SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos básicos
DESCRIPCIÓN
• El entrelazado de los cables disminuye la interferencia
  debido a que el área de bucle entre los cables, la cual
  determina el acoplamiento eléctrico en la señal, se ve
  aumentada. En la operación de balanceado de pares, los
  dos cables suelen llevar señales paralelas y adyacentes
  (modo diferencial), las cuales son combinadas mediante
  sustracción en el destino. El ruido de los dos cables se
  aumenta mutuamente en esta sustracción debido a que
  ambos cables están expuestos a interferencias
  electromagnéticas similares.
TIPOS
• UTP ( Unshielded Twisted Pair o par trenzado sin blindaje)
• Son cables de pares trenzados sin blindar que se utilizan
  para diferentes tecnologías de redes locales. Son de bajo
  costo y de fácil uso, pero producen más errores que otros
  tipos de cable y tienen limitaciones para trabajar a grandes
  distancias sin regeneración de la señal.
TIPOS
• STP (Shielded Twisted Pair o par trenzado con blindaje)
• Se trata de cables de cobre aislados dentro de una
  cubierta protectora, con un número específico de trenzas
  por pie. STP se refiere a la cantidad de aislamiento
  alrededor de un conjunto de cables y por lo tanto, a su
  inmunidad al ruido. Se utiliza en redes de ordenadores
  como Ethernet o Token Ring. Es más caro que la versión
  sin blindaje.
TIPOS
• FTP (Foiled Twisted Pair o par trenzado con blindaje global)
• Son unos cables de pares que poseen una pantalla
  conductora global en forma trenzada. Mejora la protección
  frente a interferencias y su impedancia es de 12 ohmios.
CATEGORIAS

• La especificación 568A Commercial Building Wiring Standard
  de la asociación Industrias Electrónicas e Industrias de las
  Telecomunicaciones (EIA/TIA) especifica el tipo de cable
  UTP que se utilizará en cada situación y construcción.
  Dependiendo de la velocidad de transmisión, ha sido
  dividida en diferentes categorías de acuerdo a esta tabla:
TABLA DE CATEGORIAS
TABLA DE CATEGORIAS
CARACTERISTICAS DE TRASMISION

• Está limitado en distancia, ancho de banda y tasa de datos.
  También destacar que la atenuación es una función fuertemente
  dependiente de la frecuencia. La interferencia y el ruido externo
  también son factores importantes, por eso se utilizan coberturas
  externas y el trenzado. Para señales analógicas se requieren
  amplificadores cada 5 o 6 kilómetros, para señales digitales cada 2
  ó 3.
CARACTERISTICAS DE TRASMISION


• En transmisiones de señales analógicas punto a punto, el ancho de
  banda puede llegar hasta 250 kHz. En transmisión de señales
  digitales a larga distancia, el data rate no es demasiado grande, no
  es muy efectivo para estas a
• En redes locales que soportan ordenadores locales, el data rate
  puede llegar a 10 Mbps (Ethernet) y 100 Mbps (Fast-Ethernet)
  plicaciones.
CARACTERISTICAS DE TRASMISION

• En el cable par trenzado de cuatro pares, normalmente solo se
  utilizan dos pares de conductores, uno para recibir (cables 3 y 6) y
  otro para transmitir (cables 1 y 2), aunque no se pueden hacer las
  dos cosas a la vez, teniendo una trasmisión half-dúplex. Si se
  utilizan los cuatro pares de conductores la transmisión es full-
  dúplex.
VENTAJAS

•   Bajo costo en su contratación.
•   Alto número de estaciones de trabajo por segmento.
•   Facilidad para el rendimiento y la solución de problemas.
•   Puede estar previamente cableado en un lugar o en cualquier
    parte.
DESVENTAJAS


•   Altas tasas de error a altas velocidades.
•   Ancho de banda limitado.
•   Baja inmunidad al ruido.
•   Baja inmunidad al efecto crosstalk (diafonía)
•   Alto costo de los equipos.
•   Distancia limitada (100 metros por segmento)
NORMAS T568A/T568B

