SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO DE APRENDIZAJE 2018
REDES DE
COMPUTADORAS
M I N I S T E R I O D E E D U C A C I Ó N
P R O G R A M A C U R R I C U L A R P A R A E L
B A C H I L L E R A T O E N T E C N O L O G Í A
I N F O R M Á T I C A
PROFESOR: JULIO CASTILLO
CENTRO EDUCATIVO
EDJA LA CHORRERA
info@escuelaparagrillos.click
Reconocer las ventajas que ofrecen las redes para la comunicación y
transferencia de información.
Comprender la estructura física y lógica de las redes
Comprender las diferencias entre las redes locales y las redes WAN
Conocer las herramientas básicas para hacer instalaciones básicas.
Crear pequeños proyectos basados en casos reales.
OBJETIVOS
I M P O R T A N C I A D E L C U R S O
Este curso busca entregar a los alumnos el conocimiento
necesario acerca de la interconexión de diversos equipos
computacionales independientes, además queremos formar en el
participante competencias necesarias para que pueda
comprender la instalación de redes locales de forma eficaz. Existe
amplia practica por lo que será necesario seguir instrucciones en
todo tiempo y estudiar en todo momento los principales
conceptos 
INTRODUCCIÓN
Topología de red, router,
switch, tarjeta de red, LAN,
WAN, topología estrella,
direccoón ip, rack, patch panel,
patch cord, conector rj45,
keystone jack, ISP, Organizador
Horizontal.
GLOSARIO
Conocimientos Previos
TAREA Nº 1
---------------->>>>>
T O P O L O G Í A E S T R E L L A
Cosiste en conectar todas las estaciones a un nodo
común (SWITCH) En la actualidad esta topología
evolucionó a lo que conocemos como estrella extendida
(siendo esta la topología más utilizada hoy en día.
Topología Estrella Topología Estrella Extendida
REDES LAN
Son las siglas de Local Area Network, Red de área local. Una LAN es
una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña
y predeterminada (como una habitación, un edificio, o un conjunto de
edificios).
Ejemplo de Red LAN
Las computadoras,
celulares, TV, conectadas
en una residencia.
R E D E S E N D O N D E E S T Á U N A C O N E X I Ó N D E I N T E R N E T P R E S E N T E
Es la sigla de Wide Area Network, una expresión en lengua inglesa
que puede traducirse como Red de Área Amplia. Esto quiere decir
que la red WAN es un tipo de red que cubre distancias de entre
unos 100 y unos 1.000 kilómetros, lo que le permite brindar
conectividad a varias ciudades o incluso a un país entero. Para que
haya wan debe haber un proveedor de servicios de internet.
REDES WAN
Para que exista la red WAN debe haber una
conexión a Internet
La red Wan está formada por una lan que decide
conectarse a una red de área amplia.
Se requiere un router para encaminar los paquetes
de comunicación hacia las redes de internet.
IMPORTANTE!
HARDWARE
DE RED
H A C E R E F E R E N C I A A L O S
E L E M E N T O S N E C E S A R I O S
M Á S C O M U N E S P A R A A R M A R
U N A R E D E N T R E D O S O M Á S
P C ' S , L O S C U A L E S
A N A L I Z A R E M O S A
C O N T I N U A C I Ó N
Tarjeta de Red
Switch
Router
Cable RJ45
Investigue las diferentes topologias de redes, y
represente mediante un dibujo sencillo cada una de
ellas.
Explique la diferencia entre red LAN y WAN
Investigue sobre dispositivos pasivos y activos de la
red.
Taller Nº2
C O N T I N U A N D O . . . .
G E N E R A L M E N T E S O N L O S C A B L E S , P E R O T A M B I É N E S L A
S E Ñ A L I N A L Á M B R I C A
El cable RJ45 es una interfaz física comúnmente utilizada
para conectar redes de computadoras con cableado
estructurado (categorías 5 y 6 ). Posee ocho pines o conexiones
eléctricas. Es utilizada comúnmente con estándares como
TIA/EIA-568-B, que define la disposición de los pines.
Medios de transmisión
Cable RJ45 WiFi
Norma que fundamenta el orden de los hilos.
COLOR, CATEGORÍA VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN
CARACTERÍSTICAS
Diversos Colores y
posiblemente
representan la tecnología
