SlideShare una empresa de Scribd logo
La familia Delasoga
La familia Delasoga era muy unida. O, por lo menos muy atada.
Juan Delasoga y María Delasoga se habían atado un día de primavera con una soguita blanca,
larga, flexible, elástica y resistente. Y desde ese día no se habían vuelto a separar.
Lo mismo había pasado con Juancho y con Marita, los hijos de Juan y María. En cuanto nacieron,
los ataron. Con toda suavidad, pero con nudos.
No es tan difícil de entender si uno lo piensa.
Marita, por ejemplo, estaba atada a su mamá, a su papá y a su hermano: en total, tres soguitas
blancas anudadas a la cintura.
Y lo mismo pasaba con Juancho. Y con Juan. Y con María.
Claro que no era fácil acomodar tanta soga; había peligro de galletas, de sacudidas, de
tropezones. Pero con el tiempo se habían acostumbrado a moverse siempre con prudencia y a no
alejarse nunca demasiado.
Por ejemplo, cuando se sentaban a la mesa era más o menos así
Y cuando se acostaban a dormir.
Y cuando salín a pasear los domingos por la mañana.
Los Delasoga eran expertos en ataduras. La soga con que se ataban no era una soga así nomás,
de morondanga; era una espléndida soga, elástica y extensible.
Así que cuando Juancho y Marita iban a la escuela, que quedaba a la vuelta, María podía
quedarse en su casa haciendo la comida, casi como si tal cosa, salvo que la cintura le molestaba un
poco porque la soguita estaba tensa…y tiraba.
Lo mismo pasaba cuando Juan iba al taller que, por suerte, quedaba al lado. A la hora de la leche
no era raro ver a María, a Marita y a Juancho mirando la televisión mientras tres sogas los tironeaban
un poco hacia la calle, porque el papá todavía no había vuelto.
De un modo o de otro, los Delasoga se las arreglaban.
Aunque, claro, había cosas que no podía hacer. Por ejemplo: Juancho nunca había podido salir a
dar una vuelta a la manzana con sus patines.
Y eso era bastante grave porque Juancho tenía un par de patines relucientes con rueditas
amarillas.
Pero ¿qué soga podía aguantar una vuelta a la manzana en dos patines?
A María le hubiese gustado visitar a su amiga Encarnación, la de Barracas. Pero ¡qué esperanza!
No se había inventado todavía una soga tan resistente. Eso a María le daba un poco de pena porque
era lindo charlar con Encarnación de tantas cosas.
Y Juan también. A Juan le hubiera encantado ir a la cancha a cantar a lo loco un gol de Ferro.
Pero no; no podía: la soga no daba para tanto. Y eso a Juan, muy en secreto le daba un poco de rabia.
Y Marita, por no ser menos, también tenía sus ganas: ganas de pasear solita hasta el quiosco.
Sola, no, ahí estaban las sogas, las tres soguitas blancas, flexibles y resistentes.
Y así siempre. Por años. Cuando una soga se ponía vieja, deshilachada y roñosa, la cambiaban
por otra nueva, blanca y flamante.
Los Delasoga ya habían gastado más de quince rollos de soga de la buena, y habrían gastado
muchísimos rollos más de no haber sido por la tijera brillante.
Bueno, en realidad la tijera brillante siempre había estado allí, en el costurero, hundida entre
botones y carreteles. Pero nunca había brillado tanto como esa tarde. En una de esas porque era una
tarde de sol brillante como una tijera.
Los Delasoga estaban, como siempre, atados.
María cosía un pantalón gris y aburrido.
Marita miraba cómo María cosía.
Juancho miraba cómo miraba Marita a María que cosía.
Juan miraba a Juancho mirar a Marita, que miraba a María, que cosía.
Y la tijera brillaba.
Cada tanto María la agarraba y –tristras- cortaba la tela.
Y, mientras cosía, miraba las soguitas enruladas en montoncitos blancos sobre el piso.
En realidad María nunca había pensado mucho en las sogas. Ahora, de pronto, las miraba mejor,
las miraba fijo, y se daba cuenta de que les tenía rabia.
Entonces sucedió, por fin, lo que tenía que suceder de una vez por todas.
María agarró la tijera y –tristras- no cortó el pantalón gris; cortó la soga. Una soga cualquiera, la
que tenía más cerca. Y después otra soga. La tercera y la cuarta las cortó Juan. Y Marita y Juancho
cortaron una cada uno.
Las soguitas cortadas se cayeron al piso y se quedaron quietas.
¡Pobrecitos Delasoga! No estaban acostumbrados a vivir desatados. Al principio se asustaron
muchísimo y casi casi salen corriendo a comprar otro rollo.
Pero después Juan dijo en voz baja:
--Casi casi…me iría a la cancha de Ferro, que hoy juega con River.
Y María dijo en voz alta:
--Casi casi…me iría a visitar a Encarnación, la de Barracas.
Y Juancho corrió a buscar los patines de las ruedas amarillas.
Y Marita dijo chau y se fue al quiosco del andén a elegirse dos revistas.
Esta vez los cuatro Delasoga pasaron cuatro tardes, todas distintas.
Se volvieron a encontrar a la nochecita. Estaban cansados, porque no era fácil andar solos y para
cualquier lado.
Juan y María se abrazaron muy fuerte y se contaron cosas.
Juancho contó, mientras se desataba los patines, que en el barrio tenía un amigo que se llamaba
Bartola.
Marita contó que, junto al quiosco del andén, siempre había campanillas azulas y geranios rojos.
De la soga no hablaron más. ¿Para qué iba a hablar de sogas una gente tan unida?
Graciela Montes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concurso de fotografía 2011 del instituto de la mujer
Concurso de fotografía 2011 del instituto de la mujerConcurso de fotografía 2011 del instituto de la mujer
Concurso de fotografía 2011 del instituto de la mujer
Rosa Solano
 
