SlideShare una empresa de Scribd logo
EL COMPUTADOR, HISTORIA DEL COMPUTADOR, TIPOS DEEL COMPUTADOR, HISTORIA DEL COMPUTADOR, TIPOS DE
COMPUTADORAS,SU ESTRUCTURA Y LAS TIC’SCOMPUTADORAS,SU ESTRUCTURA Y LAS TIC’S
Araure, 2016
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRIA EN CIENCIAS PENALES Y CRIMINOLOGICAS
Autor: Marcelis Gudino
La presente investigación se desarrolla con base a losLa presente investigación se desarrolla con base a los
conocimientos públicos al hacinamiento carcelario junto con el ocioconocimientos públicos al hacinamiento carcelario junto con el ocio
que existe en los centros de reclusión de Venezuela, además deque existe en los centros de reclusión de Venezuela, además de
los elementos que giran dentro del sistema de justicia, retardolos elementos que giran dentro del sistema de justicia, retardo
procesal, malas estructuras de los penados la no clasificación deprocesal, malas estructuras de los penados la no clasificación de
los reclusos, el objetivo general de la presente investigación eslos reclusos, el objetivo general de la presente investigación es
analizar la realidad socialmente construida del sistemaanalizar la realidad socialmente construida del sistema
penitenciario venezolano desde la perspectiva de dos grupos depenitenciario venezolano desde la perspectiva de dos grupos de
población el cual fue alcanzado a través de una investigación depoblación el cual fue alcanzado a través de una investigación de
nivel descriptivo, se consideró como partida que los reclusosnivel descriptivo, se consideró como partida que los reclusos
deberían ser clasificados de acuerdo a los delitos que estos hayandeberían ser clasificados de acuerdo a los delitos que estos hayan
cometido, a su vez reinterpretados por investigaciones, ciudadanocometido, a su vez reinterpretados por investigaciones, ciudadano
común (recluso) y los expertos.común (recluso) y los expertos.
LA COMPUTADORA :
EL Computador conocido también como ordenador es una herramienta sumamente
importante para cada uno de nosotros ya que nos facilita la vida al 80 %, esta es
utilizada desde el mas pequeño de la casa hasta el estudiante, universitario y
profesionales; cada día avanza mas la tecnología pero esta es sin duda alguna una de
la mas importante, siendo esta una maravillosa herramienta cabe destacar que
debemos tener mucho cuidado con los niños en casa ya que puede haber imágenes,
videos entre otros que no son aptos para ellos.

HISTORIA DEL COMPUTADOR
Una computadora u ordenador, esta diseñado primero para ser usado por una persona
a la vez, y que es compatible con el PC. Una computadora personal suele estar
equipado para cumplir tareas comunes de la informática moderna, es decir permite,
escribir textos, realizar trabajos de oficina además de escuchar música, ver vídeos,
jugar en caso de los mas pequeños, estudiar, etc. La creación del ordenador personal
(PC, Personal Computer) vino provocada para toda edad, por la aparición del
microprocesador (en la llamada cuarta generación de ordenadores).

 En el ano 1974, la empresa estadounidense Intel Corporation presentó el modelo de
microprocesador 8080 este fue el cerebro del primer ordenador personal (PC), el
Altair 8800, fabricado por la compañía MITS (Micro Instrumentation Telemetry
Systems), promoviendo un gran interés en hogares y pequeños negocios a partir de
enero de 1975, El primer modelo no contaba con monitor ni teclado, tan sólo con
luces LED y pequeñas palancas o switches para facilitar la programación. La
información era almacenada en cassettes de grabadoras y era visualizada en
aparatos de televisión. El primer lenguaje de programación para la máquina fue el
Altair BASIC, escrito por William Henry Gates y Paul Allen, quienes
inmediatamente después fundarían Microsoft.
HISTORIA
• OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIO
Unos años después, en 1979, se crea la primera hoja de cálculo, desarrollada por Dan Bricklin para el Apple II.
En 1980 Tim Paterson, programador de SCP (Seattle Computer Products), desarrolló un sistema operativo
conocido como86-DOS (Disk Operating System, sistema operativo de disco). En un principio se le llamó QDOS
(Quick and Dirty Operating System, sistema operativo rápido y sucio), se basaba en el CP/M para un procesador
Intel 8086. Acabaría siendo comprado por 50.000 dólares por Microsoft, empresa encargada por IBM para la
creación de un sistema operativo para su novedoso modelo IBM PC, proyecto que Microsoft no fue capaz de
cumplir, por lo que reescribió para tal fin el QDOS, convirtiéndose así en el PC-DOS para los modelos de IBM y
MS-DOS para otras marcas a las que suministraría Microsoft el producto. En 1984 eran ya 200 las marcas que
habían adquirido una licencia de MS-DOS, lo que supondría el principio del casi-monopolio de Microsoft. IBM,
por su parte, acrecentó su liderazgo en el mercado con su PC (Personal Computer, ordenador personal),
vendiendo más de 65.000 unidades el primer año y acercando la figura del ordenador a la sociedad y a los
hogares con los modelos sucesivos.

