SlideShare una empresa de Scribd logo
LABOR DE DOCENTE EN COLOMBIA
Elaborado: Maria Andreina Serrano Medina
El Sistema Educativo en Colombia está regido por la ley 115 de 1994 el objeto de esta es”
Regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función social acorde con las
necesidades e intereses de las personas, de la familia y de la sociedad. Se fundamenta en los
principios de la Constitución Política sobre el derecho a la educación que tiene toda persona,
en las libertades de enseñanza, aprendizaje, investigación y cátedra y en su carácter de
servicio público”. 8 de febrero de 1994. D.O. 41.214; parte de esta se han expedido en nuestro
país diversas leyes, decretos, resoluciones en materia de educación.
Hoy en día la labor de los maestros que se encuentran vinculados en el magisterio está
dividíos por dos decretos que son los siguientes: Decreto 2277 de 1979 y el Decreto 1278 de
2002, ambos tienen establecidos las normas sobre el ejercicio de la profesión docente y estos
funcionan de manera simultánea ambos cuentan con semejanzas y diferencias.
Existen casos de docentes que tienen muchas dificultades para poder desarrollar sus clases,
debido a que las instituciones en las que se encuentran laborando no cuenta con instalaciones
locativas adecuadas, medios educativos óptimos, pero también existen establecimientos
educativos que brinda todas las herramientas necesarias, sin embargo, algunos docentes no
se encuentran capacitados en herramientas Tics, lo que conlleva a la no implementación de
las mismas y como coloquialmente se expresaría no le sacan el jugo necesario y las
desperdician hasta quedar en el cajón del olvido.
Además muchas personas del común consideran que ser docente es un trabajo fácil solamente
es dictar clases en la respectiva jornada de la institución que se encuentren vinculado y en
las tardes pueden llegar a sus casas y descansar para disfrutar de sus familias y amigos ,pero
la realidad es otra muchos maestros con alto nivel de compromiso con su profesión terminan
sus clases y prosiguen a preparar la próximas, calificar un numero considerables de talleres,
evaluaciones o actividades en clases, desarrollar proyectos de aula que permite fortalecer los
procesos de enseñanza de los estudiantes y algunos continúan sus estudios de postgrados para
cualificarse y mejorar su desempeño laboral.
En la actualidad la profesión de docentes por los altos índice de desempleo en nuestro país
ha llevado que diversos profesionales se desempeñan en esta labor sin tener la formación
pedagogía para impartir sus conocimientos a los estudiantes, pero es importante aclarar que
algunos de estos profesionales son consiente de la responsabilidad asumida, por cual optan
también en formarse en materia de educación y realizan diplomados, seminarios y hasta
especializaciones o maestrías para mejorar sus competencias laborales.
También es importante mencionar que mis expectativas que tengo con la docencia es trabajar
día a día por desempeñarme de la mejor manera, no solo por desarrollar una clase magistral
a los estudiantes sino diseñar actividades que permitan afianzar y profundizar los
conocimientos para que pueda ser implementado en su vida diaria o profesional, además
contribuir en la formación integral de la comunidad estudiantil.
Finalmente, mi experiencia que no es mucha en esta importante labor como docente me ha
permitido tener la siguiente concepción “La labor docente es una de mucha responsabilidad
y compromiso, ya que en las aulas de clases se están formando los futuros profesionales que
direccionaran diversos procesos en lo sectores privado o público a nivel local, regional,
nacional e internacional, por lo tanto, no puede ser visualizada como una labor de salir de
paso sino como una vocación y desempeñarla con pasión todos los días ”.
labor de docente en Colombia by maria andreina serrano medina is
licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional License.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
dpvargas
 
Paola iizah
Paola iizahPaola iizah
Paola iizahphixiz
 
gbi PAO STIVEN Y CAMILO
gbi PAO STIVEN Y CAMILOgbi PAO STIVEN Y CAMILO
gbi PAO STIVEN Y CAMILO
stivenandresr
 
