SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTRAPORTADA


                                   1
Redes de Computadora


Realizado por Santiago Cuásquer.




SANTIAGO CUASQUER
CONTRAPORTADA


                                       2

Los pollitos dicen pio, pio, pio,
cuando tienen hambre, cuando
tiene frío, l mamá les busca el maíz
y el trigo, les da lacomida y les
presta abrigo.




                SANTIAGO CUASQUER
ÍNDICE


Redes de Computadora ____________________________________________________ 1
                                                                                          3
  Introducción: _________________________________________________________________ 4
  Finalidad de las redes de computadoras: ___________________________________________ 5
  Estructura de las redes: _________________________________________________________ 6




SANTIAGO CUASQUER
Introducción




Introducción:
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos
o red informática, es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de
dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier
otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y
ofrecer servicios.Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje,
un medio y un receptor.




SANTIAGO CUASQUER
Finalidad de las redes de computadoras



Finalidad de las redes de computadoras:
La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la
información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información,
aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones.2 Un
ejemplo es Internet, la cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos
puntos del planeta interconectadas básicamente para compartir información y recursos.




SANTIAGO CUASQUER
ESTRUCTURA DE LAS REDES



Estructura de las redes:                                                                                                                         6
La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más importante y
extendido de todos ellos el modelo TCP/IP basado en el modelo de referencia OSI. Este último, estructura cada red en siete capas con funciones
concretas pero relacionadas entre sí; en TCP/IP se reducen a cuatro capas. Existen multitud de protocolos repartidos por cada capa, los cuales
también están regidos por sus respectivos estándares.




SANTIAGO CUASQUER
E
       l primer indicio de redes de           impresoras, escáneres, y demás elementos        Software
                                                                                                                                              7
       comunicación fue de tecnología         que brindan servicios directamente al
       telefónica y telegráfica. En 1940 se   usuario y los segundos son todos aquellos       Sistema operativo de red: permite la
transmitieron datos desde la Universidad      que conectan entre sí a los dispositivos de     interconexión de ordenadores para poder
de Darmouth, en Nuevo Hampshire, a            usuario final, posibilitando su                 acceder a los servicios y recursos. Al igual
Nueva York. A finales de la década de 1960    intercomunicación.                              que un equipo no puede trabajar sin un
y en los posteriores 70 fueron creadas las                                                    sistema operativo, una red de equipos no
                                                                                              puede funcionar sin un sistema operativo
minicomputadoras. En 1976, Apple
introduce el Apple I, uno de los primeros                                                     de red. En muchos casos el sistema
ordenadores personales. En 1981, IBM                                                          operativo de red es parte del sistema
introduce su primera PC. A mitad de la                                                        operativo de los servidores y de los
década de 1980 las PC comienzan a usar                                                        clientes, por ejemplo en Linux y Microsoft
los módems para compartir archivos con                                                        Windows.
otras computadoras, en un rango de                                                            Software de aplicación: en última
velocidades que comenzó en 1200 bps y                                                         instancia, todos los elementos se utilizan
                                              El fin de una red es la de interconectar los
llegó a los 56 kbps (comunicación punto a                                                     para que el usuario de cada estación,
                                              componentes hardware de una red , y por
punto o dial-up), cuando empezaron a ser                                                      pueda utilizar sus programas y archivos
                                              tanto, principalmente, las computadoras
sustituidos por sistema de mayor                                                              específicos. Este software puede ser tan
                                              individuales, también denominados hosts,
velocidad, especialmente ADSL.                                                                amplio como se necesite ya que pueda
                                              a los equipos que ponen los servicios en la
Componentes básicos de las redes              red, los servidores, utilizando el cableado o   incluir procesadores de texto, paquetes
                                              tecnología inalámbrica soportada por la         integrados, sistemas administrativos de
Para poder formar una red se requieren        electrónica de red y unidos por cableado o      contabilidad y áreas afines, sistemas
elementos: hardware, software y               radiofrecuencia. En todos los casos la          especializados, correos electrónicos, etc. El
protocolos. Los elementos físicos se          tarjeta de red se puede considerar el           software adecuado en el sistema operativo
clasifican en dos grandes grupos:             elemento primordial, sea ésta parte de un       de red elegido y con los protocolos
dispositivos de usuario final (hosts) y       ordenador, de un conmutador, de una             necesarios permite crear servidores para
dispositivos de red. Los dispositivos de      impresora, etc. y sea de la tecnología que      aquellos servicios que se necesiten.
usuario final incluyen los computadores,      sea (ethernet, Wi-Fi, Bluetooth, etc.)