TIPOS DE COMPUTADORAS

Es una máquina diseñada especialmente para cálculos que precisan
una gran velocidad de proceso. Generalmente poseen un gran
número de procesadores que trabajan en paralelo
(simultáneamente).
Existe un proyecto llamado Top 500, que es un es un ranking de los
500 supercomputadoras más poderosas del mundo.
Máquinas que han ocupado el número 1 en el TOP 500
•IBM RoadRunner (desde Junio de 2008)
•IBM Blue Gene/L (desde Noviembre de 2004)
•NEC Earth Simulator (Junio de 2002 – Noviembre de 2004)
•IBM ASCI White (Noviembre de 2000 – Junio de 2002)
•Intel ASCI Red(Junio de 1997 – Noviembre de 2000)
SUPERCOMPUTADORAS:

• Hitachi CP-PACS (Noviembre de 1996 – Junio de 1997)
• Hitachi SR2201 (Junio de 1996 – Noviembre de 1996)
• Fujitsu Numerical Wind Tunnel (Noviembre de 1994 – Junio de 1996)
• Intel Paragon XP/S140 (Junio de 1994 – Noviembre de 1994)
• Fujitsu Numerical Wind Tunnel (Noviembre de 1993 – Junio de 1994)
• TMC CM-5 (Junio de 1993 – Noviembre de 1993)

 Actualmente la supercomputadora mas poderosa es la denominada IBM
Roadrunner (correcaminos) , esta en el Laboratorio Nacional Los Álamos en
Nuevo México. Ha sido diseñado conjuntamente por IBM y el personal del
laboratorio y es actualmente el supercomputador más rápido, diseñado para
un rendimiento óptimo de 1,026 TeraFLOPS, alcanzado en junio de 2008.
 Está equipado con más 12.000 procesadores tipo PowerXCell 8i mejorados,
diseñados originalmente para la videoconsola Sony Playstation 3, colocados
en paralelo y 6.912 procesadores Opteron de AMD, unidos mediante 92 km
de fibra óptica en un sistema triblade con InfiniBand. En total ocupa
aproximadamente 1.100 m2
.
 El Roadrunner funciona bajo el sistema operativo Red Hat Enterprise Linux y
el software de computación distribuida xCAT.
IBM ROADRUNNER

La computadora básicamente se divide en dos partes:
EL HARDWARE: Esta es la parte física de la computadora que es tangible; es decir todo
aquello que podemos tocar del computador, su estructura se basa en: Dispositivos de entrada,
salida, almacenamiento, comunicacion, de computo, unidad central de procesamiento (CPU),
la memoria, memoria ram, Memoria ROM, Memoria cache, el bus de datos o cable de datos y
otros adicionales.
EL SOFTWARE es la parte lógica del computador, es decir el conjunto de instrucciones que le
ordenan al hardware que tarea debe realizar.
ESTRUCTURA DE LA COMPUTADORA