a utilizar
Ilustración que explica la
velocidad de transmisión
Tal vez la característica más conocida del EIA/TIA-568-B. sea la
asignación de pares/pines en los cables de 8 hilos (cable de par trenzado).
Esta asignación se conoce como T568A y T568B.
Estándares Oficiales
Cable Directo
El cable cruzado es utlizado para
conectar dos PCs directamente.
Un cable cruzado es aquel donde
en los extremos la configuración
es diferente. El cable cruzado,
como su nombre lo dice, cruza las
terminales de transmisión.
Para crear el cable de red cruzado,
lo único que deberá hacer es
ponchar un extremo del cable con
la norma T568A y el otro extremo
con la norma T568B.
CABLE
CRUZADO
INVESTIGUE EN QUÉ SITUACIONES SE UTILIZA
EL CABLE DIRECTO Y EN CUALES SITUACIONES
SE UTILIZA EL CABLE CRUZADO.
INVESTIGUE CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE
CAT5 Y CAT6
INVESTIGUE QUE ESTABLECE EL ESTÁNDAR 568B
Y 568A.
USTED DEBE APRENDERSE AMBOS ESTÁNDARES
SON NECESARIOS PARA LAS ACTIVIDADES
SIGUIENTES.
TALLER Nº3
Confección de
Cables RJ45
B Á S I C A M E N T E P A R A C O M E N Z A R L A C O N F E C C I Ó N D E L
C A B L E R J 4 5 E S N E C E S A R I O T E N E R U N A S E R I E D E
H E R R A M I E N T A S Q U E P E R M I T I R Á N H A C E R T A R E A S
C O M O : P E L A R E L C A B L E , C O R T A R E L C A B L E , A L I N E A R
L A S H E B R A S D E L C A B L E , P O S T E R I O R M E N T E F I J A R E L
C O N E C T O R A L C A B L E .
Actividades Preeliminares...
CONOCERLASHERRAMIENTAS
NECESARIAS:
Peleador Pinza de Corte Crimpeadora
Además de las herramientas
necesitaremos un tramo de cable
RJ45 y conectores rj45
Confección de
Cable Directo y
Cruzado
TALLER Nº 4
Siguiendo instrucciones usted debe construir un cable directo
utilizando la norma 568B
Utilizando la norma 568A y 568B usted deberá confeccionar un cable
cruzado
Usted deberá probar ambos cables con el equipo correspondiente.
OBJETIVOS
K E Y S T O N E J A C K S
Son conectores hembra utilizados en las comunicaciones de datos,
en particular redes locales LAN. El jack se monta en una placa de
pared. El keystone jack es el conector final de un cable.
En este curso se aprenderá a confeccionar el conector hembra
como competencia fundamental de la confección de cableado de
red.
Confección de Conector Hembra (rj45)
Conector Hembra rj45
Ponchadora o
crimpeadora
Siguiendo la guía usted deberá realizar la conexión de dos computadoras
utilizando el cable directo y de igual forma el cable cruzado: el objetivo es
conocer de forma básica la configuración de las computadoras
involucradas en dicho proceso y luego poder compartir archivos entre los
equipos involucrados.
CREACIÓN DE UNA RED LOCAL
Taller Nº 5
Tener disponibles dos computadoras. 
Establecer un nombre de equipo a cada una de ellas, de igual forma
que tengan el mismo nombre de grupo de trabajo.
Configura direcciones ip para cada una de las computadoras (ver
figura Nº 1)
 Comprobamos que existe conexión, vamos a ejecutar > cmd y
escriben ping 192.168.1.1 / 192.168.1.2 (Ver Figura Nº 2)
Para este laboratorio desactivaremos la opción Uso compartido con
protección de contraseña con la finalidad de poder compartir archivos
entre ambos equipos. (figura Nº 3)
Proceda a intercambiar archivos entre ambos equipos.
PASO A PASO
RED ENTRE DOS COMPUTADORAS
PC1
192.168.1.1
PC2
192.168.1.2
lab5
Figura Nº 1
(Asignación de Dirección IP
FiguraNº2
ComandoPing
Figura Nº 3
Errores y conflictos más comunes
PROBLEMAS DE RED
keystone jack
patch cords
DEAD DROP
Tarjetas de red 
Leds, habilitada o deshabilitada
HARDWARE
DEFECTUOSO
controladores de dispositivos
FALTA DE DRIVERS
conflicto de direcciones ip
MALA CONFIGURACIÓN
sobrecalentamientos
fallo de puertos
FALLA DE EQUIPOS ACTIVOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jcpauta redes inalambricas
Jcpauta redes inalambricasJcpauta redes inalambricas
Jcpauta redes inalambricas
Juan Carlos Pauta
 
