SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
 Superior Universidad Nacional Experimental
               ¨Simón Rodríguez¨
                 Núcleo-Araure




                                  Participantes:
                             Ramos Yelys
                             Parada Deivanne
                             Quiñonez Yenny
                             Parra Alexandra
Gestión


        Hace referencia a la acción y al
     efecto de gestionar o de administrar.      Administrar, por otra parte,
                                                      consiste en:




Gobernar          Dirigir             Ordenar           Disponer               u Organizar
La gestión
                                                         tecnológica es la
                                                         herramienta para




                                                                             Administrar
                                                         Gestionar
                                                                     o


La Tecnología es el conjunto de conocimientos
   técnicos, ordenados científicamente, que
  permiten diseñar y crear bienes y servicios
que facilitan la adaptación al medio ambiente y
 satisfacer tanto las necesidades esenciales
                                                    los recursos tecnológicos.
      como los deseos de las personas.

                                                  Es la disciplina en la que se
                                                  mezclan conocimientos de


                                                                       Administración
                                      Ingeniería            Ciencias
América
                                 Latina
La comunicación en
América Latina se iniciaron
a comienzos de la década
del 60 bajo la influencia de
ciertas teorías
norteamericanas sobre la                   La Comisión Económica
comunicación. La                             para América Latina
industrialización sustitutiva                     (CEPAL), en
dependía de una demanda                     particular, sostuvo que
interna específica, a                         sólo la integración
saber, la del sector de                   industrial en el marco del
mayor concentración de                      perfeccionamiento del
riqueza e ingreso en                         sector, incluyendo la
comparación con las otras                   industria de bienes de
grandes regiones del                             capital, crearía
mundo.                                     condiciones favorables
                                             para competir en los
                                            mercados industriales
                                                internacionales
La Comisión Económica para América Latina (CEPAL),
en particular, sostuvo que sólo la integración industrial en
el marco del perfeccionamiento del sector, incluyendo la
industria de bienes de capital, crearía condiciones
favorables para competir en los mercados industriales
internacionales. Sin embargo, la eficiencia de la industria
de bienes de capital de Brasil o Argentina era
prácticamente igual a la del resto del sector industrial. Es
más, la ineficiencia de las industrias básicas y de bienes
de capital se extendía a toda la cadena de producción. A
mayor integración vertical de un sector industrial, menor
eficiencia en la fabricación de productos terminados.
CIENCIA              O      TECNOLOGIA




La importancia del papel que deben desempeñar la ciencia y la tecnología es
cada vez mayor. La evolución de las sociedades modernas requiere, de
manera fundamental, la incorporación de los resultados obtenidos por la
investigación científico-tecnológica.
El Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CONADECT), el
cual es realmente el ente central del fomento al desarrollo científico y
tecnológico. Creado en 1951, fue la primera institución de este tipo creada en
América Latina.
Los ministerios son órganos directos del
Presidente de la República que, reunidos
conjuntamente con éste y el Vicepresidente
Ejecutivo, integran el Consejo de Ministros. El
jefe de Estado y Gobierno puede decidir el
tamaño, composición e integrantes de los
diversos ministerios libremente, pero los
cambios deben ser publicados en la gaceta
oficial.
El Ministerio del
    Poder Popular para el
Ambiente seguirá cumpliendo
 las competencias atribuidas
en la normativa legal vigente,
la cual consiste en formular y
 ejecutar la política ambiental
  del país con la finalidad de
PROPUESTAS Y POLITICAS PARA EL
           CONTROL DEL DETERIORO DEL
                   AMBIENTE
                                           Como Evitar:
Reduciendo la contaminación de los vehículos

Usar al máximo la iluminación natural
Utilizar lámparas bajo consumo;
Disminuir el uso de combustibles fósiles
Instalación de sistemas de control de emisión de gases dañinos
en las industrias.
Ampliar la generación de energía a través de fuentes limpias y
renovables:
Colaborar con el sistema de recolección selectiva de basura
y de reciclaje;
No practicar deforestación ni quemadas.
Uso de técnicas limpias y avanzadas en la agricultura
Construcción de edificios con la implantación de sistemas que
procuren ahorrar energía

                          Programa 21
       Se abordaron las cuestiones relacionadas con:
La protección de los bosques 20
El cambio climático y la diversidad biológica
Las poblaciones de peces migratorias
La desertificación
El desarrollo sostenible de los Estados Insulares (islas).
Indiferentemente de los
  criterios que caracterizan al
 sector público como privado
   se tiene que establecer un
   triangulo donde se puedan
        reflejar lo que es el
     Estado, Universidad y la
Sociedad ya que cada uno de
 esto está relacionado a cada
   uno de los aspectos que lo
   conforman ya que de cada
    una de las universidades
deberían formar profesionales
     que estén capacitados a
laborar dentro de cada ámbito
   que tengan relación con el
   país, es decir, que puedan
  trabajar con la problemática
 que tenga el país o territorio.
Vinculación Sobre El Trabajo Científico De Las
                                         Universidades Y Las Necesidades Del Sector
                                                     Industrial, Social E Institucional

                                              Las nuevas tecnologías de información tienen una
                                              incidencia importante en el sistema educativo y de
                                           formación, por cuanto las empresas y la sociedad en
                                       general, han de adaptarse a los cambios en la estructura
                                      del empleo, en el contenido de los puestos de trabajo, las
                                                    ocupaciones y los conocimientos requeridos.