Concurso de fotografía 2011 del instituto de la mujer
Concurso de fotografía 2011 del instituto de la mujerConcurso de fotografía 2011 del instituto de la mujer
Concurso de fotografía 2011 del instituto de la mujerESPEJO 25
 
Concurso Instituto de la Mujer
Concurso Instituto de la MujerConcurso Instituto de la Mujer
Concurso Instituto de la Mujerusc
 
Concurso de fotografía 2011 del instituto de la mujer
Concurso de fotografía 2011 del instituto de la mujerConcurso de fotografía 2011 del instituto de la mujer
Concurso de fotografía 2011 del instituto de la mujerAna M Robles
 
Mujeres "10"
Mujeres "10"Mujeres "10"
Mujeres "10"
Paco Cabrera
 
Concurso fotografico de la mujer
Concurso fotografico de la mujerConcurso fotografico de la mujer
Concurso fotografico de la mujer
Proyecto Integrado
 
Concurso de fotografía 2011 instituto mujer
Concurso de fotografía 2011 instituto mujerConcurso de fotografía 2011 instituto mujer
Concurso de fotografía 2011 instituto mujerLilianaB2011
 
Poemas gloria fuertes ----lengua
Poemas gloria fuertes  ----lenguaPoemas gloria fuertes  ----lengua
Poemas gloria fuertes ----lengua
Julia María
 
La nona y tu cuna fue un conventillo.
La nona y tu cuna fue un conventillo.La nona y tu cuna fue un conventillo.
La nona y tu cuna fue un conventillo.
Iván Domínguez
 
Doble j 12
Doble j 12Doble j 12
Doble j 12
Juanjo Garcia
 
Recuerdos de otro
Recuerdos de otroRecuerdos de otro
Recuerdos de otro
Santiago Clement
 
Power point carta pochita
Power point carta pochitaPower point carta pochita
Power point carta pochitaelcondeolinos
 
La madre que pecó
La madre que pecóLa madre que pecó
La madre que pecó
Julio Alberto Rodriguez
 
