápodos. Parte 2
Guía instruccional de laboratorio 4: Los tetrápodos.  Parte 2Guía instruccional de laboratorio 4: Los tetrápodos.  Parte 2
Guía instruccional de laboratorio 4: Los tetrápodos. Parte 2
TaniaCRamrezM
 
Aracnidos
AracnidosAracnidos
Aracnidos
marsys0
 
El Mundo de los Insectos
El Mundo de los InsectosEl Mundo de los Insectos
El Mundo de los Insectos
Maestro Fénix
 
Tema 5. Desinsectacion
Tema 5. DesinsectacionTema 5. Desinsectacion
Tema 5. Desinsectacion
guest0b4d835
 
12clase unidad Vi mamiferos_2b314b55d6e782a1a0d358a59c56cc03.docx
12clase unidad Vi mamiferos_2b314b55d6e782a1a0d358a59c56cc03.docx12clase unidad Vi mamiferos_2b314b55d6e782a1a0d358a59c56cc03.docx
12clase unidad Vi mamiferos_2b314b55d6e782a1a0d358a59c56cc03.docx
chanelGomezmartinez
 

Similar a LAB MAMÍFEROS.ppt (20)

Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Qué son los Artrópodos -23.ppt
Qué son los Artrópodos -23.pptQué son los Artrópodos -23.ppt
Qué son los Artrópodos -23.ppt
 
tipos de insectos.pptx
tipos de insectos.pptxtipos de insectos.pptx
tipos de insectos.pptx
 
Phyllum artrópodos
Phyllum artrópodosPhyllum artrópodos
Phyllum artrópodos
 
412 1690846 pia
412 1690846 pia412 1690846 pia
412 1690846 pia
 
animales pequeños invertebrados 2024.ppt
animales pequeños invertebrados  2024.pptanimales pequeños invertebrados  2024.ppt
animales pequeños invertebrados 2024.ppt
 
INVERTEBRADOS_2003.ppt
INVERTEBRADOS_2003.pptINVERTEBRADOS_2003.ppt
INVERTEBRADOS_2003.ppt
 
INVERTEBRADOS_2003 (10).ppt funciones características nombres
INVERTEBRADOS_2003 (10).ppt funciones características nombresINVERTEBRADOS_2003 (10).ppt funciones características nombres
INVERTEBRADOS_2003 (10).ppt funciones características nombres
 
INVERTEBRADOS_2003.ppt
INVERTEBRADOS_2003.pptINVERTEBRADOS_2003.ppt
INVERTEBRADOS_2003.ppt
 
INVERTEBRADRADOS CARACTERISTICAS, FUNCIONES MORFOLOGIA
INVERTEBRADRADOS CARACTERISTICAS, FUNCIONES MORFOLOGIAINVERTEBRADRADOS CARACTERISTICAS, FUNCIONES MORFOLOGIA
INVERTEBRADRADOS CARACTERISTICAS, FUNCIONES MORFOLOGIA
 
Los Invertebrados.pptx
Los Invertebrados.pptxLos Invertebrados.pptx
Los Invertebrados.pptx
 
Clase Presentación: Organismos invertebrados
Clase Presentación: Organismos invertebradosClase Presentación: Organismos invertebrados
Clase Presentación: Organismos invertebrados
 
lo animales invertebrados son aquellos que no poseen huesos
lo animales invertebrados son aquellos que no poseen huesoslo animales invertebrados son aquellos que no poseen huesos
lo animales invertebrados son aquellos que no poseen huesos
 
Los Invertebrados
Los InvertebradosLos Invertebrados
Los Invertebrados
 
Los invertebrados
Los invertebradosLos invertebrados
Los invertebrados
 
Guía instruccional de laboratorio 4: Los tetrápodos. Parte 2
Guía instruccional de laboratorio 4: Los tetrápodos.  Parte 2Guía instruccional de laboratorio 4: Los tetrápodos.  Parte 2
Guía instruccional de laboratorio 4: Los tetrápodos. Parte 2
 