U2 redes informáticas
U2 redes informáticasU2 redes informáticas
U2 redes informáticas
isabbg
 
Redes
RedesRedes
Redes
handy52122
 
Actividad 3 de redes del computador
Actividad 3 de redes del computadorActividad 3 de redes del computador
Actividad 3 de redes del computador
EdgarHernandez433
 
Redes
RedesRedes
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
Mary Tenelema
 
001 direccionamiento ip
001 direccionamiento ip001 direccionamiento ip
001 direccionamiento ipRaul Lozada
 
Preguntas sobre-ethernet
Preguntas sobre-ethernetPreguntas sobre-ethernet
Preguntas sobre-ethernet1 2d
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticasdaniterios8
 
Cuestionario de redes
Cuestionario de redesCuestionario de redes
Cuestionario de redesEquipo Doce
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Katty Reto Mendoza
 
TALLER N. 4 - REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORES
TALLER N. 4 -   REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORESTALLER N. 4 -   REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORES
TALLER N. 4 - REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORESmario23
 
Cuestionario - de la Fuente Fernández, Pedro Miguel - TIC_4
Cuestionario - de la Fuente Fernández, Pedro Miguel - TIC_4Cuestionario - de la Fuente Fernández, Pedro Miguel - TIC_4
Cuestionario - de la Fuente Fernández, Pedro Miguel - TIC_4
PedroM de la Fuente Fernández
 
Examen de redes de computadores
Examen de redes de computadoresExamen de redes de computadores
Examen de redes de computadoresDanny Logroño
 
Redes sena
Redes senaRedes sena
Redes senapompo213
 

La actualidad más candente (20)

Jcpauta redes inalambricas
Jcpauta redes inalambricasJcpauta redes inalambricas
Jcpauta redes inalambricas
 
U2 redes informáticas
U2 redes informáticasU2 redes informáticas
U2 redes informáticas
 
Redes Alambricas
Redes AlambricasRedes Alambricas
Redes Alambricas
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Actividad 3 de redes del computador
Actividad 3 de redes del computadorActividad 3 de redes del computador
Actividad 3 de redes del computador
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
005 teoria de-redes
005 teoria de-redes005 teoria de-redes
005 teoria de-redes
 
001 direccionamiento ip
001 direccionamiento ip001 direccionamiento ip
001 direccionamiento ip
 
Preguntas sobre-ethernet
Preguntas sobre-ethernetPreguntas sobre-ethernet
Preguntas sobre-ethernet
 
Examen de redes
Examen de redesExamen de redes
Examen de redes
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Cuestionario de redes
Cuestionario de redesCuestionario de redes
Cuestionario de redes
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
TALLER N. 4 - REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORES
TALLER N. 4 -   REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORESTALLER N. 4 -   REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORES
TALLER N. 4 - REDES Y TOPLOGIAS DE COMPUTADORES
 
Cuestionario - de la Fuente Fernández, Pedro Miguel - TIC_4
Cuestionario - de la Fuente Fernández, Pedro Miguel - TIC_4Cuestionario - de la Fuente Fernández, Pedro Miguel - TIC_4
Cuestionario - de la Fuente Fernández, Pedro Miguel - TIC_4
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
 
Examen de redes de computadores
Examen de redes de computadoresExamen de redes de computadores
Examen de redes de computadores
 
Red inalambrica glosario
Red inalambrica glosarioRed inalambrica glosario
Red inalambrica glosario
 
Redes sena
Redes senaRedes sena
Redes sena
 

Similar a Modulo redes 2018

Recopilación de información.
Recopilación de información.Recopilación de información.
Recopilación de información.
Juan Manuel Vega
 
Proceso de construccion de una red lan
Proceso de construccion de una red lanProceso de construccion de una red lan
Proceso de construccion de una red lan
Grupo3redes
 