DEFINICION DE LAS TIC
Las llamadas: TIC, no es otra cosa que la Tecnologia de Identificacion y
Comunicacion, si bien es cierto es un conjunto de tecnologias disenada para
gestionar informacion y poder enviarla de un lugar a otro, es de suma
importancia ya que nos solucionan en todo sentido, y son capaz de almacenar
toda las informaciones y luego se puede abrir o recuperarla bien sea para
enviarla por correo o en pendrive para imprimir, la tecnologia abarca todo un
abanico de oportunidades y soluciones que se haria interminable definirlas aca,
entre ellas podemos nombrar: internet en banda ancha, telefonos moviles de
ultima generacion y television de alta definicion…
•Esta evolución ha sido propiciada por la aparición de la tecnología digital. La
tecnología digital, unida a la aparición de ordenadores cada vez más potentes, ha
permitido a la humanidad progresar muy rápidamente en la ciencia y la técnica
desplegando nuestro arma más poderosa: la información y el conocimiento. Esta
nos ayuda en la vida diaria, como por ejemplo: Comunicarnos con nuestros
clientes, Gestionar los pedidos y las ventas, Promocionar nuestros productos y
Relacionarnos con la administración pública

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evoluvion de la informatica
Evoluvion de la informaticaEvoluvion de la informatica
Evoluvion de la informaticacharlyrmzA
 
Introducción a la Computación
Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación
Introducción a la Computación
Instituto Universitario de Seguros
 
Historia y evolucion de computadores Gabi Toro y Yuli Vallejo
Historia y evolucion de computadores Gabi Toro y Yuli Vallejo Historia y evolucion de computadores Gabi Toro y Yuli Vallejo
Historia y evolucion de computadores Gabi Toro y Yuli Vallejo
Gabivallejo
 
Recopilacion aso
Recopilacion asoRecopilacion aso
Recopilacion asoEzmee XD
 
arquitectura de computadores- historia
arquitectura de computadores-  historiaarquitectura de computadores-  historia
arquitectura de computadores- historiaCristian Nuñez
 
Origen de las computadoras
Origen de las computadorasOrigen de las computadoras
Origen de las computadorasPrincesita1908
 
Los primeros computadores portatiles
Los primeros computadores portatilesLos primeros computadores portatiles
Los primeros computadores portatiles
anfetor
 
Computadores
ComputadoresComputadores
Computadores
mdsuarez0101
 
Definición de computación
Definición de computaciónDefinición de computación
Definición de computaciónKenneth Vindas
 
Importancia del computador
Importancia del computadorImportancia del computador
Importancia del computadorjuanka_mailo
 
Historia de las microcomputadoras
Historia de las microcomputadorasHistoria de las microcomputadoras
Historia de las microcomputadorasRosa Padilla
 
Guia n°1
Guia n°1Guia n°1

La actualidad más candente (19)

Documento unico1.
Documento unico1.Documento unico1.
Documento unico1.
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
tarea
tarea tarea
tarea
 
Evoluvion de la informatica
Evoluvion de la informaticaEvoluvion de la informatica
Evoluvion de la informatica
 
Introducción a la Computación
Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación
Introducción a la Computación
 
Historia y evolucion de computadores Gabi Toro y Yuli Vallejo
Historia y evolucion de computadores Gabi Toro y Yuli Vallejo Historia y evolucion de computadores Gabi Toro y Yuli Vallejo
Historia y evolucion de computadores Gabi Toro y Yuli Vallejo
 
Recopilacion aso
Recopilacion asoRecopilacion aso
Recopilacion aso
 
arquitectura de computadores- historia
arquitectura de computadores-  historiaarquitectura de computadores-  historia
arquitectura de computadores- historia
 
Origen de las computadoras
Origen de las computadorasOrigen de las computadoras
Origen de las computadoras
 
Los primeros computadores portatiles
Los primeros computadores portatilesLos primeros computadores portatiles
Los primeros computadores portatiles
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Computadores
ComputadoresComputadores
Computadores
 
Definición de computación
Definición de computaciónDefinición de computación
Definición de computación
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Importancia del computador
Importancia del computadorImportancia del computador
Importancia del computador
 
Historia de las microcomputadoras
Historia de las microcomputadorasHistoria de las microcomputadoras
Historia de las microcomputadoras
 