EDUCACIÓN VIRTUAL SENA
EDUCACIÓN  VIRTUAL SENA EDUCACIÓN  VIRTUAL SENA
EDUCACIÓN VIRTUAL SENA
Luis Rivera
 
Segunda estacion sena
Segunda estacion senaSegunda estacion sena
Segunda estacion sena
Elkin Payares
 
Tarea 2 sena
Tarea 2 senaTarea 2 sena
Tarea 2 sena
jairfrancoalarcon
 
Servicio nacional de aprendizaje sena
Servicio nacional de aprendizaje sena Servicio nacional de aprendizaje sena
Servicio nacional de aprendizaje sena
Cristian Camiilo Gomez
 
Diapositivas 3
Diapositivas 3Diapositivas 3
Diapositivas 3
Biney Julio Hernandez
 
Ximena ceron
Ximena ceronXimena ceron
Ximena ceron
gerita1
 
SENA-2015 ESTACIÓN 2
SENA-2015 ESTACIÓN 2SENA-2015 ESTACIÓN 2
SENA-2015 ESTACIÓN 2
yenirevelo
 
Reflexion final curso
Reflexion final cursoReflexion final curso
Reflexion final curso
marcobombon
 
Ensayo carolina un_reto_en_la_universidad[1]
Ensayo carolina un_reto_en_la_universidad[1]Ensayo carolina un_reto_en_la_universidad[1]
Ensayo carolina un_reto_en_la_universidad[1]
ThaliaLopez13
 
Inducción – servicio nacional de aprendizaje (sena)
Inducción – servicio nacional de aprendizaje (sena)Inducción – servicio nacional de aprendizaje (sena)
Inducción – servicio nacional de aprendizaje (sena)
Alfredo Salazar Diaz
 
Mision.pptx jj
Mision.pptx jjMision.pptx jj
Mision.pptx jj
JERZYROSAS
 

La actualidad más candente (15)

Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Paola iizah
Paola iizahPaola iizah
Paola iizah
 
gbi PAO STIVEN Y CAMILO
gbi PAO STIVEN Y CAMILOgbi PAO STIVEN Y CAMILO
gbi PAO STIVEN Y CAMILO
 
EDUCACIÓN VIRTUAL SENA
EDUCACIÓN  VIRTUAL SENA EDUCACIÓN  VIRTUAL SENA
EDUCACIÓN VIRTUAL SENA
 
Segunda estacion sena
Segunda estacion senaSegunda estacion sena
Segunda estacion sena
 
Tarea 2 sena
Tarea 2 senaTarea 2 sena
Tarea 2 sena
 
Servicio nacional de aprendizaje sena
Servicio nacional de aprendizaje sena Servicio nacional de aprendizaje sena
Servicio nacional de aprendizaje sena
 
Diapositivas 3
Diapositivas 3Diapositivas 3
Diapositivas 3
 
Ximena ceron
Ximena ceronXimena ceron
Ximena ceron
 
SENA-2015 ESTACIÓN 2
SENA-2015 ESTACIÓN 2SENA-2015 ESTACIÓN 2
SENA-2015 ESTACIÓN 2
 
Reflexion final curso
Reflexion final cursoReflexion final curso
Reflexion final curso
 
Ensayo carolina un_reto_en_la_universidad[1]
Ensayo carolina un_reto_en_la_universidad[1]Ensayo carolina un_reto_en_la_universidad[1]
Ensayo carolina un_reto_en_la_universidad[1]
 
Formacion
FormacionFormacion
Formacion
 
Inducción – servicio nacional de aprendizaje (sena)
Inducción – servicio nacional de aprendizaje (sena)Inducción – servicio nacional de aprendizaje (sena)
Inducción – servicio nacional de aprendizaje (sena)
 
Mision.pptx jj
Mision.pptx jjMision.pptx jj
Mision.pptx jj
 

Similar a Labor de docente en colombia

Retos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docenteRetos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docenteEdnithaa Vazquez
 
Retos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docenteRetos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docenteEdnithaa Vazquez
 
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...Darsh Dominguez Villanueva
 