Convenio De Cooperación Para La Formación
De Capital Humano De Alto Nivel Entre El Institu
National Des Telecommunications (INT) De
Francia Y La Fundación Centro Nacional De
Desarrollo E Investigación En
Telecomunicaciones (CENDIT).

El cual tiene por objeto, sumar esfuerzos en
materia de formación académica y
fortalecimiento de los sectores público y
académico en el marco de los programas de
postgrado que ofrece EL INT en el área de las
telecomunicaciones.
Convenio Entre La Fundación De Investigación Y
               Desarrollo De La Universidad Simón Bolívar (FUNINDES-
               USB) Y La FUNDACIÓN CENTRO NACIONAL DE
               DESARROLLO E INVESTIGACIÓN EN
               TELECOMUNICACIONES-CENDIT, Para La Elaboración De
               Una Propuesta De Licitación Técnica Para Equipos De
               Laboratorio Del CENDIT.




Convenio Marco De Cooperación Interinstitucional Entre La
  República Bolivariana De Venezuela Y El Ministerio De La
     Defensa A Través Del Ejército Y La Fundación Centro
                Nacional De Desarrollo E Investigación En
                             Telecomunicaciones-CENDIT
Convenio De Mutua Asistencia Cientifico-tecnologica Entre El CENDIT
Y La Universidad Central De Venezuela
                                                      Cuyo objeto es llevar a cabo
                                                      actividades de colaboración
                                                  científica y tecnológica en el sector
                                                    de las telecomunicaciones, entre
                                                     otras mediante: Realización de
                                                      proyectos de investigación y
                                                       desarrollo en el área de las
                                                        telecomunicaciones, que
                                                   involucren el personal y el uso de
                                                   laboratorios e instrumentación de
                                                           ambas instituciones.
                     Convenio Entre El Departamento De Comunicaciones Ópticas Y
                           Materiales De La Universidad De Dinamarca Y El CENDIT



  El objeto del convenio es la capacitación e
  intercambio académico-científico a objeto
            de fortalecer los vínculos
      interinstitucionales mediante: En el
 desarrollo y colaboración en proyectos de mutuo
                      interés
Convenio Entre La Fundación Centro Nacional De
Desarrollo E Investigación En Telecomunicaciones-
           CENDIT y ALCATEL-LUCENT
    El objeto del convenio marco es realizar intercambios
        técnicos, científicos académicos, a través de la
    cooperación conjunta para desarrollar la capacitación
       técnica en el área de las telecomunicaciones en
        Venezuela, mediante la definición de proyectos
     educativos, que también permitan el intercambio de
         productos y servicios de telecomunicaciones.




                                           Convenio Entre La Ministra En Representación
                                           Del Ministerio Del Poder Popular Para Ciencia Y
                                           Tecnología De La Republica Bolivariana De
                                           Venezuela, Y El Ministerio De Industria Y
                                           Empleo De La Republica Francesa sobre
                                           Cooperación        En      El       Área    De
                                           Investigación, Desarrollo E Innovación En
                                           Tecnologías     De    La      Información,   La
                                           Comunicación Y Las Telecomunicaciones
Convenio De
                                     Cooperación Entre La
    Acta De Intención Entre La        Universidad De Los
Universidad Nacional Experimental      Andes Y El Centro
 Del Táchira-UNET Y EL CENDIT.
                                     Nacional De Desarrollo
    Objeto de la referida acta es      E Investigación En
     establecer las bases para la     Telecomunicaciones
     suscripción de un posterior            CENDIT
   convenio marco cuyo fin será
  llevar a cabo acciones comunes         El objeto de este
   conducentes al intercambio de         Convenio Marco,
                                          es establecer
  experiencias, actividades, desar
                                          relaciones de
  rollo de programas de extensión           cooperación
  y proyectos de investigación en           Académica,
            el área de las                   Científica y
        telecomunicaciones,                 Tecnológica
                                            entre ambas
                                           instituciones,
                                             mediante:
LAS TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN EN


   La utilización de las tecnologías de
   información dentro de petróleos de
   Venezuela representa una de las
   mas formidables herramientas con
   las que cuenta la corporación dentro
   de su proceso permanente de
   mantenerse competitiva a nivel
   internacional   como     corporación
   energética global.
La regionalización y el crecimiento del IVIC vienen
engranados con el desarrollo de mayores
capacidades de formación y entrenamiento de gente
joven, estudiantes de todos los niveles y nuevos
profesionales en ciencia y tecnología.
Intevep es el brazo tecnológico de
                   Petróleos de Venezuela, una filial de
                   investigación cuya orientación estratégica
                   es generar soluciones tecnológicas
                   integrales, con especial énfasis en las
                   actividades de
                   Exploración, Producción, Refinación e
                   Industrialización.