MARÍA DE LA PAU JANER
MARÍA DE LA PAU JANERMARÍA DE LA PAU JANER
MARÍA DE LA PAU JANERjmaronob
 
MARÍA DE LA PAU JANER
MARÍA DE LA PAU JANERMARÍA DE LA PAU JANER
MARÍA DE LA PAU JANERjmaronob
 
Vida con el lama
Vida con el lamaVida con el lama
Vida con el lama
Pedro Estudillo
 
Literatura tras guerra
Literatura tras guerraLiteratura tras guerra
Literatura tras guerra
Inmaculada Moreno
 

La actualidad más candente (18)

Concurso de fotografía 2011 del instituto de la mujer
Concurso de fotografía 2011 del instituto de la mujerConcurso de fotografía 2011 del instituto de la mujer
Concurso de fotografía 2011 del instituto de la mujer
 
Concurso de fotografía 2011 del instituto de la mujer
Concurso de fotografía 2011 del instituto de la mujerConcurso de fotografía 2011 del instituto de la mujer
Concurso de fotografía 2011 del instituto de la mujer
 
Concurso ..
Concurso ..Concurso ..
Concurso ..
 
Concurso Instituto de la Mujer
Concurso Instituto de la MujerConcurso Instituto de la Mujer
Concurso Instituto de la Mujer
 
Concurso de fotografía 2011 del instituto de la mujer
Concurso de fotografía 2011 del instituto de la mujerConcurso de fotografía 2011 del instituto de la mujer
Concurso de fotografía 2011 del instituto de la mujer
 
Mujeres "10"
Mujeres "10"Mujeres "10"
Mujeres "10"
 
Concurso fotografico de la mujer
Concurso fotografico de la mujerConcurso fotografico de la mujer
Concurso fotografico de la mujer
 
Concurso de fotografía 2011 instituto mujer
Concurso de fotografía 2011 instituto mujerConcurso de fotografía 2011 instituto mujer
Concurso de fotografía 2011 instituto mujer
 
Poemas gloria fuertes ----lengua
Poemas gloria fuertes  ----lenguaPoemas gloria fuertes  ----lengua
Poemas gloria fuertes ----lengua
 
La nona y tu cuna fue un conventillo.
La nona y tu cuna fue un conventillo.La nona y tu cuna fue un conventillo.
La nona y tu cuna fue un conventillo.
 
Doble j 12
Doble j 12Doble j 12
Doble j 12
 
Recuerdos de otro
Recuerdos de otroRecuerdos de otro
Recuerdos de otro
 
Power point carta pochita
Power point carta pochitaPower point carta pochita
Power point carta pochita
 
La madre que pecó
La madre que pecóLa madre que pecó
La madre que pecó
 
MARÍA DE LA PAU JANER
MARÍA DE LA PAU JANERMARÍA DE LA PAU JANER
MARÍA DE LA PAU JANER
 
MARÍA DE LA PAU JANER
MARÍA DE LA PAU JANERMARÍA DE LA PAU JANER
MARÍA DE LA PAU JANER
 
Vida con el lama
Vida con el lamaVida con el lama
Vida con el lama
 
Literatura tras guerra
Literatura tras guerraLiteratura tras guerra
Literatura tras guerra
 

Similar a Lafamiliadelasoga

Antología de cuentos
Antología de cuentosAntología de cuentos
Antología de cuentos
josobu
 
recuerdos_que_mienten_un_poco_indio_solari.pdf
recuerdos_que_mienten_un_poco_indio_solari.pdfrecuerdos_que_mienten_un_poco_indio_solari.pdf
recuerdos_que_mienten_un_poco_indio_solari.pdf
RubenAres1
 
El mordisco de la Media Noche - Francisco Leal.pdf
El mordisco de la Media Noche - Francisco Leal.pdfEl mordisco de la Media Noche - Francisco Leal.pdf
El mordisco de la Media Noche - Francisco Leal.pdf
JenifferSoto7
 