Manual red lab
Manual red labManual red lab
Manual red labsantipollo
 
Sistemas (sena)
Sistemas (sena)Sistemas (sena)
Sistemas (sena)
SENA
 
7.-RED PUNTO A PUNTO, ESTRELLA Y CLASIFICACIÓN DE IP
7.-RED PUNTO A PUNTO, ESTRELLA Y CLASIFICACIÓN DE IP7.-RED PUNTO A PUNTO, ESTRELLA Y CLASIFICACIÓN DE IP
7.-RED PUNTO A PUNTO, ESTRELLA Y CLASIFICACIÓN DE IP
Luis Angel Galindo
 
Red punto punto red en estrella direcciones IP
Red punto punto red en estrella direcciones IPRed punto punto red en estrella direcciones IP
Red punto punto red en estrella direcciones IP
Vanns Torres Millan
 
Red de Area Local
Red de Area LocalRed de Area Local
Red de Area Local
Rosmery TC
 
Prueba de cable cruzado
Prueba de cable cruzadoPrueba de cable cruzado
Prueba de cable cruzado
michelle guadalupe delgado salayandia
 
Manual red lab
Manual red labManual red lab
Manual red labiue
 
Web Quests Ulises Villavicencio Floriani
Web Quests Ulises Villavicencio FlorianiWeb Quests Ulises Villavicencio Floriani
Web Quests Ulises Villavicencio Floriani
Alfredo Higuera
 
RED LAN PROYECTO FINAL RICARDO DANIEL ORTEGA VAZQUEZ
RED LAN PROYECTO FINAL RICARDO DANIEL ORTEGA VAZQUEZRED LAN PROYECTO FINAL RICARDO DANIEL ORTEGA VAZQUEZ
RED LAN PROYECTO FINAL RICARDO DANIEL ORTEGA VAZQUEZ
DanielKurek
 
Informe dos laboratorio
Informe dos laboratorioInforme dos laboratorio
Informe dos laboratorio
William Armando Gonzalez
 
Mi cuaderno melissa ibarguen
Mi cuaderno  melissa ibarguenMi cuaderno  melissa ibarguen
Mi cuaderno melissa ibarguen
melissa1220
 
Redes de computo 331
Redes de computo 331Redes de computo 331
Redes de computo 331
kevin jimenez santiago
 

Similar a Modulo redes 2018 (20)

Javier M
Javier MJavier M
Javier M
 
Recopilación de información.
Recopilación de información.Recopilación de información.
Recopilación de información.
 
Final
FinalFinal
Final
 
Proceso de construccion de una red lan
Proceso de construccion de una red lanProceso de construccion de una red lan
Proceso de construccion de una red lan
 
Manual red lab
Manual red labManual red lab
Manual red lab
 
Sistemas (sena)
Sistemas (sena)Sistemas (sena)
Sistemas (sena)
 
7.-RED PUNTO A PUNTO, ESTRELLA Y CLASIFICACIÓN DE IP
7.-RED PUNTO A PUNTO, ESTRELLA Y CLASIFICACIÓN DE IP7.-RED PUNTO A PUNTO, ESTRELLA Y CLASIFICACIÓN DE IP
7.-RED PUNTO A PUNTO, ESTRELLA Y CLASIFICACIÓN DE IP
 
Red punto punto red en estrella direcciones IP
Red punto punto red en estrella direcciones IPRed punto punto red en estrella direcciones IP
Red punto punto red en estrella direcciones IP
 
Red de Area Local
Red de Area LocalRed de Area Local
Red de Area Local
 
Manual red lab[1]
Manual red lab[1]Manual red lab[1]
Manual red lab[1]
 
Prueba de cable cruzado
Prueba de cable cruzadoPrueba de cable cruzado
Prueba de cable cruzado
 
Manual red lab
Manual red labManual red lab
Manual red lab
 
Manual red lab
Manual red labManual red lab
Manual red lab
 
Trabajo de redes (SENA)
Trabajo de redes (SENA)Trabajo de redes (SENA)
Trabajo de redes (SENA)
 
Web Quests Ulises Villavicencio Floriani
Web Quests Ulises Villavicencio FlorianiWeb Quests Ulises Villavicencio Floriani
Web Quests Ulises Villavicencio Floriani
 
RED LAN PROYECTO FINAL RICARDO DANIEL ORTEGA VAZQUEZ
RED LAN PROYECTO FINAL RICARDO DANIEL ORTEGA VAZQUEZRED LAN PROYECTO FINAL RICARDO DANIEL ORTEGA VAZQUEZ
RED LAN PROYECTO FINAL RICARDO DANIEL ORTEGA VAZQUEZ
 