• El cableado estructurado para redes de computadoras
  nombran dos tipos de normas o configuraciones a seguir,
  estas son: La T568A y la T568B. La diferencia entre ellas es
  el orden de los colores de los pares a seguir para el conector
  RJ45.
Blanco Naranja
Blanco Verde
                                 Naranja
Verde
                                 Blanco Verde
Blanco Naranja
                                 Azul
Azul
                                 Blanco Azul
Blanco Azul
                                 Verde
Naranja
                                 Blanco Marrón
Blanco Marrón
                                 Marrón
Marrón




                 T568A   T568B
TIPOS DE CABLES
• CABLES RECTOS Y CABLES CRUZADOS
• Las redes de computadoras no utilizan los 4 pares (8 cables) en
  su totalidad, utilizan 4 cables. 2 para transmitir y 2 para recibir.
CABLEADO RECTO
• El cable recto es sencillo de construir, solo hay que tener la
  misma norma en ambos lados del cable




 Este tipo de cables es utilizado para conectar PCs a
 equipos activos de red, como Hubs, Switchers, Routers
CABLEADO CRUZADO

• El cable cruzado requiere un poco
  mas de destreza, ya que deben de
  invertirse los parámetros de red,
  es decir, si de un lado sacamos un
  par de transmisión, este debe
  llegar al par de recepción del otro
  extremo y así con el otro par.
CABLEADO CRUZADO

• Afortunadamente, esto ya
  esta tableado. Un cable de red
  cruzado      se      construye
  basándose en las dos normas
  explicadas      anteriormente.
  Solo deben de poner en un
  extremo la norma T568A y
  del otro lado la norma
  T568B
COMO HACER UN CABLE PARA RED
 • Tomamos un pedazo de cable certificado para
   redes con la distancia que necesitamos con un
   poco de exceso en caso de que nos
   equivoquemos. Una vez cortado el cable
   procedemos a remover la capucha que protege a
   los pares entorchados
COMO HACER UN CABLE PARA RED
• Desentorchamos los pares para poder
  ponerlos en orden de acuerdo a una norma,
  en el ejemplo vemos que el cable de red
  lleva la norma T568A. No necesariamente el
  cable quedara como en la figura, algún cable
  será mas largo que otro, por lo que debemos
  de cortarlos uniformemente, tanto horizontal
  como verticalmente, respetando la distancia
  máxima que establece la norma de cableado
  estructurado. La distancia entre la capucha y
  los cables al aire libre no debe exceder 1
  pulgada.
COMO HACER UN CABLE PARA RED


• Una vez que el cable esta como en el paso
  2, procedemos a colocarlos en el terminal
  RJ45. Observe que la capucha queda dentro
  del terminal y que todos los cables llegan
  hasta el final del conector donde se
  encuentran los contactos metálicos.
COMO HACER UN CABLE PARA RED

• En esta imagen podemos ver los cables dentro de la terminal, es
  importante que se observe que estos llegan hasta el final para
  poder luego tener contacto con los conectores metálicos y así
  poder establecer comunicación entre el cable y la red.
COMO HACER UN CABLE PARA RED

• El cable esta dentro del terminal pero
  no se ha hecho contacto. Para ello
  utilizamos una herramienta que prensa
  los conectores metálicos y prensa la
  capucha     del    cable    de     red.
  Simplemente colocamos nuestro cable
  en la herramienta y prensamos. Los
  conectores tocan los cables de red y
  aseguran a la capucha al conector.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes físicos
Componentes físicosComponentes físicos
Componentes físicos
Marialeo90
 
Componentesfisicos De Una Red
Componentesfisicos De Una RedComponentesfisicos De Una Red
Componentesfisicos De Una Red
utch
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
klaau09
 
Redes locales básico
Redes locales básicoRedes locales básico
Redes locales básico
Alina Pumarejo
 
Jarramillo atx
Jarramillo atxJarramillo atx
Jarramillo atx
roland077
 
Como configurar tus cables utp(redes)
Como configurar tus cables utp(redes)Como configurar tus cables utp(redes)
Como configurar tus cables utp(redes)
bienpeensado
 
Tipos de cables
Tipos de cablesTipos de cables
Tipos de cables
xolota
 
Practica 3 documentacion
Practica 3 documentacionPractica 3 documentacion
Practica 3 documentacion
Tiguerblack1
 