Mauricio rosencof-las-cartas-que-no-llegaron
Mauricio rosencof-las-cartas-que-no-llegaronMauricio rosencof-las-cartas-que-no-llegaron
Mauricio rosencof-las-cartas-que-no-llegaron
LorenaUsh
 
Historia de los muchos coyotes
Historia de los muchos coyotesHistoria de los muchos coyotes
Historia de los muchos coyotes
Luis A. Gómez
 
Dictados
DictadosDictados
Dictados
pipi75
 
Maridos
MaridosMaridos
la_mochila_infernal_y_otros_cuentos_escolares.pdf
la_mochila_infernal_y_otros_cuentos_escolares.pdfla_mochila_infernal_y_otros_cuentos_escolares.pdf
la_mochila_infernal_y_otros_cuentos_escolares.pdf
YeniiRomero2
 
Descubriendo a lorca (presentación)
Descubriendo a lorca (presentación)Descubriendo a lorca (presentación)
Descubriendo a lorca (presentación)
ieselfontanal
 
Diez Mujeres - Marcela Serrano.pdf
Diez Mujeres - Marcela Serrano.pdfDiez Mujeres - Marcela Serrano.pdf
Diez Mujeres - Marcela Serrano.pdf
MalenyKizzDLove
 
Veronica-la-niña-bionica.pdf
Veronica-la-niña-bionica.pdfVeronica-la-niña-bionica.pdf
Veronica-la-niña-bionica.pdf
Aida Llancao
 
La soledad era una roca cayendo lentamente
La soledad era una roca cayendo lentamenteLa soledad era una roca cayendo lentamente
La soledad era una roca cayendo lentamente
Esteban Ibarra
 
EL RASTRO (1952-1954) Gloria Fuertes
EL RASTRO (1952-1954) Gloria FuertesEL RASTRO (1952-1954) Gloria Fuertes
EL RASTRO (1952-1954) Gloria Fuertes
JulioPollinoTamayo
 
Un Duende a Rayas.pdf
Un Duende a Rayas.pdfUn Duende a Rayas.pdf
Un Duende a Rayas.pdf
DamaryRodriguez5
 
Palabras e inquisición y otros relatos
Palabras e inquisición y otros relatosPalabras e inquisición y otros relatos
Palabras e inquisición y otros relatos
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Zooloco maria elene walsh
Zooloco   maria elene walshZooloco   maria elene walsh
Zooloco maria elene walshNatalia Nally
 
Concurso 2017 3
Concurso 2017 3Concurso 2017 3
Concurso 2017 3
Mar Recio Gonzalez
 
1 taller escritura saramago version definitiva
1 taller escritura saramago version definitiva1 taller escritura saramago version definitiva
1 taller escritura saramago version definitiva
VictoriaMes1
 
Virginia Woolf: "Mrs. Dalloway".
Virginia Woolf: "Mrs. Dalloway".Virginia Woolf: "Mrs. Dalloway".
Virginia Woolf: "Mrs. Dalloway".
Andrea Blanco
 

Similar a Lafamiliadelasoga (20)

Antología de cuentos
Antología de cuentosAntología de cuentos
Antología de cuentos
 
recuerdos_que_mienten_un_poco_indio_solari.pdf
recuerdos_que_mienten_un_poco_indio_solari.pdfrecuerdos_que_mienten_un_poco_indio_solari.pdf
recuerdos_que_mienten_un_poco_indio_solari.pdf
 
El mordisco de la Media Noche - Francisco Leal.pdf
El mordisco de la Media Noche - Francisco Leal.pdfEl mordisco de la Media Noche - Francisco Leal.pdf
El mordisco de la Media Noche - Francisco Leal.pdf
 
Mauricio rosencof-las-cartas-que-no-llegaron
Mauricio rosencof-las-cartas-que-no-llegaronMauricio rosencof-las-cartas-que-no-llegaron
Mauricio rosencof-las-cartas-que-no-llegaron
 
Historia de los muchos coyotes
Historia de los muchos coyotesHistoria de los muchos coyotes
Historia de los muchos coyotes
 