SANTIAGO CUASQUER
Sección 8


                    8




SANTIAGO CUASQUER
Sección 8


Universidad de las Américas.
                                                                 9
Santiago Samuel Cuásquer Caicedo.




                               ORDEN       NOMBRE   NOTA
                                       1   A                10
                                       2   B                10
                                       3   C                 9
                                       4   D                 9
                                       5   E                 8
                                       6   F                 8
                                       7   G                 7
                                       8   H                 7
                                       9   I               6,1




SANTIAGO CUASQUER
Sección 8


Cableado estructurado                                                                            10

El cableado estructurado consiste en el tendido de cables en el interior de un edificio con el
propósito de implantar una red de área local o extensa1. Suele tratarse de cable de par
trenzado2 de cobre, para redes de tipo IEEE 802.3. No obstante, también puede tratarse de
fibra óptica o cable coaxial.

Descripción

Un SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO es la infraestructura de cable
destinada a transportar, a lo largo y ancho de un edificio, las señales que emite un emisor de
algún tipo de señal hasta el correspondiente receptor. Un sistema de cableado estructurado
es físicamente una red de cable única y completa, con combinaciones de alambre de cobre
(pares trenzados sin blindar UTP), cables de fibra óptica, bloques de conexión, cables
terminados en diferentes tipos de conectores y adaptadores. Uno de los beneficios del
cableado estructurado es que permite la administración sencilla y sistemática de las
mudanzas y cambios de ubicación de personas y equipos. El sistema de cableado de
telecomunicaciones para edificios soporta una amplia gama de productos de
telecomunicaciones sin necesidad de ser modificado. UTILIZANDO este concepto, resulta
posible diseñar el cableado de un edificio con un conocimiento muy escaso de los
productos de telecomunicaciones que luego se utilizarán sobre él. La norma garantiza que
los sistemas que se ejecuten de acuerdo a ella soportarán todas las aplicaciones de
telecomunicaciones presentes y futuras por un lapso de al menos diez años. Esta afirmación
puede parecer excesiva, pero no, si se tiene en cuenta que entre los autores de la norma
están precisamente los fabricantes de estas aplicaciones.




1
    Dependiendo del cable utilizado.
2
    Cable UTP.


SANTIAGO CUASQUER

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
fausto0220
 
Hannia redes(1)
Hannia redes(1)Hannia redes(1)
Hannia redes(1)
handy52122
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
Daniel Montiel
 
Tecnologia Ethernet
Tecnologia EthernetTecnologia Ethernet
Tecnologia Ethernet
Stephany Castro
 
Judith investigacion
Judith investigacionJudith investigacion
Judith investigacion
eleazar dj
 
Curso de redes
Curso de redesCurso de redes
Curso de redes
Angelina Leal
 
Curso de redes
Curso de redesCurso de redes
Curso de redes
odelys2003
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
FabiolaNu
 
Ingeniería de la comunicación de datos y redes
Ingeniería de la comunicación de datos y redesIngeniería de la comunicación de datos y redes
Ingeniería de la comunicación de datos y redes
Jomicast
 
Texto1
Texto1Texto1
Texto1
josshita Day
 
Herberth kadyrt paucar rojas topologia de redes
Herberth kadyrt paucar rojas   topologia de redesHerberth kadyrt paucar rojas   topologia de redes
Herberth kadyrt paucar rojas topologia de redes
herberdeep
 
Redes shirley huaman2
Redes shirley huaman2Redes shirley huaman2
Redes shirley huaman2
Shirleyhuaman24
 