REDES
REDESREDES
REDES
 
Informe dos laboratorio
Informe dos laboratorioInforme dos laboratorio
Informe dos laboratorio
 
Mi cuaderno melissa ibarguen
Mi cuaderno  melissa ibarguenMi cuaderno  melissa ibarguen
Mi cuaderno melissa ibarguen
 
Redes de computo 331
Redes de computo 331Redes de computo 331
Redes de computo 331
 

Más de Julio Castillo Palacios

Laboratorio de Ciencias módulo 1
Laboratorio de Ciencias módulo 1Laboratorio de Ciencias módulo 1
Laboratorio de Ciencias módulo 1
Julio Castillo Palacios
 
Familia y Desarrollo Comunitario 6°
Familia y Desarrollo Comunitario 6°Familia y Desarrollo Comunitario 6°
Familia y Desarrollo Comunitario 6°
Julio Castillo Palacios
 
Familia y Desarrollo Comunitario 3°
Familia y Desarrollo Comunitario 3°Familia y Desarrollo Comunitario 3°
Familia y Desarrollo Comunitario 3°
Julio Castillo Palacios
 
Familia y Desarrollo Comunitario 4°
Familia y Desarrollo Comunitario 4°Familia y Desarrollo Comunitario 4°
Familia y Desarrollo Comunitario 4°
Julio Castillo Palacios
 
Familia y Desarrollo Comunitario 3°
Familia y Desarrollo Comunitario 3°Familia y Desarrollo Comunitario 3°
Familia y Desarrollo Comunitario 3°
Julio Castillo Palacios
 
Módulo de Aprendizaje Informática 6°
Módulo de Aprendizaje Informática 6°Módulo de Aprendizaje Informática 6°
Módulo de Aprendizaje Informática 6°
Julio Castillo Palacios
 
Módulo de Aprendizaje Informática 5°
Módulo de Aprendizaje Informática 5°Módulo de Aprendizaje Informática 5°
Módulo de Aprendizaje Informática 5°
Julio Castillo Palacios
 
Informática Modulo de Aprendizaje 4°
Informática Modulo de Aprendizaje 4°Informática Modulo de Aprendizaje 4°
Informática Modulo de Aprendizaje 4°
Julio Castillo Palacios
 
Informática Módulo de Aprendizaje 3°
Informática Módulo de Aprendizaje 3° Informática Módulo de Aprendizaje 3°
Informática Módulo de Aprendizaje 3°
Julio Castillo Palacios
 
Practica de Base de Datos Fundamentos básicos
Practica de Base de Datos Fundamentos básicosPractica de Base de Datos Fundamentos básicos
Practica de Base de Datos Fundamentos básicos
Julio Castillo Palacios
 
Modulo mercadotecnia y Publicidad
Modulo mercadotecnia y PublicidadModulo mercadotecnia y Publicidad
Modulo mercadotecnia y Publicidad
Julio Castillo Palacios
 
Supervisando Escuelas para el Desarrollo
Supervisando Escuelas para el DesarrolloSupervisando Escuelas para el Desarrollo
Supervisando Escuelas para el Desarrollo
Julio Castillo Palacios
 
MGM Grand una estructura para triunfar
MGM Grand  una estructura para triunfarMGM Grand  una estructura para triunfar
MGM Grand una estructura para triunfar
Julio Castillo Palacios
 
Rubrica Evaluación de BLOG
Rubrica Evaluación de BLOGRubrica Evaluación de BLOG
Rubrica Evaluación de BLOG
Julio Castillo Palacios
 
Rubrica Examen Configuración y Administración de Sistemas Operativos
Rubrica Examen Configuración y Administración de Sistemas OperativosRubrica Examen Configuración y Administración de Sistemas Operativos
Rubrica Examen Configuración y Administración de Sistemas Operativos
Julio Castillo Palacios
 
Rúbrica para evaluar Tablero Didáctico (Pinterest)
Rúbrica para evaluar Tablero Didáctico (Pinterest)Rúbrica para evaluar Tablero Didáctico (Pinterest)
Rúbrica para evaluar Tablero Didáctico (Pinterest)
Julio Castillo Palacios
 
Funcionamiento del Mouse
Funcionamiento del MouseFuncionamiento del Mouse
Funcionamiento del Mouse
Julio Castillo Palacios
 