Actividad 1 unidad_1_modulo_7
Actividad 1 unidad_1_modulo_7Actividad 1 unidad_1_modulo_7
Actividad 1 unidad_1_modulo_7
OLGA TORRES SED SEC. EDUCACIÓN DE BOGOTA
 
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docenteEnsayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docenteEdnithaa Vazquez
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
JoseVegaVasquez
 
Tc paso 2_grupo_4
Tc paso 2_grupo_4Tc paso 2_grupo_4
Tc paso 2_grupo_4
rosalba hoya suarez
 
Proyecto gestion integral
Proyecto gestion integralProyecto gestion integral
Proyecto gestion integralGaloVinicio67
 
Habilidadesbasicasparaladocencia Carlos Zarzar
Habilidadesbasicasparaladocencia Carlos ZarzarHabilidadesbasicasparaladocencia Carlos Zarzar
Habilidadesbasicasparaladocencia Carlos Zarzar
Alejandro Blnn
 
Ensayo calidad educativa en el Ecuador
Ensayo calidad educativa en el EcuadorEnsayo calidad educativa en el Ecuador
Ensayo calidad educativa en el Ecuador
Ce Romero
 
Ensayo 2 natalia cuevas
Ensayo 2  natalia cuevasEnsayo 2  natalia cuevas
Ensayo 2 natalia cuevasNatalia Cuevas
 
EL NUEVO PAPEL DEL DOCENTE EN LAS COMPLEJAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS
EL NUEVO PAPEL DEL DOCENTE EN LAS COMPLEJAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEASEL NUEVO PAPEL DEL DOCENTE EN LAS COMPLEJAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS
EL NUEVO PAPEL DEL DOCENTE EN LAS COMPLEJAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS
ProfessorPrincipiante
 
La orientación y la tutoría en la Escuela Secundaria
La orientación y la tutoría en la Escuela SecundariaLa orientación y la tutoría en la Escuela Secundaria
La orientación y la tutoría en la Escuela Secundaria
centroescolarmoreloscem
 
14
1414
Pei 2019 2023
Pei 2019 2023Pei 2019 2023
Pei 2019 2023
Francisco Cisternas
 

Similar a Labor de docente en colombia (20)

Retos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docenteRetos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docente
 
Retos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docenteRetos o problemas de la profesión docente
Retos o problemas de la profesión docente
 
Retos
RetosRetos
Retos
 
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...
 
Actividad 1 unidad_1_modulo_7
Actividad 1 unidad_1_modulo_7Actividad 1 unidad_1_modulo_7
Actividad 1 unidad_1_modulo_7
 
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docenteEnsayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
 
Ensayo ped y doc
Ensayo ped y docEnsayo ped y doc
Ensayo ped y doc
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 
Tc paso 2_grupo_4
Tc paso 2_grupo_4Tc paso 2_grupo_4
Tc paso 2_grupo_4
 
La docencia. profe roberto.
La docencia. profe roberto.La docencia. profe roberto.
La docencia. profe roberto.
 
Proyecto gestion integral
Proyecto gestion integralProyecto gestion integral
Proyecto gestion integral
 
Habilidadesbasicasparaladocencia Carlos Zarzar
Habilidadesbasicasparaladocencia Carlos ZarzarHabilidadesbasicasparaladocencia Carlos Zarzar
Habilidadesbasicasparaladocencia Carlos Zarzar
 
Ensayo calidad educativa en el Ecuador
Ensayo calidad educativa en el EcuadorEnsayo calidad educativa en el Ecuador
Ensayo calidad educativa en el Ecuador
 
Ensayo 2 natalia cuevas
Ensayo 2  natalia cuevasEnsayo 2  natalia cuevas
Ensayo 2 natalia cuevas
 
Capítulo 5
Capítulo 5Capítulo 5
Capítulo 5
 
Capítulo 5 conclusión
Capítulo 5 conclusiónCapítulo 5 conclusión
Capítulo 5 conclusión
 
EL NUEVO PAPEL DEL DOCENTE EN LAS COMPLEJAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS
EL NUEVO PAPEL DEL DOCENTE EN LAS COMPLEJAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEASEL NUEVO PAPEL DEL DOCENTE EN LAS COMPLEJAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS
EL NUEVO PAPEL DEL DOCENTE EN LAS COMPLEJAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS
 