Isabel herruzo ruiz
Isabel herruzo ruizIsabel herruzo ruiz
Isabel herruzo ruiz
Isabel Herruzo Ruiz
 
Exploration network chapter10-cableado
Exploration network chapter10-cableadoExploration network chapter10-cableado
Exploration network chapter10-cableado
Raymundo Vazquez
 
Redes
RedesRedes
Redes
handy52122
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Cristiangmail
 
Exploration network chapter2-basico rmv
Exploration network chapter2-basico rmvExploration network chapter2-basico rmv
Exploration network chapter2-basico rmv
Raymundo Vazquez
 

La actualidad más candente (17)

Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Hannia redes(1)
Hannia redes(1)Hannia redes(1)
Hannia redes(1)
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
 
Tecnologia Ethernet
Tecnologia EthernetTecnologia Ethernet
Tecnologia Ethernet
 
Judith investigacion
Judith investigacionJudith investigacion
Judith investigacion
 
Curso de redes
Curso de redesCurso de redes
Curso de redes
 
Curso de redes
Curso de redesCurso de redes
Curso de redes
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
 
Ingeniería de la comunicación de datos y redes
Ingeniería de la comunicación de datos y redesIngeniería de la comunicación de datos y redes
Ingeniería de la comunicación de datos y redes
 
Texto1
Texto1Texto1
Texto1
 
Herberth kadyrt paucar rojas topologia de redes
Herberth kadyrt paucar rojas   topologia de redesHerberth kadyrt paucar rojas   topologia de redes
Herberth kadyrt paucar rojas topologia de redes
 
Redes shirley huaman2
Redes shirley huaman2Redes shirley huaman2
Redes shirley huaman2
 
Isabel herruzo ruiz
Isabel herruzo ruizIsabel herruzo ruiz
Isabel herruzo ruiz
 
Exploration network chapter10-cableado
Exploration network chapter10-cableadoExploration network chapter10-cableado
Exploration network chapter10-cableado
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Exploration network chapter2-basico rmv
Exploration network chapter2-basico rmvExploration network chapter2-basico rmv
Exploration network chapter2-basico rmv
 

Similar a Lab160212

Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Cristiangmail
 
Redes
RedesRedes
Redes
RedesRedes
Kevin auhing informtica
Kevin auhing informticaKevin auhing informtica
Kevin auhing informtica
kevinauhing
 
Redes
RedesRedes
Redes
isramsr
 
Redes
RedesRedes
Redes
isramsr
 
REDES INFORMÁTICAS
REDES INFORMÁTICAS REDES INFORMÁTICAS
REDES INFORMÁTICAS
Miguel Castellar
 
Redes en informatica exposicion... (1)
Redes en informatica exposicion... (1)Redes en informatica exposicion... (1)
Redes en informatica exposicion... (1)
Yuranis Batista Casadiegos
 
Redes en informatica exposicion... (1)
Redes en informatica exposicion... (1)Redes en informatica exposicion... (1)
Redes en informatica exposicion... (1)
Yuranis Batista Casadiegos
 
Redes en informatica exposicion...
Redes en informatica exposicion...Redes en informatica exposicion...
Redes en informatica exposicion...
yuranis1996
 
redes
redes redes
Guia 1 de redes
Guia 1 de redesGuia 1 de redes
Guia 1 de redes
ClaudiaSanchez356
 
Conceptos de tic
Conceptos de ticConceptos de tic
Conceptos de tic
ivanguido
 
Red de computadoras TICS
Red de computadoras TICSRed de computadoras TICS
Red de computadoras TICS
Iranlg26
 
Tarjetas de red y router
Tarjetas de red y router Tarjetas de red y router
Tarjetas de red y router
BRAYANALEJANDROBM
 
Trabajo opi (redes)
Trabajo opi (redes)Trabajo opi (redes)
Trabajo opi (redes)
BLOG BLOG
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Emmanuel Estrada H
 