Una revolucionaria forma de hacer ciencia para el pueblo venezolano
El Registro Naval Venezolano es el
  encargado de darle unidad orgánica al
proceso de publicidad registral en los actos
 relacionados con los buques de bandera
 nacional y los de bandera extranjera que
por alguna circunstancia contractual deban
       acogerse al pabellón nacional.
El Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas y
Tecnológicas
(CONICIT),                hoy
FONACIT, fue creado por
decreto en el año 1967 e
inició sus actividades en
1969.

                          Somos una asociación civil sin fines de
                          lucro, independiente, fundada en 1988, dedicada
                          a la Gestión Tecnológica y al Desarrollo
                          Comunitario en zonas rurales y urbanas. Tiene
                          una única sede en Barquisimeto, estado
                          Lara, Venezuela, y presta sus servicios en
                          cualquier lugar.
El CNTI es una institución
                                              adscrita al Ministerio del Poder
                                              Popular para Ciencia, Tecnología
                                              e Industrias Intermedias que tiene
                                              como razón de ser potenciar los
                                              esfuerzos que en materia de
                                              informática se desarrollen en el
                                              Sector Gobierno y en las
                                              Comunidades Organizadas,




      Las TIC (Tecnologías de la Información
  y Comunicaciones) son las tecnologías que
se necesitan para la gestión y transformación
 de la información, y muy en particular el uso
 de computadores y programas que permiten
        crear, modificar, almacenar, proteger y
                     recuperar esa información
Administración Tecnológica



                                        Administración de la Tecnología

                                         Contempla el manejo efectivo del
                                            recurso tecnológico mediante
                                        actividades gerenciales y la toma de
                                         decisiones tecnológicas dentro de
   La Administración de la Tecnología   la estrategia competitiva empresarial.
   está focalizada en la optimización
   de los costos de los dominios
   tecnológicos
RELEVANCIA DENTRO DEL CONTEXTO ECONÓMICO
    NACIONAL E INTERNACIONAL DE LA TIC



Las denominadas Tecnologías de la
 Información y las Comunicaciones
 (TIC) ocupan un lugar central en la
sociedad y en la economía del fin de
siglo, con una importancia creciente.




                                        Desde la perspectiva de las teorías del
                                        desarrollo económico, las innovaciones
                                        en general y el cambio tecnológico, en
                                           particular, han sido considerados
                                         factores que explican el crecimiento.
La Tecnología Como Estrategia para el Desarrollo




   Las estrategias de la tecnología. Deben ser eficaces ya que
   deben basarse en el desarrollo de capacidades para evaluar
    los aspectos fuertes y débiles de las diferentes alternativas
         de hardware y software, así como la selección de
      aplicaciones específicas acordes con las prioridades de
                            desarrollo.
MPPCTI

Este Plan de Desarrollo Industrial Socialista incluye
la definición de acciones y políticas de corto y
mediano plazo, orientadas a atender la problemática
actual del sector manufacturero nacional, sin perder
de vista la necesidad de impulsar y consolidar el
modelo productivo, basado en un tejido industrial
que        privilegie       las      potencialidades
nacionales, sustituya las importaciones y atraiga las
inversiones      productivas,   satisfaciendo      las
necesidades de la población.
MPP
Es un grupo político uruguayo
perteneciente al Frente Amplio.
En las elecciones de 1994, por
primera vez en la historia del
Uruguay participan ex-guerrilleros
de izquierda como candidatos
electorales.
Se trata de un hombre que nos
                                                                         cuenta de cómo se vive y el ve la
                ME CAÍ DEL MUNDO Y NO SE COMO                            realidad, ósea el que vivimos hoy
                ENTRAR                                                    en día…El nos comenta que en
                                                                          sus tiempos, hace 30 años atrás
                                                                         todo lo reservaban, ya que lo que
                                                                           se compraban era para toda la
                                                                            vida... En más se compraban
                                                                           para la vida de los que venían
                                                                           después!! Las gente heredaba
                                                                                        relojes de
                                                                             pared, juegos, vajillas, entre
                                                                         otros... En los últimos 40 años se
                                                                         produjo mas basura en la historia
                                                                           de toda la humanidad, pues en
                                                                           sus tiempos no pasaba el que
                                                                            recogía la basura!! Todos sus
                                                                          desechos eran orgánicos ya que
                                                                                 la utilizaban para los
                                                                         gallineros, los `patos y para hacer
                                                                           el abono orgánico. El dice que
                                                                         eso no es mejor, es que en algún
                                                                          momento se distrajo; me caí del
                                                                           mundo y ahora no sabe como
                                                                                         entrar…
                                                                         Es tan interesante la realidad que
                                                                         es tan cierto que entre los valores
                                                                             que se desechan y los que
  Hoy no solo los electrodomésticos son desechables, también el matrimonio y hasta la amistad son
                                                                                   preservábamos…
  descartables, pes nos enseñaron a tener un solo matrimonio y no a tirarlos para encontrar otros al
 paso de la esquina. Hoy mas que nunca hay mas basura por que no valoramos lo que tenemos, por
que tal vez fueron cosa que obtuvimos fácil y así no le damos el valor de guárdalos y reservarlos para
    toda le vida, y para los que vienen después de nosotros.. Debemos aprender a valorar lo que
tenemos ya que puede ser que para un futuro te cueste obtenerlo, y después te puedes arrepentir de
                     perder lo que tal vez con esfuerzos hemos logrado obtener...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tics
TicsTics
Perspectivas de las tic educare
Perspectivas de las tic educarePerspectivas de las tic educare
Perspectivas de las tic educare
abnersosac
 