Guia Para el Examen de Configuración y Administración de Sistema Operativo
Guia Para el Examen de Configuración y Administración de Sistema OperativoGuia Para el Examen de Configuración y Administración de Sistema Operativo
Guia Para el Examen de Configuración y Administración de Sistema Operativo
Julio Castillo Palacios
 
Rubrica de evaluación (Examen Trimestral TIC)
Rubrica de evaluación (Examen Trimestral TIC)Rubrica de evaluación (Examen Trimestral TIC)
Rubrica de evaluación (Examen Trimestral TIC)
Julio Castillo Palacios
 

Más de Julio Castillo Palacios (20)

Laboratorio de Ciencias módulo 1
Laboratorio de Ciencias módulo 1Laboratorio de Ciencias módulo 1
Laboratorio de Ciencias módulo 1
 
Familia y Desarrollo Comunitario 6°
Familia y Desarrollo Comunitario 6°Familia y Desarrollo Comunitario 6°
Familia y Desarrollo Comunitario 6°
 
Familia y Desarrollo Comunitario 3°
Familia y Desarrollo Comunitario 3°Familia y Desarrollo Comunitario 3°
Familia y Desarrollo Comunitario 3°
 
Familia y Desarrollo Comunitario 4°
Familia y Desarrollo Comunitario 4°Familia y Desarrollo Comunitario 4°
Familia y Desarrollo Comunitario 4°
 
Familia y Desarrollo Comunitario 3°
Familia y Desarrollo Comunitario 3°Familia y Desarrollo Comunitario 3°
Familia y Desarrollo Comunitario 3°
 
Módulo de Aprendizaje Informática 6°
Módulo de Aprendizaje Informática 6°Módulo de Aprendizaje Informática 6°
Módulo de Aprendizaje Informática 6°
 
Módulo de Aprendizaje Informática 5°
Módulo de Aprendizaje Informática 5°Módulo de Aprendizaje Informática 5°
Módulo de Aprendizaje Informática 5°
 
Informática Modulo de Aprendizaje 4°
Informática Modulo de Aprendizaje 4°Informática Modulo de Aprendizaje 4°
Informática Modulo de Aprendizaje 4°
 
Informática Módulo de Aprendizaje 3°
Informática Módulo de Aprendizaje 3° Informática Módulo de Aprendizaje 3°
Informática Módulo de Aprendizaje 3°
 
Practica de Base de Datos Fundamentos básicos
Practica de Base de Datos Fundamentos básicosPractica de Base de Datos Fundamentos básicos
Practica de Base de Datos Fundamentos básicos
 
Modulo mercadotecnia y Publicidad
Modulo mercadotecnia y PublicidadModulo mercadotecnia y Publicidad
Modulo mercadotecnia y Publicidad
 
Supervisando Escuelas para el Desarrollo
Supervisando Escuelas para el DesarrolloSupervisando Escuelas para el Desarrollo
Supervisando Escuelas para el Desarrollo
 
MGM Grand una estructura para triunfar
MGM Grand  una estructura para triunfarMGM Grand  una estructura para triunfar
MGM Grand una estructura para triunfar
 
Rubrica Evaluación de BLOG
Rubrica Evaluación de BLOGRubrica Evaluación de BLOG
Rubrica Evaluación de BLOG
 
Rubrica Examen Configuración y Administración de Sistemas Operativos
Rubrica Examen Configuración y Administración de Sistemas OperativosRubrica Examen Configuración y Administración de Sistemas Operativos
Rubrica Examen Configuración y Administración de Sistemas Operativos
 
Rubrica examen ensamblaje_hardware
Rubrica examen ensamblaje_hardwareRubrica examen ensamblaje_hardware
Rubrica examen ensamblaje_hardware
 
Rúbrica para evaluar Tablero Didáctico (Pinterest)
Rúbrica para evaluar Tablero Didáctico (Pinterest)Rúbrica para evaluar Tablero Didáctico (Pinterest)
Rúbrica para evaluar Tablero Didáctico (Pinterest)
 
Funcionamiento del Mouse
Funcionamiento del MouseFuncionamiento del Mouse
Funcionamiento del Mouse
 
Guia Para el Examen de Configuración y Administración de Sistema Operativo
Guia Para el Examen de Configuración y Administración de Sistema OperativoGuia Para el Examen de Configuración y Administración de Sistema Operativo
Guia Para el Examen de Configuración y Administración de Sistema Operativo
 