Redes
RedesRedes
Práctica de Redes LAN: Compartiendo recursos
Práctica de Redes LAN: Compartiendo recursosPráctica de Redes LAN: Compartiendo recursos
Práctica de Redes LAN: Compartiendo recursos
Luis Alberto Torres Paz
 
Jose manuel rodríguez
Jose manuel rodríguezJose manuel rodríguez
Jose manuel rodríguez
bpradad
 

Similar a Lab160212 (20)

Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Kevin auhing informtica
Kevin auhing informticaKevin auhing informtica
Kevin auhing informtica
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
REDES INFORMÁTICAS
REDES INFORMÁTICAS REDES INFORMÁTICAS
REDES INFORMÁTICAS
 
Redes en informatica exposicion... (1)
Redes en informatica exposicion... (1)Redes en informatica exposicion... (1)
Redes en informatica exposicion... (1)
 
Redes en informatica exposicion... (1)
Redes en informatica exposicion... (1)Redes en informatica exposicion... (1)
Redes en informatica exposicion... (1)
 
Redes en informatica exposicion...
Redes en informatica exposicion...Redes en informatica exposicion...
Redes en informatica exposicion...
 
redes
redes redes
redes
 
Guia 1 de redes
Guia 1 de redesGuia 1 de redes
Guia 1 de redes
 
Conceptos de tic
Conceptos de ticConceptos de tic
Conceptos de tic
 
Red de computadoras TICS
Red de computadoras TICSRed de computadoras TICS
Red de computadoras TICS
 
Tarjetas de red y router
Tarjetas de red y router Tarjetas de red y router
Tarjetas de red y router
 
Trabajo opi (redes)
Trabajo opi (redes)Trabajo opi (redes)
Trabajo opi (redes)
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Práctica de Redes LAN: Compartiendo recursos
Práctica de Redes LAN: Compartiendo recursosPráctica de Redes LAN: Compartiendo recursos
Práctica de Redes LAN: Compartiendo recursos
 
Jose manuel rodríguez
Jose manuel rodríguezJose manuel rodríguez
Jose manuel rodríguez
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Lab160212