Plan de area informatica
Plan de area informaticaPlan de area informatica
Plan de area informatica
jeffersonth
 
Orientaciones generales para la educación en tecnología
Orientaciones generales para la educación en tecnologíaOrientaciones generales para la educación en tecnología
Orientaciones generales para la educación en tecnología
Andres Gaviria
 
Impacto de la tecnologia moderna
Impacto de la tecnologia modernaImpacto de la tecnologia moderna
Impacto de la tecnologia moderna
arianna vignolo
 
Plan de área 2012 de informatica
Plan de área 2012 de informaticaPlan de área 2012 de informatica
Plan de área 2012 de informatica
jccb20
 
Plan area tecnologia 2013
Plan area tecnologia 2013 Plan area tecnologia 2013
Plan area tecnologia 2013
Self-Employed
 
Presentacion eme atei conceptos basicos mar 29 2012
Presentacion eme atei conceptos basicos mar 29 2012Presentacion eme atei conceptos basicos mar 29 2012
Presentacion eme atei conceptos basicos mar 29 2012
Andy Clavijo
 
Estandares Basicos Tecnologia Informatica Version15
Estandares Basicos Tecnologia Informatica Version15Estandares Basicos Tecnologia Informatica Version15
Estandares Basicos Tecnologia Informatica Version15
Marlon Figueroa
 
Actxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx...
Actxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx...Actxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx...
Actxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx...
lugoofe
 
Las TIC en la Modernización de las Universidades. Experiencia UCLM
Las TIC en la Modernización de las Universidades. Experiencia UCLMLas TIC en la Modernización de las Universidades. Experiencia UCLM
Las TIC en la Modernización de las Universidades. Experiencia UCLM
Andres Prado
 
C:\fakepath\plan de gestion_de_uso_de_las_tic_inetit1
C:\fakepath\plan de gestion_de_uso_de_las_tic_inetit1C:\fakepath\plan de gestion_de_uso_de_las_tic_inetit1
C:\fakepath\plan de gestion_de_uso_de_las_tic_inetit1
carmeloguerrero
 
Revista Tecnológi - K
Revista Tecnológi - KRevista Tecnológi - K
Revista Tecnológi - K
andresmarti
 
Tic(pdf)
Tic(pdf)Tic(pdf)
01 plan general de asignatura
01 plan general de asignatura01 plan general de asignatura
01 plan general de asignatura
almcolegio
 
Tic (pdf)
Tic (pdf)Tic (pdf)

La actualidad más candente (16)

Tics
TicsTics
Tics
 
Perspectivas de las tic educare
Perspectivas de las tic educarePerspectivas de las tic educare
Perspectivas de las tic educare
 
Plan de area informatica
Plan de area informaticaPlan de area informatica
Plan de area informatica
 
Orientaciones generales para la educación en tecnología
Orientaciones generales para la educación en tecnologíaOrientaciones generales para la educación en tecnología
Orientaciones generales para la educación en tecnología
 
Impacto de la tecnologia moderna
Impacto de la tecnologia modernaImpacto de la tecnologia moderna
Impacto de la tecnologia moderna
 
Plan de área 2012 de informatica
Plan de área 2012 de informaticaPlan de área 2012 de informatica
Plan de área 2012 de informatica
 
Plan area tecnologia 2013
Plan area tecnologia 2013 Plan area tecnologia 2013
Plan area tecnologia 2013
 
Presentacion eme atei conceptos basicos mar 29 2012
Presentacion eme atei conceptos basicos mar 29 2012Presentacion eme atei conceptos basicos mar 29 2012
Presentacion eme atei conceptos basicos mar 29 2012
 
Estandares Basicos Tecnologia Informatica Version15
Estandares Basicos Tecnologia Informatica Version15Estandares Basicos Tecnologia Informatica Version15
Estandares Basicos Tecnologia Informatica Version15
 
Actxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx...
Actxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx...Actxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx...
Actxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx...
 