Cableado Estruc
Cableado EstrucCableado Estruc
Cableado Estruc
diego_armando69
 
Obj 4.3 capa 1 - medios
Obj 4.3   capa 1 - mediosObj 4.3   capa 1 - medios
Obj 4.3 capa 1 - medios
Pedro Sánchez
 
Cable utp y coaxial
Cable utp y coaxialCable utp y coaxial
Cable utp y coaxial
Brayan Gomez
 
Cable par trenzado
Cable par trenzadoCable par trenzado
Cable par trenzado
sgalvan
 
Presentacion presupuestos ver death ppt
Presentacion presupuestos ver death pptPresentacion presupuestos ver death ppt
Presentacion presupuestos ver death ppt
German Yzf R-one
 
1114552459 cableado estructurado
1114552459 cableado estructurado1114552459 cableado estructurado
1114552459 cableado estructurado
Edgar Guerra
 
Tomacorrientes
TomacorrientesTomacorrientes
Tomacorrientes
josman jeferson
 
Cable par trenzado
Cable par trenzadoCable par trenzado
Cable par trenzado
Pepe Potamo
 
Cableado de redes
Cableado de redesCableado de redes
Cableado de redes
Sara Zarza
 
Breve Descripcion proyecto EoC
Breve Descripcion proyecto EoCBreve Descripcion proyecto EoC
Breve Descripcion proyecto EoC
Luis Fernando Torres Diaz
 
Propiedades de los cables par trenzado
Propiedades de los cables par trenzadoPropiedades de los cables par trenzado
Propiedades de los cables par trenzado
Marcos Chocooj
 
Trabajo de investigacion cableado estructurado resuelto - (nx power-lite)
Trabajo de investigacion cableado estructurado   resuelto - (nx power-lite)Trabajo de investigacion cableado estructurado   resuelto - (nx power-lite)
Trabajo de investigacion cableado estructurado resuelto - (nx power-lite)
Alberto Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Componentes físicos
Componentes físicosComponentes físicos
Componentes físicos
 
Componentesfisicos De Una Red
Componentesfisicos De Una RedComponentesfisicos De Una Red
Componentesfisicos De Una Red
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Redes locales básico
Redes locales básicoRedes locales básico
Redes locales básico
 
Jarramillo atx
Jarramillo atxJarramillo atx
Jarramillo atx
 
Como configurar tus cables utp(redes)
Como configurar tus cables utp(redes)Como configurar tus cables utp(redes)
Como configurar tus cables utp(redes)
 
Tipos de cables
Tipos de cablesTipos de cables
Tipos de cables
 
Practica 3 documentacion
Practica 3 documentacionPractica 3 documentacion
Practica 3 documentacion
 
Cableado Estruc
Cableado EstrucCableado Estruc
Cableado Estruc
 
Obj 4.3 capa 1 - medios
Obj 4.3   capa 1 - mediosObj 4.3   capa 1 - medios
Obj 4.3 capa 1 - medios
 
Cable utp y coaxial
Cable utp y coaxialCable utp y coaxial
Cable utp y coaxial
 
Cable par trenzado
Cable par trenzadoCable par trenzado
Cable par trenzado
 
Presentacion presupuestos ver death ppt
Presentacion presupuestos ver death pptPresentacion presupuestos ver death ppt
Presentacion presupuestos ver death ppt
 
1114552459 cableado estructurado
1114552459 cableado estructurado1114552459 cableado estructurado
1114552459 cableado estructurado
 
Tomacorrientes
TomacorrientesTomacorrientes
Tomacorrientes
 
Cable par trenzado
Cable par trenzadoCable par trenzado
Cable par trenzado
 
Cableado de redes
Cableado de redesCableado de redes
Cableado de redes
 
Breve Descripcion proyecto EoC
Breve Descripcion proyecto EoCBreve Descripcion proyecto EoC
Breve Descripcion proyecto EoC
 
Propiedades de los cables par trenzado
Propiedades de los cables par trenzadoPropiedades de los cables par trenzado
Propiedades de los cables par trenzado
 