Dictados
DictadosDictados
Dictados
 
Maridos
MaridosMaridos
Maridos
 
la_mochila_infernal_y_otros_cuentos_escolares.pdf
la_mochila_infernal_y_otros_cuentos_escolares.pdfla_mochila_infernal_y_otros_cuentos_escolares.pdf
la_mochila_infernal_y_otros_cuentos_escolares.pdf
 
Descubriendo a lorca (presentación)
Descubriendo a lorca (presentación)Descubriendo a lorca (presentación)
Descubriendo a lorca (presentación)
 
Diez Mujeres - Marcela Serrano.pdf
Diez Mujeres - Marcela Serrano.pdfDiez Mujeres - Marcela Serrano.pdf
Diez Mujeres - Marcela Serrano.pdf
 
Veronica-la-niña-bionica.pdf
Veronica-la-niña-bionica.pdfVeronica-la-niña-bionica.pdf
Veronica-la-niña-bionica.pdf
 
La soledad era una roca cayendo lentamente
La soledad era una roca cayendo lentamenteLa soledad era una roca cayendo lentamente
La soledad era una roca cayendo lentamente
 
EL RASTRO (1952-1954) Gloria Fuertes
EL RASTRO (1952-1954) Gloria FuertesEL RASTRO (1952-1954) Gloria Fuertes
EL RASTRO (1952-1954) Gloria Fuertes
 
Un Duende a Rayas.pdf
Un Duende a Rayas.pdfUn Duende a Rayas.pdf
Un Duende a Rayas.pdf
 
Palabras e inquisición y otros relatos
Palabras e inquisición y otros relatosPalabras e inquisición y otros relatos
Palabras e inquisición y otros relatos
 
Rafael Pombo
Rafael PomboRafael Pombo
Rafael Pombo
 
Zooloco maria elene walsh
Zooloco   maria elene walshZooloco   maria elene walsh
Zooloco maria elene walsh
 
Concurso 2017 3
Concurso 2017 3Concurso 2017 3
Concurso 2017 3
 
1 taller escritura saramago version definitiva
1 taller escritura saramago version definitiva1 taller escritura saramago version definitiva
1 taller escritura saramago version definitiva
 
Virginia Woolf: "Mrs. Dalloway".
Virginia Woolf: "Mrs. Dalloway".Virginia Woolf: "Mrs. Dalloway".
Virginia Woolf: "Mrs. Dalloway".
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Lafamiliadelasoga