  • 1. CONTRAPORTADA 1 Redes de Computadora Realizado por Santiago Cuásquer. SANTIAGO CUASQUER
  • 2. CONTRAPORTADA 2 Los pollitos dicen pio, pio, pio, cuando tienen hambre, cuando tiene frío, l mamá les busca el maíz y el trigo, les da lacomida y les presta abrigo. SANTIAGO CUASQUER
  • 3. ÍNDICE Redes de Computadora ____________________________________________________ 1 3 Introducción: _________________________________________________________________ 4 Finalidad de las redes de computadoras: ___________________________________________ 5 Estructura de las redes: _________________________________________________________ 6 SANTIAGO CUASQUER
  • 4. Introducción Introducción: Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. SANTIAGO CUASQUER
  • 5. Finalidad de las redes de computadoras Finalidad de las redes de computadoras: La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones.2 Un ejemplo es Internet, la cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas básicamente para compartir información y recursos. SANTIAGO CUASQUER
  • 6. ESTRUCTURA DE LAS REDES Estructura de las redes: 6 La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más importante y extendido de todos ellos el modelo TCP/IP basado en el modelo de referencia OSI. Este último, estructura cada red en siete capas con funciones concretas pero relacionadas entre sí; en TCP/IP se reducen a cuatro capas. Existen multitud de protocolos repartidos por cada capa, los cuales también están regidos por sus respectivos estándares. SANTIAGO CUASQUER
  • 7. E l primer indicio de redes de impresoras, escáneres, y demás elementos Software 7 comunicación fue de tecnología que brindan servicios directamente al telefónica y telegráfica. En 1940 se usuario y los segundos son todos aquellos Sistema operativo de red: permite la transmitieron datos desde la Universidad que conectan entre sí a los dispositivos de interconexión de ordenadores para poder de Darmouth, en Nuevo Hampshire, a usuario final, posibilitando su acceder a los servicios y recursos. Al igual Nueva York. A finales de la década de 1960 intercomunicación. que un equipo no puede trabajar sin un y en los posteriores 70 fueron creadas las sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo minicomputadoras. En 1976, Apple introduce el Apple I, uno de los primeros de red. En muchos casos el sistema ordenadores personales. En 1981, IBM operativo de red es parte del sistema introduce su primera PC. A mitad de la operativo de los servidores y de los década de 1980 las PC comienzan a usar clientes, por ejemplo en Linux y Microsoft los módems para compartir archivos con Windows. otras computadoras, en un rango de Software de aplicación: en última velocidades que comenzó en 1200 bps y instancia, todos los elementos se utilizan El fin de una red es la de interconectar los llegó a los 56 kbps (comunicación punto a para que el usuario de cada estación, componentes hardware de una red , y por punto o dial-up), cuando empezaron a ser pueda utilizar sus programas y archivos tanto, principalmente, las computadoras sustituidos por sistema de mayor específicos. Este software puede ser tan individuales, también denominados hosts, velocidad, especialmente ADSL. amplio como se necesite ya que pueda a los equipos que ponen los servicios en la Componentes básicos de las redes red, los servidores, utilizando el cableado o incluir procesadores de texto, paquetes tecnología inalámbrica soportada por la integrados, sistemas administrativos de Para poder formar una red se requieren electrónica de red y unidos por cableado o contabilidad y áreas afines, sistemas elementos: hardware, software y radiofrecuencia. En todos los casos la especializados, correos electrónicos, etc. El protocolos. Los elementos físicos se tarjeta de red se puede considerar el software adecuado en el sistema operativo clasifican en dos grandes grupos: elemento primordial, sea ésta parte de un de red elegido y con los protocolos dispositivos de usuario final (hosts) y ordenador, de un conmutador, de una necesarios permite crear servidores para dispositivos de red. Los dispositivos de impresora, etc. y sea de la tecnología que aquellos servicios que se necesiten. usuario final incluyen los computadores, sea (ethernet, Wi-Fi, Bluetooth, etc.) SANTIAGO CUASQUER
  • 8. Sección 8 8 SANTIAGO CUASQUER
  • 9. Sección 8 Universidad de las Américas. 9 Santiago Samuel Cuásquer Caicedo. ORDEN NOMBRE NOTA 1 A 10 2 B 10 3 C 9 4 D 9 5 E 8 6 F 8 7 G 7 8 H 7 9 I 6,1 SANTIAGO CUASQUER
  • 10. Sección 8 Cableado estructurado 10 El cableado estructurado consiste en el tendido de cables en el interior de un edificio con el propósito de implantar una red de área local o extensa1. Suele tratarse de cable de par trenzado2 de cobre, para redes de tipo IEEE 802.3. No obstante, también puede tratarse de fibra óptica o cable coaxial. Descripción Un SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO es la infraestructura de cable destinada a transportar, a lo largo y ancho de un edificio, las señales que emite un emisor de algún tipo de señal hasta el correspondiente receptor. Un sistema de cableado estructurado es físicamente una red de cable única y completa, con combinaciones de alambre de cobre (pares trenzados sin blindar UTP), cables de fibra óptica, bloques de conexión, cables terminados en diferentes tipos de conectores y adaptadores. Uno de los beneficios del cableado estructurado es que permite la administración sencilla y sistemática de las mudanzas y cambios de ubicación de personas y equipos. El sistema de cableado de telecomunicaciones para edificios soporta una amplia gama de productos de telecomunicaciones sin necesidad de ser modificado. UTILIZANDO este concepto, resulta posible diseñar el cableado de un edificio con un conocimiento muy escaso de los productos de telecomunicaciones que luego se utilizarán sobre él. La norma garantiza que los sistemas que se ejecuten de acuerdo a ella soportarán todas las aplicaciones de telecomunicaciones presentes y futuras por un lapso de al menos diez años. Esta afirmación puede parecer excesiva, pero no, si se tiene en cuenta que entre los autores de la norma están precisamente los fabricantes de estas aplicaciones. 1 Dependiendo del cable utilizado. 2 Cable UTP. SANTIAGO CUASQUER