Trabajo de investigacion cableado estructurado resuelto - (nx power-lite)
Trabajo de investigacion cableado estructurado   resuelto - (nx power-lite)Trabajo de investigacion cableado estructurado   resuelto - (nx power-lite)
Trabajo de investigacion cableado estructurado resuelto - (nx power-lite)
 

Similar a Cableutp 110827134127-phpapp01

Cableados y normativas
Cableados y normativasCableados y normativas
Cableados y normativas
Ana Maria Franco
 
Medios
MediosMedios
Medios
lezzlie
 
Medios de transimision
Medios de transimision Medios de transimision
Medios de transimision
lezzlie
 
El cable de par trenzado es el cable.pdf
El cable de par trenzado es el cable.pdfEl cable de par trenzado es el cable.pdf
El cable de par trenzado es el cable.pdf
AbimaellvaroMachaca
 
Normas de ponchado utp
Normas de ponchado utpNormas de ponchado utp
Normas de ponchado utp
miguel puentes
 
Cable estruturado
Cable estruturadoCable estruturado
Cable estruturado
Franco Acosta
 
Proyecto de.redes
Proyecto de.redesProyecto de.redes
Proyecto de.redes
Lourdes Centeno
 
Cable par trenzado
Cable par trenzadoCable par trenzado
Cable par trenzado
Pepe Potamo
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
dmrpoly
 
Cable par trenzado
Cable par trenzadoCable par trenzado
Cable par trenzado
luis vite
 
Medios de conexion de redes pnf
Medios de conexion de redes pnfMedios de conexion de redes pnf
Medios de conexion de redes pnf
dahurfar
 
CABLE UTP
CABLE UTPCABLE UTP
Cables Utp
Cables UtpCables Utp
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
gustavo7924
 
Año del centenario de machu picchu para el mundo
Año del centenario de machu picchu para el mundoAño del centenario de machu picchu para el mundo
Año del centenario de machu picchu para el mundo
galactico_87
 
Tipos de cables utp
Tipos de cables utpTipos de cables utp
Tipos de cables utp
yolysch
 
Laboratorio construccion de un cable de red
Laboratorio construccion de  un cable de redLaboratorio construccion de  un cable de red
Laboratorio construccion de un cable de red
lina_paola_ruiz_gonzalez
 
Normas t568 a y t568b
Normas t568 a y t568bNormas t568 a y t568b
Normas t568 a y t568b
linahernandez98
 
Medios de trasmisión
Medios de trasmisiónMedios de trasmisión
Medios de trasmisión
daost
 
Laboratorio construccion de un cable de red
Laboratorio construccion de  un cable de redLaboratorio construccion de  un cable de red
Laboratorio construccion de un cable de red
lina_paola_ruiz_gonzalez
 

Similar a Cableutp 110827134127-phpapp01 (20)

Cableados y normativas
Cableados y normativasCableados y normativas
Cableados y normativas
 
Medios
MediosMedios
Medios
 
Medios de transimision
Medios de transimision Medios de transimision
Medios de transimision
 
El cable de par trenzado es el cable.pdf
El cable de par trenzado es el cable.pdfEl cable de par trenzado es el cable.pdf
El cable de par trenzado es el cable.pdf
 
Normas de ponchado utp
Normas de ponchado utpNormas de ponchado utp
Normas de ponchado utp
 
Cable estruturado
Cable estruturadoCable estruturado
Cable estruturado
 
Proyecto de.redes
Proyecto de.redesProyecto de.redes
Proyecto de.redes
 
Cable par trenzado
Cable par trenzadoCable par trenzado
Cable par trenzado
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
 
Cable par trenzado
Cable par trenzadoCable par trenzado
Cable par trenzado
 
Medios de conexion de redes pnf
Medios de conexion de redes pnfMedios de conexion de redes pnf
Medios de conexion de redes pnf
 
CABLE UTP
CABLE UTPCABLE UTP
CABLE UTP
 
Cables Utp
Cables UtpCables Utp
Cables Utp
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
 
Año del centenario de machu picchu para el mundo
Año del centenario de machu picchu para el mundoAño del centenario de machu picchu para el mundo
Año del centenario de machu picchu para el mundo
 