Las TIC en la Modernización de las Universidades. Experiencia UCLM
Las TIC en la Modernización de las Universidades. Experiencia UCLMLas TIC en la Modernización de las Universidades. Experiencia UCLM
Las TIC en la Modernización de las Universidades. Experiencia UCLM
 
C:\fakepath\plan de gestion_de_uso_de_las_tic_inetit1
C:\fakepath\plan de gestion_de_uso_de_las_tic_inetit1C:\fakepath\plan de gestion_de_uso_de_las_tic_inetit1
C:\fakepath\plan de gestion_de_uso_de_las_tic_inetit1
 
Revista Tecnológi - K
Revista Tecnológi - KRevista Tecnológi - K
Revista Tecnológi - K
 
Tic(pdf)
Tic(pdf)Tic(pdf)
Tic(pdf)
 
01 plan general de asignatura
01 plan general de asignatura01 plan general de asignatura
01 plan general de asignatura
 
Tic (pdf)
Tic (pdf)Tic (pdf)
Tic (pdf)
 

Similar a Laminas de gestion

Laminas de gestion
Laminas de gestionLaminas de gestion
Laminas de gestion
deivanne
 
Diapositivas de gestion
Diapositivas de gestionDiapositivas de gestion
Diapositivas de gestion
albarrako
 
Diapositivas de gestion
Diapositivas de gestionDiapositivas de gestion
Diapositivas de gestion
albarrako
 
ciencia y tecnologia milagro
 ciencia y tecnologia milagro ciencia y tecnologia milagro
ciencia y tecnologia milagro
10milagro
 
Modulo gestion en ciencia y tecnologia tarcicia
Modulo gestion en ciencia y tecnologia tarciciaModulo gestion en ciencia y tecnologia tarcicia
Modulo gestion en ciencia y tecnologia tarcicia
49tato
 
Tecnologia en la industria petrolera
Tecnologia en la industria petroleraTecnologia en la industria petrolera
Tecnologia en la industria petrolera
EQUIPODEGESTIONTECNOLOGIA
 
Tecnologia en la industria petrolera
Tecnologia en la industria petroleraTecnologia en la industria petrolera
Tecnologia en la industria petrolera
EQUIPODEGESTIONTECNOLOGIA
 
Men estandares tecnologiadefinitivos
Men estandares tecnologiadefinitivosMen estandares tecnologiadefinitivos
Men estandares tecnologiadefinitivos
Diana Giraldo
 
Estandares de tecnologia men
Estandares  de tecnologia menEstandares  de tecnologia men
Estandares de tecnologia men
colsp10jct
 
Ser competente en tecnologia
Ser competente en tecnologiaSer competente en tecnologia
Ser competente en tecnologia
Guzt Diaz
 
Guia 30 men
Guia 30 menGuia 30 men
Guia 30 men
KaThe Moreno
 
Men guia30 tecnologia
Men guia30 tecnologiaMen guia30 tecnologia
Men guia30 tecnologia
patriciamantic2012
 
Guia 30 ser competente en tecnologia
Guia 30 ser competente en tecnologiaGuia 30 ser competente en tecnologia
Guia 30 ser competente en tecnologia
Belén De Los Andaquíes, Caqueta, Colombia
 
Guia 30 del men pdf
Guia 30 del men pdfGuia 30 del men pdf
Guia 30 del men pdf
bananitoaria
 
ser competente en tecnologia
ser competente en tecnologiaser competente en tecnologia
ser competente en tecnologia
anonymusuptc2012
 
Ser competente en tecnología
Ser competente en tecnologíaSer competente en tecnología
Ser competente en tecnología
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
Guia 30 men
Guia 30 menGuia 30 men
Guia 30 men
paoula94
 
Estándares en Informática
Estándares en InformáticaEstándares en Informática
Estándares en Informática
John Fernández
 
Guia 30
Guia 30Guia 30
Articles 160915 archivo-pdf
Articles 160915 archivo-pdfArticles 160915 archivo-pdf
Articles 160915 archivo-pdf
Andy Martinez
 

Similar a Laminas de gestion (20)

Laminas de gestion
Laminas de gestionLaminas de gestion
Laminas de gestion
 
Diapositivas de gestion
Diapositivas de gestionDiapositivas de gestion
Diapositivas de gestion
 
Diapositivas de gestion
Diapositivas de gestionDiapositivas de gestion
Diapositivas de gestion
 
ciencia y tecnologia milagro
 ciencia y tecnologia milagro ciencia y tecnologia milagro
ciencia y tecnologia milagro
 
Modulo gestion en ciencia y tecnologia tarcicia
Modulo gestion en ciencia y tecnologia tarciciaModulo gestion en ciencia y tecnologia tarcicia
Modulo gestion en ciencia y tecnologia tarcicia
 
Tecnologia en la industria petrolera
Tecnologia en la industria petroleraTecnologia en la industria petrolera
Tecnologia en la industria petrolera
 