La orientación y la tutoría en la Escuela Secundaria
La orientación y la tutoría en la Escuela SecundariaLa orientación y la tutoría en la Escuela Secundaria
La orientación y la tutoría en la Escuela Secundaria
 
14
1414
14
 
Pei 2019 2023
Pei 2019 2023Pei 2019 2023
Pei 2019 2023
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Labor de docente en colombia

  • 1. LABOR DE DOCENTE EN COLOMBIA Elaborado: Maria Andreina Serrano Medina El Sistema Educativo en Colombia está regido por la ley 115 de 1994 el objeto de esta es” Regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función social acorde con las necesidades e intereses de las personas, de la familia y de la sociedad. Se fundamenta en los principios de la Constitución Política sobre el derecho a la educación que tiene toda persona, en las libertades de enseñanza, aprendizaje, investigación y cátedra y en su carácter de servicio público”. 8 de febrero de 1994. D.O. 41.214; parte de esta se han expedido en nuestro país diversas leyes, decretos, resoluciones en materia de educación. Hoy en día la labor de los maestros que se encuentran vinculados en el magisterio está dividíos por dos decretos que son los siguientes: Decreto 2277 de 1979 y el Decreto 1278 de 2002, ambos tienen establecidos las normas sobre el ejercicio de la profesión docente y estos funcionan de manera simultánea ambos cuentan con semejanzas y diferencias. Existen casos de docentes que tienen muchas dificultades para poder desarrollar sus clases, debido a que las instituciones en las que se encuentran laborando no cuenta con instalaciones locativas adecuadas, medios educativos óptimos, pero también existen establecimientos educativos que brinda todas las herramientas necesarias, sin embargo, algunos docentes no se encuentran capacitados en herramientas Tics, lo que conlleva a la no implementación de las mismas y como coloquialmente se expresaría no le sacan el jugo necesario y las desperdician hasta quedar en el cajón del olvido.
  • 2. Además muchas personas del común consideran que ser docente es un trabajo fácil solamente es dictar clases en la respectiva jornada de la institución que se encuentren vinculado y en las tardes pueden llegar a sus casas y descansar para disfrutar de sus familias y amigos ,pero la realidad es otra muchos maestros con alto nivel de compromiso con su profesión terminan sus clases y prosiguen a preparar la próximas, calificar un numero considerables de talleres, evaluaciones o actividades en clases, desarrollar proyectos de aula que permite fortalecer los procesos de enseñanza de los estudiantes y algunos continúan sus estudios de postgrados para cualificarse y mejorar su desempeño laboral. En la actualidad la profesión de docentes por los altos índice de desempleo en nuestro país ha llevado que diversos profesionales se desempeñan en esta labor sin tener la formación pedagogía para impartir sus conocimientos a los estudiantes, pero es importante aclarar que algunos de estos profesionales son consiente de la responsabilidad asumida, por cual optan también en formarse en materia de educación y realizan diplomados, seminarios y hasta especializaciones o maestrías para mejorar sus competencias laborales. También es importante mencionar que mis expectativas que tengo con la docencia es trabajar día a día por desempeñarme de la mejor manera, no solo por desarrollar una clase magistral a los estudiantes sino diseñar actividades que permitan afianzar y profundizar los conocimientos para que pueda ser implementado en su vida diaria o profesional, además contribuir en la formación integral de la comunidad estudiantil. Finalmente, mi experiencia que no es mucha en esta importante labor como docente me ha permitido tener la siguiente concepción “La labor docente es una de mucha responsabilidad y compromiso, ya que en las aulas de clases se están formando los futuros profesionales que direccionaran diversos procesos en lo sectores privado o público a nivel local, regional,
  • 3. nacional e internacional, por lo tanto, no puede ser visualizada como una labor de salir de paso sino como una vocación y desempeñarla con pasión todos los días ”. labor de docente en Colombia by maria andreina serrano medina is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 4.0 Internacional License.