Tipos de cables utp
Tipos de cables utpTipos de cables utp
Tipos de cables utp
 
Laboratorio construccion de un cable de red
Laboratorio construccion de  un cable de redLaboratorio construccion de  un cable de red
Laboratorio construccion de un cable de red
 
Normas t568 a y t568b
Normas t568 a y t568bNormas t568 a y t568b
Normas t568 a y t568b
 
Medios de trasmisión
Medios de trasmisiónMedios de trasmisión
Medios de trasmisión
 
Laboratorio construccion de un cable de red
Laboratorio construccion de  un cable de redLaboratorio construccion de  un cable de red
Laboratorio construccion de un cable de red
 

Más de PlusReports

Final 14
Final 14Final 14
Final 14
PlusReports
 
Rn
RnRn
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
PlusReports
 
Fase2
Fase2Fase2
Javainv
JavainvJavainv
Javainv
PlusReports
 
Task 7
Task 7Task 7
Task 7
PlusReports
 

Más de PlusReports (6)

Final 14
Final 14Final 14
Final 14
 
Rn
RnRn
Rn
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Fase2
Fase2Fase2
Fase2
 
Javainv
JavainvJavainv
Javainv
 
Task 7
Task 7Task 7
Task 7
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Cableutp 110827134127-phpapp01