Tecnologia en la industria petrolera
Tecnologia en la industria petroleraTecnologia en la industria petrolera
Tecnologia en la industria petrolera
 
Men estandares tecnologiadefinitivos
Men estandares tecnologiadefinitivosMen estandares tecnologiadefinitivos
Men estandares tecnologiadefinitivos
 
Estandares de tecnologia men
Estandares  de tecnologia menEstandares  de tecnologia men
Estandares de tecnologia men
 
Ser competente en tecnologia
Ser competente en tecnologiaSer competente en tecnologia
Ser competente en tecnologia
 
Guia 30 men
Guia 30 menGuia 30 men
Guia 30 men
 
Men guia30 tecnologia
Men guia30 tecnologiaMen guia30 tecnologia
Men guia30 tecnologia
 
Guia 30 ser competente en tecnologia
Guia 30 ser competente en tecnologiaGuia 30 ser competente en tecnologia
Guia 30 ser competente en tecnologia
 
Guia 30 del men pdf
Guia 30 del men pdfGuia 30 del men pdf
Guia 30 del men pdf
 
ser competente en tecnologia
ser competente en tecnologiaser competente en tecnologia
ser competente en tecnologia
 
Ser competente en tecnología
Ser competente en tecnologíaSer competente en tecnología
Ser competente en tecnología
 
Guia 30 men
Guia 30 menGuia 30 men
Guia 30 men
 
Estándares en Informática
Estándares en InformáticaEstándares en Informática
Estándares en Informática
 
Guia 30
Guia 30Guia 30
Guia 30
 
Articles 160915 archivo-pdf
Articles 160915 archivo-pdfArticles 160915 archivo-pdf
Articles 160915 archivo-pdf
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Laminas de gestion