Rubrica de evaluación (Examen Trimestral TIC)
Rubrica de evaluación (Examen Trimestral TIC)Rubrica de evaluación (Examen Trimestral TIC)
Rubrica de evaluación (Examen Trimestral TIC)
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Modulo redes 2018

  • 1. MÓDULO DE APRENDIZAJE 2018 REDES DE COMPUTADORAS M I N I S T E R I O D E E D U C A C I Ó N P R O G R A M A C U R R I C U L A R P A R A E L B A C H I L L E R A T O E N T E C N O L O G Í A I N F O R M Á T I C A PROFESOR: JULIO CASTILLO CENTRO EDUCATIVO EDJA LA CHORRERA info@escuelaparagrillos.click
  • 2. Reconocer las ventajas que ofrecen las redes para la comunicación y transferencia de información. Comprender la estructura física y lógica de las redes Comprender las diferencias entre las redes locales y las redes WAN Conocer las herramientas básicas para hacer instalaciones básicas. Crear pequeños proyectos basados en casos reales. OBJETIVOS I M P O R T A N C I A D E L C U R S O Este curso busca entregar a los alumnos el conocimiento necesario acerca de la interconexión de diversos equipos computacionales independientes, además queremos formar en el participante competencias necesarias para que pueda comprender la instalación de redes locales de forma eficaz. Existe amplia practica por lo que será necesario seguir instrucciones en todo tiempo y estudiar en todo momento los principales conceptos  INTRODUCCIÓN Topología de red, router, switch, tarjeta de red, LAN, WAN, topología estrella, direccoón ip, rack, patch panel, patch cord, conector rj45, keystone jack, ISP, Organizador Horizontal. GLOSARIO Conocimientos Previos TAREA Nº 1 ---------------->>>>>
  • 3. T O P O L O G Í A E S T R E L L A Cosiste en conectar todas las estaciones a un nodo común (SWITCH) En la actualidad esta topología evolucionó a lo que conocemos como estrella extendida (siendo esta la topología más utilizada hoy en día. Topología Estrella Topología Estrella Extendida REDES LAN Son las siglas de Local Area Network, Red de área local. Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación, un edificio, o un conjunto de edificios). Ejemplo de Red LAN Las computadoras, celulares, TV, conectadas en una residencia.
  • 4. R E D E S E N D O N D E E S T Á U N A C O N E X I Ó N D E I N T E R N E T P R E S E N T E Es la sigla de Wide Area Network, una expresión en lengua inglesa que puede traducirse como Red de Área Amplia. Esto quiere decir que la red WAN es un tipo de red que cubre distancias de entre unos 100 y unos 1.000 kilómetros, lo que le permite brindar conectividad a varias ciudades o incluso a un país entero. Para que haya wan debe haber un proveedor de servicios de internet. REDES WAN Para que exista la red WAN debe haber una conexión a Internet La red Wan está formada por una lan que decide conectarse a una red de área amplia. Se requiere un router para encaminar los paquetes de comunicación hacia las redes de internet. IMPORTANTE! HARDWARE DE RED H A C E R E F E R E N C I A A L O S E L E M E N T O S N E C E S A R I O S M Á S C O M U N E S P A R A A R M A R U N A R E D E N T R E D O S O M Á S P C ' S , L O S C U A L E S A N A L I Z A R E M O S A C O N T I N U A C I Ó N Tarjeta de Red Switch Router Cable RJ45
  • 5. Investigue las diferentes topologias de redes, y represente mediante un dibujo sencillo cada una de ellas. Explique la diferencia entre red LAN y WAN Investigue sobre dispositivos pasivos y activos de la red. Taller Nº2 C O N T I N U A N D O . . . . G E N E R A L M E N T E S O N L O S C A B L E S , P E R O T A M B I É N E S L A S E Ñ A L I N A L Á M B R I C A El cable RJ45 es una interfaz física comúnmente utilizada para conectar redes de computadoras con cableado estructurado (categorías 5 y 6 ). Posee ocho pines o conexiones eléctricas. Es utilizada comúnmente con estándares como TIA/EIA-568-B, que define la disposición de los pines. Medios de transmisión Cable RJ45 WiFi