Guia n°1
Guia n°1Guia n°1
Guia n°1
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 

Similar a Laminas de herramientas

Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeacademico
 
Evolución tecnológica
Evolución tecnológicaEvolución tecnológica
Evolución tecnológica
gatitahermosa
 
Andres orosco
Andres oroscoAndres orosco
Andres orosco
cristianpatrullero
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
SESION 01hi .pptx
SESION 01hi .pptxSESION 01hi .pptx
SESION 01hi .pptx
DjCharlieCajamarca
 
Antedentes de las computadoras y sistemas operativos
Antedentes de las computadoras y sistemas operativosAntedentes de las computadoras y sistemas operativos
Antedentes de las computadoras y sistemas operativos
sheyalarkon
 
Historia pc 2003
Historia pc 2003Historia pc 2003
Historia pc 2003
camila
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Historia Pc 2003
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Historia Pc 2003C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Historia Pc 2003
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Historia Pc 2003
JERSON858
 
Historia Pc 2003
Historia Pc 2003Historia Pc 2003
Historia Pc 2003carol858
 
Historia pc 2003
Historia pc 2003Historia pc 2003
Historia pc 2003carol858
 
Historia pc 2003
Historia pc 2003Historia pc 2003
Historia pc 2003carol858
 
Historia pc 2003
Historia pc 2003Historia pc 2003
Historia pc 2003carol858
 
Laura villa
Laura villaLaura villa
Laura villa
Laura villaLaura villa
Laura villa
Laura villaLaura villa
La Informática y la Educación
La Informática y la Educación La Informática y la Educación
La Informática y la Educación
Martha R. Reyes
 

Similar a Laminas de herramientas (20)

Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
 
Evolución tecnológica
Evolución tecnológicaEvolución tecnológica
Evolución tecnológica
 
Historia del pc
Historia del pcHistoria del pc
Historia del pc
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Andres orosco
Andres oroscoAndres orosco
Andres orosco
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
SESION 01hi .pptx
SESION 01hi .pptxSESION 01hi .pptx
SESION 01hi .pptx
 
Antedentes de las computadoras y sistemas operativos
Antedentes de las computadoras y sistemas operativosAntedentes de las computadoras y sistemas operativos
Antedentes de las computadoras y sistemas operativos
 
Historia pc 2003
Historia pc 2003Historia pc 2003
Historia pc 2003
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Historia Pc 2003
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Historia Pc 2003C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Historia Pc 2003
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Historia Pc 2003
 
Historia Pc 2003
Historia Pc 2003Historia Pc 2003
Historia Pc 2003
 
Historia pc 2003
Historia pc 2003Historia pc 2003
Historia pc 2003
 
Historia pc 2003
Historia pc 2003Historia pc 2003
Historia pc 2003
 
Historia pc 2003
Historia pc 2003Historia pc 2003
Historia pc 2003
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Laura villa
Laura villaLaura villa
Laura villa
 
Laura villa
Laura villaLaura villa
Laura villa
 
Laura villa
Laura villaLaura villa
Laura villa
 
La Informática y la Educación
La Informática y la Educación La Informática y la Educación
La Informática y la Educación
 

Último

Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 

Último (20)

Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Laminas de herramientas

  • 1. EL COMPUTADOR, HISTORIA DEL COMPUTADOR, TIPOS DEEL COMPUTADOR, HISTORIA DEL COMPUTADOR, TIPOS DE COMPUTADORAS,SU ESTRUCTURA Y LAS TIC’SCOMPUTADORAS,SU ESTRUCTURA Y LAS TIC’S Araure, 2016 UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRIA EN CIENCIAS PENALES Y CRIMINOLOGICAS Autor: Marcelis Gudino
  • 2. La presente investigación se desarrolla con base a losLa presente investigación se desarrolla con base a los conocimientos públicos al hacinamiento carcelario junto con el ocioconocimientos públicos al hacinamiento carcelario junto con el ocio que existe en los centros de reclusión de Venezuela, además deque existe en los centros de reclusión de Venezuela, además de los elementos que giran dentro del sistema de justicia, retardolos elementos que giran dentro del sistema de justicia, retardo procesal, malas estructuras de los penados la no clasificación deprocesal, malas estructuras de los penados la no clasificación de los reclusos, el objetivo general de la presente investigación eslos reclusos, el objetivo general de la presente investigación es analizar la realidad socialmente construida del sistemaanalizar la realidad socialmente construida del sistema penitenciario venezolano desde la perspectiva de dos grupos depenitenciario venezolano desde la perspectiva de dos grupos de población el cual fue alcanzado a través de una investigación depoblación el cual fue alcanzado a través de una investigación de nivel descriptivo, se consideró como partida que los reclusosnivel descriptivo, se consideró como partida que los reclusos deberían ser clasificados de acuerdo a los delitos que estos hayandeberían ser clasificados de acuerdo a los delitos que estos hayan cometido, a su vez reinterpretados por investigaciones, ciudadanocometido, a su vez reinterpretados por investigaciones, ciudadano común (recluso) y los expertos.común (recluso) y los expertos. LA COMPUTADORA : EL Computador conocido también como ordenador es una herramienta sumamente importante para cada uno de nosotros ya que nos facilita la vida al 80 %, esta es utilizada desde el mas pequeño de la casa hasta el estudiante, universitario y profesionales; cada día avanza mas la tecnología pero esta es sin duda alguna una de la mas importante, siendo esta una maravillosa herramienta cabe destacar que debemos tener mucho cuidado con los niños en casa ya que puede haber imágenes, videos entre otros que no son aptos para ellos.
  • 3.  HISTORIA DEL COMPUTADOR Una computadora u ordenador, esta diseñado primero para ser usado por una persona a la vez, y que es compatible con el PC. Una computadora personal suele estar equipado para cumplir tareas comunes de la informática moderna, es decir permite, escribir textos, realizar trabajos de oficina además de escuchar música, ver vídeos, jugar en caso de los mas pequeños, estudiar, etc. La creación del ordenador personal (PC, Personal Computer) vino provocada para toda edad, por la aparición del microprocesador (en la llamada cuarta generación de ordenadores).
  • 4.   En el ano 1974, la empresa estadounidense Intel Corporation presentó el modelo de microprocesador 8080 este fue el cerebro del primer ordenador personal (PC), el Altair 8800, fabricado por la compañía MITS (Micro Instrumentation Telemetry Systems), promoviendo un gran interés en hogares y pequeños negocios a partir de enero de 1975, El primer modelo no contaba con monitor ni teclado, tan sólo con luces LED y pequeñas palancas o switches para facilitar la programación. La información era almacenada en cassettes de grabadoras y era visualizada en aparatos de televisión. El primer lenguaje de programación para la máquina fue el Altair BASIC, escrito por William Henry Gates y Paul Allen, quienes inmediatamente después fundarían Microsoft. HISTORIA