  • 2. DESCRIPCIÓN • El entrelazado de los cables disminuye la interferencia debido a que el área de bucle entre los cables, la cual determina el acoplamiento eléctrico en la señal, se ve aumentada. En la operación de balanceado de pares, los dos cables suelen llevar señales paralelas y adyacentes (modo diferencial), las cuales son combinadas mediante sustracción en el destino. El ruido de los dos cables se aumenta mutuamente en esta sustracción debido a que ambos cables están expuestos a interferencias electromagnéticas similares.
  • 3. TIPOS • UTP ( Unshielded Twisted Pair o par trenzado sin blindaje) • Son cables de pares trenzados sin blindar que se utilizan para diferentes tecnologías de redes locales. Son de bajo costo y de fácil uso, pero producen más errores que otros tipos de cable y tienen limitaciones para trabajar a grandes distancias sin regeneración de la señal.
  • 4. TIPOS • STP (Shielded Twisted Pair o par trenzado con blindaje) • Se trata de cables de cobre aislados dentro de una cubierta protectora, con un número específico de trenzas por pie. STP se refiere a la cantidad de aislamiento alrededor de un conjunto de cables y por lo tanto, a su inmunidad al ruido. Se utiliza en redes de ordenadores como Ethernet o Token Ring. Es más caro que la versión sin blindaje.
  • 5. TIPOS • FTP (Foiled Twisted Pair o par trenzado con blindaje global) • Son unos cables de pares que poseen una pantalla conductora global en forma trenzada. Mejora la protección frente a interferencias y su impedancia es de 12 ohmios.
  • 6. CATEGORIAS • La especificación 568A Commercial Building Wiring Standard de la asociación Industrias Electrónicas e Industrias de las Telecomunicaciones (EIA/TIA) especifica el tipo de cable UTP que se utilizará en cada situación y construcción. Dependiendo de la velocidad de transmisión, ha sido dividida en diferentes categorías de acuerdo a esta tabla:
  • 9. CARACTERISTICAS DE TRASMISION • Está limitado en distancia, ancho de banda y tasa de datos. También destacar que la atenuación es una función fuertemente dependiente de la frecuencia. La interferencia y el ruido externo también son factores importantes, por eso se utilizan coberturas externas y el trenzado. Para señales analógicas se requieren amplificadores cada 5 o 6 kilómetros, para señales digitales cada 2 ó 3.
  • 10. CARACTERISTICAS DE TRASMISION • En transmisiones de señales analógicas punto a punto, el ancho de banda puede llegar hasta 250 kHz. En transmisión de señales digitales a larga distancia, el data rate no es demasiado grande, no es muy efectivo para estas a • En redes locales que soportan ordenadores locales, el data rate puede llegar a 10 Mbps (Ethernet) y 100 Mbps (Fast-Ethernet) plicaciones.
  • 11. CARACTERISTICAS DE TRASMISION • En el cable par trenzado de cuatro pares, normalmente solo se utilizan dos pares de conductores, uno para recibir (cables 3 y 6) y otro para transmitir (cables 1 y 2), aunque no se pueden hacer las dos cosas a la vez, teniendo una trasmisión half-dúplex. Si se utilizan los cuatro pares de conductores la transmisión es full- dúplex.
  • 12. VENTAJAS • Bajo costo en su contratación. • Alto número de estaciones de trabajo por segmento. • Facilidad para el rendimiento y la solución de problemas. • Puede estar previamente cableado en un lugar o en cualquier parte.
  • 13. DESVENTAJAS • Altas tasas de error a altas velocidades. • Ancho de banda limitado. • Baja inmunidad al ruido. • Baja inmunidad al efecto crosstalk (diafonía) • Alto costo de los equipos. • Distancia limitada (100 metros por segmento)
  • 14. NORMAS T568A/T568B • El cableado estructurado para redes de computadoras nombran dos tipos de normas o configuraciones a seguir, estas son: La T568A y la T568B. La diferencia entre ellas es el orden de los colores de los pares a seguir para el conector RJ45.
  • 15. Blanco Naranja Blanco Verde Naranja Verde Blanco Verde Blanco Naranja Azul Azul Blanco Azul Blanco Azul Verde Naranja Blanco Marrón Blanco Marrón Marrón Marrón T568A T568B
  • 16. TIPOS DE CABLES • CABLES RECTOS Y CABLES CRUZADOS • Las redes de computadoras no utilizan los 4 pares (8 cables) en su totalidad, utilizan 4 cables. 2 para transmitir y 2 para recibir.
  • 17. CABLEADO RECTO • El cable recto es sencillo de construir, solo hay que tener la misma norma en ambos lados del cable  Este tipo de cables es utilizado para conectar PCs a equipos activos de red, como Hubs, Switchers, Routers
  • 18. CABLEADO CRUZADO • El cable cruzado requiere un poco mas de destreza, ya que deben de invertirse los parámetros de red, es decir, si de un lado sacamos un par de transmisión, este debe llegar al par de recepción del otro extremo y así con el otro par.
  • 19. CABLEADO CRUZADO • Afortunadamente, esto ya esta tableado. Un cable de red cruzado se construye basándose en las dos normas explicadas anteriormente. Solo deben de poner en un extremo la norma T568A y del otro lado la norma T568B
  • 20. COMO HACER UN CABLE PARA RED • Tomamos un pedazo de cable certificado para redes con la distancia que necesitamos con un poco de exceso en caso de que nos equivoquemos. Una vez cortado el cable procedemos a remover la capucha que protege a los pares entorchados
  • 21. COMO HACER UN CABLE PARA RED • Desentorchamos los pares para poder ponerlos en orden de acuerdo a una norma, en el ejemplo vemos que el cable de red lleva la norma T568A. No necesariamente el cable quedara como en la figura, algún cable será mas largo que otro, por lo que debemos de cortarlos uniformemente, tanto horizontal como verticalmente, respetando la distancia máxima que establece la norma de cableado estructurado. La distancia entre la capucha y los cables al aire libre no debe exceder 1 pulgada.
  • 22. COMO HACER UN CABLE PARA RED • Una vez que el cable esta como en el paso 2, procedemos a colocarlos en el terminal RJ45. Observe que la capucha queda dentro del terminal y que todos los cables llegan hasta el final del conector donde se encuentran los contactos metálicos.
  • 23. COMO HACER UN CABLE PARA RED • En esta imagen podemos ver los cables dentro de la terminal, es importante que se observe que estos llegan hasta el final para poder luego tener contacto con los conectores metálicos y así poder establecer comunicación entre el cable y la red.
  • 24. COMO HACER UN CABLE PARA RED • El cable esta dentro del terminal pero no se ha hecho contacto. Para ello utilizamos una herramienta que prensa los conectores metálicos y prensa la capucha del cable de red. Simplemente colocamos nuestro cable en la herramienta y prensamos. Los conectores tocan los cables de red y aseguran a la capucha al conector.