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental ¨Simón Rodríguez¨ Núcleo-Araure Participantes: Ramos Yelys Parada Deivanne Quiñonez Yenny Parra Alexandra
  • 2. Gestión Hace referencia a la acción y al efecto de gestionar o de administrar. Administrar, por otra parte, consiste en: Gobernar Dirigir Ordenar Disponer u Organizar
  • 3. La gestión tecnológica es la herramienta para Administrar Gestionar o La Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales los recursos tecnológicos. como los deseos de las personas. Es la disciplina en la que se mezclan conocimientos de Administración Ingeniería Ciencias
  • 4. América Latina La comunicación en América Latina se iniciaron a comienzos de la década del 60 bajo la influencia de ciertas teorías norteamericanas sobre la La Comisión Económica comunicación. La para América Latina industrialización sustitutiva (CEPAL), en dependía de una demanda particular, sostuvo que interna específica, a sólo la integración saber, la del sector de industrial en el marco del mayor concentración de perfeccionamiento del riqueza e ingreso en sector, incluyendo la comparación con las otras industria de bienes de grandes regiones del capital, crearía mundo. condiciones favorables para competir en los mercados industriales internacionales
  • 5. La Comisión Económica para América Latina (CEPAL), en particular, sostuvo que sólo la integración industrial en el marco del perfeccionamiento del sector, incluyendo la industria de bienes de capital, crearía condiciones favorables para competir en los mercados industriales internacionales. Sin embargo, la eficiencia de la industria de bienes de capital de Brasil o Argentina era prácticamente igual a la del resto del sector industrial. Es más, la ineficiencia de las industrias básicas y de bienes de capital se extendía a toda la cadena de producción. A mayor integración vertical de un sector industrial, menor eficiencia en la fabricación de productos terminados.
  • 6. CIENCIA O TECNOLOGIA La importancia del papel que deben desempeñar la ciencia y la tecnología es cada vez mayor. La evolución de las sociedades modernas requiere, de manera fundamental, la incorporación de los resultados obtenidos por la investigación científico-tecnológica. El Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CONADECT), el cual es realmente el ente central del fomento al desarrollo científico y tecnológico. Creado en 1951, fue la primera institución de este tipo creada en América Latina.
  • 7. Los ministerios son órganos directos del Presidente de la República que, reunidos conjuntamente con éste y el Vicepresidente Ejecutivo, integran el Consejo de Ministros. El jefe de Estado y Gobierno puede decidir el tamaño, composición e integrantes de los diversos ministerios libremente, pero los cambios deben ser publicados en la gaceta oficial.
  • 8. El Ministerio del Poder Popular para el Ambiente seguirá cumpliendo las competencias atribuidas en la normativa legal vigente, la cual consiste en formular y ejecutar la política ambiental del país con la finalidad de
  • 9. PROPUESTAS Y POLITICAS PARA EL CONTROL DEL DETERIORO DEL AMBIENTE Como Evitar: Reduciendo la contaminación de los vehículos Usar al máximo la iluminación natural Utilizar lámparas bajo consumo; Disminuir el uso de combustibles fósiles Instalación de sistemas de control de emisión de gases dañinos en las industrias. Ampliar la generación de energía a través de fuentes limpias y renovables: Colaborar con el sistema de recolección selectiva de basura y de reciclaje;
  • 10. No practicar deforestación ni quemadas. Uso de técnicas limpias y avanzadas en la agricultura Construcción de edificios con la implantación de sistemas que procuren ahorrar energía Programa 21 Se abordaron las cuestiones relacionadas con: La protección de los bosques 20 El cambio climático y la diversidad biológica Las poblaciones de peces migratorias La desertificación El desarrollo sostenible de los Estados Insulares (islas).
  • 11. Indiferentemente de los criterios que caracterizan al sector público como privado se tiene que establecer un triangulo donde se puedan reflejar lo que es el Estado, Universidad y la Sociedad ya que cada uno de esto está relacionado a cada uno de los aspectos que lo conforman ya que de cada una de las universidades deberían formar profesionales que estén capacitados a laborar dentro de cada ámbito que tengan relación con el país, es decir, que puedan trabajar con la problemática que tenga el país o territorio.
  • 12. Vinculación Sobre El Trabajo Científico De Las Universidades Y Las Necesidades Del Sector Industrial, Social E Institucional Las nuevas tecnologías de información tienen una incidencia importante en el sistema educativo y de formación, por cuanto las empresas y la sociedad en general, han de adaptarse a los cambios en la estructura del empleo, en el contenido de los puestos de trabajo, las ocupaciones y los conocimientos requeridos. Convenio De Cooperación Para La Formación De Capital Humano De Alto Nivel Entre El Institu National Des Telecommunications (INT) De Francia Y La Fundación Centro Nacional De Desarrollo E Investigación En Telecomunicaciones (CENDIT). El cual tiene por objeto, sumar esfuerzos en materia de formación académica y fortalecimiento de los sectores público y académico en el marco de los programas de postgrado que ofrece EL INT en el área de las telecomunicaciones.
  • 13. Convenio Entre La Fundación De Investigación Y Desarrollo De La Universidad Simón Bolívar (FUNINDES- USB) Y La FUNDACIÓN CENTRO NACIONAL DE DESARROLLO E INVESTIGACIÓN EN TELECOMUNICACIONES-CENDIT, Para La Elaboración De Una Propuesta De Licitación Técnica Para Equipos De Laboratorio Del CENDIT. Convenio Marco De Cooperación Interinstitucional Entre La República Bolivariana De Venezuela Y El Ministerio De La Defensa A Través Del Ejército Y La Fundación Centro Nacional De Desarrollo E Investigación En Telecomunicaciones-CENDIT
  • 14. Convenio De Mutua Asistencia Cientifico-tecnologica Entre El CENDIT Y La Universidad Central De Venezuela Cuyo objeto es llevar a cabo actividades de colaboración científica y tecnológica en el sector de las telecomunicaciones, entre otras mediante: Realización de proyectos de investigación y desarrollo en el área de las telecomunicaciones, que involucren el personal y el uso de laboratorios e instrumentación de ambas instituciones. Convenio Entre El Departamento De Comunicaciones Ópticas Y Materiales De La Universidad De Dinamarca Y El CENDIT El objeto del convenio es la capacitación e intercambio académico-científico a objeto de fortalecer los vínculos interinstitucionales mediante: En el desarrollo y colaboración en proyectos de mutuo interés