  • 6. Norma que fundamenta el orden de los hilos. COLOR, CATEGORÍA VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN CARACTERÍSTICAS Diversos Colores y posiblemente representan la tecnología a utilizar Ilustración que explica la velocidad de transmisión Tal vez la característica más conocida del EIA/TIA-568-B. sea la asignación de pares/pines en los cables de 8 hilos (cable de par trenzado). Esta asignación se conoce como T568A y T568B. Estándares Oficiales Cable Directo
  • 7. El cable cruzado es utlizado para conectar dos PCs directamente. Un cable cruzado es aquel donde en los extremos la configuración es diferente. El cable cruzado, como su nombre lo dice, cruza las terminales de transmisión. Para crear el cable de red cruzado, lo único que deberá hacer es ponchar un extremo del cable con la norma T568A y el otro extremo con la norma T568B. CABLE CRUZADO INVESTIGUE EN QUÉ SITUACIONES SE UTILIZA EL CABLE DIRECTO Y EN CUALES SITUACIONES SE UTILIZA EL CABLE CRUZADO. INVESTIGUE CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE CAT5 Y CAT6 INVESTIGUE QUE ESTABLECE EL ESTÁNDAR 568B Y 568A. USTED DEBE APRENDERSE AMBOS ESTÁNDARES SON NECESARIOS PARA LAS ACTIVIDADES SIGUIENTES. TALLER Nº3
  • 8. Confección de Cables RJ45 B Á S I C A M E N T E P A R A C O M E N Z A R L A C O N F E C C I Ó N D E L C A B L E R J 4 5 E S N E C E S A R I O T E N E R U N A S E R I E D E H E R R A M I E N T A S Q U E P E R M I T I R Á N H A C E R T A R E A S C O M O : P E L A R E L C A B L E , C O R T A R E L C A B L E , A L I N E A R L A S H E B R A S D E L C A B L E , P O S T E R I O R M E N T E F I J A R E L C O N E C T O R A L C A B L E . Actividades Preeliminares... CONOCERLASHERRAMIENTAS NECESARIAS: Peleador Pinza de Corte Crimpeadora Además de las herramientas necesitaremos un tramo de cable RJ45 y conectores rj45
  • 9. Confección de Cable Directo y Cruzado TALLER Nº 4 Siguiendo instrucciones usted debe construir un cable directo utilizando la norma 568B Utilizando la norma 568A y 568B usted deberá confeccionar un cable cruzado Usted deberá probar ambos cables con el equipo correspondiente. OBJETIVOS K E Y S T O N E J A C K S Son conectores hembra utilizados en las comunicaciones de datos, en particular redes locales LAN. El jack se monta en una placa de pared. El keystone jack es el conector final de un cable. En este curso se aprenderá a confeccionar el conector hembra como competencia fundamental de la confección de cableado de red. Confección de Conector Hembra (rj45) Conector Hembra rj45 Ponchadora o crimpeadora
  • 10. Siguiendo la guía usted deberá realizar la conexión de dos computadoras utilizando el cable directo y de igual forma el cable cruzado: el objetivo es conocer de forma básica la configuración de las computadoras involucradas en dicho proceso y luego poder compartir archivos entre los equipos involucrados. CREACIÓN DE UNA RED LOCAL Taller Nº 5 Tener disponibles dos computadoras.  Establecer un nombre de equipo a cada una de ellas, de igual forma que tengan el mismo nombre de grupo de trabajo. Configura direcciones ip para cada una de las computadoras (ver figura Nº 1)  Comprobamos que existe conexión, vamos a ejecutar > cmd y escriben ping 192.168.1.1 / 192.168.1.2 (Ver Figura Nº 2) Para este laboratorio desactivaremos la opción Uso compartido con protección de contraseña con la finalidad de poder compartir archivos entre ambos equipos. (figura Nº 3) Proceda a intercambiar archivos entre ambos equipos. PASO A PASO RED ENTRE DOS COMPUTADORAS PC1 192.168.1.1 PC2 192.168.1.2 lab5
  • 11. Figura Nº 1 (Asignación de Dirección IP FiguraNº2 ComandoPing Figura Nº 3
  • 12. Errores y conflictos más comunes PROBLEMAS DE RED keystone jack patch cords DEAD DROP Tarjetas de red  Leds, habilitada o deshabilitada HARDWARE DEFECTUOSO controladores de dispositivos FALTA DE DRIVERS conflicto de direcciones ip MALA CONFIGURACIÓN sobrecalentamientos fallo de puertos FALLA DE EQUIPOS ACTIVOS