Aracnidos
AracnidosAracnidos
Aracnidos
 
El Mundo de los Insectos
El Mundo de los InsectosEl Mundo de los Insectos
El Mundo de los Insectos
 
Tema 5. Desinsectacion
Tema 5. DesinsectacionTema 5. Desinsectacion
Tema 5. Desinsectacion
 
12clase unidad Vi mamiferos_2b314b55d6e782a1a0d358a59c56cc03.docx
12clase unidad Vi mamiferos_2b314b55d6e782a1a0d358a59c56cc03.docx12clase unidad Vi mamiferos_2b314b55d6e782a1a0d358a59c56cc03.docx
12clase unidad Vi mamiferos_2b314b55d6e782a1a0d358a59c56cc03.docx
 

Último

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdfGA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
madcstudent
 
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividadesproyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
car villa
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
GUÍA PARA EL DISEÑO Y OPERACIÓN DE BANCOS DE SEMILLAS Y VIVEROS FORESTALES CO...
GUÍA PARA EL DISEÑO Y OPERACIÓN DE BANCOS DE SEMILLAS Y VIVEROS FORESTALES CO...GUÍA PARA EL DISEÑO Y OPERACIÓN DE BANCOS DE SEMILLAS Y VIVEROS FORESTALES CO...
GUÍA PARA EL DISEÑO Y OPERACIÓN DE BANCOS DE SEMILLAS Y VIVEROS FORESTALES CO...
ssuser50ef513
 
CLASIFICACIÓN Y SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
CLASIFICACIÓN Y SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOSCLASIFICACIÓN Y SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
CLASIFICACIÓN Y SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
DannaCampo4
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptxCELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
abrilhernandez45
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Luigui Paredes
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docxSESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
KatiaCorrea12
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 

Último (20)

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdfGA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
 
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividadesproyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
GUÍA PARA EL DISEÑO Y OPERACIÓN DE BANCOS DE SEMILLAS Y VIVEROS FORESTALES CO...
GUÍA PARA EL DISEÑO Y OPERACIÓN DE BANCOS DE SEMILLAS Y VIVEROS FORESTALES CO...GUÍA PARA EL DISEÑO Y OPERACIÓN DE BANCOS DE SEMILLAS Y VIVEROS FORESTALES CO...
GUÍA PARA EL DISEÑO Y OPERACIÓN DE BANCOS DE SEMILLAS Y VIVEROS FORESTALES CO...
 
CLASIFICACIÓN Y SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
CLASIFICACIÓN Y SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOSCLASIFICACIÓN Y SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
CLASIFICACIÓN Y SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptxCELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docxSESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 

LAB MAMÍFEROS.ppt

  • 1. LABORATORIO N°9 MAMÍFEROS Emmanuel Vega Román Ricardo Soto Saravia
  • 2. R: Animalia P: Annellida C: Clitellata O: Haplotaxida F: Lumbricidae G: Eisenia Eisenia fétida (Saviygny, 1826)
  • 4. ACTIVIDAD 1 4.1 Observación de anatomía externa de un mamífero, ejemplificado por la especie Rattus spp (Figura 1). a) En su ejemplar reconozca: cabeza, cuello, tronco y cola. En la cabeza distinga boca, ojos, párpados, orificios nasales, pabellones auditivos y vibrisas; mientras que, en el tronco diferencie patas (con 5 dedos) y ano.
  • 5. 4.2 Observación de anatomía interna de un mamífero. a) Realice una incisión a nivel de piel desde la zona pélvica hasta la parte superior del cuello retirándola. Identifique: hígado, estómago, intestino delgado, ciego, recto, páncreas y bazo. Luego, retire las vísceras para observar los sistemas genital y urinario. Dependiendo si es macho o hembra identifique en el ejemplar macho: testículo, epidídimo, conducto deferente, vesículas seminales y próstata; mientras que, en el ejemplar hembra reconozca: ovario, cuernos uterinos y útero. Esquematice sus observaciones.