  • 1. La familia Delasoga La familia Delasoga era muy unida. O, por lo menos muy atada. Juan Delasoga y María Delasoga se habían atado un día de primavera con una soguita blanca, larga, flexible, elástica y resistente. Y desde ese día no se habían vuelto a separar. Lo mismo había pasado con Juancho y con Marita, los hijos de Juan y María. En cuanto nacieron, los ataron. Con toda suavidad, pero con nudos. No es tan difícil de entender si uno lo piensa. Marita, por ejemplo, estaba atada a su mamá, a su papá y a su hermano: en total, tres soguitas blancas anudadas a la cintura. Y lo mismo pasaba con Juancho. Y con Juan. Y con María. Claro que no era fácil acomodar tanta soga; había peligro de galletas, de sacudidas, de tropezones. Pero con el tiempo se habían acostumbrado a moverse siempre con prudencia y a no alejarse nunca demasiado. Por ejemplo, cuando se sentaban a la mesa era más o menos así Y cuando se acostaban a dormir. Y cuando salín a pasear los domingos por la mañana. Los Delasoga eran expertos en ataduras. La soga con que se ataban no era una soga así nomás, de morondanga; era una espléndida soga, elástica y extensible. Así que cuando Juancho y Marita iban a la escuela, que quedaba a la vuelta, María podía quedarse en su casa haciendo la comida, casi como si tal cosa, salvo que la cintura le molestaba un poco porque la soguita estaba tensa…y tiraba. Lo mismo pasaba cuando Juan iba al taller que, por suerte, quedaba al lado. A la hora de la leche no era raro ver a María, a Marita y a Juancho mirando la televisión mientras tres sogas los tironeaban un poco hacia la calle, porque el papá todavía no había vuelto. De un modo o de otro, los Delasoga se las arreglaban. Aunque, claro, había cosas que no podía hacer. Por ejemplo: Juancho nunca había podido salir a dar una vuelta a la manzana con sus patines. Y eso era bastante grave porque Juancho tenía un par de patines relucientes con rueditas amarillas. Pero ¿qué soga podía aguantar una vuelta a la manzana en dos patines? A María le hubiese gustado visitar a su amiga Encarnación, la de Barracas. Pero ¡qué esperanza! No se había inventado todavía una soga tan resistente. Eso a María le daba un poco de pena porque era lindo charlar con Encarnación de tantas cosas. Y Juan también. A Juan le hubiera encantado ir a la cancha a cantar a lo loco un gol de Ferro. Pero no; no podía: la soga no daba para tanto. Y eso a Juan, muy en secreto le daba un poco de rabia. Y Marita, por no ser menos, también tenía sus ganas: ganas de pasear solita hasta el quiosco. Sola, no, ahí estaban las sogas, las tres soguitas blancas, flexibles y resistentes. Y así siempre. Por años. Cuando una soga se ponía vieja, deshilachada y roñosa, la cambiaban por otra nueva, blanca y flamante.
  • 2. Los Delasoga ya habían gastado más de quince rollos de soga de la buena, y habrían gastado muchísimos rollos más de no haber sido por la tijera brillante. Bueno, en realidad la tijera brillante siempre había estado allí, en el costurero, hundida entre botones y carreteles. Pero nunca había brillado tanto como esa tarde. En una de esas porque era una tarde de sol brillante como una tijera. Los Delasoga estaban, como siempre, atados. María cosía un pantalón gris y aburrido. Marita miraba cómo María cosía. Juancho miraba cómo miraba Marita a María que cosía. Juan miraba a Juancho mirar a Marita, que miraba a María, que cosía. Y la tijera brillaba. Cada tanto María la agarraba y –tristras- cortaba la tela. Y, mientras cosía, miraba las soguitas enruladas en montoncitos blancos sobre el piso. En realidad María nunca había pensado mucho en las sogas. Ahora, de pronto, las miraba mejor, las miraba fijo, y se daba cuenta de que les tenía rabia. Entonces sucedió, por fin, lo que tenía que suceder de una vez por todas. María agarró la tijera y –tristras- no cortó el pantalón gris; cortó la soga. Una soga cualquiera, la que tenía más cerca. Y después otra soga. La tercera y la cuarta las cortó Juan. Y Marita y Juancho cortaron una cada uno. Las soguitas cortadas se cayeron al piso y se quedaron quietas. ¡Pobrecitos Delasoga! No estaban acostumbrados a vivir desatados. Al principio se asustaron muchísimo y casi casi salen corriendo a comprar otro rollo. Pero después Juan dijo en voz baja: --Casi casi…me iría a la cancha de Ferro, que hoy juega con River. Y María dijo en voz alta: --Casi casi…me iría a visitar a Encarnación, la de Barracas. Y Juancho corrió a buscar los patines de las ruedas amarillas. Y Marita dijo chau y se fue al quiosco del andén a elegirse dos revistas. Esta vez los cuatro Delasoga pasaron cuatro tardes, todas distintas. Se volvieron a encontrar a la nochecita. Estaban cansados, porque no era fácil andar solos y para cualquier lado. Juan y María se abrazaron muy fuerte y se contaron cosas. Juancho contó, mientras se desataba los patines, que en el barrio tenía un amigo que se llamaba Bartola. Marita contó que, junto al quiosco del andén, siempre había campanillas azulas y geranios rojos. De la soga no hablaron más. ¿Para qué iba a hablar de sogas una gente tan unida? Graciela Montes