  • 5. • OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIO Unos años después, en 1979, se crea la primera hoja de cálculo, desarrollada por Dan Bricklin para el Apple II. En 1980 Tim Paterson, programador de SCP (Seattle Computer Products), desarrolló un sistema operativo conocido como86-DOS (Disk Operating System, sistema operativo de disco). En un principio se le llamó QDOS (Quick and Dirty Operating System, sistema operativo rápido y sucio), se basaba en el CP/M para un procesador Intel 8086. Acabaría siendo comprado por 50.000 dólares por Microsoft, empresa encargada por IBM para la creación de un sistema operativo para su novedoso modelo IBM PC, proyecto que Microsoft no fue capaz de cumplir, por lo que reescribió para tal fin el QDOS, convirtiéndose así en el PC-DOS para los modelos de IBM y MS-DOS para otras marcas a las que suministraría Microsoft el producto. En 1984 eran ya 200 las marcas que habían adquirido una licencia de MS-DOS, lo que supondría el principio del casi-monopolio de Microsoft. IBM, por su parte, acrecentó su liderazgo en el mercado con su PC (Personal Computer, ordenador personal), vendiendo más de 65.000 unidades el primer año y acercando la figura del ordenador a la sociedad y a los hogares con los modelos sucesivos.
  • 7.  Es una máquina diseñada especialmente para cálculos que precisan una gran velocidad de proceso. Generalmente poseen un gran número de procesadores que trabajan en paralelo (simultáneamente). Existe un proyecto llamado Top 500, que es un es un ranking de los 500 supercomputadoras más poderosas del mundo. Máquinas que han ocupado el número 1 en el TOP 500 •IBM RoadRunner (desde Junio de 2008) •IBM Blue Gene/L (desde Noviembre de 2004) •NEC Earth Simulator (Junio de 2002 – Noviembre de 2004) •IBM ASCI White (Noviembre de 2000 – Junio de 2002) •Intel ASCI Red(Junio de 1997 – Noviembre de 2000) SUPERCOMPUTADORAS:
  • 8.  • Hitachi CP-PACS (Noviembre de 1996 – Junio de 1997) • Hitachi SR2201 (Junio de 1996 – Noviembre de 1996) • Fujitsu Numerical Wind Tunnel (Noviembre de 1994 – Junio de 1996) • Intel Paragon XP/S140 (Junio de 1994 – Noviembre de 1994) • Fujitsu Numerical Wind Tunnel (Noviembre de 1993 – Junio de 1994) • TMC CM-5 (Junio de 1993 – Noviembre de 1993)
  • 9.   Actualmente la supercomputadora mas poderosa es la denominada IBM Roadrunner (correcaminos) , esta en el Laboratorio Nacional Los Álamos en Nuevo México. Ha sido diseñado conjuntamente por IBM y el personal del laboratorio y es actualmente el supercomputador más rápido, diseñado para un rendimiento óptimo de 1,026 TeraFLOPS, alcanzado en junio de 2008.  Está equipado con más 12.000 procesadores tipo PowerXCell 8i mejorados, diseñados originalmente para la videoconsola Sony Playstation 3, colocados en paralelo y 6.912 procesadores Opteron de AMD, unidos mediante 92 km de fibra óptica en un sistema triblade con InfiniBand. En total ocupa aproximadamente 1.100 m2 .  El Roadrunner funciona bajo el sistema operativo Red Hat Enterprise Linux y el software de computación distribuida xCAT. IBM ROADRUNNER
  • 10.  La computadora básicamente se divide en dos partes: EL HARDWARE: Esta es la parte física de la computadora que es tangible; es decir todo aquello que podemos tocar del computador, su estructura se basa en: Dispositivos de entrada, salida, almacenamiento, comunicacion, de computo, unidad central de procesamiento (CPU), la memoria, memoria ram, Memoria ROM, Memoria cache, el bus de datos o cable de datos y otros adicionales. EL SOFTWARE es la parte lógica del computador, es decir el conjunto de instrucciones que le ordenan al hardware que tarea debe realizar. ESTRUCTURA DE LA COMPUTADORA
  • 11.  DEFINICION DE LAS TIC Las llamadas: TIC, no es otra cosa que la Tecnologia de Identificacion y Comunicacion, si bien es cierto es un conjunto de tecnologias disenada para gestionar informacion y poder enviarla de un lugar a otro, es de suma importancia ya que nos solucionan en todo sentido, y son capaz de almacenar toda las informaciones y luego se puede abrir o recuperarla bien sea para enviarla por correo o en pendrive para imprimir, la tecnologia abarca todo un abanico de oportunidades y soluciones que se haria interminable definirlas aca, entre ellas podemos nombrar: internet en banda ancha, telefonos moviles de ultima generacion y television de alta definicion… •Esta evolución ha sido propiciada por la aparición de la tecnología digital. La tecnología digital, unida a la aparición de ordenadores cada vez más potentes, ha permitido a la humanidad progresar muy rápidamente en la ciencia y la técnica desplegando nuestro arma más poderosa: la información y el conocimiento. Esta nos ayuda en la vida diaria, como por ejemplo: Comunicarnos con nuestros clientes, Gestionar los pedidos y las ventas, Promocionar nuestros productos y Relacionarnos con la administración pública