  • 15. Convenio Entre La Fundación Centro Nacional De Desarrollo E Investigación En Telecomunicaciones- CENDIT y ALCATEL-LUCENT El objeto del convenio marco es realizar intercambios técnicos, científicos académicos, a través de la cooperación conjunta para desarrollar la capacitación técnica en el área de las telecomunicaciones en Venezuela, mediante la definición de proyectos educativos, que también permitan el intercambio de productos y servicios de telecomunicaciones. Convenio Entre La Ministra En Representación Del Ministerio Del Poder Popular Para Ciencia Y Tecnología De La Republica Bolivariana De Venezuela, Y El Ministerio De Industria Y Empleo De La Republica Francesa sobre Cooperación En El Área De Investigación, Desarrollo E Innovación En Tecnologías De La Información, La Comunicación Y Las Telecomunicaciones
  • 16. Convenio De Cooperación Entre La Acta De Intención Entre La Universidad De Los Universidad Nacional Experimental Andes Y El Centro Del Táchira-UNET Y EL CENDIT. Nacional De Desarrollo Objeto de la referida acta es E Investigación En establecer las bases para la Telecomunicaciones suscripción de un posterior CENDIT convenio marco cuyo fin será llevar a cabo acciones comunes El objeto de este conducentes al intercambio de Convenio Marco, es establecer experiencias, actividades, desar relaciones de rollo de programas de extensión cooperación y proyectos de investigación en Académica, el área de las Científica y telecomunicaciones, Tecnológica entre ambas instituciones, mediante:
  • 17. LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN La utilización de las tecnologías de información dentro de petróleos de Venezuela representa una de las mas formidables herramientas con las que cuenta la corporación dentro de su proceso permanente de mantenerse competitiva a nivel internacional como corporación energética global.
  • 18. La regionalización y el crecimiento del IVIC vienen engranados con el desarrollo de mayores capacidades de formación y entrenamiento de gente joven, estudiantes de todos los niveles y nuevos profesionales en ciencia y tecnología.
  • 19. Intevep es el brazo tecnológico de Petróleos de Venezuela, una filial de investigación cuya orientación estratégica es generar soluciones tecnológicas integrales, con especial énfasis en las actividades de Exploración, Producción, Refinación e Industrialización. Una revolucionaria forma de hacer ciencia para el pueblo venezolano
  • 20. El Registro Naval Venezolano es el encargado de darle unidad orgánica al proceso de publicidad registral en los actos relacionados con los buques de bandera nacional y los de bandera extranjera que por alguna circunstancia contractual deban acogerse al pabellón nacional.
  • 21. El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT), hoy FONACIT, fue creado por decreto en el año 1967 e inició sus actividades en 1969. Somos una asociación civil sin fines de lucro, independiente, fundada en 1988, dedicada a la Gestión Tecnológica y al Desarrollo Comunitario en zonas rurales y urbanas. Tiene una única sede en Barquisimeto, estado Lara, Venezuela, y presta sus servicios en cualquier lugar.
  • 22. El CNTI es una institución adscrita al Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias que tiene como razón de ser potenciar los esfuerzos que en materia de informática se desarrollen en el Sector Gobierno y en las Comunidades Organizadas, Las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicaciones) son las tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y muy en particular el uso de computadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, proteger y recuperar esa información
  • 23. Administración Tecnológica Administración de la Tecnología Contempla el manejo efectivo del recurso tecnológico mediante actividades gerenciales y la toma de decisiones tecnológicas dentro de La Administración de la Tecnología la estrategia competitiva empresarial. está focalizada en la optimización de los costos de los dominios tecnológicos
  • 24. RELEVANCIA DENTRO DEL CONTEXTO ECONÓMICO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LA TIC Las denominadas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) ocupan un lugar central en la sociedad y en la economía del fin de siglo, con una importancia creciente. Desde la perspectiva de las teorías del desarrollo económico, las innovaciones en general y el cambio tecnológico, en particular, han sido considerados factores que explican el crecimiento.
  • 25. La Tecnología Como Estrategia para el Desarrollo Las estrategias de la tecnología. Deben ser eficaces ya que deben basarse en el desarrollo de capacidades para evaluar los aspectos fuertes y débiles de las diferentes alternativas de hardware y software, así como la selección de aplicaciones específicas acordes con las prioridades de desarrollo.
  • 26. MPPCTI Este Plan de Desarrollo Industrial Socialista incluye la definición de acciones y políticas de corto y mediano plazo, orientadas a atender la problemática actual del sector manufacturero nacional, sin perder de vista la necesidad de impulsar y consolidar el modelo productivo, basado en un tejido industrial que privilegie las potencialidades nacionales, sustituya las importaciones y atraiga las inversiones productivas, satisfaciendo las necesidades de la población.
  • 27. MPP Es un grupo político uruguayo perteneciente al Frente Amplio. En las elecciones de 1994, por primera vez en la historia del Uruguay participan ex-guerrilleros de izquierda como candidatos electorales.
  • 28.
  • 29. Se trata de un hombre que nos cuenta de cómo se vive y el ve la ME CAÍ DEL MUNDO Y NO SE COMO realidad, ósea el que vivimos hoy ENTRAR en día…El nos comenta que en sus tiempos, hace 30 años atrás todo lo reservaban, ya que lo que se compraban era para toda la vida... En más se compraban para la vida de los que venían después!! Las gente heredaba relojes de pared, juegos, vajillas, entre otros... En los últimos 40 años se produjo mas basura en la historia de toda la humanidad, pues en sus tiempos no pasaba el que recogía la basura!! Todos sus desechos eran orgánicos ya que la utilizaban para los gallineros, los `patos y para hacer el abono orgánico. El dice que eso no es mejor, es que en algún momento se distrajo; me caí del mundo y ahora no sabe como entrar… Es tan interesante la realidad que es tan cierto que entre los valores que se desechan y los que Hoy no solo los electrodomésticos son desechables, también el matrimonio y hasta la amistad son preservábamos… descartables, pes nos enseñaron a tener un solo matrimonio y no a tirarlos para encontrar otros al paso de la esquina. Hoy mas que nunca hay mas basura por que no valoramos lo que tenemos, por que tal vez fueron cosa que obtuvimos fácil y así no le damos el valor de guárdalos y reservarlos para toda le vida, y para los que vienen después de nosotros.. Debemos aprender a valorar lo que tenemos ya que puede ser que para un futuro te cueste obtenerlo, y después te puedes arrepentir de perder lo que tal vez con esfuerzos hemos logrado obtener...